Autor Tema: La ley de extranjería y su aplicación  (Leído 171382 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1300 en: 25 de Agosto de 2014, 18:18:58 pm »
La Policía lleva siete meses comprando botellas de agua para el CIE de Madrid por el mal estado de las tuberías
 

Hace 30 minutos  - EUROPA PRESS, MADRID
 
Encargó un análisis por el estado del agua tras el cual se recomendó no beber y las obras de renovación no empezaron hasta hace dos meses



Policías e inmigrantes ubicados en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche (Madrid) llevan meses bebiendo agua embotellada por el mal estado de las tuberías del recinto. Por ello la Policía se ha visto obligada, al menos desde febrero, a comprar agua en el exterior para satisfacer las necesidades de consumo básicas.

Esta situación comenzó oficialmente cuando a los funcionarios del centro se les informó de la situación mediante la difusión de un correo electrónico fechado el 6 de febrero con el asunto "Recomendación sobre consumo de agua en el Complejo Policial". En el CIE de Aluche se encuentra también la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras.

"En fechas recientes, desde la Jefatura de esta Brigada, se solicitó a la DET (División Económica y Técnica, dedicada a cuestiones de mantenimiento, entre otras) que se hiciera un análisis del agua de consumo de la red del Complejo policial, visto el aspecto que presentaba tanto de sabor como de coloración", dice el comunicado al que tenido acceso Europa Press.

"Según comunicación del día de hoy, a través de la Jefatura Superior y basándose en los resultados arrojados por el análisis efectuado, se recomienda que no se haga uso del agua de la red para consumo, como medida preventiva en tanto se adoptan medidas", añade el texto del que se deduce que durante un tiempo quienes bebieron agua de esas tuberías podrían haberlo hecho estando en mal estado.

PEGADO CON CELO EN LA PARED

El mail fue impreso y pegado con celo en alguna pared del centro con una escritura en su encabezamiento que instaba a "NO BEBER AGUA" y en el texto (firmado por el Comisario Jefe de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras) aparece subrayada la frase "no se haga uso del agua de la red para consumo".

La medida inmediata fue la compra de botellas de agua tanto para los funcionarios policiales, inmigrantes y trabajadores del CIE. Y así se mantuvo hasta que hace aproximadamente dos meses comenzaron las obras en el recinto para renovar todo el sistema de tuberías.

Precisamente el pasado jueves un inmigrante de origen albanés logró escaparse del CIE aprovechando los inconvenientes que están generando las obras. Desde hace aproximadamente dos semanas, estos trabajos de renovación del sistema de tuberías está obligando a que los inmigrantes varones disfruten de su tiempo de patio en el espacio habilitado para las mujeres (en distintos turnos).

TREPÓ POR UNA TUBERÍA

En ese momento Leonard Zgjana, un joven de 28 años procedente de Albania, trepó por una tubería, logró encaramarse hasta lo alto del muro que rodea el recinto y se lanzó a la vía pública culminando su huida.

Los CIE son unas instalaciones de carácter policial no penitenciario donde son recluidos los inmigrantes que van a ser expulsados del territorio nacional en tanto se tramita la deportación. Según la Ley de Extranjería, los inmigrantes no pueden permanecer más de 60 días privados de libertad en estos centros por lo que, si en ese tiempo no se consigue ejecutar la expulsión, deben ser puestos en libertad.

El pasado 6 de junio, la Comisaría General de Extranjería y Fronteras dictó una instrucción para clarificar que antes de ingresar a un extranjero en un CIE se deberá comprobar que efectivamente es expulsable, es decir, que existe un acuerdo de repatriación, que su nacionalidad ha sido contrastada y que no existe riesgo para su vida en caso de que sea devuelto a su país de origen.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1301 en: 08 de Septiembre de 2014, 16:58:11 pm »
Imputado un policía por agredir a menores argelinos en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Zapadores

08/09/2014 | elperiodic.com   

La Audiencia provincial de Valencia ordena al Juzgado de Instrucción 4 de Valencia reabrir un caso, llamando a declarar como imputado a un agente de policía nacional y a otros cuatro como testigos por una denuncia de malos tratos interpuesta por unos menores argelinos en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores en 2012. En el auto la Audiencia admite el recurso de apelación de las víctimas y reabre el caso al considerar que los hechos podrían constituir un delito de torturas del artículo 174 del Código Penal.

El tribunal apunta la necesidad de investigar los hechos dado que el Juzgado de Instrucción nº4, encargado en primera instancia de la investigación, decidió archivar el caso el 19 de septiembre de 2013, permitiendo la expulsión de las víctimas sin tomarles  declaración. Tampoco llamó a declarar a los policías que estaban de servicio.

La Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIEs NO) ha denunciado la falta de actuación jurídica que hasta el momento se ha dirigido a esclarecer los hechos, ya que en el juzgado que archivó inicialmente el caso, “nada se acordó para investigar la identidad del presunto agresor”. Asimismo la plataforma reclama la suspensión de las expulsiones de víctimas y testigos en los casos de graves violaciones a los derechos fundamentales, alertando sobre el reciente caso de tres personas de nacionalidad marroquí que tras denunciar agresiones por parte de miembros de la policía nacional claramente identificados, fueron deportados de manera express a su país de origen.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1302 en: 15 de Septiembre de 2014, 14:35:02 pm »

Imputado el comandante en jefe de la Guardia Civil en Melilla por las ‘devoluciones en caliente’

El  jefe de la comandancia local ha sido acusado de un presunto delito de prevaricación por expulsar inmigrantes sin identificarlos, práctica prohibida en la Ley de Extranjería
 
EUROPA PRESS Madrid 15/09/2014 10:14 Actualizado: 15/09/2014 11:01
 
El titular del juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de Melilla ha imputado por un presunto delito de prevaricación al jefe de la Guardia Civil de la ciudad autónoma, que habría estado ejecutando 'devoluciones en caliente' de inmigrantes a Marruecos, práctica prohibida en la Ley de Extranjería.

El juez quiere que el responsable de la Guardia Civil en Melilla declare el 3 de octubre sobre los hechos ocurridos el 18 de junio y 13 de agosto, cuando un número indeterminado de inmigrantes saltó la valla, y fueron "entregados de manera inmediata a las fuerzas auxiliares marroquíes sin aplicar la legislación de extranjería", tampoco el convenio de readmisión de inmigrantes firmado con Marruecos.

Según detalla el auto, el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla "dicta la orden  'Dispositivo anti intrusión en la valla perimetral de Melilla y protocolo operativo de vigilancia en fronteras' y es la persona al mando del dispositivo". Se le imputa para esclarecer "si se llevaron a cabo entregas de ciudadanos extranjeros a las autoridades marroquíes sin observar la legislación española vigente y, si esto fuera así, si tal manera de actuar pudiera ser constitutiva de infracción penal".

Se trata de un paso más en las diligencias incoadas el pasado mes de agosto cuando, ante la querella presentada por Andalucía Acoge, SOS Racismo y Prodein, el juzgado comenzó a investigar la posible responsabilidad y comisión de delitos en la acción de policías marroquíes y efectivos de la Guardia Civil durante las devoluciones de inmigrantes en Melilla del 18 de junio.

El juzgado pidió información entonces a la Guardia Civil, que en un profuso documento detalló que se había aplicado aquella noche un "concepto operativo" de frontera que viene funcionando desde 2005 y según el cual, "sólo se consuma definitivamente" la entrada en territorio nacional cuando el inmigrante supera "la valla interna" y "rebasa la línea de vigilancia y contención establecida".


 

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1303 en: 15 de Septiembre de 2014, 16:05:56 pm »
Hola, a ver, estamos tardando en abrir las puertas.... total, que podemos perder???.
Un salu2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1304 en: 16 de Septiembre de 2014, 07:24:37 am »
La Policía detiene a dos de los diez inmigrantes que se fugaron del CIE de Valencia

 Diez inmigrantes se fugaron el pasado domingo del Centro de Internamiento de Extranjeros de Zapadores, en Valencia.

Los internos empujaron a la mujer y emprendieron la huida en grupo, una acción que, según fuentes policiales, podría haber sido premeditada. Siete de los fugitivos fueron detenidos pocas horas después.

A ambos se les imputa un delito de quebrantamiento de medida cautelar.

 EFE. 15.09.2014

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía buscan aún a ocho de los diez inmigrantes que se fugaron del Centro de Internamiento de Extranjeros de Zapadores, en Valencia, tras haber detenido a dos de ellos entre esta mañana y la última hora de la tarde, según han informado fuentes policiales. A ambos se les imputa un delito de quebrantamiento de medida cautelar La primera de las detenciones se produjo en la calle del Padre Ferris, mientras que la de esta tarde ha sido en un punto no especificado del antiguo cauce del Turia. A ambos se les imputa un delito de quebrantamiento de medida cautelar, según las mismas fuentes.

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Serafín Castellano, ha anunciado que se realizará un informe interno para esclarecer las circunstancias en las que ayer se fugaron esos diez internos del CIE de Zapadores. Los hechos ocurrieron sobre las 12.05 horas del domingo cuando diecisiete internos en situación irregular en España consiguieron escapar del centro al aprovechar el acceso al lugar en el que se encontraban de una trabajadora de la limpieza y un agente de la Policía Nacional. Los internos empujaron a la mujer y emprendieron la huida en grupo, una acción que, según fuentes policiales, podría haber sido premeditada. El delegado del Gobierno ha señalado que tanto la trabajadora de la limpieza como el agente sufrieron "lesiones leves" y ha indicado que se promoverá un "informe interno para esclarecer todos los hechos". Siete de los fugitivos fueron detenidos pocas horas después en el mismo complejo y en las calles de sus inmediaciones, mientras que el Cuerpo Nacional de Policía busca al resto de internos huidos, algunos de ellos de origen argelino.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1305 en: 17 de Septiembre de 2014, 12:21:14 pm »
Un vídeo muestra el maltrato de la Policía a un inmigrante en un CIE de Madrid

Los hechos ocurrieron en mayo de 2011. El caso fue archivado pero una ONG ha logrado que un juzgado reabra la causa

<a href="http://youtube.com/v/sXnPsUeW-O4" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/sXnPsUeW-O4</a>

Hace tiempo que varias ONG, los internos y hasta la propia institución del Defensor del Pueblo vienen denunciando "irregularidades" en las deportaciones de extranjeros en los llamados CIE (Centros de Internamiento de Extranjeros). Ahora ha salido a la luz un vídeo de mayo de 2011 grabado por las cámaras de seguridad en el que se puede ver cómo un policía maltrata en el CIE del barrio de Aluche en Madrid a un joven colombiano que iba a ser deportado ese mismo día.

Un juzgado de Madrid ya investiga los hechos y ha citado a declarar el próximo día 30 de septiembre a dos de los cuatro policías que custodiaban al inmigrante colombiano ese día, 2 de mayo de 2011. Otros dos ya lo hicieron antes del verano.

En el vídeo, difundido por la Cadena Ser, se ve cómo uno de los dos policías vestidos de paisano que en ese momento estaban custodiando al inmigrante, que estaba maniatado, le coge por el cuello y le lanza un puñetazo. Después, los dos policías le sacan de la sala para llevárselo al aeropuerto, aunque finalmente no fue deportado ese día debido al revuelo que, según el propio denunciante, se formó en el avión.

Los hechos fueron denunciados por el propio inmigrante: el 3 de mayo de 2011 entregó una carta a su abogado que firma como "el interno 646" y en la que escribe: "Agentes de paisano me metieron en la lavandería y me amarraron las manos con cinta y después empezaron a darme patadas y puños en la cara y decirme que me iban a llamar a mi país como fuera, que me iban a dar de hostias hasta que me cansara. En el cuarto me rompieron la boca y luego me subieron a la furgoneta".

El inmigrante precisa que también fue agredido e insultado camino del aeropuerto por los cuatro agentes, aunque en el vídeo sólo se ve hacerlo a uno y en la sala. Ya en el aeropuerto, el joven colombiano sigue su relato: "Me ataron los pies al llegar al aeropuerto, me metieron en el avión, un pasajero me preguntó que me pasaba y le dije que me llevaban a mi país y que no quería irme. Entonces el agente me cogió cuello y me ahorcaba, el otro me torcía los dedos casi para partírmelos". Según esa misma versión, un pasajero intentó gabar con su móvil la agresión, pero las azafatas se lo impidieron.

Ante el revuelo organizado, el comandante del avión decidió no salir hasta que el inmigrante fuera bajado del avión. La vuelta al CIE fue un infierno: "En la furgoneta me tiraron al suelo. La chica agente me cogía el pelo y me metía la cabeza debajo de los asientos de la furgoneta, me pisaba la cabeza. Me daban patadas en las piernas". Antes de regresar al CIE, el inmigrante y los agentes fueron a un centro de salud. En la carta, insiste en que los agentes "me decían hijo de puta" y terminaron acusándoles "de atentado a la autoridad y desobediencia".

El colombiano finalmente fue deportado días después a pesar de que según él su madre, que ya había adquirido la nacionalidad española, y su hermana residían en España desde hacía años y que él estaba en España desde inicios de marzo de 2011. 

Según cuenta la Ser, el caso fue archivado. Ahora un recurso de la Fundación Acción Pro Derechos Humanos ha conseguido que se reabra la causa.

Los policías negaron en mayo de este año los insultos y las agresiones ante el juez. Al policía que aparece en el vídeo no le quedó más remedio que aceptar que "al intentar inmovilizarlo le sujetó el cuello para acercarle a la pared" pero niega que hubiera violencia e insistió en que en ningún momento amenazó a este joven ni en la lavandería del CIE ni en el avión. Es más, añade que el inmigrante "afirmó en la lavandería que se iba a dar un cabezazo y que se iba a abrir la cabeza y que les iba a denunciar".

El ministerio del Interior está a la espera de la resolución del caso.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1306 en: 17 de Septiembre de 2014, 14:48:41 pm »
 . . . sería muy importante, para poder tener elementos suficientes, más allá de la imágenes, poder contar con el audio de lo que ocurre . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1307 en: 17 de Septiembre de 2014, 17:44:23 pm »

Polémica entre Cifuentes y González a propósito de la supuesta agresión de un inmigrante en un CIE

 
Cifuentes ha aclarado que la Delegación de Gobierno no tiene competencia en el asunto y que ella no era Delegada en el 2011 cuando ocurrieron los hechos.

EUROPA PRESS Madrid 
Actualizado: 17/09/2014 17:32 horas 

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, espera que la justicia "llegue hasta el final" en el caso de la agresión a un inmigrante por parte de un policía en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche y aclara que la Delegación de Gobierno no tiene competencias en estos centros.

Este miércoles ha salido a la luz un vídeo de la cámara de seguridad instalada en la lavandería del centro, que muestra como un inmigrante que se encuentra maniatado, es zarandeado, agarrado del cuello y empujado por el agente de policía que se disponía a trasladarle al aeropuerto de Barajas para su deportación.

Tras conocerse lo ocurrido, el presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha asegurado que habrá que investigar y que la Delegación de Gobierno en Madrid tendrá que "clarificar cuanto antes" los hechos. "Me imagino que la Delegación de Gobierno tendrá que dar las explicaciones correspondientes y clarificar cuanto antes esto", ha dicho.

A través de su cuenta en la red social de twitter, Cifuentes ha condenado "rotundamente" los hechos, "cualquier caso de maltrato, provenga de quien provenga". "La justicia tendrá que actuar", ha aseverado, destacando que este asunto está siendo investigado por un Juzgado de Instrucción de Madrid y que espera que la justicia "llegue hasta el final".

Además, ha aclarado ante "declaraciones infundadas" que las delegaciones de Gobierno no tienen competencia sobre CIEs. "Dependen sólo del Ministerio de Interior", ha subrayado, al tiempo que ha recordado que los hechos ocurrieron en mayo de 2011, siendo ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y delegada del Gobierno, Dolores Carrión, "ambos del PSOE".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1308 en: 17 de Septiembre de 2014, 21:08:29 pm »
 . . . la Cifuentes, que está en su particular carrera política, despeja a corner y no quiere saber nada. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1309 en: 17 de Septiembre de 2014, 21:12:04 pm »
. . . la Cifuentes, que está en su particular carrera política, despeja a corner y no quiere saber nada. . .

Ni más ni menos...no es momento de vídeos, imágenes y asunción de responsabilidade...es hora de buscar al pederasta como sea.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1310 en: 18 de Septiembre de 2014, 16:18:29 pm »

La Policía frustra un nuevo intento de fuga de unos 50 internos del CIE de Zapadores

 
Hace 1 horas  - EUROPA PRESS, VALENCIA
 
La Policía ha frustrado un nuevo intento de fuga de unos 50 internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores en Valencia, después de que esta misma semana un total de 10 internos lograran escaparse aprovechando la entrada del servicio de limpieza, según han informado a Europa Press fuentes policiales.

Los hechos se registraron este miércoles por la tarde, sobre las 19 horas, después de que uno de los internos solicitara a la Policía sus pertenencias, lo que obligó a uno de los agentes a abrir una puerta que comunicaba el patio con el pasillo.

Al abrir la puerta de acceso, el agente fue abordado por unos 50 internos, que intentaron acceder al pasillo, donde se encuentra el botón de apertura de puertas del complejo policial.

Para frenar la fuga, intervinieron los cinco policías que se encontraban allí en ese momento, y tras empujones y forcejeos algunos de ellos, al igual que otros internos, resultaron con lesiones leves como arañazos.

La Policía pudo finalmente frenar este nuevo intento de fuga, que se ha producido después de que el pasado domingo, un total de 10 internos ya escaparan del centro aprovechando la entrada del servicio de limpieza. Del total de fugados, los agentes han podido detener a dos, mientras que sigue buscando a los otros ocho.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1311 en: 18 de Septiembre de 2014, 17:13:02 pm »
Un vídeo muestra el maltrato de la Policía a un inmigrante en un CIE de Madrid

Los hechos ocurrieron en mayo de 2011. El caso fue archivado pero una ONG ha logrado que un juzgado reabra la causa

<a href="http://youtube.com/v/sXnPsUeW-O4" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/sXnPsUeW-O4</a>


POSIBLE AGRESIÓN A UN INMIGRANTE COLOMBIANO

Javier García: “Hay un camino por recorrer para que España cumpla las normativas internacionales de lucha contra la tortura”

Gonzo se ha desplazado hasta el centro de internamiento de extranjeros de Aluche, uno de los que más denuncias genera en España, donde tuvo lugar la agresión a un inmigrante colombiano, al parecer, por parte de agentes de paisano. Allí, el colaborador ha entrevistado al presidente de la Fundación Acción Pro Derechos Humanos Javier García, que explica cómo se desarrolló la toma de declaraciones a los policías en la que por primera vez se vieron las imágenes del vídeo de la agresión.

Vídeo: http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/gonzo/javier-garcia-“hay-camino-recorrer-que-espana-cumpla-normativas-internacionales-lucha-tortura”_2014091700367.html


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1312 en: 30 de Septiembre de 2014, 18:36:48 pm »
Un vídeo muestra el maltrato de la Policía a un inmigrante en un CIE de Madrid

Los hechos ocurrieron en mayo de 2011. El caso fue archivado pero una ONG ha logrado que un juzgado reabra la causa

<a href="http://youtube.com/v/sXnPsUeW-O4" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/sXnPsUeW-O4</a>

Dos policías declaran que el inmigrante agredido en el CIE de Aluche ofreció resistencia

Han declarado como imputados a causa de una denuncia por malos tratos. El suceso se produjo en el avión que le iba a trasladar a Colombia tras su expulsión. El juez cuenta como prueba con el vídeo que captaron las cámaras.

EP. 30.09.2014 Dos agentes de la Policía Nacional han declarado este martes que el inmigrante víctima de una agresión en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche ofreció resistencia en el avión que le iba a trasladar a Colombia tras su expulsión. Las declaraciones se han producido en el Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid en calidad de imputados en el marco de la denuncia interpuesta por la Fundación Acción Pro Derechos por un presunto delito de malos tratos. Esta causa había sido archivada, pero se reabrió tras un recurso. Los agentes le golpearon y un agente le agarraba del cuello, mientras otro le retorcía los dedos, según la denuncia

El juez cuenta con una prueba clave que consiste en el vídeo que captaron las cámaras en las que se ve como los agentes agreden al inmigrante. El pasado verano, los agentes que salen en las imágenes comparecieron ante el magistrado, negando los hechos. Sin embargo, minutos mas tarde lo reconocieron tras la proyección del vídeo. Los hechos objeto de la causa se produjeron el 2 de mayo en la lavandería del CIE de Aluche. Tras ello, se le trasladó al aeropuerto de Barajas. Ya en el avión, el comandante ordenó su desalojo. En su denuncia, aseguró que en el avión los agentes le golpearon y que un agente le agarraba del cuello, mientras otro le retorcía los dedos. Este martes ante el juez, las agentes que le custodiaron en el avión han manifestado que ofreció resistencia, por lo que se le expulsó del avión. Personal de la tripulación han confirmado este extremo al asegurar que este ciudadano colombiano estaba provocando "jaleo".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1313 en: 01 de Octubre de 2014, 17:12:55 pm »
La Policía pone en cuarentena el CIE de Aluche por un falso caso de ébola en el centro

 El enfermo ha sido trasladado al 12 de octubre, donde se ha descartado que fuera ébola. La cuarentena se decretó este miércoles por la tarde. Los trabajadores e internos ya pueden salir del recinto.

20MINUTOS/AGENCIAS. 01.10.2014

Un falso caso de ébola en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche ha obligado a la Policía a decretar la cuarentena a los trabajadores e internos del centro, aunque por la tarde la cuarentena ya se había suspendido al confirmarse que no se trataba de ébola. Fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid han explicado que el interno presentaba una fiebre "muy alta" y que aunque la médico del centro en principio descartó que pudiera ser un caso de ébola, decidieron trasladarlo al 12 de Octubre después de que los internos, "bastante nerviosos", se enteraran de la situación.

Los trabajadores tampoco pueden salir En el centro hospitalario se realizaron los pertinentes análisis, que descartaron la enfermedad. Mientras tanto, tanto la policía que trabajaba en el centro como los internos no han podido salir del centro hasta la tarde de este miércoles.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1314 en: 02 de Octubre de 2014, 16:01:45 pm »


Dos internos del CIE denuncian agresiones durante un intento de fuga


Los dos ciudadanos argelinos denunciantes aseguran que no participaban en el motín

El País   Valencia   1 OCT 2014 - 16:58 CEST

Dos ciudadanos de origen argelino que se encuentran retenidos en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores han presentado sendas denuncias por supuestas agresiones policiales tras el intento de fuga que tuvo lugar el pasado 17 de septiembre. Los denunciantes aseguran en su declaración que no participaban en motín en el momento de ser agredidos, sino que estaban en el pasillo y que, horas después, además de quienes habían participado en la fuga, los demás recibieron también golpes en sus habitaciones.
 
La plataforma por el cierre de los CIE ha trasladado estas denuncias a la Defensora del Pueblo, a quien ya presentaron otras tres hace una semana por hechos similares. En ellas, asegura la plataforma, denunciaron la existencia de "más de 10 heridos durante el intento de fuga a quienes se les tuvo que aplicar sutura en forma de grapas, por las lesiones que presentaban en la cabeza, fruto de la represalia de tres agentes de policía". La plataforma asegura que los internos no fueron atendidos en un centro hospitalario sino que fue el servicio médico del centro quien les atendió.

Desde la Campaña por el cierre de los CIE exigen responsabilidades políticas "urgentes" por parte del Ministerio del Interior, organismo que gestiona estos espacios. "Es necesaria una actuación del Ministerio del Interior acorde con el Estado de Derecho que dice representar. No podemos consentir que se continúen vulnerando los derechos fundamentales de las personas internas en Zapadores. Cada vez que se denuncian agresiones por parte de la policía, inmediatamente después se expulsa a su países de origen a víctimas y testigos, lo que paraliza el proceso", ha afirmado Ana Fornés, portavoz de la plataforma que agrupa a más de 30 organizaciones sociales del tejido asociativo valenciano.

Fornés ha recalcado que, en lo que va de año, han recogido "más de treinta denuncias interpuestas por palizas, maltrato y humillaciones. El fomento del la impunidad desde el Gobierno es inadmisible". "Vamos a seguir exigiendo que se paralicen las expulsiones de víctimas y testigos, que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes en cada una de las denuncias, así como el cierre de estos espacios cuya mera existencia vulnera los Derechos Humanos", ha mantenido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1315 en: 28 de Octubre de 2014, 07:44:40 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1316 en: 01 de Noviembre de 2014, 12:51:45 pm »
Un vídeo muestra el maltrato de la Policía a un inmigrante en un CIE de Madrid

Los hechos ocurrieron en mayo de 2011. El caso fue archivado pero una ONG ha logrado que un juzgado reabra la causa

<a href="http://youtube.com/v/sXnPsUeW-O4" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/sXnPsUeW-O4</a>

Dos policías declaran que el inmigrante agredido en el CIE de Aluche ofreció resistencia

Han declarado como imputados a causa de una denuncia por malos tratos. El suceso se produjo en el avión que le iba a trasladar a Colombia tras su expulsión. El juez cuenta como prueba con el vídeo que captaron las cámaras.

EP. 30.09.2014 Dos agentes de la Policía Nacional han declarado este martes que el inmigrante víctima de una agresión en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche ofreció resistencia en el avión que le iba a trasladar a Colombia tras su expulsión. Las declaraciones se han producido en el Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid en calidad de imputados en el marco de la denuncia interpuesta por la Fundación Acción Pro Derechos por un presunto delito de malos tratos. Esta causa había sido archivada, pero se reabrió tras un recurso. Los agentes le golpearon y un agente le agarraba del cuello, mientras otro le retorcía los dedos, según la denuncia

El juez cuenta con una prueba clave que consiste en el vídeo que captaron las cámaras en las que se ve como los agentes agreden al inmigrante. El pasado verano, los agentes que salen en las imágenes comparecieron ante el magistrado, negando los hechos. Sin embargo, minutos mas tarde lo reconocieron tras la proyección del vídeo. Los hechos objeto de la causa se produjeron el 2 de mayo en la lavandería del CIE de Aluche. Tras ello, se le trasladó al aeropuerto de Barajas. Ya en el avión, el comandante ordenó su desalojo. En su denuncia, aseguró que en el avión los agentes le golpearon y que un agente le agarraba del cuello, mientras otro le retorcía los dedos. Este martes ante el juez, las agentes que le custodiaron en el avión han manifestado que ofreció resistencia, por lo que se le expulsó del avión. Personal de la tripulación han confirmado este extremo al asegurar que este ciudadano colombiano estaba provocando "jaleo".

El CIE de Aluche trató a inmigrantes como mercancías, según un juez

Un auto sostiene que se violaron derechos humanos al tenerlos aislados 18 horas sin comer.


El auto del juez de instrucción número 6 de Madrid, Ramiro García de Dios Ferreiro,
investiga una denuncia efectuada por dos ONG sobre el trato dispensado en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche (al sur de Madrid) a un grupo de inmigrantes aislados durante 18 horas sin recibir alimento alguno el pasado 1 de octubre en medio de la crisis del ébola. Y constituye una durísima reprimenda tanto a la dirección del centro como a los agentes de policía que operan en él. El juez acusa a ambos de no respetar la dignidad (lo escribe en mayúsculas) de las personas y les recuerda que ningún protocolo policial tiene rango de ley ni puede inclumplir los derechos humanos.

Basándose en las denuncias y en un informe policial, el instructor considera probado que el CIE de Aluche mantuvo el 1 de octubre a un grupo de inmigrantes sin recibir alimento alguno desde la medianoche hasta las 19 horas. Y subraya: "Constituye una arbitrariedad policial inadmisible bien fuese ordenado por un simple mando policial o por el director del centro, el privar de desayuno y almuerzo a las personas internadas, ya que bajo ningún concepto se puede utilizar como pretexto la hipótesis de que un interno pudiese eventualmente estar afectado por la infección del virus del ébola".

La lista de reproches del juez recuerda además que mientras los agentes de policía fueron provistos de mascarillas y material para evitar posibles contagios, nadie proporcionó esa protección a los inmigrantes internados en el centro. Y lamenta que los sin papeles ni siquiera recibiesen información sobre lo que estaba pasando.

"El respeto a la vida, la integridad física y a la salud de las personas apareja que en ningún momento se les puede privar del derecho fundamenal a la dignidad y mucho menos que a los seres humanos internados se les trate como meras mercancías u objetos amacenables. No entender el significado de la dignidad del ser humano, su relevancia, alcance y necesidad de preservarla constituye un preocupante y gravísimo desconocimiento por parte de los agentes de policía y sus mandos", advierte el auto judicial firmado el pasado 16 de octubre.

En la parte dispositiva, el juez llama a poner remedio a todas estas deficiencias y pide habilitar dos habitaciones en el centro de internamiento para que puedan ser usadas como enfermerías separadas que atiendan a hombres y mujeres. Y rechaza que sean agentes de policía los que decidan qué personas reciben o no asistencia médica.

El auto reprocha a la dirección del centro de Aluche que invoque a "la superioridad" como responsable de sus carencias sin identificar con nombre y apellidos de quién se trata.Y añade una última advertencia: "Se reitera al señor director del centro que el deber de garamte de la salud y del respeto a la dignididad de las personas internadas es una obligación ineludible".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1317 en: 02 de Noviembre de 2014, 09:14:25 am »

El CIE de Aluche trató a inmigrantes como mercancías, según un juez

Un auto sostiene que se violaron derechos humanos al tenerlos aislados 18 horas sin comer.


El auto del juez de instrucción número 6 de Madrid, Ramiro García de Dios Ferreiro,
investiga una denuncia efectuada por dos ONG sobre el trato dispensado en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche (al sur de Madrid) a un grupo de inmigrantes aislados durante 18 horas sin recibir alimento alguno el pasado 1 de octubre en medio de la crisis del ébola. Y constituye una durísima reprimenda tanto a la dirección del centro como a los agentes de policía que operan en él. El juez acusa a ambos de no respetar la dignidad (lo escribe en mayúsculas) de las personas y les recuerda que ningún protocolo policial tiene rango de ley ni puede inclumplir los derechos humanos.

Basándose en las denuncias y en un informe policial, el instructor considera probado que el CIE de Aluche mantuvo el 1 de octubre a un grupo de inmigrantes sin recibir alimento alguno desde la medianoche hasta las 19 horas. Y subraya: "Constituye una arbitrariedad policial inadmisible bien fuese ordenado por un simple mando policial o por el director del centro, el privar de desayuno y almuerzo a las personas internadas, ya que bajo ningún concepto se puede utilizar como pretexto la hipótesis de que un interno pudiese eventualmente estar afectado por la infección del virus del ébola".

La lista de reproches del juez recuerda además que mientras los agentes de policía fueron provistos de mascarillas y material para evitar posibles contagios, nadie proporcionó esa protección a los inmigrantes internados en el centro. Y lamenta que los sin papeles ni siquiera recibiesen información sobre lo que estaba pasando.

"El respeto a la vida, la integridad física y a la salud de las personas apareja que en ningún momento se les puede privar del derecho fundamenal a la dignidad y mucho menos que a los seres humanos internados se les trate como meras mercancías u objetos amacenables. No entender el significado de la dignidad del ser humano, su relevancia, alcance y necesidad de preservarla constituye un preocupante y gravísimo desconocimiento por parte de los agentes de policía y sus mandos", advierte el auto judicial firmado el pasado 16 de octubre.

En la parte dispositiva, el juez llama a poner remedio a todas estas deficiencias y pide habilitar dos habitaciones en el centro de internamiento para que puedan ser usadas como enfermerías separadas que atiendan a hombres y mujeres. Y rechaza que sean agentes de policía los que decidan qué personas reciben o no asistencia médica.

El auto reprocha a la dirección del centro de Aluche que invoque a "la superioridad" como responsable de sus carencias sin identificar con nombre y apellidos de quién se trata.Y añade una última advertencia: "Se reitera al señor director del centro que el deber de garamte de la salud y del respeto a la dignididad de las personas internadas es una obligación ineludible".

Los mismos hechos contados por ABC


Motín salvaje por el desayuno en el centro de inmigrantes de Aluche
tatiana g. rivas@tatianagrivas / madrid
Día 02/11/2014 - 01.09h
Se retrasó la hora del almuerzo por el supuesto contagio de ébola. No pudo entrar la UIP para sofocar los disturbio


s
abc
Marco y puerta arrancados del acceso a los baños comunes

   
Uno de octubre. Una veintena de internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche se amotina el día en que hay un supuesto contagio por ébola de un recluido porque no les bajan a comer a su hora. Arrancan de cuajo una puerta y un cerco de hierro que daba acceso a los baños comunes, también ventanas; destrozan azulejos de la pared para conseguir objetos punzantes y también sanitarios de acero inoxidable de los baños de los cuartos; rompen dos máquinas de «vending» dejando los cristales esparcidos por el piso, e intentan hacerse con todo tipo de objetos para darse a la fuga. Sólo hay once policías para sofocar el motín. Todo eso queda grabado por las cámaras, una filmación que obra ya en poder del Juzgado de Instrucción número 47, según fuentes policiales.

Ayer se conoció un auto del Juzgado de Instrucción número 6, en funciones de control jurisdiccional del CIE Madrid, del 17 de octubre, en el que el magistrado Ramiro García de Dios consideraba que el director del centro había vulnerado los Derechos Fundamentales de los internos y atacaba la «DIGNIDAD» [sic.] de las personas por «privar del alimento diario, en este caso, desayuno y almuerzo». También denunciaba y conminaba al responsable que no volviera a ocurrir que sólo policías llevaran mascarillas para evitar el contagio, que no se diera información de lo ocurrido, y que la atención sanitaria fuera según decidían los funcionarios.
La versión grabada

Pero ante esta versión, basada en las quejas y denuncias de Organizaciones No Gubernamentales, fuentes del centro ofrecen el relato de lo que ocurrió aquel día, grabaron las cámaras y han recogido las diligencias al denunciar a tres de los internos que se les ha podido reconocer en las imágenes. El resto se tapaba la cara.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1318 en: 03 de Noviembre de 2014, 09:17:24 am »
Así fue la fuga de un interno del centro de inmigrantes de Aluche
TATIANA G. RIVAS abc_madrid / MADRID

Día 03/11/2014 - 00.56h

Cinco internos del CIE de Aluche se escaparon del centro el pasado 29 de septiembre. Uno de ellos consiguió escapar, un árabe con numerosos antecedentes policiales a sus espaldas




ABC
Una imagen del patio del CIE de Aluche

Cortaron los barrotes con sierras que les tiraron desde el exterior, desde una zona donde hay un montículo y resulta más acertado el lanzamiento. Se dieron a la fuga. Cinco internos del CIE de Aluche se escaparon del centro el pasado 29 de septiembre. Uno de ellos consiguió escapar, un árabe con numerosos antecedentes policiales a sus espaldas. El resto, fue interceptado en el interior y en el exterior del centro. «Estas cinco personas sabían que al día siguiente se les iba a expulsar de España. Unas veces, algunos tratan de escapar y otros se autolesionan para que no se les deporte», explican fuentes policiales.

Los enfrentamientos entre los internos y los policías son habituales; los amotinamientos se producen una docena de veces al año; los intentos de fuga son menores. Siempre se recurre a los agentes de la UIP para disolver las revueltas. Destacan desde el centro que no se vulneran los Derechos Fundamentales de las personas que permanecen internadas. Explican que los controles son exhaustivos y se vela por su cumplimiento.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1319 en: 04 de Noviembre de 2014, 08:11:36 am »

El policía imputado por agresiones en un CIE niega al juez las acusaciones

El agente declara por la supuesta agresión a cinco menores argelinos en 2012

    El juez mantiene la imputación por supuestas agresiones policiales en un CIE

P. Almenar Valencia 3 NOV 2014 - 22:04 CET

El agente de la Policía Nacional imputado en un caso de supuestas agresiones en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Valencia, ha declarado este lunes ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia. El funcionario está imputado por la supuesta agresión en 2012 a cinco menores argelinos que permanecían internos en el CIE de Zapadores. Durante la declaración, según ha informado la Plataforma por el Cierre de los CIE, el agente ha negado los hechos de los que se le acusa y ha rechazado contestar las preguntas de la letrada de los denunciantes. Esta es la primera denuncia por agresiones en Zapadores que prospera, tras un archivo inicial y una posterior reapertura del caso.

El proceso parte de la denuncia interpuesta por varios ciudadanos argelinos que, según la abogada de la plataforma, Ana Fornés, "afirmaron sufrir una paliza en plena noche por parte de unos agentes", además de "malos tratos y vejaciones, durante los cuatro días previos a su deportación, como represalia por haber denunciado". La letrada ha explicado que aunque los denunciantes fueron expulsados sin que terminara el procedimiento, la plataforma les tiene localizados en Argelia.

Inicialmente el juzgado archivó el caso pero la Audiencia Provincial de Valencia admitió el recurso de apelación de los denunciantes al considerar que los hechos denunciados podrían ser constitutivos de un delito de torturas del artículo 174 del Código Penal. El tribunal apuntó la necesidad de investigar el caso después de que se "permitiera la expulsión de las víctimas sin tomarles declaración y sin llamar a declarar a los policías que estaban de servicio", según la portavoz de CIEs No.