Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074432 veces)

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4820 en: 21 de Junio de 2016, 15:17:36 pm »
"No tiene vuelta atrás" ...Ni adelante tampoco. A las pruebas me remito.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4821 en: 21 de Junio de 2016, 15:38:47 pm »
"No tiene vuelta atrás" ...Ni adelante tampoco. A las pruebas me remito.

A ese "no tiene vuelta atrás" habría que añadirle...pero, cuando....en 2028?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4822 en: 21 de Junio de 2016, 21:20:24 pm »
"radio wasshap"

Buenos días: Ayer n un acto institucional del PP en la localidad de Tres Cantos, nuestro compañero delegado de CSIF d la zona norte d Madrid tuvo la oportunidad de entablar un dialogo con la Ministra en funciones Fatima Bañez. Entre las cuestiones que abordaron estuvo la Jubilación Anticipada en Policía Local, mostrando la ministra una firme convicción en que el proceso no tiene vuelta a tras.


Gora ezkongaiak

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4823 en: 21 de Junio de 2016, 21:30:08 pm »
Cochino.

 ;ris;

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4824 en: 21 de Junio de 2016, 22:35:53 pm »
 ;risr;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4825 en: 21 de Junio de 2016, 22:45:46 pm »
Están comprados  :Horca

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4826 en: 22 de Junio de 2016, 14:13:09 pm »
Como diría Mota, jubilación anticipada?

!!!HOY NO, MAÑAAAANA!!!



La reforma de pensiones del IEE: Jubilación a los 70 años, cotizaciones más bajas y planes privados

Apuesta también por aumentar la proporcionalidad del sistema y fomentar el trabajo con el cobro de la pensión.

El consenso sobre la necesidad de hacer nuevas reformas sobre el sistema de pensiones no para de crecer. Y las propuestas para llevar a cabo esta reforma tampoco. El Instituto de Estudios Económicos (IEE) también ha presentado la suya, que persigue un triple objetivo: aumentar la proporcionalidad del sistema, elevar la edad de jubilación e incentivar la compatibilidad entre el cobro de la pensión y el alargamiento de la vida laboral.

Pero si nos vamos a las cosas más concretas de la propuesta del IEE, vemos que apuestan por alargar la jubilación a los 70 años e incentivar los sistemas de pensiones promovidos por las empresas y orientados a generar un ahorro privado para la jubilación de sus empleados y los productos que contratan algunos individuos con su entidad financiera o compañía de seguros por iniciativa propia.

Cree que hay que bajar la fiscalidad del ahorro y la inversión

Para favorecer la contratación de este tipo de planes entre los ciudadanos, el organismo presidido por José Luis Feito considera totalmente necesario reducir la tributación de los distintos productos de ahorro e inversión, buscando la neutralidad del sistema tributario. Las propuestas del IEE se acercan más a las del Partido Popular que a las del resto de partidos.

Y todo esto lo quiere hacer bajando las cotizaciones que pagan las empresas a la Seguridad Social. El propio Feito cree que se puede tomar una medida de este tipo a pesar del problema de ingresos del sistema, que acabó 2015 con un déficit del 1,26% del PIB. A su parecer, la bajada de cotizaciones dinamizaría aún más el empleo y acabaría favoreciendo los ingresos del sistema, siempre que se hagan el resto de reformas y se siga flexibilizando el mercado laboral.

Según el IEE, las cotizaciones son un impuesto al trabajo e incrementan los costes no salariales de las empresas, por lo que dificultan el empleo. Además, esta bajada de cotizaciones (históricamente el Instituto ha pedido una bajada de dos puntos) se podría compensar con una subida de impuestos indirectos (IVA y especiales) que no afecte a los bienes y servicios sobre los que España tiene una clara ventaja comparativa con relación a sus socios comerciales. 

Las reformas del PP y PSOE están bien, pero no son suficientes

Según el IEE, las reformas del sistema de pensiones hechas por el Partido Socialista y el Partido Popular en los últimos años han ido en “la buena dirección”, puesto que han permitido acercar la realidad demográfica al sistema público de reparto tratando de garantizar su sostenibilidad financiera. Pero, aunque las dos han limitado las tensiones sobre las cuentas de la Seguridad Social, no las han eliminado completamente.

Recordemos que la reforma de 2011, la que planteó José Luis Rodríguez Zapatero, amplió la edad de jubilación a los 67 años de forma progresiva (no se llegará ahí hasta el año 2022), penalizó las prejubilaciones y amplió también gradualmente el número de años que hay que cotizar para acceder al 100% de la pensión. La reforma de 2013, impulsada por Mariano Rajoy, definió el factor de sostenibilidad que liga la pensión a la evolución demográfica de la población, desligó las pensiones del IPC y desarrolló un índice de revalorización ligado a los ingresos y gastos del sistema.

Según el IEE, las dos reformas han reducido en cierta medida el problema de sostenibilidad del sistema, pero no lo han solucionado. Además, afectan directamente a la tasa de sustitución de las pensiones –el porcentaje de la pensión respecto al importe del último salario--, que se irá reduciendo seguramente a lo largo del tiempo. Es decir, que las dos reformas harán que las pensiones caigan con el paso del tiempo.

El problema de la base máxima de cotización

Esto afecta a la suficiencia del sistema a medio plazo y a su redistribución entre generaciones, puesto que hace que los pensionistas que han desarrollado mejores carreras profesionales financien a los que han cotizado menos a lo largo de su vida. ¿Por qué? Porque hay una base de cotización máxima que impide a cualquier ciudadano cotizar más si tiene un buen sueldo para tener una pensión más alta en el futuro.

Por eso, el IEE pilota su reforma sobre las tres ideas que hemos mencionado al principio: el aumento de la proporcionalidad del sistema entre las contribuciones hechas durante la vida laboral y las prestaciones percibidas en la jubilación, el aumento de la edad de jubilación y un nuevo impulso a la compatibilidad entre el cobro de la pensión y el alargamiento de la vida laboral.


Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4827 en: 22 de Junio de 2016, 15:17:16 pm »
Que se dejen de tantas gilipolleces, lo que tienen que hacer es dar trabajo a los mas jóvenes y a los mayores que los vayan jubilando.
De que sirve que estemos trabajando hasta los 70 años si la gente joven no va ha empezar hasta los 45 o 50.
De 60 para arriba no se rinde igual que siendo mas jóvenes, a parte de los achaques propios de la edad y de las bajas que se dan por eso mismo.
Los mas jóvenes empezarán a tener una vida laboral mas o menos estable a partir de los 40 o mas, con lo que no van a cotizar los años suficientes, la edad se les va a echar encima a los pocos años, con lo que no rendirán igual que a los 20.
Lo que es lo mismo, la edad laboral se va a elevar 15 o 20 años por encima  de la de nuestra generación.
Ahora: de los 15 años hasta los 65=50 años cotizados. Después: de los 40 a los 70=30 años cotizados.
Si alguien tiene dudas de lo que digo, solo tienen que echar un vistazo a sus familiares o amigos alrededor.
Los que hacen éstos estudios, o están retrasados o quieren que esto reviente ya de una vez por todas.
Para que luego algunos digan que no tenemos derecho a la jubilación anticipada.
Ya les vale.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4828 en: 23 de Junio de 2016, 17:53:06 pm »
Caminamos hacia "la nada"?



Las muertes en España superan a los nacimientos por primera vez desde 1941


Por M.L. 
23/06/2016 - 12:04
 
El pasado año nacieron en España 419.109 niños, 8.486 menos que en 2014 (2 % menos), mientras que el número de defunciones creció en 26.446 hasta las 422.276, un 6,7 % más que en 2014.

El número de nacimientos de 2015 es el menor registrado desde 2002 y la edad media a la que las mujeres tienen su primer hijo sigue en aumento.

http://noticias.lainformacion.com/espana/muertes-Espana-superan-nacimientos-primera_0_928707529.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4829 en: 24 de Junio de 2016, 16:41:27 pm »
Bueno señores, a unas horas de que finalice la campaña electoral y en la que hemos vuelto a perder por segunda vez la oportunidad de mostrar fuerza, hoy hemos amanecido con un "desayuno" en forma de salida de la UE de un país fuerte, un indicador más que viene a unirse a la larga lista que he ido insertando en este tema y que junto con la "paraplejía" del gobierno nos lleva hacia la debacle absoluta en nuestra reivindicación... una reinvindicación que llevaba aparejada una fecha de puesta en marcha, la del 1 de julio de 2015, fecha que próximamente cumplirá un año de retraso.

Venga, que no se diga, sigo confiaaaanndddooooo y siendo leeeeealllll....





Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4830 en: 27 de Junio de 2016, 06:36:23 am »
Pues tras los resultados electorales de ayer lo vuelvo a preguntar...

...y ahora qué?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4831 en: 27 de Junio de 2016, 07:02:45 am »
Pues ahora . . . más de lo mismo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4832 en: 27 de Junio de 2016, 11:59:11 am »
Esperar a formar Gobierno y que saquen el pto decreto?
Esperar a que la FEMP de el visto bueno?
Esperar que los sindicatos policiales vuelvan a llevarnos a los corrales?
...........
Necesitamos noticias pronto.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4833 en: 27 de Junio de 2016, 16:43:25 pm »
Ahora nada  :Horca

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4834 en: 28 de Junio de 2016, 18:36:36 pm »
JUBILACIÓN ANTICIPADA POLICÍA LOCAL: PRÓXIMA REUNIÓN PRESIDENTE DE LA FEMP
 
El Presidente de la FEMP el Sr. Abel Caballero nos ha convocado para el próximo día 5 de Julio en la FEMP.
 
 El 19 de Mayo por parte del Ministerio y dentro del procedimiento en marcha para la aplicación de índices correctores a nuestra edad de jubilación, se cursó solicitud para que la FEMP como entidad que aglutina a gran parte de los Municipios de España en los que se desarrolla la función de policía local, al efecto de que les informara sobre su valoración al respecto del mismo.
 
 La PSPL ese mismo día ya solicitó reunión primero con el Presidente de la FEMP y Alcalde de Vigo (Abel Caballero) y el Secretario General (Juan Ávila), y posteriormente tras la decisión de la junta de Gobierno de la FEMP del 31 de Mayo de trasladar el asunto a la Comisión de Seguridad y Convivencia (Amparo Marco, Alcaldesa de Castelló) y a la de Función Publica (Rosa Melchor, Alcaldesa de Alcázar de San Juan.CR), la PSPL reiteró la petición a dichas Presidentas de las Comisiones respectivas, con el fin de informar e impulsar a la mayor brevedad el procedimiento.
 
 Durante el mes de Junio han sido reiteradas las peticiones a las y los representantes mencionados solicitándoles reunión a fin de informarles de primera mano e instarles a la continuación del procedimiento, máxime si tenemos en cuenta la petición por parte del propio Ministerio de la Seguridad Social en los términos de “…nos informen a  la mayor brevedad posible, para continuar con el procedimiento”
 
Desde la PSPL esperamos que la reunión convocada lo sea con todas las partes implicadas de la FEMP y para informarnos de la situación y traslado al Ministerio del posicionamiento favorable (ya anunciado antaño) para que el procedimiento siga su curso, el Gobierno publique el Decreto, y la Jubilación que nos merecemos sea una realidad en el 2017.
 
 Del trascurso de la reunión os daremos cumplida información.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4835 en: 28 de Junio de 2016, 21:01:50 pm »
 :Horca

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4836 en: 29 de Junio de 2016, 08:14:04 am »
Invitan a PSPL únicamente o invitan a las dos Plataformas?

En fin...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4837 en: 29 de Junio de 2016, 15:13:45 pm »
Increíble....


LA PLATAFORMA NACIONAL POR EL ADELANTO DE LA EDAD DE JUBILACION

INFORMA

Ante las informaciones surgidas y difundidas por los miembros de la otra plataforma relativa a su reunion con el Presidente de la FEMP el proximo dia 5 de julio, manifestar:

No es cierta dicha reunion con el presidente de la FEMP
. Desconocemos porque este colectivo hace estas maniobras, pero lo que consiguen es retrasar nuestro trabajo y perjudicar seriamente la consecucion de nuestros objetivos.

La unica realidad es que la FEMP esta pendiente de cuadrar agendas de los miembros de las Comisiones de seguridad y funcion publica para reunirse urgentemente y continuar la tramitacion del procedimiento.

Los Presidentes de dichas comisiones saben y tienen conocimiento de nuestro trabajo, lo valoran positivamente, y entienden nuestra preocupacion por agilizar el proceso.

Nos manifiesta la FEMP que nos informara en cuanto se convoquen las Comisiones. Nos informaran como Plataforma responsable y preocupada por el procedimiento.


Nos transmite la FEMP su malestar por la falsedad en la informacion transmitida por la otra plataforma minoritaria. No entienden que se inventen reuniones, y mucho menos que utilicen el nombre de la FEMP para uso sindical.


Nos preocupa como Plataforma que estos otros sindicatos esten entorpeciendo el proceso.

Desde nuestra plataforma, pedimos a estos otros sindicatos, que no se inventen reuniones, pues lo unico que estan haciendo es complicar el proceso que por nuestra parte esta correctamente encauzado.

Estando a la espera de que el Presidente de la FEMP convoque a nuestra Plataforma lo antes posible.

SEGUIREMOS INFORMANDO
« Última modificación: 29 de Junio de 2016, 15:28:23 pm por 47ronin »

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4838 en: 29 de Junio de 2016, 18:33:25 pm »
Si, increible!    Esto parece ya un culebrón, lleno de intrigas y sospechas.
A donde vamos a ir con éstas plataformas que ni ellos mismos están de acuerdo con la información que nos transmiten.
Por otra parte, después de mes y medio casi, ¿no han tenido tiempo los miembros de la FEMP de reunirse y hacer los informes pertinentes? Sobre todo teniendo en cuenta que les han pedido que lo hagan lo antes posible.
Hay que pensar que todos los implicados en el proceso, están confabulados para que éste se prolongue indefinidamente. Esto huele a podrido.  Que desilusión y que decepción por parte de todos ellos.
Ahora la meta está en el 2017?   Que pasa con los seis meses que quedan de éste?   Decididamente nos han tomando por imbéciles!
Pues que sepan todos ellos, que por mi parte no les creo ni una sola palabra. Que a mi no me están engañando y que desconfío de todos ellos.
Esto no se va a aprobar NUNCA, porque NUNCA han tenido la voluntad de hacerlo.
(Con lo pronto que se ponen de acuerdo para repartirse los cargos y subirse los sueldos todos ellos)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4839 en: 29 de Junio de 2016, 18:36:12 pm »
 :pen: . . . una cosa está clara, ha vuelto a ganar el PP así que ahora no caben excusas para no sacar adelante nuestra jubilación anticipada . . .  .ca;
« Última modificación: 29 de Junio de 2016, 18:37:15 pm por 47ronin »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche