Autor Tema: La educación de la juventud  (Leído 165752 veces)

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #740 en: 15 de Marzo de 2013, 13:20:31 pm »
No critico a los profesores, criticovla forma de acceder a la fucion publica, ya que es indignante que alguien que demuestre tener mayores conocimientos que otro se quede fuera por haber estado en el momento oportuno en el sitio adecuado o tener otro tipo de "conocimientos" no evaluables.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #741 en: 15 de Marzo de 2013, 13:36:07 pm »
yo criticaría la forma de gestión de la enseñanza pública, con cada vez más derivación de dinero público hacia colegios de gestión privada, ya sea concertados mediante transferencias directas o privados mediante estímulos fiscales, en España debería haber exclusivamente enseñanza pública o privada, los conciertos no son más que propaganda electoral de los de siempre para lo de siempre... y muchas mamandurrias

fíjate cómo son las cosas que ahora una gran parte de interinos "pata negra" son profesores de centros concertados, cuyo baremo en las oposiciones es exactamente el mismo que los interinos de la pública.... y otros muchos que suspenden que son recientemente diplomados -aprueban muchísimos "nuevos" tambien-van a la enseñanza privada, cuya forma de entrar es simplemente el enchufe y/o la casualidad

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #742 en: 15 de Marzo de 2013, 13:41:53 pm »
En la privada concertada me da igual como contraten. En la publica no.

De nuevo si la educacion se gestionase para enseñar y no para hacer aplicacion de las tontoideologias sociales que estan llevando a este pais a la ruina, seguro que no existirian los colegios concertados.

Porque tu modelo aplicado a la Española es por un lado colegios privados para una pequeña elite, y para el resto de los mortales el marasmo multicultural y los principios de igualar por debajo y el sonsuscostumbresyhayquerespetarlas.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #743 en: 15 de Marzo de 2013, 14:09:08 pm »
Y una pregunta...por qué se filtran los resultados de 2011...ahora?

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #744 en: 15 de Marzo de 2013, 14:32:26 pm »
Politicamente interesara.

Lo cual no debe ocultar el nivel de los opositores.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #745 en: 15 de Marzo de 2013, 15:52:14 pm »
Politicamente interesara.

Lo cual no debe ocultar el nivel de los opositores.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2



...opositores, no profesores de la escuela pública

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #746 en: 15 de Marzo de 2013, 16:02:29 pm »
Quien me dice a mi que es opositor no ha ganado la plaza?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #747 en: 15 de Marzo de 2013, 19:16:06 pm »
El problema no es pública ni privada, sino los "estudios" exigidos a los futuros maestros.

Yo antes de ser policía fui profesor (de secundaria) interino: En secundaría se nos exigía tener una licenciatura, un curso de aptitud pedagógica y luego la oposición, lo cual te garantizaba que la gente que ibamos a enseñar en el insituto habíamos superado una licenciatura (unos Qumica, otros Biología, otros Filología,...).

Para la primaría se exigía una Diplomatura que si bien iba enfocada exclusivamente a la docencia, sus contenidos dejaban mucho que desear (aun recuerdo a una antigua amiga haciendo collares de macarrones). Y aquí está el verdadero problema, que magisterio se ha convertido (salvo excepciones) en los estudios que hace la gente que ha llegado a la Universidad a trompicones o la que han rechzado en otros estudios, de ahí que se entre con 5.00 pelao. Y la cosa sería trivial si no fuese porque está en juego la formación de las futuras generaciones.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #748 en: 16 de Marzo de 2013, 00:46:54 am »
El problema no es pública ni privada, sino los "estudios" exigidos a los futuros maestros.

Yo antes de ser policía fui profesor (de secundaria) interino: En secundaría se nos exigía tener una licenciatura, un curso de aptitud pedagógica y luego la oposición, lo cual te garantizaba que la gente que ibamos a enseñar en el insituto habíamos superado una licenciatura (unos Qumica, otros Biología, otros Filología,...).

Para la primaría se exigía una Diplomatura que si bien iba enfocada exclusivamente a la docencia, sus contenidos dejaban mucho que desear (aun recuerdo a una antigua amiga haciendo collares de macarrones). Y aquí está el verdadero problema, que magisterio se ha convertido (salvo excepciones) en los estudios que hace la gente que ha llegado a la Universidad a trompicones o la que han rechzado en otros estudios, de ahí que se entre con 5.00 pelao. Y la cosa sería trivial si no fuese porque está en juego la formación de las futuras generaciones.


En mi época la gran mayoría de los maestros tenían la opción de hacer el famoso curso puente para optar a una licenciatura, ahora bien la bolsa de interinos ( que en la mayoría de los casos se dedicaban a realizar suplencias de larga duración) eran personas con la oposición aprobada pero sin plaza. No sé ahora pero antes después de hacer el curso de aptitud pedagógica y las prácticas correspondientes.
También es paradójico que hace unos años las suplencias en judicatura la realizaba una bolsa de "jueces interinos" que habían suspendido el último examen.
Sigo pensando que esa filtración es interesada y muy sesgada, si se filtraran las burradas que se sueltan en todas las oposiciones y se extrapolan al oficio a desempeñar quedamos todos retratados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #749 en: 25 de Marzo de 2013, 13:56:52 pm »

El TSJM avala la ampliación de horario a los docentes

MDO/ EP - Fotografías: Kike Rincón

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado en una sentencia la ampliación del horario lectivo a los docentes madrileños recogida en las instrucciones de 4 de julio de 2011 de la Viceconsejería de Educación referentes al curso escolar 2011-2012. CCOO ha anunciado que recurrirá la sentencia.

La sección séptima de la Sala Contencioso Administrativo del Alto Tribunal madrileño ha desestimado, con fecha 11 de febrero de 2013, un recurso de apelación presentado por una profesora a título particular que alegaba "exceso de dedicación" y en consecuencia solicitaba que se anularan las horas que superaran "el máximo legal vigente" y se le reconociera los efectos económicos por tal exceso.
 
En la sentencia, el TSJM entiende que ha existido una "controversia más que notable" a propósito del horario individual de los profesores de enseñanza secundaria en el ámbito de la Comunidad de Madrid, como lo revela "el número de procesos judiciales en trámite sobre esta materia".
 
El planteamiento de esta controversia, explica el tribunal, "ha arrancado de una errónea consideración de la Orden de 29 de junio de 1994, del Ministerio de Educación y Ciencia, como normativa básica", cuando, en su opinión, "ni es norma jurídica -o si lo es no difiere en su naturaleza de las instrucciones de 2011- ni es básica".
 
Lo que regula esta Orden es que los profesores deben permanecer 30 horas semanales en el centro escolar, entre las horas lectivas y complementarias, y el resto hasta las 37,5 horas semanales son de libre disposición. En la sentencia, los ponentes creen que el contenido de dicha Orden "no pasa de ser el propio de una instrucción en el sentido más técnico" y no constituye una "verdadera disposición normativa".
 
En este sentido, considera que dicha Orden es similar a las instrucciones del 4 de julio de 2011 de la Viceconsejería en donde se contemplaba el aumento de las horas lectivas. En ambos casos, dice la sentencia, "constituyen un instrumento al servicio del principio de autoorganización, con la única finalidad de dirigir las actividades del personal de la Administración educativa de la Comunidad".
 
"No existe exceso de horario"
 Por otro lado, aseguran que el exceso de horario, además de no existir no requiere una paga adicional. Literalmente, la sentencia afirma que el "derecho de retribuciones del profesor se corresponden con su deber de realizar una jornada semanal de 37 horas y media, organizada de la manera que determine la Administración competente". "Sería, en su caso, el exceso sobre este horario el que llevaría aparejada una mayor retribución pero esto no es lo discutido", añaden.
 
La ampliación del horario lectivo fue el germen que motivó el movimiento de la 'marea verde', cuando los profesionales de los Institutos de Educación Secundaria protagonizaron numerosas movilizaciones durante el curso pasado en desacuerdo con la decisión tomada por el Gobierno regional.
 
Recurso

 La portavoz de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, sindicato que representa a la denunciado, ha anunciado este viernes que recurrirán esta decisión del TSJM y que llegarán, si es necesario, hasta instancias europeas. Además, portavoces del sindicato han afirmado que sobre el aumento del horario lectivo había varias sentencias contradictorias entre sí favorables a los profesores.
 
La secretaria general de la Federación Regional de Enseñanza de CC.OO. Madrid, Isabel Galvín, ha avanzado este viernes que el sindicato recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que rechaza que la ampliación del horario lectivo de los profesores suponga un "exceso de dedicación".
 
"Dentro de la legalidad"

 Por su parte, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha celebrado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJM) sobre la ampliación del horario lectivo de los docentes y ha insistido en que el Gobierno regional, cuando tomó esta medida, actúo "siempre dentro del marco de la legalidad".
 
El presidente ha añadido que "la Ley de Educación establece un margen horario lectivo para los profesores de hasta 21 horas, la elevamos hasta 20 horas dentro del marco legal establecido y lo lógico es que los tribunales nos dieran la razón", ha considerado.
 
A juicio del dirigente madrileño, "no es razonable" que si la Administración tiene que "rentabilizar" sus recursos, y tiene "la posibilidad de exigir que se imparta el número máximo de horas lectivas que está en la ley", que los sindicatos se opongan.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #750 en: 25 de Marzo de 2013, 15:46:48 pm »
Cualquier parecido con la realidad es pura...realidad.



Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #751 en: 25 de Marzo de 2013, 18:22:43 pm »
Cualquier parecido con la realidad es pura...realidad.




Que cierto y triste a la vez.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #752 en: 25 de Marzo de 2013, 18:28:07 pm »
Cualquier parecido con la realidad es pura...realidad.




Que cierto y triste a la vez.

Pues si...los viejos juegos, aquellos en los que participaba el grupo...se han perdido.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #753 en: 25 de Marzo de 2013, 18:33:39 pm »
La educacion brilla por su ausencia en las nuevas generaciones y punto, la educacion entendiendola como el periodo formativo de las personas tiene poco que ver, he recibido mas insultos currando en zonas como la moraleja etc.. de los niños de papa que en barriadas marginales, os sorprenderia ver en las universidades mas elitistas como los futuros grandes empresarios, jueces, ingenieros y politicos, se ponen de tripis, coca y porros hasta las cejas y claro todo esto lo metes en una cotelera y te da una juventud que en su mayoria, sean pijisimos o perrosflautas estan de valores podridos, ni educacion ni nada de nada, niñatos maleducados y poco mas, y muchos lo estaremos viendo en nuestro curro, los mas nuevos que estan llegando andan muy justitos de ella, veremos a ver otras generaciones, las ultimas ya estan perdidas...........

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #754 en: 25 de Marzo de 2013, 20:42:29 pm »
No olvidemos que la educacion por parte de los padres es muy imoprtante pero lo es mas aun las compañias.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #755 en: 25 de Marzo de 2013, 20:43:10 pm »
Cualquier parecido con la realidad es pura...realidad.




Que cierto y triste a la vez.

Pues si...los viejos juegos, aquellos en los que participaba el grupo...se han perdido.

Yo por suerte vivi una infancia jugando en la calle.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #756 en: 25 de Marzo de 2013, 21:25:40 pm »
Que harton de jugar al teto.
333

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #757 en: 25 de Marzo de 2013, 21:53:27 pm »
44RM

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #758 en: 26 de Marzo de 2013, 10:45:38 am »
Que harton de jugar al teto.

No vayas pregonando por ahí que tú eras el que se agachaba.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #759 en: 26 de Marzo de 2013, 10:55:17 am »
Cualquier parecido con la realidad es pura...realidad.




Lastimica de las nuevas generaciones.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede