Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 285938 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1560 en: 29 de Mayo de 2012, 13:45:41 pm »
Lo que no nos pase...



Oviedo
 
La Policía se lía a multas consigo misma

29.05.12 - 00:10 -
G. D. -R. | OVIEDO.

En marzo, tres años después de la compra de los terminales, la Policía Local repescó el plan para implantar la «multa digital». En pequeños grupos, los agentes fueron recibiendo un cursillo de formación y se les dejó 'trastear' con los aparatos. A algunos, asignados al servicio de la grúa, se les fue de las manos. Varias decenas de sanciones que tramitaron para probar el funcionamiento de los equipos han acabado por salir a cobro, incluso con recargo de apremio. Los primeros afectados son los mismos agentes, que, por comodidad, tiraron de las matrículas que más a mano tenían: las de sus propios vehículos. También, de las de familiares y conocidos. Las sanciones se tramitaron de forma automática y pasaron a cobro a La Auxiliar de Recaudación. Nadie reparó en el error y su anulación está generando problemas.

Las PDA se adquirieron, en un paquete de renovación tecnológica de las comunicaciones de la Policía Local por importe de 1,3 millones de euros, hace tres años. Todavía no están en servicio

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1561 en: 07 de Junio de 2012, 10:40:45 am »
 
La Policía Local de Valdés deja de hacer el turno de noche por falta de personal

El sindicato SIPLA asegura que la situación es «insostenible» y que los agentes tienen que hacer favores para mantener el servicio las 24 horas

 A. M. SERRANO


La policía local de Valdés ya no hace turnos de noche salvo los viernes y los sábados. El Alcalde, José Modesto Vallejo, ha hecho efectiva una medida que planteó hace meses. Los agentes (16 en plantilla, de los que dos no hacen ronda nocturna y uno está de baja) entienden que la decisión tiene su origen en la «falta personal» y no en motivos de ahorro y eficacia, como sostiene el gobierno y así lo manifiestan a través del Sindicato Independiente de la Policía Local en Asturias (SIPLA).


La central tildó ayer de «insostenible» la situación en la que se encontraban los agentes de Valdés. Según indica, los policías tenían que «hacerse favores» para cumplir con el horario de trabajo y poder mantener tres turnos para dar servicio al ciudadano las 24 horas.


El gobierno planteó esta medida el pasado uno de mayo. La supresión de la ronda nocturna se discutió veinte días después en la constitución de la mesa de seguridad de Valdés, a la que asistió el delegado del Gobierno, Gabino de Lorenzo. En esa reunión, De Lorenzo invitó al gobierno del tripartito (Foro Asturias-Partido Popular-Unión Renovadora Asturiana) a discutir esta posibilidad en las llamadas comisiones de seguridad, en las que estarían representados el resto de cuerpos activos en el concejo (Policía Nacional y Guardia Civil).


SIPLA-Valdés indicó ayer que los agentes cumplen las 37 horas y media que marca la ley y aseguró que la plantilla «no da para más». «El problema de las noches es que somos pocos», resumió el sindicato. Para hacer turnos de mañana, tarde y noche se necesitan cinco agentes diarios, según sus cálculos, «pero sobre esto hay que tener en cuenta los descansos, los permisos, las vacaciones... porque no siempre estamos todos». El alcalde de Valdés entiende que con esta medida la Polícia Local es más eficaz durante el día, aunque matiza, no obstante, que «es temporal» y antes de convertirla en definitiva se estudian varias posibilidades. Una de ellas es la instalación de videovigilancia en las calles de Luarca.


Las competencias de la Policía Local no pueden ser asumidas por otros cuerpos por ley. Los policías municipales se encargan del tráfico y de los ruidos de los núcleos urbanos (Luarca y en algunas ocasiones Trevías), del control de horarios de cierre de los locales de copas y del depósito municipal de detenidos. Además, el Sipla informa de que atienden «numerosas llamadas de urgencia».


El PSOE, en la oposición, se mostró en más de un Pleno en contra de esta medida, que, según el portavoz socialista, Juan Fernández Pereiro, afecta a un servicio público dedicado a los ciudadanos.


El tripatito suprimió dos plazas de policía local, de las tres de la antigua Relación de Puestos de Trabajo, en aras del ahorro. Ahora, está pendiente la contratación de los auxiliares para el periodo estival.

«La medida es temporal y se mantienen las noches de los viernes y los sábados»



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1562 en: 13 de Junio de 2012, 16:06:59 pm »
La policia de Mengíbar patrulla a pie

Escrito Por lavozdv.com a las 13/06/2012 |
 
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Mengíbar (Jaén), Sergio López, ha lamentado que la Policía Local presta su servicio "a pie desde que a finales del pasado mes de abril" el único coche del Cuerpo sufriera una avería que "sigue sin ser arreglada". El alcalde socialista, Gil Beltrán, ha destacado el esfuerzo para poder adquirir "este jueves un nuevo vehículo", a pesar de la "deuda que dejó el equipo de gobierno tripartito" tras la moción de censura de PP, independientes e IU que lo apeó del poder local en 2008.
 
Según ha indicado este miércoles a Europa Press López, el Citröen C5 que poseía la Policía fue adquirido hace seis años para Alcaldía, sin bien tras la moción se "reconvirtió en coche de Policía Local". Sin embargo, "a finales del pasado abril" sufrió una avería y desde entonces se encuentra en el garaje y los agentes "haciendo su trabajo a pie", con los inconvenientes que puede acarrear si hay incidencias o situaciones de riesgo que requieran su presencia lejos de donde se encuentren en ese momento. "Hay distancia y, muchas veces con cuestas pronunciadas. Se puede tardar unos 20 minutos en ir de punta a punta del pueblo y eso no es razonables en un servicio de seguridad y protección como éste", ha comentado.
 
A ello se añade, además, que a este Cuerpo municipal le corresponde también la vigilancia del parque tecnológico Geolit, ubicado en el término mengibareño, aunque a unos tres kilómetros del casco urbano, hasta donde, "cuando les teca, van en sus propios vehículos" en tanto las dos motocicletas con las que contaban tampoco funcionan. "Beltrán afirma que no hay dinero ni para comprar un coche. Y lo que le decimos es que al menos arregle el averiado, lo que ciframos en torno a 2.500 ó 3.000 euros, porque si dura cinco meses más, buenos son", ha señalado.
 
En este sentido, López ha sido especialmente crítico puesto que, siendo consciente de las "dificultades" que atraviesa el Ayuntamiento, no comprende que el alcalde "haya pasado 2.200 euros en el último mes y medio en gastos de representación, con kilometrajes y dietas" y luego afirme que no hay fondos para el vehículo necesario para un servicio tan importante como es la seguridad y la protección de los vecinos. "Si no hay dinero, no lo hay para nada", ha apostillado, para insistir en su petición de que el coche sea arreglado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1563 en: 16 de Junio de 2012, 09:52:51 am »
Más con menos?
 :mus;
Barbanza

 La escasez de policías impide hacer guardias las 24 horas en cinco concellos barbanzanos
Escrito por: A. Gerpe
Ribeira / la voz  16 de junio de 2012

Las plantillas de las policías locales de la comarca están muy ajustadas. A consecuencia de ello, la ausencia de una o varias personas, por enfermedad o vacaciones obliga a reducir servicios. En estos momentos, la escasez de agentes impide cubrir las 24 horas de guardia en cinco ayuntamientos de la comarca. Los concellos afectados son Noia, con cuatro personas de baja; Outes, con una; Porto do Son, Carnota y A Pobra. En estos últimos la plantilla está al completo, pero limitada.

En los casos sonense y carnotano solo hay cuatro agentes de plantilla, por lo que resulta imposible tener patrullas todos los días y a todas horas. El pasado año hubo dos auxiliares en Carnota, lo que permitió incrementar el servicio durante la campaña estival. Sin embargo, esta vez no habrá refuerzos y, por lo tanto, será imposible aumentar la vigilancia.

Por lo que respecta a las guardias pobrenses, solo algunos días no pueden hacerse de forma completa por circunstancias excepcionales.


Auxiliares

En Muros, desde hace unos cuatro meses, tienen contratados a dos auxiliares para cubrir sendas bajas y, así, hacer patrullas las 24 horas.

Por otro lado, los primeros refuerzos estivales ya han llegado a la comarca. En Ribeira y Rianxo se incorporaron cinco y cuatro auxiliares, respectivamente. A la base pobrense llegarán el próximo lunes, mientras que a la de Boiro está previsto que lo hagan el día 25.


Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1564 en: 25 de Junio de 2012, 13:55:18 pm »
los compañeros del radar de la pmm piden perdon por no poder asistir al maravilloso evento y despliegue de vehiculos por estar en el taller tres de los cuatro vehiculos radar por averias mecanicas y FALTA DE PRESUPUESTO PARA SU REPARACION proximamente se convocaran plazas para operador de radar con coche propio para poder ayudar a nuestros dirigentes a salir de esta crisis

Pues hoy han debido de ser subsanados....

En mi barrio 2... uno de cada color pero de unidades diferentes.

Debe ser que mi barrio es muy conflictivo.... POR LAS MAÑANAS y alguna tarde.... por las noches que es cuando se necesita. NINGUNO OYE !!!

 .ca;
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1565 en: 25 de Junio de 2012, 18:05:08 pm »
actualmente solo hay dos en funcionamiento y lo del turno de noche hay que buscar personal y el ayto no esta dispuesto a pagar horas extras pore lo tanto radar aparcados

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1566 en: 25 de Junio de 2012, 18:09:36 pm »
Pues no lo entiendo porque en una sola noche, recaudarían dinero para pagar a dos funcionarios todo el mes.
333

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1567 en: 25 de Junio de 2012, 18:15:25 pm »
pues por eso de actuar con tapujos sin arriesgar a formar una seccion que se dedique a lo que se tiene que dedicar a vigilar las velocidad en madrid que de paso tengo que decir que es altisima sobre todo por la noche flta de personal y de paso si dedicamos a la gente del radar a custodiar detenidos a entregar material o a la emisora detraemos personal de su destino y no le dejamos hacer sus funciones

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1568 en: 25 de Junio de 2012, 18:18:22 pm »
......así es la PMM.
333

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1569 en: 25 de Junio de 2012, 18:36:36 pm »
Pues no lo entiendo porque en una sola noche, recaudarían dinero para pagar a dos funcionarios todo el mes.
mala persona...., mira que decir que los radares son para recaudar... :mus;
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1570 en: 25 de Junio de 2012, 19:01:26 pm »
Ultimamente me lo dicen mucho..........
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1571 en: 28 de Junio de 2012, 08:05:00 am »
ALBURQUERQUE
Los nuevos policías llevan tres años sin pistolas porque el Ayuntamiento no las compra
28.06.12 - 00:09 - FRANCISCO JOSÉ NEGRETE |

Los tres últimos policías locales incorporados a la plantilla en Alburquerque en julio de 2009 no tienen pistolas a pesar de haberlas solicitado reglamentariamente, tanto de forma oral como escrita, porque el Ayuntamiento se niega a comprarlas.
 Incluso el grupo popular en la oposición lo pidió en una sesión de pleno, respondiendo el alcalde, máximo responsable del cuerpo policial, que «no las necesitan porque Alburquerque es un pueblo tranquilo». Ángel Vadillo dijo que prefiere «gastar ese dinero en dar jornales».

Ante esta situación, CCOO solicitó hace unos meses que se dotara «con carácter inmediato a los agentes del armamento correspondiente». Y es que, a su juicio, «los últimos agentes incorporados a la plantilla, ya hace varios años, no fueron ni han sido dotados de arma de fuego, lo que supone una ilegalidad manifiesta por clara vulneración de los preceptos legales y normativos». Entre otras normativas, señala CCOO, el alcalde alburquerqueño ha violentado el decreto 218/2009, de 9 de octubre, que establece en su artículo 89 que: «Las armas cortas proporcionadas por los Ayuntamientos a utilizar por los miembros de los Cuerpos de Policía Local deberán ser la pistola, calibre 9 mm parabellum, o el revólver calibre 38 especial con cañón de 3 pulgadas. Por otra parte, la Orden de 27 de noviembre de 2008 por la que se establecen la descripción y características del uniforme y equipo de los policías locales de Extremadura, establece que «los Ayuntamientos les dotarán de arma de fuego reglamentaria, la cual como mínimo será semiautomática y con sistema de disparo de doble y simple acción, una capacidad mínima de diez cartuchos en el cargador, seguro manual además de otros seguros automáticos y de color negro con cachas de goma o material ligero también negros.

Una ilegalidad

CCOO recordaba en una nota que «no dotar de arma a los agentes no solo es una ilegalidad, sino que supone limitar su operatividad y dejarlos sin un instrumento que en determinadas ocasiones puede ser de trascendental importancia para la seguridad ciudadana, para la vida e integridad física de terceras personas e incluso para la suya propia».

CCOO ya planteó también esta situación ante la Junta , a quien solicitó que exigiese el cumplimiento de la normativa. Sin embargo, apunta el sindicato, «el Ayuntamiento no ha cumplido con las peticiones».

Finalmente, serán los tribunales quienes decidan si el Consistorio tiene que comprar las pistolas. Mientras tanto, la situación para los tres policías afectados es muy desagradable y motivo de preocupación, no en vano, uno de los agentes tuvo que ser atendido en Urgencias del centro de salud de Alburquerque una noche de la pasada feria de mayo, cuando se vio solo en un servicio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1572 en: 04 de Julio de 2012, 10:38:11 am »
BURRIANA para ahorrar
Burriana limita el kilometraje a la Policía Local

Patrullan hasta 100 kilómetros al día pero pueden excederse en casos de necesidad
  JAVIER MARTÍ 04/07/2012

Los agentes de la Policía Local de Burriana tienen limitado a 50 kilómetros durante el día y otros 50 por la noche el máximo de distancia que pueden recorrer los vehículos con la intención de recortar gastos en combustible. No obstante, las distancias se pueden superar siempre y cuando sea por un motivo justificado, una incidencia o cualquier emergencia.

A raíz de la nueva medida, la portavoz de Cibur, Mariola Aguilera, criticó que “la iniciativa afectará a la labor que desempeñan los efectivos, especialmente en época veraniega, donde tienen que desplazarse a las zonas del puerto, el Grao y la Serratella”.

Asimismo, Aguilera añadió que con esta decisión “el alcalde de Burriana, José Ramón Calpe, limita el trabajo de los agentes y la seguridad ciudadana, a la vez que mantiene la suya personal con dos guardaespaldas, algo que no se entiende ni se puede consentir”. Además, la portavoz de Cibur explicó que, “si se toman medidas de este tipo tan drásticas, que afectan a la seguridad de todos los burrianenses, no se puede permitir que al mismo tiempo compren 85 carteras de señora por valor de cerca de 2.500 euros o que se sigan pagando a dos funcionarios 570 euros al mes en concepto de productividades”.

Por otra parte, la independiente detalló que “se ha llegado a dar el caso de que los agentes burrianenses no han podido mover el vehículo para acudir a la llamada de un vecino porque había un vado permanente ocupado”.


menos trayectos // La concejala de Policía en el Ayuntamiento de Burriana, Esther Pallardó, por su parte, señala que la jefatura detectó que “habían agentes que hacían demasiados kilómetros en relación con los servicios que prestaban y, por ello, en su momento, se limitaron los trayectos”. Pallardó recuerda que esa medida “hace tiempo que se tomó” y que no tenía “nada que ver con los últimos ajustes”.

Además, la edila apunta que, “cuando se empezaron a poner limitaciones fue para que los policías patrullaran más a pie porque eso era precisamente lo que pedía la gente”. Por último, Pallardó concreta que “si se han realizado estos ajustes es porque se ha creído conveniente y no repercutirán negativamente en el servicio a los ciudadanos”. H


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1573 en: 04 de Julio de 2012, 10:49:57 am »

No saben la estupidez que van a inventar para recortar.
Enviado desde mi Samsung Galaxy Sll usando Tapatalk.
QUID PRO QUO

uidfaro

  • Visitante
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1574 en: 04 de Julio de 2012, 18:10:43 pm »
No sabes las ganas que tengo que nos quiten los vehículos para currar

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1575 en: 05 de Julio de 2012, 08:46:14 am »
Alguno dejarán...   para hacer traslado de detenidos y el de los mandos.

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1576 en: 05 de Julio de 2012, 09:35:44 am »
Alguno dejarán...   para hacer traslado de detenidos y el de los mandos.



"Amotos" for everybody...
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1577 en: 09 de Julio de 2012, 13:51:26 pm »
«En próximos años habrá que abordar una reducción de la plantilla policial»

R. Briongos / G. Arce / Burgos - viernes, 06 de julio de 2012


Ignacio Cosidó Gutiérrez • Director general de la Policía

 Nacido en Salamanca, en 1965, licenciado en Ciencias Políticas y doctor en Geografía e Historia por la UNED, Ignacio Cosidó apenas lleva medio año al frente de la Dirección General de la Policía. No obstante, la experiencia de este diputado por Palencia en asuntos policiales es mucha, dado que ha sido portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Interior tanto del Congreso de los Diputados como en la del Senado. Asimismo, entre otras responsabilidades, entre 1996 y 2004 fue jefe de gabinete del director general de la Guardia Civil.   

 La recuperación del Códice Calixtino ha sido uno de los éxitos más sonados del Cuerpo Nacional de Policía (CNP)de los últimos tiempos. Su director general, Ignacio Cosidó, no ocultaba ayer, durante su visita a la sede del GrupoPromecal, su satisfacción por el éxito logrado tras un año de intenso trabajo.

 ¿La operación policial termina con la detención del electricista y su mujer o hay que esperar nuevas actuaciones?

 Continúa abierta y debemos ser prudentes. El objetivo principal en este año muy largo de investigaciones era la recuperación del Códice intacto y en buenas condiciones. Quedan todavía cuestiones por investigar en la documentación incautada en los distintos registros, algunos otros libros que han aparecido y la procedencia de esa cantidad importantísima de dinero de más de un millón de euros. Hay que investigar también todos los extremos de cómo se pudo producir este robo. No obstante, las pruebas acumuladas nos dicen que, por fortuna, hemos resuelto el caso.

 Sorprende la tardanza de un año cuando el detenido era sospechoso desde hace tiempo.
 La Unidad de Patrimonio es muy especializada y tiene en su haber muchos casos resueltos. Ha trabajado con mucha intensidad en esta ocasión: se han interrogado a muchas personas, se han abierto varias líneas de investigación sin descartar nada y se han realizado multitud de inspecciones oculares. Ellos han actuado cuando tenían la certeza de que esta persona era la autora del robo y condicionados por el hecho de que el Códice no sufriera ningún daño y no fuese enviado a ningún país extranjero que dificultase su recuperación.

 ¿Se suelen recuperar el patrimonio robado?

 No es fácil. Al final, esto es resultado de muchísimo trabajo de gente especializada. Nuestra Brigada de Patrimonio está entre las mejores del mundo y prueba de ello es que han podido resolver un caso que no parecía nada fácil a priori.

 ¿Colabora la Iglesia, propietaria de este patrimonio, en la persecución de estos delitos?
 La protección del patrimonio es una de las prioridades que marcó el ministro del Interior nada más tomar posesión. Trabajamos en una doble dirección:por un lado, fortaleciendo todas las medidas de protección y prevención para que este patrimonio no sufra ningún robo y, por otro, potenciando las unidades de investigación de Policía Nacional y Guardia Civil. Tenemos un patrimonio tan inmenso que no podemos garantizar la seguridad total pero tenemos la suerte de contar con unas unidades que, cuando se produce un robo, tienen capacidad para intentar recuperarlo.

 ¿Hay un plan para potenciar la seguridad de las catedrales?

 Hay convenios firmados para mejorar la protección de los bienes que custodian y que pasan por tenerlos muy bien catalogados. Hemos mejorado mucho en la protección del patrimonio en los últimos años, pero todavía tenemos que adoptar medidas para que obras tan valiosas, con un gran valor no solo económico sino cultural y religioso, estén mejor protegidas.

  ¿No son necesarias más medidas de seguridad en nuestros templos?

 Yo creo que la Iglesia, en estos momentos tan complicados de crisis, está haciendo un esfuerzo importante en su labor social y tiene un patrimonio inmenso que es difícil de proteger. Tenemos que hacer un esfuerzo para que se mejore la seguridad en las obras de valor excepcional.

  ¿La crisis y la precariedad laboral han elevado la delincuencia?

 Nosotros tenemos un compromiso de transparencia porque el ciudadano tiene derecho a saber cómo está evolucionando la delincuencia y la seguridad ciudadana en su ciudad y en su pueblo. En la página web del Ministerio del Interior hemos colgado datos estadísticos trimestrales para que, provincia a provincia, se sepa cómo evoluciona la siniestralidad. La criminalidad, en lo que respecta a la demarcación del CNP, está bajando cuantitativamente, aunque nos preocupa el crecimiento de algunos delitos violentos.
 Burgos ofrece un nivel aceptable en cuanto a dotación de plantilla de la Policía Nacional.

¿Hay previsión de recortes por las dificultades presupuestarias?

 El momento actual es óptimo, porque tenemos un grado de cobertura de las plantillas policiales muy alto. No obstante, es verdad que las ofertas públicas de plazas  de los últimos tres años nos abocan necesariamente a que en los próximos haya una reducción. Estamos haciendo un plan de racionalización de recursos humanos para intentar optimizar los efectivos que tenemos. La última medida ha sido una reducción muy importante en los efectivos de escoltas, que suponen más de un millar y que dedicaremos a seguridad ciudadana. Vamos a tener que abordar una reducción en los próximos años, pero confío en que no suponga una reducción de la presencia en las calles.

 ¿Se han planteado la disminución de cuerpos policiales para ganar en eficacia?

 España es uno de los países más seguros de Europa porque tenemos un modelo policial que funciona. Nuestra idea es buscar más colaboración con las policías locales para mantener la seguridad ciudadana y para ello el Ministerio del Interior está elaborando una Ley de Policías Locales y, por otro lado, evitando solapamientos de unos cuerpos con otros de forma que prestemos un servicio de calidad y poniendo énfasis en la reducción de costes.

  En Burgos está pendiente la creación de una sala única en la que actúen mandos de las policías en casos de emergencias.

 El CNP tiene firmados numerosos convenios con policías locales cuyo primer objetivo es que estos convenios estén a pleno rendimiento y no en fase de ejecución. Estamos abiertos a firmar nuevos convenios porque creemos que la colaboración con las policías locales es muy importante. La futura ley supondrá un salto y puede ayudarnos mucho a crear este tipo de instrumentos que nos hagan ser más eficientes y eficaces.
 Las recientes muertes en peleas en zonas de copas han llevado a la ciudadanía a reclamar más presencia policial en estos lugares. ¿La Policía Local puede ganar competencias en este ámbito?

Uno de sus objetivos de esta ley es llevar al ámbito de la legalidad lo que muchas veces está ocurriendo en la realidad. Por lo tanto, clarificará y delimitará cuáles son las funciones que puede tener la Policía Local en la prevención y seguridad ciudadana. Su colaboración es indispensable, sin que por ello la Policía Nacional no mantenga el liderazgo que le corresponde en seguridad ciudadana.
 
¿Se siente satisfecho con los resultados obtenidos en el ámbito de la violencia doméstica?

 Se ha hecho un enorme esfuerzo y yo creo sinceramente que hoy tenemos más instrumentos para proteger a las mujeres amenazadas de los que teníamos hace unos años. No nos resignamos a ver las cifras de mujeres asesinadas y, dentro de la reestructuración que hemos hecho en la Dirección General hemos creado una unidad que se ocupe de hacer un seguimiento constante y una evaluación de la violencia en el ámbito familiar para ver qué podemos mejorar. Aunque la violencia contra la mujer es la principal, cada vez nos encontramos más casos de violencia contra menores y con personas mayores.

 ¿Cuántas mujeres tienen protección policial?

 Estamos hablando de miles...

 ¿Son efectivos estos programas?

 Lo son en la medida en que la mayoría de las muertes por violencia se producen en casos que, o bien no ha habido denuncia previa o no se han puesto en marcha medidas de protección.

 En los últimos meses se han detenido a 18 miembros de ETAen diferentes países y en algunos casos armados. ¿Esperan un paso adelante de la banda para su final definitivo?

 Tenemos un mandato muy expreso del Gobierno de mantener con toda la intensidad la lucha contra ETAhasta lograr su desaparición definitiva. Creo que las cifras de detenidos ponen de manifiesto que la voluntad del Gobierno es real. Hemos hecho detenciones en España, en Francia, en Italia, en el Reino Unido y el mensaje que tienen que tener claro los terroristas es que vamos a ir deteniéndolos hasta conseguir el objetivo que merece la sociedad española y que es que la banda desaparezca. Mientras ETAno desaparezca nosotros no vamos a bajar un ápice la presión sobre ella. 

 ¿Está cambiando algo esta presión en el seno de ETA?

 En la lucha antiterrorista lo fundamental es mantener la iniciativa del Estado de Derecho y nos debe preocupar poco lo que los terroristas decidan. Nuestra voluntad es la desaparición incondicional de la banda y estamos en el buen camino.

  ¿El alto el fuego no ha aflojado la presión sobre la banda?

 Yo diría que al contrario. No solo mantenemos todas nuestras capacidades en la lucha contra ETA sino que en estos momentos hay una voluntad expresa de culminar este objetivo que hemos perseguido durante tantos años. Se lo debemos a la sociedad y tantas víctimas que ETAha causado.

  ¿Qué queda ahora de ETA?

 Remitiéndome al último informe elaborado por Europol y a la información de que disponemos, ETAen estos momentos mantiene una capacidad criminal muy limitada como consecuencia de los éxitos policiales, pero mantiene esa capacidad y una voluntad de no desaparecer. Por lo tanto, nuestra obligación es seguir combatiéndola y desmantelándola.

 El SUP criticó duramente al ministro por anticipar en los medios de comunicación una
operación contra ETAen Francia. ¿Reconocen el error o la frivolidad?

 La detención de un nuevo miembro de ETA en Francia es una magnífica noticia que pone de manifiesto una voluntad de la policía francesa de colaboración absoluta  con España en la derrota de ETA.  Esa colaboración es tan intensa que hay un intercambio permanente de comunicación entre España y Francia.

 ¿No faltó a la prudencia el ministro?

 Fue una buena noticia.

 ¿Les preocupa la amenaza del terrorismo yihadista?

 Es la amenaza que más nos preocupa en el medio y largo plazo porque es un terrorismo emergente y España tiene mucha proximidad al Magreb. Estamos viendo que Al Qaeda tiene un grado de implantación importante. Hace escasas fechas deteníamos en Melilla a dos miembros de una organización muy radicalizada y que nos hace tener la guardia muy alta.

 El ciudadano observa con perplejidad como las bandas organizadas actúan en un lado y otro e  incluso con extrema violencia.

 La lucha contra el crimen organizado transnacional es una prioridad para España y toda la Unión Europea. De cada 10 grupos detectados en España de delincuencia organizada, 8 son extranjeros, por lo que hablamos de un fenómeno transnacional. Necesitamos unidades más especializadas en la lucha contra esta delincuencia y una colaboración europea para una amenaza que es global en el conjunto de la Unión. Esto para por un control más eficaz de nuestras fronteras que estamos intentando mejorar con medios técnicos y nuevos procedimientos.

 Llama la atención la capacidad para reproducirse y actuar.

 No es fácil. Nuestro objetivo es invertir la tendencia de crecimiento del crimen organizado en España. Nos preocupa su uso de la violencia. Estos grupos tienen una vida media muy corta, en torno a 3 años antes de ser desarticulados, aunque han demostrado capacidad para regenerarse. Es necesaria más cooperación internacional y una respuesta penal más contundente. El Gobierno promueve la reforma del Código Penal agravando las penas para los delitos que provocan alarma social y para luchar contra la multireincidencia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1578 en: 09 de Julio de 2012, 13:52:35 pm »
Pues olvídese de nosotros..a ver cómo se las apañan durante los próximos años con la reducción de efectivos en la E.

GRATIS, NO.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1579 en: 10 de Julio de 2012, 02:56:41 am »
Que el naci se coma la SC, pero que se coma toda toda la SC.
333