Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367924 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4080 en: 08 de Junio de 2022, 17:32:55 pm »
Huele a atentado




Lo que se sabe del autor del atropello en Berlín: germano-armenio, de 29 años, intentó huir... y dejó un escrito anunciando su plan


DIRECTO | Última hora del suceso que se ha cobrado la vida de una persona y ha herido de gravedad a ocho.


Un armenio-alemán de 29 años residente en Berlín, de nombre Gor H. según Bild, ha arrollado este miércoles por la mañana a varias personas en una concurrida zona comercial del oeste de la capital alemana. Según ha informado la Policía, una persona ha perdido la vida y otras nueve han resultado heridas de gravedad,. Además, hay un número no concreto todavía de personas con heridas menores.

Por el momento se desconoce la motivación de los hechos. La Policía está trata de esclarecer si es un accidente o un atropello deliberado.

Según el diario alemán Bild, el autor de los hechos intentó huir en un primer momento, pero los transeúntes testigos de los hechos lograron retenerle hasta que llegó la Policía y le arrestó.

Un gran despliegue policial atiende a los al menos una decena de heridos en un atropello múltiple en Berlín, el 8 de junio de 2022.
Directo | Última hora del atropello múltiple en Berlín
Un portavoz de la policía citado por Bild ha comentado que el autor de los hechos era "claramente consciente de lo que había sucedido".

Localizador del atropello múltiple registrado en Berlín el 8 de junio de 2002 por la mañana.Localizador del atropello múltiple registrado en Berlín el 8 de junio de 2002 por la mañana.HENAR DE PEDRO
Según el portavoz de la Policía de Berlín, Thilo Cablitz, el hombre ha quedado detenido y ahora investigan la motivación.

"Alrededor de las 10.30 horas, un hombre embistió a un grupo de personas con su vehículo. Aún no podemos decir si fue un acto intencional, un accidente de tránsito o una emergencia médica. Hasta el momento, no hay más información sobre el conductor del vehículo", ha declarado poco después de mediodía.

El diario "Bild", sin embargo, asegura que el conductor, un germano-armenio de 29 años residente en la capital alemana, dejó un escrito anunciándolo. De acuerdo con ese rotativo, que cita fuentes de la investigación, el contenido del escrito hallado en el automóvil hace descartar que se trate de un accidente, aspecto éste no confirmado por la policía.


El diario Der Tagesspiegel detalla que, en un primer momento, el conductor arrolló a un grupo de peatones que se encontraban en la acera de la calle Rankestrasse, a la altura del cruce con Kurfürstendamm y Tauentzienstrasse, y posteriormente dio marcha atrás para avanzar unos 200 metros hasta la esquina de las calles Tauentzienstrasse y Marburger, donde se empotró en el escaparate de una perfumería en el que quedó ya detenido.

Este relato de los hechos ha sido confirmado por la Policía de Berlín. "Se dice que el conductor chocó primero contra un grupo de personas y luego contra un escaparate en la calle Tauentzienstrasse. Fue retenido por transeúntes y entregado a los servicios de emergencia", ha indicado en un mensaje de Twitter.


Según los testigos, el despliegue policial ha sido "increíble". La Policía ha informado de que se han personado unos 130 agentes, 60 bomberos e incluso un helicóptero ha aterrizado en plena calle.

El suceso ha ocurrido cerca de Breitscheidplatz, la céntrica plaza donde en diciembre de 2016 el yihadista tunecino Anis Amri estrelló deliberadamente un camión robado contra un popular mercadillo navideño y mató a 12 personas.


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4081 en: 10 de Junio de 2022, 03:46:43 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4082 en: 12 de Julio de 2022, 17:34:07 pm »

EEUU mata al líder del Estado Islámico en Siria en un ataque aéreo


Las Fuerzas Armadas estadounidenses señalan que no se produjeron bajas civiles en el ataque, en el que también fue herido uno de los colaboradores estrechos del líder terrorista
EFE
Washington | 12·07·22 | 17:05 | Actualizado a las 17:07

0

EEUU mata al líder de Estado Islámico en Siria con un dron
EEUU mata al líder de Estado Islámico en Siria con un dron EPC

El Comando Central (CENTCOM) de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos confirmó que mató al líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria, Maher al Agal, en un ataque aéreo.


"Además de ser un líder veterano del grupo, Al Agar fue responsable de promover intensamente el desarrollo de redes del EI fuera de Irak y Siria", explica una nota emitida este martes por el organismo.

Según el CENTCOM, no se produjeron bajas civiles en el ataque, en el que también fue herido uno de los colaboradores estrechos del líder terrorista.

"El ataque reafirma el compromiso del CENTCOM con la región y la derrota definitiva de EI", dijo uno de los portavoces de la oficina, Joe Buccino, en el comunicado, en el que añadió que el EI "continúa siendo una amezanda para Estados Unidos y para sus aliados en la región".


El Observatrio Sirio de Derechos Humanos ya avisó esta mañana que Al Agar había muerto durante el ataque de un dron estadounidense en una zona ocupada por Turquía en la provincia de Alepo.

El ataque se produjo meses después de que otra operación estadounidense acabara con la vida del anterior "califa" del EI, Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, en el noroeste de Siria.
 Islámico en Siria en un ataque aéreo


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4083 en: 02 de Agosto de 2022, 07:43:02 am »

Estados Unidos mata al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, en un ataque de dron


La Casa Blanca ha programado una comparecencia de Joe Biden para informar de "una operación antiterrorista exitosa"

Osama bin Laden junto a su sucesor al frente de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, en una foto de noviembre de 2001. / Visual News

David Justodavidjusto_

Cadena SER
Ayer - 1:02 h CEST
MadridEl líder de la organización terrorista Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, ha sido asesinado este lunes en el ataque de un dron en Afganistán. Así lo ha dado a conocer el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en una comparecencia desde el balcón de la Sala Azul de la Casa Blanca que ha sido televisada en directo al pueblo estadounidense, a quienes ha asegurado que la operación ha sido un auténtico éxito. Según cuenta mandatario estadounidense, Al Zawahiri fue localizado a principios de este año cuando se mudó a Kabul "para estar cerca de miembros de su familia".

Más información

El número dos de Al Qaeda fue abatido en agosto en Irán, según la inteligencia estadounidense
Así recuerda George Bush cómo vivió el 11-S: "Al principio pensé que debía tratarse del peor piloto del mundo"
Al Qaeda reclama a su líder en España para liberar a un estadounidense secuestrado
Después de hacerle un seguimiento que se ha prolongado hasta el pasado mes de julio, que le llevaba hasta una casa en el centro de Kabul, Biden daba la aprobación para la misión de matarle hace apenas una semana: "Se ha hecho justicia y el mundo ya no debe temer a este asesino despiadado". Todo ello a través de un ataque a través de un dron que, sin embargo, no ha dejado víctimas civiles. Después de informar acerca de la muerte del líder de Al Qaeda, Biden ha mandado un importante mensaje a todos aquellos que quieran dañar a Estados Unidos.


Así fue el ataque a Ayman al Zawahiri
Según revela The Washington Post en base a los testimonios de cinco personas familiarizadas con el ataque que hablaron bajo condición del anonimato, el ataque fue realizado por la CIA. Sin embargo, ni Biden ni la Casa Blanca detallaron la participación de la CIA en el ataque. La casa en la que se encontraba Al-Zawahri cuando fue asesinado era propiedad de un alto asesor del alto líder talibán Sirajuddin Haqqani, según un alto funcionario de inteligencia. Tal y como asegura dicho funcionario, un equipo terrestre de la CIA y un reconocimiento aéreo realizado después del ataque con drones confirmaron la muerte de al-Zawahri.


Tras el asesinato del líder de Al-Qaeda, la Casa Blanca ha subrayado que al-Zawahri seguía siendo una figura peligrosa puesto que seguía "brindando una dirección estratégica", tal y como ha dado a conocer el alto funcionario de la administración estadounidense. Entre otras cosas, al-Zawahri llegó a instar a atacar a los Estados Unidos mientras permanecía escondido. Pero no solo eso. También había priorizado a los miembros de la red terrorista que Estados Unidos seguía siendo el "principal enemigo" de Al Qaeda.


"Si eres una amenaza para nuestro pueblo, los Estados Unidos te buscarán y eliminarán"
Un acto de "justicia" que espera que ayude a que las familias de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos cierren un ciclo. Tal y como ha recordado el mandatario estadounidense, Al Zawahri y Osama bin Laden planearon los atentados del 11 de septiembre en los que murieron 2.996 personas. Mientras que un comando SEAL de la Armada de Estados Unidos asesinaba a Bin Laden en Pakistán el 2 de mayo de 2011 tras una búsqueda de casi una década, un dron ha sido el encargado de acabar con otra de las cabezas materiales del peor ataque terrorista de todos los tiempos.

En su comparecencia, el presidente ha asegurado que su país permanecerá siempre alerta y que está preparado para actuar cuando se trate de defender la seguridad de la ciudadanía estadounidense: "No importa cuánto tiempo requiera, ni donde te escondas, si eres una amenaza para nuestro pueblo, los Estados Unidos te buscarán y te eliminarán". Tras la muerte de Al Zawahri, Biden ha asegurado que el líder de Al-Qaeda ya no podrá seguir refugiando terroristas en el corazón de Afganistán y que hará todo lo posible para que nunca vuelva a suceder algo semejante: "Vamos a asegurarnos de que no ocurra nada más".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4084 en: 05 de Agosto de 2022, 18:08:28 pm »
Bien, otra vez, por nuestros servicios de información...ni dos días han tardado en localizarles y detenerles.

https://www.elperiodico.com/es/videos/politica/detencion-yihadista-mataro-05-8/14229305.shtml

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4085 en: 06 de Agosto de 2022, 20:18:05 pm »
Pero ya se encarga Vox de manchar la intervención, alarmando artificialmente al público.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4086 en: 11 de Agosto de 2022, 17:40:37 pm »
Muere en un ataque suicida un conocido religioso talibán defensor de la mujer en Kabul
Además, el líder religioso era conocido por su ferviente oposición al grupo yihadista Estado Islámico.

Qué muera la moderación, qué muera la inteligencia!!!

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4087 en: 11 de Septiembre de 2022, 01:59:18 am »
LA AMENAZA "PERSISTE"
España, “objetivo permanente” yihadista

Según la Fiscalía, la amenaza “más plausible” es el ataque de un actor solitario, espontáneo y escasamente previsible

10/09/2022 18:38 Actualizado a 10/09/2022 18:47

España sigue siendo “un objetivo permanente” de la amenaza yihadista. Y, en estos momentos, “la amenaza más plausible” es el ataque de “actores solitarios” suficientemente radicalizados, cuya actuación puede ser tan espontánea como “escasamente previsible”. Este es el escenario en materia terrorista que dibuja la Fiscalía General del Estado, en donde el 30% de las diligencias realizadas el pasado año tuvieron que ver con el terrorismo: 97 relacionados con el yihadismo y 41 sobre ETA.

El análisis de las operaciones contraterroristas llevadas a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante 2021 le sirven al ministerio público para confirmar que la amenaza yihadista “persiste” en España.


Memoria anual de la Fiscalía
"España es un objetivo permanente de la amenaza yihadista"


“España es un objetivo permanente de la amenaza yihadista, tanto en un sentido amplio, como miembro de la comunidad internacional occidental, como en un sentido concreto, por la confluencia de sus propias particularidades históricas, sociales y geográficas, agravado por el significado de Al Andalus en el imaginario yihadista”, desarrolla la memoria anual de la Fiscalía.

El ministerio público se sirve de una operación llevada a cabo en Catalunya para poner de relieve la alerta. Un individuo lideraba bajo diversos alias una célula terrorista en Barcelona, en la que se integraron otros dos acólitos con funciones bien diferenciadas: mientras uno de ellos se encargaba de la formación y estar en contacto con el Estado Islámico, el otro se ocupaba de identificar los objetivos.


El ministerio público pone el foco en la región magrebí del Sahel, terreno de luchas terroristas


Esta célula “se encontraba en disposición de actuar”, antes de ser desarticulada. Se habían formado –de manera teórica– en los postulados del salafismo yihadista más radical y –de manera práctica– en la elaboración de explosivos y en el manejo de otro tipo de armas. Los presuntos terroristas habían iniciado también el proceso para proveerse del armamento necesario para perpetrar el atentado en la capital.

Fuentes de la lucha antiterrorista confirman que los esfuerzos se centran, hoy por hoy, en la prevención de procesos de captación, adoctrinamiento y radicalización. Para su consecución, al igual que deja plasmado el ministerio público, “el binomio de seguridad” nacional e internacional es fundamental.

Prevenir los procesos de captación, adoctrinamiento y radicalización
Y es que fuera de nuestras fronteras el foco está “sin duda” –según las mismas fuentes– en la región magrebí del Sahel. Un terreno de luchas entre distintos grupos terroristas para encabezar el movimiento yihadista.

En este contexto se encuadran uno de los últimos movimientos en la cúpula de la Policía Nacional, con el que se envió al máximo experto en Extranjería a Marruecos para seguir avanzando en la lucha contra el terrorismo junto al país vecino, una vez dejada atrás la crisis diplomática.

Dos españoles en el este de Ucrania
Fuera del terrorismo islamista, la Fiscalía General del Estado asegura tener constancia de la presencia de dos españoles en el este de Ucrania y otros cuatro compatriotas integrados como combatientes en milicias o grupos paramilitares en zonas del Kurdistán iraquí, donde en los últimos años se han identificado alrededor de medio centenar de nacionales.

En cuanto al perfil de los desplazados, el ministerio público apunta a que pueden enmarcarse en diferentes adscripciones ideológicas: “Desde extrema derecha a anarquistas, sin olvidar a aquellos que encuentran como motivación una manera de escapar de su vida anterior”.

https://www.lavanguardia.com/politica/20220910/8515704/espana-objetivo-permanente-yihadista.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4088 en: 04 de Octubre de 2022, 16:34:49 pm »

Desmantelada una célula yihadista de Estado Islámico en Melilla con al menos 10 detenidos


Condenado a prisión un marroquí que preparaba un atentado yihadista en Sevilla en plena Semana Santa
Los musulmanes exigen la cesión municipal de un pabellón en Sevilla para crear una gran mezquita
Indignación en Sevilla: una comunidad islámica amenaza con convertir una histórica ermita en mezquita
Estado Islámico.
Estado Islámico.
BORJA JIMÉNEZ
04/10/2022 13:09 ACTUALIZADO: 04/10/2022 13:26

Macrooperación antiyihadista en Melilla. La Policía Nacional ha detenido este martes en la ciudad autónoma a un total de diez personas, todas ellas relacionadas con el ámbito yihadista, en un fuerte despliegue que se ha desarrollado durante la madrugada. Gracias a la operación, ha sido desmantelada una célula vinculada al grupo yihadista Estado Islámico (EI) que buscaba sembrar el terror en nuestro país.



Se trata de una operación conjunta de las Policías española y marroquí, que en Melilla se ha desarrollado desde esta madrugada hasta primera hora de la mañana, con diferentes registros en domicilios de la ciudad.


La Jefatura Superior de Policía de Melilla ha informado de la detención de diez personas durante su intervención. La investigación sigue abierta y las actuaciones están bajo secreto de sumario.


Según ha informado la Oficina Central de Investigación Judicial (BCIJ, órgano antiterrorista) de Marruecos, se trata de una operación «conjunta y simultánea» entre España y Marruecos, desarrollada entre Melilla y la localidad fronteriza marroquí de Nador.

Un comunicado del BCIJ señala que se han confiscado durante los registros teléfonos móviles, tarjetas SIM, ordenadores y otros soportes digitales «han sido sometidos a peritaje».

«Los sospechosos difundían de manera intensa un discurso extremista que incitaba a formar parte de la organización terrorista», indica la nota.

Las investigaciones demuestran, según la policía marroquí, que los miembros de esta célula hacían «apología de la ideología extremista mediante la difusión de discursos y contenidos digitales a través de material informático y de comunicación directa», con el fin de «adoctrinar y reclutar» a adeptos en las filas de organizaciones terroristas.



Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4089 en: 04 de Octubre de 2022, 17:23:53 pm »
Increíble el trabajo que está realizando la CGI.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4090 en: 09 de Octubre de 2022, 09:09:21 am »

Captar a niños de 8 años como yihadistas: así operaba la célula desarticulada en Melilla


La profusión de mensajes a través de plataformas específicas y redes sociales permitió a los miembros del grupo detenido alcanzar audiencias entre niños y jóvenes para convertirlos en "soldados de Alá"
Captar a niños de 8 años como yihadistas: así operaba la célula desarticulada en Melilla Detención de uno de los presuntos yihadistas en la operación de Melilla
GONZALO ARALUCE
PUBLICADO 09/10/2022 04:45
ACTUALIZADO 09/10/2022 04:50
Mensajes adaptados en forma y fondo al público más joven, incluso a los niños: la célula desarticulada por la Policía Nacional en Melilla estaba especializada en difundir el ideario más próximo al Estado Islámico entre chicos de corta edad, con un público que en los casos más extremos apenas tenía 8 años; todo ello con el objetivo de convertirlos en "soldados de Alá". Los miembros de la célula compaginaban su prolífica actividad digital -algunos de sus canales tenían millones de visualizaciones- con reuniones físicas en la ciudad autónoma. La operación se ha traducido en la detención de once personas y la incautación de cuantioso material que los investigadores aún están analizando.

MÁS INFO


Varios yihadistas detenidos en Zaragoza y Melilla en sendas operaciones antiterroristas
Una granada de la Guerra Civil ayuda a detener a un yihadista que pretendía atentar en Cataluña
Las pesquisas de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional han servido para detectar la difusión de ideario yihadista a través de las redes sociales más conocidas. Los contenidos se producían en español y rifeño, e instaban a los jóvenes a asumir los preceptos más radicales. Vídeos cortos, de alto impacto, que reproducían imágenes de escenarios de conflicto y que se consumían masivamente: algunos de sus canales contaban con medio millón de seguidores.

A los investigadores no les ha pasado desapercibida la edad de los receptores de estos contenidos. Se trata de jóvenes, muchos de ellos menores de edad, según han podido constatar en sus pesquisas. Los casos más extremos se centran en niños que tenían entre 8 y 10 años y que consumían los vídeos a través de sus teléfonos móviles. El objetivo era claro: convertirlos en "soldados de Alá" para "llevar a cabo la yihad". El impacto traspasaba las fronteras nacionales y convertía las imágenes en un fenómeno internacional.

Los miembros de la célula, pese a su profusión digital, no descuidaban el plano físico. El líder del grupo era un hombre de 59 años que ejercía como imán en la mezquita de La Cañada (Melilla): consideraba que la gente joven estaba "desviada" y que era imprescindible llevara al "camino correcto", detallan a Vozpópuli fuentes próximas a la investigación. Con frecuencia -él y sus colaboradores- congregaba a los chicos a los que trataba de adoctrinar, en reuniones que llegaron a contar con decenas de asistentes.

Melilla y Granada
En total han sido detenidas once personas a las que se les acusa de delitos de pertenencia a grupo terrorista, enaltecimiento, adoctrinamiento y autocapacitación terrorista; diez de ellas en Melilla y una en Granada. Según ha podido saber este diario, tres de ellos ya habían sido detenidos anteriormente por otros delitos relacionados con el terrorismo, incluido el envío de combatientes a zonas de conflicto, como Mali. Por su parte, las autoridades marroquíes han capturado a otras dos personas en Nador. Las pesquisas han contado con la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Europol.

Las investigaciones de la Comisaría General de Información se han coordinado bajo dos operaciones, Talikodos y Marzu. Bajo la primera se han efectuado nueve de las once detenciones, "fruto de una larga investigación iniciada a través de las redes": "Tras las oportunas pesquisas policiales se constató la existencia de un grupo de personas dedicadas a crear, editar y difundir contenidos audiovisuales de carácter radical en las redes sociales", detalla la Policía Nacional. En la segunda se han detenido a dos mujeres que elaboraban su propio material audiovisual utilizando archivos distribuidos por las productoras de la organización terrorista Daesh.

La envergadura de la operación obligó a desplegar a un centenar de agentes de la Policía Nacional de forma simultánea para detener a todos los miembros de la célula. En total se han registrado trece domicilios; doce en Melilla y uno en Granada. Los investigadores se han hecho con cuantioso material informático y audiovisual que aún están analizando. Todos ellos fueron puestos a disposición de la Audiencia Nacional, decretándose el ingreso en prisión para ocho de ellos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4091 en: 12 de Octubre de 2022, 09:21:27 am »

La Guardia Civil detiene a un presunto terrorista de DAESH que estaría dispuesto a desplazarse a zona de conflicto


11/10/2022


Guardia Civil  •       

Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 2 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han detenido en Zaragoza a un nacional español residente en la localidad de El Pont de Suert (Lleida) como presunto autor de delitos de terrorismo.

El detenido desarrollaba presuntamente una intensa actividad pro-yihadista a través de internet, y tendría la intención de desplazarse a zona de conflicto para integrarse en la estructura todavía activa de Daesh.

El investigado desarrollaba una intensa actividad con perfiles abiertos en diversas redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, integrados en entidades propagandísticas vinculadas al Daesh. A través de estos perfiles difundía abundante propaganda yihadista sobre actividades terroristas llevadas a cabo en diferentes escenarios, y sobre material para la fabricación de explosivos.

Esta persona habría dado un paso de especial trascendencia recientemente, incluyendo grabaciones donde mostraba su total compromiso con los objetivos de Daesh y juraba fidelidad a esta organización.

Durante la investigación ha sido fundamental la cooperación internacional con el F.B.I., que ha ejercido un rol importante para la identificación y neutralización del detenido. Esta persona contaba con experiencia en el uso de armas y explosivos y ha mostrado una conducta violenta y agresiva con los agentes.

Del mismo modo, durante el periodo de investigación se ha constatado que el detenido adoptaba múltiples medidas de seguridad.

Tras la detención, los agentes procedieron a realizar varios registros asociados al detenido, para recopilar las evidencias de sus actividades y esclarecer completamente los hechos investigados tanto en España como en otros países.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4092 en: 17 de Octubre de 2022, 08:10:12 am »

Expulsado de España un detenido por su relación con un grupo islamista pakistaní


Fue arrestado en febrero en una operación antiterrorista. La Comisaría General de Información de la Policía detectó que difundía vídeos yihadistas en redes sociales

A.R.E. chevron_right 17/10/22 access_time 1:02
La Audiencia Nacional denegó la suspensión cautelar de la resolución del Secretario de Estado de Seguridad, que decretó la expulsión del territorio nacional por diez años de un extranjero que fue detenido en una operación de la Policía Nacional contra un grupo islamista.

La resolución se adoptó el 31 de mayo de 2022. La defensa del expulsado presentó un recurso contencioso-administrativo contra dicha resolución ante la Audiencia Nacional, y solicitó la adopción de la medida cautelar de suspensión de la ejecutividad de la resolución de expulsión.

En el recurso, y en la solicitud de la medida cautelar, la defensa argumentó que la efectividad de la expulsión supondría una vulneración del derecho a la presunción de inocencia y a la tutela judicial efectiva.

Destacó que el afectado por la expulsión de España había sido puesto en libertad, respecto a la situación de prisión provisional en la que se encontraba desde el momento de su detención: “Así lo acreditan las resoluciones judiciales de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, junto con el Juzgado Central de Instrucción número 6”.

Amenaza para la seguridad nacional
¿Por qué decidió el secretario de Estado de Seguridad expulsar a este hombre del territorio nacional y prohibirle la entrada por diez años?

El número dos del Ministerio del Interior consideró que este hombre había cometido una infracción muy grave prevista en el artículo 54.1.a) de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, que tipifica como tal participar en actividades contrarias a la seguridad nacional o que puedan perjudicar las relaciones de España con otros países.

Tomó esa decisión “con fundamento sustancial en el escrito-denuncia formulado por la Comisaría General de Información”, la unidad antiterrorista de la Policía Nacional.

Grupo islamista pakistaní
El expulsado había sido detenido en el mes de febrero por la Policía Nacional, en una operación antiterrorista contra un grupo islamista de origen pakistaní, Tehreek-e-Labbaik Pakistan, ordenada por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional y en que la se detuvo a cinco jóvenes en Cataluña y Andalucía.

Ingresó en prisión, pero consiguió que la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, por auto de 20 de mayo de 2022, acordara su libertad provisional.

 
En este auto se admitió que Tehreek-e-Labbaik Pakistan “no está considerado como una organización terrorista”, punto admitido por la fiscalía en sus alegaciones en la vista de apelación. Si bien “este elemento debilita el caudal de indicios contra el investigado recurrente”, esos indicios “no desaparecen”, ya que existen otros elementos indiciarios.

Vídeos yihadistas en Tik Tok
En un informe del 24 de febrero de 2022, cuando fue detenido, a este extranjero la Comisaría General de Información le señaló por administrar diferentes perfiles en redes sociales (Facebook, Instagram y Tik Tok) “donde habría insertado contenidos (publicaciones y vídeos), tanto compartidos como de elaboración propia, que hacen referencia a actuaciones violentas ligadas a ideas de extremismo de corte yihadista”.

Este tipo de contenidos yihadistas también se encontraron en los efectos que le fueron intervenidos en la detención, así como en sus teléfonos móviles: vídeos y conversaciones de WhatsApp de carácter yihadista.

Prevalecen la seguridad nacional
Frente a los argumentos de la defensa del afectado por la expulsión, de que sufriría perjuicios irreparables, la Audiencia Nacional considera en un auto reciente que han de prevalecer los intereses de carácter general, es decir, que se debe atender antes a la amenaza a la seguridad nacional que para la Policía representa ese hombre.

Además, el auto de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional señala que la expulsión de este hombre de España “no parece que vaya a hacer perder la finalidad legítima a la impugnación judicial ni impedirá la efectividad de la sentencia que, en su caso, se dicte”.

Es decir, que si el fondo del recurso contra la expulsión se resuelve al favor del recurrente, y se anula la resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad que decretó la expulsión y prohibición de entrada a España en diez, “ningún obstáculo se advierte en el retorno a nuestro país y, si procede, la reparación de los daños causados”.

Además, hay que añadir que la Audiencia Nacional ya había confirmado un auto que autorizaba la expulsión de este hombre, solicitada en ese caso por la Comisaría General de Extranjería de la Policía Nacional.

El extranjero no consiguió acreditar la concurrencia de circunstancias excepcionales de arraigo familiar que fueran suficientes ante los delitos que se le imputan: adoctrinamiento terrorista y enaltecimiento del terrorismo.

Por todo ello, la Audiencia Nacional rechaza adoptar medidas cautelares y suspender la expulsión de este hombre, detenido por su vinculación con un grupo islamista pakistaní y acusado de difundir en redes sociales vídeos de contenido yihadista.

Tehreek-e-Labbaik Pakistan sufrió un segundo golpe policial, tras ese primero en febrero, en el mes de julio, con nuevas detenciones.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4093 en: 24 de Octubre de 2022, 13:36:03 pm »

Tres años de cárcel por preparar un atentado en el Camp Nou en un Clásico


Por Alberto Órfão
24 de octubre de 2022, 12:25 CEST

AFP7 / Europa Press

Mohammed Yassin Amrani ha aceptado una condena de tres años de cárcel por capacitarse y adoctrinarse a sí mismo.

Yassin Amrani comenzó a radicalizarse en marzo de 2020, tras lo que fue contactado por Daesh que trató de convencerle para atentar contra un Barça-Real Madrid con un dron.


EUROPA PRESS/MADRID Mohammed Yassin Amrani, acusado de haberle encomendado el Daesh atentar contra el Camp Nou con un dron durante un partido de fútbol entre Barcelona y Real Madrid, ha aceptado que se le condene a tres años de cárcel por auto capacitación y auto adoctrinamiento, en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional.

Tras alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, Yassin Amrani ha respondido con un escueto "sí" a las dos preguntas que le ha formulado el tribunal: si se confesaba culpable y si se conformaba con la pena solicitada para él por el Ministerio Público. Ha sido este segundo delito el que ha motivado el acuerdo con el fiscal, que ha añadido otros 6 años de inhabilitación absoluta, y así se plasmará en la sentencia, según ha adelantado el tribunal.


Fue en marzo de 2020 cuando Yassin Amrani cambió su forma de comportarse y se convirtió "en una persona autoritaria e intransigente". "Dejó el consumo de alcohol y otras sustancias y se dedicó a la oración. Estas circunstancias de su vida privada trascendieron en la actividad pública que se plasma, principalmente, en su perfil de Facebook", sostiene el fiscal en su escrito.

Este proceso fue advertido por un miembro del Daesh que, tras contactar con él por la citada red social, le conminó a que se descargase la aplicación de mensajería Telegram, comúnmente utilizada por la organización terrorista, donde terminaron por proponerle la elaboración de un ataque terrorista.

Ese ataque consistía, según la Fiscalía, en utilizar un dron con una carga explosiva adosada. El dispositivo tendría que ser elevado sobre el estadio de fútbol del Camp Nou cuando se disputase el denominado 'El Clásico' de fútbol entre Barcelona y Real Madrid y, una vez dentro de dicho recinto deportivo, sería detonado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4094 en: 12 de Noviembre de 2022, 08:00:26 am »
...

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4095 en: 13 de Noviembre de 2022, 02:09:22 am »
El presunto yihadista de Murcia es un temporero que idolatraba a "terroristas mártires"


https://www.vozpopuli.com/espana/yihadista-murcia-temporero.html

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4096 en: 16 de Noviembre de 2022, 01:53:54 am »
Interior cancela el programa para desradicalizar yihadistas en prisión tras su fracaso

Instituciones Penitenciarias ha paralizado temporalmente su plan después de que en los últimos años solo se apuntase el 4% de los presos


https://theobjective.com/espana/2022-11-07/interior-programa-yihadistas/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4097 en: 21 de Noviembre de 2022, 09:22:05 am »

El Gobierno acepta repatriar a las esposas e hijos españoles de los yihadistas del ISIS


La operación afecta a cuatro mujeres y 16 niños detenidos desde hace tres años y medio en campos de prisioneros en Siria

Yolanda Martínez, Lubna Miludi y Luna Fernández, en marzo de 2019 en el campo de Al Hol (Siria).
Foto: NATALIA SANCHA
Miguel González
MIGUEL GONZÁLEZ
Madrid - 21 NOV 2022 - 05:40
ACTUALIZADO: 21 NOV 2022 - 08:28 CET
El Gobierno ha decidido repatriar a las esposas y viudas de cuatro yihadistas del Estado Islámico (ISIS) y a sus hijos españoles, internados en campos de prisioneros bajo control de las milicias kurdas en Siria desde que en marzo de 2019 fue liberada Baguz, último reducto del Califato que Al Bagdadi proclamó en 2014 en Mosul (Irak), según fuentes gubernamentales. Se trata de cuatro mujeres (Yolanda Martínez, Luna Fernández, Lubna Miludi y Loubna Fares) y de 16 niños —el mayor, de 15 años...


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4098 en: 22 de Noviembre de 2022, 00:53:19 am »
Las cuales tendrán que rendir cuentas en la AN.


El Gobierno acepta repatriar a las esposas e hijos españoles de los yihadistas del ISIS


La operación afecta a cuatro mujeres y 16 niños detenidos desde hace tres años y medio en campos de prisioneros en Siria

Yolanda Martínez, Lubna Miludi y Luna Fernández, en marzo de 2019 en el campo de Al Hol (Siria).
Foto: NATALIA SANCHA
Miguel González
MIGUEL GONZÁLEZ
Madrid - 21 NOV 2022 - 05:40
ACTUALIZADO: 21 NOV 2022 - 08:28 CET
El Gobierno ha decidido repatriar a las esposas y viudas de cuatro yihadistas del Estado Islámico (ISIS) y a sus hijos españoles, internados en campos de prisioneros bajo control de las milicias kurdas en Siria desde que en marzo de 2019 fue liberada Baguz, último reducto del Califato que Al Bagdadi proclamó en 2014 en Mosul (Irak), según fuentes gubernamentales. Se trata de cuatro mujeres (Yolanda Martínez, Luna Fernández, Lubna Miludi y Loubna Fares) y de 16 niños —el mayor, de 15 años...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #4099 en: 12 de Enero de 2023, 08:05:45 am »
La Policía detiene a dos yihadistas en Almería que estaban dispuestos a atentar

Los dos individuos constituían una célula junto a otra persona arrestada en Marruecos que ya había jurado fidelidad al Estado Islámico y que mantenía conexiones con terroristas asentados en el Sahel

PUBLICADO 11/01/2023 13:16
ACTUALIZADO 11/01/2023 13:24

La Comisaría General de Información de la Policía Nacional ha llevado a cabo una operación en Almería que se ha saldado con la detención de dos individuos que habían jurado fidelidad el Estado Islámico y estaban dispuestos a atentar. La investigación se ha llevado a cabo con la colaboración de Marruecos, donde se ha detenido a un tercer individuo que formaría parte de la misma célula terrorista.

Según ha podido saber Vozpópuli, los detenidos tenían conexiones internacionales, toda vez que mantenían contactos con organizaciones terroristas de corte yihadistas asentadas en el Sahel africano. Cabe recordar que escenarios como Mali o Burkina Faso son el principal foco de expansión del yihadismo, donde las filiales de Estado Islámico o Al Qaeda pugnan por el liderazgo en la región.

Según la información ofrecida por la Oficina Central de Investigación Judicial (BCIJ) de Marruecos, los terroristas detenidos -dos en Almería y otro en el reino alauí- formaban parte de la misma célula, que ya había manifestado su lealtad al Estado Islámico. Asimismo, habían manifestado su intención de atentar en nombre de la organización terrorista.

Nexos con el Sahel
También se les acusa de haber intentado trasladarse al Sahel para integrarse en las filas de Daesh. España considera que la presencia de ciudadanos con vínculos con España en zonas de conflicto es una de las principales amenazas de seguridad, teniendo en cuenta su alto nivel de radicalización y manejo de armas adquirido. El pasado verano, el Ministerio del Interior informó de la detención de dos individuos que regresaban a nuestro país desde Siria, con formación militar y experiencia en combate.

Como en la mayoría de estas operaciones, a los detenidos también se les investiga por la difusión de ideario extremista y por tratar de captar nuevos adeptos para el Estado Islámico. Los dos detenidos en Almería aún tienen que pasar a disposición judicial. Se trata de la primera operación antiterrorista que se lleva a cabo en 2023.

Durante el año pasado, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado efectuaron 27 operaciones que se saldaron con la detención de 46 personas. España mantiene el nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista, con refuerzos puntuales, como en las pasadas fiestas navideñas, donde se redoblaron las vigilancias en infraestructuras críticas o espacios de especial concurrencia.