Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367910 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3340 en: 13 de Septiembre de 2016, 08:05:55 am »

Un joven francés estrangula a su madre con una cuerda porque le impedía ir a Siria como yihadista

Según la emisora France Bleue, el homicida tenía antecedentes psiquiátricos y, tras ser detenido, explicó a los agentes que había tenido una pelea con su madre, quien se negaba a permitirle marchar a Siria.

    VOZPÓPULI
    @voz_populi
    12.09.2016
    Internacional

Un joven de 25 años con antecedentes psiquiátricos mató la pasada madrugada en la ciudad francesa de Le Havre (noroeste) a su madre, que trataba de impedir que se fuera a Siria a convertirse en yihadista, reveló este lunes la emisora France Bleue. El mismo homicida llamó desde su domicilio a la policía para contarles que había estrangulado a su madre, de 62 años, con una cuerda.

Tras ser detenido, explicó a los agentes que había tenido una pelea con su madre, quien se negaba a permitirle marchar a Siria para integrarse en grupos yihadistas. Se ha abierto una investigación que será encomendada a la Policía Judicial, señaló France Bleue.

No ha trascendido todavía si el hombre tenía antecedentes o si estaba fichado por los servicios secretos por radicalismo islámico.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3341 en: 14 de Septiembre de 2016, 06:29:38 am »

La Policía detiene en Manresa a un marroquí por actividad yihadista


EFE   Madrid
14/09/2016 04:05
La Policía Nacional ha detenido hoy en Manresa (Barcelona) a un marroquí, que residía en esta localidad, por su implicación en una "intensa actividad de difusión virtual del ideario yihadista".


El Ministerio de Interior ha informado en una nota de que la operación se ha desarrollado bajo la dirección y supervisión del titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, en coordinación con la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

La operación supone, según Interior, la "desactivación de una clara amenaza para la seguridad nacional", al servirse el detenido de numerosas plataformas virtuales para "desarrollar una constante y creciente labor de difusión del mensaje doctrinal y de la estrategia de radicalización propia de grupos terroristas yihadistas, concretamente, del DAESH".

La investigación, añade la nota oficial, "ha permitido aportar otros elementos que evidencian la peligrosidad del detenido, en concreto, su carácter inestable y violento que, en los últimos meses, propició un incremento en su compromiso yihadista así como los contactos que mantenía con un retornado de la zona de conflicto sirio-iraquí con el que, a través de redes sociales, solicitaba habitualmente consejo y conformidad de sus actividades".

La operación continúa abierta y ha permitido la desarticulación de una plataforma virtual "sumamente activa en la propagación del mensaje yihadista", que Interior considera que es una "antesala de todo tipo de procesos de radicalización, captación y actividad terrorista".

En esta operación han participado agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en colaboración con la Jefatura Superior de Policía Nacional en Cataluña, la Brigada Provincial de Información de la Comisaría Provincial de Córdoba y la cooperación de la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) de Marruecos
« Última modificación: 14 de Septiembre de 2016, 08:40:06 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3342 en: 18 de Septiembre de 2016, 18:46:50 pm »
Ocho apuñalados en un centro comercial en Minnesota por un hombre que invocó a Alá

El atacante iba vestido con el uniforme de una empresa de seguridad privada y fue reducido por los disparos de un oficial de policía fuera de servicio de otra jurisdicción.
 Crossroads Center, el centro comercial de Minesota donde se ha producido el ataque.

VOZPÓPULI
@voz_populi
09:10
INTERNACIONAL

Ocho personas fueron apuñaladas en la noche del sábado en un centro comercial del estado de Minnesota por un hombre que invocó a Alá y que resultó muerto por los disparos de un oficial fuera de servicio, según informó la policía. Durante el ataque, el agresor preguntó al menos a una persona si era musulmana antes de apuñalarla, según informó en rueda de prensa el jefe de policía de St. Cloud, Blair Anderson, a los medios locales de esta localidad situada a un centenar de kilómetros al noroeste de Mineápolis.

Pero Anderson evitó hablar de acto de terrorismo y dijo que el motivo de los ataques que se produjeron en el Crossroads Center no se conoce todavía. "Vamos a ser diligentes y llegar al fondo de esto" en una investigación que sigue abierta, añadió. El agresor, que ha sido identificado y que solo estaba fichado por la policía por infracciones de tráfico, entró en el centro comercial de esta ciudad de unos 70.000 habitantes sobre las 20.15 horas del sábado (01.15 GMT).

Iba vestido con el uniforme de una empresa de seguridad privada y fue reducido por los disparos de un oficial de policía fuera de servicio de otra jurisdicción. Todos los heridos fueron trasladados al hospital de la localidad, aunque solo uno de ellos quedó ingresado, según fuentes del centro médico. Este incidente se produjo casi simultáneamente a la explosión de un artefacto de gran potencia en Nueva York que causó 29 heridos y horas después de otra explosión en la localidad de Seaside Park, en el estado de Nueva Jersey, que no causó víctimas ni daños materiales graves.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3343 en: 24 de Septiembre de 2016, 08:37:32 am »

El Estado Islámico se establece en España y sustituye a Al Qaeda como principal amenaza terrorista


El Estado Islámico (EI) ha sustituido a Al Qaeda en España, y aunque su implantación es menor que en otros países europeos de nuestro entorno, la amenaza de atentado es elevada.

    Carlos Fonseca
    @fonseca13rosas
    04:00
    Nacional

Los atentados del 11M de 2004 en Madrid, los más graves cometidos hasta ahora en Europa, fueron la constatación de que España había dejado de ser un país de retaguardia del terrorismo yihadista para convertirse en un objetivo más. Doce años después, el Estado Islámico (EI) ha fagocitado a Al Qaeda en nuestro país, aunque su grado de implantación es muy inferior al que tiene en otros países de nuestro entorno, como Francia o Marruecos. Pese a ello, las fuentes antiterroristas consultadas consideran elevado el riesgo de atentado y están convencidas de que “cuando se produzca el primero habrá otros por imitación”. Lo prioritario, dice un mando del Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC), es “evitar ese primer atentado”. 

La proximidad con Francia, al norte, y Marruecos, al sur, dos países donde los estragos del terrorismo han sido muy elevados durante los dos últimos años, no ha tenido para España un efecto contagio, como demuestra el hecho de que desde el 11M no se haya registrado ni un solo atentado en nuestro país, y que el proyecto más avanzado para perpetrar uno contra el metro de Barcelona fuera desbaratado en enero de 2008. Una circunstancia que las fuentes antiterroristas consultadas explican por la ausencia de guetos, la menor radicalización de la comunidad musulmana que reside en nuestro país y una planificación antiterrorista que ha sido mucho más rápida y efectiva que en otros países europeos. También han contribuido las modificaciones del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para actuar desde los primeros momentos en que se detecta la radicalización de una persona. “España no es ajena a la movilización yihadista promovida por el Estado, pero no es una de las naciones europeas más afectadas Islámico –dice el informe Estado Islámico en España, del que son autores Fernando Reinares y Carola García-Calvo, del Real Instituto Elcano-. La movilización más notable se da en aquellas naciones de nuestro entorno en cuyas colectividades musulmanas predominan las segundas generaciones”.

    Solo 199 personas han viajado desde España a Siria e Irak para combatir con el Estado Islámico, frente a las 2.000 que han enviado Francia o Marruecos

Las cifras hablan por sí mismas, y mientras desde Francia o Marruecos se calcula que han viajado 2.000 personas a Siria e Irak, bastiones del Estado Islámico, las estadísticas reducen a 199 (180 hombres y 19 mujeres) el número de personas que lo han hecho desde nuestro país, la mayoría de origen marroquí y con edades entre 18 y 40 años, de las que se cree que 45 han fallecido, según los datos que manejan los servicios de inteligencia. El primer desplazamiento desde Madrid a las citadas zonas de conflicto se detectó en abril de 2012, cuando dos personas viajaron desde la capital hasta Estambul para dar desde allí el salto a Siria. Lo más importante, señala un miembro del SIGC, es que “no está previsto que la cifra se vaya a incrementar de manera significativa”. 

El retorno de los foreign terrorist fighters, los luchadores que marchan a Siria e Irak y regresan pasado un tiempo a sus países de origen con identidades falsas, convirtiéndose en potenciales integrantes de células dispuestas a atentar es también, por fuerza, muy inferior. Las fuentes antiterroristas consultadas cifran en tan sólo 29 el número de retornados a nuestro país, que están sometidos a un exhaustivo control para prevenir que puedan “activarse” pasado un tiempo. “El Estado Islámico dispone de un potente Aparato de Exteriores, que se encarga de preparar atentados en el exterior y se sirve de los retornados para ello”, dice un mando policial. Ellos son el mayor peligro.

Un retorno que se está produciendo en algunos casos aislados aprovechando los flujos de refugiados. “Hemos detectado que hay terroristas que entran en Europa aprovechando los flujos de refugiados, pero es un fenómeno muy limitado y sería injusto criminalizar por ello a todo un colectivo. Lo que sí ha conseguido el Estado Islámico con estos pocos casos es romper la unidad sobre política migratoria europea, y mientras hay países en los que prevalece la acogida, para otros es más importante la seguridad y han optado por cerrar sus fronteras”, señalan las fuentes de los servicios de información consultadas.
Base logística

El informe anual correspondiente a 2015 del Consejo de Seguridad Nacional, el órgano al que corresponde asistir al presidente del Gobierno en esta materia, sostiene que nuestro país es, sobre todo, una base logística para actuar en el resto de Europa. “Nuestro país sirve de base para la actividad logística de las redes de captación que actúan tanto en Europa como en el ámbito geográfico magrebí y mediterráneo evidenciando que, al igual que en el resto de Europa, desde nuestro país se trasladan, mediante diferentes redes de captación, individuos radicalizados a zonas de conflicto, especialmente Siria e Irak”.

Una afirmación que las fuentes antiterroristas de Policía y Guardia Civil consultadas matizan: “En este momento tenemos un poco de todo, desde captadores y personas que se auto radicalizan, a otras que tienen intención de atentar pero carecen de capacidad y medios para hacerlo. Se trata, en todos los casos, de personas sin planes elaborados ni objetivos establecidos que tienen, simplemente, la voluntad de hacer algo. La mayoría son lobos solitarios y no células organizadas”.

    Desde los atentados del 11M en Madrid se han realizado 164 operaciones contra el terrorismo yihadista, con un saldo de 634 detenidos

La práctica totalidad de ellos han sido detenidos, y en este apartado las cifras de efectividad son elocuentes. Así, desde los atentados del 11M de 2004 se han desarrollado en nuestro país 164 operaciones contra el terrorismo yihadista, con un saldo de 634 detenidos, además de 18 operaciones más en otros países, en colaboración con los servicios antiterroristas de los mismos, que han permitido la detención de 59 terroristas más. Por años, 2004 registró el mayor número de detenciones, 131 exactamente, y 2012 el que menos, tan sólo 8. En lo que va de año se han llevado a cabo 16 operaciones que se han saldado con la detención de 31 personas.

La primera detención de militantes del Estado Islámico en nuestro país tuvo lugar en junio de 2013 en Ceuta en el marco de la Operación Cesto. Once personas fueron detenidas entonces por reclutar yihadistas para enviarlos a Siria (fue también la primera operación contra este tipo de redes), de los cuales se tiene constancia de que ocho murieron en acciones suicidas. Karin Abdeselam Mohamed e Ismael Abdellatid Al Lal, fueron condenados en 2015 a doce años de reclusión como dirigentes de la organización terrorista y los restantes nueve a diez años por pertenencia a la misma.

Las operaciones policiales y las detenciones no son, sin embargo, suficientes para aventurar una cifra de militantes o simpatizantes del Estado Islámico residentes en nuestro país. “Es imposible establecer un censo de militantes del EI que pueden estar asentados en nuestro país –coinciden fuentes de los servicios antiterroristas de Policía y Guardia Civil-, pero hay indicadores que nos permiten afirmar que su número es menor que en otros países europeos de nuestro entorno, como Francia o Bélgica”.


Política preventiva

Después de la matanza del 11M los servicios antiterroristas y la fiscalía optaron por un enfoque preventivo, que se traduce en la anticipación de operaciones con el fin de desbaratar la planificación de posibles atentados. La decisión ha permitido detener a yihadistas en una etapa inicial de radicalización, antes de que tuvieran tiempo de actuar, además de tener un efecto disuasorio para los aspirantes a ingresar en las filas del Estado Islámico, pero tiene el inconveniente de que las pruebas recabadas son menos sólidas que las obtenidas tras una investigación prolongada, lo que incide en las sentencias dictadas, no siempre condenatorias. “Ahora no esperamos a ver por dónde puede salir esta gente”, resume un agente de los servicios antiterroristas.

    Los servicios antiterrorias de todos los cuerpos policiales y el CNI celebran una reunión semanal para evaluar el riesgo de atentado

Los atentados múltiples de junio de 2015 cometidos en Francia, Kuwait, Somalia y Túnez decidieron a las autoridades españoles a aumentar a 4, sobre 5, el nivel de amenaza, lo que supone un riesgo alto de atentado, según lo previsto en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista. Ello supone que representantes de todos los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado y el CNI celebren semanalmente una reunión para evaluar la amenaza. “Nuestra situación es de una calma tensa –dice un mando policial-. El nivel 4 de alerta está impidiendo que este fenómeno se extienda como una mancha de aceite porque se están empleando muchos medios para impedirlo”.

Tras los atentados llevados a cabo en noviembre de 2015 en París, en los que un grupo coordinado hizo estallar varios artefactos explosivos, disparó sus rifles de asalto en una concurrida zona de ocio de la ciudad y atacó la sala de fiestas Bataclan, con un saldo de 130 víctimas mortales, la Mesa de Valoración de la amenaza terrorista realizó una nueva evaluación específica que concluyó con el mantenimiento del nivel cuatro, si bien se impartieron instrucciones para reforzar las medidas de prevenciones en infraestructuras críticas y lugares o eventos en los que se registran grandes aglomeraciones de personas. “Que el riesgo sea menor que en los países de nuestro entorno no significa que el riesgo no exista –señalan fuentes de los servicios antiterroristas-. El riesgo existe y es elevado, lo que justifica el mantenimiento del nivel de alarma”.

 
PERFIL DE LOS MILITANTES YIHADISTAS EN ESPAÑA

Las personas detenidas en nuestro país por su implicación en actividades de terrorismo yihadista permiten establecer un perfil aproximado del militante del Estado Islámico asentado en España, según los datos recabados en el informe “Estado Islámico en España”. Así, la mayoría de los detenidos puestos a disposición judicial son hombres jóvenes, casados y con hijos, tanto españoles como marroquíes, entre los que predominan individuos con estudios secundarios y cuya tasa de desempleo es similar a la del conjunto del país. Aunque de ascendencia musulmana, su conocimiento del Islam y de la ley islámica o sharía es elemental.

Su radicalización tuvo lugar en domicilios privados, lugares de culto, centros culturales islámicos, espacios al aire libre y en prisión. Algunos fueron captados también a través de Internet, aunque el número de individuos radicalizados online es marcadamente inferior al de los que lo fueron por los medios antes citados.

La mayoría de ellos formaban parte de células, grupos o redes que se dedicaban a la difusión de propaganda, reclutamiento de nuevos militantes para enviarlos a combatir Siria e Irak, y a labores de financiación de su propia actividad terrorista, si bien un tercio de los detenidos pertenecía a células con capacidades operativas y tenían voluntad de atentar en España. La mayoría, además, se había desplazado a Siria e Irak, lo había intentado o tenía intención de hacerlo.

Aunque el principal escenario de la movilización promovida por el Estado Islámico en España está en la provincia de Barcelona por el número de detenciones practicadas, resulta significativa la implicación de jóvenes de segunda generación que han nacido y viven en Ceuta.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3344 en: 25 de Septiembre de 2016, 10:00:01 am »
El 'EI' decapita a 12 de sus hombres por abandonar sus puestos de combate
Por E.P
MADRID| 24/09/2016 - 05:22

    "Fueron ejecutados el martes por la tarde, frente a cientos de personas en Raqqa", aseguran fuentes del ministerio del Interior

    En los últimos días el grupo yihadista publicó un vídeo en el que se muestra la ejecución de seis hombres

 MADRID | EUROPA PRESS
Etiquetas

Estado Islámico Espionaje E Inteligencia Disturbios, Conflictos Y Guerra Derecho Internacional Justicia Y Derechos Estado Islámico

El autodenominado Estado Islámico ha ejecutado esta semana a 12 de sus miembros, acusados de traición, por haber abandonado sus puestos en el frente de batalla en el este de Siria, según ha podido saber una fuente del Ministerio del Interior de Irak.

Esta fuente ha asegurado al portal de noticias Iraqi News que los líderes del grupo "decapitaron públicamente a 12 de sus propios miembros" que habían abandonado sus puestos de combate en el frente.

"Fueron ejecutados el martes por la tarde, frente a cientos de personas en Raqqa", ha indicado esta fuente, añadiendo que el tribunal de la 'sharia' dirigido por el grupo había apoyado la ejecución. "Describió a los milicianos muertos como 'traidores' que se negaron a servir al 'califato'", ha explicado.

Esta misma semana el grupo ejecutó a cinco personas en la localidad siria de Hatla, en los alrededores de Deir Ezzor, por "esconder armas", según el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos.

También en los últimos días el grupo yihadista publicó un vídeo en el que se muestra la ejecución de seis hombres a los que se acusa de ser espías, dos de los cuales son fusilados por menores de edad.

En el vídeo, de 15 minutos de duración y grabado recientemente en la localidad de Mosul, aparecen dos menores, uno de ellos de menos de diez años, fusilando a dos hombres junto a otros cuatro adultos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3345 en: 28 de Septiembre de 2016, 06:12:48 am »
Dos yihadistas de DAESH detenidos en Valladolid y Murcia


<a href="http://youtube.com/v/iM8afliC3xw" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/iM8afliC3xw</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3346 en: 01 de Octubre de 2016, 09:24:57 am »
Arabia Saudí lanza amenazas a Estados Unidos por aprobar la ley sobre la responsabilidad saudí en el 11-S

    La ratificación de la ley debilitaría las relaciones entre ambos países, que ya están tensas por cómo se han distanciado en los últimos ocho años de mandato de Obama
    Tras ser aprobado por primera vez el proyecto de ley en el Senado, Arabia Saudí, en un intento de frenarlo, amenazó con vender todos sus activos en EE.UU.
    El tamaño de la deuda de EE.UU. en poder de las autoridades de Arabia Saudí es de 116.800 millones de dólares

informacionsensible.com
30 de Septiembre del 2016 a las 09:20

Arabia Saudí no ha tardado en reaccionar ante la decisión de la Cámara de Representantes estadounidense de querer sacar adelante la ley que permitirá a las víctimas del 11-S denunciar a Arabia Saudí por su presunta implicación en el atentado. El ministerio de Exteriores saudí baraja "tomar medidas necesarias para evitar consecuencias desastrosas y peligrosas".

"El debilitamiento de los fundamentos de la soberanía del Estado, que durante cientos de años era la base de las relaciones internacionales, tendrá un efecto negativo en todos los países, incluyendo EE.UU.", declaran fuentes del Gobierno saudí según lo recoge AFP.

Esta consideración está en la misma línea que lo dicho por Obama tras ver cómo la Cámara rechazaba su veto a la ley llamada de Justicia Contra los Patrocinadores del Terrorismo (JASTA por sus siglas en inglés). Obama dijo que sacar adelante una ley que permita demandar a Arabia Saudi, erosiona la doctrina de la inmunidad soberana y expondría a EE.UU. a demandas procedentes de todo el mundo.

La ratificación de la ley debilitaría las relaciones entre ambos países, que ya están tensas por cómo se han distanciado en los últimos ocho años de mandato de Obama, aunque ahora el presidente estadounidense parezca estar adoptando una postura conciliadora con su aliado.

El proyecto de ley llegó al Senado de EE.UU. en septiembre del año pasado impulsado por los senadores John Cornyn y Chuck Schumer. En mayo quedó aprobado en la Cámara Alta y el pasado 9 de septiembre en el Congreso. Obama rechazó el proyecto y lo vetó para que no siguiera adelante, pero este miércoles ambas cámaras han votado contra la voluntad del presidente y, por primera vez, ha quedado anulado el veto presidencial.

Tras la votación, Obama advirtió por escrito de que esa ley "puede tener consecuencias devastadoras" en el ámbito de Defensa, tanto para el Pentágono como para las tropas estadounidenses que están en el extranjero.

Tras ser aprobado por primera vez el proyecto de ley en el Senado, Arabia Saudí, en un intento de frenarlo, amenazó con vender todos sus activos, de cientos de miles de millones de dólares, en EE.UU. Con esta medida Arabia Saudí evitaría el embargo de esos activos por posibles resoluciones judiciales derivadas de la entrada en vigor de dicha ley.

El tamaño de la deuda de EE.UU. en poder de las autoridades de Arabia Saudí es de 116.800 millones de dólares, según el Ministerio de Hacienda estadounidense.

Habiendo dejado caer sus amenazas, desde el ministerio de Exteriores saudí se ha dicho que todavía esperan que "la sabiduría prevalezca al final y el Congreso de EE.UU. tome las medidas necesarias para ajustar la nueva legislación", recoge AFP.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3347 en: 06 de Octubre de 2016, 09:08:00 am »

Dos agentes de policía son agredidos en Bruselas por un exmilitar que tuvo contacto con combatientes en Siria


    El atacante, que ya ha sido detenido, agredió a los agentes con un cuchillo de manera espontánea
    A pesar de las heridas sufridas por los policías, "ninguno de ellos está en peligro de muerte", según el portavoz de la Fiscalía

infoLibre Publicada 05/10/2016 a las 17:10 Actualizada 05/10/2016 a las 20:04
 
 
Hicham D., exmilitar belga que tuvo contacto con combatientes en Siria, ha atacado este miércoles de manera espontánea a dos policías con un cuchillo, según ha informado Europa Press. Tras la identificación del agresor, que ya fue investigado por casos de terrorismo en el pasado, se confirman cada vez más las sospechas de la Fiscalía federal belga de que el ataque hubiera sido un acto terrorista.

Los hechos han tenido lugar en torno al mediodía, cuando dos agentes uniformados han sido atacados por "un hombre armado con un cuchillo". A pesar de que en un primer momento se informó de que el ataque se produjo cuando los agentes intentaron identificarle, la Fiscalía corrige que el agresor actuó de manera espontánea.

"Tenemos razones para creer que se trata de un acto terrorista", habían indicado hace unas horas fuentes de la Fiscalía, que ha añadido que el atacante ha sido detenido y que las heridas sufridas por los agentes no son de gravedad. Según la cadena pública RTBF llegó a concurrir en un partido islamista que ya no existe en elecciones municipales de 2014.

El atacante, que inicialmente se dio a la fuga, ha podido ser detenido en el mismo barrio del suceso (Schaerbeek), por una segunda patrulla que se encontraba en la zona.

Hicham D, de nacionalidad belga, ha recibido un disparo en la pierna durante la persecución, pero su estado no reviste gravedad.

Los policías han sufrido heridas en el cuello y en una pierna, respectivamente, pero "ninguno de ellos está en peligro de muerte", ha explicado el portavoz de la Fiscalía, que ha añadido que un tercer agente ha resultado herido leve al "neutralizar" al sospechoso.

De confirmarse que se trata de un ataque terrorista, sería el segundo de estas características vivido este año en Bélgica, después del ocurrido el pasado agosto en Charleroi (al sur de Bruselas), en el que dos agentes resultaron heridas por arma blanca.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3348 en: 13 de Octubre de 2016, 06:41:17 am »

El presunto terrorista islamista detenido en Alemania se suicida en prisión



Tres refugiados lo acogieron en Leipzig pero al descubrir su identidad lo ataron de pies y manos y lo entregaron a la Policía.

 


›E. L. / Agencias
 12.10.2016 23:38 h.   


El presunto terrorista islamista Jaber Albakr, detenido en la madrugada del lunes en Leipzig (este de Alemania) ante la sospecha de que planeaba un atentado inminente, se ha suicidado en la celda en la que estaba recluido, según informaron hoy varios medios alemanes.

Las ediciones digitales del diario Bild y del semanario Der Spiegel señalaron que el joven de 22 años, refugiado sirio en Alemania, se quitó la vida en la prisión de Leipzig a la que había sido trasladado.

Según Der Spiegel, Albakr, que escapó el sábado del cerco policial en torno a su vivienda y que fue entregado a la policía por varios compatriotas sirios que lo redujeron en su casa, se encontraba baja vigilancia porque existía riesgo de suicidio y había comenzado una huelga de hambre.

Los servicios secretos alemanes tenían datos que apuntaban a que el detenido "podría perpetrar un atentado esta semana" en el país, según informó hoy al diario Frankfurter Allgemeine Zeitung el presidente de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, Hans-Georg Maassen.

Por ese motivo se puso en marcha el sábado la operación para detenerle, pero Albakr logró huir de su domicilio en la localidad de Chemnitz (este del país), donde la policía halló explosivos y detonadores, según informa Efe.

Entregado a la Policía por otros refugiados

Pidió alojamiento para pasar la noche en un chat en internet utilizado por solicitantes de asilo sirios y tres compatriotas, también refugiados, lo acogieron en Leipzig.



Según ha narrado uno de ellos, cuando descubrieron su identidad lo ataron de pies y manos y lo entregaron a la Policía, en la noche del domingo al lunes.

En declaraciones previas Maassen había desvelado que se contaba con informaciones que indicaban que Albakr planeaba atentar contra trenes en Alemania, aunque luego los indicios apuntaban a aeropuertos de Berlín.

El presunto terrorista estaba siendo vigilado por los servicios secretos las 24 horas y cuando compró un pegamento en una tienda de "todo a un euro" las fuerzas de seguridad dieron por hecho que tenía todos los productos necesarios para fabricar su bomba, por lo que pusieron en marcha la operación para detenerle.

El ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, explicó hoy que no está claro cuándo se radicalizó el joven, que entro en Alemania en febrero del año pasado y fue reconocido como refugiado en junio. Sus datos fueron revisados y no se encontró nada sospechoso.

Según informaciones difundidas por la cadena de televisión pública regional MDR, después de llegar a Alemania como refugiado, Albakr había vuelto al menos en una ocasión a Siria.

El joven viajó en otoño del año pasado dos veces a Turquía y pasó algún tiempo en la localidad siria de Idlib.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3350 en: 19 de Noviembre de 2016, 15:01:22 pm »

Detenidos en Madrid y Barcelona dos marroquíes como presuntos yihadistas


Según los datos del Ministerio de Interior, su radicalización había evolucionado hasta el extremo de ofrecerse a DAESH como "mártires" para actuar en cualquier momento, lugar y situación.

 VOZPÓPULI

19.11.2016 - 09:02
La Policía Nacional ha detenido a dos marroquíes a los que acusa de ser yihadistas plenamente integrados en el grupo terrorista DAESH, dispuestos a atentar en España y muy activos en internet, donde hacían proselitismo.

Según los datos del Ministerio de Interior, su radicalización había evolucionado hasta el extremo de ofrecerse a DAESH como "mártires" para actuar en cualquier momento, lugar y situación.

Las detenciones, llevadas a cabo por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Barcelona, se practicaron esta madrugada en Madrid y en Roda de Ter (Barcelona).

Perfil de los detenidos

Los dos marroquíes detenidos se encontraban plenamente integrados en DAESH tras su adhesión voluntaria y publicitada en las redes sociales, seguían puntualmente sus instrucciones y cumplimentaban sus manuales de actuación a la perfección.

Ambos empleaban Internet y las redes sociales con el fin de radicalizar, captar y finalmente reclutar nuevos adeptos a la causa terrorista. Además, divulgaban todo tipo de contenidos radicales y propagandísticos, que incluían imágenes de "extrema crudeza" y actos violentos, dirigidos a "infundir terror en las sociedades occidentales".

Las características de ambos detenidos eran "su individualismo y descentralización", tanto que "los dos formaban por sí mismos 'células' terroristas independientes pero coordinadas y coincidentes en sus fines". Según Interior, estas células eran "potencialmente peligrosas, dirigidas y controladas por DAESH y en estado de preactivación para la posible comisión de atentados terroristas en España".Los dos detenidos habían publicitado su juramento de lealtad a la organización terrorista y se hallaban "en estado de total aislamiento", ya que circunscribían sus contactos con el exterior "al ámbito virtual a través de sus perfiles yihadistas radicales".

Alerta Antiterrorista
Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA-4), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 163 terroristas yihadistas.El Ministerio del Interior recuerda, además, que, a través de la iniciativa STOP RADICALISMOS, los ciudadanos pueden colaborar a través de una serie de canales, de forma confidencial y segura, para que notifiquen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aquellos posibles casos de radicalización en su entorno

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3351 en: 19 de Noviembre de 2016, 20:24:56 pm »
Los dejarán en libertad con cargos? :manocara

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3352 en: 20 de Noviembre de 2016, 01:18:23 am »
Los dejarán en libertad con cargos? :manocara

Lo dudo........

Gran trabajo y resultados los de la CGI del CNP.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3353 en: 26 de Noviembre de 2016, 20:32:22 pm »
Europe Travel Alert
LAST UPDATED: NOVEMBER 21, 2016
The Department of State alerts U.S. citizens to the heightened risk of terrorist attacks throughout Europe, particularly during the holiday season. U.S. citizens should exercise caution at holiday festivals, events, and outdoor markets.  This Travel Alert expires on February 20, 2017.

Credible information indicates the Islamic State of Iraq and the Levant (ISIL or Da'esh), al-Qa'ida, and their affiliates continue to plan terrorist attacks in Europe, with a focus on the upcoming holiday season and associated events.  U.S. citizens should also be alert to the possibility that extremist sympathizers or self-radicalized extremists may conduct attacks during this period with little or no warning. Terrorists may employ a wide variety of tactics, using both conventional and non-conventional weapons and targeting both official and private interests.

While extremists have carried out attacks in Belgium, France, Germany, and Turkey in the past year, the Department remains concerned about the potential for attacks throughout Europe.  If you are traveling between countries in Europe, please check the website of the U.S. Embassy or consulate in your destination city for any recent security messages.

U.S. citizens should exercise vigilance when attending large holiday events, visiting tourist sites, using public transportation, and frequenting places of worship, restaurants, hotels, etc.  Be aware of immediate surroundings and avoid large crowds, when possible.  Review security information from local officials, who are responsible for the safety and security of all visitors to their host country.  U.S. citizens should:

Follow the instructions of local authorities.  Monitor media and local information sources and factor updated information into personal travel plans and activities.
Be prepared for additional security screening and unexpected disruptions.
Stay in touch with your family members and ensure they know how to reach you in the event of an emergency.
Have an emergency plan of action ready.
Register in our Smart Traveler Enrollment Program (STEP).
European authorities continue to conduct raids and disrupt terror plots.  We continue to work closely with our European allies on the threat from international terrorism.  Information is routinely shared between the United States and our key partners in order to disrupt terrorist plotting, identify and take action against potential operatives, and strengthen our defenses against potential threats.


https://travel.state.gov/content/passports/en/alertswarnings/Europe.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3354 en: 27 de Noviembre de 2016, 09:58:50 am »
Detienen a 5 yihadistas que preparaban un atentado para el 1 de diciembre en Francia

    Estaban "teledirigidos" por el Estado Islámico desde Irak y Siria
    Les requisaron armas pero también documentos en soportes de papel e informático que ponen en evidencia sus vínculos con el DAESH

informacionsensible.com
26 de Noviembre del 2016 a las 16:33

Los cinco presuntos terroristas detenidos el pasado fin de semana en Estrasburgo y en Marsella han sido imputados por terrorismo y encarcelados, han informado este viernes a EFE fuentes judiciales.

Los cinco fueron imputados por asociación terrorista con el objetivo de cometer un atentado y a tres de ellos se les atribuyeron además los cargos de adquisición, posesión, transporte y cesión ilegal de armas y municiones de categoría A y B, igualmente en relación con una organización terrorista.

La Fiscalía de París había informado este viernes de que preparaban un atentado "de gran envergadura" en Francia el próximo 1 de diciembre y de que estaban "teledirigidos" desde Siria o Irak por el Estado Islámico (EI).

Los cuatro de Estrasburgo son franceses, aunque dos de ellos tienen doble nacionalidad, uno de Túnez y otro de Marruecos.

Les requisaron armas (básicamente pistolas y munición), pero también documentos en soportes de papel e informático que ponen en evidencia sus vínculos con el EI, pues glorificaban la idea de morir como mártires y juraban lealtad a esta organización, además de proferir "amenazas" contra Francia.

Además, como el marroquí detenido en Marsella (identificado como Hicham E, de 46 años), también tenían instrucciones de un interlocutor que se sitúa en la zona controlada por el EI en Siria e Irak, para aprovisionarse de armas.

Según las filtraciones de los últimos días en la prensa, uno de los cuatro hombres capturados en Estrasburgo había confesado a los policías que entre sus objetivos estaban centros de mando de la policía en la región de París.

Francia es el país europeo más castigado por el terrorismo en el último año y medio, durante el que ha registrado 230 víctimas mortales, entre las que se incluyen las 130 de los ataques del 13 de noviembre de 2015 en París y en la vecina Saint Denis y las 84 del atentado de Niza el pasado 14 de julio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3355 en: 30 de Noviembre de 2016, 08:40:11 am »
Detenido en Aranjuez un peligroso “lobo solitario” dispuesto a atentar
Por Bárbara Barón
30/11/2016 - 06:57

    El detenido por la Policía Nacional tenía como máximo referente a los terroristas del 11-M que se inmolaron en un piso de Leganés en 2004.

    Se autoadoctrinaba para la práctica de acciones terroristas individuales contra la población civil.

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, han procedido a la detención de un peligroso “actor solitario” que se autoadiestraba en Internet para cometer atentados terroristas contra la población.

El detenido, de nacionalidad marroquí y afincado en Madrid, con domicilio en la localidad de Aranjuez, se había radicalizado en los últimos meses mostrando un intenso fanatismo y un consumo constante de contenido visual mediante el cual se autoadoctrinaba para la práctica de acciones terroristas individuales contra la población civil.

Su incesante actividad en la red, su escaso círculo social y la recepción de vídeos y publicaciones con referencias a las acciones suicidas de jóvenes muyaidines, o su aceptación a la llamada de DAESH a realizar la “yihad individual” donde se insta a “trasladar la guerra al corazón de los hogares de occidente”, le encuadran dentro de los parámetros que definen la figura del terrorista individual o “actor solitario”, capacitado para realizar ataques terroristas.

Además, se trataba de un miembro muy activo y clave dentro de la estructura descentralizada de propaganda y adoctrinamiento de DAESH, un área de actuación de crucial importancia para esta organización terrorista como medio para publicitar y transmitir sus ideales de terror y así generar con ello un temor extremo en la ciudadanía.

Su avanzado estado de radicalización le llevaba a pasar largos periodos de tiempo navegando en la red. Una vinculación constante a su labor de autoadoctrinamiento y de propaganda que le obligaba a tener un reducido círculo social e incluso a conectarse durante su jornada laboral, con entradas masivas en Internet a través de su teléfono móvil.

Una de sus prioridades era llevar a cabo la multicaptación de individuos con diversos perfiles y capacidades. Como elemento clave e integrado en el aparato de propaganda y de captación de DAESH mantenía una acción diaria de recepción y difusión de contenidos cada vez más violentos.

En su frenética actividad empleaba varios perfiles en las redes sociales donde contaba con una multitud de “amistades”, algunas de las cuales mostraban de manera explícita y sin artificios contenidos yihadistas de extrema dureza.

Cabe resaltar que el detenido no demostraba tener ningún miedo a represalias legales por sus actos, síntoma de su peligrosidad y de su profundo compromiso con la organización terrorista.

La investigación sobre los contenidos que el detenido distribuía y recibía revela que había múltiples referencias a cabecillas de la lucha terrorista yihadista, singularmente Osama Bin Laden, y tenía como modelo a los cuatro terroristas que en 2004 se inmolaron en un piso de Leganés y en el que resultó fallecido un miembro de la Policía Nacional.

La Comisaría General de Información ha neutralizado con esta operación a un peligroso “actor solitario”, desactivando una amenaza real en nuestro país, todo ello en consonancia con las directrices actuales de DAESH, que en sus diferentes comunicados hace un llamamiento a la formación de terroristas individuales que ataquen en los países occidentales donde residen, priorizando la comisión de estos actos terroristas inmediatos frente a su traslado y formación en zona de conflicto.

Esta operación policial, que continúa abierta, se ha llevado a cabo bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 3 dela Audiencia Nacional y coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA-4), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 169 terroristas yihadistas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3356 en: 10 de Diciembre de 2016, 09:21:24 am »
Detenido un hombre sospechoso de planear un atentado en Holanda

    El detenido portaba consigo un fusil automático AK-47, con dos cargadores totalmente completos en el momento de la detención
    Las fuerzas especiales de la Policía entraron hoy en su casa en Rotterdam, después de una alerta de los servicios de inteligencia holandeses

informacionsensible.com
09 de Diciembre del 2016 a las 18:56

La Policía holandesa ha detenido hoy a un hombre armado de 30 años de edad en la ciudad portuaria de Rotterdam, en el sur de Holanda, sospechoso de estar planeando un ataque terrorista en el país, ha informado Wim de Bruin, portavoz de la Fiscalía nacional.

El detenido portaba consigo un fusil automático AK-47, con dos cargadores totalmente completos en el momento de la detención. Según la fuente, el detenido tenía en su casa una bandera de color blanco y letras negras, que representaba al grupo terrorista Estado Islámico (EI).

De Bruin especificó que el detenido es de nacionalidad holandesa y "parecía actuar solo en el momento de la detención". No obstante, no descartó que estuviese conectado con otras redes extremistas en Europa.

Las fuerzas especiales de la Policía entraron hoy en su casa en Rotterdam, después de una alerta de los servicios de inteligencia holandeses, agregó la fuente. Durante el registro encontraron cuatro cajas con material "altamente explosivo", varios teléfonos y 1.600 euros en efectivo.

El sospechoso se encuentra bajo custodia policial y permanecerá allí al menos dos semanas, hasta que tenga lugar la audiencia ante un juez en Rotterdam, según el portavoz.

Ataque inminente

El caso está ahora en manos de la oficina de la Fiscalía General, que está llevando a cabo las investigaciones pertinentes, antes de dar más detalles del caso, añadió. El portavoz precisó que el detenido estaría preparando un ataque terrorista inminente en los Países Bajos, aunque no quiso especificar la fecha o el lugar probables.

Es la primera vez que es detenido en Holanda un supuesto extremista preparando un atentado terrorista, y con armas y munición ya en su posesión. Hasta ahora, habían sido arrestados sospechosos que tenían intención de adquirir armas o que eran simpatizando del grupo extremista EI por su historial de búsquedas en internet.

El nivel de amenaza terrorista en los Países Bajos está en el segundo nivel más alto desde marzo de 2013, lo que significa que existe un riesgo "real" de un ataque.

Holanda, un blanco potencial

Después de los ataques terroristas en Francia y Bélgica, Holanda ha sido considerada como un blanco potencial porque participa en la coalición internacional que lucha contra el Estado Islámico en Siria e Irak.

La semana pasada, Europol alertó de que los yihadistas pueden recurrir a diferentes formas de atentados e hizo hincapié en la probabilidad de uso de coches bomba en Europa.

Asimismo, no descartó que tengan lugar ataques simultáneos como los que tuvieron lugar en París en 2015 o acciones de individuos solitarios, especialmente en Alemania, Bélgica, el Reino Unido y Holanda.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3357 en: 11 de Diciembre de 2016, 14:01:35 pm »
Otra bomba en El Cairo deja 25 muertos...y otra mas en Mogadiscio con 30 muertos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3358 en: 12 de Diciembre de 2016, 09:05:28 am »
Hasta 1.750 yihadistas del DAESH han regresado a Europa con instrucciones de atentar

    5.000 fanáticos europeos han viajado a combatir con el DAESH en Siria e Irak
    Entre el 15 y el 20 por ciento de estos yihadistas han muerto en los campos de batalla

informacionsensible.com
10 de Diciembre del 2016 a las 19:12

Alrededor de 5.000 europeos han abandonado sus países para unirse a las filas del Daesh, según un informe de la Unión Europea publicado en el DailyMail.

A pesar de las altas bajas sufridas por los milicianos europeos que se enrolan en las filas del Daesh, el número de personas que se unen al grupo terrorista continúa subiendo.

El 15% de estos milicianos han muerto durante la yihad, pero el dato más alarmante para las instituciones occidentales es que el 35% han vuelto a sus países de origen con instrucciones de matar.

Se han radicalizado a través de la propaganda que el Estado Islámico distribuye ferozmente a través de Internet y deciden volar a Siria o Iraq para unirse al perverso sueño islamista de esos radicales.

Cuando estas personas regresan a sus países, lo hacen más radicalizados y con unas habilidades adquiridas en el campo de batalla para un único objetivo: sembrar el caos en los países infieles.

El informe distingue dos tipos de yihadistas, los que vuelven “a la deriva” y los que son enviados con “misiones específicas”.

Los retornados se encuentran actualmente en la cárcel o están se encuentran altamente vigilados por los cuerpos de seguridad europeos.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3359 en: 13 de Diciembre de 2016, 01:39:55 am »
Que les manden a Siria de nuevo.