Encuesta

Como Policía ¿estaría deacuerdo en que los AM pasasen a ser PMM?

SI
16 (29.6%)
NO
10 (18.5%)
Solo al área de seguridad como AM
10 (18.5%)
Tienen que pasar una oposición como cualquier otro ciudadano.
18 (33.3%)

Total de votos: 52

Votación cerrada: 11 de Agosto de 2015, 15:09:22 pm

Autor Tema: Agentes de Movilidad.  (Leído 519033 veces)

Desconectado aml

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 71
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5160 en: 21 de Marzo de 2018, 15:55:28 pm »
Hablan de reglamentar con celeridad lo del pase de AM a PMM.

A partir del.minuto 44

https://youtu.be/ebcfMY27qig


Que os parece ?


Pues muy lógico y coherente.... luego ya vendrá la.chapuza

Si eso si, para chapuzas nunca es tarde....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5161 en: 21 de Marzo de 2018, 15:57:26 pm »
Yo creo que mucho de lo contenido en la ley se quedara "congelado" hasta que no se conozca su Reglamento...y disponen de un.año para ello.

Desconectado aml

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 71
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5162 en: 21 de Marzo de 2018, 16:00:52 pm »
Convocatoria de 14 plazas de Supervisor de Movilidad, Subgrupo C1, Nivel CD 22.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5163 en: 21 de Marzo de 2018, 19:59:55 pm »
Pues viendo los "agraciados" de la primera..... Ni me molesto.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5164 en: 08 de Abril de 2018, 14:57:12 pm »
La taquilla del señor Tixe....aseguran que los "con.seguidores" de Cifuentes no tuvieron nada que ver.

 :mus;

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5165 en: 08 de Abril de 2018, 22:13:07 pm »
Tenemos varias de esas anchas... los mandos son de una puerta.m los agentes de 2 y  más altas


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5166 en: 08 de Abril de 2018, 22:14:14 pm »
Por cierto.... la mía al.lado de la.ventana. ... gracias


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5168 en: 14 de Abril de 2018, 22:34:59 pm »
Otra milonga. Si hay dinero para DPO hay dinero para nómina


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5169 en: 15 de Abril de 2018, 08:10:09 am »
Otra milonga. Si hay dinero para DPO hay dinero para nómina

Adivine cual.es su mano.



Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5170 en: 16 de Abril de 2018, 22:35:40 pm »
N8nguna de.momento que no la.hemos.cobrado


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5171 en: 17 de Abril de 2018, 10:27:01 am »
N8nguna de.momento que no la.hemos.cobrado

Pero tienen su nuevo nivel...PMM ni tiene nivel y además se le quiere ningunear el cambio de grupo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5172 en: 15 de Mayo de 2018, 07:03:04 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5173 en: 15 de Mayo de 2018, 16:11:33 pm »

El Ayuntamiento de la capital grancanaria ordena a sus agentes de movilidad no tramitar más multas de tráfico


 El comisario jefe remite un escrito, siguiendo instrucciones de la concejala, en el que aclara que a partir de ahora solo dirigirán el tráfico y en todo caso, podrán hacer denuncias voluntarias como cualquier otro ciudadano ante la Policía

 La orden llega solo unos días después de que el alcalde defendiera que estos agentes pueden sancionar, ante una nueva sentencia que anula otra multa


Agente de movilidad de Las Palmas de Gran Canaria FOTO: @AMOVILIDADLPA
Por Canarias Ahora
14 may 201822:05

Los agentes de movilidad de Las Palmas de Gran Canaria no tramitarán más multas de tráfico a partir de ahora. No lo harán tras una orden emitida este lunes a los miembros de este cuerpo firmada por el comisario jefe principal de la Policía Local, Carlos Saavedra Brichis, "siguiendo instrucciones de la Concejalía competente".


La decisión se toma solo unos días después de que el propio alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo (PSOE), asegurara públicamente que el Ayuntamiento "defenderá que los agentes de movilidad puedan sancionar". Unas declaraciones que hizo tras conocerse recientemente otra sentencia que anulaba una multa interpuesta por un miembro de este cuerpo.

En la orden remitida este lunes a los agentes de movilidad, el comisario jefe aclara que partir de ahora solo podrán realizar las tareas que se les asignen en dirección de tráfico. Además, se añade que "no efectuarán denuncias de tráfico".

Solo si estos agentes observasen alguna infracción solicitarán apoyo de los mandos de tráfico, "para efectuar denuncia voluntaria", es decir, como un ciudadano de a pie que llama a la Policía para denunciar, teniendo que demostrar con pruebas que se está cometiendo dicha infracción que alegan.

Hasta la fecha, la denuncia de una agente de movilidad tenía el mismo valor que la de un agente de la autoridad, que da fe del suceso o la infracción, y de por sí su palabra vale más que lo que alegue el denunciado, obligado a demostrar lo contrario con pruebas. Ahora, el agente de movilidad que denuncie de forma voluntaria tendrá que acreditar la misma con pruebas.


La orden de este lunes está sustentada en una nueva sentencia, esta vez del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Las Palmas de Gran Canaria, por la que se declara la incompetencia de los agentes de movilidad para formular denuncias de tráfico. No es la primera, ya que han salido otras sentencias que anulan multas interpuestas por este cuerpo.

El pasado mes de enero, la Justicia declaraba nula una multa de 200 euros por estacionar en una plaza para personas con movilidad reducida porque la había puesto un agente de movilidad. En mayo del año pasado anulaba por el mismo motivo otra sanción de 200 euros impuesta a una conductora que utilizó el teléfono móvil al volante.

La polémica por las competencias de los agentes de movilidad no es la única que afecta al cuerpo de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria. La gestión en tráfico también ha sido cuestionada especialmente después de que
otra sentencia concluyera que el Ayuntamiento no tiene la titularidad de la GC-23 que conecta Guanarteme con Lomo Blanco y que los policías locales no tiene competencias para multar en esta vía.

El cuerpo además ha estado afectado por otros problemas de gestión. Entre ellos, el hecho de que se quedara sin prácticas de tiro reglamentaria por una deuda de dos años del Ayuntamiento con el club que le facilitaba las instalaciones. Así mismo, el cuerpo se ha venido quejando de la falta de material y vehículos, algo que sí ha empezado a solucionar el Consistorio y de falta de comunicación con los mandos.


El sentir es que el comisario jefe trabaja sin equipo. De hecho, su plaza fue recurrida por la segunda escala de mandos. A ello se le suma la marcha de la directora de Seguridad y Emergencias después de que la Justicia anulara su nombramiento.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5174 en: 17 de Mayo de 2018, 12:05:13 pm »
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5175 en: 22 de Mayo de 2018, 13:57:08 pm »
No habrá "pasarela" hasta que la Comunidad de Madrid apruebe el Reglamento Marco.

Pregunta 3

 https://youtu.be/7pjP_lcUZjM

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5176 en: 22 de Mayo de 2018, 14:24:33 pm »
No habrá "pasarela" hasta que la Comunidad de Madrid apruebe el Reglamento Marco.

Pregunta 3

 https://youtu.be/7pjP_lcUZjM

Más les vale ir aclarando punto por punto de esa Ley a través del futuro Reglamento Marco porque vaya desastre de Ley.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5177 en: 11 de Julio de 2018, 09:04:22 am »
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5178 en: 04 de Septiembre de 2018, 15:40:51 pm »

Los agentes de Movilidad vigilarán 28 puntos de acceso a «Madrid Central» a partir del 23 de noviembre


El sistema automatizado se instalará de forma progresiva antes de que acabe la legislatura tras un periodo de información sin sanciones en el que se irán corrigiendo los posibles fallos


Marta R. Domingo
@MartaRDomingo
Seguir
MADRID
Actualizado:
04/09/2018 14:08h
NOTICIAS RELACIONADAS
Guía para moverse por el área de prioridad residencial de Centro
Líneas rojas para delimitar el nuevo área de tráfico restringido en Centro
A partir del 23 de noviembre, los agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid vigilarán el tránsito de vehículos en 28 puntos del distrito Centro de la capital. Así comenzará la fase de pruebas de la «Madrid Central», que tras un periodo de aviso, sin multar, para corregir los fallos del sistema automático, se pondrá en funcionamiento antes de que acabe la legislatura, según ha explicado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés. En concreto, entre semana doce agentes se situarán en el eje de Gran Vía, cuatro en la confluencia de Sevilla con Canalejas, otros cuatro en atocha y los ocho restantes en los bulevares. Los fines de semana en Gran Vía habrá cuatro efectivos para facilitar el tránsito.


Durante estos meses, el sistema se implantará con carácter informativo y mediante controles manuales cargo de policía y agentes de Movilidad. En este periodo no se multará para corregir los fallos. No obstante, la delegada ha indicado que el sistema se implementará «seguro» antes de que comience el periodo electoral. «Se hará de forma progresiva, para evaluar el sistema. Creemos que Madrid Central va a reducir el impacto de la sanciones al tener un perímetro continuo», ha insistido Sabanés, que no cree que la puesta en marcha de «Madrid Central» y el cambio de hábitos de los madrileños vaya a traer repercusiones negativas en los comicios municipales. «Ya se ha producido un cambio de mentalidad muy grande de los peatones. Hay decisiones que tienen que mirarse ya más allá de las decisiones electorales. La ciudad no se puede regir por el destino de los conductores, sino del conjunto de la población. Este proyecto será continúo».

Distintivo ambiental
El acceso a esta zona estará limitado a los vehículos de vecinos, que podrán estacionar en su barrio como hasta ahora, los autorizados por los residentes (hasta un máximo de 20 al mes); los CERO y ECO, así como los coches de personas con movilidad reducida, los servicios esenciales, titulares de plazas de garaje y profesionales con limitaciones. Para el resto de conductores, sólo podrán entrar en «Madrid Central» si disponen del distintivo ambiental B o C de la Dirección General de Tráfico y únicamete para aparcar en garaje privado, reserva o aparcamiento de uso público. Si no, tendrá que pagar 90 euros.


Durante este verano el perímetro de «Madrid Central» se ha señalizado tanto de forma vertical como horizontal con unas líneas rojas. El gobierno municipal pretende que los conductores se acostumbren desde este otoño a las nuevas limitacines y ya recomienda que abandonen el uso del vehículo privado en favor del transporta público, aunque la delegada no ha llegado a concretar si va a haber refuerzo de metro y autobuses. No obstante, sí que ha desaconsejado expresamente la circulación por la Gran Vía y el entorno de la plaza de Canalejas y la calle de Atocha.

La implantación de «Madrid Central» coincidirá con la finalización de las obras de Gran Vía (que terminarán en diciembre), la renovación de la calle de Atocha (en verano de 2019), la peatonalización de la calle carretas (en diciembre), los trabajos en la plaza de Canalejas, Sevilla y Alcalá (en verano de 2019), los arreglos de once calles del entorno por la «operación asfalto» y las futuras obras de la Gran Vía de San Francisco-Magdalena y Amaniel.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5179 en: 29 de Septiembre de 2018, 08:43:09 am »
El Ayuntamiento boicotea por por acción y omisión el avance de los Agentes de Movilidad
Publicado en 27 septiembre, 2018 por UGTSSGGEE

    El Ayuntamiento boicotea por por acción y omisión el avance de los Agentes de Movilidad y su futuro en el reglamento especifico de la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid

El día 25 de septiembre, se celebró la primera sesión de trabajo de la recién constituida Comisión Regional de Coordinación de las Policías Locales. Con el fin de dar prioridad a dicha reglamentación, nuestra sección sindical presentó un informe sobre el desarrollo del artículo 41 de la Ley de Coordinación, que incluye el proceso de acceso de los Agentes de Movilidad a Policía mediante una promoción interna. Un documento que adelanta el trabajo de la Comisión Regional y que define los conocimientos y las pruebas que podrían considerarse acreditadas.

Desgraciadamente, la postura mostrada por el Director General de la Policía Municipal, Andrés Serrano, en la sesión de la Comisión, no solo no ha contribuido a agilizar la tramitación de este asunto sino que, de hecho, ha provocado un nuevo retraso en la tramitación del reglamento Marco de la Ley de Coordinación, perjudicando gravemente los intereses de nuestro colectivo. Andrés Serrano se quitó ayer la careta y continúa con la venda en los ojos, ¿sus explicaciones? “que los Agentes de Movilidad envejecen el cuerpo de policía” y afirma que este tema está “hablado”, pero que hoy en día aún no hay nada cerrado y que por tanto, la tramitación urgente de dicha reglamentación especifica de movilidad no es necesaria.

Desde UGT consideramos que la postura mostrada por el Director General de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid es una irresponsabilidad. Andrés Serrano ha demostrado su enorme desconocimiento sobre la realidad de nuestro colectivo y al mismo tiempo una incomprensible torpeza luciendo sus deficiencias como gestor en su cargo, por la falta de previsión de personal en las unidades, ya que parece haber olvidado que en fechas próximas va a producirse la jubilación anticipada de cientos de policías, que va a dejar todavía más mermado el número de efectivos que conforman la plantilla del cuerpo.Mención aparte merece el papel jugado en todo este asunto por Inés Sabanés, que ni está ni se la espera, ocupada en acicalar la capital, ausente en el momento de solicitarle un encuentro por problemas de agenda, y desmemoriada del compromiso que mantuvo en el pleno del Ayuntamiento de Madrid, con el cuerpo de agentes de movilidad.

En nuestra Sección Sindical tenemos claro que, pese a lo que opine el Director General de la Policía Municipal, existen argumentos más que de sobra para avalar los beneficios que generaría tanto para el Ayuntamiento de Madrid, como para la ciudadanía, la puesta en marcha del proceso de acceso de los Agentes de Movilidad a Policía. Sin embargo, esta cuestión ahora no procede. En la sesión de la Comisión Regional de Coordinación de las Policías Locales que se celebró ayer se debatía sobre una cuestión tan simple como definir cuáles son las pruebas y los conocimientos que pueden considerarse acreditados en el acceso al cuerpo o escala de origen, a los efectos de eximirlos de las pruebas correspondientes en el proceso selectivo, tal y como marca la Ley. Y por tanto, el empeño mostrado por la dirección de Policía a la hora de retrasar el proceso de tramitación del reglamento está completamente fuera de lugar. Máxime si tenemos en cuenta que fue el propio Ayuntamiento de Madrid quien, hace más de dos años, solicitó a la Asamblea que esta cuestión fuera incluida dentro del articulado de la Ley de Coordinación. Esto nos lleva a pensar que, tal vez existan intenciones oscuras que justifican lo ocurrido ayer.