Encuesta

Como Policía ¿estaría deacuerdo en que los AM pasasen a ser PMM?

SI
16 (29.6%)
NO
10 (18.5%)
Solo al área de seguridad como AM
10 (18.5%)
Tienen que pasar una oposición como cualquier otro ciudadano.
18 (33.3%)

Total de votos: 52

Votación cerrada: 11 de Agosto de 2015, 15:09:22 pm

Autor Tema: Agentes de Movilidad.  (Leído 519163 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5020 en: 05 de Agosto de 2016, 12:37:40 pm »
Lamepollas los ha habido siempre, desde luego, pero sólo 500 votan al PP? Mira que me extraña.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5021 en: 06 de Agosto de 2016, 06:37:19 am »
Se estudiará....pasapalabra.


Cristina Cifuentes estudiará la propuesta del Ayuntamiento para que los agentes de movilidad puedan ser policías locales


04/08/2016 13:37

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha comprometido a estudiar la propuesta que le llegue del Ayuntamiento de Madrid para que los agentes de movilidad puedan pasar a ser policías municipales.

Así lo ha asegurado durante una visita al Centro Integral de Acogida de Animales en Colmenar Viejo, tras la solicitud del Consistorio de Manuela Carmena para abrir una vía extraordinaria de acceso de los Agentes de Movilidad al cuerpo de Policía Municipal, tras su aprobación en abril por parte del Pleno.

Se trataría de modificar la Ley de Coordinación de Policías Locales, de forma que aquellos agentes de movilidad con una antigüedad mayor a cinco años puedan pasar a formar parte del cuerpo de Policía Municipal, si así lo desean, mediante un proceso singular y único de acceso y tras la superación de unas pruebas selectivas.

"No nos ha llegado ninguna solicitud formal todavía, pero se ha publicado que hay una intención en hacerlo. Cuando llegue la estudiaremos y veremos qué se puede hacer", ha afirmado Cifuentes.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5022 en: 06 de Agosto de 2016, 23:30:03 pm »
Que no, que ya no quieren ser PMM , que ahora tienen mejores condiciones laborales que nosotros   :partirse

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5023 en: 07 de Agosto de 2016, 17:54:48 pm »
Pues anda que no queda hasta llegar a eso.
Además Pmm nunca lo permitiría.


Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5024 en: 10 de Agosto de 2016, 12:36:40 pm »
se van a hacer ustedes cargo de la zona ser desde las 21.00 hasta las 24.00 y todos los festivos como tiene pensado nuestra amada alcaldesa para proteger la ciudad de la contaminacion

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5025 en: 10 de Agosto de 2016, 17:16:55 pm »
Pues anda que no queda hasta llegar a eso.
Además Pmm nunca lo permitiría.

Exacto...con el añadido de que no se puede y el que venda motos de que si solo piensa en la rentabilidad sindical.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5026 en: 11 de Agosto de 2016, 22:44:57 pm »
se van a hacer ustedes cargo de la zona ser desde las 21.00 hasta las 24.00 y todos los festivos como tiene pensado nuestra amada alcaldesa para proteger la ciudad de la contaminacion


 :Burla no tiene nada que hacer


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5027 en: 14 de Agosto de 2016, 15:54:17 pm »
Carmena maniobra para evitar su «guerra de los serenos»

Promete a los agentes de movilidad una «vía rápida» para entrar en la Policía Municipal y evitar así un conflicto similar al que protagonizaron los vigilantes con Tierno Galván


La alcaldesa, Manuela Carmena, ha prometido a los sindicatos subir en un 10 por ciento el salario a los agentes de movilidad, y lo más importante: una vía rápida para que puedan convertirse en policías municipales aquellos que tengan más de cinco años de antigüedad, una reconversión que el Gobierno del Ayuntamiento está dispuesto a llevar a cabo mediante un «proceso singular», que no sería posible sin el consentimiento de la Comunidad, que tiene la última palabra en esta competencia.

Esta aspiración de los agentes de movilidad ha creado ya divergencias y protestas entre el colectivo de funcionarios municipales, dispuestos a denunciar su convenio y exigir del mismo modo una subida salarial del 10 por ciento; entre los propios sindicatos, algunos de los cuales piensa que esa subida y la reconversión puede despertar una auténtica «guerra» sindical, y en el mismo seno de la Policía Municipal, que entiende que no se puede producir un ascenso directo al Cuerpo, sin convocar previamente las plazas y exigir los requisitos previstos en esa convocatoria; es decir, que no se puede hacer excepciones.

Primero fueron los serenos. La pretensión de que un nuevo cuerpo o servicio de trabajadores municipales termine reivindicando su inclusión en la plantilla de la Policía Municipal no es nueva. Enrique Tierno, que tenía la intención de redactar uno de sus famosos bandos para dedicarlo a la vuelta de los serenos, que desaparecieron en la década de los años setenta de las calles de Madrid, no tuvo tiempo; la muerte le sorprendió cuando ese bando era sólo un borrador. Su sucesor en la alcaldía, Juan Barranco, quiso dar cumplimiento al deseo del viejo profesor. En 1977, el Consejo de Ministros había aprobado un decreto para el restablecimiento del Cuerpo de Serenos en aquellos municipios con más de 100.000 habitantes. Se excluyó al Ayuntamiento de Madrid por entender que ya contaba con un servicio de vigilantes nocturnos.

Juan Barranco puso en marcha la nostálgica idea de su antecesor, y el 7 de abril de 1986 los serenos volvían a las calles del distrito Centro de forma experimental. Eran doscientos cincuenta, adscritos orgánicamente a la Policía Municipal, pero trabajadores autónomos, cuyos salarios (75.000 pesetas mensuales) y la cuota de la Seguridad Social los abonaba el Ayuntamiento, y que después repercutía a los vecinos y comerciantes del distrito. Iban provistos de transmisor, silbato, porra de goma y spray; y vestidos con guerrera de paño gris, escudos plateados del Ayuntamiento en las hombreras, guantes de piel, botas bajas, gorra de blenda, de color gris, con visera de charol negro y una placa insignia en la que podía leerse: «Vigilante nocturno de comercio y vecindad». La ordenanza preveía que los nuevos serenos se harían cargo de las llaves de portales y comercios, a la antigua usanza.

No fue fácil la implantación, sobre todo porque el Ayuntamiento pronto empezó a tener problemas para cobrar a vecinos y comerciantes los gastos de este servicio. A los pocos meses, y viendo que la idea estaba abocada al fracaso a corto plazo, empezaron a moverse los resortes sindicales para salvar del naufragio a los nuevos serenos, y la mejor forma de asegurar su permanencia era exigir que se convirtieran en trabajadores municipales, integrándoles en la plantilla de la Policía Municipal como agentes de una unidad encargada de la vigilancia nocturna.

Por esta exigencia no pasó el Gobierno de Juan Barranco, y un año después, los serenos volvieron a desaparecer de las calles de la ciudad. La romántica idea de Tierno quedaba frustrada por la pretensión sindical de convertirles en policías municipales, como ahora se pretende con los agentes de movilidad. Tras la extinción del servicio, algunos de los antiguos serenos fueron reconvertidos en vigilantes de la ORA.

Siendo alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón, tuvo la desafortunada idea de quitar de las tareas de regular el tráfico a la Policía Municipal y destinar a los agentes a otras tareas más burocráticas y de seguimiento y vigilancia de las ordenanzas municipales. Para desarrollar esas funciones de regular la circulación creó el Cuerpo de Agentes de Movilidad.

Una situación que empeora

En todos estos años, el invento, o la ocurrencia, del ex alcalde, no ha dado los frutos apetecidos, no ha mejorado la situación, y en algunos casos, ésta ha empeorado, quizá porque estos agentes no están investidos de autoridad, entre otras cosas.

En alguna ocasión se ha planteado la posibilidad de extinguir este Cuerpo, aunque no se tomara ninguna decisión al respecto y se prefiriera dejar la cosas como están. Pero parece que ahora, el actual equipo de Gobierno estaba barajando la posibilidad de devolver a la Policía Municipal a las labores de regulación de tráfico, a la vista de cómo se encuentra el estado de la circulación en Madrid. Y este rumor ha podido ser el detonante para que los sindicatos se hayan movilizado en la tarea de salvar al agente de movilidad, y hayan promovido que éstos se reconviertan en policías municipales por el sistema de «proceso singular». La pelota está en el tejado de Manuela Carmena, que en principio está dispuesta a ceder a la pretensión sindical, todo lo contrario que hizo el ex alcalde Juan Barranco, cuando los serenos intentaron la misma operación. Veremos en qué queda la cosa.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5028 en: 14 de Agosto de 2016, 16:02:29 pm »
La pelota no está en el tejado de Carmena...sino en la modificación de varias leyes, una compete a la CAM y otras al Estado .


Pero CSIT, UPM y CPPM venden su " producto" ...cargando en las espaldas de quien no tiene la posibilidad de hacerlo...para  luego decir:

Carmena tiene la culpa

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5029 en: 14 de Agosto de 2016, 22:29:32 pm »
Al final, todos retratados. Pero claro, cada uno veremos lo que nos de la gana.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5030 en: 15 de Agosto de 2016, 10:04:33 am »
Al final, todos retratados. Pero claro, cada uno veremos lo que nos de la gana.

No fue posible en 1988, con los VINOCOVE, y tampoco lo es en 2016 para ustedes...aunque les vendan motos de que si lo es..
Y mucho menos que la potestad lo sea por parte del Ayuntamiento.

Los experimentos es lo que tiene....y queda otro para 2019, las BESCAM.

Desconectado ESPARTANO

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 7
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5031 en: 23 de Agosto de 2016, 16:42:18 pm »
No vamos adelantarnos y vamos a esperar a que se pronuncie la comunidad, luego ya se puede decir yo dije q no entrabais yo dije q si.... Etc la única verdad es que no depende de ninguno de nosotros o si alguien está de por medio q hable y nos cuente pero si no es así esperaremos haber lo q dice la asamblea de Madrid después del verano.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5032 en: 23 de Agosto de 2016, 19:03:21 pm »
No solo depende de la CAM..depende también del Estado que debería modificar también otras normas sobre el acceso a la función pública...algo que no va a producirse aunque algunos les hayan vendido que SI.

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5033 en: 30 de Agosto de 2016, 23:38:48 pm »
Si se firma el acuerdo a muchos no les interesa ya ser policías.Estos últimos ganan más dinero si pero trabajan más horas y tienen más responsabilidades y los am van a librar bastante y un sueldo relación horas trabajadas/responsabilidad aceptable.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5034 en: 30 de Agosto de 2016, 23:44:48 pm »
Si se firma el acuerdo a muchos no les interesa ya ser policías.Estos últimos ganan más dinero si pero trabajan más horas y tienen más responsabilidades y los am van a librar bastante y un sueldo relación horas trabajadas/responsabilidad aceptable.

Algo de lo que me alegro mucho, ya era hora de mejorar las condiciones laborales. Enhorabuena  :Plasplas

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5035 en: 31 de Agosto de 2016, 00:04:59 am »
Vamos a esperar a la firma que lo mismo se trunca todo.No me fio  :insano
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5036 en: 18 de Septiembre de 2016, 08:52:59 am »
UGT se reúne con el grupo parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid
Publicado en 16 septiembre, 2016 por UGTSSGGEE

En el día  14 de septiembre de 2016, UGT mantuvo una reunión con Don: Francisco Lara Casanova, Diputado del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, en la que se trató en exclusiva y como objetivo, la modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Autónoma de Madrid, el cual, permitiría el acceso de los Agentes de Movilidad a Policía mediante un proceso de carácter extraordinario.

En dicha reunión los representantes de la Sección Sindical de UGT le transmitieron a Francisco Lara la visión que nuestro sindicato tiene del proyecto, poniendo sobre la mesa, de forma explícita y honesta, las características de dicho proceso, en una exposición seria y contundente.
Insistiendo en que se trata de un proyecto con garantías, que sería beneficioso para la ciudad, cuyo coste sería muy reducido para las arcas públicas, que además cuenta con el aval del gabinete jurídico de UGT y que fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid hace solo unos meses, sin la oposición de ningún grupo parlamentario.

Hemos de decir que la respuesta del representante del Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha sido muy positiva.

El Diputado de la Asamblea de Madrid coincide en el diagnóstico que UGT hace de la situación, al entender que el Colectivo de Agente de Movilidad se enfrenta a graves problemas estructurales, que solo se verían resueltos con la puesta en marcha de este proceso. Reconoce igualmente, tras las reuniones previas mantenidas con otros Sindicatos, habían surgido dudas sobre la viabilidad jurídica del proceso. Dudas que ayer, en principio, quedaron resueltas, dando el apoyo a este proyecto.

Por otro lado, Francisco Lara quiso dejar claro que, pese a las dudas que pudieran haber surgido durante los últimos meses, nos revela, que nunca le ha trasmitido a ningún representante del Colectivo de Agentes de Movilidad la idea sobre su Grupo Parlamentario se oponga a la puesta en marcha de este proceso. Una cuestión que resulta sorprendente a tenor de lo que ciertos Sindicatos le han transmitido a la plantilla en los últimos tiempos.

Desde UGT no queremos entrar a hacer valoraciones sobre el papel que ciertos Sindicatos están jugando en este asunto. Cada uno sabrá lo que hace y por qué lo hace. Sin embargo entendemos que esto es un matiz de gran importancia, en la que muchos compañeros tienen depositadas grandes esperanzas y por eso no nos parece justo que algunas personas utilicen el tema del acceso a policía como herramienta para intentar ganar votos en las próximas elecciones sindicales a base de tratar de deslegitimar nuestro trabajo.

Hace menos de un año nuestro colectivo se movilizó. Fueron necesarias una manifestación y una huelga para convencer a los representantes del Ayuntamiento de la necesidad de poner en marcha este proceso. El éxito de aquella iniciativa fue posible solo gracias al sacrificio de los compañeros. Un sacrificio que exige de nosotros, los representantes sindicales, el mayor de los respetos.

Desde UGT nos comprometemos a seguir trabajando honestamente por este colectivo, tal y como lo hemos hecho siempre. Con ambición y valentía. Siendo exigentes en nuestras pretensiones, pero sobretodo sin caer nunca en la tentación de adaptar nuestro comportamiento a los caprichos del calendario.

Os seguiremos informando de las próximas reuniones que tengamos con los demás grupos parlamentarios de la Asamblea.

http://www.ugt-aytomadrid.com/index.php/ciudadanoscam/

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5037 en: 28 de Septiembre de 2016, 20:42:15 pm »
Hoy se ha votado el acuerdo en movilidad con los siguientes resultados:

CENSADOS:  679 ----- 100%

EMITIDOS:    575 ----- 84,68%

A FAVOR:      396 ----- 68,87%

EN CONTRA  179 ----- 31,13%


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5038 en: 29 de Septiembre de 2016, 18:59:09 pm »
📣📣CPPM INFORMA📣📣

REUNIÓN DE TRABAJO EN LA ASAMBLEA DE MADRID.

Siguiendo con el irrenunciable objetivo de la integración de agentes de movilidad en la Policía Municipal, el 27 de septiembre se celebraron reuniones de trabajo entre el secretario general del sindicato CPPM, el secretario de la sección de Madrid, el secretario de organización de Madrid y el coordinador de agentes de movilidad con los parlamentarios D. Enrique Núñez del partido Popular y a continuación con D. Francisco Lara del partido Ciudadanos
Se trató la futura modificación de la ley de coordinación de policías locales de la Comunidad de Madrid, profundizando en crear la posibilidad del acceso de los agentes de movilidad a las policías locales.
Es entendida la dificultad de una modificación de esa importancia y la expectación creada, por ello este tema será el primero a tratar cuando empiecen con las enmiendas a la ley.
Se solicitará un informe técnico a la abogacía de la Comunidad de Madrid que deberá incluir consulta a la Dirección General de la Función Pública del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sobre cuál sería el procedimiento necesario para la integración de aquellos agentes de movilidad que quisieran y pudieran optar a la policía municipal.
También se trataron opciones como aumentar la reserva de plazas por encima del 20% que actualmente tendrían otros colectivos e incluso ponderar en las oposiciones libres que se sigan convocando la antigüedad en el cuerpo de Agentes de Movilidad.
Ambos grupos apoyarían nuestro proyecto con dicho informe favorable y estarían dispuestos a seguir avanzando en más opciones. Desde el grupo de Ciudadanos añaden que desarrollarán esta posibilidad de integración entre el resto de grupos de la Asamblea y calculan que la reforma de la Ley de Coordinación estaría completada en el primer trimestre de 2017.
Como podéis comprobar fieles a nuestra palabra y sin haber dejado pasar la oportunidad de una mejora en nuestras condiciones laborales, seguimos manteniendo el mismo objetivo por el que nos disteis vuestro apoyo.

➖➖➖➖➖➖➖➖➖

CPPM MADRID
"Siempre cerca"
www.cppm.es

Desconectado aml

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 71
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #5039 en: 01 de Octubre de 2016, 14:40:10 pm »
Enhorabuena por la firma del nuevo acuerdo, aunque no sea perfecto es positivo y sobre todo ya era hora de tener alguna mejora!!!