Autor Tema: Multas y grúas: medidas recaudatorias?  (Leído 243421 veces)

Desconectado Arouetvoltaire

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1128
  • Mi vida es un combate.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #740 en: 23 de Abril de 2010, 02:10:14 am »
Un nuevo depósito en Vicálvaro para vehículos retirados por Madrid Movilidad
 26-03-2010 - MD0 - Fotografías: Gustavo San Miguel


Más de tres millones y medio de euros ha costado el nuevo depósito de vehículos retirados de Vicálvaro inaugurado este viernes por el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo. Sólo durante el año 2009, la Policía Municipal realizó 121.086 controles de alcoholemia, lo que dio lugar a la retirada de 3.729 vehículos junto con otros 4.101 retirados pro falta de documentación.

El nuevo depósito tiene una superficie de 29.000 metros cuadrados, y cuenta con una zona de depósito y custodia de los vehículos retirados de la vía pública, y otra para oficinas y atención al ciudadano. El depósito cuenta con 1.378 plazas, 10 de ellas  destinadas a vehículos de grandes dimensiones.
 pues que siga asi de limpio y vacio, no lo vallamos a ensuciar 0,0
Además, dispone de un novedoso método para el almacenamiento de vehículos en vertical que permite optimizar su capacidad. Se basa en un sistema de estanterías formado por dos estructuras metálicas situadas paralelamente. Cada una de ellas permite la carga de vehículos a ambos lados. "Se trata de una estructura robusta, de gran capacidad, segura y con una larga vida útil", ha destacado Pedro Calvo.

Para la manipulación de los vehículos situados en las estanterías, Madrid Movilidad ha adquirido una nueva carretilla elevadora que utiliza como combustible Gas (GLP), lo que muestra una vez más la continua apuesta por las energías limpias.Asimismo, la nueva infraestructura dispone también de un circuito cerrado de televisión, una cámara fija que controla la entrada y lectores de matrículas para facilitar la entrada y salida de los vehículos grúa.



Calvo ha insistido en el papel tan importante que el SAM desempeña  en la lucha contra la indisciplina en el estacionamiento, que tantos perjuicios genera para la movilidad. "Prueba de ello -ha señalado- son las más de 123.000 intervenciones realizadas durante el año 2009 (123.308), como respuesta a los requerimientos de los agentes de la autoridad".

Más de 7.000 vehículos retirados

Durante el año 2009, la Policía Municipal realizó 121.086 controles de alcoholemia, lo que dio lugar a la retirada de 3.729 vehículos a los depósitos municipales (un 3,08 por ciento de los sometidos a control). Asimismo, se realizaron 59.028 controles de documentación, lo que determinó la retirada de 4.101 vehículos por falta de documentación.

Al depósito de Vicálvaro se trasladarán tanto los vehículos retirados por larga estancia, por falta de documentación o por controles de alcoholemia, como los provenientes de accidentes, pudiendo los ciudadanos realizar en él  los distintos trámites administrativos para su retirada


pues que siga asi de limpio y vacio, no lo vayamos a ensuciar
Están llevando de Imperial a Mediodia y lo que hay de Mediodia alli....Joyitas.... :Moto_vss
?Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquéllos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos! ???Y TÚ SABRÁS QUE MI NOMBRE ES YAVÉ, CUANDO MI VENGANZA CAIGA SOBRE TI!!! "quotquot.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #741 en: 24 de Abril de 2010, 11:17:07 am »
La policía local aplica la sanción máxima en las multas de tráfico

Las PDA tienen fijada una cantidad para cada infracción y no permiten al agente modificarla en función de que sea leve o grave El Ayuntamiento dice que es para unir criterios y que las revisará
JOSÉ PARRILLA VALENCIA

El Ayuntamiento de Valencia está sancionando las infracciones de tráfico con multas que, en muchas ocasiones, son superiores en cuantía a lo marcado por el agente o a lo que el agente preferiría imponer. La informatización de determinados servicios está haciendo que se aplique de manera generalizada la mayor cuantía posible o la cuantía que fije el consistorio, sin atender a las valoraciones del agente respecto a la gravedad o levedad de la infracción.

El hecho más habitual tiene que ver con la implantación de las PDA, unas terminales electrónicas que permiten poner la sanción y comunicarla de manera telemática al servicio sancionador. Según fuentes de Comisiones Obreras, estas máquinas no permiten al agente establecer si la infracción es grave o leve e imponer la sanción de acuerdo con esa valoración. La máquina está configurada con una cuantía para cada irregularidad, la que haya decidido la Policía Local, y la aplica automáticamente. Y ocurre que esa cantidad "suele ser la más alta".

Por ejemplo, para un aparcamiento en "carca y descarga" la sanción es siempre de 150 euros, "aunque haya ocupado un espacio pequeño y haya sido para bajar a un anciano", dicen las fuentes. En otros casos, la sanción es la intermedia, como por ejemplo el aparcamiento en doble fila, que se sanciona con 60 euros aunque tenga varios atenuantes.
Según Comisiones Obreras, la PDA la utiliza ya la policía de barrio de Patraix, Abastos, Tránsitos y Exposición, lo que representa "el setenta por ciento de la ciudad". Y desde su implantación, los propios agentes vienen denunciando este impedimento.

Ayer, fuentes del Ayuntamiento respondieron que la decisión de poner una cuantía fija en las terminales electrónicas "se hizo a propósito" y se aprobó en la Junta de Mandos de la Policía Local. El objetivo, según las fuentes, es que "no haya diversidad de criterios a la hora de sancionar una infracción, ni errores". De todas formas, desde el consistorio se asegura que con el paso del tiempo se irán haciendo ajustes en el software de las terminales para mejorar su operatividad.

Situaciones parecidas, aunque seguramente en menor medida, se están dando también con las multas a mano, en este caso posiblemente por los errores a los que aludía el Ayuntamiento. Un vecino de Valencia, a cuya documentación ha tenido acceso este periódico, fue sancionado el pasado 12 de marzo por aparcar su furgoneta en una parada de taxis. Como era tiempo de fallas, no había sitio para descargar y no molestaba al tráfico, el agente de turno le impuso una multa mínima, en concreto 30 euros.

Su sorpresa vino cuando el denunciado fue a pagar la multa a la oficina de la calle Albacete y allí le dijeron, papel en mano, que la cuantía era de 91 euros. Cuando reclamó, la explicación fue que el agente se había equivocado al fijar la cuantía, pues la sanción mínima es de 91 euros; y que "su programa informático de ningún modo permitía rebajar la cantidad ni el carácter de la sanción".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #742 en: 25 de Abril de 2010, 16:09:05 pm »
Una curiosidad...

GOBERNACION.

[25 Junio.] Real orden, resolviendo que los Guardias civiles perciban una tercera parte de las multas impuestas á los infractores del reglamento de policía, siempre que hayan sido ellos los aprehensores.

Excmo. Sr.: El Sr. Ministro de la Gobernacion de la Península dice con es la fecha al Gefo político de Lérida lo que sigue:

He dado cuenta á S. M. (Q. D. G.) de la comunicacion de V. S. de 6 de este mes, preguntando si los guardias civiles, en calidad de aprehensores de los infractores del reglamento de Proteccion y Seguridad pública , han de tener parte en las multas que á estos se imponen. Enterada la Reina, y teniendo á la vista el reglamento de Policía de 20 de Febrero de 1824, en cuyo capítulo 17, artículo 163, se manda que las multas se distribuyan por terceras partes entre el denunciador, aprehensor y tesorería de Policía , ha tenido á bien resolver , que los guardias civiles perciban la tercera parte de aquellas multas impuestas por las autoridades civiles, siempre que hayan sido ellos los aprehensores.
De Real orden, comunicada por el expresado Sr. Ministro , lo traslado á V. E. para su inteligencia y efectos consiguientes. Dios guarde á V. E. muchos años.

Madrid 25 de Junio de 1846.=El Subsecretario, Pedro María Fernandez ViIlaverde.=Sr. Inspector general de la Guardia civil.

http://books.google.com/books?pg=PA513&sig=FibxjclTioVZu58QPk18LZkI42Y&id=_sk2AAAAIAAJ&hl=es&output=text

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #743 en: 30 de Abril de 2010, 15:00:19 pm »
Multa por andar por una calle peatonal

Una mujer se enfrenta a la retirada de cuatro puntos del carné de conducir y a una sanción económica de 120 euros por no atender a la señalización de un agente de la Policía Local de Ronda cuando caminaba por una vía

Javier Flores , ronda (málaga) | Actualizado 29.04.2010 - 17:00

 Digna del mejor guión para una inocentada o una cámara oculta, la historia de Pepi Márquez ha terminado como nunca pensó que pudiese acabar: con una multa por infracción grave del reglamento general de circulación y una propuesta de retirada de cuatro puntos del carné de conducir. ¿Su infracción? No atender la señalización de un agente de la Policía Local cuando caminaba por la Carrera Espinel, la principal calle peatonal con la que cuenta la ciudad del Tajo pero que es cruzada por varios puntos por calles adyacentes con circulación.

Ella misma pensó que se trataba de una inocentada al producirse los hechos el pasado 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, cuando al pasar por el cruce con calle Naranja fue requerida por un agente que estaba regulando el paso y le pedió su documento nacional de identidad. “Nadie se creía lo que me había pasado y todos me decían que eso era una inocentada para asustarme”, explica Pepi. Ni ella misma daba crédito a que la estaban denunciando por lo ocurrido hasta que una amiga se acercó y le preguntó al agente qué ocurría. La respuesta fue clara: le estaba poniendo una denuncia.

Ahora, casi cuatro meses después de los hechos, la denunciada sigue sin dar crédito a la notificación oficial reciba y a los hechos que la motivaron. “Cuando llegué al cruce miré para ver si venían coches y como todavía estaba lejos pues decidí cruzar, porque llevaba prisa”, explicaba en el mismo lugar donde sucedió todo. En cuanto al agente, asegura que en un primer momento no se percató de su presencia porque había bastante gente parada a la que rodeó, y luego pensó que estaba parando a los coches para que pasasen los peatones sin peligro. Su sorpresa fue mayúscula cuando fue requerida para ser identificada. Además, asegura que en cruce siguiente, mientras esperaba la orden de otro agente para continuar la marcha, otra mujer hizo la misma operación de pasar sin que nadie la requiriese para ser multada. Incluso, se lamenta de que mientras le redactaban la denuncia un perro realizó defecaciones en la calle sin que tampoco fuese sancionado su dueño. “Me sentía indignada por lo que estaba ocurriendo”, dice Pepi, que considera que el celo de los agentes para hacer cumplir la ley debe ser el mismo en todos los casos.

Incluso resulta curiosa la redacción de la denuncia, donde en los apartados destinados a la identificación del tipo del vehículo aparece reseñado como “peatón”, al tiempo que se indica que es “sin marca modelo” y que “carece” de matrícula. Sin embargo, donde la afectada no encuentra ningún tipo de gracia es el apartado que considera lo ocurrido como grave, lo que conlleva aparejada una sanción de 120 euros y los 4 puntos del carné de conducir.

Afortunadamente para ella, si finalmente pierde los cuatro puntos, no será un grave problema y es que asegura que lleva “bastantes años” sin conducir, por lo que no le supondrá una grave contratiempo, aunque ha querido dejar constancia de lo sucedido para que todo el mundo sepa hasta qué extremo se está aplicando el reglamento en la ciudad.


Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #744 en: 03 de Mayo de 2010, 02:45:12 am »
 ;::)  :pen:  ;::)

Pues yo sigo sin comprender como se pueden retirar puntos por una infracción cometida en una situación para la que no es necesario permiso de conducir.
¿Es legal y proporcionado que a la misma infracción se retiren puntos por que resulta que al identificar al peatón le consta estar en posesión de carné y sin embargo no se retraigan a alguien que habiendo cometido la misma infracción carezca del citado carné....
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #745 en: 03 de Mayo de 2010, 16:00:16 pm »
;::)  :pen:  ;::)

Pues yo sigo sin comprender como se pueden retirar puntos por una infracción cometida en una situación para la que no es necesario permiso de conducir.
¿Es legal y proporcionado que a la misma infracción se retiren puntos por que resulta que al identificar al peatón le consta estar en posesión de carné y sin embargo no se retraigan a alguien que habiendo cometido la misma infracción carezca del citado carné....




Ni caso. propaganda prensil sensacionalista.


No es que se retiren o se dejen de retirar....... la norma (LSV) no hace distinciones entre conductores de vyhs a motor, cilomotores, ciclista, peatones... etc..... y sanciona el "NO obedecer las indicaciones del Agente", entre otras cosas, con 4 puntos,....... de ahí que Tráfico sacara la Instruccion que dice que no se detraeran puntos en aquellas infracciones cometidas con veh (tambien aplicable a peaton) para los que no sea necesario PC........ la cual dice, entre otras cosas:


Sólo se detraerán puntos cuando la infracción se haya producido en el desarrollo de una actividad para la que es necesaria la autorización administrativa para conducir.


El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #746 en: 03 de Mayo de 2010, 17:11:18 pm »
Ya pasó con un ciclista por hablar por conducir utilizando dispositivo movil con las manos......  le cascaron los puntos y en cuanto salio el tema en televisión no tardó dos dias la dgt en decir que no se le iba a quitar ningún punto.


Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #747 en: 03 de Mayo de 2010, 17:17:03 pm »
¿Y quien pone lo de los puntos en la nota de prensa?
¿O quien le dice al infractor que ha perdido Xs puntos para que este se valla a llorar al periodista?

 ;::) :pen: ;::) NO se....   Yo es que sigo sin ver que el gacetero se saque de la manga  :Escribiente lo de la detracción de puntos....
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #748 en: 03 de Mayo de 2010, 20:34:55 pm »
MON en el caso del ciclista los puntos se lo pusieron en al rellenar la denuncia.....


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #749 en: 24 de Mayo de 2010, 19:01:10 pm »
AEA: Diferencias del 3.000% en las tarifas de depósitos municipales de coches

Madrid, 24 may (EFE).- La Asociación de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha detectado diferencias de más de un 3.000% en los pagos que han de hacerse a los ayuntamientos para retirar los coches de los depósitos que se lleva la grúa.

En un informe, esta asociación señala que el Ayuntamiento de A Coruña tarifica por las primeras 24 horas de un coche en el depósito municipal 31,56 euros, mientras que en el lado opuesto se sitúa la corporación de Las Palmas que solo cobra 93 céntimos de euro.

Diferencias también importantes, de hasta el 358%, se verifican, según AEA, en las tarifas de retirada de los vehículos, en las que Zaragoza está a la cabeza con 165 euros y en el tramo opuesto Zamora, con 36 euros.

Las grandes capitales, Madrid (18,85 euros) y Barcelona (19,57), se colocan en noveno y séptimo lugar, respectivamente, en cuanto a tarifas de depósito.

En lo referente a gastos de retirada del vehículo, Barcelona es la segunda corporación más cara con 150,70 euros y Madrid, la tercera, con 144,70.

Para AEA, los ayuntamientos tendrán que comunicar en 24 horas la retirada de vehículos por la grúa a los conductores afectados, según la reforma de la Ley de Tráfico, que entra en vigor mañana.

Dicha reforma recoge esta petición para evitar que se devenguen injustificadamente gastos de estancia por el depósito de vehículos retirados por la grúa sin conocimiento de sus propietarios.

La comunicación se efectuará a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV) si el titular dispusiese de ella, y en caso contrario, por cualquier medio del que permita tener constancia de su recepción (correo, telegrama....).

El presidente de AEA, Mario Arnaldo, dijo que "se han dado casos de automovilistas que han perdido su coche porque algunos ayuntamientos querían cobrar desorbitados gastos por la estancia, a veces de más de seis meses, de los vehículos en los depósitos municipales, los cuales habían sido retirados por la grúa municipal, y nadie les había informado de ello."

AEA también advierte de que ningún ayuntamiento podrá cobrar gastos de estancia superiores a 24 horas en los depósitos municipales por los vehículos retirados por la grúa si no se acredita la comunicación fehaciente de que el propietario ha sido advertido de la retirada de su vehículo por la grúa. EFE

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #750 en: 26 de Mayo de 2010, 15:51:41 pm »
Un vacío legal lleva a la Policía Local a dejar de retirar vehículos con la grúa
El Sppme dice que la nueva ley sólo les permite inmovilizar coches, no retirarlos

Fernando Pérez Ávila | Actualizado 26.05.2010 - 05:03
 
El Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) en Sevilla ha recomendado a los agentes locales que se nieguen a retirar vehículos mal estacionados con la grúa ante el vacío legal que se presenta con la entrada en vigor de la nueva ley de Tráfico, vigente desde ayer. Esta central sindical, mayoritaria en el cuerpo, ha explicado en su página web que los policías no tienen competencias para retirar coches puesto que la normativa explica en su artículo 85 que debe hacerlo "la autoridad encargada de la gestión del tráfico".

"En el caso de Sevilla, la autoridad competente es única y exclusivamente el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, o, en su defecto, el concejal de Movilidad, Francisco Fernández. Los policías somos agentes de la autoridad. Otros ayuntamientos españoles, como por ejemplo Zaragoza, han sido previsores y han elaborado decretos para ceder las competencias para retirar vehículos a los agentes de la autoridad. En Sevilla hemos mandado escritos a la delegación de Movilidad y no hemos obtenido ninguna respuesta", explicaron ayer a este periódico fuentes del Sppme.

La nueva ley sí se refiere explícitamente a los agentes de la autoridad en el artículo 83.2, donde explica que son ellos quienes pueden ordenar la inmovilización. Así, los policías locales podrán inmovilizar un vehículo que esté estacionado de manera indebida pero no ordenar al servicio de grúa que lo retire.

El sindicato recuerda que ya hizo mención a este vacío legal existente en la nueva ley en las alegaciones que presentó contra la aprobación inicial de la llamada ordenanza telemática de retirada de vehículos, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento. Igualmente, detalla en su página web que el pasado día 19 de mayo los representantes sindicales mantuvieron una reunión en las dependencias de la Policía Local, en la isla de la Cartuja, con los delegados de Movilidad, Francisco Fernández, y el de Convivencia y Seguridad, Alfonso Mir. A este encuentro asistieron también el jefe de la Policía Local, José Aulet, y los responsables de la empresa Aussa, que gestiona el servicio de grúa municipal. En la reunión, los representantes del Sppme expusieron el problema a los munícipes y también preguntaron al concejal de Movilidad sobre la adecuación del baremo de sanciones de la Policía Local de Sevilla a la nueva normativa, ante la inminencia de su entrada en vigor.

"La respuesta fue sencilla: no dijo nada", lamenta el Sppme en su nota publicada en la web. Por esta razón, la central aconseja a sus afiliados a que de momento no retiren vehículos con las grúas para no vulnerar la nueva ley de tráfico.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #751 en: 26 de Mayo de 2010, 15:53:40 pm »
 :pen: . . . esto es rizar mucho el rizo . . . no ? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elzorro

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 241
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #752 en: 27 de Mayo de 2010, 19:18:12 pm »

REIVINDICACIÓN | Ha creado un blog para protestar

El ex embajador alemán, contra las multas
Vídeo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/15/madrid/1266232420.html

Henning Wegener cree que las multas en Madrid 'son abusivas'
Acusa al Ayuntamiento de no respetar el procedimiento legal de las sanciones
El Consistorio afirma que se 'sujeta estrictamente a la normativa'
Ana del Barrio | Madrid
Actualizado martes 16/02/2010

 :Quemado_1 :Quemado_1 :Quemado_1

Para los que flaqueen sus fuerzas....... ahí teneis un referente: Henning Wegener  con un par de cojones y un palito.

El ex embajador alemán en España, Henning Wegener, ha ganado su batalla judicial contra el Ayuntamiento de Madrid, a quien denunció por haberle impuesto multas sin cumplir los requisitos necesarios. En una sentencia promulgada el pasado 19 de abril, la Justicia da la razón al diplomático y anula la sanción dictada por la Dirección General de Movilidad del Consistorio madrileño.

Además, el juzgado de lo contencioso-administrativo número 22 de Madrid ordena que se devuelva el expediente administrativo, lo que, según el abogado del diplomático, Santiago Rodríguez Bajón, supone la devolución del importe de la multa, 400 euros que ya fueron abonados en su momento por una presunta infracción de tráfico por aparcamiento indebido.

El magistrado ha dado 10 días de plazo a la Administración local para que ejecute la sentencia. Sin embargo, Wegener censura se ha puesto en contacto con el Gobierno local para el cobro de su dinero y éste le ha dado largas y le ha comentado que tendría que esperar ocho meses hasta que le devolviesen la citada cantidad.

os dejo el link para felicitar a este espartano

http://multasilegalesmadrid.blogspot.com/
« Última modificación: 27 de Mayo de 2010, 19:40:30 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #753 en: 27 de Mayo de 2010, 21:01:15 pm »
Adjunto la sentencia.

« Última modificación: 27 de Mayo de 2010, 21:04:02 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #754 en: 27 de Mayo de 2010, 21:01:44 pm »
2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #755 en: 27 de Mayo de 2010, 21:02:20 pm »
3

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #756 en: 28 de Mayo de 2010, 11:50:57 am »
Hace ya algun tiempo que me comento un gruero el tema de mandar las gruas a los azules por la Emisora y me dijo que aunque fuese negativo y no tuvieran que cargar el vehiculo, eso ya era un palote., Pero mi pregunta es la siguiente si alguien me la puede contestar, palote para quien???, es un servicio negativo no lo entiendo, que se cuece ultimamente en este negocio por decirlo de alguna forma???????. .ca;
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #757 en: 28 de Mayo de 2010, 12:53:41 pm »
Hace ya algun tiempo que me comento un gruero el tema de mandar las gruas a los azules por la Emisora y me dijo que aunque fuese negativo y no tuvieran que cargar el vehiculo, eso ya era un palote., Pero mi pregunta es la siguiente si alguien me la puede contestar, palote para quien???, es un servicio negativo no lo entiendo, que se cuece ultimamente en este negocio por decirlo de alguna forma???????. .ca;

Hablandolo con un gruero, me dijo que es un palote para madrid-movilidad. Se le cobra al ayto cada kilómetro que hacen las grúas para ir a la llamada del azul y si luego es negativo, sólo le cobran al ayto los kilómetros realizados.
Así que ya sabeis, se pide grúa siempre y luego se anula en el último momento...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #758 en: 28 de Mayo de 2010, 13:01:51 pm »
1. Oferta económica: de 0 a 40 puntos.
Se otorgarán 39 puntos a la oferta económica con el menor precio total presentado. La asignación de los demás
valores será proporcional.
Se otorgará 1 punto al licitador que oferte la menor relación entre kilómetro de exceso y kilómetro no recorrido.
Al resto se le otorgarán cero puntos.

http://www.madridmovilidad.es/madrid_movilidad/pdf_concursos/2010-003MM/ANUNCIO.pdf

1. Se estiman en 25.000 los kilómetros anuales que recorrerá cada vehículo
grúa.


Los kilómetros realizados por exceso o defecto serán abonados por Madrid
Movilidad o el adjudicatario, según proceda, a 31 de diciembre de cada uno de
los años objeto del contrato según el precio ofertado por el adjudicatario.
La relación (PK) del precio ofertado por kilómetro de exceso y defecto no debe
ser superior a 1:
Precio Km. de exceso
PK= ------------------------------- ≤ 1
Precio Km. defecto

http://www.madridmovilidad.es/madrid_movilidad/pdf_concursos/2010-003MM/PPTP.pdf
« Última modificación: 28 de Mayo de 2010, 13:04:37 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #759 en: 28 de Mayo de 2010, 20:10:49 pm »
Tráfico obliga a los ayuntamientos a avisar en 24 horas al dueño de un coche retirado por la grúa

Oviedo cobra 14,02 euros por el primer día de estancia en el depósito, un precio medio a escala nacional

Oviedo, José A. ORDÓÑEZ

La reforma de la ley de Tráfico, que entra hoy en vigor incluye la obligatoriedad de que todos los ayuntamientos de España comuniquen al propietario, en un plazo no superior a las 24 horas, la retirada de un vehículo por la grúa municipal. La medida, que responde a una reivindicación de la asociación Conductores Europeos Asociados, pretende evitar que se produzcan gastos injustificados de estancia en los depósitos por desconocimiento de los dueños de los coches.

El presidente de la asociación de conductores, Mario Arnaldo, asegura: «Se han dado casos de automovilistas que han perdido el coche, debido a que algunos ayuntamientos pretendían cobrar desorbitados gastos por estancias de más de seis meses en los depósitos municipales, sin que se hubiese notificado previamente a los propietarios». Es más, Arnaldo critica que «pese a que el Código de la Circulación establece que hay que comunicar la retirada lo antes posible, hay administraciones que demoran el trámite semanas e incluso meses para devengar importantes gastos de estancia».

Conductores Europeos Asociados ha realizado un informe sobre los precios de la grúa y de la estancia de los vehículos en los depósitos que pone de manifiesto la enorme disparidad de baremos que se aplican. De acuerdo con el listado, en Oviedo, con 14,02 euros por las primeras 24 horas de estancia de un vehículo en dependencias municipales, rige un precio intermedio. La ciudad más cara es La Coruña (31,36 euros) y la más barata Las Palmas (0,93 euros). En un nivel similar al de la capital del Principado están Vitoria y Murcia.

Junto a las medidas relacionadas con la grúa, la reforma de la ley de Tráfico presenta otras importantes novedades como, por ejemplo, el incremento del 30 al 50 por ciento del descuento por pronto pago de una multa, siempre que se abone antes de veinte días. Además, la nueva normativa también establece que la Dirección General de Tráfico acudirá a la vía ejecutiva en el caso de que un conductor no pague una sanción o no presente alegaciones en el plazo de 30 días desde que se le notifica la infracción.

A partir de hoy, los conductores sorprendidos en una infracción recibirán un nuevo boletín de denuncia, en el que aparecerán sus datos, el objeto de la denuncia, la cuantía económica de la sanción y la pérdida de puntos, si la hubiere.