Autor Tema: Multas y grúas: medidas recaudatorias?  (Leído 243423 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1160 en: 26 de Febrero de 2013, 20:51:10 pm »
Solo para los M3?  ../


Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1161 en: 26 de Febrero de 2013, 22:18:20 pm »
Solo para los M3?  ../
espero que no, que aun no me llega...... :Enfadado_2
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1162 en: 27 de Febrero de 2013, 16:59:55 pm »
Los extremeños, los menos sancionados
 
Los madrileños son los españoles que más multas de tráfico reciben
 
 
MADRID, 27 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Los madrileños son los españoles que reciben más multas de tráfico, por delante de los conductores de Cataluña y de las Islas Baleares, mientras que los automovilistas menos sancionados son extremeños, cántabros y canarios.
 
   Así se desprende de un estudio realizado por Seguros.es, que señala que el 32 por ciento de los madrileños han sido multados en alguna ocasión en los últimos tres años, una proporción que se sitúa muy por encima del 24 por ciento correspondiente a la media nacional.
 
   Tras los madrileños, los más multados son catalanes (29 por ciento), baleares (29 por ciento), riojanos (28 por ciento), vascos (27 por ciento), aragoneses (26 por ciento), castellano-leoneses (23 por ciento), murcianos (22 por ciento), valencianos (22 por ciento), asturianos (22 por ciento), navarros (21 por ciento), gallegos (21 por ciento) y andaluces (21 por ciento).
 
   Por contra, los automovilistas menos sancionados son los conductores de Extremadura (17 por ciento), Cantabria (19 por ciento), Canarias (20 por ciento) y Castilla-La Mancha (20 por ciento).
 
   Por otro lado, el estudio pone de manifiesto que los hombres reciben más sanciones de tráfico que las mujeres (un 8,7 por ciento más). En cuanto a las franjas de edad, la mayoría de las multas (32 por ciento) corresponde automovilistas de entre 30 y 40 años.
 
   La franja de entre 40 y 50 años recibe una de cuatro multas y los menores de 30 años sólo representan el 21 por ciento de las sanciones, por encima de personas de entre 50 y 60 años (16 por ciento) y de mayores de 60 años (6 por ciento).

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1163 en: 27 de Febrero de 2013, 18:35:22 pm »
Los extremeños, los menos sancionados
 
Los madrileños son los españoles que más multas de tráfico reciben
 
 
MADRID, 27 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Los madrileños son los españoles que reciben más multas de tráfico, por delante de los conductores de Cataluña y de las Islas Baleares, mientras que los automovilistas menos sancionados son extremeños, cántabros y canarios.
 
   Así se desprende de un estudio realizado por Seguros.es, que señala que el 32 por ciento de los madrileños han sido multados en alguna ocasión en los últimos tres años, una proporción que se sitúa muy por encima del 24 por ciento correspondiente a la media nacional.
 
   Tras los madrileños, los más multados son catalanes (29 por ciento), baleares (29 por ciento), riojanos (28 por ciento), vascos (27 por ciento), aragoneses (26 por ciento), castellano-leoneses (23 por ciento), murcianos (22 por ciento), valencianos (22 por ciento), asturianos (22 por ciento), navarros (21 por ciento), gallegos (21 por ciento) y andaluces (21 por ciento).
 
   Por contra, los automovilistas menos sancionados son los conductores de Extremadura (17 por ciento), Cantabria (19 por ciento), Canarias (20 por ciento) y Castilla-La Mancha (20 por ciento).
 
   Por otro lado, el estudio pone de manifiesto que los hombres reciben más sanciones de tráfico que las mujeres (un 8,7 por ciento más). En cuanto a las franjas de edad, la mayoría de las multas (32 por ciento) corresponde automovilistas de entre 30 y 40 años.
 
   La franja de entre 40 y 50 años recibe una de cuatro multas y los menores de 30 años sólo representan el 21 por ciento de las sanciones, por encima de personas de entre 50 y 60 años (16 por ciento) y de mayores de 60 años (6 por ciento).

No me extraña, solo falta que te denuncien por respirar...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1164 en: 27 de Febrero de 2013, 18:42:21 pm »

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1165 en: 27 de Febrero de 2013, 20:48:09 pm »
Ya esta planteado en la próxima ordenanza.....  :partirse


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1166 en: 28 de Febrero de 2013, 15:38:58 pm »
Los policías locales se rebelan contra presiones políticas para aumentar las multas

Local    Escrito por: Raúl Martín Jueves, 28 de Febrero de 2013 13:18     

 
"Los agentes de tráfico de la Policía Local de Salamanca desempeñan su labor con la máxima profesionalidad y eficacia posibles para disminuir la siniestralidad en el entorno urbano", asegura el sindicato CSI-F ante las quejas ciudadanas por una mayor recaudación en sanciones

El área de Seguridad de CSI-F Salamanca, en relación con las quejas ciudadanas transmitidas por este diario sobre el incremento de la recaudación de la Policía Local a través de más sanciones, asegura que los agentes de tráfico no se dejan influir por directrices políticas o económicas, "actuando siempre bajo el amparo de los principios básicos de actuación y potenciando preferentemente la prevención como medida para la mejora de la seguridad vial".

El sindicato lamenta que se tile de escasa profesionalidad y de actuar por intereses puramente económicos o de servilismo hacia la corporación municipal a los policías locales. "Dichas insinuaciones tienen por objetivo poner en duda la profesionalidad e imparcialidad de la labor cotidiana de los agentes de este cuerpo en el ejercicio de sus funciones. En este sentido es fundamental recalcar que el trabajo de los agentes de tráfico es crucial, no solo para garantizar el funcionamiento del sistema democrático, sino también para proteger el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos".
 
Por eso, CSI-F recuerda que los agentes de tráfico de la Policía Local "desempeñan su labor con la máxima profesionalidad y eficacia posibles para disminuir la siniestralidad en el entorno urbano, aplicando las nuevas tecnologías al trabajo policial para conseguir las mayores cotas de seguridad y calidad en el servicio policial. El objetivo de los agentes es, y seguirá siendo, realizar el trabajo encomendado tal y como está legalmente establecido".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1167 en: 28 de Febrero de 2013, 16:39:44 pm »
Anulada una multa de un semáforo con cámara por ser muy corta la fase ámbar


El fallo del contencioso-administrativo mantiene que el tiempo de la fase amarilla es insuficiente para detener el vehículo

 
F. Javier Barroso Madrid 27 FEB 2013 -

Nueva sentencia exculpatoria para un conductor sancionado por un semáforo con cámara de la capital. El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de la capital ha anulado la sanción de 200 euros y cuatro euros al comprobar que la fase amarilla del semáforo resulta insuficiente para detener el vehículo en las condiciones de seguridad necesarias, según ha informado un portavoz de la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
 
Este fallo se une al decretado por otro magistrado de Madrid que anuló otra multa al considerar que no había seguridad en la captación de las imágenes. Las cámaras no habían sido comprobadas por el Instituto Nacional de Metrología (INM) que
debe comprobar los aparatos para la tramitación de denuncias.


La sanción anulada en esta ocasión fue puesta al rebasar un semáforo en fase roja en el número 18 de la avenida de Islas Filipinas. El magistrado pidió a la Dirección General de Tráfico (DGT) los tiempos que debe durar la fase amarilla de los semáforos. Este organismo del Ministerio del Interior mantuvo que debería durar entre 35 y 150 segundos para que el conductor pudiera adaptarse a esta nueva situación y poder detener el vehículo.
 
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid comunicó que la fase ámbar del semáforo en el que se denunció era de tres segundos "como en toda la villa de Madrid". “En tal caso, se aleja mucho de los tiempos recomendados por la Dirección General de Tráfico, y además, cualquier alteración, mínima de segundos o fracciones de ellos, ocurrida por defectuoso funcionamiento del sistema hace que pueda reducirse, por lo que es digna de crédito la versión del demandante”, mantiene la sentencia.
 
El presidente de AEA, Mario Arnaldo, ha instado al Ayuntamiento de Madrid a que proceda a la revisión de la sincronía de todas los semáforos que existen en nuestra capital: “Y no sólo por cuestiones de seguridad jurídica para evitar la imposición indiscriminada de sanciones ilegales e injustas, sino por estrictas razones de seguridad vial que garanticen la circulación segura de peatones y automovilistas”
 
En este sentido, Arnaldo ha pedido a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que ordene la revisión y el control metrológico de estos semáforos, así como la revisión y anulación de los expedientes sancionadores tramitados por el Ayuntamiento. En su opinión, el sistema no garantiza su correcto funcionamiento y ha sido cuestionado "una vez más" por los tribunales.
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1168 en: 06 de Marzo de 2013, 17:56:22 pm »


Vicente-Ruiz acusa al PSOE de “criminalizar” la labor de la Policía Local y la Guardia Civil


06/03/2013 | elperiodic.com   

• El concejala de Interior ha destacado la magnífica labor que realizan las fuerzas y cuerpos de seguridad



La concejala de Interior de la Vall d’Uixó, Elena Vicente-Ruiz, ha desmentido las declaraciones hechas por el PSOE respecto a la recaudación de multas. “Le pido al señor Manel Jorge que vaya a Servicios Económicos y que le expliquen bien las partidas referentes a multas y sanciones porque desde el PSOE tienen por costumbre liar los números”, ha explicado Vicente-Ruiz.
 
En este sentido, la concejala de Interior ha asegurado que en los datos facilitados por el concejal del PSOE “corresponden a conceptos distintos” que nada tienen que ver con las multas y sanciones.
 
Así pues, “son falsos los datos que ha dado el señor Manel Jorge sobre que recaudamos más del doble en sanciones”. “Esto no es así –ha continuado Vicente-Ruiz- porque en 2012 se han recaudado 270.000 €, aproximadamente lo mismo que el año anterior”.
 
Para la concejala de Interior, “el trabajo de la policía local es magnífico y ahora al PSOE les ha dado por criticar la labor tan importante que hace la policía local y la Guardia Civil; porque están creando una alarma social con los robos en los campos”.
 
En este sentido, Elena Vicente-Ruiz ha recordado que en la última junta de seguridad que tuvo lugar la semana pasada se dio a conocer la detención de tres personas que robaban en los campos de la Vall d’Uixó.
 
Para la concejala de Interior, “hay que reforzar y no echar abajo una de las instituciones básicas de nuestro estado de derecho como son los servicios de seguridad”, ha asegurado Vicente-Ruiz, para quien “policía local y Guardia Civil están realizando una labor encomiable y el grupo de trabajo está dando sus frutos no solo en los robos de los campos sino en otros aspectos como el terrible suceso que vivió nuestra ciudad hace pocos días”.
 
Elena Vicente-Ruiz ha recordado al PSOE y a su portavoz, Antonia García, quien en su época como diputada nacional prometió una comisaría de Policía Nacional en la Vall d’Uixó “e hizo todo lo contrario”. En este sentido, la concejala de Interior ha indicado que durante el gobierno de Zapatero y Rubalcaba el que fuera subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Lorenzo, “nos hizo una visita al cuartel de la Guardia Civil y vino para hacerse la foto y decir que no iba a invertir nada”. Así pues, “todas las reformas se han hecho con el presupuesto municipal”.
 
“Nosotros damos la cara y apoyamos a la Guardia Civil”, por lo que “el PSOE, en lugar de criminalizar a la Policía Local y a la Guardia Civil debería valorar y resaltar el magnífico trabajo que realizan”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1170 en: 07 de Marzo de 2013, 18:36:19 pm »
Si, claro si no tienes dinero pagas con la quincalla que lleves en la fragoneta.... :cul
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1171 en: 13 de Marzo de 2013, 10:37:02 am »
La Policía Local denuncia a las grúas municipales por llevar luces irregulares



Grúa municipal en la plaza de Los Bandos

Llevaban instalados puentes de color azul, dispositivos solamente permitidos para vehículos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Ante esta situación, varios agentes denunciaron los hechos ante la Jefatura Provincial de Tráfico. Las grúas también fueron denunciadas durante un control rutinario de la Guardia Civil



El Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPME), mayoritario de la Policía Local, informa que en la tarde de ayer varios agentes de Salamanca denunciaron a las grúas municipales por llevar instalados dispositivos luminosos no reglamentarios. Así, desde hace unos días y tras la sorpresa de los agentes, las grúas llevaban instalados puentes de color azul, dispositivos solamente permitidos para vehículos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Ante esta situación, varios policías denunciaron los hechos ante la Jefatura Provincial de Tráfico.
 
El sindicato no entiende cómo el jefe de la Policía Local ha permitido la instalación de los dispositivos luminosos, por lo que exigen explicaciones urgentes y la orden de su retirada inmediata. Y es que las grúas volvieron a ser denunciadas más tarde, durante un control rutinario de la Guardia Civil. De esta forma, continúa la polémica sobre las nuevas funciones de la grúa municipal tras la aprobación por parte del Ayuntamiento de varios cambios en la ordenanza municipal.


Desde hace meses SPPME denuncia la situación que se está viviendo en la Policía Local de Salamanca desde la entrada del nuevo jefe del cuerpo. "El objetivo principal es la recaudación. La plantilla está dedicando casi el 90% de su servicio a denunciar, tramitar y notificar sanciones tanto del Ayuntamiento como de la Junta de Castilla y León, dejando atrás las verdaderas competencias que tenemos, especialmente en la prevención de la comisión de infracciones y las funciones de regulación de tráfico", explicaba en un comunicado.
 
El sindicato rechaza la última medida, el remolcaje telemático de vehículos con la grúa sin presencia de los agentes de la autoridad. A su juicio, se está primando la recaudación sobre la legalidad del procedimiento, pues el conductor de la grúa no está facultado ni para decidir si hay indicios de infracción, ni para hacer la foto correcta que deje ver si esta existe o no, así como tampoco está instruido en la materia de autorizaciones como tarjetas de discapacitados. A esto se suma que incumplen la normativa de tráfico, al tener que ser ellos mismos los que corten la circulación de vehículos y personas cuando la ocasión lo requiere, según denuncia el sindicato.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1172 en: 13 de Marzo de 2013, 15:29:19 pm »
No me explico como esas grúas han pasado la ITV con la modificación... es para el resto de vehículos de emergencia como contempla la orden europea y ponen pegas, como para colocarlas en una grúa...

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1173 en: 13 de Marzo de 2013, 16:36:37 pm »
¿cuántos vehículos de movilidad quieres que te presente por lo mismo?


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1174 en: 13 de Marzo de 2013, 16:38:22 pm »
¿cuántos vehículos de movilidad quieres que te presente por lo mismo?

Todos?

 :mus;

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1175 en: 13 de Marzo de 2013, 16:39:29 pm »
Casi, Todos menos uno..


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1176 en: 13 de Marzo de 2013, 16:41:36 pm »
La bici  :mus;


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1177 en: 13 de Marzo de 2013, 16:46:19 pm »
Nop, la moto camuflada que lleva un enlace de uniforme.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1178 en: 13 de Marzo de 2013, 16:54:35 pm »
Nop, la moto camuflada que lleva un enlace de uniforme.

Una moto camuflada con un funcionario de uniforme para llevar y traer papeles...muuu inteligente.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1179 en: 13 de Marzo de 2013, 16:57:49 pm »
Nop, la moto camuflada que lleva un enlace de uniforme.

Una moto camuflada con un funcionario de uniforme para llevar y traer papeles...muuu inteligente.
pste ya sabes.... movilidad y sus mandos.