Autor Tema: La imagen de un policía  (Leído 618521 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4660 en: 29 de Mayo de 2017, 18:24:16 pm »
.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4661 en: 31 de Mayo de 2017, 13:05:05 pm »
YOHANNA ALONSO RODRÍGUEZ. CAMPEONA DEL MUNDO DE MUAY THAI Y GUARDIA CIVIL

«En los colegios hace falta menos fútbol y más artes marciales»

 
29/05/2017
jesús f. salvadores -

 
ANA GAITERO | TEXTO
JESÚS F. SALVADORES | FOTO

Es La Leona. Una guardia civil que nació en Gijón, se crió en León y ha patrullado media España se alzado con la medalla mundial de un deporte oriental que sólo un puñado de mujeres practican. Leona y peleona, practica Muay Thai, el boxeo thailandés, por pasión y se enroló en la Benemérita por vocación. Yohanna Alonso exprime su tiempo entre el trabajo, los entrenos, los estudios y un montón de compromisos que le van llegando con la fama. Pronto será una ‘heroína’ de la tele, pero su sueño es crear una academia de artes marciales para gente con problemas.

—¿Desde cuándo practica deportes de contacto?

—Muay Thai desde los 17 años y Bric Pol desde hace dos años.

—¿Cómo empezó?

—De pequeña mis padres no me dejaban luchar y me apuntaron a gimnasia rítmica, que lo veían más de chicas. Es un deporte muy bonito pero no es lo que me llenaba. Veía a mi padre y a mi hermano y quería luchar. Con 17 años me dejó mi padre ir al gimnasio a probar pensando que volvería a casa y para su sorpresa fui y me quedé para siempre.

—¿Cómo llegó a la competición?

—He tenido la gran suerte de vivir en muchas zonas de España por motivos de trabajo y he trabajado con muchos entrenadores de disciplinas distintas. Si me hubiese quedado en León no habría tenido acceso porque aquí las opciones son más reducidas. Barcelona, Alicante, Murcia... son la cuna de las artes marciales en España.

—¿Qué sintió cuando ganó el campeonato del mundo?

—Sentí agradecimiento y no le doy más importancia. Quiero seguir entrenando y seguir creciendo como deportista.

—¿Lo había ganado alguna otra europea?

—Sí, Eva María Naranjo y Amalia García.

—¿Por qué se hizo guardia civil?

—Desde pequeña quería ser policía o médico. Quería ayudar a la gente, no sabía cómo pero quería ayudar. Mi madre hubiese preferido que estudiase medicina. Pero a su pesar no fue así.

—Al final entró en la Guardia Civil. ¿Sacó mejor nota que en la Policía?

—No, tenía claro que quería entrar en la Guardia Civil porque mi hermano ya lo era. No opté a las pruebas ni de Policía Nacional ni de Policía Local. Donde sí estuve fue en el Ejército.

—¿Antes?

—Sí, desde pequeña quería hacer la mili y cuando cumplí los 18 años le dije a mi padre que iba a alistarme. Pensé que le daría un infarto, pero fue al revés. Hizo una fiesta. Él había querido ser militar y no pudo y que lo fuera su hija era como cumplir aquella meta. Para él era un orgullo.

—¿Cómo viven sus competiciones en casa?

—Mi familia nunca me ha visto pelear. Cuando termino, les llamo y les digo que estoy bien y ya.

—¿Es un deporte útil para su trabajo?

—Sí, aunque el Muay Thai, por sus características, no lo aplico directamente. El Bricpol, que es una técnica de defensa personal con apliaciones policiales, sí. Yo no puedo reducir a una persona dándole codazos en la cabeza, me expedientarían.

—Pero entrena a sus compañeros en defensa personal, ¿no es cierto?

—Sí, soy monitora Patio, el entrenamiento que se da a la Guarcia Civil para intervención operativa y armas. Nuestra misión es enseñarles a los compañeros las bases de la defensa personal para que puedan aplicarlas en intervenciones en la calle. Hay dos instructores jefe, un sargento y un cabo primero y 20 monitores, 19 hombres y una mujer.

—Es la única mujer que desempeña esta labor, entonces.

—Sí, aquí en León sí. Es un honor hacer esta labor. Me siento muy a gusto con mis compañeros y con mis jefes.

—De pequeña no la dejaban pelear porque no lo veían cosa de chicas. ¿Necesitan las mujeres reforzar su capacidad de defensa?.

—En general las mujeres no destacan mucho en los deportes de contacto. De niñas es más fácil que practiquen judo, taekwondo o kárate. Pero en estos deportes si quieres llegar a algún sitio tienes que hacer un esfuerzo brutal. A nivel personal, emocional y deportivo. Siempre lo comparo con un iceberg. Lo que la gente ve es la punta, el día que luchas. Y te critica, para bien o para mal. Pero son solo diez minutos. Lo que nadie ve es todo el esfuerzo que hay debajo.

—¿Qué ha significado para usted seguir este camino?

—He sacrificado mi vida familiar y personal. Paso semanas sin ver a mi familia y a mis amigos. Me levanto, voy a trabajar, echo una hora de camino para volver a León. Recojo los tuper con comida que me prepara Casilda. Voy al gimnasio. Luego a la Escuela de Idioma. Al gimnasio, al otro gimnasio. Llego a casa recojo, limpio... A la una de la mañana me acuesto y a las cuatro me levanto. Así todos los santos días de mi vida. Si no fuera porque Casilda me ayuda en casa y Sena con los estudios me sería imposible. Luego acude a eventos, actos benéficos, galas...

—¿Cree que las mujeres deben aprender tácticas de defensa personal?

—Sí, no quiero faltarle el respeto a nadie, pero creo que en los colegios hace falta menos fútbol y más artes marciales. Saber defenderte, no pegar, que hay una diferencia abismal. Yo no enseño a la gente a pegar, te ayudará a enfrentar cualquier situación de peligro y estrés con más seguridad. Hay cuatro cosas básicas que te pueden salvar la vida, que te dan una seguridad terrible y no somos conscientes.

—¿Recomienda a las mujeres ir a pegarse a un gimnasio?

—La gente piensa que vas a un gimnasio a que te peguen, es cierto que hay gente va a pegarse porque no tiene conocimiento. Pero soy mujer, sé lo que necesitan las mujeres, he estudiado un posgrado en Psicología y sé, gracias a Dios, lo que las puedo dar y lo que necesitan porque llevo muchos años trabajando con víctimas de violencia de género.

—¿Dentro de su trabajo?

—Dentro y fuera del trabajo. Lo estudié porque no llegaba a comprenderlo y porque para mí misma vida me hizo falta. Dentro del trabajo, cuando estaba en Alicante, estaba encargada de ellas y en mi puesto ahora en León también. Ahora con la agenda que tengo no puedo hacer el seguimiento que hacía, pero también trabajo con el área de Igualdad del Ayuntamiento de León y con la Subdelegación del Gobierno y organizamos seminarios de defensa personal.

—¿Para entrenamiento?

—Se tratan las dos partes, la psicológica y la física. Se les explica en qué consiste porque muchas de ellas no son conscientes de que están siendo víctimas de maltrato psicológico y luego se hace la parte física.

—¿Qué respuesta tiene?

—Muy buena, hace dos semanas fuimos a Trobajo del Camino a dar un taller al grupo de Pellitero y nos juntamos 28 chicas y al día siguiente éramos 83. Fue espectacular. Conseguir manejar un grupo tan numeroso, que las mujeres se abran y te cuenten sus experiencias fue increíble. Hablaban desde mujeres de más de 50 años que vienen sufriendo la violencia desde que se casaron, madres de chicas que lo están sufriendo y también jóvenes. Fue una mezcla de sentimientos terrible.

—¿Quién lo organizó?

—Nosotras, y encima pagamos casi 200 euros por un seguro de responsabilidad civil.

—¿Cómo sustenta?

—Buena pregunta. Pues con la cuenta de Casilda y la mía. No recibimos ayuda de nadie. Todo el mundo pide, pero nadie ayuda.

—¿Y para ir a competir?

—Todo el año ahorro para poder ir a competir a Thailandia, que me cuesta 2.000 euros. La única ayuda que tuve fue de cinco establecimientos, cuatro leoneses y uno ilicitano, que me dieron 100 euros. Para el campeonato de España, cero, y para todos los eventos que organizamos salvo una ayuda de 50 euros del gimnasio Victoria, el resto, cero.

—¿Qué le mueve a hacer todo lo que hace?

—Pasión. Me muevo por pasión. Soy muy pasional para lo bueno y para lo malo (a veces tengo arrancadas de carácter jodidas, aunque me dura 10 minutos). El hecho de organizar algo, que la gente responda y cuando terminas te da las gracias y llora es lo que te llena. Una señora me dio las gracias por haberla escuchado. Parece absurdo, pero como digo siempre, a las víctimas de violencia de género hay que escucharlas y nadie las escucha. Ese es el fallo primordial.

—¿Se implica personalmente?

—Muchas veces sí y eso me ha dado disgustos. De hecho me han matado a dos víctimas y lo he llevado muy mal. Te toca emocionalmente y psicológicamente.

—¿Se sintió responsable?

—En cierta medida sí, pero es que tienes una relación con ellas. Se crea un vínculo que siempre va un poco más allá de lo profesional.

—¿Cómo se ha visto rodando día a día su vida para un reality de televisión?

—Ha sido una locura. Tiene sus dos caras: la divertida, porque es algo innovador y no lo haces todos los días, pero el desgaste que conlleva nadie se lo imagina. Grababa 10-12-14 horas diarias y mi vida dependíade ellos hasta el punto de que me querían cancelar el saque de honor de la Cultural... Tuvimos que tirar de contrato y sacar los dientes a la productora porque se apoderan de tu vida.

—¿Cuál es su sueño?

—Mis sueños son imposibles. Me encantaría, en el futuro, tener un gimnasio o academia de artes marciales pero enfocada a gente con problemas, siguiendo el modelo de las academias de lucha americana. Para menores o gente que está en la calle con problemas para darles un motivo por el que sonreír o un motivo de superación. Una ilusión.

—¿Por qué cree que es imposible?

—Porque en España somos deportes minoritarios a los que no quiere ayudar nadie.

—¿Ha mirado otras formas?

—Estamos en ello.

—¿Qué logros considera importantes del feminismo?

—No me considero feminista y no me gusta que me encasillen en este movimiento. Lo cierto es que cada día hay muchas mujeres que están demostrando que valen: campeonas, medallistas que están abriendo caminos y obviamente si a nosotras, nuestras antecesoras no nos hubieran abierto el camino, sería imposible que estuviéramos aquí. Incluso nuestras madres: si ellas no hubieran hecho todo lo que han hecho por nosotras tampoco estaríamos aquí ahora. Gracias a todas esas mujeres que han luchado estamos donde estamos.

—Hizo todo lo que prohibieron, ¿Cómo lo vive su familia?

—Mi madre murió y no ha podido verme ser campeona mundial. Pero me imagino que estaría orgullosa, igual que mi padre y mi hermano aunque quieren que lo deje. Yo les digo que no y respetan mi decisión. Sé que me van a apoyar.

—¿Tiene compañeras que practiquen estas disciplinas?

—Sólo tengo una compañera de entrenamiento en Bricpol que es policía de Aviación pero ella no compite.

—¿Y hombres?

—Sí, algún compañero ha competido conmigo en Bricpol.

—¿Está pendiente del partido de la Cultural?

—Sí, estoy superpendiente. No puedo asistir por motivos laborales (ayer estaba de guardia en su puesto de Cistierna). Confío plenamente en que lo van a conseguir. Les mando mi fuerza y mi apoyo.
« Última modificación: 31 de Mayo de 2017, 14:05:39 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4662 en: 01 de Junio de 2017, 14:12:49 pm »

Estonia: osos de peluche en los coches patrulla

última actualización: 01/06/2017

La Policía de Estonia contará con osos de peluche en todos sus coches patrulla, con el fin de consolar a los niños que se vean atrapados en accidentes de tráfico o cualquier otra situación traumática, según la organización Traumamommik

El plan prevé repartir, con carácter permanente, muñecos de peluche en cada uno de los 100 coches patrulla del estado báltico, justo a tiempo para el Día del Niño, que en Estonia se celebra el 1 de junio.

También se distribuirán muñecos y otros juguetes infantiles en las comisarías de policía.

“Esperemos que los osos de peluche ayuden a levantar el ánimo a estos niños en momentos tan críticos como un accidente de tráfico”, asegura Kaur Vahtrik, de 25 años, y fundador de la organización.

A Vahtrik se le ocurrió la idea cuando un amigo se vio involucrado en un accidente.

Según la policía estonia, cera de 200 niños sufren al año accidentes de tráfico.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4663 en: 02 de Junio de 2017, 14:34:13 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4664 en: 05 de Junio de 2017, 06:47:32 am »

Acaban de regresar a España

05/06/2017
 
Dos hermanos, guardia civil y policía, han viajado a la India para enseñar defensa personal a mujeres y niños

Luis y Juan Carlos están destinados en León. Han estado dos semanas en Jaypur instruyéndoles para que puedan protegerse contra agresiones

Luis Zorita es un guardia civil y su hermano Juan Carlos, policía local. Ambos están destinados en León y se han pagado un viaje de dos semanas a la India para enseñar defensa personal a mujeres y niños para que puedan protegerse contra agresiones machistas.

La India es un país en el que las mujeres sufren constantes violaciones y abusos sexuales. Se trata de una sociedad en la que las familias eligen para sus hijos la mujer que más les conviene y ésta se ve obligada a contraer matrimonio.

Las mujeres son sometidas a la voluntad de sus maridos y muchas de ellas sufren acoso y agresiones por parte de ellos sin que la sociedad haga nada por remediarlo. Incluso hay lugares en los que se quema a la mujer cuando muere su marido y se entregan niñas a los templos para que sean utilizadas como objetos sexuales.

Ante esta situación, Luis y Juan Carlos Zorita, dos hermanos de León que son guardia civil y policía local, respectivamente, han decidido costearse un viaje a la localidad de Jaypur para ayudar a mujeres y niños a protegerse contra estas agresiones.

Ambos acaban de regresar a España el pasado viernes 2 de junio, de un viaje que ha durado dos semanas y en el que han podido conocer la situación que se vive en ese país. Sus clases de defensa personal causaron una gran expectación, ya que no se había realizado un proyecto parecido.

Un viaje a otro mundo

Luis y Juan Carlos Zorita salieron de Madrid rumbo a la India el pasado 18 de mayo. Tras 13 horas de viaje con escala en Dubai, lograron llegar a Nueva Deli, donde cogieron un taxi para trasladarse a Jaypur, una “pequeña” ciudad de unos 3,5 millones de habitantes, más o menos como Madrid.

Tardaron cinco horas en recorrer los 240 kilómetros que separan ambas ciudades y la primera cosa que les impactó fue el tráfico: “Nos jugamos la vida en cada kilómetro, ya que no se puede imaginar uno la forma de conducir en lo que vale todo, con peligrosos adelantamientos y autovías en las que algunos coches vienen en sentido contrario”, relata Luis Zorita.

Llegaron a Jaypur y al caer la noche aún superaban los 30 grados. Durante el día se llegaban a alcanzar los 45. Los dos hermanos se hospedaron en un apartamento de la ONG Cooperatur y emplearon los dos primeros días en adaptarse al medio, conocer el país y saber lo que se puede hacer y lo que no.

Clases de defensa personal

Enseguida se pusieron manos a la obra para trabajar con mujeres de la localidad y visitaron varios orfanatos de unos 40 niños y niñas que “no tienen nada más en la vida que a sus educadores y profesores”.

“A nuestra llegada lo que más impacta es el cariño de algunos hacia nosotros sin conocernos de nada y dándose a conocer y participar con ellos de lo poco o nada que tienen”, comenta sorprendido Luis Zorita.

Los niños tenían edades comprendidas entre los 3 y los 16 años. Y para las clases, Luis y Juan Carlos decidieron hacer más hincapié en las niñas, ya que son las que más sufren todo tipo de agresiones.

Impartieron clases de defensa personal tanto a las mujeres como a los niños, que causaron “gran aceptación y asombro”. A las mujeres les sirvieron de gran utilidad, mientras que para los niños suponían juegos y diversión. Algo irónico para Luis, ya que “no se daban cuenta que se estaban defendiendo de una agresión”.

Las clases se realizaban siempre por la mañana debido al calor y en ellas se les instruía en guardias, distancia de seguridad, desvío y esquivas, agarres, golpeo, zonas de golpeo eficaces, ejercicios de estrés, ejercicios de fuerza, agilidad, reflejos y coordinación, y al finalizar la clase, estiramientos y relax.

“Los niños son incombustibles y no se cansan. Todo les parece poco y uno al final cede ante sus pretensiones y se siguen haciendo cosas relacionadas con la defensa”, comenta Luis Zorita, quien ha escrito un diario contando su experiencia.

Un proyecto difícil de repetir

Antes de regresar a España, les preguntaron a Luis y a Juan Carlos si volverían el próximo año, pero haciéndolo más masivo y concertando el viaje con autoridades locales para impartir clases a más mujeres e incluso a mujeres policías.

Pero el proyecto requiere de un gran apoyo económico y esta vez fue pagado en su totalidad por los dos hermanos, que se privaron de sus propias vacaciones. Por lo que se antojaría complicado volver si solo depende de ellos.

Aun así, ambos coinciden en que ha sido una experiencia inolvidable. Y agradecen los ánimos que les han llegado desde España de su familia, de la Guardia Civil y Policía Local de León y de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que ha compartido su proyecto.

Ahora bien, ambos regresan de la India con unos seis kilos de menos. Por lo duro que ha sido su trabajo y por las singularidades de la comida india. Y es que en España no existe esa peculiar costumbre de comer tanto picante.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4665 en: 08 de Junio de 2017, 06:50:10 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4666 en: 11 de Junio de 2017, 16:20:38 pm »
Policías nacionales y guardias civiles desfilarán en el World Pride

ociedad | 11.06.2017 - 11:01h Contacta
Una treintena de agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil o la Policía Municipal, homosexuales de ambos sexos, heterosexuales o bisexuales, participarán el próximo 1 de julio en el desfile del World Pride en Madrid.


Así lo anunció a Servimedia el presidente de la asociación LGTBIpol. Agentes de la Autoridad por la Diversidad y policía nacional, Iván Martínez.
Según explicó, estos agentes, algunos gays, lesbianas o bisexuales y otros heterosexuales defensores de las reclamaciones del colectivo, desfilarán delante de las carrozas, en la parte tradicionalmente reivindicativa y no lúdica del desfile, ataviados con atuendo distintivo de esta asociación.

Martínez explicó que también se han cursado invitaciones a policías de entidades similares de países como Alemania y Holanda, aunque aún no tienen confirmada su presencia en el desfile.
LGTBIpol. Agentes de la Autoridad por la Diversidad existe como asociación desde enero de este año, aunque Martínez aseguró que ya llevaban un año antes trabajando por la concienciación de los colectivos policiales en la diversidad sexual y contra el bullying por este motivo en los colegios, así como en un intento más general de acercar las instituciones policiales a la ciudadanía

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4667 en: 11 de Junio de 2017, 16:41:42 pm »
Pues que bien . . . me alegro mucho . . . pero quiero que desfilen también bomberos, sanitarios, fontaneros con mono azul, pintores con mono blanco, farmacéuticos en bata . . . y hasta curas con sotana . . . puestos a reivindicar que lo hagan todos los colectivos . . . o es que sólo la policía es la que da esa nota de color?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4668 en: 12 de Junio de 2017, 01:09:13 am »
Todos los que se están apuntando voluntarios a horear esos días, que piensen que puede ser para la carroza.

Lo que me iba a reir.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4669 en: 12 de Junio de 2017, 21:00:09 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4670 en: 12 de Junio de 2017, 23:45:31 pm »
Yo la única explicación que le encuentro es que en muchas ocasiones en las fiestas de muchos pueblos de España la Guardia Civil tiene que lidiar con toros que o bien se escapan o bien se niegan a matarlos . . . la solución siempre es el tiro porque no creo que ningún valiente se coja la muleta y se ponga a torearlos . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4671 en: 13 de Junio de 2017, 14:48:42 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4672 en: 16 de Junio de 2017, 12:04:05 pm »
Opiniones sobre "la canción del verano 2017"?

 :mus;

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4673 en: 16 de Junio de 2017, 12:15:31 pm »
Muy chulo el video de la PMM haciendo el ridiculo, jajaja. En fin...

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4674 en: 16 de Junio de 2017, 12:16:17 pm »
Me refiero a uno que me han pasado en el que salen regañando a la gente mientras bailan.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4675 en: 16 de Junio de 2017, 12:23:22 pm »

Me refiero a uno que me han pasado en el que salen regañando a la gente mientras bailan.


No.es el que usted refiere pero parece que las Pls empezamos el verano con marcha.


https://youtu.be/PtZgsqtUL2o

Desconectado VIGOROSO

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 392
  • Siempre Vigilante
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4676 en: 16 de Junio de 2017, 12:29:40 pm »
Impresentable e indignante. En algunos distritos este fin de semana se van ha hartar a hacer comunicados a 40 º sobre todo porque  no hay plantilla para ello, por haberla mermado con la creación de Unidades fantasmas que restan ese personal, que no hacen un fin de semana y cobran festividad y ahora salen estos bailando, para celebrar como viven mientras los demás estamos jodidos. Esto se hunde y no hacemos nada.
La Ignorancia es la peor de las enfermedades

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4677 en: 16 de Junio de 2017, 12:45:35 pm »
Lo suyo es que para este tipo de cosas es que abran un proceso de selección con las pruebas pertinentes a fin de que los participantes en el videoclip sean los mejor preparados. Bailo mejor que cualquiera de los participantes  y no he tenido oportunidad de participar. No es justo. El chotis lo bordo y el bailecito de mongui tambien.

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4678 en: 16 de Junio de 2017, 13:05:10 pm »
VERGONZOSO.

Para eso se da la libranza los viernes al grupo de teatro?

Tranquilos, que del curro y de estar a 40º nos ocupamos el resto.

Desconectado PMM_PR42

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 26
  • Prefiero morir de pie que vivir arrodillado.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4679 en: 16 de Junio de 2017, 13:22:50 pm »
Espero que lo hayan hecho altruistamente y fuera de las horas de servicio, porque me parecería una enorme falta de respeto hacía el resto de compañeros que día a día  nos la jugamos en la calle, cerrando con elevadas temperaturas, acudiendo a servicios en los que no sabes lo que te vas a encontrar, yendo a prioritarios jugándotela, trabajando fines y festivos por el mismo precio, etc etc... Simplemente espero eso, que haya sido fuera de las horas de servicio y de manera altruista... Aunque no se porque me da que....

Lamentable lo que nos estamos convirtiendo... Lamentable en lo que nos están obligando a convertirnos...
Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada.