Autor Tema: La imagen de un policía  (Leído 618484 veces)

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3600 en: 26 de Diciembre de 2013, 19:09:19 pm »
Lo que no se es quien cuelga el video??? O ha sido por propia iniciativa....
el WhatsApp juega muy malas pasadas y es de expansión viral... hasta que llega a manos de alguien con ganas de tocar los huevos

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado ESPAÑOL

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 128
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3601 en: 26 de Diciembre de 2013, 21:59:17 pm »
Jajaja, senor negrito dice.
ESTA ES MI PATRIA Y ESTA SU BANDERA. ¡VIVA ESPAÑA!

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3602 en: 27 de Diciembre de 2013, 02:23:13 am »
Al parecer eres el único que ha comido "payaso" y te hace gracia, podemos tener la misma profesión pero que lejos estás de ser al menos lo suficiente maduro para ser profesional.

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3603 en: 27 de Diciembre de 2013, 08:05:12 am »
Anormales como estos hacen mucho daño. Espero que sea un momento de tonto pasajero y que luego sea un Policía normal o por lo menos que la cornada que le den le coloque la neurona en su sitio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3604 en: 27 de Diciembre de 2013, 19:04:08 pm »
Está saliendo en estos momentos en el concurso AHORA CAIGO de Antena 3 una compañera de la PL de Cartagena, puñetera manía de dar a conocer nuestra profesión cuando acudimos a concursos, pero lo que más llama la atención es que se nota que es graduado...


...250 entre 0,5?...

Mejor para otra vez que se calle a qué se dedica.

Al foso.  :caput

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3605 en: 29 de Diciembre de 2013, 18:31:27 pm »

Pide disculpas
 
El policía que se mofó de un vendedor ambulante y destrozó su mercancía: 'Era una broma'
 

EUROPA PRESS Ibiza 
Actualizado: 29/12/2013

El policía local de Santa Eulària, protagonista de un vídeo en el que aparece ridiculizando a un vendedor ambulante, ha pedido disculpas "a todas las personas y colectivos que se hayan podido sentir ofendidos" por su "participación en la grabación del desafortunado vídeo" y ha asegurado que todo se trataba de una broma.

Según han informado desde el Ayuntamiento, el agente les ha remitido un escrito en el que pide perdón y explica que el vídeo fue grabado hace aproximadamente cinco años, tratándose del sketch de una conversación telefónica, totalmente simulada, con un supuesto vendedor ambulante.
 
Asimismo, ha aclarado que "aunque yo mismo lo protagonicé, en nada se corresponde con mi sentir hacia cualquier persona, sea cual sea su profesión, género, raza o religión".

El agente ha afirmado que lleva muchos años ejerciendo y "siempre he tenido presente en mi labor profesional principios tales como el respeto a la dignidad de todo ciudadano, el respeto a la ley y la supeditación de mi propia integridad al deber de sacrificio" y ha añadido que "al atender a un ciudadano, lo que me ha importado ha sido su seguridad y el respeto a la ley, no el color de su piel, su acento o la forma en que se gana la vida".

También ha afirmado que en el Cuerpo "tenemos claro que a la hora de socorrer a un herido, de ayudar a una víctima del delito o, simplemente al realizar cualquier tarea, lo importante son las personas" y ha reiterado que no es "racista".

Según ha detallado, la grabación, que fue colgada en Internet,

es un vídeo realizado fuera del horario laboral y con un material almacenado en dependencias municipales a la espera de ser destruido y, por ello, ha dicho que "entendí que no causaba un perjuicio a nadie".

El joven, que ha sido suspendido de su servicio, ha pedido disculpas al Consistorio "y también a mis propios compañeros por protagonizar tan detestable video". También ha aclarado que el documento "no corresponde de ninguna manera con un procedimiento habitual de la Policía Local de Santa Eulària, que siempre ha destacado por su buen hacer".

Asimismo, ha asumido "totalmente la responsabilidad de un error desafortunado e injustificable" y ha dicho que lamenta "profundamente" que, por un hecho aislado y puntual, se pueda empañar la buena imagen de la Policía Local, el Ayuntamiento y el municipio de Santa Eulària des Riu.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3606 en: 07 de Enero de 2014, 15:30:03 pm »

Hola, soy policía y os voy a enseñar cómo provocar un accidente


07 de enero de 2014 | 14:00 CET

carlos-d 

Carlos Domínguez



 ¡El cabeza de buque se disfraza de policía! El siguiente vídeo lo tenía todo para triunfar. Un policía británico toma posición en una transitada carretera de Reino Unido armado con una de sus herramientas preferidas, el radar. Pero ese día hay algo nuevo que lo saca de la rutina y es que las cámaras de televisión le acompañan durante su turno, ¿qué puede salir mal? Para mayor alegría del individuo unos moteros que tienen toda la pinta de ir en modo “sport” aparecen en el horizonte y nuestro intrépido policía ve la oportunidad de su vida.

El problema es que ese horizonte al que hacía mención está hoy más cerca de lo normal pues una densa niebla cubre la carretera y la visibilidad es pobre tirando a nula. El agente da un paso al frente en el camino de los moteros y comienza la acción. Lo que sigue es una de esas situaciones que parecen haber sido sacadas de los tebeos de Joe Bar pero que demuestra que la realidad siempre supera a la ficción

<a href="http://youtube.com/v/xtPJqAIBJpE" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/xtPJqAIBJpE</a>

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3607 en: 07 de Enero de 2014, 16:27:57 pm »
Hombre, la velocidad y falta de distancia de seguridad del motorista de atrás tampoco ayuda...

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3608 en: 07 de Enero de 2014, 16:36:10 pm »
Hombre, la velocidad y falta de distancia de seguridad del motorista de atrás tampoco ayuda...

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Cierto...la distancia y velocidad hacen que la frenada no pueda evitar el choque...pero la acción del funcionario es precipitada dado que la climatología es claramente adversa...niebla en el punto.

« Última modificación: 07 de Enero de 2014, 17:48:20 pm por 47ronin »

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3609 en: 07 de Enero de 2014, 17:44:08 pm »
todo influye, pero sobre todo hay que ser cabestro de tirarse a los medios con radar en mano y con la niebla que hacia, a tino de que.....

esos dias son de los que se dicen de las tres B... B.... y B.....
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3610 en: 07 de Enero de 2014, 18:14:54 pm »
Aqui hay dos cabestros.
El policía por lo que todos sabemos
El motorista que en esas condiciones climatológicas va entre 80 y 90 mph que pasados a km/h vienen siendo unos 130.
La estadística estaba de parte del golpe.


Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3611 en: 07 de Enero de 2014, 18:44:10 pm »
Aqui hay dos cabestros.
El policía por lo que todos sabemos
El motorista que en esas condiciones climatológicas va entre 80 y 90 mph que pasados a km/h vienen siendo unos 130.
La estadística estaba de parte del golpe.


podria ser, pero el accidente se produce por la velocidad del motorista o por que motivo se produce???

lo que no puedes es poner obstaculos en la calzada y mas con la niebla que hay para que reduzcan velocidad, aqui a pecado de bombero torero y luego en el juicio le dices al de los manguitos que sali a los medios por que venian muy deprisa y era con intención de que redujeran velocidad.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3612 en: 07 de Enero de 2014, 18:52:13 pm »
Los dos, no se libra ninguno.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3613 en: 17 de Enero de 2014, 13:18:03 pm »

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3614 en: 17 de Enero de 2014, 18:19:40 pm »

:Pelea_2 ya he hablado varias veces contigo y te he dicho que fotos mias vestido de uniforme y de servicio no pongas en el foro... :partirse

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3615 en: 17 de Enero de 2014, 19:53:17 pm »
<a href="http://youtube.com/v/XvVP9kbYZow" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/XvVP9kbYZow</a>


Eres más puta que Cain


Minuto 2.33

« Última modificación: 17 de Enero de 2014, 20:00:32 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3616 en: 17 de Enero de 2014, 20:01:04 pm »
En fin...luego se dicen "profesionales"

 ;fum;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3617 en: 18 de Enero de 2014, 12:46:13 pm »
Y en estos momentos de protestas y en el que la imagen proyectada no es ni mucho menos para estar "orgulloso" me viene este texto niquelado, procede de otro foro y su autor es un vigilante de seguridad que lo escribió hace dos años.

"Auctoritas" y "Potestas"

Notapor metro123 » Dom Ene 29, 2012 3:27 pm

 
Estos dos latinajos son los que se usan para diferenciar entre quien tiene el poder ("potestas") y quien tiene el respeto ("auctoritas"). Un cargo público tiene la "potestas" porque la ley le da esa capacidad, pero la "auctoritas" depende del consenso social, es algo que lo otorgan los ciudadanos libremente, y la retiran con igual libertad, a quienes les merece respeto, y lo siguen o lo acatan por ello.

La regulación legal da lugar a confusión, porque en España la ley usa el término autoridad para definir a quien tiene el poder y denomina agente de la autoridad a los agentes de la ley. Pero no siempre quien tiene el poder es respetado. Una persona con un cargo público puede ser obedecida por miedo a la ley, y a la coerción legal (acción judicial, policial y administrativa para su efectividad) que de ella se deriva. Y una persona sin cargo público puede ser obedecida porque es respetada por quien es y por cómo actúa. Los agentes de seguridad privada hemos visto esa diferencia cuando eramos y cuando dejamos de ser agentes de la autoridad.

Esta diferencia se ve a diario en la calle. Quien es obedecido por miedo pero recibe criticas o es insultado e increpado, pese a ello. Y quien actúa y hace que la gente le haga caso sin rechistar casi, aunque interiormente no estén de acuerdo. Hay quien se dirige a una multitud encolerizada y no consigue nada, y hay quien la calma y doblega y acaba dirigiéndola con facilidad. Y lo mismo pasa con ciudadanos individuales, incluso en situaciones límite.

¿Qué elementos hacen que un ciudadano te haga caso aunque no tengas poder? O, dicho de otra forma, ¿como se consigue, mantiene y ejerce la "auctoritas"? Voy a hablar según mi experiencia como agente de seguridad privada, aunque son situaciones extrapolables a otras actuaciones que he visto y vivido hechas por policias.

Vamos a ver varios elementos y pondremos algunos ejemplos. Pero todos estos ejemplos son solo eso, ejemplos, y no sirven en todas las situaciones. Ahí entra la cabeza de cada uno para ver cómo acompasar estos elementos en cada circunstancia. Y la habilidad en el manejo del llamado "judo verbal". Por eso nuestro mejor músculo, el más importante, no es en realidad un músculo, es nuestro cerebro.

1.- Primero de todo, la firmeza. Han de darse órdenes claras, sencillas, directas, contundentes. Que no den lugar a dudas o a interpretaciones, o que hagan pensar que quien las dicta no tiene idea o no tiene el mando. Puede que en un primer momento no se acepten, pero en todo caso la persona sabe que no está hablando con un igual, sino con quien tiene el mando. Y su posición psicológica se desequilibra, y no es de exigir o de negociar, sino de pedir.

No es lo mismo, por ejemplo, entrar en una discusión preguntando "A ver, ¿qué pasa aquí?". Que decir: "Por favor, pongamos un poco de calma para entendernos. Cuentenme el asunto cada uno, usted primero, por favor". En el primer caso eres uno que pasa por allí y se suma, en el segundo, eres alguien que toma las riendas y dirige la situación. Y, sin hacer nada más, pone a cada uno en su sitio de inicio.

O cuando hay una enorme masa de gente que debes dirigir, y no puedes hablar sólo con los que están al lado, o ponerte a explicarles la situación. Debes actuar con rapidez y contundencia, elevando el tono y el volumen para que te oigan todos pero sin que se sientan agredidos con gritos: "Por favor, muevanse todos hacia el fondo, que hay sitio", y consigues que miles de personas se desplacen al unísono.

La firmeza implica, por ejemplo, que no estás discutiendo constantemente con la gente: tu has dicho lo que tenías que decir y no polemizas. Pero si contradicen tu orden actuas. Así ven que no te lias, que eres claro, que no vas de farol. Dice el refrán: "perro ladrador poco mordedor". Has de ser previsible: has dicho una cosa, y la cumples y la haces cumplir. Sin más. En silencio. Pero con efectividad y contundencia. Y te respetarán porque sabrán a qué atenerse contigo. Por ejemplo, dices que no pase alguien de una línea de seguridad: no lo repites, pero si intenta pasarla paras en seco.

Eso significa una cosa: no pidas ni avises de algo que no puedas cumplir.

2.- Segundo, la educación. Una orden dicha con un por favor, o con un buenas tardes antes, gana mucho. ¿Por qué? Porque hasta quien viene encarado y con ganas de gresca se queda, primero, sorprendido, con lo que retrasa su respuesta, y segundo, relajado al sentirse bien tratado.

Por ejemplo. A nadie le gusta que le cacheen, y menos si vas con prisa para entrar a ver el futbol. Pero si cuando voy a cachearte te digo: "Buenas tardes, con su permiso" Y me pongo a ello. Y cuando acabo te digo: "muchas gracias, ha sido usted muy amable." no tienes nada donde agarrarte para meterte conmigo, porque no sólo no te he dado pie, sino que ante cualquier queja los que están alrededor ven que te he tratado educadamente.

O el uso del "por favor" y del "gracias" en la órdenes dadas a una masa, que hacen que no se sientan como ganado, sino como personas.

3.- Tercero, el respeto. La persona interpelada ha de sentirse valorada y reconocida. El uso del usted, pese a ser poco utilizado y a veces incluso denostado, tiene grandes ventajas. Primero, le hace ver que no somos colegas ni iguales. Es como poner una mano para marcar las distancias, pero sin humillar. Y, al mismo tiempo, le hace al ciudadano sentirse alguien importante.

Sirve siempre, pero recuerdo un caso que me hizo reir. Un gitanillo armando bulla en un tren, su madre chillándole y el sin hacer caso. Me acerco y le digo: "Por favor, no moleste usted a los demás viajeros." Me mira perplejo y me hace caso al instante, sin rechistar, y la madre le dice: "A mi me contestas y a el le haces caso". Y el le dice: "Es que este payo me ha hablao bien".

Y respeto no es sólo eso, sino reconocerle su dignidad como persona y como ciudadano. Es decir, tu mandas, pero no porque si, ni porque eres el mas chulo, sino porque tienes la razón. Y se la explicas. No hay respeto en la obediencia ciega, sino en la obediencia consentida. No es los mismo decir "Baja los pies de ahí, chaval" (a lo que te suele contestar "Y eso ¿donde pone que no puede hacerse?") que decirle un "Por favor, baje los pies del asiento, que si viene alguien a sentarse luego se manchará". Y cuando lo hace (que lo hace) le das las gracias.

Pero el respeto a los demás de nada sirve si nosotros mismos no nos respetamos. Si ven que vamos mal vestidos, destartalados, sin pulcritud, daremos la imagen de ser unos mindundis, y el ciudadano no se sentirá respetado, porque pensará: "¿este es el que va a darme órdenes a mi?".

4.- Cuarto, con justicia. Justicia en tu forma de actuar implica dos cosas:

a) que actúas conforme a la ley, no de forma arbitraria en base a tu propio criterio. Significa que no pides nada a lo que no estén legalmente obligados, respetando, por tanto, sus derechos. Nadie puede decir que lo estás atropellando si te atienes a la ley de forma estricta.
b) Que actúas con equidad. Es decir, no pides a unos unas cosas y otros otras. Nadie puede, por tanto, decirte que porque a el le dices eso y a ese otro no le dices nada.

5.- Quinto, con mano izquierda. "Puño de hierro, pero guante de terciopelo". Para ello, entre otras muchas, son importantes varias cosas:

a) Cuidar que nadie se sienta ofendido, o molesto, porque el orgullo propio nubla la razón.
b) Que parezca que lo que dices lo haces en su favor, o que ha sido sugerencia suya.
c) Ofrecerle varias alternativas, y dirigirlo hacia la que queremos presentandosela mejor. No se acorrala a nadie en un callejón sin salida, porque se revuelve, tenemos que darle opciones, una salida más airosa que otra.

6.- Sexto, con oidos sordos. Los insultos entran por un oído y salen por otro. Nuestra impasibilidad nos hará ganar más respeto que entrar a las provocaciones, No somos chusma que salta como un gallito a la primera de cambio: somos la autoridad. Y sólo puede ser magnánimo quien es fuerte. Además, no estamos para crear problemas, sino para evitarlos y solucionarlos.

Y esos insultos ni nos rozan ni nos afectan. En realidad, un insulto son sólo palabras, pero se vuelven contra quienes los dicen, pues los que están alrededor se van dando cuenta de quien actúa bien y quien no. Eso ha hecho que en más de una ocasión los propios ciudadanos hayan parado los pies verbalmente al que insulta, para luego dirigirse a ti con aprecio y respeto diciendote: "hay que ver lo que tenéis que aguantar".

7.- Séptimo, con efectividad. De nada sirve que actuemos bien en lo formal si fallamos en conseguir nuestro objetivo principal: la seguridad. Y ello implica prevenir el delito y detener al delincuente. Y para ello es necesario que cuidemos nuestra formación operativa, la sincronización con nuestra pareja, si la tenemos, llevar en buen estado los medios de comunicación y de defensa, etc ...

Y aunque lo dicho hasta ahora sirve en un 99% de las situaciones, siempre hay quien por diversos motivos (obcecación, drogas, violencia extrema, odio, masa descontrolada, etc..) no atenderá a razones, y entonces tendrás que ejercitar la última expresión de tu autoridad: la fuerza. Con toda la contundencia necesaria y sin ningún titubeo, pero con la oportunidad, congruencia y proporcionalidad requeridas.

Y no será entonces fuerza bruta, sino expresión última de tu autoridad. Esa fuerza así ejercida será entonces respetada por quienes la vean, o al menos por la mayoría, porque verán que sólo la has ejercido en último extremo, y con proporción y cabeza. Así, esta fuerza muestra a las claras para el futuro que quien tiene la autoridad eres tu, y que sabes ejercitarla y administrarla, por lo que ganarás más aún en autoridad entendida como respeto. Recuerdo un compañero que el sólo dirigía con mano firme una estación de metro muy complicada, y una vez iba yo de paisano y veo entrar a una pandilla a la estación y de pronto salir uno diciendo: "vamos a otra, que hoy está el vigilante chungo".

Si me dan a elegir entre "potestas" y "auctoritas" quiero la segunda. Con la primera te obedecen por miedo, en la segunda por respeto. Si sólo tienes la "potestas" sin "auctoritas" eres un patán. Pero aunque sólo tengas la segunda puedes ejercer tu trabajo y ser respetado a la vez. La "potestas" la puede tener cualquiera: basta con que una ley te la de. Pero la "auctoritas" te la tienes que ganar a pulso, todos los dias, en la calle, y solo se consigue de la sociedad y los ciudadanos si se es un buen profesional.

Pero sigo queriendo que se nos devuelva la "potestas" a los agentes de seguridad privada, porque, obviamente, la conjunción de las dos haría mas efectiva nuestra labor, en favor de los derechos de todos los ciudadanos y de su seguridad. Por eso sería bueno y útil recuperar el carácter de agente de la autoridad, y a ello debemos empeñarnos. Pero no pensemos que una vez conseguido ya está todo hecho: deberemos seguir ganándonos a pulso el respeto de los ciudadanos, nuestra real "auctoritas". En ambos empeños no debemos cejar.

Un saludo muy cordial.

http://www.foropolicia.es/foros/auctoritas-y-potestas-t87291-15.html

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3618 en: 18 de Enero de 2014, 13:16:30 pm »
<a href="http://youtube.com/v/XvVP9kbYZow" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/XvVP9kbYZow</a>


Eres más puta que Cain


Minuto 2.33


No había visto el vídeo aún. Pero el que habla de esa forma, queda retratado vaya !
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #3619 en: 18 de Enero de 2014, 13:25:57 pm »
Hay un principio básico de actuación policial que reseña que jamás un funcionario de policía ha de perder su principio de autoridad que le reviste y le protege  actuando de forma que se sitúe en el mismo nivel de su oponente, dado que al situarse lo pierde y son dos civiles quienes se enfrentan...en este caso, al responder, se convirtió en un civil más, y de haber llegado al enfrentamiento físico por ello sería una pelea entre ambos y no una reducción policial.