Autor Tema: La imagen de un policía  (Leído 618930 veces)

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4180 en: 26 de Febrero de 2015, 23:47:14 pm »
usted porque tuvo una educacion muy rigida..y no empatiza..yo la veo correcta..para dar imagen de cercania y asertividad...

El Ronin es como "el hombre de negro"  :carcaj

"Ronin pone serio hasta El Joker"  :cul
Que me quiten lo bailao

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4181 en: 01 de Marzo de 2015, 23:19:06 pm »
La imagen de cercanía se consigue con un simple chistecillo o gracieta, una palmada en el hombro,un gesto cariñoso,una sonrisa etc.Sentarse en una mesa con las piernas colgando da otra imagen y mas aun siendo policía.No hace falta ser psicólogo,basta con tener hijos.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4182 en: 02 de Marzo de 2015, 09:57:57 am »
Tener hijos no tiene mucho que ver para dar formación.

La imagen empieza en la calle y esta por los suelos.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4183 en: 02 de Marzo de 2015, 11:12:54 am »
En eso te doy la razón . . . empezando por lo permisivo que se es y se ha sido con el tema de pearcings, pendientes, tatuajes y demás . . . otro día en el Ayuntamiento de un pueblo del Sur vi a un policía local con una coleta . . . creo que se han traspasado los límites se lo socialmente aceptable y que no es de recibo que un PMM salga a prestar servicio como si fuera un maorí lleno de tribales y con anillos en la nariz . . . y eso está pasando en PMM . . . así que es cierto que nuestra imagen está por los suelos pero en realidad de lo único que se preocupan algunos es de que se lleve la gorra puesta cuándo el problema es mucho más profundo que ese.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4184 en: 02 de Marzo de 2015, 20:50:58 pm »
Esto debe ser una nueva "técnica" de control de masas..."apalizar" un coche.

<a href="http://youtube.com/v/pSqHuaDXluQ" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/pSqHuaDXluQ</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4185 en: 03 de Marzo de 2015, 08:08:09 am »
Ayer el señor Gonzalez dejó la imagen de los Comisarios por los suelos al acusar a dos de ellos de querer hacerle chantaje.



El caso del ático de González destapa una guerra fratricida entre seis comisarios de Policía

Media docena de mandos policiales se ven salpicados en una batalla interna sin precedentes en el Cuerpo. Los agentes defienden versiones contrapuestas sobre el informe policial que ha obligado al presidente madrileño a dar explicaciones públicas.

Guerra policial sin precedentes. La investigación del ático que el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, posee en Estepona (Málaga) ha provocado y destapado una batalla interna que salpica al menos a seis comisarios de la Policía Nacional. Los dos cabezas visibles de esta lucha son el comisario José Villarejo y el propio jefe del Ejecutivo regional, pero entre bastidores existe una disputa que va más lejos y en la que se entretejen cuitas personales sin resolver, amistades peligrosas entre algunos implicados y afinidades políticas que se ocultan.

Este lunes el diario El Mundo ha publicado un informe policial en el que se cuenta que González se había reunido en secreto con dos comisarios, el citado José Villarejo y Enrique García Castaño, para solicitarles ayuda en el caso relacionado con su ático. El presidente del Gobierno autonómico ha salido rápidamente al paso de esta acusación en una comparencencia extraordinaria en la que ha hablado de un "chantaje policial" por parte del primero de los mandos. Es decir, González ha reconocido que se reunió con ellos, pero qie se trató de una cita sin ningún carácter secreto. Los tres se vieron en el establecimiento La Mallorquina, sito en la madrileña Puerta del Sol.

    El político afirma que "no cedí al chantaje, acudí al juez y denuncié esta estrategia, y lo hice ante el juez que me correspondía, que abrió un procedimiento judicial que sigue abierto"

Al decir del propio González, con la publicación de este informe policial "lo que se pretende es extorsionarme una vez más para que retire las denuncias que tengo abiertas contra estas actuaciones policiales". "A nadie se le escapa que son fechas relevantes porque estamos en periodo electoral", ha agregado. "Lejos de caer en el chantaje yo acudí al juez y denuncié esta estrategia, y lo hice ante el juez que me correspondía, que abrió un procedimiento judicial que además ha sido ratificado y que sigue abierto", ha detallado.

El inicio de la batalla

Más allá de declaraciones públicas, el punto de partida de la guerra policial que afecta de lleno a González se remonta a abril de 2012, cuando se produjo la destitución fulminante del comisario Agapito Hermes de Dios, que era el máximo responsable policial de Marbella. En concreto, este comisario fue expedientado tras reconocer que había participado en la investigación sobre el piso del entonces vicepresidente de la Comunidad de Madrid. Además de perder su puesto y de ser expedientado, Hermes de Dios fue denunciado por el propio Ignacio González ante el juzgado número 47 de Madrid, donde la causa está abierta.

Fuentes policiales confirman a Vozpópuli que el represaliado Agapito Hermes mantiene una estrecha relación de amistad con José Villarejo. ¿Acaso este último escribió el informe de marras sobre González como vendetta por la caída en desgracia de su amigo Hermes? Las fuentes policiales consultadas ofrecen versiones contrapuestas. Unos otorgan la razón a Villarejo, pero otros restan credibilidad al documento que escribió sobre la famosa reunión con el hoy presidente de la Comunidad de Madrid. En todo caso, ¿por qué este informe sobre la reunión, que fue escrito hace tanto tiempo, ve la luz precisamente ahora?

Asuntos Internos, en la batalla

    El comisario Agapito Hermes aseguró que investigó a González porque así se lo pidió el número dos de la Policía en el Gobierno del PSOE

En paralelo a la disputa entre el comisario policial y González, en esta historia propia de las mejores novelas negras juega un papel determinante la Unidad de Asuntos Internos. Los agentes de este grupo de la Policía interrogaron a Agapito Hermes sobre qué le movió a investigar a González. Y el excomisario de Marbella aseguró que le había encargado dicha investigación Miguel Ángel Fernández Chico, que ocupaba el cargo de director adjunto operativo (DAO) y era, por tanto, el número dos del Cuerpo durante el anterior Gobierno del PSOE.  A Fernández Chico, fallecido tras una larga enfermedad en enero de 2012, le sustituyó en el cargo como nuevo DAO el comisario Eugenio Pino. Y se da la circunstancia de que el mentado Villarejo, amigo de Hermes y autor del informe que deja en mal lugar a González, trabaja actualmente a las órdenes de Pino.

Las explicaciones de Agapito Hermes sobre por qué investigó al político del PP no gustaron demasiado a Asuntos Internos, que dirige el comisario Marcelino Martín-Blas. Y en este punto, para rizar el rizo y complicar más, si cabe, el asunto, entra en juego otra batalla, en este caso entre Martín-Blas y el citado Villarejo. Como ya contó este diario, recientemente Villarejo ha denunciado a Martín-Blas por haber manipulado pruebas y haber alterado la investigación en varios sumarios de corrupción, según una información que también publicó el diario El Mundo.

    El comisario de Asuntos Internos firmó un informe que apuntaba una reunión entre el comisario Villarejo y Francisco Nicolás; pero era un error clamoroso

Más en concreto, Martín-Blas firmó un informe policial que consta en el sumario del caso Nicolay según el cual Villarejo se habría reunido con el célebre Francisco Nicolás en el parque de Santander de Madrid. Las imágenes de ese presunto encuentro entre el joven y Villarejo llegaron a aparecer en algunos medios. Poco después quedó claro que se trataba de un clamoroso error porque, intencionadamente o no, los agentes de Asuntos Internos confundieron a Villarejo con un jubilado que acudía al parque a pasear junto a su perro y un amigo.

En definitiva, unos cuantos comisarios de la Policía con importantes mandos en plaza andan a la gresca por motivos que solo ellos conocen realmente. Y esas luchas intestinas en el Cuerpo se están traduciendo en situaciones esperpénticas que se publican en la prensa y que están relacionadas con el caso del ático de González y con el caso del pequeño Nicolás. En ambos casos, solo hay una cuestión en común que debieran explicar los implicados: sus relaciones con miembros del Partido Popular.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4186 en: 03 de Marzo de 2015, 10:33:52 am »
Si es verdad todo lo que se dice de Villarejo . . . mal enemigo se ha buscado González . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4187 en: 03 de Marzo de 2015, 14:01:02 pm »
El comisario Villarejo denuncia a Ignacio González en el TSJM e implica a Enrique Cerezo en la compra del ático

http://www.elmundo.es/madrid/2015/03/03/54f5a5ef22601d913e8b456b.html


Pues nada... Siempre es buen momento para denunciar calumnias. Aunque, con unas elecciones a la vuelta de la esquina no se que pensar.  Y eso que me gusta jugar con la camiseta de poli y que las gaviotas fuera de la playa me resultan curiosas.



Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4188 en: 03 de Marzo de 2015, 14:03:22 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4189 en: 03 de Marzo de 2015, 14:36:22 pm »
El comisario Villarejo denuncia a Ignacio González en el TSJM e implica a Enrique Cerezo en la compra del ático

http://www.elmundo.es/madrid/2015/03/03/54f5a5ef22601d913e8b456b.html


Pues nada... Siempre es buen momento para denunciar calumnias. Aunque, con unas elecciones a la vuelta de la esquina no se que pensar.  Y eso que me gusta jugar con la camiseta de poli y que las gaviotas fuera de la playa me resultan curiosas.



Pues el Ministro permanece mudo y Cosidó manifiesta no tener nada que decir...


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4190 en: 03 de Marzo de 2015, 16:02:01 pm »
Empieza la guerra . . . ahora a ver quien la gana . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4191 en: 04 de Marzo de 2015, 08:32:28 am »


Villarejo acusa a Ignacio González de dañar a la Policía
Juan E. Pflüger
Martes, 3. Marzo 2015 - 20:21
La rueda de prensa del presidente autonómico saca a la luz el escándalo del ático de Ignacio González y pone más piedras en el camino del político a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

Tras la polémica rueda de prensa dada por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en la que desmentía las informaciones publicadas por el diario El Mundo en las que salía a la luz una conversación mantenida en una cafetería por el político y dos mandos policiales, las reacciones no se han hecho esperar.

En sus declaraciones daba la vuelta a la información. Mientras que el diario explicaba que el político citó a los dos mandos policiales para pedirles ayuda para “ocultar el caso de su ático” -como vendría recogido en los autos instruidos al efecto por el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid-, González sostuvo que fueron los policías los que se pusieron en contacto con él para hacerle chantaje y que la iniciativa de la reunión partió de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía.

En esa comparecencia que se produjo el pasado lunes, el presidente madrileño dio el nombre de los dos comisarios con los que se encontró: José Manuel Villarejo y Enrique García Castaño. El primero de ellos ya ha tomado medidas ante lo que considera que le perjudica gravemente a el “y a la institución que represento”. Por eso ha presentado denuncia contra Ignacio González.

En el texto de la misma, al que ha tenido acceso Gaceta.es, considera como un hecho que “me siento gravemente ofendido porque además se le ha dado a estos hechos una amplísima difusión provocada por el denunciado al comparecer en una rueda de prensa a nivel nacional que ha sido retransmitida por diversos medios de comunicación…”

En la denuncia niega los hechos y solicita varias pruebas entre las que destacan la toma de declaraciones del propio Ignacio González, la petición de las diligencias previas 1337/2009 del Juzgado de Instrucción 47 de Madrid en las que se contiene la información citada por el presidente autonómico y que se documenten las diligencias previas 2081/2012 seguidas en el Tribunal de Instrucción 5 de Estepona contra el político y otras personas.

La aparición pública, que ha sentado mal en el Partido Popular y ha restado a González muchas de las pocas posibilidades que le quedaban para ser el cabeza de cartel en las próximas elecciones autonómicas, vuelve a sacar a la luz pública los escándalos de corrupción que tanto ha dañado a la clase política española.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4192 en: 04 de Marzo de 2015, 09:43:08 am »
González se ha equivocado de objetivo . . . Cerezo también contactó con la policía para tapar este asunto y al final se descubrirá todo.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4193 en: 04 de Marzo de 2015, 09:53:30 am »
Fuego amigo y esta claro que no quieren a González sacando el atico, luego quiere decir que recuperarian del retiro a la sexagenaria cazatalentos mas eficaz que ha habido para colocar a golfos y mas golfos con fotos y mas fotos ! Mas retratada no puede estar!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4194 en: 04 de Marzo de 2015, 13:25:16 pm »
González se ha equivocado de objetivo . . .


José Villarejo, el policía que denuncia corrupción
 
El comisario más oscuro

Aparece relacionado con el caso de la mafia china y en las pesquisas sobre el 'pequeño Nicolás'


Además, estuvo involucrado en la elaboración de un falso dossier que implicaba al ex juez Garzón con narcos


FERNANDO LÁZARO Madrid 
Actualizado: 06/02/2015 14:34 horas 



Es un comisario, pero no tiene comisaría. Es un mando policial, pero no tiene cargo orgánico dentro del estamento. José Villarejo es un veterano policía que se encuentra en «servicios especiales». Adscrito a la Dirección Adjunta Operativa, pero realmente no depende de nadie. Hace y deshace. Desde el siglo pasado, aparece relacionado con asuntos de lo más escabrosos, y todos con vinculaciones políticas.

Villarejo ha presentado una denuncia contra el comisario de Asuntos Internos, Marcelino Martín Blas, al que acusa de fabricar pruebas falsas contra él en el caso del pequeño Nicolás y de realizar investigaciones ilegales para el PP sobre el ex tesorero Luis Bárcenas.

Para muchos, este comisario es un héroe que hace lo que nadie se atreve y tira «por la calle de enmedio». Para otros, el rey de la fontanería policial. «Es de los que es mejor estar lejos para que no te contamine». Las voces en el seno policial, dispares: los que le definen casi como el «hombre imprescindible» y los que lo consideran un hombre peligroso.

Para la opinión pública, el nombre de Villarejo irrumpe durante los años 90, adherido al polémico informe Veritas, encargado por los responsables policiales y políticos del Ministerio del Interior del momento con una sola finalidad: desacreditar al entonces juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Hablamos de 1994.

Fue este periódico, EL MUNDO, quien destapó los feos asuntos que estaban poniendo en marcha para tratar de acabar con la carrera del magistrado, que ya empezaba a dar pasos serios para resolver la ecuación de los GAL, para situar en el terrorismo de Estado al Gobierno socialista. Como recuerdan fuentes policiales, se encargó a un grupo de agentes confeccionar el llamado informe Veritas. En él consta la investigación y seguimiento realizado durante bastantes meses a Garzón.

En estas investigaciones participaron 20 inspectores desplazados desde la Ciudad Condal y desde Zaragoza. El informe, en el que se aseguraba que el magistrado «tenía relaciones con miembros de una organización de narcotraficantes» y «había participado en orgías con mujeres», tenía como objetivo amedrentar y desacreditar al magistrado. Los funcionarios, además de a Garzón, investigaron también la vida privada de periodistas, empresarios y políticos del Partido Popular. Entre los empresarios afectados se encontraba también Javier de la Rosa.

Tras la publicación del informe por EL MUNDO, el que fuera en aquellas fechas director de la Policía, Ángel Olivares (que trabajaba a las órdenes del biministro Juan Alberto Belloch), destituyó a tres inspectores jefes. Uno de ellos era Villarejo, que participó directamente en la elaboración de Veritas.


Nicolás declaró ante la Policía que De la Rosa le dio datos sobre Villarejo

Desde entonces, su nombre siempre figura en ámbitos policiales relacionado con los asuntos más oscuros y que más implicaciones políticas tienen. «Ha sido un pata negra para el PSOE y ahora lo es para el PP», apuntan algunos mandos policiales, que prefieren guardar el anonimato. «Es peligroso», se defiende.

Villarejo «trabaja» desde fuera, como un «agente encubierto». Se mueve con un esquema policial similar al de los agentes en la DEA. Obtiene información y la hace llegar a donde él considera oportuno. Para su labor, dispone de empresas y sociedades y de una página web desde la que, además, con formato periodístico, lleva a cabo campañas contra los que considera que pueden ser sus obstáculos.

Como apuntan fuentes policiales, su nombre apareció de nuevo vinculado a otro feo asunto: la operación Emperador, contra la trama de Gao Ping. En un informe policial figuraba una serie de nombres de agentes y mandos que podían tener relaciones oscuras con este empresario. Entre esos nombres, el de quien, durante lustros, había estado al frente de la comisaría del aeropuerto de Barajas, Carlos Salamanca. Asuntos Internos elaboró un estudio más detallado sobre los posibles vínculos entre policías y la mafia china y lo remitió a la Fiscalía Anticorrupción, que entendía que había motivos para llamar a declarar a estos agentes. En dicho informe aparecía el apellido Villarejo y el nombre de empresas vinculadas con él. El autor del informe Veritas y Salamanca son grandes amigos.

El juez que instruía la causa, Fernando Andreu, se apartó de investigar esta trama tras admitir una relación de amistad con Salamanca. El caso pasó a otro magistrado, que tomó declaración a los policías citados. La causa contra estos mandos quedó archivada por decisión de la Sala de la Audiencia Nacional. Pero aún no se ha cerrado la puerta a esclarecer por completo estos posibles vínculos, ya que la Fiscalía del Tribunal Supremo ha elevado un recurso contra este archivo. Es probable que las pesquisas iniciadas por Asuntos Internos queden reabiertas.

Es en este momento donde se desatan las hostilidades de Villarejo y algunos de los policías salpicados en el caso Emperador contra el máximo responsable de Asuntos Internos, el comisario Marcelino Martín-Blas. Villarejo y «sus hombres» entienden que está haciendo una cacería contra él y reclaman a los mandos del Ministerio del Interior que le destituyan. Utilizan también sus tentáculos mediáticos (esa web antes citada) para tratar de desprestigiar al comisario y de desautorizar sus pesquisas sobre los vínculos de Gao Ping con policías. Desde el Ministerio y desde la Policía se avala el trabajo de Asuntos Internos, trabajo que pasa los filtros de dos jueces de la Audiencia Nacional y cuenta con el apoyo de la Fiscalía Anticorrupción

Pero las armas están ya desenfundadas. La cacería está abierta. Y el siguiente choque (que tiene pinta de que no será el último) se ha producido con motivo de la operación Nicolay. De nuevo, el nombre de Villarejo aparece en otra causa con claros signos de desgaste político. Ya en su primera declaración ante la Policía, el pequeño Nicolás habla del comisario y relata que el empresario Javier de la Rosa le dijo que Villarejo le debe 200.000 euros.

Da la casualidad de que De la Rosa era uno de los empresarios investigados por el grupo de policías en los años 90 durante las actuaciones en el informe Veritas. De nuevo, desde Villarejo y su entorno se trasladó la presión a Interior y a la Policía. Acusaban de nuevo al comisario de Asuntos Internos de tratar de implicarle también en este caso.

Y de nuevo se reactivó la presión para tratar de destituirle cuando el comisario aportó al juzgado que investiga el caso las grabaciones realizadas por las cámaras del Canal en las que identificaba como «probable» a Villarejo en un encuentro con Nicolás. Villarejo denuncia ahora que Martín-Blas es una falsificación, que ese no era él y que el comisario de Asuntos Internos está tratando de incriminarle en la causa. Además, acusa a este mando de hacer «trabajos para el PP» vinculados con el caso Bárcenas. Desde la Policía se indica que Villarejo no aporta datos ni pruebas. La guerra sigue abierta.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4195 en: 04 de Marzo de 2015, 13:30:57 pm »
Pues eso un tipo peligroso que va a saber defenderse.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4196 en: 04 de Marzo de 2015, 13:46:39 pm »
Parece que el PP ha soltado los perros por la parcela ademas tienen hambre y mala leche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4197 en: 07 de Marzo de 2015, 09:58:26 am »
El comisario Villarejo denuncia a Ignacio González en el TSJM e implica a Enrique Cerezo en la compra del ático

http://www.elmundo.es/madrid/2015/03/03/54f5a5ef22601d913e8b456b.html


Pues nada... Siempre es buen momento para denunciar calumnias. Aunque, con unas elecciones a la vuelta de la esquina no se que pensar.  Y eso que me gusta jugar con la camiseta de poli y que las gaviotas fuera de la playa me resultan curiosas.



Pues el Ministro permanece mudo
y Cosidó manifiesta no tener nada que decir...


Interior responsabiliza al PSOE de las intrigas policiales en el caso del ático de González

"El PP no estaba al frente del Gobierno ni yo en el Ministerio del Interior. Tendrán que responder quienes gobernaban, aunque fuera en funciones", ha dicho el ministro al ser preguntado por el cruce de denuncias entre González y un comisario de Policía.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha recordado este viernes que hay abiertas varias causas judiciales cruzadas en torno al caso del ático del presidente madrileño, Ignacio González, y ha señalado que, en cualquier caso, deberán de responder quienes gobernaban entonces en funciones, el PSOE.

Fernández Díaz ha respondido así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntado por el cruce de acusaciones entre González y dos comisarios con los que mantuvo una reunión en Madrid en la que, según el presidente madrileño, fue chantajeado por esos dos mandos.

Fue el 29 de noviembre de 2011 cuando se produjo esa reunión -ha explicado el ministro-, días antes de que el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fuera investido -el 19 de diciembre- y de que los miembros del Ejecutivo juraran su cargo, el 22 de diciembre.

"El PP no estaba al frente del Gobierno ni yo en el Ministerio del Interior. Tendrán que responder quienes gobernaban, aunque fuera en funciones", ha subrayado el ministro antes de reiterar que el asunto está judicializado y que hay que respetar la instrucción judicial. Ha pedido cautela y prudencia a la hora de abordar este asunto en el que hay "un cruce de denuncias ante los juzgados que tendrán que dilucidar las jueces".

Fernández Díaz ha señalado que el juzgado de instrucción número 47 de Madrid solicitó el 27 de marzo al director general de al Policía que en plazo de siete días hábiles le remitiera el original o copia del expediente de la investigación interna para esclarecen la "investigación ilegal" de la que había sido objeto González por parte de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. Pedía también el magistrado que esa resolución se pusiera en conocimiento del Ministerio Fiscal y las partes.

La Dirección General de la Policía cumplió con el requerimiento y envió copia autentificada del expediente abierto al entonces comisario de Marbella Agapito Hermes de Dios, y en el que ya se informaba de la reunión entre González y los dos mandos policiales. El titular de Interior ha considerado que esa explicación era "más que suficiente".

González denunció el pasado lunes ante los medios de comunicación haber sufrido un intento de "extorsión" policial para que retirara las denuncias por la investigación sobre el ático que posee en Estepona. El presidente madrileño desmintió la información que publicaba ese día El Mundo, según la cual mantuvo una reunión, en noviembre de 2011, con los comisarios Enrique García Castaño y José Manuel Villarejo para pedirles que no transcendiera que era el inquilino de un ático adquirido por un testaferro a través de una sociedad creada ad hoc y radicada en un paraíso fiscal.

Al día siguiente, el martes, el comisario Villarejo presentó una denuncia contra González por denuncia falsa, amenazas y coacciones, así como por injurias y calumnias agravadas por la publicidad

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4198 en: 07 de Marzo de 2015, 15:12:40 pm »
Esto sí que es bueno . . . esta legislatura que empezó con la herencia de Zapatero termina con la policía de Rubalcaba . . . siempre hay que buscar enemigos fuera para calmar a los de dentro.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4199 en: 07 de Marzo de 2015, 22:14:11 pm »
Tener hijos no tiene mucho que ver para dar formación.

La imagen empieza en la calle y esta por los suelos.

Si formas a adultos obviamente no pero si intentas formar a niños algo si tiene que ver.No es decisivo pero ayuda.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.