Autor Tema: La imagen de un policía  (Leído 618800 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4220 en: 31 de Marzo de 2015, 09:22:56 am »
Una bandera franquista en la pistola de un policía municipal de Madrid
ADRIÁN DELGADO abc_madrid / MADRID
Día 31/03/2015 - 01.22h

Un agente de la Unidad Integral de Distrito (U.I.D) Centro Norte «tunea» el cargador de su arma reglamentaria con una pegatina con el Águila de San Juan, el yugo y las flechas



Óscar del POZO
Bandera franquista en el cargador del arma reglamentaria de un policía municipal de Madrid

Domingo de Ramos. Calles abarrotadas en las primeras procesiones de Semana Santa de la capital. Un viandante señala el arma de uno de los agentes de Policía Municipal de Madrid que controla la seguridad del recorrido de la hermandad de Los Estudiantes. «Da miedo ver todavía estas cosas», indica sin atreverse a decir nada al agente que «sin ningún pudor» luce una bandera preconstitucional con el Águila de San Juan, el yugo y las flechas en el cargador de su pistola reglamentaria.

Se trata de un policía joven que, por su distintivo en el brazo, forma parte de la Unidad Integral de Distrito (U.I.D) de Centro-Norte. «Me sorprende que un chico que no tiene más de treinta años lleve un símbolo político del pasado», explica a ABC el testigo que ha descubierto el escudo franquista en la pistola. Muchos de sus compañeros llevan también «tuneada» su arma, pero con la bandera constitucional. Esta llama especialmente la atención.

Diferentes fuentes policiales de este cuerpo municipal consultadas consideran que se trata de un «hecho aislado». No obstante, afirman es una conducta «antirreglamentaria». «Al menos debería ser reprendido por su superior inmediato», considera un mando que prefiere mantenerse en el anonimato. «Sobre todo porque cuando entramos al cuerpo tenemos que prometer o jurar guardar y hacer guardar la Constitución. Ese símbolo está fuera de la norma fundamental del Estado», opina.

Para otros agentes es un tema «muy controvertido». «Las afinidades políticas de cada uno son algo muy personal que no afectan al buen funcionamiento del cuerpo», consideran. Aunque creen que, en todo caso, este tipo de emblemas «no deben mostrarse en público». Los principios básicos de la norma que rige a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado –también a la Policía Municipal– deja claro en su artículo 5 la «absoluta neutralidad política» con la que deben ejercer los agentes.
Revisión del uniforme

La Asociación de Policía Municipal Unificada de Madrid (APMU) también muestra su «sorpresa». «Menos los calcetines y la ropa interior, el resto de los objetos y prendas que lleva un agente, desde los zapatos a la carcasa del arma, e incluso el arma, son parte del uniforme. No podemos mostrar en ellos distintivos, emblemas o banderas que no hayan sido expresamente autorizados. Todo el material pertenece al depósito de la Policía Municipal», explica un portavoz de dicha asociación. «Debería ser, al menos, apercibido», añade. A ello se suma la «obligación» de los mandos de revisar la indumentaria de sus subordinados. «La teoría es que se pase lista y se revise que todo está en orden. Eso incluye no llevar ningún distintivo que no esté autorizado por el Ayuntamiento», asegura.

Según las fuentes citadas, el asunto podría llegar al órgano de Gestión Disciplinaria de la Policía Municipal de Madrid. Eso sí, siempre y cuando haya una denuncia de un ciudadano, otro compañero o un superior. «Lo normal es que se le aperciba verbalmente y se le pida que retire la bandera de su arma, pero podría ser sancionado», concluye. En 2010, el Ministerio del Interior abrió una investigación a un agente de la Policía Nacional de Valencia que mostró durante su servicio un llavero con la cara de Franco y una frase que decía «No se os puede dejar solos». El caso se cerró sin sanción alguna.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4221 en: 31 de Marzo de 2015, 09:31:35 am »
Y ahora pasará lo mismo . . . uno de tantos . . . pero sorprende que quien ha nacido en democracia y vivido al amparo de la Constitución, tenga estos tintes . . . pero la verdad es que no se de que me sorprendo . . . el foro está lleno de ellos . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4222 en: 01 de Abril de 2015, 00:28:30 am »
Improcedente "tunear" el uniforme, ni banderas nacionales ni banderas autonómicas ni municipales que no formen parte de la uniformidad reglamentaria. Ni te cuento banderas preconstitucionales, republicanas, independentistas...

Desconectado soldadobionico

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 59
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4223 en: 01 de Abril de 2015, 11:24:24 am »
Deberían meterle un parte, por gañan.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4224 en: 01 de Abril de 2015, 14:07:53 pm »
Improcedente "tunear" el uniforme, ni banderas nacionales ni banderas autonómicas ni municipales que no formen parte de la uniformidad reglamentaria. Ni te cuento banderas preconstitucionales, republicanas, independentistas...

 :buenpost

Somos imagen...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4225 en: 02 de Abril de 2015, 14:47:05 pm »
El "teatrillo" judicial..lo hemos tratado en alguna ocasión, entre los que defienden las chanclas y los que defendemos la imagen.

Consejos para enfrentarse a un juicio

abc.esabcespana / madrid

Día 02/04/2015 - 13.53h
 
 

Una vestimenta adecuada, mirar a la frente al juez y responder de forma escueta y sólo a lo que se pregunta son algunas de las directrices para salir airoso de una vista


Consejos para enfrentarse a un juicio

jesús spínola


Enfrentarse a un juicio es una de esas situaciones que pueden tocar alguna vez en la vida. Un divorcio, indemnizaciones, testamentos, herencias... son situaciones no poco comunes que pueden desembocar en que una persona, sin ninguna experiencia previa ni relación con los tribunales, acabe sentada en el banquillo.

Nada es improvisado y nada se deja al azar. Una vista oral requiere ensayo y preparación a todos los niveles, desde el procesal hasta el psicológico.

La directora jurídica de Legálitas, Lourdes Guzmán, asegura que la clave está en la preparación activa con los abogados. «Es muy importante preparar el juicio, ensayar el turno de preguntas y respuestas y el tipo de cuestiones que se le plantearán al cliente», indica a ABC. Guzmán indica que lo ideal incluso es acudir previamente a una vista pública en la misma sala donde el cliente tenga que enfrentarse al juicio para que pueda familiarizarse con ella, con la disposición de los asientos y con la mecánica de lo que allí ocurrirá.


Además, hay una serie de consejos que se convierten en máximas a la hora de sentarse en el banquillo. En primer lugar, la vestimenta. «Debe ser muy cuidada, nada de bermudas, chanclas o tirantes», señala Guzmán. «Y nunca llevar las manos metidas en los bolsillos», aconseja.
 

En un tribunal todo cuenta. Y la primera impresión, la que arroja nuestra vestimenta, debe transmitir empaque, decoro y solemnidad, pero sobre todo debe ser acorde al mensaje que se quiere trasladar. Por ejemplo, una persona que alega insolvencia no debería aparecer en el juzgado con prendas caras y de precios desorbitados. También es importante sentirse cómodo con lo que se lleva puesto.

La actitud es también importante. Guzmán aconseja no mascar chicle y mirar a su señoría a la frente cuando se dirija a ella. «Es fundamental ser muy escueto en las respuestas, ciñéndose sólo a contestar lo que se le pregunta», advierte.

Es fundamental saber que es el juez quien tiene el control en la Sala. «A mi equipo de abogados les digo que el respeto al juez debe ser absoluto», dice Guzmán. Conviene dirigirse siempre al magistrado de usted y con educación y cortesía. «Nunca hay que tratar de enseñar o dar lecciones al juez; es él quien manda y quien dirige los tiempos», señala. Por ello, conviene hablar sólo cuando se concede la palabra, sin alterarse e interrumpir el discurso de cualquiera de los que intervengan en el juicio.

Antes de la vista oral, el letrado estudia el perfil de su cliente, para intentar analizar cómo reaccionará ante las distintas situaciones. Hay a quienes les traicionan los nervios —recuerda Guzmán el caso de un hombre que no podía parar de dar vueltas alrededor del micrófono durante su intervención—, pero la clave está en la preparación previa. «Los ponemos en todo tipo de situaciones extremas para que comprueben lo que no pueden hacer y aprendan a morderse la lengua, porque lo que está en juego es mucho», asegura.

Curiosamente, Guzmán revela que ciertos nervios pueden jugar a favor del cliente. «A los más nerviosos, en los juzgados les puede la razón que tienen y adoptan serenidad. Son muy coherentes», explica. «El hecho de que se les vea menos preparados y que les da respeto la situación facilita que les crean». Por ello, conviene huir del hipercontrol, puesto que puede definir el perfil de quien habla.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4226 en: 08 de Abril de 2015, 07:47:39 am »
Interior da una 'patada hacia arriba' al jefe de Asuntos Internos enfrentado al comisario Villarejo

El Ministerio destina al Consejo Asesor de la Policía a Marcelino Martín-Blas tras el enfrentamiento que ha mantenido con su compañero a cuenta, entre otros, del 'caso del pequeño Nicolás'.

'Patada hacia arriba' para acabar con una trifulca policial. El Ministerio del Interior decidió este martes destituir y enviar a otro puesto al hasta ahora maximo responsable de la Unidad de Asuntos Internos del Cuerpo Nacional de Policía, el comisario Marcelino Martín-Blas Aranda. El nuevo destino de mando será será el Consejo Asesor, un órgano consultivo considerado dentro de la institución como un 'cementerio de elefantes' donde se 'aparca' sin funciones concretas a responsables enfrentados con el Ministerio o a los que se deben favores con el atractivo de la retribución económica de un puesto de nivel 30, el máximo de la Administración. La jefatura de Asuntos Interior será ocupada a partir de ahora por el comisario Francisco Migueláñez, hasta ahora máximo responsable de la Brigada Central de Estupefacientes.

    El comisario Martín-Blas ha sido destinado al Consejo Asesor, un órgano sin funciones concretas que cuenta con las máximas retribuciones de la Administración

El cambio se venía barruntando desde mediados de febrero, cuando trascendió a la opinión pública el fuerte enfrentamiento que este mando mantenía a cuenta de la investigación del 'caso del pequeño Nicolás' con su compañero el comisario José Manuel Villarejo, conocido entre otros asuntos por la grabación de la reunión que mantuvo con el aún presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, a cuenta de su ático. La decisión de Interior de cesar a Martín-Blas supone, por tanto, un respaldo para su rival, a quien el propio Jorge Fernández Díaz ya había dado su apoyo públicamente pese a tener abierta una investigación sobre la docena de empresas con multimillonario patrimonio que posee.

El enfrentamiento entre ambos mandos policiales se convirtió en irresoluble tras conocerse un informe de Asuntos Internos incorporado al sumario del 'caso del pequeño Nicolás' en el que se aseguraba que Villarejo había participado en una reunión con el joven en un parque de la capital. El documento venía acompañado de imágenes en las que, según el autor del mismo, se veía al veterano comisario. Posteriormente se comprobó que dicha afirmación era un error y que la persona identificada en un primer momento como el policía era, en realidad, un jubilado que paseaba su perro por la zona. El 'patinazo' llevó a la Dirección General de la Policía a rectificar el contenido del informe y al propio Villarejo a acudir a los tribunales para acusar a su compañero de manipular pruebas.

Vacaciones previas a su destitución

Poco después comenzaban a salir en prensa las primeras referencias a un posible cese de Martín-Blas, aunque desde la Dirección General de la Policía se desmentía oficialmente lo que ya era un secreto a voces dentro de la institución. En aquellas fechas, diversas fuentes policiales consultadas por Vozpópuli aseguraban que el responsable de Asuntos Internos había sido invitado por sus superiores a "cogerse unas vacaciones" mientras la polémica amainaba, como paso previo a su destitución. "Ya entonces se le dijo que no volvería a ocupar dicho puesto", recuerda ahora uno de los interlocutores de este diario que califica el nuevo destino asignado al mando policial como "una patada hacia arriba. Más sueldo, poco trabajo".

    El jefe de Asuntos Internos fue invitado en febrero por sus superiores a "cogerse una vacaciones" como paso previo a su destitución cuando amainase la polémica

Efectivamente, el Consejo Asesor es un órgano consultivo al que Interior destina a altos mandos policiales que aún no han cumplido la edad de jubilación, pero que no quiere mantener en puestos operativos. Es habitual que en el mismo acaben, por ejempls, los comisarios que ocupaban cargos destacados con el gobierno de diferentes signo político. En la actualidad lo componen más de 25 personas, un número superior al que fija la Ley que rige su funcionamiento. Sobre el papel, todos ellos tienen como única misión asesorar al director general de la Policía y elaborar informes. Curiosamente, no tienen despacho en ninguna dependencia para realizar esta supuesta labor.

La decisión del DAO

En el seno de la Policía se considera el cese de Martín-Blas la decisión de otro comisario, Eugenio Pino, director Adjunto de la Policía y, por tanto, 'número 2' de la institución sólo por detrás de Cosidó. Tanto el jefe de Asuntos Internos como el comisario Villarejo dependían directamente de él e, incluso, desde diversas fuentes se les sitúa detrás de algunas de las investigaciones sobre corruptelas dirigidas a torpedear el proceso independentista catalán. De hecho, Martín-Blas fue uno de los dos mandos policiales que participó en la reunión con fiscales de Cataluña para proponerles registrar la sede de Convergencia a cuenta del 'caso Palau' pese a que las funciones de Asuntos Internos se limitan a investigar delitos cometidos por agentes. Aquel suceso no sólo no le supuso una reprimenda por parte de Interior, sino que incluso fue condecorado en 2013 con una medalla roja 'al valor', que tiene una retribución económica vitalicia, como adelantó en su día en exclusiva Vozpópuli. Al comisario Villarejo también se le entregó la misma distinción ese mismo año.

    Ambos mandos policiales dependían directamente del número 2 de la Policía, el comisario Pino, quien les condecoró en 2013 con la medalla al valor

Esa aparente cercanía entre ambos mandos policiales terminó derivando, sin embargo, en un soterrado enfrentamiento que tuvo su primera trifulca durante la investigación de la 'Operación Emperador' que desmanteló una supuesta mafia china. La Unidad de Asuntos Internos elaboró entonces un informe sobre las relaciones de varios agentes con destacados integrantes del grupo delictivo que acabó con la imputación de algunos mandos a los que más tarde la Audiencia Nacional exculpó. En aquellas pesquisas, apareció un hijo de Villarejo en unas conversaciones telefónicas grabadas con uno de los imputados vinculados a Gao Ping.

En respuesta a ello, este comisario relacionó más adelante a su compañero de Asuntos Internos con las supuestas coacciones que una agente del CNI había hecho a uno de los hombres de confianza del presunto 'capo' chino para que cambiase su testimonio y acusase a un mando policial de vinculos con la trama. El cruce de reproches continuó, y Villarejo reprochó a Martín-Blas de haber acosado a los integrantes de la UDEF que estaban investigando la trama Gürtel, de estar detrás de supuestas presiones a un ciudadano indio implicado en una trama de blanqueo e, incluso, de estar vinculado a la denuncia por acoso sexual contra Javier López Madrid, amigo de Felipe VI y yerno del constructor Juan Miguel Villar Mir. Ahora la 'patada hacia arriba' pretende, precisamente, poner fin a esta trifulca policial que se desarrollaba a la vista de todos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4227 en: 09 de Abril de 2015, 07:32:14 am »

El comisario José Villarejo »
El comisario Villarejo manejó 46 sociedades en los últimos 30 años
El activo inmobiliario de sus negocios en España supera los 14 millones de euros


Javier Ayuso Madrid 8 ABR 2015 - 21:04 CEST


El comisario José Villarejo, en una imagen de archivo. / Cristóbal Manuel

Las actividades privadas del comisario de policía José Manuel Villarejo y su familia le han llevado a manejar hasta 46 sociedades durante los últimos 30 años, con presencia en cuatro países (España, Uruguay, Estados Unidos y Panamá) y un enorme patrimonio inmobiliario que solamente en España supera los 14 millones de euros a precio de coste. Estas empresas han ido cambiando de país, de nombre y de objeto social y han ido aumentando sus activos mediante fusiones, préstamos de accionistas y aportaciones que no quedan muy claras en las memorias a las que ha tenido acceso EL PAÍS a través del Registro Mercantil. En la actualidad permanecen activas más de una docena de negocios, con un capital social superior a los 16 millones de euros.
más información

    Villarejo mantuvo una sociedad en un paraíso fiscal de 1989 a 2011
    Villarejo utiliza una página web de su entorno para ajustar cuentas
    El policía del ‘caso González’ tiene 12 negocios millonarios
    Un amigo de Villarejo investigará si grabó la cita con Ignacio González
    Villarejo ha tenido activas sus empresas con diez ministros
    Fernández Díaz destaca los “relevantes servicios” de Villarejo
    Interior ordena un informe del patrimonio del comisario Villarejo
    Santamaría asegura que el CNI “actúa siempre con arreglo a la ley”

Estas actividades están siendo investigadas por el Ministerio del Interior para ver si cumplen con las normas de incompatibilidades de la Administración del Estado, según explicó el propio ministro, Jorge Fernández, hace casi un mes. Fuentes de la policía afirmaron este miércoles que el informe se puede demorar hasta dos meses, debido a todos los trámites administrativos que conlleva. Villarejo lleva compaginando esa doble actividad más de 20 años y bajo el mandato de diez ministros del Interior diferentes.

La actividad empresarial del comisario Villarejo se inició en 1984, recién trasladado de Barcelona a Madrid con una excedencia, con la creación de RyV Consultores de Investigación SL, una agencia de detectives. Es en esa época cuando se le atribuyen actividades de investigación para la agencia Kroll y para diversos clientes privados. En 1989 participó, a través de RyV Consultores y Estrelluelo SA, en la creación de dos sociedades en Uruguay, Financiera Omerán y Financiera Urupán, que posteriormente, en 2012, se fusionaron con Fomento Agroganadero Andaluz y se trasladaron a España con los nombres de Inversiones Estratégicas Sensibles y Global Sinapsis Investment, sobre las que basó su desarrollo.

A pesar de reincorporarse a la actividad policial en 1993, Villarejo no solo mantuvo las sociedades creadas, sino que desarrolló una actividad destacada de fusiones y cambios de denominación de sus empresas, abriendo nuevos mercados y recibiendo fondos como aportaciones o préstamos de accionistas que le permitían realizar nuevas inversiones. Algunas aportaciones de socios pasan en el balance a fondos propios sin escriturar. De las memorias se deduce que la escasa actividad corriente de las empresas no aportaba suficientes fondos en la cuenta de resultados para afrontar ese continuo crecimiento. En las notas del registro y en las páginas web de estas sociedades se comprueba que sus negocios se desarrollaron también en Estados Unidos y Panamá.

Los cuatro países donde actuaron las empresas de Villarejo.

A partir de 1996, la parte más importante de la red de empresas de Villarejo y su familia se centraliza en la sociedad Club Exclusivo de Negocios y Transacciones, cuyas iniciales, CENYT, dan nombre a diversas sociedades del entramado. Las actividades de sus negocios van desde la investigación y gestión de crisis, los servicios jurídicos, los negocios inmobiliarios, la gestión de aparcamientos, los parques temáticos, la salud o la gestión de hospitales.

Respecto a las actividades más vinculadas con su trabajo como miembro de la Policía Nacional, en las páginas web de las empresas de CENYT se dice que trabajan para las instituciones del Estado y en la de Servicios de Investigación y Detección SL que el equipo está conformado por personal de las Fuerzas de Seguridad en situación administrativa de disponibilidad. En algunos sumarios recientes aparece el nombre de José Villarejo o de su socio y abogado Rafael Redondo Rodríguez en declaraciones en los que se les vincula a actividades privadas dentro de una investigación policial (caso Pujol, caso López Madrid vinculado a Stuart and Mckenzie, caso del Pequeño Nicolás ...).

El policía tiene un ático en Estepona, no muy lejos del de Ignacio González

En cuanto al patrimonio inmobiliario de esta red de empresas, es difícil de determinar porque el valor de estos activos consta en las memorias a precio de coste y, además, hay numerosos cambios de nombre y razón social de las sociedades que hacen difícil su seguimiento. De cualquier forma, el valor total de los activos en España supera los 14 millones de euros a precio de compra de los inmuebles (algunos de ellos datan de los años noventa, con lo que el valor real sería muy superior). Esta cifra es la suma de la parte declarada en los balances de situación de las empresas correspondientes a 2013, incluyendo tan solo el apartado “construcciones y terrenos” del inmovilizado material del balance. Las sociedades con más patrimonio inmobiliario son Club Exclusivo de Transacciones y Negocios (6.117.841 euros), Premium Salud (2.062.594), Racosol SL (1.599.679), Eurossuisse SL (1.434.187) y Cenyt Consultoría Organizativa (996.380).

Este patrimonio inmobiliario incluye promociones de viviendas, aparcamientos en explotación, fincas, viviendas, locales, terrenos y trasteros. Entre los pisos que constan en la memoria de CDP Real Estate figura un ático en Estepona (Málaga), no muy lejos del de Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, investigado irregularmente por el propio Villarejo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4228 en: 16 de Abril de 2015, 14:56:00 pm »
Cada cual aparca el vehículo que se le asigna donde puede.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4229 en: 29 de Abril de 2015, 08:38:56 am »
El SUP critica la utilización de mandos policiales como "cortafuego político"

    El SUP carga contra los responsables políticos (Ministro del Interior y Director General), a los que considera "causantes últimos de esta situación"
    El sindicato considera que "nada, ni siquiera informes internos justificando el cumplimiento de sus funciones policiales, pueden mitigar el descrédito ni el daño personal"

informacionsensible.com
27 de Abril del 2015 a las 18:45

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha emitido este lunes un comunicado en el que denuncia el "creciente deterioro que sufre la imagen del Cuerpo Nacional de Policía por el protagonismo mediático de mandos policiales, que, apoyado en una responsabilidad laboral en determinados temas de actualidad, constituye un cortafuego político donde se fomentan supuestas guerras internas en un empeño claro de politización policial".

Para el sindicato mayoritario en el cuerpo, casos como el del 'pequeño Nicolás', con el último desvarío materializado en "la orden del Juez instructor de prohibir a los investigadores informar a la cúpula policial", no hacen más que añadir más leña a un fuego provocado.

Continúa el comunicado alegando que "con este tipo de decisiones, cuando sería mejor apartar y sancionar (incluso penalmente) a quien no actúe con corrección, se consigue un verdadero escarnio público de quienes ocupan o han ocupado puestos de responsabilidad policial, lo que sin duda contribuye a mermar la credibilidad de nuestro Cuerpo de cara a la ciudadanía y a los Jueces".

Así, "comisarios con trayectorias policiales meritorias -en clara referencia al comisario Villarejo-, con cargos de gran responsabilidad con este y anteriores gobiernos, y que han demostrado su implicación en labores policiales, con independencia del color político del gobierno de turno, ven aparecer en prensa sus nombres e historial profesional, relación de sus propiedades, empresas; y lo que es peor, datos sensibles de las investigaciones, algo que solo pueden salir del Ministerio para el que trabajan o de la propia DGP, menoscabando su imagen profesional y comprometiendo su seguridad personal". El sindicato considera que "nada, ni siquiera informes internos justificando el cumplimiento de sus funciones policiales, pueden mitigar el descrédito ni el daño personal".

Por todo eso, el SUP carga contra los responsables políticos (Ministro del Interior y Director General), a los que considera "causantes últimos de esta situación", con un pasivo director (por Ignacio Cosidó) que "delega su autoridad en colaboradores poco resolutivos, demostrando con ello una nefasta gestión política de gran parte de los casos mediáticos en los que participa el CNP".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4230 en: 03 de Mayo de 2015, 16:51:13 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4231 en: 03 de Mayo de 2015, 16:58:39 pm »
"Arriesgada" foto la de UFP...muy alejada de lo tradicional.


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4232 en: 06 de Mayo de 2015, 13:06:33 pm »
Los actos...

« Última modificación: 06 de Mayo de 2015, 14:16:38 pm por 47ronin »

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4233 en: 06 de Mayo de 2015, 13:07:44 pm »
..y las consecuencias....

« Última modificación: 06 de Mayo de 2015, 14:17:20 pm por 47ronin »

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4234 en: 06 de Mayo de 2015, 13:08:14 pm »
 ;ris;

« Última modificación: 06 de Mayo de 2015, 14:17:50 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4235 en: 06 de Mayo de 2015, 14:10:03 pm »
Tenía que pasar . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4236 en: 06 de Mayo de 2015, 14:21:12 pm »
Datos de 54 países
Epidemia de obesidad en Europa

   

Si, confirmado.



Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4237 en: 06 de Mayo de 2015, 16:11:25 pm »
No me mezcle usted temas!!!... ;ris; ;ris;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4238 en: 14 de Mayo de 2015, 16:19:37 pm »
Verdadera o falsa?


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La imagen de un policía
« Respuesta #4239 en: 14 de Mayo de 2015, 17:45:34 pm »
Haberlos hailos . . . pero no creo que ese dibujo sea una imagen real sino fruto de la imaginación de su autor.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche