Autor Tema: Como está Madrid  (Leído 337054 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2220 en: 22 de Marzo de 2015, 09:33:22 am »
Bueno, aquellos que conocemos un poco Madrid sabemos que esa calle y ese número no corresponden al barrio de Aliuche sino al barrio del Lucero, se ve que El Mundo con tanto publicitar a Doña Espe y Doña Cifiuentes han perdido la noción de los barrios.


Se quedó durante horas en un bar
Herido de gravedad un hombre tras ser apuñalado seis veces

EUROPA PRESS Madrid
Actualizado: 22/03/2015 08:32 horas

Un hombre de 36 años ha resultado herido de gravedad tras ser apuñalado seis veces y continuar durante varias horas en un bar junto a sus amigos, que finalmente han llamado al servicio de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

El aviso se ha recibido en torno a las 5.30 horas, cuando se ha alertado de un herido por arma blanca a la altura del número 89 de la calle Sepúlveda, en el madrileño barrio de Aluche, según han informado fuentes de Emergencias Madrid.

Al lugar de los hechos se ha trasladado un equipo médico de Samur Protección Civil, que ha encontrado al hombre consciente con seis heridas de arma blanca en abdomen y tórax, dos de ellas penetrantes.

Al parecer, el apuñalamiento se había producido horas antes, pero el herido ha continuado en un bar con sus amigos, que finalmente han insistido en llamar a Emergencias al percatarse de la gravedad de las heridas.
Publicidad

Tras ser atendido en el lugar de los hechos, el hombre ha sido trasladado al hospital Clínico, donde ha sido ingresado con pronóstico grave.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2221 en: 23 de Marzo de 2015, 09:23:08 am »

Asesinada una mujer china de un disparo en la cabeza en presencia de su hijo


M. J. Álvarez. mariajo_abc / MADRID 

Día 02/02/2014 - 19.25h

La resistencia de la víctima a un atraco provocó la brutal respuesta del homicida, que huyó con la caja registradora. En su detención causó contusiones leves a tres policías




EFE
 .
El suceso de ha producido en una tienda de alimentación de Moratalaz



Una mujer de nacionalidad china de 29 años ha sido asesinada este domingo de un disparo en la cabeza en presencia de su hijo, de entre 7 u 8 años, en el transcurso de un atraco, según han informado fuentes policiales y de Emergencias Madrid.

Los hechos se han producido en la calle Entrearroyos número 1, del distrito de Moratalaz, hacia las 15.30 horas en una tienda de alimentación regentada por la víctima. A esa hora entró el delincuente, encapuchado y armado y le pidió a la mujer la recaudación de la caja.

Esta ha debido oponer resistencia, pero el ladrón ha logrado apoderarse del cajón de la caja registradora. La dueña del comercio ha salido detrás de él momento en el cual, el delincuente se ha girado y la ha tiroteado, dándose a la fuga.

La víctima ha fallecido en el acto, por lo que el Samur sólo ha podido certificar su muerte. El homicida se ha dado a la fuga, aunque efectivos de la Policía Nacional han conseguido detenerle instantes después. No obstante, se ha resistido durante el arresto, causando contusiones leves a tres policías que están siendo atendidos por el Samur.
 
El detenido ya se encuentra en dependencias policiales. Los psicólogos del Samur están atendiendo al niño, el único testigo del crimen, así como al marido de la víctima y a una amiga de la misma que están en estado de shock.

La Fiscalía pide 23 años para el acusado de matar de un tiro a una vendedora china
s.l.@abc_madrid / madrid
Día 23/03/2015 - 02.49h



Los hechos ocurrieron en el comercio que regentaba en Moratalaz en presencia de su único hijo de ocho años; se apoderó de un botín de 277,88 euros
La Fiscalía pide 23 años para el acusado de matar de un tiro a una vendedora china
víctor lerena
La víctima, de 28 años, en el comercio que regentaba

La Audiencia Provincial de Madrid juzgará a un hombre acusado de matar a una comerciante china en su tienda de Moratalaz en presencia del hijo de ésta, de 8 años; unos hechos por los que la Fiscalía pide 23 años de cárcel para el imputado y una indemnización para la familia de 170.000 euros.

El juicio contra Israel R.M., español de 38 años que se adueñó de un botín de 277,88 euros, comenzará el próximo martes. Está acusado de los delitos de homicidio, robo con intimidación, tenencia ilícita de armas y atentado.

Los hechos ocurrieron el 2 de febrero de 2014 en el comercio de la calle Entre Arroyos de Madrid, regentado por Juan Chen, de 29 años, y su marido. Según el relato del fiscal, el presunto homicida entró en el local cuando Chen y su hijo de 8 años estaban en el mismo. Cubierto con una capucha, la amenazó con un revólver y exigió que le diera todo el dinero.

Tras la negativa, el atracador le puso el arma a altura de la sien y la pegó un tiro en presencia de su hijo. A continuación huyó con la caja registradora a cuestas, mientras la víctima moría. En la caja había, además del dinero, documentos bancarios, carnés y tarjetas.

Varios vecinos que escucharon el disparo se acercaron a la tienda y alertaron a la Policía y al Samur, mientras uno de ellos, médico, intentó reanimarla sin éxito. Otros siguieron al sospechoso, que finalmente fue interceptado por varios agentes de Policía que habían acudido al lugar.

Al alcanzarle el hombre tiró la caja fuerte al suelo y se llevó la mano a la cintura, supuestamente para coger el arma que llevaba allí guardada, por lo que un policía se abalanzó sobre él y, ayudado por el resto, logró reducirle. En el forcejeo resultaron heridos leves tres policías nacionales, con contusiones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2222 en: 16 de Abril de 2015, 16:27:42 pm »

La Guardia Civil busca el cuerpo de una mujer descuartizada


El propietario de la casa donde vivía en Majadahonda ha sido detenido y encarcelado

 
LUIS F. DURÁN Madrid 
Actualizado: 16/04/2015 00:35 horas   

El Grupo de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil ha detenido a un vecino de Majadahonda tras la desaparición de una mujer argentina que había residido en su domicilio en la urbanización La Sacedilla de Majadahonda. El hombre arrestado, de unos 30 años, fue puesto a disposición judicial y enviado a prisión por el juez de guardia de Majadahonda, según fuentes jurídicas.

Los investigadores tratan de localizar a la mujer, de unos 50 años, que esta en paradero desconocido desde hace varios días tras la denuncia de sus familiares. No se la ha encontrado por ningún sitio e incluso se la ha buscado en la red de contenedores de Majadahonda y en vertederos por si hubiese sido asesinada y arrojada a la basura descuartizada. Las pesquisas siguen por parte de la Guardia Civil en la zona oeste de la región en busca del cuerpo.

A día de hoy por lo tanto existen indicios de que la desaparecida podría haber sido víctima de un homicidio, pero por el momento no se ha descubierto ningún resto. Incluso, se ha realizado sin éxito una inspección ocular de la casa del detenido, aunque no se han encontrado tampoco allí indicios o restos de sangre que pudieran determinar que fue asesinada en el chalé.

Hasta el momento se ha descartado que existiese alguna relación entre el detenido y la posible víctima a tenor de la diferencia de edad de ambos y de la declaración de amigos y conocidos.


Publicidad




El caso salió a la luz hace pocos días cuando los familiares de una mujer argentina denunciaron su desaparición tras echarla en falta desde hacía varias semanas.

La última vez que había sido vista la mujer fue en su lugar de trabajo y desde entonces no había vuelto. Residía en una habitación de alquiler en un piso de la urbanización La Sacedilla de la localidad de Majadahonda.

Contacto con los parientes

Los agentes comenzaron a realizar gestiones para tratar de localizarla. Se pusieron en contacto con sus parientes por si se había marchado con alguno de ellos o si había vuelto a su país de origen. Sin embargo, no se halló rastro de ella por ningún lugar.

Los agentes interrogaron al dueño de la casa donde residió y encontraron varias contradicciones y pocas explicaciones coherentes. Fue detenido y puesto a disposición del titular del juzgado de guardia Majadahonda que cautelarmente ha decidido mantenerle en prisión.

Los vecinos del detenido explicaron ayer que habían oído que había más mujeres desaparecidas. «Nos han dicho que al menos había otra mujer que no se sabe nada de ella y hay otros, que dicen que son por lo menos tres o cuatro», apuntó uno de los residentes en la urbanización.

La Guardia Civil mantiene que sólo se busca a una mujer pese a que hay varias residentes que piensan que el detenido podría estar tras la desaparición de más personas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2223 en: 17 de Abril de 2015, 14:55:55 pm »

La policía investiga la desaparición y probable asesinato de tres mujeres


Encarcelado el casero del chalé de Madrid donde residía una de las desaparecidas

Búsqueda en el vertedero

F. Javier Barroso   Madrid  16 ABR 2015 - 12:06 CEST

La policía investiga la desaparición y el posible asesinato de tres mujeres en el municipio de Majadahonda (Madrid). Las tres están relacionadas con un hombre de 32 años que alquilaba un chalé en esta localidad. Las posibles víctimas son la última inquilina, la tía del sospechoso y propietaria de la vivienda, y una prostituta desaparecida en la zona oeste de la región madrileña. La Guardia Civil no descarta más casos.
 
Los agentes hallaron pequeñas manchas de sangre en la vivienda
 
Las pesquisas comenzaron cuando el hermano de una mujer argentina, de 55 años y residente en esta localidad madrileña, dio la voz de alarma. Hacía varios días que no conseguía hablar con ella, lo que le resultó extraño, ya que casi a diario se telefoneaban. Asustado, denunció los hechos y la Guardia Civil comenzó la investigación.

La mujer residía, hasta la última vez que fue vista, en el número 6 de la calle de la Sacedilla, en un sencillo chalé que había alquilado hacía unos meses. Pero hace unos 15 días algo pasó: dejó de llamar a su hermano a Argentina y pasó a enviarle solo mensajes de texto. En ellos le indicaba que se había marchado al extranjero y que no había ninguna novedad destacable. Pero estas palabras intranquilizaron al hermano y la llamó varias veces. Nunca obtuvo respuesta.

Los agentes de la Policía Judicial de Majadahonda iniciaron entonces la investigación y se dirigieron directamente al casero de la mujer, un español de 32 años que ya había estado ingresado por problemas psiquiátricos hacía unos años. Los guardias le tomaron declaración y descubrieron entonces algunas incongruencias y lagunas en su relato, lo que les hizo sospechar.

Fuentes policiales describen la declaración de este hombre como “muy fría”, como si no fuesen con él las preguntas de los agentes. En un principio se opuso a que los investigadores entrasen en el chalé y les exigió que trajeran un mandamiento judicial. La juez de Majadahonda ordenó entonces la entrada y registro completo de la vivienda. El padre de este hombre estuvo siempre presente.

Los agentes descubrieron que la mitad de la vivienda había sido pintada y que el resto estaba cubierta con plásticos y lista para recibir unos brochazos. Los investigadores de Criminalística de la Guardia Civil localizaron en poco tiempo unas pequeñas manchas rojas en una de las habitaciones. Fuentes policiales apuntan a que se trata de sangre humana. Las muestras fueron remitidas al laboratorio para su análisis detallado.
 

más información
Muere un hombre atrincherado tras herir a su yerno y a dos agentes
El falso shaolín, al banquillo
Un hombre mata a su mujer y se ahorca en Alhaurín de la Torre
Prisión para el acusado de matar al hijo de su pareja en Málaga
 
Igualmente, hallaron una picadora de carne, en cuyo interior había restos. Los agentes la precintaron y remitieron también los despojos para su análisis. Los investigadores hablan de que entre los restos hallaron lo que parecía un diente. Fuentes del instituto armado afirman que también se descubrió un cuchillo con manchas de sangre. Los resultados de los análisis aún no están finalizados.

“La verdad es que no hemos oído nada. Tan solo hace unos días escuchamos como un ruido de muebles muy fuerte, pero ni chillidos ni nada parecido”, reconocen los vecinos de la zona consultados por este periódico.

La juez de Majadahonda ordenó el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del casero hasta que se determine dónde está la inquilina. “No ha colaborado. Se ha mantenido firme desde el principio en que no tenía nada que ver con la desaparición y ni siquiera nos ha explicado lo de la pintura”, afirman fuentes de la investigación. “De hecho, se le ve muy puesto en leyes y cada vez que le preguntábamos algo nos alegaba algún artículo para no responder. Nos dijo que era autodidacta en estos temas”, añadieron estas fuentes.

El hermano de la mujer ha llegado a España para colaborar con la Guardia Civil y facilitar el cotejo de las pruebas de ADN que hayan tomado en la vivienda.

 

Búsqueda en el vertedero

Dónde está el posible cadáver de la mujer argentina es una de las claves para resolver este caso policial. Los agentes creen que si el detenido despedazó a su víctima, pudo tirar el cuerpo a un contenedor. Por eso, la Guardia Civil ha rastreado en los últimos días los depósitos de residuos urbanos de toda la zona. Hasta el momento, los agentes no han hallado nada destacable. Por eso, el trabajo se centrará ahora en rebuscar en el vertedero de basuras de Pinto, una localidad situada al sur de la región, al que van a parar los desechos de gran parte de la Comunidad de Madrid.

La juez que instruye el caso ha ordenado el precintado de la zona del vertedero pinteño donde se arrojan los residuos de Majadahonda. Si hay resultados, la magistrada autorizará la entrada de los agentes de Policía Judicial y de Criminalística para analizar bolsa a bolsa el contenido tirado por los volquetes. Fuentes del instituto armado reconocen que es “una labor difícil y que puede llevar mucho tiempo, si al final se llega algún resultado”

Pero la desaparición de la mujer argentina no es la única de la que puede ser responsable este hombre. La Guardia Civil está a la espera de resolver también la desaparición de la tía del sospechoso y dueña del chalé en la que residía la argentina buscada.

La tía del arrestado lleva cuatro años “fuera de la estela de la familia”, según reconoció el padre del detenido. El casero investigado mostró a los guardias un papel donde su tía le cedía el uso y disfrute de la vivienda, lo que incluye la posibilidad de alquilarla. Los agentes hasta ahora no han analizado la veracidad de este documento. “No descartamos nada, pero primero queremos hacer una investigación paso a paso para ver qué ha hecho en las últimas semanas el sospechoso”, reconocen fuentes del instituto armado.

La investigación no se centrará solo en la mujer argentina y en esta familiar del detenido, de la que tampoco se conoce su paradero. También se intentará localizar a todos los inquilinos, en especial mujeres, que hayan pasado en los últimos años por el número 6 de la calle de la Sacedilla. Algunas fuentes hablan, en concreto, de una prostituta. De hecho, aseguran que se cotejarán, incluso, las denuncias de mujeres desaparecidas por la zona, por si cuadraran en el perfil de posible víctima del detenido.

“La investigación está muy abierta y puede ser que la concluyamos muy rápido o llevarnos meses para terminar con un resultado cierto”, añaden fuentes de la investigación.

La noticia de la detención del casero y la desaparición de la mujer impresionaron a los vecinos. “Es una zona muy tranquila, donde nunca pasa nada”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2224 en: 18 de Abril de 2015, 08:00:45 am »

La investigación de la desaparecida en Majadahonda se amplía a cinco casos
Hallados tres contratos más de alquiler en la vivienda del casero sospechoso

    La policía investiga la desaparición y probable asesinato de tres mujeres

F. Javier Barroso Madrid 17 ABR 2015 - 20:48 CEST

El número de casos de personas desaparecidas en los que puede estar implicado el casero detenido por el posible asesinato de su última inquilina en Majadahonda (Madrid) puede aumentar en breve. Los agentes han encontrado tres contratos más de arrendamiento de antiguos residentes, cuyos perfiles coinciden con el de la mujer buscada por la Guardia Civil desde hace días: personas solas y extranjeras. De esta forma, son cinco ya los individuos, en su mayoría mujeres, cuyo paradero se ignora: la última arrendataria, la tía del detenido y estos tres citados inquilinos. Las investigaciones continúan abiertas a la espera de ver si se hallan restos humanos en el vertedero de Pinto, instalación a la que van a parar los residuos urbanos de Majadahonda.

El detenido es un hombre de nacionalidad española de 32 años con antecedentes psiquiátricos y que ya estuvo ingresado en un centro especializado, según fuentes de la investigación. Los agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil le detuvieron la semana pasada después de que un hermano de la inquilina actual, una argentina de 55 años, denunciara ante el instituto armado que llevaba unos días sin poder hablar con su familiar. Tan solo había recibido algunos mensajes desde su teléfono móvil y no respondía a sus llamadas.

La clave, una trituradora industrial

Los agentes de la Guardia Civil hallaron durante el registro en el chalé de Majadahonda (70.400 habitantes) una trituradora industrial en el garaje. Los especialistas de Criminalística le echaron un vistazo superficial sin llegar a desmontarla. Tan solo la abrieron un poco y uno de los guardias afirmó que le había parecido ver un diente.

La trituradora fue remitida a los laboratorios para su desmontaje y análisis de los restos que había en ella. Todavía no se conocen cuáles han sido los resultados. Según fuentes de la investigación, el detenido no ha dado ninguna explicación sobre el uso de este aparato.

La actitud del vecino detenido llamó la atención de algunos residentes de la zona. Le vieron salir por la noche y tirar varias bolsas de basura por los distintos contenedores de la zona de la Sacedilla. Según algunos testigos, manipulaba las bolsas con mucho cuidado como si intentara evitar que se rompieran y se pudiera ver su contenido.

Unos días después, fue interrogado y detenido por la Guardia Civil, lo que levantó las alarmas vecinales: empezaron a unir unos hechos con otros, sobre todo, al ver a los agentes de Criminalística.

Fuentes de la Comandancia de Madrid confirmaron ayer que ya se han iniciado las labores de búsqueda de esas bolsas en el vertedero de Pinto, una localidad al sur de la región, donde acaba los residuos de Majadahonda.

La juez ordenó que se precintara la zona donde se tiraron los desechos de las últimas semanas. El trabajo puede demorarse días no garantiza que haya un resultado positivo en la búsqueda. Aparte, tiene un alto coste de personal y de medios que algunas fuentes han valorado en centenares de miles de euros. Una búsqueda similar se realizó con una mujer desaparecida en Boadilla, supuestamente asesinada por su expareja y nunca se halló ningún resto humano, pese al trabajo meticuloso del instituto armado.

Los agentes interrogaron al casero y le detuvieron al ver que caía en ciertas contradicciones y algunas lagunas sobre el paradero de la mujer. La juez de Majadahonda ordenó entonces la entrada y registro de la vivienda, situada en el número 6 de la calle de la Sacedilla. Allí crecieron las sospechas policiales cuando los agentes hallaron algunas pequeñas manchas de sangre en un cuarto. También comprobaron que el arrendador había pintado la mitad de la vivienda y tenía intención de hacer lo mismo con el resto.

La juez ordenó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza a la espera del resultado de las pesquisas iniciadas por el instituto armado.

Los guardias civiles registraron la casa y hallaron en el sótano de esta vivienda, según ha sabido EL PAÍS, tres contratos de alquiler pertenecientes a antiguos inquilinos. Por eso, l
os investigadores centran sus pesquisas en intentar hallar a estas personas.

¿Significa eso que hayan podido ser víctimas de este hombre? La Guardia Civil mantiene muchísima discreción sobre este asunto y no quiere pronunciarse hasta tener más datos. “No nos podemos aventurar porque son personas que han podido regresar a sus respectivos países o estar residiendo en otra zona de España o, incluso, en otras naciones”, recuerdan fuentes de la investigación.

Además de a los cuatro últimos arrendatarios, la policía no encuentra tampoco a la tía del arrestado. Esta mujer era la propietaria de la vivienda y la persona que entregó, supuestamente, al detenido un documento en el que le cedía el uso y disfrute del chalé, por lo que también le permitía alquilarla.

La familia perdió el contacto con la tía del detenido hace unos cuatro años, según reconoció el propio padre del sospechoso durante el registro de la vivienda, según fuentes de la investigación.
El arrestado, por su parte, asegura que ingresó a su tía en una residencia de mayores en la región, pero que no recuerda el nombre ni la localidad en que se encuentra el asilo. Los agentes de Policía Judicial tratan de ver ahora dónde se encuentra la mujer para comprobar si está viva y si realmente cedió el chalé a su sobrino, tal y como él esgrime.

Durante las investigaciones, el arrestado se ha mostrado especialmente frío y distante, sin llegar a colaborar en ningún momento con los guardias civiles.

De hecho, en un principio se negó a facilitar la entrada y registro en la vivienda, por lo que los agentes tuvieron que regresar con un mandamiento judicial. También se negó a declarar sobre los hechos y a facilitar más datos más sobre el lugar donde supuestamente se encuentra la inquilina.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2225 en: 19 de Abril de 2015, 07:57:13 am »

Fuertes ruidos de sierra de madrugada
Los vecinos del detenido en Majadahonda escucharon sonidos procedentes del garaje del chalé

    La investigación de la desaparecida en Majadahonda se amplía a cinco casos

F. Javier Barroso Madrid 19 ABR 2015 - 00:00 CEST

Los vecinos del hombre detenido la pasada semana en Majadahonda (Madrid), un español de 32 años, oyeron la madrugada posterior a la desaparición de su inquilina, Adriana G., de 52 años y nacionalidad argentina, ruidos extraños, pero no le dieron ninguna importancia. Ahora, al conocer que el casero ha sido arrestado por la desaparición de la mujer han empezado a unir cabos y creen que esos fuertes ruidos pudieran provenir de la trituradora de carne que tenía en el garaje de la vivienda. La Guardia Civil mantiene silencio sobre el caso, ya que está decretado el secreto del sumario.

La detención del casero se produjo la semana pasada, después de que el hermano de la mujer desaparecida viajara a Madrid desde Argentina al sospechar que algo malo le había podido ocurrir a Adriana G. Los agentes de Policía Judicial detuvieron al casero de la mujer, ya que cayó en varias contradicciones y lagunas durante el interrogatorio.

Los vecinos, que continúan sorprendidos por el posible final de la mujer, afirmaron que el hombre acudía poco por la vivienda. Eso sí, era muy exigente con las personas a las que alquilaba una habitación en el chalé de la calle de la Sacedilla. Les prohibía subir las persianas y no podían tocar algunos elementos de la vivienda, como un cuadro que perteneció a su tía. Precisamente, las investigaciones se han ampliado a cinco personas: la mujer argentina, la tía y propietaria del chalé y tres antiguos inquilinos del detenido, cuyos contratos de arrendamiento se han localizado en la vivienda.

Los vecinos no le dieron importancia a los ruidos la madrugada del miércoles 8 de abril, justo el día anterior al inicio de la Semana Santa. El martes fue el último que vieron a Adriana por la zona. Algunos residentes recuerdan que el casero acudía poco a la vivienda y que tenía insonorizado el garaje. De hecho, le había atornillado una goma en la parte exterior para evitar que se oyeran ruidos desde fuera. “Era muy raro y no hablaba prácticamente con nadie”, afirmaron ayer algunos vecinos.

Según informó ayer la cadena SER, el hombre metió el teléfono móvil de Adriana en el equipaje de un viajero de AVE con destino a Barcelona para intentar despistar a los investigadores y que buscaran a la mujer en la ciudad catalana.

Fuentes de la investigación informaron también de que poseen un vídeo en el que se ve al detenido meter una carta en la hamburguesería en la que la mujer trabajaba, cerca de un conocido centro comercial de la localidad. En la misiva decía que se despedía del trabajo y que no volvería a su puesto dado que se marchaba a Barcelona. El vídeo es posterior a la desaparición de la mujer.

El titular del Juzgado número 1 de Majadahonda ordenó la semana pasada el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del casero, dado que había suficientes indicios de que pudiera estar detrás de la desaparición de la mujer. Esta alquiló la habitación en octubre. Antes de la hamburguesería, había trabajado en una tienda de joyas y complementos. “Antes había más inquilinos en la casa, pero se han ido marchando”, confirmó una vecina.

Los agentes están buscando en el vertedero de Pinto, al que se tiran los desperdicios de la localidad majariega. También están a la espera de las pruebas de ADN de las manchas de sangre recogidas en el garaje de la vivienda. Las cotejarán con las tomadas al hermano, que se encuentra todavía en Madrid.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2226 en: 20 de Abril de 2015, 08:08:06 am »
Casa de los horrores de majadahonda
El casero tiró el cadáver a la basura porque no logró triturarlo
m. j. álvarez @ABC_Madrid / madrid
Día 20/04/2015 - 07.51h
El presunto asesino intentó sin éxito picar los miembros en su garaje. La investigación se centra en una sola víctima y en el vertedero de Pinto
El casero tiró el cadáver a la basura porque no logró triturarlo

Adriana, nacida en Argentina, la mujer desaparecida en la casa de los horrores de Majadahonda

B., el joven de 32 años encarcelado por presuntamente haber matado a una de sus inquilinas en su adosado de Majadahonda, intentó, sin éxito, picar el cuerpo en la pequeña trituradora casera que guardaba en su garaje. No lo consiguió, así que optó por arrojar el cadáver, descuartizado, en tres contenedores distintos de basura.

Fuentes judiciales indicaron a ABC que la tesis de la investigación se centra en que existe una sola víctima, Adriana Gioiosa, de 55 años. Al menos, es la única persona cuya desaparición ha sido denunciada. El resto de inquilinos del chalé de la calle de la Sacedilla, anteriores a la víctima, no han sido investigados aún, pues no consta que nadie les eche en falta y, además, la prioridad es Adriana, de la que sí se tienen indicios de que puede estar muerta. Entre esos arrendatarios habría al menos una persona de nacionalidad española, un varón; los otros dos pueden ser extranjeros, a tenor de los contratos de alquiler hallados en el registro del inmueble.

Tampoco hay constancia, al menos hasta el cierre de esta edición, de que la propietaria original de la casa, tía paterna de B., sea una quinta víctima. El propio sospechoso, al ser preguntado por su paradero, manifestó: «Mi tía está en una residencia de Ávila, aunque no me acuerdo del nombre del centro». El padre de B. dijo: «Hace años que no hablo con mi hermana». La Guardia Civil realiza comprobaciones para determinar que la anciana, en efecto, se encuentra internada en la residencia desde hace cuatro años, supuestamente a raíz del suicidio de su hijo.

Fue entonces cuando la mujer dejó a cargo de su sobrino la responsabilidad de los contratos de alquiler de la que hasta ese momento había sido su casa. B. arrendaba habitaciones e incluso tenía una para él mismo en el chalé, aunque también pasaba temporadas en la casa de su padre, al sur de Madrid. De ahí que los vecinos de Majadahonda le vieran ir y venir.

Adriana llevaba tres meses viviendo en la calle de la Sacedilla, 6. Había alquilado una habitación y, aunque su sueño era trabajar en el mundo del arte, se había empleado como «au pair» en Hamburgo (Alemania) y luego en un Burger King de Majadahonda. En febrero viajó hasta Argentina, para ver a su familia. El día 29 de marzo tomó un vuelo de regreso a Madrid, donde llegó el día siguiente. Fue ese día o a lo sumo el 1 de abril cuando presuntamente, en un arrebato (B. tenía diagnosticada una esquizofrenia por la que incluso llegó a pasar una temporada en un psiquiátrico), su casero la mató.

Luego, intentó deshacerse del cadáver descuartizándolo y picándolo en la trituradora. Sin embargo, el aparato apenas tiene un diámetro de cuchilla de entre 10 o 12 centímetros, por lo que pronto se dio cuenta de que su truculenta empresa era imposible. La máquina era inútil para romper hueso. Entonces, siempre según las fuentes judiciales consultadas, metió el cuerpo en tres bolsas de basura, que arrojó de madrugada en sendos contenedores.

B. se quedó con el teléfono móvil de Adriana, para tejer su coartada. El celular no paraba de recibir llamadas de la familia de la mujer argentina. Así que optó por mandar un WhatsApp al hermano de ella, haciéndose pasar por su víctima. «He llegado bien», venia a decir el escueto mensaje. Pero los parientes de la víctima no se quedaron satisfechos y una semana después su hermano viajó hasta Madrid, donde interpuso la denuncia por la desaparición el 6 de abril. La Guardia Civil puso en marcha su protocolo de desapariciones sospechosas.

Para entonces, B., el día anteriormente escribió a ordenador una nota como si se tratara de Adriana, suplantándola de nuevo. Era una carta en la que se despedía de su empleo, aludiendo a «razones personales», según ha podido saber ABC. La introdujo en la hamburguesería por debajo de la puerta.
El último WhatsApp

Curiosamente, el mismo día de la denuncia, a las 21.10 horas, el móvil de Adriana dejó de funcionar. Su última conexión a WhatsApp fue a esa hora. El teléfono, por cierto, sigue sin aparecer, precisaron las mismas fuentes, que no tienen constancia de que fuera introducido en la maleta de un viajero del AVE Atocha-Barcelona.

Finalmente, el día 7, martes, se produjo la detención de B. y esa madrugada, la del miércoles 8, el registro de la casa. En la habitación de Adriana se encontró el billete de avión. Y en el garaje, entre sillas y colchones, y demás enseres propios de una especie de trastero, la trituradora de carne, que está siendo analizada por Criminalística y cuyos restos orgánicos serán comparados con el ADN del hermano de Andrea.

Durante el registro, B. Se mostró como un joven aparentemente normal, educado y correcto, «pero frío y calculador», indicaron las mismas fuentes. «Se preocupaba mucho, eso sí, en preguntarle a su abogado sobre sus derechos», añadieron.

Paralelamente, se ha dado orden al vertedero de Pinto, donde acaba la basura de Majadahonda, para que la inmovilicen. Los agentes creen que entre bolsas y bolsas encontrarán las que esconden el cuerpo desmembrado de Adriana. La instrucción, declarada bajo secreto, corre a cargo del juzgado número 1 de Majadahonda.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2227 en: 21 de Abril de 2015, 08:03:06 am »

Desaparecida en Majadahonda
El sospechoso de matar a cinco personas estaba en busca y captura
El casero de Majadahonda tenía que ingresar hace dos meses en un centro psiquiátrico

    El coche de la mujer desaparecida fue localizado en el domicilio del casero

F. Javier Barroso Madrid 21 ABR 2015 - 00:00 CEST

El hombre que supuestamente está detrás de la desaparición de Adriana G., la inquilina de 55 años y de origen argentino, estaba en busca y captura para que ingresara en un centro hospitalario psiquiátrico, según confirmaron fuentes de la investigación. Este varón de 32 años y nacionalidad española también protagonizó un fortísimo altercado en la vivienda hace dos años por lo que tuvieron que intervenir agentes de la Guardia Civil del puesto de Majadahonda (70.400 habitantes) para reducirlo y llevárselo detenido, dada la agresividad con la que se enfrentó a los guardias.

Estos nuevos datos se conocen justo el día en el que los agentes de la Policía Judicial y especialistas de Criminalística realizaron una segunda inspección al chalé, situado en el número 6 de la calle de la Sacedilla. El minucioso registro se prolongó durante casi ocho horas.

Perros para buscar restos biológicos

El número 6 de la calle de la Sacedilla, en Majadahonda, se convirtió ayer en un ir y venir de agentes, de periodistas y de curiosos. Guardias civiles vestidos con monos blancos en los que se podía leer en letras verdes “criminalística” no dejaban de entrar y salir de la vivienda.

Cuando se abría la puerta, tan solo se veía el salón a oscuras y una triste bombilla en medio. Las persianas permanecían bajadas para que no se pudiera atisbar el interior. Parecía, irónicamente, que se estaban cumpliendo las órdenes que daba el casero y supuesto autor de varias desapariciones a sus inquilinos de que no podían subirlas.

En el registro también participaron dos perros del Servicio Cinológico de la Guardia Civil, especializados en restos biológicos. Los canes y sus guías llegaron por la tarde y estuvieron fuera hasta que les requerieron los responsables de la investigación.

Los agentes también pidieron a los vecinos que les abrieran el acceso al garaje, cuya entrada es común. Los guardias dieron vueltas por todo el inmueble y entraron por la planta inferior. También les preguntaron a los residentes si tenían cuartos trasteros o tan solo aparcamientos privados. Los chalés son adosados y constan de dos plantas y sótano. En el piso de entrada están el salón, la cocina y un cuarto de baño. En la superior hay tres habitaciones y otro aseo.

La zona estuvo llena de periodistas, cámaras y curiosos hasta que se llevaron al detenido, a las 14.40.

Fuentes de la investigación relataron que el detenido, del que no ha trascendido todavía su nombre, tenía una requisitoria (una orden de búsqueda y captura) por parte de un juzgado de la región para que ingresara en un centro hospitalario psiquiátrico. La orden fue dada hace unos dos meses, pero la policía no pudo localizarlo. Esto ocurre cuando la persona cambia de domicilio o habita en uno diferente del que consta en el juzgado o en los archivos policiales. Pueden pasar así semanas e, incluso meses o años, en el caso de que el juez no insista en la averiguación de su actual domicilio y que se le detenga con carácter inmediato.

Los investigadores han informado desde el primer momento que el detenido, que se encuentra en prisión provisional comunicada y sin fianza, sufre problemas psiquiátricos y que ya ha estado ingresado por estos motivos. De hecho, algunas fuentes hablan de que puede sufrir brotes de esquizofrenia, pero este extremo no ha sido confirmado por algunas fuentes.

Otro incidente en el que estuvo implicado el casero de la mujer desaparecida ocurrió hace unos dos años, según fuentes de la investigación. Se inició por causas no esclarecidas una discusión con alguna de sus inquilinas. Fue la propia mujer la que llamó a la Guardia Civil. La comunicante dijo que se estaba produciendo un caso de violencia doméstica, pese a que los implicados (el casero y la inquilina) no estaban emparejados.

Cuando llegaron los agentes, se encontraron con el ahora detenido en actitud extremadamente violenta. Le pidieron que se calmara pero, en lugar de deponer su actitud, inició un fuerte enfrentamiento con los guardias civiles. Se avalanzó contra ellos y empezó a golperlos. Estos le tuvieron que reducir por la fuerza y se lo llevaron detenido acusado, entre otros delitos, de resistencia, desobediencia y atentado contra agente de la autoridad.
Una denuncia y cinco posibles casos

La Guardia Civil llama a la prudencia en la desaparición de la mujer de Majadahonda. Hasta el momento se centra en la denuncia presentada por el hermano de la víctima, Eduardo G., que viajó desde Argentina hasta Madrid al ver que su familiar no le contestaba a sus llamadas telefónicas.

Los agentes quieren cerrar este caso de Adriana G. para ver si hay más posibles víctimas del casero de Majadahonda. Entre ellas estaría su tía, que es la dueña del chalé cuyas habitaciones alquilaba.

Los investigadores hallaron en el garaje del chalé seis contratos de arrendamiento de antiguos inquilinos, de los que tres se han puesto en contacto con la Guardia Civil. El resto se encuentra en paradero desconocido. Una vez concluidas las pesquisas, se pondrán a estudiarlos.

El registro de ayer fue el segundo que la Guardia Civil realizó desde que se detuvo el pasado 8 de abril al casero en el chalé de Majadahonda. A las diez y media de la mañana, los agentes de Criminalística aparcaron dos furgonetas delante de la vivienda y abrieron un biombo para impedir que se viera parte de la vivienda desde el exterior. Poco antes de las once, llegó el detenido, que fue introducido en la vivienda con la cabeza tapada por una cazadora y custodiado por dos guardias civiles. Vestía chaqueta negra, pantalones vaqueros y una camisa roja.

En el registro estuvieron presentes también su abogado defensor, un letrado designado de oficio; la secretaria del Juzgado de Instrucción número 1 de Majadahonda y los especialistas de Criminalística. “Se ha mostrado muy frío y distante en todo momento. No ha colaborado en ningún nunca Se ha mantenido como si no fuera con él todo el asunto”, relataron fuentes de la investigación.

El letrado del arrestado declinó hacer declaraciones sobre el caso. Ni siquiera quiso que se conociera su nombre ni el de su cliente. Cuando salió el detenido a primera hora de la tarde, los vecinos que estaban asomados a sus balcones y en las terrazas empezaron a insultarle.
Los agentes le metieron entonces a la carrera en un coche camuflado color gris, que tuvieron que proteger de los periodistas y los cámaras. Estos lo rodearon y no dejaron de pegarle flashazos con la intención de sacar la cara del detenido. Este la tenía cubierto por una cazadora marrón.

El registro de ayer se centró en buscar restos biológicos, en especial manchas de sangre, que pudieran pertenecer a alguna de las posibles víctimas del casero. “También se valoran los gestos y los movimientos que hace el detenido durante el registro por si puede sacar algún detalle o prueba que permita avanzar la investigación”, añadieron las fuentes.

Además de la argentina desaparecida, la policía busca a la tía del arrestado y dueña del chalé, de la que no se sabe nada desde hace cuatro años, además de otros tres inquilinos de la vivienda. El detenido afirma que ingresó a su tía en una residencia de ancianos, pero que no recuerda dónde se halla el supuesto asilo donde reside.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2228 en: 22 de Abril de 2015, 08:42:46 am »
El padre del presunto asesino de majadahonda
«Mi hijo ha hecho algo terrible. Debía estar en un hospital, no en la calle»
m. j. álvarez@abc_madrid / madrid
Día 22/04/2015 - 01.47h

El progenitor del casero, abatido, se desahogó con un amigo. Los análisis revelan que la sangre de la trituradora es humana. En la bañera y el desagüe se hallaron más restos el martes

«Juan, ¿qué pasa?», le dijo Antonio a su amigo al verle cabizbajo frente al portal de su casa de Móstoles en donde comenzaron a aparecer periodistas. «Mi hijo. Ha hecho algo muy grave, terrible; él debía estar en un hospital, no en la calle... La culpa la tienen los que le dejaron salir», acertaba a decir a trompicones.

Así explicaba este hostelero a ABC el abatimiento de Juan H. H., el padre del casero de Majadahonda, acusado de matar, descuartizar y arrojar los restos de su inquilina a la basura. Se trata de Adriana Gioiosa, de 55 años, nacida en Argentina. Ese fue el desahogo de un progenitor, presa de la desesperación por lo acontecido, el mismo día que su hijo Bruno, de 32 años, asistía, junto a su abogado, a la minuciosa inspección ocular realizada en el bautizado como chalé de los horrores, situado en el número 6 de la calle de la Sacedilla. Sucedió el pasado martes.

Los agentes de la Unidad de Criminalística de la Guardia Civil, ayudados por los perros del Servicio Cinológico del Cuerpo, pusieron la vivienda patas arriba. No dejaron ni un solo resquicio sin mirar ni escudriñar. Se desmontó todo lo que había que desmontar. Tanto, que las pesquisas les llevaron nada menos que diez horas.

Los canes fueron fundamentales parar marcar algunos de los los puntos en los que se hallaron restos biológicos. Algunos, como la sangre, se recogieron en la bañera y en las tuberías del desagüe. La tarea fue exhaustiva, dado que no utilizaron luminol, un producto que marca con rapidez el rastro sanguíneo, pero que destruye el ADN. También se encontraron pelos y fibras, según las fuentes consultadas por ABC.

Ahora los especialistas deberán de cotejar el perfil o perfiles genéticos de los restos hallados en la vivienda con el del hermano de Adriana, la argentina desaparecida, para ver si se corresponden con los suyos o descartar otros perfiles. Lo mismo sucederá con las pruebas de ADN que se le practicaron ayer en plaza de Castilla a Juan H. H., hermano de la dueña del chalé y padre del detenido, ingresado en la prisión de Navalcarnero que alquilaba habitaciones en el inmueble, en el que tenía una reservada para él. Con ello se pretende averiguar también si alguno de los restos encontrados pudieran pertenecer a la mujer, de la que, al parecer, nada se sabe desde hace unos cuatro años, cuando, supuestamente, su sobrino la ingresó en una residencia tras la trágica muerte de su único hijo. Estos minuciosos análisis tardarán varias semanas. Ya se realizaron en el caso del pederasta de Ciudad Lineal.
Averiguar a quién pertenece

Mientras ello se produce, lo que ya ha trascendido, según fuentes de la Benemérita, es que la pequeña trituradora que el casero guardaba en el garaje, –hallada en el primer registro de la casa– contenía sangre humana. Como ya adelantó ABC, Bruno habría podido tratar de picar los restos de su inquilina con la cuchilla de entre 10 y 12 centímetros de diámetro del aparato. Ahora se está desmontando la máquina, pieza a pieza, por si hubiera más sangre en su interior. También han dado el mismo resultado los análisis sobre las gotas de sangre encontradas en una pared: son humanas. El paso siguiente es determinar si pertenecen a Adriana. No obstante, no había muchos restos sanguíneos. Esto obedece a que el sospechoso tuvo tiempo de limpiar la casa a conciencia con el fin de borrar todo tipo de indicios incriminatorios, por lo que extraer el ADN podría resultar muy costoso. Así, habría pintado la pared del garaje a trozos, tal y como observaron los agentes en la primera inspección ocular, realizada la madrugada del 7 al 8 de abril.

Adriana regresó a Madrid procedente de Buenos Aires el 29 de marzo. Los investigadores creen que su muerte se produjo entre el 30 y el 31. Su hermano denunció su desaparición el 6 de abril y un día después era detenido el casero. Este ideó un plan para justificar la ausencia de ella: viajó a Barcelona el día 5 con su teléfono, dejando pistas falsas, y envió una carta de despido a su empresa. Sin embargo, dejó la trituradora en el sótano y se llevó al domicilio paterno las llaves del coche de la víctima. En el registro, también hallaron una copia de la nota que escribió a máquina en nombre de la mujer con su firma falsificada. También analizan los vestigios hallados en el vehículo de la desaparecida, que aparcó cerca del domicilio paterno.
Algunos inquilinos, localizados

La Guardia Civil ha contactado ya con algunos inquilinos del chalé de Majadahonda. No dijo cuántos. Había tres de ellos de los que nada se sabía. Estas fuentes desmintieron que existiera una requisitoria judicial para que Bruno ingresara en un psiquiátrico, si bien estuvo internado en, al menos, tres ocasiones. Así lo explicaban Antonio y otros residentes. «La primera vez fue hace unos tres o cuatro años por decisión de su padre que le vio muy mal y fue a buscarlo a otra ciudad», indicó el primero. La última, hace un año. «Llamamos a la Policía. Comenzó a decir qué iba a haber una guerra y nos iba a destruir a todos. Que le ayudáramos. No temíamos por nosotros, sino por él».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2229 en: 23 de Abril de 2015, 21:11:21 pm »


La sangre hallada en la picadora pertenece a la mujer desaparecida


La Guardia Civil inicia la búsqueda de los restos de la víctima en una finca de Toledo

La Guardia Civil inspecciona de nuevo el chalé de Majadahonda
In English: Blood found on meat grinder belongs to woman missing in Majadahonda

F. Javier Barroso   Madrid  23 ABR 2015 - 12:51 CEST

 

La Guardia Civil ha confirmado en la mañana de este jueves que los restos localizados en la picadora de carne en el chalé de Majadahonda (Madrid) pertenecen a Adriana G., la mujer argentina de 55 años que lleva un mes desaparecida. Los análisis del ADN y su cotejo con las muestras recogidas al hermano han confirmado que se trata de esta mujer, según el instituto armado. Los investigadores tienen previsto iniciar este jueves la búsqueda de la víctima en una finca propiedad de la tía del detenido, Bruno H. V., español de 32 años, en la localidad de Santa Cruz de la Zarza.

La trituradora de carne fue localizada en el garaje del chalé en el primer registro efectuado por la Guardia Civil tras la denuncia del hermano de la víctima, Eduardo Gabriel G., que viajó desde Argentina al comprobar que su familiar no le contestaba las llamadas telefónicas y que tan solo le respondía los mensajes de texto. El casero de la vivienda y supuesto autor de la desaparición se negó a que entraran los agentes por lo que solicitaron un mandamiento judicial. El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Majadahonda les permitió la entrada y registro del chalé, situado en el número 6 de la calle de la Sacedilla.

Bruno H. V. había pintado la mitad de la vivienda y había colocado plásticos en la parte restante con la intención de continuar dando brochazos. Los agentes hallaron manchas de sangre humana y la picadora que aún contenía restos de carne. Recogieron las muestras y precintaron la trituradora entera sin desmontarla. Todos los vestigios los mandaron al laboratorio de Criminalística. Este ha concluido que se trata de restos pertenecientes a Adriana G.
 

más información
La Guardia Civil inspecciona de nuevo el chalé de Majadahonda
La investigación de la desaparecida en Majadahonda se amplía a cinco casos
La policía halla sangre humana en el coche de la mujer desaparecida
Localizado otro inquilino que residió en el chalé de Majadahonda
 
Los agentes tienen previsto iniciar la búsqueda de la mujer en la finca que la tía del casero y también dueña del chalé de Majadahonda tiene en la provincia de Toledo. Está previsto que se inicie a mediodía de este jueves y no se sabe por parte del instituto armado hasta que hora se efectuará.

Por otra parte, los investigadores han hallado en una cuenta bancaria perteneciente a la tía del detenido unos 20.000 euros. Los últimos movimientos han consistido en el cobro de la pensión, pero no se ha efectuado ningún pago como recibos domiciliados o reintegros, según fuentes del instituto armado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2230 en: 25 de Abril de 2015, 08:07:40 am »

La Guardia Civil sospecha que Bruno también mató y tiró el cadáver de su tía a la basura

M. J. Álvarez abc_madrid / MADRID
Día 25/04/2015 - 02.21h
Investigan si el casero falsificó el documento de la cesión del del chalé de su familiar, al saber que lo había puesto a la venta, para alquilar habitaciones

L a Guardia Civil sospecha que el casero del denominado chalé de los horrores de Majadahonda también pudo acabar con la vida de su tía tras sufrir un arrebato producto de su enfermedad hace más de tres años. Después, se habría deshecho del cuerpo arrojándolo a la basura, al igual que en el caso de su inquilina argentina. Esa es la tesis que manejan los expertos policiales consultados por ABC.

De este modo, cada vez cobra más fuerza la hipótesis de que el detenido, Bruno Hernández, de 32 años, está detrás de la desaparición y probable homicidio de las dos mujeres, por lo que serían dos las víctimas, tal y como adelantó este diario. Sin embargo, la localización del cadáver de la tía del sospechoso, Lidia Hernández, a diferencia del de la inquilina, Adriana Gioiosa, de 55 años, se da por descartada –a no ser que fuera enterrada–, dado el periodo de tiempo transcurrido.

Mientras, una vez levantado el secreto de sumario relativo a Adriana, el comandante jefe de la compañía de Majadahonda, Julián Martínez, ofreció ayer detalles sobre el caso en una rueda de Prensa, junto a la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, y el coronel de la Comandancia de Madrid, Santiago Caballero.
Investigan sus propiedades, citas médicas...

Respecto a la dueña del chalé de la calle de la Sacedilla, los investigadores consideran que fue a finales de 2011 o principios de 2012 cuando el sospechoso se deshizo de ella. El hecho de que ella decidiera poner a la venta el inmueble para trasladarse a su localidad natal, un pueblo de Salamanca, según algunos testimonios –deprimida por la trágica muerte de su único hijo–, pudo desencadenara una disputa entre tía y sobrino que acabó de manera trágica, dado que él pretendía alquilar habitaciones. Como en el caso de la inquilina, no habría sido un homicidio premeditado, según sospechan las fuentes consultadas. Tras ello, Bruno tiró el cuerpo a la basura.

Ahora, calígrafos realizarán un informe para verificar si el documento de cesión del usufructo del chalé fue falsificado por Bruno para arrendar habitaciones. Así lo indicó el comandante. «Sí, se investiga el móvil económico». No ha sido localizada en ninguna residencia u hospital, ni tampoco se ha cambiado de domicilio. Aunque algunas de sus cuentas han sido canceladas, sigue percibiendo su pensión y le descuentan algunos recibos que tenía domiciliados, pero no ha realizado en este tiempo ningún reintegro.

Los investigadores solicitarán al registro de la propiedad un listado de sus bienes y a la Seguridad Social datos relativos a consultas médicas, revisiones, etc. para ver los últimos movimientos o si se han producido cambios, con el fin de arrojar alguna luz sobre cuándo pudo desaparecer.

Esas dudas no existen en cuanto a Adriana. Su pista se perdió tras llegar a Madrid el 29 de marzo procedente de su Buenos Aires natal. La denuncia de su hermano el pasado 6 de abril, ante la imposibilidad de comunicarse con ella, destapó el macabro suceso.
«De alto riesgo»

Cuando los agentes acudieron a la casa, no lo dudaron:«Era una desaparición de alto riesgo», precisó el comandante de la Benemérita. Había documentación y objetos que nadie que se marcha voluntariamente se deja. Por ello realizaron dos inspecciones (el 7 y el 20 de abril) en las que recogieron restos biológicos. En total se recabaron más de 200, la mayoría concentrados en el sótano, cocina, salón y baño, como informó este diario.

Los primeros resultados de los análisis incriminaron al casero: la sangre de la trituradora que tenía en el garaje es de Adriana. Todo apunta a que el sospechoso, tras acabar con su vida, la descuartizó y trató de picar sus restos. Se está a la espera de que se complete el informe definitivo de estas pruebas para poder imputarle el delito de homicidio. Hasta ahora está acusado de detención ilegal.

En el registro del domicilio de su padre en Móstoles, el 8 de abril, hallaron el portátil de la víctima, las llaves del coche (aparcado cerca) y una copia de la carta de autodespido realizada por él.

En el rastreo que se realizó en la finca de Toledo se recogieron 22 muestras, de las cuales dos podrían ser de sangre. Se buscó en esa propiedad por ser, finalmente, de Bruno, ante la posibilidad de que hubiera llevado ahí a alguna de las mujeres. Mientras, en una zona precintada del vertedero de Pinto se seguirá buscando a la inquilina, una labor que durará varios meses, ante la existencia de 20.000 toneladas de basura y la escasez de medios.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2231 en: 27 de Abril de 2015, 10:53:57 am »

Veintiocho detenidos de bandas rivales por dos brutales reyertas en Madrid

M. J. Álvarez @mariajo_abc / MADRID
Día 27/04/2015 - 05.53h
Las riñas se desataron entre radicales de extrema derecha e izquierda, de un lado, y grupos latinas enemigas: Ñetas y Trinitarios, de otro. La Policía ha intervenido cuchillos palos, tijeras y cuerdas. Al menos, seis de los implicados eran menores

LaPolicía Nacional ha detenido este fin de semana a un total de 28 personas que se vieron involucradas en dos monumentales y violentas reyertas que se registraron en dos puntos distintos de la capital. Las riñas tumultuarias se desataron entre integrantes de grupos de ideología contraria: radicales de extrema derecha e izquierda, de un lado, y bandas latinas: Ñetas y Trinitarios, de otro.

Por suerte, no ha habido que lamentar ningún fallecido ni ha habido heridos de consideración, según precisaron a ABC fuentes policiales. Al menos, seis de los arrestados son menores.
Bandas latinas en Delicias

El primer episodio se produjo la noche del viernes en el paseo de las Delicias, muy cerca de la boca de Metro del mismo nombre, en el distrito de Arganzuela. Sobre las diez, por circunstancias que están siendo investigadas, coincidieron en ese lugar un nutrido grupo de latinoamericanos, la mayoría de origen dominicano, pero rivales acérrimos: Ñetas y Trinitarios. No se sabe aún si fue un encuentro casual en las inmediaciones del suburbano (como ha ocurrido ya en anteriores ocasiones), si habían quedado para saldar alguna cuenta pendiente entre ambos o un grupo fue a «cazar» al otro.

Lo cierto es que la espiral de violencia se desató y la trifulca acabó, como no podía ser de otro manera, como el rosario de la aurora: con el enfrentamiento entre los integrantes de uno y otro bando a golpes con todo el arsenal que portaban. Los agentes que acudieron hasta el lugar, alertados por los vecinos, les intervinieron tijeras, cuchillos, palos y cuerdas. Finalmente, los funcionarios detuvieron a 14 jóvenes por su participación en los hechos de los cuales seis eran menores de edad, precisaron las mismas fuentes. Otros, consiguieron darse a la fuga.
Pelea en el Templo de Debod

El segundo enfrentamiento se produjo al día siguiente, esta vez en el distrito de Moncloa-Aravaca. Fue el el parque del Oeste, en la zona del Templo de Debod, cuando dos grupos de ideología antagónica, ultras de izquierda y de derechas, se enzarzaron en una pelea tumultuaria.

La batalla campal entre unos y otros se produjo por la noche y se prolongó hasta que llegaron los agentes de la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación. Al cierre de la edición de ayer, los agentes continuaban tomándoles declaración. En este operativo se detuvo a otras 14 personas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2232 en: 05 de Mayo de 2015, 07:39:43 am »

Un herido grave en una pelea en una tienda de animales de Centro

La policía ha detenido el supuesto autor de las cuchilladas
El herido ha sido trasladado al hospital Gregorio Marañón
F. Javier Barroso Madrid 4 MAY 2015 - 20:37 CEST

Un hombre de 43 años ha resultado herido grave tras recibir al menos cuatro cuchilladas en el transcurso de una pelea en una tienda de animales y peluquería canina del distrito de Centro de Madrid, según han informado fuentes policiales. Los agentes que se han desplazado a la zona han arrestado al supuesto autor, que todavía tenía en la mano el arma utilizada en la reyerta (un cuchillo con una hoja de grandes dimensiones).

Los hechos han ocurrido poco antes de las ocho de la tarde en el número 12 de la calle del Pez, en una tienda llamada El Jardín de Quica, por causas todavía no esclarecidas. La discusión ha comenzado dentro de la tienda y ha continuado después en la calle, según las primeras informaciones.

El herido ha recibido cuatro heridas y cortes. Una de ellas en la cabeza, dos en los brazos y la cuarta en el omóplato izquierdo, que ha podido afectar al pulmón. Los facultativos de una UVI móvil del SAMUR le han estabilizado y le han trasladado al servicio de urgencias del hospital Gregorio Marañón, según un portavoz de Emergencias Madrid.

El detenido ha sido conducido a la comisaría de Centro, acusado por el momento como supuesto autor de un homicidio en grado de tentativa. Este delito puede cambiar en función de cómo evolucione el herido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2233 en: 06 de Mayo de 2015, 18:05:49 pm »

Hallan un cadáver descuartizado en la carretera de Parla a Pinto



m. j. álvarez @ABC_Madrid  / madrid 

Día 06/05/2015 - 17.39h
 
Los restos estaban escondidos en dos bolsas de deporte

Un vecino del municipio de Parla ha encontrado restos humanos dentro de dos bolsas de deporte en un olivar de la carretera que va de Parla a Pinto, las afueras de la localidad parlense. Según han informado fuentes policiales, la Brigada Provincial de Policía Científica y de Policía Judicial de Madrid se encargan de las investigaciones de este caso.

El hallazgo ha tenido lugar sobre las 15.15 cuando esta persona, que paseaba a su perro por un olivar, ha visto las bolsas de deporte. Al abrirlas se podía apreciar, según fuentes policiales, que en el interior había restos humanos, entre ellos lo que parece una pierna.

El vecino ha alertado a la policía, que ha activado el protocolo habitual para la recogida de muestras. Al lugar han acudido agentes de Policía Científica; de Homicidios y la comisión judicial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2234 en: 08 de Mayo de 2015, 18:36:40 pm »
El hombre descuartizado en Parla podría ser un "bolero" al que se le rompió una bolsa de droga

) Es la hipótesis principal con la que trabaja la Policía Nacional.

Las pesquisas apuntan a que el fallecido era un hombre que transportaba droga en el interior del organismo y que murió porque una de las "bellotas" reventó.

Las personas que esperaban recibir la droga decidieron diseccionarlo.

 EFE. 08.05.2015

La Policía Nacional trabaja con la hipótesis principal de que el hombre cuyo cadáver fue encontrado descuartizado en Parla (Madrid) era un "bolero" que falleció porque se rompió una de las bolsas de droga que había ingerido; sus compinches, cree la Policía, le abrieron para sacar el resto de la droga. Así lo han confirmado fuentes policiales, que han precisado que no se descartan otras hipótesis y que el cuerpo aún no ha sido identificado. Las pesquisas hechas hasta ahora apuntan a que el fallecido era un hombre que transportaba droga en el interior del organismo y que murió porque una de las "bellotas" reventó, tras lo que las personas que esperaban los estupefacientes decidieron diseccionarlo.

Luego le dejaron en un lugar bastante visible, previsiblemente para que el cuerpo fuese encontrado. El hallazgo tuvo lugar el pasado miércoles por la tarde, cuando un hombre que paseaba con su perro por las afueras de Parla, frente al parque de bomberos, encontró dos bolsas de deporte y, al mirar dentro, vio restos humanos mezclados con basura. Este vecino acudió al parque de bomberos para comunicar el hallazgo y estos profesionales llamaron a la Policía, que comprobó que había diferentes partes de un cadáver que había sido descuartizado.

 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2235 en: 24 de Mayo de 2015, 13:57:15 pm »

Una banda especializada roba más de 80 armas de fuego de una galería de tiro


carlos hidalgo / madrid

Día 24/05/2015 - 02.27h


Los ladrones irrumpieron anoche en el complejo Dehesa Boyal, en San Sebastián de los Reyes, con un coche robado al que luego prendieron fuego en un paraje de Rivas Vaciamadrid

Una banda especializada roba más de 80 armas de fuego de una galería de tiro 


El coche de los delincuentes, anoche, tras arder en una zona de Rivas Vaciamadrid

Una banda delictiva altamente especializada asaltó ayer una galería de tiro en San Sebastián de los Reyes y se llevó más de 80 armas de fuego, según indicaron a ABC fuentes de la investigación. Al cierre de esta edición, numerosas patrullas andaban detrás de los delincuentes, que abandonaron el coche robado utilizado en el asalto en la localidad de Rivas. La alerta policial era importante.

El suceso se produjo sobre las diez y media de la noche, en la galería de tiro Dehesa Boyal. Al menos cuatro individuos irrumpieron en las instalaciones y se hicieron con el mencionado arsenal, además de con numerosa munición.

La banda, que actuó con total «profesionalidad», huyó en un BMW de color oscuro, con las placas dobladas, precisaron nuestros informantes. La importancia del robo llevó a movilizar a un importante número de agentes policiales. Pocos minutos después, el vehículo de los asaltantes fue hallado en el municipio de Rivas Vaciamadrid. Le acababan de prender fuego y se escucharon detonaciones, fruto de las balas que se quemaban en el interior del vehículo sustraído.

Formación a policías
 
La galería de tiro Dehesa Boyal se encuentra en el término de San Sebastián de los Reyes, a unos 20 kilómetros al norte de la capital. Cuenta tanto con instalaciones destinadas a la formación en tiro deportivo y organización de torneos como con la posibilidad de ser utilizada por los Cuerpos de Seguridad y empresas de vigilancia privada.

El complejo, alejado del casco urbano, dispone, según su página web, de cinco puestos de 25 metros, «cerrados, calefactados y con todas las medidas de seguridad». «Se complementa con aulas, armería, biblioteca, gimnasios, vestuarios, cafetería, restaurante, terrazas...», según explica la empresa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2236 en: 24 de Mayo de 2015, 17:03:49 pm »
Y unas instalaciones como esas carecían de vigilancia física?


http://www.galeriadtiro.es/index.html


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2237 en: 24 de Mayo de 2015, 17:11:21 pm »
A mi me parece una barbaridad que todo ese arsenal este sin enormes medidas de seguridad, cómo es posible que hubiera armas de guerra fuera de lo que es una instalación militar?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2238 en: 24 de Mayo de 2015, 17:13:03 pm »
Que pasa si caen en manos de los yihadistas estos que están deseando liarla?


Es una cagada monumental.

Desconectado Altair

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 88
Re: Como está Madrid
« Respuesta #2239 en: 24 de Mayo de 2015, 17:36:00 pm »
Y unas instalaciones como esas carecían de vigilancia física?


http://www.galeriadtiro.es/index.html




Conozco las instalaciones, vivo a escasos 10 minutos andando. Y desde el parking al acceso a las instalaciones hay una zona que entra y sale quien quiere, pero uba vez dentro para ir a la galeria pasas justo por la recepcion y tienes que salir por el mismo sitio. Que paso que nadie vio nada raro??? Que yo sepa no hay vigilancia en la galeria salvo los instructores, que entiendo cerraran todo y para casa. Pero el a mi en particular lo que me llama la atencion es que no ptovocaran daño alguno, o tenian llaves de acceso o no es normal. Tambien hay que decir que es una irresponsabilidad por parte de la empresa que tiene la concesion del polideportivo tener todo ese armamento sin proteccion fisica.
Tiene que rodar cabezas, y que los compañeros encuentren pronto las armas.
« Última modificación: 24 de Mayo de 2015, 18:34:02 pm por 47ronin »