Autor Tema: Los Guardias Civiles se manifiestan  (Leído 311039 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #700 en: 28 de Enero de 2007, 21:36:39 pm »
El programa electoral del PP tendrá en cuenta a la Guardia Civil.

Ante los "incumplimientos" del Gobierno con la Benemérita, los populares se comprometen a llevar en su programa una serie de reformas para mejorar las condiciones de trabajo del Cuerpo.

26 de enero de 2007. El conjunto de reformas se incorporará en el programa electoral para las próximas elecciones generales. El PP da así respuesta a las reivindicaciones de la Guardia Civil ante los "incumplimientos" y las "mentiras" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Así lo ha anunciado la portavoz de este partido en la Comisión de Interior del Congreso, Alicia Sánchez Camacho después de que el pasado sábado 3.000 agentes salieran a la calle a manifestarse.

Para el PP, el Ejecutivo del PSOE es "el primero desde la Transición que ha tenido a un cuerpo militar manifestándose en las calles", algo que, según Sánchez Camacho, podría haberse evitado si el Gobierno "hubiera cumplido las promesas que hizo" a la Benemérita y que llevaba en el programa electoral para los comicios de 2004, entre ellas la de desmilitarizar el cuerpo.

La diputada popular también ha denunciado al ministro de Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, quien "ha perdido todo el crédito que tenía como portavoz parlamentario y se ha convertido en uno de los peores ministros" al no ser capaz de solucionar una situación "gravísima y lamentable".

El PP ya pidió el pasado lunes la comparecencia urgente de Rubalcaba para que explique en sede parlamentaria estos acontecimientos, así como otras cuestiones de seguridad ciudadana, uno de los ejes de la apuesta electoral que harán los populares.

Elsemanaldigital.com "
 
 
« Última modificación: 28 de Enero de 2007, 21:40:22 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #701 en: 28 de Enero de 2007, 21:39:49 pm »
Estooooo... entre 1996 y 2004 creo que la GC tenía caracter militar, verdad?, creo que sus bajos sueldos eran de idéntica o inferior cuantía que ahora, no?, los GC entraban en prisión por asuntos "administrativos"?, y qué hizo el PP durante esos a?os?.............

Qué fácil es prometer hasta meter.


franciscodeasis

  • Visitante
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #702 en: 28 de Enero de 2007, 22:04:03 pm »
Ya te digo, ademas estan sacando punta al asunto de que la gc haya salido a la calle de uniforme.


un saludo.

Desconectado alertamedia

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 7978
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #703 en: 28 de Enero de 2007, 22:04:19 pm »
pues lo que he puesto antes: regular horarios, empezar a pagar las extras......
pero vamos, que tampoco es para esperar en una próxima legislatura que con el pp atemos los perros con longanizas.
usuaria autoexcluida

Desconectado sanroque2222

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 628
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #704 en: 29 de Enero de 2007, 11:16:19 am »
Bueno, vamos a dejar la política a una lado. Lo que es cierto y te lo puedo demostrar es que ZP prometió que si gobernaba retiraría el caracter militar de la GC. A mi particularmente me da igual rojo que azul, pero si se dice una cosa que se cumpla, igual que la reforma de la 2/86. Así que........ El que esté que lo haga bien y ya está.SUERTE

 :manitas :manitas :manitas
TO MENTIRA TO POLITICA
POR UNA POLICIA LOCAL DE PRIMERA YA

Desconectado sacros

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 83
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #705 en: 29 de Enero de 2007, 14:41:15 pm »
Y si se manifiestan todos los compa?eros de GC de uniforme van a expedientar a todos... Y en la calle no va a haber ni uno... No es un mal comienzo. :bote

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #706 en: 29 de Enero de 2007, 22:22:25 pm »
El pu?o y el tricornio.

Llevo algunos a?os en la situación de retirado de la Guardia Civil, y nunca hasta ahora me había sentido avergonzado de haber pertenecido (también hasta ahora) al Benemérito Cuerpo.

Yo siempre seguiré escribiendo lo de Benemérito con mayúsculas, porque el apelativo se lo ganó el Cuerpo, a base de trabajo callado, sacrificio y cumplimiento de los deberes que le fueron impuestos por las leyes de los gobiernos de turno, cualquiera que fuera su color político, y no por medio de manifestaciones o concentraciones que siempre se nos dijo que eso constituía un delito de rebelión militar. Visto lo visto no es de extra?ar que algún medio de comunicación escrito, al citar la manifestación del día 20, haya escrito con minúscula lo de Benemérita.

El pie de alguna fotografía en la que alguien con uniforme verde y tricornio levantaba el brazo izquierdo con el pu?o cerrado, rezaba así: "El pu?o y el tricornio", saludo que corresponde al del partido comunista, el cual puede darnos una pista para saber, al menos en parte, de donde vienen y a donde van los tiros, políticos en este caso.

Yo no entiendo qué pasa entre el Gobierno actual y la Guardia Civil, porque si el ministro se?or Caldela defendía en el a?o 2004 que la autodenominada AUGC era "un sindicato como la copa de un pino". ?Cómo es que con fecha 18-03-2006, la Dirección General de la Guardia Civil, firmaba una "carta al director" de un diario, afirmando que esta siglas correspondían a una "entidad de carácter privado que, de ningún modo, representa el Cuerpo de la Guardia Civil?

Opinión...por José N.L.
http://www.elcorreogallego.es
 

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #707 en: 30 de Enero de 2007, 12:08:48 pm »
Retirado? Osea generaciones muy pasadas, amen de ver que cargo y destinos ocupo este se?or, vi a muchos retirados en madrid de paisano con lagrimas en los ojos, viendo como la guardia civil que los machaco estaba cambiando, un pu?o en alto que significa? Lo que cada uno quiera, era un pu?o entre trece mil, pero claro hacemos de la anecdota lo mas significativo, hay un aluvion de articulos a favor y n contra, lo que ha quedado claro que los gurdias civiles estan hartos de ser la oveja negra de este pais, de trabajar gratis, sinmedios y en cuarteles que se caen,amen de estar sujetos a normas de la epoca franquista, y bajo la tutela del ejercito, o es que nadie se ha dado cuenta de que las sanciones viene por que la cupula de l ejercito presiono a alonso? Y ya no pertenecemos  a las fuerzas armadas!!!!!!!esta en juego nuestro futuro, o somos policias o somos un hibrido policial-militar que nos condena, nosotros mismos compa?eros nosotros mismos.-

Juan Antonio Delgado.-
Joan Miquel Perpi?an.-
 :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar

Desconectado kaperucitablue

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6552
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #708 en: 30 de Enero de 2007, 14:00:53 pm »
Mesquida alude a la "confidencialidad" de la Guardia Civil para no referirse a los expedientes por la protesta de Madrid
 

   MÉRIDA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El director general de la Policía y de la Guardia Civil, Joan Mesquida, rehusó hoy pronunciarse sobre la situación de los expedientes disciplinarios abiertos por su departamento a agentes de la Guardia Civil como consecuencia de la manifestación convocada por la AUGC el pasado 20 de enero en Madrid.

   En rueda de prensa en Mérida tras mantener una entrevista con el presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, a preguntas de los medios, el director general rehusó realizar comentarios sobre dicha cuestión en tanto que, según dijo, el régimen disciplinario de la Guardia Civil se basa en la "confidencialidad", y también -a?adió- "para respetar los derechos de las personas que están inmersas en un procedimiento de incoación de un expediente".

   "No puedo ser juez y parte", declaró Mesquida, quien recordó que ya manifestó que se ha encargado a los servicios jurídicos el caso, así como que en todo caso va a atenerse a la promesa suya cuando juró su cargo de "aplicar la ley".

DESTACAMENTO DE BADAJOZ

   Por otra parte, en cuanto a la situación del Subsector de Tráfico del destacamento de la Guardia Civil de Badajoz, donde agentes realizaron diferentes actos de protesta por el trato al que les sometía un jefe, Mesquida recordó que hace unos meses indicó que su departamento iba a trabajar en la resolución del problema.

   Aclaró que se han producido múltiples reuniones en el destacamento, incluido un desplazamiento del general de la Agrupación de Tráfico, e informó de que hoy se ha publicado el destino de un teniente de la Guardia Civil, que tiene un plazo máximo de incorporación de un mes, y con lo cual manifestó su "confianza" en que "los problemas queden resueltos".

   Manifestó su confianza en que con esta incorporación "los problemas que se suscitaron el a?o pasado queden resueltos", y a?adió que si no quedaran resueltos "en cualquier caso seguiremos trabajando como en todas las situaciones donde se produce algún problema para intentar solventarlo".

   Finalmente, a preguntas de los medios, dijo que desconoce la existencia de un supuesto informe en el que se detallarían los nombres de los agentes que secundaron las propuestas y los medios de comunicación que cubrieron ésta.
Ante el defecto de pedir, esta la virtud de no dar
yo aportare economicamente


Desconectado calvos

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2023
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #709 en: 31 de Enero de 2007, 13:30:27 pm »
RECHAZA QUE SE LES SANCIONE POR LA MANIFESTACIÓN DE MADRID
La Confederación de policías locales ve 'casi esclavizados' a los guardias civiles y les apoya

Un momento de la manifestación de la Guardia Civil en la Plaza Mayor de Madrid. (Foto: EFE)
Actualizado miércoles 31/01/2007 12:53 (CET)
EFE
SANTANDER.- La Confederación de Seguridad Local (CSL), que representa a 10 asociaciones autonómicas de policías locales, rechaza que se sancione a los guardias civiles que se manifestaron de uniforme en Madrid y apoya que los miembros de ese cuerpo reivindiquen sus derechos, porque los ve "casi esclavizados".

"Creemos que la Guardia Civil no debe ser un cuerpo militar y repudiamos con toda nuestra fuerza y energía las sanciones que se les trata de aplicar por reivindicar unos derechos que la Constitución reconoce para todos los ciudadanos, pero que a ellos, todavía no sabe muy bien por qué, no les han sido reconocidos, ni los han podido llevar jamás a efecto", aseguró a Efe el secretario general de CSL, Santiago López Piedra.

La CSL, que celebra en Santander su tercer congreso nacional, está formada por 10 asociaciones de policías locales y bomberos de Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Catalu?a, Murcia, Navarra y el País Vasco.

López Piedra defendió que "los hechos dan la razón a cualquier cosa que se pueda decir" en apoyo de los guardias civiles y de las reivindicaciones que planteaban los manifestantes de Madrid.

El secretario general de la CSL considera que la Guardia Civil, en su actual situación, "es un cuerpo que está casi, casi esclavizado", cuyos miembros padecen "falta de reconocimiento, falta de derechos, infinidad de horas de trabajo y sueldos misérrimos".

"Y, además, no pueden expresarse. Porque si ante todas esas cuestiones, encima, tienes que estar callado, pues llegará un momento un momento en que reventarás", a?adió.


Desconectado seitancito

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 944
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #710 en: 31 de Enero de 2007, 16:04:35 pm »
Y si se manifiestan todos los compa?eros de GC de uniforme van a expedientar a todos... Y en la calle no va a haber ni uno... No es un mal comienzo. :bote

lo lamentaqble es que se la suda al final el que paga es el ciudadano veremos en las otras elecciones esperemos que cambie la cosa pero esque tambien el el PP hayq ue joderse...............al final mi voto en blanco :manitas

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #711 en: 31 de Enero de 2007, 16:04:55 pm »
Zapatero insta a los guardias civiles a reclamar derechos cumpliendo la ley

Rubalcaba confirma que se abrirán más expedientes a agentes que se manifestaron de uniforme en la plaza Mayor de Madrid.

EP. Madrid | El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, negó ayer que su Ejecutivo haya incumplido sus compromisos con la Guardia Civil e insistió en que todavía "queda más de un a?o" para acometer las reformas legales anunciadas, la modificación del régimen disciplinario y una ley de derechos y deberes, al tiempo que subrayó que la reclamación de derechos por parte de este Cuerpo no puede realizarse incumpliendo la Ley o el reglamento.

En rueda de prensa conjunta con el presidente mexicano, Felipe Calderón, en el Palacio de la Moncloa, el jefe del Ejecutivo subrayó que actualmente "por primera vez desde hace décadas, décadas democráticas", se está mejorando y flexibilizando el régimen disciplinario de la Guardia Civil y destacó que el Gobierno ya ha aprobado la reforma de dicho régimen y trabaja en una futura ley de derechos y deberes, además de aumentar las retribuciones de los agentes, por lo que consideró que referirse a incumplimientos del actual gabinete es "un juicio inexacto".
Un juicio inexacto

"Es difícil que cuando queda más de un a?o se pueda decir que hemos incumplido el compromiso electoral y, por tanto, creo que es un juicio inexacto. El Gobierno ha dado pasos y va a dar más pasos para el reconocimiento de un régimen disciplinario nuevo y para establecer derechos nuevos para los miembros de la Guardia Civil. Pero los derechos hay que reclamarlos respetando el derecho, la ley y los reglamentos que rigen el funcionamiento de la Guardia Civil", indicó el presidente.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por su parte, confirmó ayer la apertura de nuevos expedientes gubernativos a miembros de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) por la manifestación del pasado 20 de enero, de uniforme, en la plaza Mayor de Madrid.
 

Desconectado seitancito

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 944
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #712 en: 31 de Enero de 2007, 16:07:59 pm »
Zapatero insta a los guardias civiles a reclamar derechos cumpliendo la ley

Rubalcaba confirma que se abrirán más expedientes a agentes que se manifestaron de uniforme en la plaza Mayor de Madrid.

EP. Madrid | El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, negó ayer que su Ejecutivo haya incumplido sus compromisos con la Guardia Civil e insistió en que todavía "queda más de un a?o" para acometer las reformas legales anunciadas, la modificación del régimen disciplinario y una ley de derechos y deberes, al tiempo que subrayó que la reclamación de derechos por parte de este Cuerpo no puede realizarse incumpliendo la Ley o el reglamento.

En rueda de prensa conjunta con el presidente mexicano, Felipe Calderón, en el Palacio de la Moncloa, el jefe del Ejecutivo subrayó que actualmente "por primera vez desde hace décadas, décadas democráticas", se está mejorando y flexibilizando el régimen disciplinario de la Guardia Civil y destacó que el Gobierno ya ha aprobado la reforma de dicho régimen y trabaja en una futura ley de derechos y deberes, además de aumentar las retribuciones de los agentes, por lo que consideró que referirse a incumplimientos del actual gabinete es "un juicio inexacto".
Un juicio inexacto

"Es difícil que cuando queda más de un a?o se pueda decir que hemos incumplido el compromiso electoral y, por tanto, creo que es un juicio inexacto. El Gobierno ha dado pasos y va a dar más pasos para el reconocimiento de un régimen disciplinario nuevo y para establecer derechos nuevos para los miembros de la Guardia Civil. Pero los derechos hay que reclamarlos respetando el derecho, la ley y los reglamentos que rigen el funcionamiento de la Guardia Civil", indicó el presidente.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por su parte, confirmó ayer la apertura de nuevos expedientes gubernativos a miembros de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) por la manifestación del pasado 20 de enero, de uniforme, en la plaza Mayor de Madrid.
 



y el de juana chaos a su casa COMO SI LO VIERA...................

Desconectado mamvc

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10309
  • ¡¡¡¡¡ TENED CUIDADO AHÍ FUERA !!!!!
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #713 en: 01 de Febrero de 2007, 10:22:05 am »
Policías locales ven ?casi esclavizados? a los agentes de la Guardia Civil
R. L. V.


Madrid- Los guardias civiles trabajan ?casi esclavizados?. Así de mal ven la situación del Instituto Armado desde la Confederación de Seguridad Local (CSL). Este colectivo, reunido ayer en Santander y que agrupa a diez asociaciones autonómicas de policías locales, rechazó, por ello, las sanciones impuestas a los dirigentes de la AUGC por la manifestación de uniforme del pasado día 20 en Madrid. En ella, explicaron, los guardias se limitaron a reclamar ?una serie de derechos que la Constitución reconoce para todos los ciudadanos?, según explicó a Efe Santiago López Piedra, secretario general de la organización. ?En su actual situación, la Guardia Civil es un cuerpo que está casi esclavizado, cuyos miembros padecen falta de reconocimiento, falta de derechos, infinidad de horas de trabajo y sueldos misérrimos. Y, además, no pueden expresarse. Porque si ante todas esas cuestiones, encima, tienes que estar callado, pues llegará un momento en que reventarás?, a?adió.

   Apoyo de la CEP

   La del CSL no fue la única adhesión que recibió la AUGC ayer. La Confederación Espa?ola de Policía (CEP) expresó ?su apoyo y solidaridad? con los guardias expedientados y advirtió de que las sanciones pueden ser ?una coacción a las reivindicaciones legítimas de un colectivo de funcionarios?. El sindicato policial precisó que su secretario general, Ignacio López, se ha puesto en contacto con su homólogo de la AUGC, Joan Miquel Perpinya, para ?ofrecerle todo el apoyo institucional y sindical que sea preciso, planteándole medidas de presión que desde CEP estaríamos y estamos dispuestos a realizar en conjunto?.

   La AUGC informó de que, desde el día de la concentración, se han afiliado a la asociación 500 guardias en activo. El dato, en su opinión, demuestra que ?no hay miedo? y que los guardias apoyan a la asociación ?en la lucha por los derechos y la dignidad profesional?.

   Fuentes de la AUGC destacaron este dato porque, según explicaron, el mes de enero, debido a las fiestas navide?as, es el menos propicio para conseguir nuevos afiliados. Además, explicaron que, según la media de nuevos miembros que están registrando, suelen tener unas 200 altas de agentes que se suman a la organización cada mes, muy lejos de los registrados estos días.

salu2

 ;cosc;
Nunca te arrepientas de lo que hagas, sino de lo que no hiciste y deberías de haber hecho.

La justicia debe imperar de tal modo, que nadie deba esperar del favor de temer de la arbitrariedad.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #714 en: 02 de Febrero de 2007, 00:36:12 am »
Que nadie se atreve a meter mano a la G.C. (como institución), ni PP, ni PSOE ni dios.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #715 en: 02 de Febrero de 2007, 04:38:58 am »
Rubalcaba ordena recabar información de todos y cada uno de los manifestantes en la protesta de la Guardia Civil y la Asesoría Jurídica le informa que no da abasto

--------------------------------------------------------------------------------
La sede de la dirección general de la Guardia Civil en la calle Guzmán el Bueno de Madrid era este jueves un hervidero. Desde el Ministerio del Interior se ha solicitado la identificación de todos los asistentes al acto de protesta del pasado 20 de enero. Pero existen serias dificultades para llevar a cabo el encargo.

La Dirección General de la Guardia Civil (DGGC) ha recibido el encargo por parte del Ministerio del Interior de lograr la identificación de cada uno de los asistentes al acto de protesta convocado por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) el pasado 20 de enero en la Plaza Mayor de Madrid. El objeto de la concentración era reclamar una nueva ley de derechos y deberes para el Instituto Armado, prometida por el PSOE en su programa electoral. A la llamada respondieron trece mil personas, de las que más de tres mil acudieron de uniforme pero sin el arma reglamentaria.

En un primer momento, pasados diez días tras el acto, se daba por terminado el capítulo de las ?sanciones? con los expedientes abiertos al Secretario general de la AUGC, Joan Miquel Perpinyá y al secretario de comunicación de la misma asociación Juan Antonio Delgado, por ?falta muy grave?. Pero pasados unos días se corrió la voz de que podrían ser 28 personas más a las que se les aplicaría una medida correctiva por manifestarse de uniforme. Esta cifra es la de quienes ocupaban la tribuna principal del acto, aún en activo. El Confidencial Digital ha podido saber que ya están preparados los primeros ocho expedientes y este lunes comenzarán a ser notificados.

Ahora, El Confidencial Digital ha podido saber que el Ministerio de Interior ha cursado orden a la DGGC de recabar datos acerca de todas y cada una de las personas que acudieron a la Plaza Mayor. Por este motivo, desde Guzmán el Bueno se ha dado orden a nivel de Compa?ía para que los mandos remitan un informe sobre las personas bajo su responsabilidad que acudieron a la cita convocada por AUGC, poniendo especial énfasis en los que viajaron en autobuses a Madrid. Esta actuación sería necesaria tras resultar insuficientes los datos recabados sobre el particular por la unidad de Asuntos Internos con sede en Valdemoro (Madrid) y la aportación de los miembros del servicio de Información de la Policía Nacional.

La idea del Ministerio que subyace tras esta medida es no limitar las sanciones a dos o a treinta manifestantes a lo sumo, sino colocarse en situación de poder corregir a todos los guardias civiles presentes en la concentración, hubieran ido de paisano o uniforme. La intención de abrir estos nuevos ?expedientes gubernativos? se enfrenta, eso sí, a un grave contratiempo.

La Asesoría Jurídica de la Dirección General de la Guardia Civil, responsable de tramitar los expedientes, habría manifestado que ?no da abasto? para realizar ese trabajo. Consideran la tarea ?imposible? ?y así se lo habrían comunicado a la dirección de la Benemérita- por escasez de personal.

La asesoría está dirigida por el General Auditor del Cuerpo Jurídico Militar Francisco Javier de Mendoza Fernández y todos los que forman parte de la misma son oficiales del Ejército de Tierra, licenciados en Derecho.

Desconectado Legi

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1530
  • El crítico sólo debe decir la verdad.
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #716 en: 02 de Febrero de 2007, 07:58:41 am »
G.C A LA LUCHA
 :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote  :meg;:bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :meg; :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote :bote               Zapatero y cia demostrar ahora todo el talante al que tanto aludís, ahora es momento de demostrarlo y escuchar sin hacer oidos :ft:
Por la Guardia Civil:
 :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus
No te arrodilles nunca,ni para atarte los zapatos.

Desconectado sanroque2222

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 628
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #717 en: 02 de Febrero de 2007, 13:02:30 pm »
La Guardia Civil expedienta a más de quince agentes por la manifestación de Madrid 
 
Por una falta "muy grave" 
 
   
 02-02-2007
 
   
  La Dirección General de la Guardia Civil ha expedientado a más agentes de la benemérita de los que se encontraban en el estrado el día de la manifestación en Madrid de la AUGC (Asociación Unificada de la Guardia Civil) el pasado 20 de enero. Según ha adelantado la Cadena SER, el expediente es por falta muy grave.   
     Hay más de 15 agentes de la guardia civil expedientados que se suman a los dos que estaban ya. El expediente es por falta muy grave, con lo que incluso podrían ser expulsados del cuerpo. Se les aplica el artículo 9.9 del régimen disciplinario de la Guardia Civil, que observa una conducta grave contra la disciplina, el servicio, y la dignidad, no constitutiva de delito.
Entre los expedientados hay delegados provinciales y secretarios federales de la organización. También están los organizadores de la marcha, que junto a Joan Miquel Perpinyá, secretario de la Asociación, y el portavoz, José Manuel Delgado, organizaron el acto.

La Dirección de la Guardia Civil ha expedientado a la mayoría de los agentes que estaban en la tarima el día de la manifestación, exceptuando a ocho agentes que están ya retirados y uno que ya había sido expulsado del cuerpo. Las notificaciones, que se dan en mano, no han llegado todavía a todos los agentes.

"Persecución de la organización"

Joan Miguel Perpinyá, secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, ha querido llamar la atención al Gobierno por la "gravísima situación" que se ha creado.

"Es una persecución contra la organización. Si esto sigue así, el Gobierno se puede quedar sin interlocutores", ha asegurado Perpinyá esta ma?ana en una entrevista en 'Hoy por hoy. "El Gobierno sólo ha tomado medidas represivas. No ha planteado ninguna solución dialogada".

Perpinyá reclama al Gobierno socialista que cumpla su programa electoral y cambie el régimen disciplinario, aunque se muestra pesimista. "En diez meses que quedan de legislatura, poco podrán hacer", ha dicho.
 
TO MENTIRA TO POLITICA
POR UNA POLICIA LOCAL DE PRIMERA YA

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #718 en: 02 de Febrero de 2007, 18:21:14 pm »
Rubalcaba ordena recabar información.

Rubalcaba ordena recabar información de todos y cada uno de los manifestantes en la protesta de la Guardia Civil y la Asesoría Jurídica le informa que no da abasto.
La sede de la dirección general de la Guardia Civil en la calle Guzmán el Bueno de Madrid era este jueves un hervidero. Desde el Ministerio del Interior se ha solicitado la identificación de todos los asistentes al acto de protesta del pasado 20 de enero. Pero existen serias dificultades para llevar a cabo el encargo.

La Dirección General de la Guardia Civil (DGGC) ha recibido el encargo por parte del Ministerio del Interior de lograr la identificación de cada uno de los asistentes al acto de protesta convocado por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) el pasado 20 de enero en la Plaza Mayor de Madrid. El objeto de la concentración era reclamar una nueva ley de derechos y deberes para el Instituto Armado, prometida por el PSOE en su programa electoral. A la llamada respondieron trece mil personas, de las que más de tres mil acudieron de uniforme pero sin el arma reglamentaria.

En un primer momento, pasados diez días tras el acto, se daba por terminado el capítulo de las ?sanciones? con los expedientes abiertos al Secretario general de la AUGC, Joan Miquel Perpinyá y al secretario de comunicación de la misma asociación Juan Antonio Delgado, por ?falta muy grave?. Pero pasados unos días se corrió la voz de que podrían ser 28 personas más a las que se les aplicaría una medida correctiva por manifestarse de uniforme. Esta cifra es la de quienes ocupaban la tribuna principal del acto, aún en activo. El Confidencial Digital ha podido saber que ya están preparados los primeros ocho expedientes y este lunes comenzarán a ser notificados.

Ahora, El Confidencial Digital ha podido saber que el Ministerio de Interior ha cursado orden a la DGGC de recabar datos acerca de todas y cada una de las personas que acudieron a la Plaza Mayor. Por este motivo, desde Guzmán el Bueno se ha dado orden a nivel de Compa?ía para que los mandos remitan un informe sobre las personas bajo su responsabilidad que acudieron a la cita convocada por AUGC, poniendo especial énfasis en los que viajaron en autobuses a Madrid. Esta actuación sería necesaria tras resultar insuficientes los datos recabados sobre el particular por la unidad de Asuntos Internos con sede en Valdemoro (Madrid) y la aportación de los miembros del servicio de Información de la Policía Nacional.

La idea del Ministerio que subyace tras esta medida es no limitar las sanciones a dos o a treinta manifestantes a lo sumo, sino colocarse en situación de poder corregir a todos los guardias civiles presentes en la concentración, hubieran ido de paisano o uniforme. La intención de abrir estos nuevos ?expedientes gubernativos? se enfrenta, eso sí, a un grave contratiempo.

La Asesoría Jurídica de la Dirección General de la Guardia Civil, responsable de tramitar los expedientes, habría manifestado que ?no da abasto? para realizar ese trabajo. Consideran la tarea ?imposible? ?y así se lo habrían comunicado a la dirección de la Benemérita- por escasez de personal.

La asesoría está dirigida por el General Auditor del Cuerpo Jurídico Militar Francisco Javier de Mendoza Fernández y todos los que forman parte de la misma son oficiales del Ejército de Tierra, licenciados en Derecho

http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=10592

Desconectado mamvc

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10309
  • ¡¡¡¡¡ TENED CUIDADO AHÍ FUERA !!!!!
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #719 en: 03 de Febrero de 2007, 07:48:15 am »
Interior expedienta a 16 guardias civiles por su protesta

Se suman a otros dos ya abiertos por una falta muy grave a los dirigentes de la AUGC

R. L. Vargas


Madrid- El pulso entre el Ministerio del Interior y la principal asociación de la Guardia Civil continúa. A la amenaza de más movilizaciones como la del pasado día 20 en Madrid -en la que 3.000 agentes de uniforme clamaron contra lo que consideran incumplimientos electorales del Gobierno- lanzada por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en los últimos días, la dirección general de este cuerpo respondió ayer con otros 16 expedientes disciplinarios por aquel acto que se suman a los ya abiertos al secretario general de la organización, Joan Miquel Perpinyá, y al secretario de Comunicación, Juan Antonio Delgado.

   Los nuevos expedientes, como los dos primeros, atienden también al artículo 9.9 del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil, que considera falta muy grave aquellas ?conductas gravemente contrarias a la disciplina, servicio o dignidad de la Institución que no constituyan delito?. En el caso de que estos expedientes deriven en sanción muy grave, los agentes pueden ser castigados con pérdida de puestos en el escalafón, suspensión de empleo o separación del servicio. Por el momento, todos han sido suspendidos cautelarmente de sus funciones durante noventa días.

   Los expedientados ayer, todos dirigentes de la AUGC, ocuparon el escenario durante todo el acto de la Plaza Mayor. Como otros cientos de agentes que acudieron al acto, iban vestidos con su uniforme reglamentario y sin pistola.

   Juan Antonio Delgado explicó tras conocer la apertura de los nuevos expedientes que desde la asociación no descartan que en los próximos días sean sancionados más agentes y apuntan que, con esta medida, el Gobierno no está consiguiendo más que elevar el nivel de crispación ya existente en el cuerpo. ?No nos van a callar?, advirtió Delgado, quien avanzó que ya están trabajando en la preparación de futuras medidas de presión para que el Ejecutivo atienda a sus demandas. ?Nosotros no nos negamos a dialogar, pero el Gobierno nos está cerrando las puertas . Ya no nos vale que nos digan que tienen un borrador muy avanzado sobre la ley que regule el asociacionismo, pues eso demuestra que no han cumplido con lo que prometieron al no tenerlo acabado?, advirtió.

   En el mismo sentido se manifestó Perpinyá, quien advirtió de que los expedientes pueden tener ?consecuencias imprevisibles? en el seno de la Guardia Civil y acusó al Ministerio del Interior de ?plegarse? a supuestas presiones de los generales del Instituto Armado. Si inmovilista parece la postura de la AUGC, no menos conciliador se muestra el Gobierno, que ayer, por boca de la vicepresidenta primera advirtió de que no aceptarán ?ninguna insubordinación ni ningún chantaje?.

salu2

 ;cosc;
Nunca te arrepientas de lo que hagas, sino de lo que no hiciste y deberías de haber hecho.

La justicia debe imperar de tal modo, que nadie deba esperar del favor de temer de la arbitrariedad.