Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469650 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4040 en: 04 de Septiembre de 2020, 17:02:33 pm »
Sí ya contamos que se negó a medicalizar las Residencias de ancianos...

Pues hay 10 CCAA (la mayoría de izquierdas), que han gestionado las residencias peor que Ayuso, ¿algo qué decir sobre esas CCAA?

Citar
Diez comunidades tienen peores datos que Madrid en muertos en residencia durante la epidemia

Aragón, La Rioja, Castilla y León y Navarra, con los porcentajes más altos

https://www.abc.es/sociedad/abci-diez-comunidades-tienen-peores-datos-madrid-muertos-residencia-durante-epidemia-202006212021_noticia.html


Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4041 en: 04 de Septiembre de 2020, 17:03:46 pm »
Tengo muchas dudas de que se pueda prohibir salir de casa sin declarar el Estado de Alarma.

En un pueblecillo en el que no hay otra cosa que hacer y de paso salen en la tele o en La Habana que no les queda más remedio que obedecer por la cuenta que les trae, se puede.

Pero en cuanto pillen en el encierro a alguien que no esté siquiera indirectamente PCR-fichado y quiera moverlo judicialmente, aquí lo que manda es la Ley y la Ley dice lo que dice, más allá de ensoñaciones podemitoides de toques de queda castristas.

El bicho, para la inmensa mayoría de la población, no es para tanto y para la inmensa mayoría de los que acaban en el hospital, termina por no serlo tampoco. Hay que proteger a los más débiles y el resto, A TRABAJAR. SIN INVENTOS RAROS DE NUEVAS SUBNORMALIDADES.

España carece de la estrategia que sí han tenido en otros países que ya están dando por concluida la pandemia y cuando todo esto pase, en vez de remontar un 10% de PIB como otros, salvo milagro económico, vamos a tener que sufrir de lo lindo varias generaciones. Y eso al final es lo que va a quedar.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4042 en: 04 de Septiembre de 2020, 17:05:20 pm »
Ayuso no reforzó la atención primaria
Ayuso no contrató los rastreadores prometidos
Ayuso ha estado falseando los datos de contagio para culpar al Gobierno central por Barajas.
Ayuso no ha tomado las medidas necesarias para una vuelta al cole seguro.
Ayuso no ha tomado las medidas necesarias para restringir el contagio en la capital incluido la solicitud del estado de alarma para limitar la movilidad de los ciudadanos a ciertas horas del día.

Por tanto, Sí,  Ayuso tiene la responsabilidad que tiene y los ciudadanos la que tienen también.

¿Tienes pruebas de que haya falseado datos?


Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4043 en: 04 de Septiembre de 2020, 17:12:15 pm »
Tengo muchas dudas de que se pueda prohibir salir de casa sin declarar el Estado de Alarma.

En un pueblecillo en el que no hay otra cosa que hacer y de paso salen en la tele o en La Habana que no les queda más remedio que obedecer por la cuenta que les trae, se puede.

Pero en cuanto pillen en el encierro a alguien que no esté siquiera indirectamente PCR-fichado y quiera moverlo judicialmente, aquí lo que manda es la Ley y la Ley dice lo que dice, más allá de ensoñaciones podemitoides de toques de queda castristas.

El bicho, para la inmensa mayoría de la población, no es para tanto y para la inmensa mayoría de los que acaban en el hospital, termina por no serlo tampoco. Hay que proteger a los más débiles y el resto, A TRABAJAR. SIN INVENTOS RAROS DE NUEVAS SUBNORMALIDADES.

España carece de la estrategia que sí han tenido en otros países que ya están dando por concluida la pandemia y cuando todo esto pase, en vez de remontar un 10% de PIB como otros, salvo milagro económico, vamos a tener que sufrir de lo lindo varias generaciones. Y eso al final es lo que va a quedar.


Y con al atajo de incompetentes y anormales que hay en el Gobierno Central, peor lo vamos a pasar.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4044 en: 04 de Septiembre de 2020, 19:34:16 pm »


Fernando Simón y la drástica medida "que está sobre la mesa" para Madrid


El virólogo ha asegurado que "que que esté sobre la mesa no quiere decir que se vaya a implementar inmediatamente".
 04/09/2020 10:25 CEST | Actualizado Hace 7 horas
Redacción ElHuffPost

Fernando Simón ha comparecido este jueves en rueda de prensa para dar a conocer algunos datos sobre la incidencia del coronavirus en España y en el resto del mundo.

Ya en la ronda de preguntas, el virólogo ha respondido a una de las grandes inquietudes de los expertos en estos momentos: el aumento de casos en la Comunidad de Madrid.

El doctor ha afirmado que, por el momento, no se plantea un confinamiento como el de marzo en Madrid “porque no estamos en una situación que lo requiera” aunque es algo que “está sobre la mesa”.

Publicidad

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, también ha afirmado que por el momento no está sobre la mesa una restricción de la movilidad en la Comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso.

“Si el ministro ha dicho esta mañana que descarta acordonar Madrid yo no soy quién para enmendarle la plana”, ha señalado Simón.

“No me parecería lógico plantear un confinamiento de Madrid porque no estamos en una situación que lo requiera. Sí que es verdad que en algunas zonas tiene que plantearse. Sobre la mesa siempre está”, ha afirmado el virólogo.

Publicidad

Simón ha asegurado que si algo se ha demostrado durante la pandemia es que las autoridades toman medidas “contundentes” cuando hay que hacerlo: “El que esté sobre la mesa no quiere decir que se vaya a implementar inmediatamente a no ser que cambie inmediatamente la situación”.

“Yo creo que Madrid tiene otras alternativas que no sean el confinamiento de Madrid para actuar”, ha señalado.

Este viernes, la Comunidad ha dado a conocer algunas de las medidas que ha tomado para tratar de frenar la expansión del virus.

La Comunidad de Madrid limitará las reuniones sociales a 10 personas tanto en espacios públicos como privados, reducirá el aforo en actos religiosos como bodas y velatorios, en espectáculos y en la hostelería, y preparará además hoteles medicalizados.
« Última modificación: 04 de Septiembre de 2020, 19:35:25 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4045 en: 05 de Septiembre de 2020, 06:19:50 am »

“Las medidas de la Comunidad de Madrid siempre llegan tarde”
Antonio Cabrera, médico de atención primaria en Madrid y miembro del colectivo AP Se Mueve, habla de colapso en los centros de salud y ausencia de refuerzos desde el principio de la pandemia


Isabel Valdés
Madrid - 05 sep 2020 - 00:30 CEST

El centro de salud Daroca, donde trabaja Antonio Cabrera (Madrid, 1974), tiene 55.000 tarjetas sanitarias, está en el distrito de Ciudad Lineal, en Madrid, y han pasado el verano con algo menos del 60% de la plantilla por vacaciones y bajas no cubiertas. La expansión creciente del virus desde julio ha recrudecido la situación de este y el resto de centros de la región, sometidos a recortes en los presupuestos desde hace años. Sus profesionales, “hartos” de no encontrar soluciones y tras pedir seis reuniones a la presidenta Isabel Díaz Ayuso y dos a la Consejería de Sanidad sin obtener respuesta, están ultimando una demanda colectiva que presentarán en otoño contra la Comunidad de Madrid por el “abandono y el maltrato institucional” a través de la plataforma Atención Primaria (AP) Se Mueve, que engloba a más de 1.100 facultativos de Medicina y Enfermería de esta especialidad.

Pregunta. ¿Cuál es la situación actual de la atención primaria en Madrid?

Respuesta. De auténtico colapso, y se lleva diciendo durante los últimos tres meses. Al inicio de la pandemia ya había sido duro porque llevamos la mayor parte de los casos de covid, pero desde la desescalada se multiplicó, porque hubo tanto que retomar el control de los pacientes crónicos como soportar el peso casi total de la detección de los casos, que no se había hecho hasta entonces en primaria. Teníamos a disposición PCR y a eso se unía la debilidad de salud pública, al no haber rastreadores, así que en un ejercicio de compromiso profesional lo hemos hecho. Pero sin apoyo humano ni formación ni más recursos.

P. La Comunidad sí ha anunciado desde marzo en varias ocasiones un refuerzo de la primaria. ¿Cómo lo han percibido desde los centros de salud?

R. No se ha recibido nunca. Hemos estado por debajo de las necesidades básicas desde el inicio de la pandemia; por el déficit anterior de profesionales que ya arrastrábamos, más las bajas que se produjeron a partir de la pandemia y al obligarnos, ya tras la desescalada, a intentar concentrar los periodos de vacaciones en julio y agosto. Eso ha provocado mucha menos plantilla para hacer frente a un volumen ingente de presión asistencial. Había que retomar el contacto telefónico con los pacientes, mantener las consultas presenciales, salir a los domicilios a hacer las visitas, un trabajo que muchas veces no es visible y seguimos haciendo Enfermería y Medicina de Familia.

P. ¿Cree que las medidas anunciadas este viernes por la Comunidad en cuanto a restricciones de aforo y ampliación de rastreadores ayudarán a mejorar la situación?

R. Son medidas que siempre llegan tarde, después de que la Comunidad ha sido avisada no solo por los profesionales sino por las cifras desbocadas que ya hay desde hace tiempo. Las decisiones pueden ayudar un poco, pero no pueden contener la dificultad de lo que ya sucede. Ahora se suma el curso escolar, al que se tenía que haber llegado sin transmisión comunitaria, y no viene a mejorar la situación.

P. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado “un cambio profundo” en la atención primaria en Madrid que pasa por organización y retribución. ¿Qué esperan de ese anuncio?

R. Son palabras como las que hemos escuchado muchas veces, no solo durante la pandemia sino durante los últimos años. “Reforzar” es algo que siempre dicen y que no ha ocurrido ni en esta Comunidad ni en muchas otras. Obviamente no tenemos mucha esperanza de que pase de ser una declaración de cara a la opinión pública, no creemos que se traduzca en verdaderas mejoras, que solo pueden pasar por un aumento presupuestario, que la atención primaria pase a tener el peso en el presupuesto que se merece.

P. Una de las reclamaciones de los profesionales de primaria es dejar de ser “el patito feo” de la sanidad. ¿Cómo les afectó el anuncio de la construcción del hospital de pandemias con una inversión inicial de 50 millones de euros, que ha recordado también Ruiz Escudero?

R. Nos sorprendió, porque desde la OMS y el resto de organizaciones internacionales se nos ha advertido de que la mejor manera de contener la pandemia y de que se pueda mantener la actividad económica, que a veces parece que es lo único en lo que se piensa, es que se invierta en primaria. Hacerlo en hospitalaria en este caso es reconocer que vamos camino del fracaso, ese hospital significa que asumen que la población acabará muy contagiada; si hace falta, significará que para entonces la actividad económica ya está paralizada. La economía solo se podrá retomar cuando primaria sea efectiva, y no es cuestión de mejoras retributivas sino más profesionales de Medicina de Familia, de Enfermería, pediatras y auxiliares administrativos. Cualquier medida que sea cosmética y organizativa no va a surtir efecto si no va acompañada de un incremento presupuestario, que es lo que se niega siempre.

P. Con ese contexto de falta de personal y recursos, ¿cómo se han hecho cargo de las labores de rastreo?

R. Con una dificultad terrible, porque no hay personal específico para ello. Si en mi centro de salud hay 55.000 tarjetas sanitarias que atender, significa que tendría que haber habido 10 personas solo dedicadas a ello, pero nunca ha sido así. Cuando nos encontramos con un positivo hay que iniciar los contactos familiares, eso lleva mucho tiempo. Todas las semanas detectamos decenas de casos, con un trabajo añadido de seguimiento de los pacientes, de dar bajas laborales, de ver con quién viven y con quién trabajan… Y eso hay que combinarlo con otros pacientes. No solo existe la covid.

P. La Comunidad lleva desde finales de julio intentando conseguir más rastreadores y según sus cifras superan el medio millar, ¿no han notado ese crecimiento en la plantilla de salud pública?

R. Para nada. Desde otras instancias asumimos lo que jamás ha hecho el call center desde el cual se iba a seguir a los contactos. Ese trabajo no ha existido. Cuando nos dábamos cuenta de que llamábamos por teléfono a pacientes o convivientes y nos decían que nadie se había puesto en contacto con ellos, no teníamos tiempo de quejarnos. Nos poníamos y nos ponemos a hacerlo nosotros. Y si luego llamas a salud pública y nadie lo coge, ¿qué haces? Están tan debilitados y sobrepasados como nosotros.

P. La mejora en los flujos de información y el contacto con salud pública fueron otra de las peticiones de ambas áreas desde el comienzo de la desescalada, ¿no ha ocurrido?

R. Al revés, podemos decir que casi ha empeorado por ese déficit de plantilla en primaria y salud pública que en verano se ha agravado por las vacaciones, las bajas no repuestas, la falta de dinero para las suplencias… Todos hacemos lo que podemos, sobre todo cuando llegas a casa y vuelves a ver los datos y ves que no mejora. Al día siguiente, ¿cómo no intentar detectar los más positivos posibles, que la gente comprenda qué ha de hacer, que entiendan las medidas?

P. Eso supone un trabajo añadido.

R. Doblando turnos, llegando antes, yéndonos más tarde. Hemos asumido esa responsabilidad añadida, sí.

P. ¿Cómo es una jornada laboral en estas circunstancias?

R. Llegas a trabajar e imprimes tu lista de pacientes, y te encuentras que tienes que hacer entre 40 y 50 llamadas, que tienes que ver a 10 o 12 pacientes que has citado tú el día anterior porque necesitan exploración y que tienes que sacar tiempo para ir a ver a domicilio a pacientes, sobre todo mayores, a los que hay que ver sí o sí. Es como una montaña enorme que tienes que escalar y no ves fin y esta montaña ha sido mantenida durante todos estos meses, escuchando que van a mandar refuerzos, pero cada vez estás más solo y además recibiendo a veces comentarios de que los centros de salud han estado cerrados como si no hubiésemos estado trabajando igual... Yo no he trabajado más en mi vida, han sido los meses más agotadores, y mira que en primaria se trabaja siempre.

P. ¿Y cómo llega a casa?

R. Pues a veces te vienes abajo. Cuando ves a compañeros llorando a última hora del día, por ejemplo; tener un solo enfrentamiento con un paciente que te dice que no lo quieres ver o que has tardado mucho en verlo te destroza. Es complicado, cada vez más profesionales se vienen abajo y el equilibrio emocional de los profesionales de aquí en adelante es difícil, más aún con la situación empeorando. Así que cuando escuchas a los políticos, intentando negar la realidad y diciendo que está todo controlado, sientes una gran desesperanza.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4046 en: 05 de Septiembre de 2020, 07:40:00 am »
Ayuso no reforzó la atención primaria
Ayuso no contrató los rastreadores prometidos
Ayuso ha estado falseando los datos de contagio para culpar al Gobierno central por Barajas.
Ayuso no ha tomado las medidas necesarias para una vuelta al cole seguro.
Ayuso no ha tomado las medidas necesarias para restringir el contagio en la capital incluido la solicitud del estado de alarma para limitar la movilidad de los ciudadanos a ciertas horas del día.

Por tanto, Sí,  Ayuso tiene la responsabilidad que tiene y los ciudadanos la que tienen también.

¿Tienes pruebas tde que haya falseado datos?

No contratar rastreadores es falsear datos

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4047 en: 05 de Septiembre de 2020, 07:40:39 am »
“Cuando Gabilondo despertó, Díaz Ayuso todavía estaba allí”: clamor en las redes por su (falta de) oposición


 
publicidad


Por Tremending - 04/09/2020
Seguimos asistiendo día a día al absoluto despropósito en la Comunidad de Madrid con la gestión del coronavirus de Isabel Díaz Ayuso.

Después del escándalo de las residencias de ancianos (hasta con dimisiones dentro de su Gobierno), del escándalo de los escolares comiendo menús de comida rápida durante semanas y del escándalo de su apartamento de súper lujo en el centro de Madrid, en los últimos días la cosa ha seguido el mismo rumbo. Ahora hemos asistido a su victimismo cuando los datos indican que la comunidad que dirige es líder en contagios, presión asistencial, hospitalizaciones y muertes.

publicidad


Este miércoles, también contemplamos el caos absoluto en las pruebas de la covid-19 a los profesores de los centros públicos de la comunidad, tras avisar con horas de antelación y con colas interminables (en medio de una pandemia), poco cuidado con los datos personales de los profesores y como colofón la suspensión al final. Y eso por no hablar de su declaración del día, asegurando que "es probable que prácticamente todos los niños se contagien del coronavirus a lo largo del curso", cuando hace unos días había asegurado que los colegios iban a ser los "lugares más seguros".

Disparate tras disparate al que los ciudadanos asisten perplejos. Una situación en la que muchos se han preguntado: ¿Dónde está la oposición en esta Comunidad? ¿Qué está haciendo el líder de la misma, el socialista Ángel Gabilondo? ¿No está haciendo nada o es que los medios no le hacen caso?



El caso es que desde hace semanas y especialmente en los últimos días, el reproche a Gabilondo es un auténtico clamor en las redes, con mucho cabreo y otro tanto de ironía.

Estos son algunos ejemplos:


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4048 en: 05 de Septiembre de 2020, 08:08:50 am »
Madrid impone medidas más laxas que autonomías con menos casos
Los epidemiólogos coinciden en que la comunidad llega tarde a la limitación de la vida social para contener el virus y abogan por restricciones más férreas y más rastreo.

NEGLIGENCIA PUNIBLE?

La Fiscalía de Madrid protegerá a Ayuso, sin duda.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4049 en: 05 de Septiembre de 2020, 10:29:23 am »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4050 en: 05 de Septiembre de 2020, 17:01:47 pm »
Yo le digo a este impresentable y sinvergüenza que la pandemia lleva cogiendo fuerza todo Julio y todo Agosto y que las clases serán on-line.

A quién quieres engañar????


Aguado defiende que las restricciones de la Comunidad de Madrid buscan "frenar esa segunda ola que va cogiendo fuerza"
20MINUTOS / EP05.09.2020 - 14:06h
El vicepresidente asegura que los test a los profesores ofrecen "una buena foto fija" de cara a la vuelta al cole.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4051 en: 06 de Septiembre de 2020, 00:38:50 am »
La Fiscalía de Madrid protegerá a Ayuso, sin duda.

Como le has dicho a otro forero, no eres más tonto porque no entrenas, ya que el funcionamiento de la Fiscalía está muy claro, para alguien que sea normal...

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4052 en: 06 de Septiembre de 2020, 00:39:37 am »
Ayuso no reforzó la atención primaria
Ayuso no contrató los rastreadores prometidos
Ayuso ha estado falseando los datos de contagio para culpar al Gobierno central por Barajas.
Ayuso no ha tomado las medidas necesarias para una vuelta al cole seguro.
Ayuso no ha tomado las medidas necesarias para restringir el contagio en la capital incluido la solicitud del estado de alarma para limitar la movilidad de los ciudadanos a ciertas horas del día.

Por tanto, Sí,  Ayuso tiene la responsabilidad que tiene y los ciudadanos la que tienen también.

¿Tienes pruebas tde que haya falseado datos?

No contratar rastreadores es falsear datos

Definitivamente no das para más...


Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4053 en: 06 de Septiembre de 2020, 02:00:49 am »
Reitero la pregunta...

Jurista Celestino, ¿qué delito habría que meterle?

A ver si la ALERTA POR SUBNORMAL es para el DG.


La Fiscalía archiva la denuncia de la Delegación del Gobierno por el acto de clausura de Ifema

    R. BÉCARES
    Madrid

Miércoles, 2 septiembre 2020 - 15:04

La Fiscalía de Madrid considera que no hay indicios de infracción penal en el acto de clausura del hospital temporal de Ifema, organizado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y donde se juntaron docenas de enfermeros, médicos y pacientes sin distancia de seguridad, y por tanto ha archivado la investigación abierta a instancias de la Delegación de Gobierno en Madrid.

Fue el propio delegado del Gobierno, José Manuel Franco, quien ordenó el pasado 1 de mayo abrir la investigación para tratar de determinar si ha producido una "vulneración" del decreto del estado de alarma, que impone medidas de distanciamiento social.

La propia presidenta de la Comunidad de Madrid, presente en el acto, pidió disculpas poco después por las imágenes de aglomeraciones que se produjeron."Tuvimos que haber ido todavía menos gente", reconoció en una entrevista en Telemadrid sobre la organización del evento. "Nos dejamos llevar todos por un momento único; hay veces que la emoción te puede", señaló.

Ahora, en un escrito adelantado por 'Okdiario' y al que ha tenido acceso este diario, la Fiscalía expone que los hechos "no constituyen infracción penal ya que no colman los elementos tipificadores de los posibles delitos contra la salud pública contemplados en el Código Penal".

"El no guardar la distancia debida en reuniones o actos públicos autorizados o promovidos por autoridades, no tienen relevancia jurídico penal pues los posibles delitos como salud pública en los que se pudiera incurrir adolecen de los elementos tipificadores de aquellos siendo más bien infracciones de carácter administrativo ajenas a la infracción penal", señala el fiscal.

La Fiscalía considera que los hechos sólo podrían constituir una infracción de carácter administrativo, por lo que insta a la propia Delegación de Gobierno a resolver sobre ello.


En el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso han evitado polemizar sobre el acto de Ifema aunque en su día crítico la celeridad de la Delegación del Gobierno en Madrid en el anuncio de la apertura de una investigación. "El archivo lo dice todo", ha zanjado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado.

Fuentes del PP de Madrid destacan que esta decisión judicial deja en evidencia la estrategia del Gobierno central contra Ayuso. "El Delegado del Gobierno tardó apenas unos minutos en abrir una investigación por el acto de cierre del hospital de IFEMA. Fue muy diligente tanto en esta actuación como en abrir una investigación al presidente Rajoy por dar un paseo cerca de su casa. Sin embargo, no ha sido tan diligente y contundente en otras manifestaciones multitudinarias que se han producido en Madrid durante estos meses sin cumplirse las medidas de seguridad", señalan desde el partido.

"La fijación del Delegado del Gobierno con el Ejecutivo regional tuvo su máxima expresión en una reunión con alcaldes socialistas donde les instó a retorcer el tema de las residencias para desgastar al gobierno de Díaz Ayuso", aprecian desde el PP de Madrid

No esperaba menos de la fiscalía pro PP


Al final tengo que llamarte ignorante, porque lo tuyo no es ni medio normal..., la Fiscalía de Madrid, y todas, está a las órdenes de la Fiscal General del Estado, anteriormente Ministra socialista.

Es lógico el archivo, pero pregunto ¿qué ilícito penal pretendías que le metiesen?

Lo que hizo la DG no tiene sentido, debería de haberlos sancionado administrativamente como al resto de españoles, el resto es hacer ruido, que es lo que buscaba contra Ayuso.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4054 en: 06 de Septiembre de 2020, 03:06:02 am »
La Fiscalía de Madrid protegerá a Ayuso, sin duda.

Como le has dicho a otro forero, no eres más tonto porque no entrenas, ya que el funcionamiento de la Fiscalía está muy claro, para alguien que sea normal...

A quién conozco personalmente,  por tanto no te tomes libertades conmigo si no me conoces salvo por mí Nick.
Opina y respeta las.demas opiniones sin faltar al respeto si es que te ves capaz.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4055 en: 06 de Septiembre de 2020, 07:02:55 am »
Madrid es ya el EPICENTRO del contagio al resgitrar la tasa más alta por cada cien mil habitantes, 473,3 casos....en indice global, pero hay barrios donde se supera el doble de esa tasa...y el martes abren los colegios

Y tengan en cuenta que en la zona de influencia del Hospital Doce de Octubre, que es la más afectada, la ocupación de camas en la UCI ya alcanza el 60 por ciento.

Las camas de UCI del Hospital 12 de Octubre de Madrid ya están al 60% de su ocupación

https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/camas-uci-hospital-12-octubre-60-por-ciento-ocupacion-madrid_18_3004320143.html
« Última modificación: 06 de Septiembre de 2020, 14:11:07 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4056 en: 06 de Septiembre de 2020, 07:17:12 am »
Isabel Díaz Ayuso: "Yo no sé cómo se cierra Madrid por el coronavirus.: 12.03.2020 10:49



Pero ya sabe como hacerlo?




Ayuso no descarta "parones" o "confinamientos" en la Comunidad de Madrid

"Por un tiempo limitado se podría intentar", ha apuntado la presidenta de la Comunidad de Madrid.
6 septiembre, 2020 03:57

Redacción / Agencias

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, no ha descartado que lleguen a aplicarse "parones" o "confinamientos" en la Comunidad de Madrid aunque ha sostenido que "por el momento" la autonomía "va caminando" y están intentando "poco a poco arrancar".

En una entrevista en La Sexta Noche, recogida por Europa Press, la dirigente madrileña ha sostenido que las comunidades tienen "un poco de complejidad con las normativas" a la hora de plantear los confinamientos porque no tienen competencia. "Por un tiempo limitado se podría intentar", ha apuntado.

En este punto, ha incidido en que, concretamente, en el municipio de Tielmes "han tenido que cerrar de manera súbita la restauración y han contenido la epidemia". "Probablemente confinamientos de este tipo son necesarios, parones. No es que los baraje, es que no descarto nada en estos momentos", ha declarado.

La presidenta ha indicado que todos están "en vilo" y tienen sobre sus espaldas "una amenaza". Por ello, ha sostenido que "cualquier decisión que haga falta" la tomará. "Por el momento la autonomía de Madrid como está funcionando, aunque está soportando una situación muy difícil, va caminado", ha trasladado, al tiempo en el que ha indicado que están intentando "poco a poco arrancar".


Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4057 en: 06 de Septiembre de 2020, 08:49:22 am »

A quién conozco personalmente,  ...

Definitivamente, está Vd. mal de la cabeza. No le doy importancia a sus insultos gratuitos porque según sus expresiones, necesita, como un niño malcriado, bastante atención y aprobación de su entorno.

Me da Vd. bastante pena, confunde el ambiente singular de este foro con la realidad fuera de él y por lo que me han contado, eso le ha traído muchas desilusiones, por no hablar de otras cosas. Suerte. Y cuídese muchísimo.

La Fiscalía de Madrid protegerá a Ayuso, sin duda.

Como le has dicho a otro forero, no eres más tonto porque no entrenas, ya que el funcionamiento de la Fiscalía está muy claro, para alguien que sea normal...

No se esfuerce, al menos ni la mitad de lo que lo haría en la vida real.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4058 en: 06 de Septiembre de 2020, 13:54:23 pm »
La Fiscalía de Madrid protegerá a Ayuso, sin duda.

Como le has dicho a otro forero, no eres más tonto porque no entrenas, ya que el funcionamiento de la Fiscalía está muy claro, para alguien que sea normal...

A quién conozco personalmente,  por tanto no te tomes libertades conmigo si no me conoces salvo por mí Nick.
Opina y respeta las.demas opiniones sin faltar al respeto si es que te ves capaz.

Primero, por lo que dice él no tengo muy claro que lo conozcas, segundo, me tomo las libertades que me salen de los huevos, y tercero, simplemente te describo, porque estás negando lo que está contemplado en las distintas normas, es como si algo que está pintado de blanco dices que es negro.

Las Fiscalías dependen de la FGE, cuyo titular les puesto/a  a dedo por el Gobierno de turno. El que niegue eso, no es más tonto porque no entrena.

Teniendo en cuenta lo que dices sobre este tema, después de haberte demostrado como funciona la Fiscalía, esa palabra te describe perfectamente.

Citar

tonto, ta
De or. expr.
1. adj. Dicho de una persona: Falta o escasa de entendimiento o de razón. U. t. c. s.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4059 en: 06 de Septiembre de 2020, 14:10:43 pm »
Buen panorama se presenta el martes...


Más de 2.000 docentes dan positivo en los test en Madrid


Europa Press - domingo, 6 de septiembre de 2020

Si finalmente las pruebas PCR confirmaran los contagios en coronavirus serían sustituidos por interinos, adicionales a los 10.610 profesores que se contratarán
Más de 2.000 docentes dan positivo en los test en Madrid - Foto: Rodrigo Jiménez
Más de 2.000 docentes dan positivo en los test en Madrid - Foto: Rodrigo Jiménez
El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha cifrado "entre 2.000 y 2.500" los docentes que tienen que someterse a una PCR tras dar positivo en alguno de los más de 66.000 test serológicos programados por la Comunidad antes del regreso a aulas.

Si finalmente dieran positivo en coronavirus serían sustituidos por interinos, adicionales a los 10.610 profesores que la Comunidad tiene previstos contratar, ha confirmado Ossorio tras visitar el albergue juvenil de Los Batanes, en Rascafría, donde ha conocido el estado de los trabajos de investigación arqueológica que se están desarrollando en los yacimientos de Pinilla del Valle.