Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469765 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2520 en: 10 de Abril de 2018, 11:12:00 am »
 :mus;


Denuncia de la Cámara de Cuentas


Caos en la URJC: los datos de los que empiezan y acaban un máster no encajan
El informe del organismo muestra la falta de transparencia de la universidad del máster de Cifuentes, justo en el mismo año en el que logró el título

JOSÉ LUIS GARCÍA
Sábado, 07 Abril 2018, 04:30

La Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid ya puso negro sobre blanco en su informe de fiscalización de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en su ejercicio de 2012, el año del 'caso Cifuentes' (aunque se analizan datos desde el 2008), la falta de control exhaustivo sobre los máster en esta universidad. Nadie hizo nada.

En él se desvela la opacidad en el proceso de consecución de los másteres. "No se aportan los datos de los alumnos de nuevo ingreso de másteres de enseñanza presencial y los aportados en enseñanza no presencial se consideran erróneos -subraya el documento-. Tampoco se aportan datos, salvo el número de titulaciones, sobre másteres en centros adscritos de la rama de CC Sociales y Jurídicas". Justo la temática en la obtuvo el suyo Cifuentes.

El análisis de la Cámara de Cuentas deja claro que la universidad no ha aportado durante el período analizado "ninguna información sobre los doctorados que se pueda considerar válida, ni datos de las plazas ofertadas de másteres y títulos propios en ninguno de los cursos". Así, en sus conclusiones destaca que no se puede analizar la evolución del alumnado por falta de datos. Tampoco se puede valorar el dato de profesores referente a doctorados y másteres ya que "la información al respecto es deficiente, por lo que no se puede calcular la ratio para la totalidad de los alumnos".

Por otra parte, el informe destaca que "el número de alumnos graduados no parece coherente con el número de alumnos matriculados porque es muy reducido para titulaciones de duración no superior al año en muchos casos". Un caos, que el rector de la Universidad, Javier Ramos, ha corroborado en su última declaración pública, en la que ha señalado que "durante las investigaciones se constata que no consta el acta en el servicio de posgrado pese a que su archivo en el mismo sea obligatorio, tampoco ha sido remitida la memoria del TFM ni se puede confirmar que la defensa de dicho trabajo haya tenido lugar", refiriéndose al 'caso Cifuentes'.

No solo eso. Enrique Álvarez Conde, director del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha asegurado que el acta del trabajo que presentó Cifuentes fue una "reconstrucción" y que el documento "debería existir en los servicios administrativos de la Universidad".

 
Mira también
Cifuentes sobre su Trabajo de Fin de Máster: "Tengo muchas cajas por abrir"
​El informe de la Cámara de Cuentas sobre la Universidad Rey Juan Carlos es revelador. Denuncia que no se ha aportado información sobre los centros de estudio de posgrado y doctorado y subraya también deficiencias en la información sobre la actividad docente y de personal. Los datos demuestran que la universidad experimentó entre 2008 y 2013 un aumento del 80% en el número de doctorados (567 a 1.021) y un 50% el de los másteres (de 2.035 a 3.049). 

El informe destaca que la fundación de la universidad obtuvo beneficios en todos los ejercicios analizados aunque en 2008 lo recaudado antes de impuestos fueran de 435.000 euros  y en 2012, 210.000 euros. Un dato llama la atención: la financiación autonómica para proyectos de investigación pasó de 417.000 euros en 2008 a 1.717.000 euros en 2012, lo que supuso un crecimiento del 312%, muy por encima de los estatales (31%) y los europeos (81%). Los fondos privados destinados a este fin cayeron un 4%. El informe señala que la universidad no aporta los planes de evaluación de calidad docente ni tampoco respecto a la oferta de plazas.

 
Mira también
Las dudas en los currículos de los políticos por las que en Europa se dimite
Llueve pues sobre mojado en la políticas de másteres. No es solo la Rey Juan Carlos, el Tribunal de Cuentas, en un Informe de fiscalización de las Universidades Públicas del mismo 2012, advierte del exceso de plazas ofertadas por estas en el caso de las titulaciones de máster y señala que "falta una regulación expresa respecto a la capacidad docente especialmente en máster y doctorado". Y constata que el grado de satisfacción de los estudiantes de máster era bajo: un 61%, frente casi el 100% de los titulados de grado. De hecho, entre los estudiantes de Ingeniería y Arquitectura de forma no presencial la satisfacción era solo del 49%.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2521 en: 10 de Abril de 2018, 12:02:36 pm »

PRIMERA VÍCTIMA DEL ‘MASTERGATE’

Dimite la subdirectora del Instituto de Derecho Público de la URJC

La Gaceta
España   / 10 abril, 2018

Deja su cargo por la “crisis de confianza” generada dentro del centro dirigido por el catedrático Enrique Álvarez Conde, también director del máster de Cristina Cifuentes.


La subdirectora del Instituto de Derecho Público (IDP) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Laura Nuño, ha anunciado que deja su cargo por la “crisis de confianza” generada dentro de este centro dirigido por el catedrático Enrique Álvarez Conde, también director del máster de Cristina Cifuentes.

Nuño, que accedió a la subdirección del IDP en diciembre de 2017, ha explicado a Efe que, pese a que se trata de “un cargo no estatutario”, está “muy desolada en lo personal”, por lo que ha decidido apartarse de dicho centro, cuya actividad de los últimos 10 años está siendo investigada por la inspección interna de la URJC. “Se trata de una decisión estrictamente personal”, ha insistido Nuño, quien ha recalcado que “sigue respetando” al IDP y al cual “seguirá perteneciendo” como profesora.

El nombre y la firma de Laura Nuño ha aparecido en varias actas oficiales de convalidación, en las que se da fe de una supuesta reunión de una comisión de Garantía de Calidad del máster, en mayo de 2012, donde se aprobó la convalidación de tres de las asignaturas a varios estudiantes, Cifuentes entre ellos.

Respecto a la autenticidad de su firma, que aparece en estampada en dichos documentos de convalidación que han sido desvelados por eldiario.es, Nuño ha dicho que “no parece” su firma y que no recuerda “haber convalidado nada de esa materia, ni haber asistido a dicha reunión”.

Politóloga, investigadora y activista feminista, Nuño permanecerá como directora del Observatorio de Igualdad en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), desde donde fue propulsora del primer Grado académico de Género en España y está preparando un nuevo título en Prevención en Violencia de Género y Sexual.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2522 en: 10 de Abril de 2018, 13:45:36 pm »
El potro de Valladolid a la carga.
Apuesto por que van a defender a la Sra. Cifuentes.

Por cierto, que no sé cuándo se hacen las matrículas para el próximo curso escolar, pero también apuesto a que las notas de corte de la URJC van a ponerse al nivel del subsuelo. Daños colaterales, para los pobrecitos de siempre.  :Enfadado_2

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2523 en: 10 de Abril de 2018, 14:09:39 pm »
Está tardando en dimitir......

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2524 en: 10 de Abril de 2018, 14:19:52 pm »
Seguro que está vendiendo su SILENCIO  :silen

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2525 en: 10 de Abril de 2018, 20:23:26 pm »
Una profesora del Master denuncia coacciones del director del Master (el mismo de las oposiciones de su inspección) y además parece que las tiene grabadas.

Los tres figuras de la urjc que salieron en la rueda de prensa, me parece que están todos en el ajo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2526 en: 10 de Abril de 2018, 20:24:22 pm »
Oposiciones de subinspector, perdón

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2527 en: 11 de Abril de 2018, 08:14:53 am »
 Bueno, el Master de Casado de 22 asignaturas a 4, sin tener que ir a clase, sin exámenes, sin trabajo de fin de Master, superado presentando 4 trabajitos, de verdad que esta gente nos toma por gilipollas.


Esperemos que Cifuentes se vaya a su puta casa hoy y deje de hacer el ridículo que ya huele esto a podrido.


Y el Casado diciendo que no es quién para opinar del Master de Cifuentes, pero para decir gilipolleces de los desaparecida de la Guerra Civil y burlarse de sus familiares no tuvo reparos.


Habrá algún NO-CORRUPTO en el PP?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2528 en: 11 de Abril de 2018, 08:17:54 am »
UYYUYUY...que el señor de las 702 páginas de curriculum no ha reflejado esto:


habría tenido que abstenerse

Álvarez Conde se saltó la ley al participar en el tribunal que dio la cátedra a su pareja

El director del máster de Cristina Cifuentes fue vocal en la comisión que nombró catedrática de la Universidad Miguel Hernández de Elche a Rosario Tur

Daniele Grasso
Rafael Méndez

11.04.2018 – 05:00 H.

Enrique Álvarez Conde participó en el tribunal que concedió la cátedra de Derecho Constitucional a su pareja, Rosario Tur, en octubre de 2017. El director del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos y del polémico máster de Cristina Cifuentes se saltó así la Ley del Régimen del sector público. Al ser examinada su pareja sentimental, este funcionario público habría tenido que abstenerse.

El Boletín Oficial del Estado del 17 de julio de 2017 recoge el concurso de acceso por promoción interna para acceder a la cátedra de Derecho Constitucional de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, donde Tur es profesora titular de dicha materia desde 2010. Además de tres profesores locales, la comisión incluía a tres vocales. Uno de ellos era Álvarez Conde. Tres meses después, el BOE recogía el nombramiento de Rosario Tur como catedrática.

El reglamento de la UMH, como el de la mayoría de universidades públicas, hace referencia directamente a la legislación que regula la Administración pública (40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público) en lo que a abstenciones se refiere. Las autoridades públicas, sus representantes y sus trabajadores tienen que abstenerse de un tribunal si tienen "un vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable (...) con cualquiera de los interesados" o incluso si su relación es "una amistad íntima".

Además de en el BOE, el rastro de dicho acto quedó grabado en la red social Twitter.

Tur y Álvarez Conde ya contaban con una estrechísima relación en el ámbito académico. Ya en el año 2003, Álvarez Conde fue presidente del tribunal que evaluó la tesis doctoral de la profesora, como consta en el portal del Ministerio de Educación. En 2010, cuando accedió a la plaza de docencia de Derecho en Elche, presentó su candidatura ante un tribunal en el que, una vez más, aparecía Álvarez Conde como vocal, algo que quedó reflejado en el BOE. Además de las numerosas publicaciones que los dos cofirman, Tur es miembro del Instituto de Derecho Público de la Rey Juan Carlos, dirigido por Conde. Ni él ni Rosario Tur han querido contestar a las preguntas de El Confidencial sobre estos hechos.

Es práctica normal que en tribunales de este tipo se invite a profesores de otras universidades. Según señalan fuentes del ámbito universitario, es el departamento en cuestión quien propone el tribunal, que, a su vez, deberá recibir la aprobación del centro de estudio y del rector. Se crea, además, una 'comisión suplente', que es de donde debería salir un sustituto en caso de abstención o recusación.

El paso de Tur por la universidad madrileña también ha quedado salpicado por el escándalo del máster de la presidenta de la comunidad. Impartía la clase de Ordenamientos Jurídicos Autonómicos donde Cristina Cifuentes consiguió un sobresaliente. Es una de las asignaturas en que, tal y como adelantó 'eldiario.es', la representante del PP consiguió excelentes notas a pesar de haberse matriculado después de que se impartieran. En esa en concreto, Tur impartía clase junto a Alicia López de los Mozos, la primera profesora en confesar que el tribunal del máster nunca existió.

Prestigio (y Camps)

El prestigio de Tur en el ámbito universitario es reconocido por otros profesores con los que ha hablado este diario. Dirige la 'Revista Europea de Derechos Fundamentales' y es miembro de la Red Feminista de Derecho Constitucional, además de contar con numerosas apariciones en prensa con artículos de análisis y opinión. En 2012 fue secretaria del tribunal que evaluó la tesis de Francisco Camps, entonces presidente de la Comunidad Valenciana y bajo investigación por su papel en la trama Gürtel, de la que salió con una absolución en enero de ese año. El trabajo consiguió un sobresaliente 'cum laude'.

La tesis se hizo pública solo en mayo de 2016, tras un dictamen del Consejo de Transparencia regional. Un profesor de la Universidad Pública de Navarra consiguió que la UMH abriera una investigación al respecto por las sospechas de plagio. Las pesquisas concluyeron finalmente que el trabajo académico era en gran medida original y que el trabajo de Camps coincidía con el del funcionario navarro solo en un 11%.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2529 en: 11 de Abril de 2018, 08:21:02 am »
Dios que figura, el que nos aprobaba a los subinspectores

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2530 en: 11 de Abril de 2018, 08:34:30 am »
Dios que figura, el que nos aprobaba a los subinspectores


El Instituto de Álvarez Conde que falseó el máster de Cifuentes recibió cientos de miles de euros de administraciones del PP

Sólo en el curso 2006-2007, la Comunidad de Madrid aportó 152.400 euros. Un año antes, la inversión fue de 60.000. Otros cientos de miles de euros son opacos: no constan los datos del periodo comprendido entre 2007 y 2013.
11 abril, 2018 02:57

Daniel Ramírez @danielramirez99

El presunto máster de Cristina Cifuentes ha generado una dicotomía insalvable en la universidad Rey Juan Carlos. Unos la defienden y otros no. El primer grupo ha quedado reducido a dos personas: la propia presidenta de la Comunidad de Madrid y el director del posgrado, Enrique Álvarez Conde.

Todos los papeles mostrados por la mandataria popular han sido marchitados por la realidad. Firmas falsificadas, una matrícula fuera de tiempo... Y el rejonazo del actual rector, Javier Ramos, que admitió no haber encontrado de puertas para adentro ni una sola prueba de que Cifuentes cursara esos estudios. ¿Por qué, entonces, Álvarez Conde sigue sosteniendo el relato de la líder madrileña? ¿Qué le debe al Partido Popular? Cientos de miles de euros para su Instituto de Derecho Público -entidad que expidió el máster- canalizados a través de tres Administraciones: Ayuntamiento, Comunidad y Ejecutivo estatal. En la mayoría de los casos de forma opaca, sin dejar rastro. Las subvenciones concedidas entre 2007 y 2013 han desaparecido de la web. Las de los años venideros aparecen nominalmente, pero sin cuantía.

Además, otras dos deudas planean sobre la relación que une al artesano del posgrado de Cifuentes con el PP: su nombramiento como director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) suscrito por Rajoy y su presencia continuada en FAES.

Cientos de miles de euros del PP a su instituto

"Enrique es un tipo listo. Desde que lanzó el Instituto de Derecho Público mantuvo una relación cercana con el poder, a sabiendas de que por ahí pasaba su supervivencia", relata a este periódico un jurista que trabajó de la mano de Álvarez Conde hace décadas.
 

    Ares Teixidó, sobre David Bustamante: "Lo he pasado muy mal" Ares Teixidó, sobre David Bustamante: "Lo he pasado muy mal" Juanma Fernández La presentadora catalana ha regresado este fin de semana a Telemadrid con el concurso callejero 'Hazlo por mil'. JALEOS ha hablado con ella.

recomendado por

El IDP nació en diciembre de 2001 adscrito a la universidad Rey Juan Carlos. A continuación, fue la consejería de Educación del Gobierno regional la que selló su existencia. Desde entonces hasta ahora las subvenciones que lo han regado han sido casi siempre de color azul. Desde el Ayuntamiento al ministerio de Interior pasando por la Comunidad de Madrid.

El Instituto de Derecho Público ha disfrutado, en connivencia con la URJC, de una independencia absoluta. Sólo debe justificar ingresos y gastos a posteriori. También cuenta con un CIF propio. Una circunstancia que le ha permitido tapar la cuantía de los miles de euros recibidos del PP.

En su página web no constan los datos del periodo comprendido entre 2007 y 2013. EL ESPAÑOL ha solicitado al Gobierno de Cifuentes la cuantía de lo invertido en el IDP, pero no ha obtenido respuesta. El propio Álvarez Conde también ha declinado hacer declaraciones.

Sólo en el curso 2006-2007, la Comunidad aportó al IDP 152.400 euros. Un año antes, la inversión fue de 60.000. En la temporada 2004-2005 también cedió una cantidad que no se precisa. Entre 2013 y 2017 es, de nuevo, el PP quien invierte en el IDP a través de los ministerios de Economía e Interior. Una vez más sin especificarse el volumen.

La vida del Instituto de Derecho Público también se inició gracias a un acuerdo con el ministerio de Trabajo en 2002, en época de Aznar, que entregó 60.000 euros, el doble de lo que dispuso la universidad Rey Juan Carlos.
El premio de Rajoy

"Yo nunca fui de su cuerda. Álvarez Conde solía premiar a sus discípulos frente al resto, aunque eso es una dinámica habitual en la Academia. Pasaba por allí mucha gente del PP, aunque también ha mantenido buena relación con dirigentes del PSOE. No creo que sea conservador en su pensamiento, pero sabe que necesita las subvenciones", cuenta otro profesor que ha trabajado a sus órdenes.

Un lustro antes de que emprendiera la aventura del Instituto de Derecho Público, Álvarez Conde era un catedrático de Constitucional archiconocido por sus manuales de enseñanza. Precisamente debido a esas "buenas relaciones" con el poder fue aupado como director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). El real decreto que lo hizo posible data de julio de 1996, poco después de la victoria de Aznar en las generales. También aparece otro nombre en el papel: Mariano Rajoy, ministro de Administraciones Públicas.

El propio Álvarez Conde, en la versión extensa de su currículum, se muestra muy orgulloso de esta etapa por haber contribuido a la formación de los funcionarios.
Ponente de FAES

Entre 2003 y 2010, Enrique Álvarez Conde estrechó lazos con el PP, que había hecho posible su Instituto universitario. Fue ponente en varios actos organizados por el think tank conservador y participó en la redacción de algunos de sus papers.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2531 en: 11 de Abril de 2018, 09:02:05 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2532 en: 11 de Abril de 2018, 09:18:04 am »
Vaya, vaya, vaya...nuestro "decreluis"



Políticos del PP y cargos de confianza del Gobierno aprobaron asignaturas del máster de Cifuentes con actas falsificadas


LISTA: Uno a uno, estos son los diez alumnos del máster de Cifuentes que aparecen en las actas de convalidación falsificadas


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2533 en: 11 de Abril de 2018, 14:14:41 pm »
Más uyyuyuy.....


Una de las profesoras asegura a la Policía que tiene grabadas amenazas del director del máster de Cifuentes

 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2534 en: 11 de Abril de 2018, 14:18:47 pm »

Jaque.....mate




Un mail de la coordinadora del máster pone en duda que Cifuentes se examinara del TFM


La SER aporta una prueba más que pone en duda que Cifuentes defendiera su trabajo de fin de máster el 2 de julio de 2012

La directora del máster, Cecilia Rosado, remitió un correo a los alumnos que no habían realizado todavía ese trabajo para indicarles que tenían que pagar 6,11 euros. Ese mismo día la presidenta madrileña hizo un abono por la misma cantidad

Mail de Cecilia Rosado del 6 de noviembre de 2012. / CADENA SER
LAURA GUTIÉRREZ MADRID 11/04/2018 - 14:05 CET
   
La Cadena Ser ha tenido acceso al correo electrónico que la directora del máster de Cifuentes, Cecilia Rosado, remitió en noviembre de 2012 a los alumnos para informarles de que tenían que pagar una tasa de 6,11 euros para poder realizar el trabajo fin de máster (TFM). El correo es del 6 de noviembre de 2012. Supuestamente, según la versión de la presidenta, ella ya había defendido el trabajo (que sigue sin aparecer) meses antes, el 2 de julio de ese mismo año, de manera "presencial" y "en el campus de Vicálvaro". Pero, casualmente, el mismo día del correo de Rosado, Cifuentes hizo un ingreso de por exactamente esa misma cantidad, 6,11 euros, por la asignatura trabajo fin de máster.


El 6 de noviembre de 2012 habían pasado 5 meses desde que Cifuentes, supuestamente, defendiera su trabajo fin de máster en la universidad. Cecilia Rosado, coordinadora del máster según la web de la Rey Juan Carlos, escribió un correo electrónico a los alumnos del postgrado que en el curso 2011-2012 no habían ni presentado ni defendido el TFM. En el mail les explica que, para poder realizar ese trabajo, tienen que "volver a matricularse de esa asignatura", del TFM, que se personen en cualquier registro de la Rey Juan Carlos y presenten un expone/solicita explicando que quieren matricularse del TFM. A continuación se especifica en qué máster, en este caso, Derecho Público Autonómico. "No preocuparos", dice, "pensando que tenéis que abonar una gran cantidad, pero los 6 euros NO se pagan en registro".

Esos son, tal cual, los pasos que sigue Cristina Cifuentes ese mismo día. El 6 de noviembre es la fecha en la que la presidenta madrileña emite el pago de 6,11 euros siguiendo las indicaciones de este mail. Los mismos pasos que siguieron los otros alumnos que no habían presentado aun el TFM ni tampoco lo habían defendido. Alguno lo hizo, ya terminado el 2012 y a principios de 2013.

Cifuentes emite el pago el 6 de noviembre, el cobro se efectúa el día 20 del mismo mes. Hay otro correo, del 28 de noviembre, en el que Rosado vuelve a dirigir a los alumnos y alumnas. "Algunos ya habéis hecho el trámite", dice, "pero os recuerdo que este año para poder aprobar el TFM es necesario matricularse de nuevo". "Dicha matricula, inisiste, "tiene un precio de 6 euros únicamente". El pago de Cifuentes por la asignatura trabajo fin de máster había entrado en el registro de la universidad 8 días antes.


Mail de Cecilia Rosado del 28 de noviembre de 2012. / CADENA SER
Cecilia Rosado es la única profesora que sí firmó el acta del trabajo fin de máster de Cifuentes, y lo hizo como secretaria. Las otras dos, Alicia López de los Mozos y Clara Souto, confirmaron que sus firmas fueron falsificadas. Además, según aseguró el director del máster, Enrique Álvarez Conde, Rosado fue quien hizo la "reconstrucción" del acta que la presidenta madrileña mostró para defenderse.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2535 en: 11 de Abril de 2018, 14:49:44 pm »
Cifuentes pone su cargo a disposición de Rajoy.


Vete yaaaa!!!! Cansinaaaaa.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
« Última modificación: 11 de Abril de 2018, 15:25:23 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2537 en: 11 de Abril de 2018, 15:44:49 pm »
Un poco de musica para su despedida...y puede enmarcar el acta de recuerdo.


https://youtu.be/FM9rkYbpn8s

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2538 en: 11 de Abril de 2018, 16:29:55 pm »
Cifuentes ha puesto a Rajoy en el compromiso de hacer algo cuando sabe que no es su estilo, que él es de los que han convertido en arte el "mirar para otro lado" para que quede mal, menudo duelo de campeón y aspirante venida a menos, me parece que si Rajoy tiene que hacer algo, estará de gira hasta final de mes, mandará a Soraya a negociar y se marchará el último día a última hora.

Me alegro mucho de que se marche porque está demostrando que es la clase de política que es capaz de cualquier cosa por mantenerse en el cargo y eso es muy peligroso

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2539 en: 11 de Abril de 2018, 19:54:36 pm »
Mariano amplia su estancia en Argentina, al menos una semana más  ;risr;

Cristina pide una reunión con Mariano y desde el PP dicen que la agenda está muy llenita.


Qué vergüenza