Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469836 veces)

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2540 en: 11 de Abril de 2018, 21:42:00 pm »
Con lo fácil que hubiese sido dimitir en cuanto salió la historia. Encima la gente hasta la hubiera aplaudido por tal decisión ya que en este país no estamos acostumbrados a ver a nadie dimitir.

Desconectado RAYOII

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 430
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2541 en: 11 de Abril de 2018, 22:32:01 pm »
En España se sigue pensando que "DIMITIR" es un nombre ruso "Dimitri" o nombre griego "Dimitro"...  :caput

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2542 en: 12 de Abril de 2018, 05:19:27 am »


Cifuentes no presentó ni defendió su trabajo de fin de máster, según declara a la Policía una profesora

Cifuentes deja su futuro en manos de Rajoy

ROBERTO BÉCARES  MARTA BELVER  MARISOL HERNÁNDEZ
12 ABR. 2018 03:03
Cristina Cifuentes insiste en resistir. El respaldo que le está proporcionando desde el pasado fin de semana la secretaria general del PP y ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, y otros miembros del Ejecutivo ha fortalecido a la presidenta de la Comunidad de Madrid hasta el punto de que se niega a dar un paso atrás. Después de que Mariano Rajoy dijera el martes por la noche en Buenos Aires que es partidario de que la crisis abierta en Madrid "se resuelva a la mayor celeridad posible" y de que esta declaración, unida al hecho de que evitó dar apoyo público a Cifuentes, se haya interpretado en el PP como una invitación a que facilite su renuncia, la dirigente madrileña respondió ayer que no se marchará sino se lo pide personalmente Rajoy.PublicidadBajar para ver más contenido

Esta reacción deriva en el presidente toda la responsabilidad sobre su posible dimisión y desvía la atención al hecho de que Ciudadanos haya pedido su renuncia o votará a favor de la moción de censura del PSOE, que convertiría en presidente a Ángel Gabilondo. No obstante, según fuentes populares, el centro del problema sigue siendo que Cifuentes no ha podido demostrar que ha hecho el máster de la Universidad Rey Juan Carlos, tras comprometer su palabra.

Fuentes del PP y del Gobierno confirman que la presidenta cuenta con el aval absoluto de Cospedal, como se puso de manifiesto este fin de semana en la Convención Nacional del PP, y que esta protección esta siendo fundamental en su insistencia en continuar.


Cifuentes, según fuentes de su entorno, mantiene contacto casi a diario con Rajoy desde que estalló el conflicto, pero espera tener en las próximas horas una conversación con él en profundidad. De hecho, incluso se ha deslizado la posibilidad de una reunión. La presidenta sostiene que no hay motivo para dimitir porque no ha cometido ninguna irregularidad y circunscribe el problema sólo al ámbito de la Universidad. Por eso se considera con fuerzas para continuar en el cargo, y así se lo quiere hacer saber a su jefe de filas.

No obstante, fuentes de Moncloa negaron el miércoles que el presidente pueda encontrarse hoy con Cifuentes porque tiene la agenda muy cargada. A esta puntualización se añadió que distintos portavoces del PP y ministros esquivaron públicamente respaldar a la dirigente madrileña. No lo hizo el coordinador general del partido, Fernando Martínez-Maíllo, ni los ministros Íñigo de la Serna e Isabel García Tejerina, que se remitieron a la petición de la solución rápida, reclamada por Rajoy. Sólo el titular de Justicia, Rafael Catalá, una persona muy cercana a Cospedal, salió en auxilio de Cifuentes y defendió que confía en ella "hasta que no se demuestre lo contrario".

Esta división es la misma que ya se visualizó este fin de semana en la Convención Nacional en Sevilla. Cospedal le brindó un apoyo "absoluto" y exigió al PP que la respalde y Rajoy fue mucho más reservado y dejó todo en manos de la investigación judicial.

En sintonía con los argumentos de la secretaria general, en el PP de Madrid consideran un "error estratégico" dejar caer a Cifuentes por las presiones de Cs y apuntan que dar el brazo a torcer, después de Murcia, provocaría un "desánimo brutal" entre los militantes. El pensamiento mayoritario en la dirección regional es que sería incomprensible que otros partidos, como Podemos, aguantara a Íñigo Errejón por su beca black o a Ramón Espinar por la compra-venta de su VPO y se prescindiera de Cifuentes por un asunto menor comparado con Gürtel, Púnica o Lezo. "Los nuestros no lo entenderían", señala un cargo de la Ejecutiva.

En la dirección autonómica estiman que la estrategia de Cs es una pose y que no se atreverán a apoyar una moción de censura junto a Podemos "porque sería un suicidio político" y "les perjudicaría" de cara a 2019. Si pasara, no ven un problema en que el PP pase a la oposición hasta las próximas elecciones.

En esta postura está el cifuentismo, Cospedal y los aliados de la secretaria general en el Gobierno y en el partido. Pero otros dirigentes y barones territoriales del PP sostienen que la permanencia de Cifuentes es insostenible tras no poder demostrar que hizo el máster, que está haciendo un enorme daño al partido y que el PP no puede dar al PSOE la baza de hacer presidente a Gabilondo.

La decisión final queda, por tanto, en manos de Rajoy, que debe dirimir la continuidad de la dirigente madrileña, con los datos de los que dispone, y el pulso interno que se ha abierto. La solución final se demorará más o menos, en función de lo que él determine. Hasta la fecha nunca le ha temblado el pulso.

RELACIONADOS
Madrid Cristina Cifuentes María Dolores de Cospedal 7 comentarios Ver comentarios

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2543 en: 12 de Abril de 2018, 06:46:43 am »
ESPAÑA
Rajoy toma las riendas del caso Cifuentes y prioriza mantener Madrid
El PP asume que la estabilidad del Gobierno es más importante que la continuidad de la líder
Compartir en WhatsappOtrosConéctateEnviar por correo
ANABEL DÍEZ
Twitter
JAVIER CASQUEIRO
Twitter
JUAN JOSÉ MATEO
Twitter
Google Plus
12 ABR 2018 - 06:22   CEST
Cristina Cifuentes, durante la entrega de premios de la AVT.Ampliar foto
Cristina Cifuentes, durante la entrega de premios de la AVT. CARLOS ROSILLO
Mantener el Gobierno de Madrid. Este objetivo guiará la decisión que tome Mariano Rajoy sobre el futuro de Cristina Cifuentes. El presidente —que gestionará la crisis tras volver hoy de Argentina— no permitirá que una moción de censura desaloje al PP del poder, por lo que la solución pasará seguramente por sustituir a Cifuentes. El partido ve un contratiempo que la Conferencia de Rectores (CRUE) frenara ayer su investigación, pues quería cargarse de razones para tomar la decisión.



El PP esperaba que la investigación de la CRUE, impulsada por dos catedráticos ajenos a la Universidad Rey Juan Carlos, le permitiera cargarse de razones para tomar una decisión, según fuentes de la dirección nacional. Que los rectores dejaran ayer las conclusiones en manos de la fiscalía supuso un contratiempo para esa estrategia. El PP sabe que tiene que tomar una decisión antes del 7 de mayo —la fecha más tardía para votar la moción de censura que patrocinan el PSOE y Unidos Podemos—, aunque los dirigentes de la formación reconocen que esta puede precipitarse antes.

MÁS INFORMACIÓN
Cifuentes solo dimitirá si se lo pide Rajoy
Rajoy toma las riendas del caso Cifuentes y prioriza mantener Madrid Cristina Cifuentes y el caso máster, últimas noticias en directo
El pulso entre el PP y Ciudadanos condiciona el futuro de Cifuentes
“Esta manera de actuar de los profesores que tenían que investigar y emitir un informe, o una opinión fundada, lo retrasa todo”, señalaron fuentes de la dirección popular. Aunque la CRUE reconoció ayer “graves irregularidades” e “indicios racionales de delito”, se remitió a la investigación judicial. Y como los tiempos de la justicia serán más lentos que los de la política, el futuro de Cifuentes queda en manos de Rajoy.

Mientras el presidente estaba de viaje oficial en Argentina, su número tres, Fernando Martínez-Maillo, ha tomado decisiones y reunido elementos informativos para que tome una decisión. Así, el coordinador nacional del PP ha desautorizado a los representantes del PP de Madrid por no aceptar las condiciones de Ciudadanos para abrir una comisión de investigación con la que ambos partidos habrían ganado tiempo. También ha asumido la interlocución con José Manuel Villegas, el número dos de Ciudadanos, que decidirá con su voto si la moción de censura contra Cifuentes tiene éxito. Finalmente, se ha comunicado a diario con Rajoy para transmitirle que no hay vuelta atrás: la postura de Albert Rivera obliga al PP a elegir entre apoyar a Cifuentes y perder el Gobierno o sustituirla y mantenerlo.

“Nosotros no aceptamos ni ultimátums ni fechas límites”, dijo ayer Maillo. “La única fecha límite que hay es la que tendrá que fijar la presidenta de la Asamblea de Madrid”, añadió en referencia a cuándo programará Paloma Adrados la votación de la moción de censura. “El PP está siempre dispuesto a alcanzar los acuerdos necesarios, pero siempre para garantizar la estabilidad”, siguió. “Todavía hay muchos escenarios por ver hasta la fecha última”.


Rajoy quiere ser quien maneje los tiempos de la decisión. ¿Su estrategia? Actuar con tranquilidad, para enfriar un poco el problema, pero también afrontarlo sin pausa y pensando en recuperar la estabilidad del Gobierno de Madrid. Esa es la conclusión de varias conversaciones con el entorno más directo del presidente, que advierte: “Veinte días en política son mucho tiempo”.

Varios altos cargos relevantes de La Moncloa cercanos al presidente aseguraron a EL PAÍS que Rajoy no tiene en su agenda recibir en breve a Cifuentes, entre otras razones porque tiene varios actos públicos y viajes en los próximos días. Este jueves recibirá a Mohamed bil Salman, el príncipe heredero de Arabia Saudí; el viernes hay Consejo de Ministros y encuentro y rueda de prensa con Lars Løkke Rasmussen, el primer ministro de Dinamarca; y el sábado un desplazamiento a Zamora para un acto de partido. En el equipo de Rajoy argumentan, además, que no hay tanta urgencia para recibir a Cifuentes aunque sí la cita se produjera —algo nada descartable—, señalarían que se ha encontrado un hueco.

Mientras tanto, en el PSOE no se llaman a engaño. Fuentes de la dirección socialista consideran que no hay posibilidades de que Ángel Gabilondo acabe gobernando en Madrid. Antes, aseguran, Rajoy dejará caer a Cifuentes.

“Pero irá para largo”, apostillan desde la dirección de Ciudadanos. Como ocurrió en Murcia, apuestan. Entonces, el PP solo concedió la dimisión del presidente regional, Pedro Antonio Sánchez —imputado en los casos Púnica y Auditorio— unas pocas horas antes de que se votara la moción de censura en su contra.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2544 en: 12 de Abril de 2018, 06:47:49 am »
Hoy va a estar calentito, sigo pensando que no pasa del Viernes, pero ya veremos cómo acaba esto, habrá que tomar asiento y palomitas 🍿

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2545 en: 12 de Abril de 2018, 07:16:12 am »
Ciudadanos apoyará la investidura de Gabilondo si Cifuentes no cae en breve plazo

La baronesa madrileña facilita la salida al decir que se irá cuando el presidente del Gobierno se lo pida, pero La Moncloa aclara que no la citará de forma inminente porque no hay "urgencia"; la "prisa" es de C's

Gabriel Sanz

12.04.2018 - 05:15

Albert Rivera se prepara para un largo pulso con Mariano Rajoy que, cree, acabará con la renuncia de Cristina Cifuentes en base al precedente murciano -la caída de Pedro Antonio Sánchez-, aunque ni él ni su entorno acaban de tenerlas todas consigo. Lo que sí tienen claro es que, si Mariano Rajoy no ha hecho caer a la presidenta madrileña antes de fin de mes, apoyarán con PSOE y Podemos la convocatoria de un pleno para sacar adelante la moción de censura del socialista Ángel Gabilondo.

No es la opción que más le gusta a Ciudadanos ni la más natural, la investidura de otro candidato del PP, dicen, pero incluso creen los de Rivera que, si tienen que apoyar a Gabilondo, no solo va a quedar descabezado el PP, sino que pueden ponérselo muy difícil al exministro socialista para gobernar.

De momento, el secretario general de C's, José Manuel Villegas, confesaba a los periodistas este miércoles en el Congreso que, conociendo al presidente del Gobierno, el asunto "va para largo". Y no le faltaba razón. A la misma hora, en la Puerta del Sol el entorno de la presidenta madrileña deslizaba la idea que ayer mismo adelantaba Vozpópuli: ella no va a hacer algo distinto a lo que quiera el presidente del Gobierno. Entre otras razones porque está siendo un trago muy duro en lo personal.

    Los de Ciudadanos van a dar cierto plazo al PP madrileño para que 'digiera' la marcha de la presidenta madrileña, pero tienen claro que apoyarán a Gabilondo si es necesario para desalojarla

"Se irá cuando se lo pida", insistían estas fuentes, consciente de que en el PP regional sigue teniendo una mayoría que considera "injusto" que tuviera que dejar el cargo por un asunto menor en comparación a la corrupción del caso Púnica o el caso Gürtel y hay que preparar la transición y el relato de la misma.

Lo sorprendente fue la respuesta casi inmediata en La Moncloa: cuando Rajoy aterrice en España procedente de Argentina, este jueves, no tiene previsto reunirse de forma inminente con Cifuentes porque "no hay urgencia", explicaban fuentes gubernamentales a Efe; la "prisa" la tiene Ciudadanos, no el PP.

Cuando Rajoy llegue tiene un almuerzo con los Reyes y el príncipe heredero al trono en Arabia Saudí, seguido de una reunión con él en La Moncloa por la tarde; para la reunión con Cifuentes solo quedaría espacio hoy por la noche porque durante toda la mañana del viernes el jefe del Ejecutivo ya estará en clave de Consejo de Ministros.

    Los de Rivera han bajado el 'ruido' de su enfrentamiento con Génova y ahora señalan que Maillo no ha puesto ningún nombre encima de la mesa, pero no van a apoyar un candidato salpicado por corrupción

Villegas tenía razón en sus sospechas y, posteriormente, el propio Rivera aclaraba a los periodistas que "hay que entender que el PP necesita tiempo para digerir su situación" y para designar al sustituto de Cristina Cifuentes, que no es fácil por los equilibrios de poder interno en un partido muy tocado en Madrid por la corrupción y el descabezamiento, primero, de Esperanza Aguirre, Ignacio González y Francisco Granados, y ahora de Cifuentes.

Tanto Villegas como Rivera se desdecían de lo afirmado el día anterior, aclarando que el negociador del PP, su coordinador general, Fernando Martínez Maíllo, no ha puesto sobre la mesa ningún nombre. Pero, extraofcialmente, sí se sabe que Génova tiene encima de la mesa las candidaturas del consejero de Presidencia, Ángel Garrido, y del consejero de Medio Ambiente y exalcalde de Torrejón de Ardoz, Pedro Rollán.

La formación naranja sostiene oficialmente que no tiene nada que decir porque no les conoce, pero otras fuentes del partido señalan que Rivera no está dispuesto a apoyar a Rollán porque le ha salpicado el caso Púnica; de hecho, Villegas, en sus declaraciones públicas señaló que "a poder ser" estaría bien que el candidato no esté salpicado por ninguna corruptela.

    A la espera de que la Asamblea fije día de Pleno para el debate de la moción de censura que encabezará Gabilondo -el 7 de mayo acaba el plazo- Rivera insiste en que el 2 de mayo no lo puede presidir Cifuentes

A la espera de que la presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados, fije día de Pleno para el debate de la moción de censura que encabezará el socialista Ángel Gabilondo -el 7 de mayo acaba el plazo-, los de Rivera se están aferrando al hecho de que el 2 de mayo, Día de la Comunidad, ya tendría que haber un nuevo inquilino en la Puerta del Sol; pero, a juzgar por los 70 días que Rajoy tardó en dejar caer al anterior presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, por presión de Ciudadanos, tampoco eso está claro.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2546 en: 12 de Abril de 2018, 07:43:49 am »
Si ya hablamos de dineros y de poltronas...Cifuentes..........   :byebye


si hay moción, todo el Gobierno de cifuentes tendrá que irse con ella

El PP se juega en Madrid 247 altos cargos y asesores y 16 millones en sueldos

    David Fernández

Muchos miembros del Ejecutivo de Cifuentes quieren que la presidenta regional aguante el órdago de Ciudadanos, que ya ha dicho que si no se va
antes de que acabe el mes apoyará la moción de censura presentada por el PSOE y habrá por tanto cambio en el Gobierno de la Comunidad de Mad

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2547 en: 12 de Abril de 2018, 08:20:51 am »
María Cristina la política no te sienta bien y te estás quedando como un pito"...vete a tu casa como Aguire que dice que se está muy bien.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2548 en: 12 de Abril de 2018, 08:28:41 am »
Uyyuyuy...que ahora entra la "revisión" de los mandos de la policía.


Se suma al caso del máster de Cifuentes
Denuncia a Fiscalía por el título en la Rey Juan Carlos de más de 200 jefes de Policía

Un sindicato policial presenta una denuncia por el polémico grado 'online' en Criminología que obtuvieron mandos del cuerpo en un año académico.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) suma un nuevo frente. Tras el caso del máster de Cristina Cifuentes, que amenaza el futuro político de la presidenta madrileña, la Fiscalía de Madrid acaba de recibir una denuncia en la que se solicita que se abra una investigación para conocer en qué condiciones obtuvieron un grado 'online' en Criminología en torno a doscientos mandos del Cuerpo Nacional de Policía. Fue un curso que duró un año académico y que les sirvió a estos jefes policiales, algunos de ellos en ejercicio actualmente, para lograr una titulación que en otras universidades se tarda cuatro o cinco años en obtener.

En la denuncia que ya tiene en su poder el ministerio público, y a la que ha tenido acceso La Información, se insta a investigar el citado curso 'online' de la URJC "con el único objeto de que los integrantes de las Escalas Superiores de la Policía, Inspectores y Comisarios, obtuvieran, posiblemente de manera fraudulenta, una titulación suficiente y necesaria para ascender a los más altos cargos de la administración policial", se puede leer en el escrito presentado por el sindicato policial Alternativa Sindical de Policía (ASP) y que se transformará en querella criminal. El objetivo de la denuncia es conocer si altos mandos de la Policía se encuentran implicados en la presunta trama de expedición de títulos universitarios falseados o de dudosa exigencia académica.

Fueron unos dos centenares de mandos de la Policía Nacional quienes realizaron este curso a distancia en la Universidad Rey Juan Carlos entre los años 2013 y 2015. Dos promociones en las que quienes aprobaban recibían el título de Grado en Crimonología, según explica un alto mando policial. En ese curso se inscribieron decenas y decenas de inspectores y comisarios que, previo pago, conseguían una titulación universitaria habiendo superado 60 créditos, bastantes menos que los que tiene que cursar un diplomado (180 créditos) o un graduado 'normal' (240 créditos), añade el mismo mando. En la denuncia presentada se recoge el hecho de que este Grado tenía "escaso contenido curricular y duración".
Cristina Cifuentes


Estos mandos de la Policía acabaron matriculados en el Grado en Criminología de la Rey Juan Carlos debido a que en la Ley de Personal del cuerpo de 2015 se recogió la obligatoriedad de disponer de un título de graduado o similar para poner acceder a puestos de alta responsabilidad. Muchos de ellos, que no tenían la titulación, se apuntaron entonces a este curso para poder ascender en el escalafón policial. En la denuncia ante la Fiscalía se puede leer, de hecho, que "durante el tiempo que fue impartida dicha titulación han sido muchos inspectores y comisarios lo que obtuvieron" dicho Grado.

Los denunciantes advierten a la Fiscalía que el polémico Grado en Criminología de la Universidad Rey Juan Carlos "fue creado con el único objetivo de favorecer a dichos mandos policiales". Y añade que el hecho de que decenas de mandos policiales obtuvieran la titulación en un único año ha provocado "un perjuicio a multitud de estudiantes, que se vieron obligados a cursar sus estudios y pagar matrículas durante los cuatro años que son necesarios para obtener dicho título de Grado" en cualquier centro universitario.

El Grado en Criminología de la URJC ya no existe como tal

El Grado en Criminología que estudiaron dos centenares de mandos policiales y que ha llegado en forma de denuncia a la Fiscalía ya no existe. La URJC lo transformó debido a la Sentencia 318/2016 de la Sección Sexta de la Sala de los Contencioso de la Audiencia Nacional (en la que fue parte el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) y en la que se consideraba que dicha titulación no se puede asimilar en ningún caso a una Diplomatura, ni en estructura, ni en carga lectiva, ni en contenido, habida cuenta de que tales estudios se corresponden con ordenaciones universitarias distintas sin homologación o equivalencia entre sí.

Así, el Ministerio de Educación, en una Resolución del 15 de mayo de 2015, concluyó que no existe norma alguna de carácter general o específico que permita la declaración de equivalencia de los estudios del Grado de Criminología al título universitario oficial de diplomado o alguna otra titulación de nivel universitario. El departamento que entonces dirigía José Ignacio Wert consideraba que el título de Grado exige, efectivamente, una carga lectiva de 240 créditos y el de Diplomatura un mínimo de 180.

Mandos con el Grado de la URJC

Fuentes de ASP no ofrecen nombres de mandos policiales que podrían haber obtenido este Grado y apuntan que "por supuesto no todos los mandos que lo han cursado lo tienen que haber hecho de forma supuestamente fraudulenta". Sin embargo, por otra parte, en una pregunta parlamentaria del PSOE se cuestiona si en la actual cúpula policial existen mandos que disponen del citado Grado en Criminología de la URJC. Uno de los nombres que aparecen en la pregunta es Manuel Javier Peña Echeverría, nombrado jefe central de Recursos Humanos y Formación de la Dirección General de la Policía el pasado mes de noviembre, que en su currículum dispone de este título. El diputado socialista, David Serrada, registró el pasado 20 de diciembre esta cuestión parlamentaria dirigida al Ministerio del Interior interesándose por si algunos de los cargos actuales disponen de la referida titulación y, por tanto, si "estarían incumpliendo los requisitos exigidos por la Ley de Personal para ocupar el cargo" que ostentan.

En la misma pregunta parlamentaria del PSOE aparecen citados los nombres de otros comisarios principales, como José Antonio de la Rosa, jefe Central de Seguridad Ciudadana; Juan Carlos Ortiz, jefe Central de Información, Investigación y Ciberdelicuencia; José García Losada, jefe Central de Logística e Innovación, o José Antonio Pérez, jefe Superior de Policía de Andalucía Occidental. No obstante, ninguno de ellos tiene el citado Grado en la URJC.

Sí que lo tienen José Luis Olivera, jefe del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado (CITCO), tal y como se puede leer en su currículum; y el veterano Eugenio Pereiro, actual comisario general de Extranjería y Fronteras y anterior jefe de la Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado, que también dispone de dicho Grado en la URJC y de un Máster en dirección estratégica de la seguridad pública por el mismo centro. Fuentes de la Guardia Civil apuntan que esta situación no se podría producir en el Instituto armado debido a que para conseguir el grado de oficial es obligatorio cursar cinco años de carrera universitaria en las academias militares. Así, los mandos de la Guardia Civil comienzan su carrera profesional con un título universitario bajo el brazo y no necesitan hacer ningún máster. Lo mismo ocurre con los comisarios que provienen del cuerpo de Policía Nacional cuando era militar, que ya disponen de un título universitario.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2549 en: 12 de Abril de 2018, 09:12:39 am »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2550 en: 12 de Abril de 2018, 10:20:03 am »
Todos mandos afines al PP por supuesto

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2551 en: 12 de Abril de 2018, 10:46:01 am »
Se abrió el melón .   .   .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2552 en: 12 de Abril de 2018, 11:12:58 am »
A ver que pasa con esa famosa oposición de subinspectores.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2553 en: 12 de Abril de 2018, 14:02:28 pm »

Y......cual es el problema?



https://youtu.be/s1QtY6b_PWQ

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2554 en: 12 de Abril de 2018, 15:05:50 pm »

Y......cual es el problema?


https://youtu.be/s1QtY6b_PWQ


Pues que espero que no se le parezca a lo de la PN
« Última modificación: 12 de Abril de 2018, 15:14:02 pm por 47ronin »

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2555 en: 12 de Abril de 2018, 16:39:57 pm »

Y......cual es el problema?



https://youtu.be/s1QtY6b_PWQ
El problema es no ver problema en ello.

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2556 en: 12 de Abril de 2018, 16:48:39 pm »

Cristina Cifuentes miente en su currículum desde hace 25 años

https://www.eldiario.es/madrid/Cifuentes-curriculum-legislatura-diputada-Asamblea_0_759424238.html

Lo mejor del artículo son las fotos de hace 20 años hacia aquí.

Ésta ha pasado por quirófano por cuestiones estéticas en más de 15 ocasiones.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2557 en: 12 de Abril de 2018, 16:58:45 pm »
Es mucho más guapa e interesante ahora, también habrá hecho un Master de estilismo

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2558 en: 12 de Abril de 2018, 17:13:49 pm »
Todos mandos afines al PP por supuesto

¿ Tienes los datos que demuestran que son todos afines al PP o hablas por hablar?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2559 en: 12 de Abril de 2018, 17:27:01 pm »

         Acorralada



El juez considera “incompatible” la actuación de Cifuentes en los contratos de ‘Púnica’


García-Castellón rechaza archivar la imputación de una funcionaria: "No apreció, sin que pueda determinarse aún si por ignorancia o con intencionalidad, la incompatibilidad de ser miembro de la mesa de contratación y del comité de expertos de Cristina Cifuentes Cuencas”


 TONO CALLEJA

12.04.2018 - 14:35
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ha asegurado que la actuación de la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, en la adjudicación del contrato del restaurante de la Asamblea de Madrid fue “incompatible”, según consta en un auto en el que rechaza archivar el procedimiento contra Tatiana Sonsoles Recoder,quien fuera jefa de los Servicios Jurídicos de la cámara regional.



García-Castellón ha imputado a Recoder, quien prestó declaración en la Audiencia Nacional el pasado octubre y exculpó a Cifuentes. ”No apreció, sin que pueda determinarse aún si por ignorancia o con intencionalidad, la incompatibilidad de ser miembro de la mesa de contratación y del comité de expertos de Cristina Cifuentes Cuencas”, ha apuntado el magistrado en el auto al que ha tenido acceso Vozpópuli.

La Guardia Civil lleva a cabo la investigación en el marco de la trama Púnica y la pieza sobre financiación ilegal del PP de Madrid. En concreto, se estudia la adjudicación del contrato de restauración y cafetería de la Asamblea de Madrid al Grupo Cantoblanco, perteneciente al empresario Arturo Fernández, por la que se acusa a Cifuentes de cohecho y prevaricación.

Cifuentes, sin embargo, rechazó el año pasado en la comisión anticorrupción las acusaciones del portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, sobre su implicación en la adjudicación del contrato.Sostuvo que con que su cargo (entonces era vicepresidenta de la cámara) le obligaba a integrar ese comité de expertos y que tomó la decisión con PSOE, IU y UpyD.

La decisión llega en medio de la polémica que vincula a la presidenta madrileña con la falsificación de documentos de su máster en la Universidad Rey Juan Carlos.