Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469898 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2600 en: 15 de Abril de 2018, 09:00:17 am »
Diez jubilados, dispuestos a ayudar a Cifuentes a encontrar su trabajo fin de máster

Cristina Cifuentes da explicaciones sobre su máster en la Asamblea de Madrid. Cristina Cifuentes da explicaciones sobre su máster en la Asamblea de Madrid.

09/04/2018 01:00

Cristina Cifuentes ha reconocido que no encuentra su Trabajo Fin de Máster (TFM) pero que lo seguirá buscando y que, si llega a encontrarlo, lo mostrará.

Ha explicado que ha realizado dos o tres mudanzas de despacho y cuatro de domicilio y, por ello, no puede garantizar que el trabajo “aparezca”. Asegura también que durante la Semana Santa estuvo abriendo cajas y buscando documentación.

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, ha declarado que no hay constancia del trabajo de fin de máster de la presidenta madrileña, y ha añadido que “no se puede confirmar que la defensa del trabajo haya tenido lugar”.

Sin embargo, Cifuentes no está del todo sola. Por lo visto, un grupo de pensionistas están dispuestos a ayudarle a encontrar ese trabajo, que demostraría que ha superado el máster de Derecho Público del Estado Autonómico.

Hace unos días, una decena de jubilados se dieron cita a la puerta del domicilio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, en el barrio de Chamberí.

La concentración llamaba la atención porque no había gritos, ni pancartas, ni se pedía la dimisión de Cristina Cifuentes. Pero tampoco parecía que se hubieran congregado en ese lugar para mostrarle su apoyo.

A quienes les preguntaron qué hacía allí les dijeron que querían ayudar a la presidenta a encontrar su trabajo fin de máster en las cajas que, según explica, le quedan todavía por abrir tras sus múltiples mudanzas.

“No puede ser tan difícil, si el trabajo está en casa como dice. Tiene que aparecer en cualquier momento. Si quiere, le ayudamos”, concluyeron..

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2601 en: 16 de Abril de 2018, 09:06:16 am »
Javier Negre: "El profesor que filtró el máster me dijo que hay personas del PSOE corruptas en esa universidad"


Javier Negre, periodista de "El Mundo", asegura que detrás del asunto del Máster de Cifuentes está un "profesor movido por la venganza personal que dice que hay personas del PSOE que también son corruptas en esa universidad"

 
09 DE ABRIL DE 2018 | ACTUALIZADO EL 09 DE ABRIL DE 2018

"Hemos demostrado que detrás de toda esta trama que ha desvelado eldiario.es se encuentra no solo el interes honorable de un profesor de una universidad de levantar alfombras. Si fuese así que ponga a disposición de El Mundo la información de esas posibles personas del PSOE a los cuales la Rey Juan Carlos le ha podido regalar el título".

Javier Negre, periodista de El Mundo duda en 'Herrera en COPE' de las buenas intenciones de este profesor de la Universidad Rey Juan Carlos: "Cuando me reúno con él, aunque ahora dice que no me conoce, me cuenta que le ha dicho a los emisarios del PSOE que el PSOE es parte del problema que hay personas del PSOE que también son corruptas en la Rey Juan Carlos. Le pido que ponga a nuestra disposición esta información y me dice que no es el momento".

El profesor se ha puesto en contacto con 'Herrera en COPE' a través de un mensaje en el que asegura, tal y como se ha podido escuchar el programa que él "no va a hacer declaraciones... Jamás he concedido una entrevista a El Mundo... Nunca accedí a ningún sistema informático", en referencia a la información de Javier Negre que sostiene que este profesor es quien "da orden a una serie de colaboradores internos, que él tiene en la universidad y que tienen acceso a los sitemas informaticos, de que rastreen a todos los cargos del PP que se han sacado títulos. Lo hace con él animo de demostrar que aquello era una especie de chiringuito del PP".

El periodista de El Mundo va más allá: "Hace meses un colaborar suyo le envía unos pantallazos que él -el profesor- organiza en su casa y hace un especie de esquema en el que va desgranando todos los pasos de la operación Cifuentes". De esta forma, continúa Javier Negre, "va adelantando los escenarios que van a producirse en función de la reacción de sus contrincantes. Si Cifuentes dice 'a', nosotros podemos ir por aquí o por allí. Lo tenía todo estructurado".

Negre manifiesta que "estaba deseando contar al mundo que ha sido él": "Es él quien decide facilitarlo a un medio de confianza. Desde que se destapa el escándolo se presenta ante el rectorado y dice que ha sido él, se presenta ante el emisaripo de la Comunidad de Madrid y dice que ha sido él. En su propia clase, dice que ha sido él"

Negre asegura que "cada línea esta perfectamente acreditada" y responde a este profesor: "Que plantee las acciones judiciales que considere". De hacerlo, el periodista de El Mundo augura tormenta: "El problema es que cuando la gente escuche la grabación se va desatar una tormenta que va a ir contra el. Son palabras muy gruesas contra determinadas personas algunas vinculadas al PP y potras la PSOE. Si él quiere jugar a eso yo también estoy dispuesto a jugar".

http://www.cope.es/noticias/herrera-cope/javier-negre-profesor-que-filtro-master-dijo-que-hay-personas-del-psoe-corruptas-esa-universidad_180004

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2602 en: 16 de Abril de 2018, 09:16:16 am »
El futuro candidato a la alcaldía de MADRID cuestionado.


 Pablo Casado aprobó su máster sin saber quiénes eran sus profesores y sin hablar jamás con ellos


El vicesecretario del PP asegura a eldiario.es que nunca conoció ni habló con los docentes de las cuatro asignaturas que le quedaron tras convalidar las otras 18 de su máster en la Universidad Rey Juan Carlos

Casado asegura que las aprobó por medio cuatro trabajos que el mismo decidió "fijándose en el título de las materias"; sacó cuatro sobresalientes

Una vez hechos esos trabajos, según su versión, Casado los entregó a nadie en concreto "en los despachos que tiene en la Universidad Enrique Álvarez Conde", el máximo responsable del master de Cifuentes, hoy suspendido por la URJC e investigado por la Fiscalía
Gonzalo Cortizo / Raquel Ejerique

15/04/2018 - 20:58h

Después de su hinchado periplo americano con sus supuestos "posgrados" de entre cuatro y diez días, Pablo Casado se apuntó al Máster de Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid con el objetivo de iniciar un doctorado. Su motivación, "tener una salida profesional" al margen de la política. Lo inició en 2008 y lo acabó, según su versión, con cuatro trabajos que sumaban unos 90 folios y sin ir nunca por clase.

El organizador de máster, según admite el propio Casado, era el mismo que el de Cristina Cifuentes:  Enrique Álvarez Conde, un catedrático que hoy está siendo investigado por la Fiscalía tras admitir que se falsificaron actas del trabajo fin de máster de la presidenta de Madrid.  La Universidad Rey Juan Carlos lo acaba de apartar de la dirección del Instituto de Derecho Público, tras detectar numerosas irregularidades. Casado realizó su máster en este mismo instituto universitario.

En el expediente de Pablo Casado, vicesecretario y diputado del PP, no se ha detectado ninguna manipulación de notas como en el caso Cifuentes, pero la obtención de su título es también irregular por el sistema de convalidación y el modo de aprobar las asignaturas que le quedaban pendientes. Se sacó este título por una vía rápida que no suele existir para el resto de estudiantes de la universidades públicas españolas.

El propio Pablo Casado ha reconocido en rueda de prensa que convalidó 18 de 22 asignaturas, que no asistió a ninguna lección y que tampoco se examinó de las cuatro materias que tenía que aprobar. Sin embargo, estas no son las únicas anomalías.

Posteriormente, a preguntas de eldiario.es, Casado también ha admitido que no conoció a sus profesores, que son quienes tendrían que haber aceptado, individualmente, que cambiara las pruebas finales por trabajos sin asistir a clase. Esos mismos profesores con los que Casado nunca pactó nada son también quienes tenían que haber puesto los requisitos de esos trabajos, no Enrique Álvarez Conde. "No sé quiénes eran los profesores, no los conocí ni hablé con ellos", asegura Casado a eldiario.es.

Todas las fuentes universitarias consultadas, profesores y personal de administración de la URJC y de otras universidades públicas, coinciden en que es un procedimiento absolutamente irregular. Es con el profesor de cada asignatura, no con el director del máster, con quien se puede pactar un itinerario tan excepcional como este. Es más, para poder no asistir nunca a clase no basta siquiera con el permiso del profesor. Hay que tramitar un proceso regulado, la dispensa académica, que se concede en pocas ocasiones y que Casado ni pidió ni obtuvo.

En el caso de Pablo Casado, fue suficiente una conversación con el director del máster, Enrique Álvarez Conde, para tener absoluta flexibilidad en las cuatro materias pendientes. Como no han trascendido los nombres de los compañeros de curso ni de los docentes de ese año, eldiario.es no ha podido constatar si fue un trato de favor individual o si Álvarez Conde aplicó este mismo método –cuatro trabajos sin éxamenes– a otros licenciados en Derecho que cursaron ese mismo máster.

Casado asegura que entonces era "un veinteañero absolutamente anónimo". Y es cierto que en 2008 no era tan conocido como hoy, pero ya tenía responsabilidades políticas importantes. Al igual que Cristina Cifuentes cuando se matriculó en su máster, Casado también era diputado en la Asamblea de Madrid por el PP. También era presidente de Nuevas Generaciones del partido en Madrid, que entonces lideraba Esperanza Aguirre.

Además de un pacto de no asistencia a clases en el que los docentes se quedaron fueran, Casado tampoco negoció con ellos los contenidos de los trabajos, ya que él mismo admite que nunca habló ni conoció nunca a ninguno de esos profesores.
¿Quién le dio las pautas?

Sin nadie de referencia que le diera unas pautas o una exigencia, ¿sobre qué hizo los trabajos? ¿con qué extensión? ¿con qué profundidad? ¿Quién y con qué criterios certificó esos sobresalientes? Casado responde que usaba como guía el título de cada una de las asignaturas que tenía que aprobar. "Cogí el título de la asignatura e hice los trabajos". Y con el nombre de la materia tuvo suficiente para hacerlos. Sin consultar a los profesores que legalmente debían calificarlo porque, recalca, ni siquiera los conoció.

Una vez acabados estos proyectos, no los remitió a alguien en concreto. Según su versión, los dejaba en las dependencias de Álvarez Conde , en el campus de Vicálvaro, donde tienen la sede tanto los servicios de posgrado de la URJC como el, ahora bajo vigilancia, Instituto de Derecho Público . "Los dejaba en los despachos que tenía el instituto, aunque no exactamente a Álvarez Conde, a él lo vi muy pocas veces y le hablaba de usted".

El Instituto de Derecho Autonómico de la URJC, en realidad, solo tiene un único despacho: el de Álvarez Conde. Aunque tiene personalidad jurídica propia, y hasta su propio CIF, no tiene sede como tal, más allá de la oficina de este catedrático.

Preguntado por este sistema tan anómalo, Casado niega que el catedrático Enrique Álvarez Conde le ofreciera una autopista fácil para aprobar el máster. Sin embargo, si se hubiera seguido el funcionamiento habitual, el político del PP debería haber ido a clase y haber hecho un examen. Si no, debería tener una dispensa académica extraordinaria. O, al menos, haber llegado un acuerdo con cada profesor, que le habría puesto tareas concretas, y haber entregado sus trabajos al docente de cada materia, que supuestamente los habría corregido y devuelto con una nota final o con correcciones. Nada de esto, de lo más estricto a lo más flexible, sucedió.

Pablo Casado, a la primera entrega, sin pactar contenidos o extensión, sin haber hablado en su vida con los expertos docentes, logró cambiar exámenes por trabajos y aprobar con la mejor nota: sobresaliente en todo. Acertó plenamente con el contenido pese a que jamás habló con quienes supuestamente le evaluaron, según su versión de los hechos.

Según el relato del dirigente del PP, "no parecía excepcional que los 20 créditos no convalidados fueran con cuatro trabajos de investigación en la línea de los cursos de doctorado".

Los trabajos, que mostró hace unos días, no presentan sello alguno. Según su versión, son unas copias informáticas que conservaba en un viejo portátil y que imprimió hace unos días en las oficinas centrales del Partido Popular, en donde encargó que se los encuadernaran en canutillo. Casado se fotografió con ellos en rueda de prensa pero no los ha hecho públicos, ni los ha distribuido.
Convalidaciones irregulares

Tampoco sucedieron de manera normal las convalidaciones. Casado convalidó el máximo permitido (40 créditos), pero el procedimiento fue también irregular.  El decreto que aplicaba en aquel momento y que aporta a eldiario.es el propio Casado como prueba especifica que " el alumno deberá indicar, en todo caso, cuáles son las asignaturas del Máster cuyos créditos solicita que le sean reconocidos". Esa es la manera legal de hacerlo, también en los procedimientos actuales. El alumno solicita una convalidación, dice en qué asignatura quiere conmutar y aporta la prueba de que ese conocimiento ya lo tiene cursado y aprobado.

Sin embargo, una vez más, para Pablo Casado fue distinto. Según él mismo relata, simplemente aportó su expediente académico en la Licenciatura de Derecho y tramitó por el registro de la URJC una solicitud de convalidación, sin detallar qué asignaturas solicitaba ni a cambio de qué conocimientos en concreto. Como resultado, la comisión de adaptaciones y convalidaciones del Rectorado convalidó 18 de las 22 asignaturas. Es decir, no fue él, sino la propia Universidad, la que decidió qué asignaturas convalidarle. Esta convalidación está firmada por quien entonces era el vicerrector de estudiantes, Fernando Suárez, que años después llegó rector y acabó cayendo en desgracia por sus numerosos plagios.

Casado también solicitó la devolución de 600 euros porque los créditos de materias convalidadas son más baratos que los normales porque no requieren ni exámenes ni clases. La URJC se los devolvió, según ha podido comprobar eldiario.es ya que Casado ha mostrado el documento. Añade que es una prueba de que todo fue correcto porque "en el caso de que las convalidaciones hubieran sido un favor, no iba encima a reclamar el dinero, obviamente".

Otra duda es cómo pudo Casado conmutar tantas materias tan específicas en derecho local y autonómico con asignaturas generalistas de una carrera de Derecho. Casado no sabe contestar puesto que, argumenta, él no participó en ese proceso de convalidación. "Lo hizo la Universidad", apostilla.

En conversación con eldiario.es, Pablo Casado ha asegurado que las instrucciones de la Universidad Rey Juan Carlos permitían beneficiarse de convalidaciones sin más requisito que enviar un escrito solicitando el máximo "que la legislación en vigor permita" y acompañarlo de una copia del título universitario. Gracias a esa gestión, asegura que se evitó tener que cursar 40 de los 60 créditos de los que constaba el máster.

La Universidad Rey Juan Carlos anunció la pasada semana que  también ha abierto una investigación por el máster de este alumno sin que de momento haya trascendido el contenido de la misma.


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2603 en: 16 de Abril de 2018, 13:12:34 pm »
Son los mejores gestores, los más preparados. Y en Venezuela...por cierto, que pasa ahora que no hay noticias de Venezuela?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2604 en: 16 de Abril de 2018, 13:54:01 pm »
Pues Cuba exporta médicos e ingenieros a medio mundo, debe de ser que tienen otro concepto muy diferente de la calidad de una universidad pública.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2605 en: 16 de Abril de 2018, 13:54:11 pm »
Parece ser que el doctorado de Cospedal se lo dio el mismo tipejo que el del Master de Cifuentes, ahora entiendo eso de "defender a los nuestros"

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2606 en: 16 de Abril de 2018, 13:58:30 pm »
Ya sólo me creo la licenciatura en Biología de Ana Obregón, están acabando con mis ilusiones

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2607 en: 16 de Abril de 2018, 14:01:43 pm »
Alguien se imagina a un Forense hablando de su Tesis doctoral:" Bueno, sí, había muchas partes del Cuerpo, sangre y cosas que metíamos en botes, hice unos tranquilos que no entregue a nadie en concreto, me acerqué a la facultad y se los di a una señora que pasaba por allí, todo con sobresalientes, oiga!"


Muy fuerte lo de Casado

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2608 en: 16 de Abril de 2018, 14:02:29 pm »
Unos trabajos, joer con el corrector

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2609 en: 16 de Abril de 2018, 14:25:56 pm »

Rajoy dará a Cifuentes "lo que quiera" si dimite para que el PP conserve Madrid




Desde eurodiputada a partir de 2019 hasta un alto cargo, baraja la Dirección Nacional, convencida de que el propio entorno de la presidenta madrileña acabará convenciéndola para renunciar

Cifuentes y Cospedal en la Convención Nacional del PP la semana pasada
Cifuentes y Cospedal en la Convención Nacional del PP la semana pasada
 GABRIEL SANZ
PERFILEMAILTWITTER
0
16.04.2018 - 05:15
Mariano Rajoy está dispuesto a ofrecer a Cristina Cifuentes "lo que quiera", en palabras de una fuente de la Dirección Nacional del PP a Vozpopuli, si ella da un paso atrás y permite la investidura de otro candidato popular como presidente de la Comunidad de Madrid; desde ser eurodiputada a partir de 2019, incluyéndola en la candidatura, hasta nombrarla para algún alto cargo cuando el escándalo de su máster no cursado en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) haya amainado.


MÁS INFO

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado.Aguado (Cs) se sumará a la moción de censura del PSOE contra Cifuentes si el PP no la sustituye
Aguado (Cs) se sumará a la moción de censura del PSOE contra Cifuentes si el PP no la sustituye
El PP de Madrid lanza la campaña en Twitter "Me quedo con Cifuentes"
MÁSTER DE CIFUENTES
Cifuentes está dispuesta a llegar como presidenta a la Fiesta del 2 de mayo
Catalá retira su apoyo a Cifuentes: "Ahora sabemos más de lo que sabíamos antes"
El presidente del Gobierno comprende el enrrocamiento de Cifuentes en su inocencia y también el apoyo para seguir que le brinda su madrina política durante estos años, la secretaria general, María Dolores de Cospedal -"hay que defender a los nuestros"- junto a otros barones, con el argumento de que el partido debe que poner coto al "chantaje" de Albert Rivera.

En el fondo, todos en el PP dicen lo mismo en privado: "Cristina no ha hecho nada en comparación con lo que hemos visto en Madrid estos años; es injusto y además, en el fondo, es un problema de la universidad".

Pero la amenaza cierta de que Ciudadanosacabeapoyando la moción de censura del PSOE y Podemos, y que Ángel Gabilondo acabe siendo presidente de la Comunidad de Madrid, pesa mucho en el ánimo de Rajoy y quienes defienden dejarla caer: 250 cargos del PP perderán su nómina en caso contrario, dicen, los socialistas empezarían a revisar los cajones para sacar al PP más trapos sucios y Gabilondo podría consolidarse en el poder, ganando las elecciones de 2019.

Máxima expectación, hoy, en el Comité de Dirección de PP porque el presidente del Gobierno asiste después de dos semanas y tendrá que dar directrices a Maíllo y al resto

Hasta ahora, el inquilino de La Moncloa ha venido practicando un doble juego, no decantarse por ningún sector y brindar apoyo a Cifuentes -el viernes mismo en la rueda de prensa que ofreció junto al primer ministro de Dinamarca-, al tiempo que ordenaba al coordinador general del PP, Fernando Martínez Maíllo, empezar a negociar una salida con el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas.

El problema es que ese tiempo de indefinición se le acaba. La moción de censura tiene que ser debatida en la Asamblea de Madrid antes del 7 de mayo, y la presidenta, Paloma Adrados, tendrá que convocar el pleno extraordinario esta semana o la próxima, a más tardar. Y ni Adrados ni el PP madrileño van a mover ficha en un asunto tan endemoniado sin el visto bueno de la Dirección Nacional.

Por eso hay expectación máxima, hoy, por lo que diga Rajoy al Comite de Dirección en la calle Génova. Nada partidario de hacer exhibiciones de poder, el jefe del Ejecutivo ha encargado a Maillo que resuelva la crisis con mucha mano izquierda y éste, de momento, a lo más que ha llegado es a recordar a la presidenta madrileña que "nadie está por encima del partido".

En Génova consideran "muy sintomático" que Ossorio, uno de los sucesores que se contemplan, haya admitido ya que Cifuentes contempla dimitir

No le gustó nada al presidente del Gobierno que Cifuentes le retara a pedirle en persona su marcha -algunas versiones señalan que la conversación se habría producido ya, por teléfono, sin éxito- y ha optado por dejar que se cueza en su salsa: piensa que muchos de los 250 altos cargos amenazados con perder el puesto de trabajo acabaran presionándola para que dimita.

Porque Cifuentes podrá llegar a la Fiesta de la Comunidad el 2 de mayo en el sillón de presidenta por una cuestión de prurito personal, admiten varias de las fuentes consultadas, "pero ella misma sabe que su situación es insostenible" más allá de esa fecha.

En este sentido, la Dirección Nacional del PP considera "muy sintomatico" que el portavoz del Grupo Popular en la Asamblea, Enrique Álvarez Ossorio, uno de los candidatos que se barajan para sustituirla en el cargo -los otros dos son los consejeros de Presidencia, Ángel Garrido, y de Medio Ambiente, Pedro Rollán-, reconociera el pasado viernes que la líderesa del PP madrileño "contempla" dimitir; luego Cifuentes le obligó a rectificar, pero ahí quedan sus palabras. 

« Última modificación: 16 de Abril de 2018, 14:46:52 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2610 en: 16 de Abril de 2018, 14:48:41 pm »


Il bacio della morte...hoy aquí conocido como el abrazo Mariano.



Eso es lo que le va a dar a la "cadaver" Cifuentes

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2611 en: 16 de Abril de 2018, 15:15:48 pm »
Y como termine inhabilitada . . . tendrán que buscarle acomodo en el sector privado . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2612 en: 17 de Abril de 2018, 08:18:45 am »
El PP tiene doce días para salvar el Gobierno de la Comunidad de Madrid
No hay fecha aún para la moción de censura ni para la dimisión, pero el plazo límite del 7 de mayo se acerca

Sara Medialdea
@smedial
MADRID
Actualizado:
17/04/2018 01:06h

Desde hoy al 7 de mayo, fecha «tope»
para que tenga lugar el debate de la moción de censura, quedan sólo 12 días hábiles. Son los que le quedan al PP para salvar su gobierno en la región. El Estatuto de Autonomía y el Reglamento marcan claramente los plazos tanto para la moción como para el caso de dimisión de la presidenta e investidura de un sustituto. Un proceso este último que, técnicamente, podría alargarse hasta bien entrado el mes de junio si así lo quisieran los populares.

La disyuntiva con que se enfrenta el PP es la siguiente: o acepta la dimisión de Cifuentes y el nombramiento de otro diputado popular como su sustituto, o se enfrenta a una moción de censura. En este último caso, su futuro y el de su gobierno quedaría en manos de Ciudadanos, que mantiene desde hace semanas su intención, cada vez más clara, de apoyar esa moción si no se produce antes la dimisión de Cifuentes. No obstante, en política nada es seguro al cien por cien hasta que sucede.

Tanto el Estatuto de Autonomía de Madrid como el Reglamento de la Cámara regional especifican los plazos para moción de censura o investidura
Tanto el Estatuto de Autonomía de Madrid (artículos 18, 19 y 20) como el Reglamento de la Cámara regional (art. 182, 183 y 187) son muy claros en cuanto a los plazos. En el caso de la moción, y una vez que ha sido aceptada por la Mesa de la Asamblea, se abrió un plazo de un máximo de 20 días para convocarla, que finaliza el 7 de mayo. Esto supone que apenas quedan 12 días para ponerle fecha.

Si se apurara al máximo -siguiendo la línea que han planteado ya varios dirigentes populares, que ayer aseguraban que no se decidiría «nada» sobre el caso Cifuentes hasta que acabaran las investigaciones en marcha-, la moción podría convocarse para ese 7 de mayo, lunes. Con una insólita celebración del 2 de mayo de por medio, en la más absoluta indefinición sobre el futuro político inmediato.

La moción se desarrollaría así: primero, la defensa de la propuesta por parte de quien la ha planteado, el PSOE, y la intervención de su candidato, sin límite de tiempo. A continuación, la respuesta de los grupos, réplica del candidato (global o individual) y contrarréplica de los grupos, y cerrando el acto el candidato; suspensión del pleno durante no más de 24 horas y votación.

Alargar los tiempos
Si finalmente el PP optara por la dimisión de Cifuentes -o ella decidiera hacerlo «motu proprio»-, podría esperar para hacerlo hasta el mismo límite del plazo ahora fijado como límite, ese 7 de mayo. En este caso, el procedimiento a seguir pasa por que la presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados, proponga a un diputado como candidato, en un plazo máximo de 15 días desde que se comunique a la Asamblea la dimisión.

Luego, habría que fijar la fecha de la sesión de investidura, entre 3 y 7 días después de señalar al candidato. Todo ello podría llevarnos hasta el 6 de junio para esa fecha de elección del nuevo presidente de la Comunidad de Madrid.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2613 en: 17 de Abril de 2018, 09:11:21 am »
Cristina Cifuentes renuncia al máster y pide perdón en una carta al rector de la URJC

Asegura que posee el “correspondiente título oficial así como de todos los certificados acreditativos del pago de tasas y de las calificaciones obtenidas en cada una de las distintas materias”

EC

17.04.2018 – 08:28 H. - Actualizado: 1 M.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha renunciado al máster de la polémica y ha pedido disculpas al rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos. Lo ha hecho a través de una carta, publicada por Okdiario, en la que asegura que todo lo que ha hecho está dentro del marco de la legalidad y que si ha habido algún error o irregularidad ha sido únicamente de tipo "administrativo" de la universidad y "totalmente ajenas a mí".

Insiste, además que posee el “correspondiente título oficial así como de todos los certificados acreditativos del pago de tasas y de las calificaciones obtenidas en cada una de las distintas materias”. Y va a más, ya que asegura que todos estos documentos "están expedidos por las autoridades académicas competentes", dejando claro en todo momentos que "no he cometido ninguna ilegalidad" ya que ha cumplido "con todos los requisitos" que la URJC le puso para conseguir el máster de Derecho Administrativo.

Cifuentes pone especial atención en el acta del Trabajo de Fin de Máster, que según publicó El Confidencial tenía al menos dos firmas falsificadas. Asegura que dicho documento le fue remitido "directamente por la Secretaría del rector" el pasado 21 de marzo a las 17:36 horas y que 15 minutos después el propio rector, Javier Ramos, dio "instrucciones para abrir una información reservada al existir dudas sobre su contenido". Es decir, la presidenta de la Comunidad de Madrid señala directamente a Ramos como la persona que le remitió el acta y el que puso en marcha una investigación al dudar de la veracidad de dicho documento sin avisarla ni a ella ni a ninguna institución como la Consejería de Educación. “Una circunstancia estimado rector que no puede por menos que sorprender, puesto que dicha acta no había sido solicitada por nosotros. No obstante lo cual, procedimos a su distribución a los medios en base a que confiamos plenamente en que esta documentación era verdad, dada la fiabilidad que tenía para nosotros el remitente, que era tu propia Secretaría”, apunta Cifuentes.

En este punto, la dirigente popular insiste por tanto en que desconocía "por completo" el origen y el contenido de este acta y afirma ser "la primera interesada en esclarecer cualquier anomalía que haya podido existir en el proceso de obtención del mismo". "Insisto, es algo completamente ajeno a mí", reitera, para advertir de que "siempre" ha cumplido con la legalidad y las indicaciones que en todo momento le daba la universidad. Por ello, espera que sea la Justicia la que esclarezca esta cuestión tras la querella criminal ya interpuesta.

Cifuentes, que tiene "plena confianza" en el proceso judicial, espera que durante la investigación se determine "las responsabilidades correspondientes ante una preocupante vulneración de la ley de protección de datos en la universidad que diriges, que no solo podía facilitar el acceso y divulgación de datos personales sino también su manipulación”.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2614 en: 17 de Abril de 2018, 16:09:12 pm »
Cifuentes no puede renunciar al máster porque nadie puede renunciar a un título oficial, esto no es más que la estrategia del calamar, echar una nube de tinta y esconderse detrás de la universidad.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2615 en: 17 de Abril de 2018, 17:03:03 pm »
Habrá que ver si esto del Master no es cómo las fiestas de Cumpleaños de Ana Mato, o los Jaguares de su marido que aunque los devuelva la irregularidad es aceptar esos "regalos" a cambio de subvenciones públicas, por ejemplo

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2616 en: 18 de Abril de 2018, 01:05:38 am »
El instituto del máster de Cifuentes dio un posgrado a afiliados de CCOO sin ir a clase

https://okdiario.com/espana/2018/04/16/instituto-del-master-cifuentes-dio-posgrado-afiliados-ccoo-sin-ir-clase-2131046

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2617 en: 18 de Abril de 2018, 07:39:20 am »
Rajoy espera que el entorno de Cifuentes la convenza para dimitir antes de la censura

La presidenta madrileña vuelve a enfadar al líder del PP con su afirmación de que no va renunciar "porque tengo el apoyo de mi presidente"; el partido cree que está envalentonada y que el tema "va para largo"

Gabriel Sanz

18.04.2018 - 05:15

Mariano Rajoy va a "resistir" con Cristina Cifuentes hasta el final pero no dejará que el partido pierda Madrid, la joyade la Corona: si Ciudadanos insiste en exigir su dimisión y cumple la amenaza de apoyar la moción de censura del socialista Ángel Gabilondo, forzará la renuncia de la baronesa "un minuto antes" pactando con los de Albert Rivera la investidura de otro candidato; como ocurrió en Murcia con el expresidente Pedro Antonio Sánchez.

Fuentes de la Dirección Nacional consultadas por Vozpópuli creen, sin embargo, que "no hará falta llegar a tanto" porque el propio entorno de Cifuentes -la organización territorial y los 250 cargos que se pueden quedar en la calle- acabarán convenciéndola de que se eche a un lado por el bien de todos; por más que ahora la consigna sea apoyarla y denunciar los currículum falsos de Toni Cantó y Miguel Gutíerrez, en el partido naranja, o la licenciatura no acabada en Matemáticas del secretario general del PSM, José Manuel Franco.

En La Moncloa no ha gustado "nada" la puesta en escena de Cifuentes este martes: primero filtró la carta  enviada al rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, en la cual renuncia al máster supuestamente falsificado, y luego compareció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno semanal con el fin de recalcar que no va a dimitir porque "tengo el apoyo de mi presidente".

    Maillo ya advirtió a la presidenta madrileña que "nadie está por encima del partido" cuando intentó condicionar su marcha a que el presidente del Gobierno se lo pidiera personalmente

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, el hombre a quien Rajoy ha encargado que solucione la crisis, ya reconvino hace días a la presidenta madrileña, cuando dijo por vez primera que gozaba del apoyo no solo de la secretaria general, María Dolores de Cospedal, sino también del líder máximo y que solo se iría "si me lo pide el presidente". "Nadie está por encima del partido", respondió inmediatamente Maíllo atendiendo órdenes superiores.

Según algunas fuentes, cuando Cristina Cifuentes hizo aquella afirmación, ya se había producido la famosa conversación entre ella y el presidente del Gobierno, que no ha logrado convencerla hasta la fecha para dar un paso atrás. Entonces se sentía fuerte -apareció en la Convención del PP de Sevilla, donde el plenario la aplaudió en pie-, aunque no tanto como este martes.

Ayer retomó la normalidad institucional como si nada pasara después de dos semanas casi desaparecida de la agenda para no tener que enfrentarse a posibles incidentes en la calle. Y contó con el inestimable apoyo de Cospedal, muy refractaria a entregar su cabeza a Rivera: "Me ha parecido una carta (al rector) muy bien fundamentada y muy explicativa de todo lo que ha ocurrido", sostiene la número dos del PP. "Y sí, la sigo apoyando", subraya ante las preguntas de futuro.

La estrategia de la presidenta de la CAM pasa por aguantar, como poco, hasta la Fiesta del 2 de Mayo , como adelantó este periódico, y realizar en la Puerta del Sol una exhibición de apoyo que le haga a Ciudadanos más difícil respaldar solo unos días después -el 7 de mayo es el último día para celebrar el pleno de la moción de censura- la llegada al poder del socialista Gabilondo.

    En la sede de Génova se resignan a que el asunto "va para largo" porque ella no da su brazo a torcer y la posibilidad de que Rivera cambia de posición ya es muy escasa

Mientras tanto, en la sede nacional del PP, en la calle Génova, se preparan para pasar otras dos semanas de pasión hasta ese pleno de moción de censura. Ven a la baronesa madrileña "envalentonada" y a Rivera con nula predisposición a cambiar de posición.

Y como el panorama y los análisis fluctúan de un día para otro, lo que el lunes era una pequeña esperanza en el hecho de que la Fiscalía pueda no imputar a Cifuentes, el jarro de agua fría de Ciudadanos insistiendo pese a la carta de renuncia al máster en que hay que investir a otro candidato, este martes se tornó en decepción. "Va para largo", dicen fuentes de la dirección.

Ni siquiera tuvo que ser el presidente de Cs quien hablara. Bastó que el líder en Madrid, Ignacio Aguado, lo hiciera -"Rajoy será el único culpable si el PP pierde el Gobierno de la Comunidad de Madrid"- para que el pesimismo invadiera de nuevo las filas populares. Los movimientos del PP tienen más que ver en estas horas con una defensa numantina de la dignidad que con un cálculo racional de lo que está por venir.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2618 en: 18 de Abril de 2018, 09:10:23 am »
Cifuentes tiene el rostro de hormigón armado, una vez que te pillan mintiendo ya no queda otra que dimitir y ella lo sabe.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2619 en: 18 de Abril de 2018, 09:12:02 am »
El instituto del máster de Cifuentes dio un posgrado a afiliados de CCOO sin ir a clase

https://okdiario.com/espana/2018/04/16/instituto-del-master-cifuentes-dio-posgrado-afiliados-ccoo-sin-ir-clase-2131046


Todo lo que haya hecho su departamento anulado, incluidas sus participaciones en tribunales de oposición, es una trama de corrupción universitaria