Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469676 veces)

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3220 en: 05 de Abril de 2020, 17:45:51 pm »
Pués yo oigo muchos más ladridos por la derecha . . . muchos más, de hecho las redes están llenas de ellos, hay una ingente actividad por su parte haciéndonos llegar sus ladridos por cualquier medio, el WhatsApp está lleno de ladridos, pero da igual donde mires, porque seguro que hay alguno ladrando. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Los que deja la censura,en el 2020 y con censura...
Hay quien dice que unos pobres llegaron a un país rico,y se fueron siendo ricos,dejando al país pobre

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3221 en: 05 de Abril de 2020, 17:50:38 pm »
Pués yo oigo muchos más ladridos por la derecha . . . muchos más, de hecho las redes están llenas de ellos, hay una ingente actividad por su parte haciéndonos llegar sus ladridos por cualquier medio, el WhatsApp está lleno de ladridos, pero da igual donde mires, porque seguro que hay alguno ladrando. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Si alguien está ladrando, son los medios de izquierda, y la TV del Gobierno dedicándose a manipular sobre la CAM, pero de los grandes problemas que está teniendo Cataluña o CCAA del PSOE, ni pio.

Y aquí con las ansias por darle caña a Ayuso tardasteis poco en despotricar del tema de los aviones, pues ahora zasca.

A ver si habláis tanto de todo el material que compra el Gobierno y no vale para nada.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3222 en: 05 de Abril de 2020, 17:54:10 pm »
Han llegado después de todo lo que ha ladrado la izquierda.

Si hubiese mantenido un discurso leal la izquierda no se habría lanzado sobree ella, Ayuso.no ha sumado sino que ha restado.

https://youtu.be/ZjSR31NoMvQ

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3223 en: 05 de Abril de 2020, 17:59:51 pm »
Han llegado después de todo lo que ha ladrado la izquierda.

Si hubiese mantenido un discurso leal la izquierda no se habría lanzado sobree ella, Ayuso.no ha sumado sino que ha restado.

https://youtu.be/ZjSR31NoMvQ

Primero empezó la izquierda hablando de recortes por lo que tuvo que rectificar RTVE, por lo cojones habla del colapso de Cataluña o de CCAA del PSOE.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3224 en: 05 de Abril de 2020, 19:34:16 pm »
Ahora dice que se ha sentido sola, menos mal que no nos gestiona un partido que llegó a privatizar hasta el sol.

Lo que de verdad quiere Vox es eliminar la Ley de igualdad,  el resto se la bufa.

Por cierto,  Ortega Smith cómo lo lleva?

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3225 en: 06 de Abril de 2020, 00:31:01 am »
Ahora dice que se ha sentido sola, menos mal que no nos gestiona un partido que llegó a privatizar hasta el sol.


Hablando de privatizaciones, la izquierda tiene mucho que callar en este país.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3226 en: 06 de Abril de 2020, 00:38:50 am »
Aparte de las privatizaciones de empresas públicas que hizo y las que intentó hacer  la izquierda a lo largo de los años, la izquierda tiene mucha responsabilidad en la privatización de la sanidad, incluso algún sindicato como CCOO, así que no hables mucho de gestión.....
Citar
Todo lo que querias saber sobre la privatizacion de la sanidad y nadie te ha contado hasta ahora

https://m.youtube.com/watch?v=IM0QjTumuQQ&feature=emb_title

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3227 en: 06 de Abril de 2020, 01:22:51 am »
La privatización de la sanidad madrileña la paró el TSJM . . . por algo sería . . . pero conociendo ahora como funcionaban las cosas en la charca del PP, donde habitaban las ranas de la Espe . . . no hace falta mucha imaginación para saber qué era lo que había detrás de todo ese proceso privatizador . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3228 en: 06 de Abril de 2020, 01:30:48 am »
Hablo de España, no de Madrid.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3229 en: 06 de Abril de 2020, 01:47:00 am »
Largo era el brazo corrupto del PP, de hecho el origen de la privatización de la sanidad está en el modelo Alzira en la Comunidad Valenciana. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3230 en: 06 de Abril de 2020, 07:05:13 am »
Esta es su gran tragedia, la de no haber hecho nada siendo de su competencia, nadie lo vió venir y si lo vieron nadie hizo nada.



Un total de 3.383 ancianos han muerto en residencias de Madrid desde el inicio de la crisis del coronavirus

Sólo en los últimos cinco días han fallecido 2.200 internos en centros de mayores de la región
Tres profesionales trasladan un cadáver de la residencia Vitalia de Leganés, este viernes. JAVIER BARBANCHO

Un total de 3.383 ancianos han fallecido en el conjunto de las residencias de toda la Comunidad de Madrid desde el inicio de la crisis sanitaria del coronavirus hasta ayer jueves, según datos oficiales a los que ha tenido acceso Europa Press.

De ellos, 627 fallecieron en hospitales y el resto en las residencias. Hasta el inicio de la crisis vivían en los 465 geriátricos madrileños de toda titularidad unos 52.000 ancianos, por lo que habrían muerto estas últimas semanas el 6,5 por ciento del total.

El último dato oficial conocido sobre el total de defunciones por todos los motivos de internos en residencias fue el facilitado la semana pasada por la Consejería de Políticas Sociales, que señalaba que hasta el día 25 de marzo incluido habían muerto 1.065 residentes.

Al día siguiente ya había alrededor de 1.150, pero los decesos se han multiplicado en los últimos días, coincidiendo con el pico de contagios por Covid-19. Así, el 28 de marzo se contabilizaban 1.841 fallecidos y el día 31 un total de 3.055.

Así hasta llegar a los 3.383 hasta ayer. Es decir, en los últimos siete días han muerto más de 2.200 usuarios de residencias madrileñas por diversos motivos, cuando para hacernos una idea en todo el mes de marzo del año pasado fallecieron alrededor de un millar de ancianos en los geriátricos de la región.

Precisamente la semana pasada la Comunidad de Madrid activó un plan de choque para afrontar el impacto del coronavirus en estos centros residenciales, donde precisamente se concentra población vulnerable ante el Covid-19.

Ese plan sitúa a la Consejería de Sanidad como mando único para llevar a cabo las actuaciones sanitarias en estos centros que incluye el despliegue de los Bomberos de la Comunidad de Madrid y personal de Protección Civil en una serie de actuaciones para las que contarán con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Así, Sanidad tomaba el control de las residencias en coordinación con el departamento de Políticas Sociales de Alberto Reyero, con la implicación también de la Consejería de Interior.



 

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3231 en: 06 de Abril de 2020, 11:49:58 am »
Ahora se echa de menos al Doctor Montes en el Severo Ochoa de Leganés,  algo que decir señor Lamela?

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3232 en: 06 de Abril de 2020, 17:30:46 pm »
Ayuso coloca a la hija del ideólogo de la privatización sanitaria del PP a gestionar la crisis de las residencias
Encarnación Burgueño carece de experiencia en el sector y finge ser directora general de una empresa inexistente.

Cambian de gente,  pero siguen podridos

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3233 en: 06 de Abril de 2020, 19:55:48 pm »
« Última modificación: 07 de Abril de 2020, 06:30:59 am por 47ronin »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3234 en: 07 de Abril de 2020, 00:17:53 am »
Largo era el brazo corrupto del PP, de hecho el origen de la privatización de la sanidad está en el modelo Alzira en la Comunidad Valenciana. . .

El brazo corrupto del PSOE corto no era....., y por no hablar de que el PSOE es el padre del terrorismo de Estado.

El PSOE fué el que abrió la caja de Pandora para privatizar la sanidad, cosa que hizo en alguna Comunidad que otra.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3235 en: 07 de Abril de 2020, 15:54:06 pm »
El batallón vasco francés no empezó con el PSOE

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3236 en: 08 de Abril de 2020, 02:33:06 am »
El batallón vasco francés no empezó con el PSOE

Cierto, debería de haber especificado, que el PSOE es el padre del terrorismo de Estado en un Gobierno democrático elegido por el pueblo, y por cierto, miembros del BVF formaron parte de los GAL.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3237 en: 08 de Abril de 2020, 06:16:11 am »

Enrique López: “Hay muchos cadáveres en domicilios”

El consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid dice que las entradas de bomberos en domicilios en marzo ha crecido un 45% con respecto al año pasado

Alejandro Requeijo

El consejero de Interior y Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha sido la cara visible del Gobierno autonómico durante la crisis sanitaria debido a la cuarentena de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso. Ha estado en las morgues que albergan los féretros, en el aeropuerto para recibir los aviones con material sanitario o ha presenciado la desinfección de residencias de ancianos. Advierte también de un incremento en el número de cadáveres en domicilios.

No ofrece datos concretos, de momento, pero indica que los bomberos han entrado en casas un 45% más este mes de marzo que el del año pasado. Defiende la gestión de su Ejecutivo porque se adelantó en varias medidas e incluye las residencias donde dice que hubo que adaptarse a las circunstancias. "No ha habido un mayor aumento de fallecidos en residencias que el aumento en general". Reprocha al Gobierno central su falta de previsión o retraso al facilitarles material, pero afirma estar actuando con lealtad a Pedro Sánchez. "La que a veces no encuentra en alguno de sus ministros", apunta.

¿A partir de qué cifra de fallecidos se puede decir que no se vencerá al virus para asumir que el virus ha vencido?

Creo que al virus lo vamos a vencer, sin lugar a dudas. Desgraciadamente se va a llevar muchas vidas por delante, fundamentalmente personas mayores, con patologías previas. Es el coste de la crueldad de este virus, pero estoy convencido de que le vamos a ganar. Tenemos toda una Comunidad trabajando, tenemos una gran responsabilidad colectiva, pero además hemos dado una gran muestra de responsabilidad individual.

¿Por qué no es partidario de fotos de féretros?

Tenemos que preservar la dignidad y la memoria de las víctimas. Las imágenes que vimos en Italia de camiones militares congeladores con infinidad de féretros son demoledoras, de un espectáculo bélico que, aunque se le pueda asemejar en sus consecuencias, no es una guerra. Y esas imágenes pueden generar una sensación de desánimo en la población. No obedecen a la realidad. Este virus va a generar una alta letalidad, pero no podemos transmitir una imagen de guerra y creo que hay que respetar a las familias que no pueden acompañar a sus fallecidos más que de tres en tres a los actos religiosos o civiles. Esas imágenes no son las más adecuadas.

    No hace falta acompañar las cifras de fallecidos de imágenes de féretros

¿Y no cree que así se da una imagen incompleta de la tragedia?

Creo que las cifras hablan por sí mismas y son suficientemente reveladoras para que la sociedad sea consciente de la entidad de esta crisis. No hace falta acompañarlas de imágenes de féretros. Por lo menos es mi opinión.

Usted se ha enfrentado como portavoz del Poder Judicial a otras tragedias como el 11-M. Las cifras eran esclarecedoras, pero la víctima ocupó un plano más central.

No es comparable. El 11-M generó una gran tragedia por una razones determinadas en un día. En un día sabíamos cuántas personas habían muerto y cuántos heridos teníamos. Luego tuvimos las consecuencias políticas que no hace falta recordar y de todos es sabido: la utilización del atentado con fines políticos antes de unas elecciones. En estos momentos estamos ante otra realidad, ante una plaga, una epidemia que lo que requiere es una gran lealtad y responsabilidad política, pública e individual. Y yo creo que se están dando. Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid estamos trabajando con plena lealtad al Gobierno de la nación, lealtad que a veces también es manifestar diferentes puntos de vista, pero una lealtad que a veces el presidente no encuentra en alguno de sus ministros.

¿A quién se refiere?

No, en general, hablo en general.

    Hemos ido por delante, no tan por delante para haber combatido el virus con una mayor eficacia, pero estamos relativamente tranquilos

Dígame algo que hayan hecho mal en la gestión de esta crisis.

Nos hemos ido adelantando a los acontecimientos y tiempo habrá de analizar errores que seguro que hemos cometido. No me atrevería a destacar un error en concreto, pero estoy convencido de que los hemos cometido. Estábamos luchando contra un enemigo invisible, desconocido, pero al menos en la Comunidad nos queda la satisfacción de que comenzamos a asumir la lucha contra el coronavirus antes que otros.

¿Hubo falta de previsión? 

En Madrid nos adelantamos a esta pandemia. Ya el 28 de enero la presidenta se reunió con un comité científico, en febrero ya éramos conscientes de que había que empezar a tomar algún tipo de medida. Nos sometimos a los criterios del Gobierno, pero ya el 6 de marzo nos adelantamos y prohibimos las visitas a las residencias de mayores. El 9 de marzo, después de la famosa manifestación ventilador, suspendimos la actividad docente en contra del criterio del Gobierno. El día 10 hicimos un Consejo de Gobierno para restringir al máximo actividades de Madrid como restaurantes o salas de fiestas. Hemos ido por delante, no tan por delante para haber combatido el virus con una mayor eficacia, pero estamos relativamente tranquilos porque nos hemos adelantado en algunas decisiones que luego se han ido adoptando. 
López en la morgue del Palacio de Hielo de Majadahonda
López en la morgue del Palacio de Hielo de Majadahonda Efe

¿Y qué es de lo que se siente más orgulloso?

Me siento muy orgulloso de un Gobierno que ha instalado un hospital, no de campaña, sino con mayúsculas que está siendo un ejemplo para todo el mundo. Está siendo replicado, no solo en España, sino en todos los países del mundo. También de un plan de choque en todas las residencias.

RESIDENCIAS

El 17 de marzo trascendió la primera información sobre 18 fallecidos en una residencia de ancianos en Madrid, la residencia Montehermoso. Ha habido más casos. El 26 de marzo se anuncia el plan de coche. ¿Qué impidió hacerlo antes?

Se le llamó un plan de choque por un plan que aprobó el Gobierno central. Nosotros veníamos trabajando desde el inicio colaborado con la UME (Unidad Militar de Emergencias) en labores de desinfección. Pero como dice el presidente del Gobierno, nos hemos ido adaptando a las circunstancias del día a día. De todo esto daremos cumplida información.

¿Tiene algún recorrido penal el trato que se ha dado a algunos ancianos en residencias?

Lo desconozco. Creo que en la Comunidad de Madrid hemos trabajado con la diligencia debida en unas circunstancias extraordinarias. El aumento del número de fallecidos en residencias no es diferente al aumento del número de fallecidos en general en la Comunidad de Madrid.

¿Se le podía retirar la licencia a alguno de estos centros?

Yo no me considero ahora mismo con información para responder a esa pregunta, sinceramente.

¿Sabe usted a qué residencia se refería la ministra de Defensa cuando dijo que había muertos en residencias? Dio a entender que había cadáveres conviviendo con los mayores.

Lo desconozco. Lo que sí sé es que desde el principio asumimos el riesgo que se corría en los centros de mayores. Por eso prohibimos el 6 de marzo las visitas. En algunos días se empezaron a producir focos de infección, en aquellos días no teníamos EPI porque el Gobierno no nos los dio. No es que hubiese gente conviviendo con los cadáveres sino que el sistema funerario estaba también saturado, no podía atender a todos los cadáveres, no solo en residencias, sino también en hospitales y en domicilios, que hay muchos cadáveres en domicilio.

    Hubo que entrar en domicilios ante la ausencia de noticias de esas personas que fallecieron

¿Tiene cifras la Comunidad de Madrid de fallecidos en domicilios?

Sí, son los que han aparecido en domicilio, personas fallecidas en domicilios, daremos esas cifras. Pero lo que sí conocemos es el aumento de entradas de bomberos en domicilios, que prácticamente ha aumentado en un 45 por ciento respecto al mes del año anterior.

Perdón que insista, ¿hablamos de decenas o de centenas?

Hay muchas personas que viven solas en sus casas y que hay que atender y en algunos casos hubo que entrar en domicilios ante la ausencia de noticias de esas personas que fallecieron en sus domicilios, lo que ha habido es un aumento también. Ha habido un aumento de fallecidos, sin lugar a dudas, en residencias, en hospitales y en domicilios porque el virus tiene una gran letalidad.

¿Cree que la ministra Robles se extralimitó en aquellas declaraciones?

Luego las matizó. Debió ser algún comentario que le hizo algún soldado que participó en las actuaciones, pero no eran cadáveres que estuvieran conviviendo, sino cadáveres que había que sacar.

¿A qué atribuye que la gestión del alcalde de Madrid, Martínez Almeida, esté generando más consensos que Díaz Ayuso?

No creo que sea así. Ambos están dando una imagen de muy buena gestión, de serenidad y eficacia. Madrid se han convertido en un referente. No comparto esa pregunta.

MATERIAL SANITARIO

¿Cómo es el mercado internacional de material sanitario? ¿Con quién se negocia? ¿Son intermediarios conocidos? ¿Van a ciegas?

No he participado directamente en la compra de material. Lo que es cierto es que se ha producido un mercado distorsionado con una fuerte demanda en la que China se ha convertido en el centro de producción internacional. Hay que unirle que el Gobierno español reaccionó tarde. Por fortuna ya se está normalizando y esto hace que esas tensiones vayan desapareciendo. Faltó previsión.

Los aviones de material para la comunidad se dijo que tardaría unos días, pero han sido bastantes días. ¿Se han sentido engañados?

No, ha llegado en un tiempo razonable. Nos sentimos satisfechos. No se ha producido una pérdida económica, sino al revés. El Estado de alarma decretó una caja de compras única pero se vieron desbordados y permitieron a las Comunidades Autónomas abastecerse por su cuenta.
El consejero López durante una visita a Ifema
El consejero López durante una visita a Ifema Efe

¿Y cómo se explica que en lugar de salir un solo comprador a un mercado saturado salgan 18?

Nosotros no podíamos esperar más. Estaban tardando mucho. Prueba de ello es que estos aviones han llegado esta semana pasada y la primera gran entrega de material a la Comunidad de Madrid por parte del Gobierno fue el domingo.

¿Sabe quién es Luis Antonio Pérez?

No.

Era el médico del SUMMA 112 que falleció el domingo en Madrid.

Ah, sí es verdad, sí, sí.

Su hija, Marta, ha publicado una carta en la que ha sido muy crítica con las autoridades. Dice que su padre fue a trabajar sin protección y que le dejaron “vendido”. ¿Conoce el caso?

Sí, he tenido referencias, pero yo no gestiono el SUMMA y evidentemente hay que lamentar esta pérdida como hay que lamentar todas las pérdidas de personal sanitario que se estén produciendo, como también de guardias civiles, ya contamos con un policía nacional. Tenemos que lamentar cada una de ellas. 

¿Sabe cuántos muertos ha habido en la comunidad de Madrid en marzo en comparación con el año pasado? Le pregunto porque las cifras de muertos totales en diferentes regiones superan con mucho las que ofrecen sobre fallecidos por coronavirus.

Ha habido mucha desinformación. Una cosa son los fallecidos a los que se les ha hecho la prueba y que se cuentan para medir la evolución y otro dato son los fallecidos en general, que muchos de ellos serán como consecuencia del coronavirus, seguro. Cuestión diferente es el número total, que lo da el Registro Civil que nos lo va a dar en breve. Tendremos datos fiables que nos permitirá comparar. A nadie se le oculta que ha habido un aumento de la mortalidad.

Como juez, ¿qué le parece la idea de aislar a los asintomáticos?

Con carácter voluntario no hay ningún problema y con carácter obligatorio requeriría la ratificación del juez de lo contencioso administrativo y debería actuar bajo parámetros de necesidad y proporcionalidad. En Madrid tenemos infraestructura de sobra.

Sobre mujeres víctimas de maltrato en hoteles hay alguna novedad. ¿Han empezado a alojar a alguien?

En lo que se ha requerido sí, pero han descendido las denuncias.

¿A los hoteles medicalizados se les va a dar algún tipo de reconocimiento o recompensa?

Todo eso se estudiará. Evidentemente a todo el mundo que ha participado y que ha tenido perjuicios, habrá que estudiarlo.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3238 en: 08 de Abril de 2020, 20:05:56 pm »
Las entradas en domicilio son cada día más numerosas y peligrosas por el riesgo de contagio . . . y si eso es así ya veremos cuando se termine el estado de alarma y se empiece a echar de menos a los vecinos . . . será mucho peor porque, efectivamente, hay muchos fallecidos en sus domicilios que habrá que sacar . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3239 en: 10 de Abril de 2020, 07:20:22 am »

Trabajadores del SUMMA denuncian a la Comunidad ante la Justicia por falta de protección ante el virus: ya sufre un 21% la enfermedad

    QUICO ALSEDO

Actualizado Miércoles, 8 abril 2020 - 16:07

El sindicato mayoritario acusa al Gobierno regional de obligar a trabajar a los "más sensibles a la coronavirus", enfermos crónicos, y denuncia caso en IFEMA: "A veces hay un médico para 100 pacientes y un profesional de enfermería para otro 50"
Trabajadores del SUMMA, trasladando a un ciudadano al Doce de Octubre. ALBERTO DI LOLLI

Trabajan sin los "necesarios medios de protección antes el coronavirus". Con "únicamente delantales que tienen que reutilizarse". Sin "buzos", y "más aún cuando la comunidad científica está demostrando que el agente puede permanecer suspendido en el aire, por lo que las protecciones deben aumentarse y no disminuir, como pasa en IFEMA".

Por ese motivo, ya hay un 21% de baja, cerca de 400 entre positivos confirmados, pendientes de resultado y en cuarentena -además del fallecimiento de Luis Pérez, uno de los facultativos con más experiencia, muerto tras contraer el virus "por trabajar sin protecciones", como denunció públicamente su hija-.

Son los trabajadores del SUMMA, el servicio de emergencias médicas de la Comunidad de Madrid, cuyo sindicato mayoritario, Summat, presentó este martes sendas denuncias penales, a las que ha tenido acceso .este periódico, contra el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz, y varios de sus subordinados: la viceconsejera Ana Dávila-Ponce, la directora general de Recursos Humanos, Raquel Sampedro, y el coordinador del Hospital de Campaña de IFEMA, Fernando Prados. La Comunidad niega tajantemente las acusaciones.

Los trabajadores alegan que la ausencia de protecciones y 'escudos' contra el coronavirus puede constituir un delito contra la seguridad e higiene en el trabajo, y que dicha carencia se ha venido produciendo -"en unos casos no se proporcionan, en otros son insuficientes, en otros no cuentan con los requisitos requeridos", reza el texto, al que ha tenido acceso EL MUNDO- "a pesar de las reiteradas afirmaciones por parte de cargos de la Comunidad negando tal realidad".
Obligando a trabajar con patologías previas

Especialmente grave es que la denuncia apunta también muy directamente a que se está "obligando a trabajar" a "trabajadores especialmente sensibles", que para el Covid-19 son "los que sufren diabetes, enfermedades cardiovasculares, hepáticas y/o renales crónicas, hipertensión, inmunodeficiencia, cáncer en fase de tratamiento, embarazo y/o son mayores de 60 años". El texto cita un procedimiento dictado por el Ministerio de Sanidad el 24 de marzo pasado, cuando el estado de alarma ya llevaba una semana instaurado, y que obliga a protegerlos.

Se denuncia también que se obliga a mantener en el servicio a trabajadores "sintomáticos", y que se pone en peligro a los trabajadores al obligarles a regresar al trabajo no tras los siete días prescritos por el Ministerio de Sanidad, sino después de sólo cinco, poniendo en peligro a los funcionarios, "con una exposición sin EPI, considerada de alto riesgo", y también a sus pacientes.

Todo esto, afirma el sindicato, "supone un grave riesgo para su propia salud, la de sus familiares y allegados y para la de los pacientes, afectando a la salud pública y a la prestación de atención sanitaria, que puede conllevar el colapso de la misma por el alto número de personal sanitario contagiado".

La denuncia refiere cómo "España y en concreto la Comunidad de Madrid presenta el porcentaje más alto de Europa de sanitarios contagiados, con un 12%, cifra que será mucho más elevado al no haberse realizado tests precisos". Se acusa también a la Administración regional de tardar entre ocho y 10 días en realizar tests, con la consiguiente imposibilidad de aislar a quienes porten el virus, y facilitando así su contagio. Los expertos señalan que los sanitarios son un vector de contagio en todo el mundo, y también en España, que lidera el triste ranking en esta categoría.
Equipos que no se sabe si están "limpios o sucios"

Denuncian también que en IFEMA se vulneran "todos los derechos de trabajadores en materia de protección", y aseguran, como por otro lado se ha informado sobradamente en los medios de comunicación. Aquí se extiende la denuncia: sólo hay batas de papel y delantales de plástico, "sólo se da uno por turno, que en el caso de los trabajadores del SUMMA es de 12 horas nocturnas", se reutiliza luego "dejándolo en la zona de entrada sin distinción de sucio o limpio"...

"A ellos se suman graves problemas de organización", sigue el texto: "voluntarios que se vuelven a casa por no ser asignados a ningún pabellón, profesionales que no son ubicados y se quedan fuera, noches con un solo médico para 100 pacientes y 50 pacientes para un solo profesional de enfermería...".

Fuentes consultadas en el SUMMA por este diario asumen que el fin de semana en que se instauró el estado de alarma fue clave en la cantidad de contagios en el servicio, completamente saturado. Ese fin de semana fue también cuando, estiman, debió de producirse el contagio de Luis Pérez, el doctor de 61 años muerto de coronavirus.
La noche fatídica, la del 14-15 de marzo

La noche del sábado 14 el médico, padre de tres hijos, entró a trabajar a las 20.00 horas. Y lo que vio se le hizo, explican fuentes del servicio, "inimaginable". "Todos los que trabajaban esa noche vieron que, si habitualmente estamos muy forzados de medios, cortos de personal, muy justos para atender las urgencias que se nos presentan, esa noche todo se multiplicó por tres o cuatro", cuentan a EL MUNDO. Asistieron a ciudadanos que habían llamado 12 horas antes, y algunos servicios ni siquiera se pudieron atender.

La emergencia del coronavirus, en todo caso, ha puesto contra las cuerdas un servicio "muy machacado", como coinciden todas las fuentes. Habla Víctor Montegrifo, presidente del sindicato Summat: "En realidad, hemos ido todos a remolque de la enfermedad, desde el principio. Al principio los criterios epidemiológicos eran claros: esto no era más que una gripe, así que íbamos con mascarilla y nos creíamos muy protegidos. Y además sólo era peligroso un síntoma, la insuficiencia respiratoria. Para que un caso entrara en los parámetros tenía que cumplir varios ítems. Ahora, sinceramente, lo hacemos al revés: todo el mundo tiene coronavirus mientras no se demuestre lo contrario".

También, ensayo/error, se ha comenzado a trabajar preventivamente: "Todo lo que sea pérdida de olfato o gusto es un indicador claro", cuenta Montegrifo, que sitúa en los días previos a la declaración del estado de alarma "una primera fase para nosotros, que era la del desconocimiento: no sabíamos a qué nos enfrentábamos, pero tenías que resolver igualmente. La segunda fase fue la de la alarma verdadera: ahí descubrimos que esto no era lo que nos habían dicho, que la morbilidad era enorme, que los daños en las personas eran graves, que las víctimas no eran sólo personas de avanzada edad y con patologías... Pero lo tuvimos que descubrir por nosotros mismos".
La Comunidad niega las acusaciones

El SUMMA 112 asegura que a sus profesionales jamás les ha faltado un epi completo o una mascarilla en toda esta crisis, algo que desgraciadamente no ha sido lo habitual, por lo que consideran injustas estas críticas. Gracias a la planificación que hizo la Dirección de Gestión de este organismo, a los protocolos de manejo y distribución eficiente que marcaron las Direcciones asistenciales y a un uso responsable de los propios profesionales, prosigue la fuentes oficial, en el SUMMA 112 no ha habido desabastecimiento de EPIs ni de mascarillas, ni tampoco de material desinfectante o descontaminante, por lo que los profesionales del SUMMA 112 nunca han estado desprotegidos.

Es más, alega la Comunidad, por los protocolos de manejo del paciente infecto-contagioso de este servicio, sus profesionales han contado con mayor protección que la que exige el Ministerio de Sanidad para la atención de un paciente con Covid o sospecha de Covid.

El Ministerio establece que hace falta mascarilla quirúrgica o ffp2, gafas antisalpicaduras y bata impermeable desechable, mientras que el SUMMA 112 dispone de mascarilla ffp3, gafas integrales y buzo o mono integral, EPIs que han estado disponibles. Cuando han llegado de los servicios centrales EPIs que no eran de la calidad acostumbrada en el SUMMA, aunque válidos según los criterios oficiales del Ministerio, se han sustituido a la mayor brevedad.

En cuanto a la referencia a los pacientes de más de 60 años o con patologías previas, señala la Comunidad, si lo justifican debidamente como exige el Ministerio se les retira de la atención directa de pacientes y en el caso del SUMMA optan por la vía asistencial telefónica en el Centro Coordinador de urgencias y Emergencias de este organismo, que ha triplicado su actividad y en el que ha sido necesario reforzar los efectivos.

En cuanto al profesional fallecido este domingo, fuentes del SUMMA 112 reiteran que se trata de una pérdida muy dolorosa en ser servicio por tratarse de un profesional muy querido y apreciado, pero niegan que trabajara desprotegido, como no lo ha hecho ningún profesional. Esa última guardia a la que se hace referencia tuvo a su disposición más EPIs y mascarillas que pacientes vio, asevera la Comunidad de Madrid.