Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469686 veces)

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3240 en: 10 de Abril de 2020, 07:58:34 am »
Médicos del Mundo se han ofrecido para ayudar a las Residencias de ancianos y la CM en boca de D.Miguel Ángel Rodríguez les ha rechazado,  provocando la indignación lógica de los familiares de los residentes

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3241 en: 10 de Abril de 2020, 08:08:31 am »
Los juzgados no van a dar abasto a resolver ese tipo de demandas . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3242 en: 10 de Abril de 2020, 09:15:42 am »
Señora Ayuso, varias cuestiones, el 60 por ciento de la red de residencias en Madrid es privada, el resto es pública, pero la competencia en todas es suya, y en ese particular, de dejadez, se han muerto algunos miles de mayores, además, los datos que se le remiten por usted al gobierno son, digamos, "defectuosos", de ahí que el conteo, el suyo y el de otras Comunidades no responda a la realidad de los números...por lo demás, felicitarla por haber encontrado los aviones.




https://drive.google.com/file/d/18RtuGZZzXK0EwuTVBSCYOFwSbKQK-qY3/view

https://twitter.com/IdiazAyuso/status/1248320450985373697

¿En qué país del mundo, ante esta pandemia, elude el presidente del Gobierno su responsabilidad atacando a administraciones inferiores?

¿Cuánto nos cuesta la campaña de “Unidos”?

Positiva con Covid y confinada, he dado más de 30 entrevistas libres.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3243 en: 10 de Abril de 2020, 12:38:00 pm »
Ya me dirán si "sus familias" reciben material...por que 300000 mascarillas a repartir entre 86500 personas sale a 3,5 mascarillas por persona...y contando que el personal sanitario consume varias en el día...veo edificio.que este material llegue "a sus familias".




Madrid repartirá los primeros test de coronaivrus entre sanitarios, policías y sus familias


Son 200.000 del Gobierno Central y 100.000 de Ayuso, que promete traer más test de Covid-19





Sara Medialdea
MADRID
Actualizado:10/04/2020 11:51h

Los primeros test rápidos de coronavirus están empezando a llegar a los sanitarios, residencias y efectivos de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Y sus familias. Ese es, al menos, el compromiso de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que deberá repartir entre estos numerosos colectivos los 200.000 test que le ha entregado el Gobierno Central y los 100.000 que Madrid compró y llegarán este fin de semana. «Y vendrán más», aseguran en el entorno de la presidenta regional.


De hecho, será necesario que lo hagan si se quiere llegar a todos los colectivos señalados. Sólo en personal sanitario, la cifra en la Comunidad de Madrid ronda las 56.000 personas. En cuanto a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, otro de los grupos en los que Ayuso quiere priorizar el uso de los test de coronavirus, son unos 13.000 los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía los que hay en la Comunidad de Madrid, a los que hay que sumar 7.500 de la Guardia Civil y alrededor de 10.000 policías locales en diferentes ayuntamientos.

La presidenta se mostraba en las últimas horas satisfecha de la compra dae 100.000 test de que han sido probados en el hospital de La Paz y son,«una sensibilidad del 92 por ciento», según sus datos, «de más sensibilidad y más confianza que los que nos ha proporcionado el Gobierno Central». Según sus palabras, «van a ser los mejores que se han traído hasta el momento a España».


Quiere empezar a aplicarlos en «sanitarios, residencias, bomberos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y, muy importante, sus familiares», un deseo que multiplica la ya elevada cifra que suponen todos estos grupos por dos o tres, como mínimo.

Listos para la próxima ola de coronavirus
Los test de Covid-19 permitirán conocer no sólo la carga viral, sino también «si la persona ha tenido el virus, y en qué proporciones». Estos datos permitirán diseñar una estrategia con la que enfrentarse a la pandemia de coronavirus, y evitar que una nueva ola de contagios nos devuelva a la casilla de salida el próximo otoño.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3245 en: 10 de Abril de 2020, 18:15:36 pm »
Zaska!!!!

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3246 en: 10 de Abril de 2020, 18:48:31 pm »
Zaska!!!!

De zasca nada, es una bocazas que habla sin tener ni puta idea.


¿Podría la CAM limitar eventos multitudinarios como el 8M? va a ser que no.

Claro que la CAM podría haber comprado material, pero el Gobierno Central decía que no pasaba nada.

Para confinar una población como hicieron en Cataluña, tienes que tener tu Policía para darle la orden y que lo hagan, Cataluña la tiene, la CAM no la tiene.






Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3247 en: 10 de Abril de 2020, 18:53:09 pm »
La derecha tomando de su propia medicina por parte de sus socios de ultraderecha . . . un zaska en toda regla . . . lo que no quieras para tí, no se lo des a los demás. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3248 en: 10 de Abril de 2020, 18:54:25 pm »
La derecha tomando de su propia medicina por parte de sus socios de ultraderecha . . . un zaska en toda regla . . . lo que no quieras para tí, no se lo des a los demás. . .

Zasca basado en mentiras.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3249 en: 10 de Abril de 2020, 18:57:23 pm »
La derecha tomando de su propia medicina por parte de sus socios de ultraderecha . . . un zaska en toda regla . . . lo que no quieras para tí, no se lo des a los demás. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


https://youtu.be/Gm_PlhKcl_Q

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3250 en: 10 de Abril de 2020, 19:10:26 pm »
La derecha tomando de su propia medicina por parte de sus socios de ultraderecha . . . un zaska en toda regla . . . lo que no quieras para tí, no se lo des a los demás. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


https://youtu.be/Gm_PlhKcl_Q

Está la izquierda para hablar de miserables.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3251 en: 10 de Abril de 2020, 19:39:45 pm »
Señora Ayuso, varias cuestiones, el 60 por ciento de la red de residencias en Madrid es privada, el resto es pública, pero la competencia en todas es suya, y en ese particular, de dejadez, se han muerto algunos miles de mayores, además, los datos que se le remiten por usted al gobierno son, digamos, "defectuosos", de ahí que el conteo, el suyo y el de otras Comunidades no responda a la realidad de los números...por lo demás, felicitarla por haber encontrado los aviones.




https://drive.google.com/file/d/18RtuGZZzXK0EwuTVBSCYOFwSbKQK-qY3/view

https://twitter.com/IdiazAyuso/status/1248320450985373697

¿En qué país del mundo, ante esta pandemia, elude el presidente del Gobierno su responsabilidad atacando a administraciones inferiores?

¿Cuánto nos cuesta la campaña de “Unidos”?

Positiva con Covid y confinada, he dado más de 30 entrevistas libres.


https://twitter.com/TaniaSanchez_M/status/1248538662574395393?s=19



http://mediateca.asambleamadrid.es/library/items?utf8=%E2%9C%93&type=group&legs_id=190&gbody_id=191&channels_id=&tag=&date=&date_from=&date_to=&speaker_id=&text=&commit=Buscar

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3252 en: 11 de Abril de 2020, 06:23:32 am »
Los proveedores chinos de mascarillas se irritan por tener que negociar con 17 comunidades autónomas

Las empresas de material sanitario reclaman centralizar las compras públicas de España. La disparidad de las administraciones españolas dificulta los acuerdos para la llegada de estos productos

Alberto Sanz

La crisis sanitaria del coronavirus ha abierto un nuevo conflicto entre las comunidades y el Gobierno. Las 17 autonomías, más las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla), y el Ejecutivo han apostado por hacer 'la guerra por su cuenta' para conseguir el material sanitario necesario para afrontar el brote. Una disparidad que irrita a los proveedores chinos de mascarillas, test y productos desinfectantes.


Las empresas chinas han manifestado al Gobierno su disconformidad por las múltiples demandas de productos que les llegan desde España y han reclamado un único canal de comunicación para la gestión de este material, según confirman portavoces de estas empresas a Vozpópuli.

Estos proveedores no entienden que para gestionar el reparto de material en un país se tengan que poner de acuerdo con diferentes administraciones españolas y aseguran que este escenario ralentiza la llegada de material a España. Su sugerencia es que el Gobierno, concretamente el Ministerio de Industria, centralice todas las compras de material sanitario que llega de China.

Según ha podido saber este medio, existe una lista de proveedores de China que está aprobado tanto por el Gobierno como por las comunidades para ejecutar estas compras. "Hemos pedido que, en la medida de lo posible, las compras de material tengan una sola voz para que el servicio sea más eficiente", destacan estas mismas fuentes.
"Nos estamos buscando la vida"

Las comunidades consultadas por este medio prefieren no realizar ninguna declaración oficial sobre esta disparidad en los pedidos de material sanitario. "Los múltiples errores cometidos por el Gobierno central no generan confianza en el sistema de compras centralizado", apuntan desde una administración gobernada por el Partido Popular.

Aunque ya es más que público que existe tensión entre las comunidades y el Estado por estas operaciones. Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, aseguró en una reciente entrevista en RNE que "había un principio de acuerdo para las compras centralizadas, pero no ha funcionado, y eso ha hecho que las comunidades autónomas estemos buscándonos la vida”.

“Visto que no hemos recibido ningún test, que se nos está poniendo impedimentos para recibir material, he pedido el compromiso de que no me paren un avión que va a venir a Madrid con él”, protestó el 22 de marzo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en Telemadrid. “¿Puede asegurarme que no bloqueará el pedido con material de la Comunidad de Madrid preparado en Shanghái?", preguntaba en videoconferencia Díaz Ayuso, por entonces, a Pedro Sánchez. 
23 millones de mascarillas

Desde el pasado 10 de marzo, el Gobierno ha repartido entre las comunidades 23 millones de mascarillas. La Comunidad de Madrid es la autonomía que más ha recibido, 6,2 millones, y supone el 27% del total. El siguiente en este listado es Cataluña, con 4,7 millones (el 20%), y Andalucía, con 1,9 millones de mascarillas recibidas y que suponen el 8,5% del total del reparto.

Pero, mientras se producía este reparto centralizado, estos grandes demandantes de productos sanitarios han seguido haciendo sus peticiones de forma independiente. La Comunidad de Madrid ha dotado 52 millones de euros para la adquisición de material sanitario. La Generalitat elevó este presupuesto hasta los 350 millones y Andalucía destinó 100 millones de euros al gasto sanitario. Unas partidas que tienen como principal destinatario a los proveedores de China.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3253 en: 11 de Abril de 2020, 10:03:47 am »
En que quedamos?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3254 en: 11 de Abril de 2020, 16:19:20 pm »
Esta mujer no da mas de si...quien es corto, es corto.


Ayuso avisa que aún habrá que protegerse durante «dos años» contra el coronavirus



«Aquí ha habido un contagio enorme entre la población, y prolongado en mucho tiempo»

ABC
MADRID
Actualizado:11/04/2020 14:07h
 
La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso cree que las precauciones contra el coronavirus deberán mantenerse «durante muchísimos meses; más de un año, y me apuraría a decir dos, voy a pedir a los ciudadanos muchas medidas de protección individual», especialmente entre los mayores porque «no sabemos cuánto tiempo va a estar el virus».


Díaz Ayuso ha manifestado algunas dudas: «No parece que la estrategia esté muy clara, hay muchas voces que discrepan sobre el desconfinamiento». En todo caso, asegura que «hago lo que las autoridades sanitarias nos van indicando y lo que el mando único dice».

«Aquí ha habido un contagio enorme entre la población, y prolongado en mucho tiempo», ha señalado la jefa del Ejecutivo, empeñada en recabar la mayor cantidad posible de datos sobre el virus para seguir su evolución y poder combatirlo. Un grupo de expertos va a determinar la estrategia a seguir a la hora de realizar los test.


Díaz Ayuso ha anunciado una nueva llegada de material, con el que piensa proteger a quien esté más expuesto: ha explicado que se van a comenzar a realizar test a personal sanitario, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y residencias, y a sus familiares, para atajar un posible repunte de la enfermedad. Pero no sólo a ellos: «Vamos a intentar llevar el máximo número de mascarillas a las personas que más se van a exponer, y también a cajeros de supermercados».

La presidenta ha visitado el macro hospital de Ifema y ha saludado a sanitarios y responsables del mismo

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3255 en: 11 de Abril de 2020, 16:39:32 pm »
Para listos ya tenemos a auténticos retrasados como Ministros, como Garzón, entre otros.



Esta mujer no da mas de si...quien es corto, es corto.


Ayuso avisa que aún habrá que protegerse durante «dos años» contra el coronavirus



«Aquí ha habido un contagio enorme entre la población, y prolongado en mucho tiempo»

ABC
MADRID
Actualizado:11/04/2020 14:07h
 
La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso cree que las precauciones contra el coronavirus deberán mantenerse «durante muchísimos meses; más de un año, y me apuraría a decir dos, voy a pedir a los ciudadanos muchas medidas de protección individual», especialmente entre los mayores porque «no sabemos cuánto tiempo va a estar el virus».


Díaz Ayuso ha manifestado algunas dudas: «No parece que la estrategia esté muy clara, hay muchas voces que discrepan sobre el desconfinamiento». En todo caso, asegura que «hago lo que las autoridades sanitarias nos van indicando y lo que el mando único dice».

«Aquí ha habido un contagio enorme entre la población, y prolongado en mucho tiempo», ha señalado la jefa del Ejecutivo, empeñada en recabar la mayor cantidad posible de datos sobre el virus para seguir su evolución y poder combatirlo. Un grupo de expertos va a determinar la estrategia a seguir a la hora de realizar los test.


Díaz Ayuso ha anunciado una nueva llegada de material, con el que piensa proteger a quien esté más expuesto: ha explicado que se van a comenzar a realizar test a personal sanitario, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y residencias, y a sus familiares, para atajar un posible repunte de la enfermedad. Pero no sólo a ellos: «Vamos a intentar llevar el máximo número de mascarillas a las personas que más se van a exponer, y también a cajeros de supermercados».

La presidenta ha visitado el macro hospital de Ifema y ha saludado a sanitarios y responsables del mismo

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3256 en: 11 de Abril de 2020, 16:44:29 pm »
Y han bajado las apuestas deportivas....ese gana si o si.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3257 en: 11 de Abril de 2020, 17:04:00 pm »
Esta mujer no da mas de si...quien es corto, es corto.


Ayuso avisa que aún habrá que protegerse durante «dos años» contra el coronavirus



«Aquí ha habido un contagio enorme entre la población, y prolongado en mucho tiempo»

ABC
MADRID
Actualizado:11/04/2020 14:07h
 
La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso cree que las precauciones contra el coronavirus deberán mantenerse «durante muchísimos meses; más de un año, y me apuraría a decir dos, voy a pedir a los ciudadanos muchas medidas de protección individual», especialmente entre los mayores porque «no sabemos cuánto tiempo va a estar el virus».


Díaz Ayuso ha manifestado algunas dudas: «No parece que la estrategia esté muy clara, hay muchas voces que discrepan sobre el desconfinamiento». En todo caso, asegura que «hago lo que las autoridades sanitarias nos van indicando y lo que el mando único dice».

«Aquí ha habido un contagio enorme entre la población, y prolongado en mucho tiempo», ha señalado la jefa del Ejecutivo, empeñada en recabar la mayor cantidad posible de datos sobre el virus para seguir su evolución y poder combatirlo. Un grupo de expertos va a determinar la estrategia a seguir a la hora de realizar los test.


Díaz Ayuso ha anunciado una nueva llegada de material, con el que piensa proteger a quien esté más expuesto: ha explicado que se van a comenzar a realizar test a personal sanitario, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y residencias, y a sus familiares, para atajar un posible repunte de la enfermedad. Pero no sólo a ellos: «Vamos a intentar llevar el máximo número de mascarillas a las personas que más se van a exponer, y también a cajeros de supermercados».

La presidenta ha visitado el macro hospital de Ifema y ha saludado a sanitarios y responsables del mismo


Para listo ya está usted, señor Ronin, que es de Tolosa......, pero en este caso no sé quien será el corto o la corta, porque Ayuso no dice nada raro y no va desencaminada.
Citar

Coronavirus: ¿cuándo terminará el brote y volverá todo a la normalidad?

BBC, reportero de salud y ciencia
20 marzo 2020

El mundo está paralizado. Los lugares que una vez estuvieron llenos del ajetreo y el bullicio propio de la vida cotidiana se han convertido en pueblos fantasma con restricciones masivas.

Han cerrado fábricas, colegios, se han impuesto restricciones a los viajes y se han prohibido reuniones tumultuosas.

La respuesta global a esta enfermedad no tiene precedentes.

¿Pero cuándo terminará y cuándo podremos seguir con nuestras vidas?

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dijo que cree que el país puede "cambiar el rumbo" de la lucha contra el brote en las próximas 12 semanas y acabar con el coronavirus.

Pero incluso si el número de casos comienza a disminuir en los próximos tres meses, todavía estaremos lejos del final.

La tendencia puede tardar mucho tiempo en desaparecer, posiblemente años.

Está claro que la estrategia actual de autoaislamiento, que muchos países han puesto en marcha, no es sostenible a largo plazo porque el daño social y económico sería catastrófico.

Estrategias de salida

Lo que necesitan los países que ya han alcanzado el pico de la epidemia es tener claro cuál va a ser la "estrategia de salida", es decir, cómo van a levantar las restricciones y volver a la normalidad, pese a que el coronavirus no va a desaparecer.

Pero si levantan las restricciones que frenan el virus, entonces los casos inevitablemente se dispararán.

"Tenemos un gran problema en cuanto a cuál debe ser la estrategia de salida y cómo vamos a salir de esto", dice Mark Woolhouse, profesor de epidemiología de enfermedades infecciosas en la Universidad de Edimburgo.

"No es solo Reino Unido. Ningún país tiene una estrategia de salida".

Es un gran desafío científico y social.

Básicamente, hay tres formas de salir de este lio.

Vacunación

Un número suficiente de personas desarrollan inmunidad tras contraer la infección

Cambiar permanentemente nuestro comportamiento como sociedad

Cada una de estas rutas reduciría la capacidad de propagación del virus.

Vacunas: se tarda al menos de 12 a 18 meses


Una vacuna debe dar inmunidad a alguien para que no se enferme si se expone al virus.

Si se vacuna a suficientes personas, en torno al 60% de la población, y el virus no es capaz de causar brotes, se alcanza lo que se conoce como el concepto de inmunidad colectiva.

Esta semana recibió una vacuna experimental en Estados Unidos la primera persona, después de que se permitiera a los investigadores saltarse el procedimiento habitual de realizar primero pruebas con animales.

La investigación de vacunas se está llevando a cabo a una velocidad sin precedentes, pero no hay garantía de que sea exitosa y requerirá inmunización a escala mundial.

La mejor suposición es que una vacuna podría estar lista en entre 12 y 18 meses si todo sale bien.

Ese periodo de tiempo es mucho si tenemos en cuenta las restricciones sociales adoptadas y que no tienen precedentes durante tiempo de paz.

"Esperar una vacuna no debe considerarse una estrategia. No lo es", dijo el profesor Woolhouse a la BBC.

Inmunidad natural: faltan al menos dos años

La estrategia a corto plazo de Reino Unido y otros países es reducir los casos tanto como sea posible para evitar que los hospitales se vean desbordados.

Es cuando un sistema de salud se queda sin camas de cuidados intensivos cuando aumentan las muertes.

Una vez que la aparición de nuevos casos se ralentiza, se pueden levantar algunas medidas por un tiempo, hasta que los casos vuelvan a aumentar y se necesite otra ronda de restricciones.

Pero cuándo puede suceder todo esto es incierto.

El principal asesor científico de Reino Unido, Sir Patrick Vallance, dijo que "no es posible establecer plazos absolutos en las cosas".

Hacer esto podría, involuntariamente, conducir a la inmunidad colectiva, ya que es un proceso en el que cada vez más personas se infectan.

Pero podría llevar años conseguirla.

Según el profesor Neil Ferguson del Imperial College de Londres: "Estamos hablando de suprimir la transmisión a un nivel en el que, con suerte, solo una fracción muy pequeña del país se infectará".

"Así que eventualmente, si continuamos haciendo esto durante más de dos años, tal vez una proporción suficiente del país en ese momento podría haber sido infectada para brindar algún grado de protección comunitaria".

Pero hay dudas sobre si esta inmunidad durará.

Otros coronavirus, que causan síntomas de resfriado común, conducen a una respuesta inmune muy débil y las personas pueden contraer el mismo virus varias veces en su vida.

Alternativas: sin punto final claro

"La tercera opción son los cambios permanentes en nuestro comportamiento que nos permiten mantener bajas las tasas de transmisión", dijo el profesor Woolhouse.

Esto podría incluir mantener algunas de las medidas que se han implementado. O introduciendo pruebas rigurosas y aislamiento de pacientes para tratar de estar al tanto de cualquier posible brote.

"Hicimos detección temprana y rastreo de contactos la primera vez y no funcionó", agrega el profesor Woolhouse.

El desarrollo de medicamentos que puedan tratar con éxito una infección por Covid-19 también podría ayudar a las otras estrategias.

Podrían usarse tan pronto como las personas muestren síntomas en un proceso llamado "control de transmisión" para evitar que lo transmitan a otros.

O para tratar a pacientes en el hospital y hacer que la enfermedad sea menos mortal y reducir la presión de las plantas de cuidados intensivos.

Esto permitiría a los países hacer frente a más casos antes de tener que reintroducir medidas como la cuarentena.

Aumentar el número de camas de cuidados intensivos también ayudará a hacer frente a brotes más grandes.

Le pregunté al consejero médico jefe del Reino Unido, el profesor Chris Whitty, cuál es la estrategia de salida.

Me dijo: "A largo plazo, claramente la forma de salir de esto es una vacuna y todos esperamos que suceda lo más rápido posible".

"A nivel mundial, la ciencia encontrará soluciones".

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51978887

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3258 en: 11 de Abril de 2020, 17:04:50 pm »
Y han bajado las apuestas deportivas....ese gana si o si.

Pues ayer le metieron un zasca de órdago.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3259 en: 12 de Abril de 2020, 09:23:32 am »

Más de 4.250 ancianos murieron por posible coronavirus en residencias en los últimos 30 días

El vicepresidente Ignacio Aguado advierte que «España no es China; no veo la forma de confinar a las personas asintomáticas»
Sara Medialdea
MADRID Actualizado:08/04/2020 19:11h


En el último mes, se han producido más de 4.000 muertes en residencias de mayores de Madrid que podrían estar relacionadas con el coronavirus. Así lo ha señalado este miércoles el vicepresidente regional y portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado, en una comparecencia de prensa virtual pero con preguntas en directo que ha tenido lugar tras el Consejo de Gobierno.

Concretamente, el portavoz ha señalado que más de 4.750 personas han muerto en residencias del 8 de marzo al 8 de abril, y de ellas algo más de 4.250 posiblemente estaban relacionadas con el Covid-19. De ellas, 3.479 tenían síntomas de coronavirus aunque no se sometieron a un test para corroborarlo, y 781 sí eran contagiados confirmados por pruebas. Esto supondría multiplicar por cuatro el número de defunciones en estos centros durante un mes normal, que rondaría el millar de fallecidos.

El vicepresidente ha recordado que esta población, la de los mayores, es la más vulnerable al Covid-19. Hay en las residencias en torno a 50.000 personas viviendo en ellas, ha informado. Hoy se ponen en marcha dos hoteles que han sido cedidos por el empresario Kike Sarasola, para trasladar allí a 90 residentes que están sanos, sin síntomas, y se van a mudar a hoteles para evitar su contagio.

Confinar a los asintomáticos

Otro asunto que ha abordado el portavoz regional es el de la lista de lugares que el Gobierno Central ha pedido a todas las comunidades, donde poder confinar a las personas asintomáticas. Aguado tiene muchas dudas sobre este asunto: «España no es China; no veo la forma de confinar a las personas asintomáticas, que podrían ser cientos de miles. ¿Dónde los metemos, en polideportivos?».
Aguado: «Tanto los datos de contagiados como los de fallecimientos son engañosos; sólo computa los que han dado positivo en test»

Ha recordado que hoy por hoy no se sabe cuántos infectados reales hay, por la falta de test hasta el momento. De hecho, como ha indicado Aguado, «tanto los datos de contagiados como los de fallecimientos son engañosos: sólo computan los que han dado positivos previos».

Respecto al futuro de Ifema, de momento la idea es concentrar allí a todos los pacientes de coronavirus. De momento, se han liberado 500 camas de hospitales en las últimas horas, y la idea es que los centros sanitarios vayan retomando su actividad habitual y los enfermos de Covid-19 se concentren en Ifema. No sólo los de Madrid, sino también los de otras comunidades que necesiten venir. Esto supondrá aún algunos meses de funcionamiento, pero Aguado no ha concretado cuántos podrán ser.

En lo que se refiere a los test rápidos, ya están comenzado a llegar, pero el vicepresidente recuerda que hace falta que lleguen «millones» para hacerlos extensivos a la mayor cantidad posible de población. De momento, los primeros se destinarán a los sanitarios, para evitar que los que estén contagiados puedan extender la enfermedad entre otros pacientes.

En las residencias, se van a poner en marcha los test entre esta misma tarde y mañana, lo que permitirá actualizar la información y tenerla al día.

El consejo de Gobierno ha dado luz verde a algunos asuntos no relacionados con el coronavirus: ha aprobado el decreto para impulsar el plan de actuación de humedales, en el que invertirá 11 millones de euros, y cuyo objetivo es preservar el valor de estos espacios naturale, de los que hay 23 en Madrid reconocidos como tales en la actualidad.

También se ha informado en el consejo que se contratan con carácter de urgencia las obras de la cubierta de las oficinas del Centro de Estudios Taurinos, en la zona de corrales de la plaza de toros de Las Ventas.