Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469508 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3260 en: 12 de Abril de 2020, 11:53:20 am »
Ayuso fué la primera política en reaccionar en España, cuando que el primero tenía que haber sido Pedrito y bastantes días antes de lo que lo hizo Ayuso.


Y tal y tal...

https://twitter.com/eldiarioes/status/1248906928148877314?s=19

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3261 en: 12 de Abril de 2020, 16:45:18 pm »

Ayuso llega casi dos horas tarde a la conferencia de presidentes porque estaba haciéndose unas fotos con un avión de material sanitario



La reunión estaba fijada para las 10 horas y Ayuso se incorporó a las 11.50, cuando ya habían hablado nueve presidentes autonómicos

Aterriza un avión con 113 toneladas de material sanitario para Madrid EFE
Por Fátima Caballero
12 abr 2020 14:17

La cita para la reunión telemática de cada domingo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el conjunto de los presidentes de las comunidades autónomas estaba programada a las 10 horas. La regidora madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha llegado a las 11.50. Casi dos horas de retraso. Nueve presidentes ya habían hablado cuando Ayuso se ha incorporado al encuentro.


La razón: la presidenta madrileña prefirió ir personalmente a recibir en Barajas un avión con 113 toneladas de material de protección sanitario contra el coronavirus, explican desde su departamento de comunicación, donde se hizo unas fotos.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3262 en: 12 de Abril de 2020, 18:30:10 pm »
Ayuso fué la primera política en reaccionar en España, cuando que el primero tenía que haber sido Pedrito y bastantes días antes de lo que lo hizo Ayuso.


Y tal y tal...

https://twitter.com/eldiarioes/status/1248906928148877314?s=19


Dijo lo que decía el Gobierno Central en aquel momento, que era quien tenía información e investigaba el tema.


Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3264 en: 12 de Abril de 2020, 20:06:09 pm »

Ayuso llega casi dos horas tarde a la conferencia de presidentes porque estaba haciéndose unas fotos con un avión de material sanitario



La reunión estaba fijada para las 10 horas y Ayuso se incorporó a las 11.50, cuando ya habían hablado nueve presidentes autonómicos

Aterriza un avión con 113 toneladas de material sanitario para Madrid EFE
Por Fátima Caballero
12 abr 2020 14:17

La cita para la reunión telemática de cada domingo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el conjunto de los presidentes de las comunidades autónomas estaba programada a las 10 horas. La regidora madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha llegado a las 11.50. Casi dos horas de retraso. Nueve presidentes ya habían hablado cuando Ayuso se ha incorporado al encuentro.


La razón: la presidenta madrileña prefirió ir personalmente a recibir en Barajas un avión con 113 toneladas de material de protección sanitario contra el coronavirus, explican desde su departamento de comunicación, donde se hizo unas fotos.

Creo que esta noticia ha sido desmentida.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3265 en: 12 de Abril de 2020, 20:53:35 pm »
Solo ha habido una precisión, que aviso que llegaría una media hora tarde...que luego de ha convertido en casi dos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3266 en: 13 de Abril de 2020, 07:15:14 am »
Los palos en las ruedas de Ayuso....que sigue sin sumar.

Ayuso se negó a que la Policía Municipal y Protección Civil repartieran mascarillas y alegó que estaban en las residencias

ELDIARIO.ES Con el apoyo de sus lectores, eldiario.es resistirá

El Gobierno regional pidió que fuera el Ejército el que hiciera el reparto, pero horas después el alcalde de Madrid ha confirmado que los agentes municipales de la capital sí distribuirán material a los viajeros de los autobuses
eldiario.es
12/04/2020 - 21:24h

La Policía Municipal y las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil están "volcadas en el reparto de material de protección en las residencias" y no pueden, por tanto, asumir la distribución de mascarillas en el transporte público de Madrid mañana lunes y el martes, cuando está prevista la vuelta al trabajo de los sectores no esenciales. Es la respuesta que la Comunidad de Madrid dio al delegado del Gobierno en la capital, José Manuel Franco, que solicitó este domingo al Ejecutivo regional su colaboración para el reparto de este material.

Unas horas después, sin embargo, el alcalde de Madrid ha confirmado en una entrevista en La Sexta que los agentes municipales de la capital participarán en el reparto de material de protección para los viajeros en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y en algunos intercambiadores como Príncipe Pío o Atocha.

En concreto, Franco pidió que los agentes de la Policía Municipal y los voluntarios de Protección Civil se encargaran de la distribución de mascarillas en las estaciones de metro que suelen tener una menor afluencia de viajeros, la red de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y las estaciones de Cercanías de Renfe ubicadas en la ciudad de Madrid en horario de 6 a 9 de la mañana. Ese primer plan incluía que la Policía Nacional, por su parte, se encargara del reparto en los intercambiadores y estaciones de mayor afluencia: Príncipe Pío, Puerta del Sol, Moncloa, Plaza de Castilla, Avenida de América, Méndez Álvaro, Atocha, Chamartín, Villaverde Alto, Plaza Elíptica, Aluche, Cuatro Caminos, Nuevos Ministerios, Acacias, Legazpi y Oporto.

Finalmente, según fuentes de la Delegación del Gobierno, en Madrid capital será la Policía Nacional quien se encargará del grueso del operativo, que estará centrado en las 16 estaciones citadas por constituir los "principales puntos de acceso de transporte público" y que la Policía Municipal y Protección Civil llevarán a cabo labores de "refuerzo" en las paradas de metro menos concurridas y los autobuses municipales, tal y como se ha decidido en una reunión del Centro de Coordinación celebrada este domingo. En los 179 municipios restantes de la Comunidad de Madrid el operativo estará coordinado por la Federación de Municipios de Madrid con las policías locales. En toda la comunidad se han distribuido más de 1,4 millones de mascarillas.

El Ejecutivo regional defendió que la Policía Municipal y Protección Civil no podían asumir mañana el reparto en los medios de transporte de Madrid porque hacerlo pondría "en peligro" el suministro de material en los centros residenciales. Como alternativa, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso proponía que el Gobierno central movilizara al Ejército para repartir las mascarillas.

La Comunidad de Madrid critica la "improvisación" del Gobierno central respecto al reparto de mascarillas y lamentó en la mañana de este domingo no haber recibido "instrucciones claras" sobre cómo llevar a cabo el reparto "a menos de 24 horas de la vuelta al trabajo de miles de madrileños".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3267 en: 13 de Abril de 2020, 07:50:33 am »
Sé acaba la linde y Ayuso sigue

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3268 en: 13 de Abril de 2020, 08:03:18 am »
Siiiiiiiigannnnn siiiiiiiiigaaaaannn

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3269 en: 13 de Abril de 2020, 08:28:26 am »
El diario.es periodico imparcial donde los halla, sobre todo con la CAM y el AYTO. Como se nota a quien pertenecen.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3270 en: 13 de Abril de 2020, 10:45:29 am »
De verdad era necesario que estuviese ahí Ayuso para hacerse la foto?
Es momento de cooperación no de protagonismo y mucho menos adquirir protagonismo a costa de desprestigiar al otro como hace esta "adormilada "

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3271 en: 13 de Abril de 2020, 11:14:52 am »
Siiiiiiiigannnnn siiiiiiiiigaaaaannn

No pares, sigue, sigue...


ESCOLAR.NET


Lo que Casado y Ayuso olvidan cuando culpan al Gobierno de los muertos


Es infame la instrumentalización de los muertos que está haciendo la derecha para intentar tumbar al Gobierno, eludiendo su parte de responsabilidad en la gestión, exagerando los errores ajenos y escondiendo los propiosDIRECTO | Sigue la última hora sobre el coronavirus en España y el mundo

Isabel Díaz Ayuso, durante su visita al hospital de Ifema. COMUNIDAD DE MADRID
Ignacio Escolar
12 abr 2020 21:21

1. Pablo Casado: "Cada retraso, mentira o error cuesta vidas". Desde el PP, distintos portavoces hace días que culpan al Gobierno del alto número de muertos en España por coronavirus, de mentir sobre las cifras, de provocar más víctimas por "negligencia". "Esta crisis no es simétrica porque ha afectado de forma distinta a los países en función de la eficacia de los gobiernos", sentenciaba el líder del PP el 9 de abril en el Congreso. Después, redondeaba la tesis: "España es el país del mundo con más fallecidos por millón de habitantes", subrayaba Casado, siempre más fino que Vox, que directamente llama "criminal" al Gobierno.

El dato es cierto: ya son 360 muertos por cada millón en España. Pero Casado olvida que en la Comunidad de Madrid la cifra casi triplica la media española: 951 fallecidos por cada millón de habitantes. De entre las regiones más afectadas, solo está peor Lombardía.


2. España es un Estado descentralizado y las competencias en Sanidad están transferidas. Las tienen las comunidades autónomas desde hace décadas. Y en Madrid, el PP gobierna desde hace un cuarto de siglo.


Vídeo externothumb

3. En el Ministerio de Sanidad y todos sus organismos adscritos apenas trabajan 1.200 personas. De la Consejería de Sanidad de Madrid dependen más de 83.000 trabajadores: 74.000 en el Servicio Madrileño de Salud (de ellos, unos 56.000 son personal sanitario), 8.000 en los cinco hospitales concertados y otros 1.400 más entre inspección, formación, asesores y otros funcionarios. Solo la plantilla del Hospital de La Paz de Madrid (6.895 empleados) es casi seis veces más grande que todo el Ministerio de Sanidad al completo.

4. A toro pasado, es evidente que el Gobierno de España cometió errores en su gestión del coronavirus: tomó muchas decisiones tarde y de manera improvisada. Como muchos otros. Basta con comparar las fechas del confinamiento contra la pandemia en otros lugares para comprobar que España no lo hizo ni mucho peor ni mucho mejor que otros grandes países europeos.

5. Tampoco reaccionó mucho antes la oposición, que estaba en otras cosas. Entre el 1 de enero y el 10 de marzo, PP y Vox llevaron 107 iniciativas a pleno en el Congreso; ni una sola sobre el coronavirus. No hubo un solo debate en el pleno sobre la COVID-19 antes del estado de alarma, solo en la comisión de Sanidad y en algunas preguntas por escrito. Para la oposición, lo prioritario en esas fechas era hablar de Venezuela.

6. El Gobierno infravaloró la epidemia. Nos pasó a casi todos, a mí también. "Creemos que España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado", decía el 31 de enero Fernando Simón, un epidemiólogo que no está ahí por motivos políticos. Es un técnico de impresionante currículum, con experiencia en las epidemias de la gripe A y del ébola, y que dirige el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias desde el año 2012, cuando lo nombró el Gobierno de Mariano Rajoy.

7. Simón no fue el único especialista que falló estrepitosamente en sus pronósticos. Fracasaron la mayor parte de los expertos y científicos, como explica el director de 'The Lancet' –la revista médica más importante del mundo– en este imprescindible artículo.

8. También falló la Comunidad de Madrid, y en fechas posteriores. El 25 de febrero, la OMS advirtió al mundo que la epidemia se iba a transformar en pandemia. Al día siguiente –el 26 de febrero en una entrevista en Antena 3–, Isabel Díaz Ayuso aseguraba: "Lo más peligroso ahora es el miedo, más que el propio virus, que normalmente lo que deja como secuelas son síntomas menores incluso que los de una gripe".

En aquel momento solo había dos contagios detectados en Madrid. Y el Gobierno autonómico, como tantos otros, no imaginaba lo que nos venía encima.

Vídeo externothumb
9. "Yo misma me reuní con los servicios que están coordinando este dispositivo a finales de enero, está todo previsto", decía Isabel Díaz Ayuso en esa misma entrevista. De esa comisión para coordinar el dispositivo contra la epidemia y de las supuestas previsiones del Gobierno de Ayuso poco más se supo.

10. "Estamos en uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo", decía también Ayuso. La realidad es que Madrid es la autonomía más rica de España, pero también la segunda que menos invierte por habitante en su sanidad pública. Con la pandemia se han contratado a más médicos, pero en enero trabajaban menos sanitarios en Madrid que hace una década, a pesar de que la población ha crecido.

11. La Comunidad de Madrid tiene las competencias en Sanidad no solo porque lo diga Rocío Monasterio –acertada en esta ocasión, igual que los relojes parados dan bien la hora dos veces al día–. Lo dice el Estatuto de autonomía y también el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Allí se publicó, hace unos meses, la última estructura de la Consejería de Sanidad de Madrid y las funciones de la Dirección General de Salud Pública. Entre sus responsabilidades están la "vigilancia, análisis y control epidemiológico de la salud", "la incidencia de las enfermedades transmisibles" y "la vigilancia epidemiológica y control de microorganismos".

12. Esa misma Dirección General de Salud Pública de Madrid, el 5 de marzo, pidió por carta a los funcionarios autonómicos "continuar con su actividad con total normalidad". "Las personas infectadas que no han desarrollado síntomas no transmiten la enfermedad", decía también la carta. Más tarde se descubrió que no era así, un error no atribuible a ningún gobierno, pero que en parte explica el alto número de casos en España. Contra lo que se creía entonces, la personas asintomáticas pueden transmitir la enfermedad.

13. En aquellos días, la prioridad del gobierno de Ayuso era otra: bajar los impuestos. Ese mismo 5 de marzo llevó al pleno de la Asamblea de Madrid su propuesta para recortar los ingresos públicos en una comunidad que ya es la que menos impuestos cobra a los ricos. Solo tres semanas después, cuando el coronavirus explotó, Ayuso puso en marcha una web para recoger donativos con los que afrontar los gastos sanitarios.

14. Si la Sanidad está transferida, ¿para qué sirve entonces el Ministerio de Sanidad? Tiene atribuciones, y también responsabilidad. Entre sus funciones están "monitorizar los riesgos para la salud pública en coordinación con los organismos implicados", "realizar la coordinación internacional en el ámbito de las enfermedades transmisibles" y "coordinar y desarrollar la Red de Vigilancia en Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, en coordinación con los órganos de la Administración General del Estado con competencias en la materia y los servicios de las comunidades autónomas". También es suya la "gestión de alertas de carácter supraautonómico" y de las que "procedan de la Unión Europea"o "de la Organización Mundial de la Salud".

El decreto del Estado de Alarma del 14 de marzo le dio al ministro de Sanidad, Salvador Illa, el mando único. Pero la verdadera gestión, la mayoría de los medios y el grueso de las competencias siempre han estado en las autonomías, que son las que también aportan al Ministerio los números de contagios y muertes por el coronavirus. Es ridículo que el PP acuse al Gobierno de mentir sobre la cifra de fallecidos cuando Sanidad simplemente suma los datos que ofrece cada autonomía.

15. ¿Fue un error mantener las marchas feministas del 8 de marzo? Sin duda, como tantos otros eventos multitudinarios que se celebraron ese fin de semana. Fue el 9 de marzo, y no antes, cuando se detectó que los contagios estaban disparados y fuera de control. Pero resulta obsceno que la oposición cuestione a posteriori esa decisión, cuando no dijo nada en su momento. El PP no solo no se opuso, sino que envió una representación oficial a la manifestación del 8M. Y Vox organizó un mitin ese mismo día.

16. Desde el PP también culpan al Gobierno por no decretar antes el confinamiento y bloquear los desplazamientos. Conviene recordar que el 11 de marzo Ayuso estaba en contra: "Madrid no se va a cerrar o por lo menos el Gobierno de Madrid no la va a cerrar", decía la presidenta madrileña, al mismo tiempo que se quejaba de las consecuencias económicas porque el Gobierno no desmentía esa posibilidad.

Ayuso no era la única presidenta autonómica con dudas sobre las medidas a tomar. En Andalucía, ese mismo 11 de marzo, Juanma Moreno no quería suspender la Semana Santa.

17. La Comunidad de Madrid también tiene las competencias sobre las residencias de ancianos: tanto las públicas como las privadas. El 12 de marzo, el consejero de Sanidad de Madrid anunció que iban a medicalizar las residencias. Aún no se ha hecho. La nueva promesa es que se hará, en el futuro, con el material que sobre en los hospitales, cuando acabe la crisis.

18. La situación de las residencias de Madrid era tan crítica que el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, y el vicepresidente de Madrid, Ignacio Aguado –ambos de Ciudadanos–, pidieron ayuda al Ejército. Ayuso estaba en contra: “Esta petición no sirve porque el Ejército no tiene capacidad”, decía la presidenta de Madrid.

El Ejército finalmente entró en las residencias, a pesar de Ayuso. Y el 26 de marzo, la consejería de Reyero difundió un informe detallando el número de ancianos muertos en los geriátricos –1.065 en ese momento–. Esa misma noche, Ayuso le quitó las competencias sobre las residencias al consejero de Ciudadanos para dárselas al consejero de Sanidad, de su partido.

19. El 2 de abril, Ayuso admitió en una entrevista que el número de muertos en las residencias de Madrid se había multiplicado durante el mes de marzo: “En torno a 3.000 fallecidos”. “Es imposible llegar a todas partes”, argumentó Ayuso.

Unos días después, la cifra había crecido aún más: 4.750 fallecidos, cuando lo habitual en un mes, según la Comunidad de Madrid, son mil defunciones.

20. Los muertos son culpa del Gobierno. Pero cuando hay noticias buenas, son mérito de la gestión de Ayuso, que presume del número de curados en Madrid –con gráficos manipulados–; de ser la autonomía que más aviones ha traído de China con material sanitario –falso, es la valenciana–; de ser la primera que cerró los colegios –falso, Euskadi cerró antes los de Vitoria–; o de haber levantado en tiempo récord el mayor hospital de campaña español, en Ifema. Ayuso olvida que, en la puesta en marcha de este hospital, también participaron el Ejército y el Ministerio de Sanidad.

21. La presidenta de Madrid critica también al Gobierno por cómo trata a las autonomías. Y luego llega casi dos horas tarde a la cumbre entre los presidentes autonómicos y el presidente del Gobierno. ¿La razón de ese retraso? Unas fotos que Ayuso se estaba haciendo en el aeropuerto para presumir de la llegada del tercer avión a Madrid con material sanitario. La propaganda es lo primero.


Isabel Díaz Ayuso

@IdiazAyuso
Esta mañana hemos recibido en Barajas un Boeing 747, uno de los mejores y más grandes cargueros del mundo, con 113 toneladas de material sanitario que irá directo a hospitales madrileños: batas, buzos, EPIs… #MadridResiste

View image on TwitterView image on TwitterView image on TwitterView image on Twitter
17.9K
11:11 AM - Apr 12, 2020
Twitter Ads info and privacy
7,397 people are talking about this
Este mismo domingo, sin tanto autobombo, aterrizó en Valencia el octavo avión de China con material sanitario comprado por la Generalitat valenciana desde que empezó esta crisis. Pero el presidente valenciano, Ximo Puig, no ha ido a hacerse fotos al aeropuerto.

22. Mientras el PP insiste en culpar de los muertos al Gobierno por su "negligencia" y Vox acusa al Gobierno de "criminales", la Organización Mundial de la Salud dice justo lo contrario. "España está haciendo un trabajo fantástico", asegura el jefe de la misión de la OMS a España, Bruce Aylward. La OMS tampoco sabe explicar por qué la pandemia "explotó" de esta forma. "España está afrontando los mismos retos que los demás países, pero en una escala diferente debido al número de casos" que derivó de esa explosión para la que no han identificado causas.

23. Es contradictorio aplaudir desde el balcón a las ocho a los héroes de la Sanidad pública con pedir recortes de impuestos. Unos se pagan con los otros; no se puede soplar y sorber al mismo tiempo.

24. Y no, no creo que las altas cifras de muertos en Madrid sean culpa del Gobierno de Madrid, o del PP, o de Isabel Díaz Ayuso. Tampoco de Fernando Simón, o de Salvador Illa, o de Pedro Sánchez. ¿Podrían haberlo hecho mejor? Sin duda, todos ellos. Pero culpar a los gobiernos como responsables únicos y absolutos me parece una explicación incompleta, demagógica y oportunista. Sabemos aún demasiado poco para los juicios sumarísimos que algunos hacen.

25. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también tiene un mensaje importante para los políticos, muy aplicable en España: "Por favor, pongan en cuarentena la politización del coronavirus".

Cuando todo esto acabe, habrá que evaluar a fondo qué ha ocurrido para que España sea uno de los epicentros mundiales de esta pandemia. Se lo debemos a miles de fallecidos, a sus familias, a sus amigos.

Ojalá sea un debate serio, con datos y sin gritos; sin esas 'morgues' que Casado echa de menos en los medios. Dudo que eso sea posible, al menos en este Parlamento donde los conservadores son arrastrados por el discurso ultra. Es infame la instrumentalización de los muertos que está haciendo la derecha para intentar tumbar al Gobierno en mitad de la tormenta, eludiendo su parte de responsabilidad en la gestión, exagerando los errores ajenos y escondiendo los propios. No tienen escrúpulos.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3272 en: 13 de Abril de 2020, 13:38:00 pm »
El primer impresentable y manipulados es ÉL. La que lió con el Ébola, supongo que le premiarán con algún cargo en algún Ministerio. Méritos está haciendo para ello

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3273 en: 13 de Abril de 2020, 19:44:16 pm »


La Justicia insta a Ayuso a que facilite material de protección a sanitarios y residencias cuando "esté a su disposición"


El TSJM da tres días a la Comunidad de Madrid para que evalúe los "riesgos" y determine qué equipos necesita cada trabajador según el protocolo de Sanidad

Trabajadores sanitarios protegidos caminan por el interior del hospital de campaña montado en IFEMA. EUROPA PRESS
Por Elena Herrera
13 abr 2020 16:35

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) da tres días a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y al Servicio Madrileño de Salud para que evalúe los "riesgos" a los que se exponen los trabajadores de los centros sanitarios y las residencias de mayores y determine qué equipos necesita cada trabajador según el protocolo del Ministerio de Sanidad. Y, una vez hecha esa evaluación, insta a la Administración a que proporcione dichos equipos de protección individual a cada empleado "en cuanto pueda obtener los mismos y estén a su disposición".


Así lo establece un auto, al que ha tenido acceso eldiario.es, en el que estima parcialmente una demanda interpuesta por el sindicato CSIF. Esta organización sindical reclamó el pasado 31 de marzo que la Consejería de Sanidad pusiera a disposición de hospitales, centros de Atención Primaria, centros de Atención Especializada, SUMMA 112 y demás centros sanitarios y residencias de personas mayores los medios de protección "necesarios y adecuados a fin de preservar la salud de los trabajadores" frente al coronavirus en un plazo de 24 horas.


En este sentido, la Sala de lo Social apunta que es un "hecho notorio la escasez de medios de protección y las dificultades de su adquisición en el mercado", incluso para las administraciones públicas y que un pronunciamiento sobre un "determinado plazo" sería una "obligación imposible de cumplir y ejecutar en estos momentos". "La que puede quedar sujeta a plazo es la obligación de evaluación de las necesidades de cada concreto puesto, pero no su entrega", razona el TSJM.


CSIF pedía, en concreto, batas impermeables, mascarillas filtrantes, gafas, pantallas de protección y contenedores grandes de residuos. En su escrito, aseguraba que pese a las denuncias interpuestas ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la Comunidad de Madrid no había entregado los equipos de protección necesarios, sino que se había limitado a entregar una serie de material que resulta "notoriamente insuficiente, caducado en ocasiones, y que no cumple con los protocolos establecidos".


No obstante, el TSJM deniega la pretensión del sindicato de obtener kits PCR para el diagnóstico de la COVID-19 y sus consumibles, así como test de diagnóstico rápido no porque "puedan no ser necesarios, sino porque lo que se pide es un elemento propio de la prestación de asistencia sanitaria ajeno a la prevención de riesgos laborales". A raíz del auto, CSIF asegura en un comunicado que, pese a que el TSJM rechaza la petición de remitir kits de pruebas ante el coronavirus, seguirá "defendiendo la utilidad de estos test para los trabajadores de la Sanidad y de residencias, para velar por su seguridad y la de los pacientes y usuarios".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3274 en: 13 de Abril de 2020, 19:50:52 pm »
Entre el Capitán Aposteriori y Buloscal nos están haciendo esto más largo que un día sin pan.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3275 en: 14 de Abril de 2020, 01:24:42 am »
De verdad era necesario que estuviese ahí Ayuso para hacerse la foto?
Es momento de cooperación no de protagonismo y mucho menos adquirir protagonismo a costa de desprestigiar al otro como hace esta "adormilada "


Con todo lo que ha ladrado la izquierda con los aviones, lógico que fuese a hacerse la foto, no vaya a ser que la caverna de Escolar, Maestre, etc...., y sus “creyentes” digan que es mentira.

Por otra parte ¿era necesario que el miserable de Pedrito fuese a hacerse la foto a la fábrica de Móstoles? de ese no dices nada....

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3276 en: 14 de Abril de 2020, 02:32:04 am »
Citar
El dato es cierto: ya son 360 muertos por cada millón en España. Pero Casado olvida que en la Comunidad de Madrid la cifra casi triplica la media española: 951 fallecidos por cada millón de habitantes. De entre las regiones más afectadas, solo está peor Lombardía.

Gracias a que el Gobierno no tomó medidas antes y permitió eventos como el 8M o partidos de fútbol.

Tiene lógica que Madrid sea la más afectada, básicamente porque es la provincia más poblada y más densa, la que tiene más usuarios de transporte público, el aeropuerto con más tráfico, población flotante desde otras provincias, etc....., lo que no es normal es que la socialista Castilla La Mancha, siendo la Comunidad menos densa, tenga esa tasa de muertos y sea la segunda en ese dato.


Citar
España es un Estado descentralizado y las competencias en Sanidad están transferidas. Las tienen las comunidades autónomas desde hace décadas. Y en Madrid, el PP gobierna desde hace un cuarto de siglo.

Si, pero si el Gobierno no informa de la realidad y dice que no pasa nada, las CCAA poco pueden hacer.



Citar
En el Ministerio de Sanidad y todos sus organismos adscritos apenas trabajan 1.200 personas. De la Consejería de Sanidad de Madrid dependen más de 83.000 trabajadores: 74.000 en el Servicio Madrileño de Salud (de ellos, unos 56.000 son personal sanitario), 8.000 en los cinco hospitales concertados y otros 1.400 más entre inspección, formación, asesores y otros funcionarios. Solo la plantilla del Hospital de La Paz de Madrid (6.895 empleados) es casi seis veces más grande que todo el Ministerio de Sanidad al completo.

¿Y?

Citar
A toro pasado, es evidente que el Gobierno de España cometió errores en su gestión del coronavirus: tomó muchas decisiones tarde y de manera improvisada. Como muchos otros. Basta con comparar las fechas del confinamiento contra la pandemia en otros lugares para comprobar que España no lo hizo ni mucho peor ni mucho mejor que otros grandes países europeos.

Si, igualito que Alemania, bobo, que eres bobo.

Citar
Tampoco reaccionó mucho antes la oposición, que estaba en otras cosas. Entre el 1 de enero y el 10 de marzo, PP y Vox llevaron 107 iniciativas a pleno en el Congreso; ni una sola sobre el coronavirus. No hubo un solo debate en el pleno sobre la COVID-19 antes del estado de alarma, solo en la comisión de Sanidad y en algunas preguntas por escrito. Para la oposición, lo prioritario en esas fechas era hablar de Venezuela.

El Gobierno era el que tenía la información y decía que no pasaba nada.


Citar
El Gobierno infravaloró la epidemia. Nos pasó a casi todos, a mí también. "Creemos que España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado", decía el 31 de enero Fernando Simón, un epidemiólogo que no está ahí por motivos políticos. Es un técnico de impresionante currículum, con experiencia en las epidemias de la gripe A y del ébola, y que dirige el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias desde el año 2012, cuando lo nombró el Gobierno de Mariano Rajoy.

Le pagan para que no falle, si fallo en mi trabajo igual voy a prisión y me quedo sin trabajo.

Citar
Simón no fue el único especialista que falló estrepitosamente en sus pronósticos. Fracasaron la mayor parte de los expertos y científicos, como explica el director de 'The Lancet' –la revista médica más importante del mundo– en este imprescindible artículo.

Eso no es excusa, también hubo quien lo predijo.

Citar
También falló la Comunidad de Madrid, y en fechas posteriores. El 25 de febrero, la OMS advirtió al mundo que la epidemia se iba a transformar en pandemia. Al día siguiente –el 26 de febrero en una entrevista en Antena 3–, Isabel Díaz Ayuso aseguraba: "Lo más peligroso ahora es el miedo, más que el propio virus, que normalmente lo que deja como secuelas son síntomas menores incluso que los de una gripe".

Era lo que vendían el Gobierno y algunos medios.

Citar
"Yo misma me reuní con los servicios que están coordinando este dispositivo a finales de enero, está todo previsto", decía Isabel Díaz Ayuso en esa misma entrevista. De esa comisión para coordinar el dispositivo contra la epidemia y de las supuestas previsiones del Gobierno de Ayuso poco más se supo.

Pues demasiado, pero previsto, previsto............

El competente para algo así es el Gobierno Central.

 
Citar
"Estamos en uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo", decía también Ayuso. La realidad es que Madrid es la autonomía más rica de España, pero también la segunda que menos invierte por habitante en su sanidad pública. Con la pandemia se han contratado a más médicos, pero en enero trabajaban menos sanitarios en Madrid que hace una década, a pesar de que la población ha crecido.

RTVE tuvo que rectificar sobre esos números, de los recortes de Cataluña, que esos son verdad, no habla, y eso que Torra le está metiendo caña a Pedrito, que cosas......

Citar
La Comunidad de Madrid tiene las competencias en Sanidad no solo porque lo diga Rocío Monasterio –acertada en esta ocasión, igual que los relojes parados dan bien la hora dos veces al día–. Lo dice el Estatuto de autonomía y también el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Allí se publicó, hace unos meses, la última estructura de la Consejería de Sanidad de Madrid y las funciones de la Dirección General de Salud Pública. Entre sus responsabilidades están la "vigilancia, análisis y control epidemiológico de la salud", "la incidencia de las enfermedades transmisibles" y "la vigilancia epidemiológica y control de microorganismos".

Al ser un problema a nivel nacional, no regional, el Gobierno es el competente, aparte que es quien tiene que declarar la alerta sanitaria y tomar medidas como un Estado de Alarma. Igual que es el competente para tomar medidas de vigilancia de pasajeros que vienen de ciertos países, por ejemplo.





Citar
Esa misma Dirección General de Salud Pública de Madrid, el 5 de marzo, pidió por carta a los funcionarios autonómicos "continuar con su actividad con total normalidad". "Las personas infectadas que no han desarrollado síntomas no transmiten la enfermedad", decía también la carta. Más tarde se descubrió que no era así, un error no atribuible a ningún gobierno, pero que en parte explica el alto número de casos en España. Contra lo que se creía entonces, la personas asintomáticas pueden transmitir la enfermedad.

Lógico, ya que según el Gobierno no pasaba nada, de hecho ni se planteó la suspensión del 8M.


Citar
En aquellos días, la prioridad del gobierno de Ayuso era otra: bajar los impuestos. Ese mismo 5 de marzo llevó al pleno de la Asamblea de Madrid su propuesta para recortar los ingresos públicos en una comunidad que ya es la que menos impuestos cobra a los ricos. Solo tres semanas después, cuando el coronavirus explotó, Ayuso puso en marcha una web para recoger donativos con los que afrontar los gastos sanitarios.

Pues si quieres pagar más vete para Cataluña, bobo.

Citar
Si la Sanidad está transferida, ¿para qué sirve entonces el Ministerio de Sanidad? Tiene atribuciones, y también responsabilidad. Entre sus funciones están "monitorizar los riesgos para la salud pública en coordinación con los organismos implicados", "realizar la coordinación internacional en el ámbito de las enfermedades transmisibles" y "coordinar y desarrollar la Red de Vigilancia en Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, en coordinación con los órganos de la Administración General del Estado con competencias en la materia y los servicios de las comunidades autónomas". También es suya la "gestión de alertas de carácter supraautonómico" y de las que "procedan de la Unión Europea"o "de la Organización Mundial de la Salud".

Citar
El decreto del Estado de Alarma del 14 de marzo le dio al ministro de Sanidad, Salvador Illa, el mando único. Pero la verdadera gestión, la mayoría de los medios y el grueso de las competencias siempre han estado en las autonomías, que son las que también aportan al Ministerio los números de contagios y muertes por el coronavirus. Es ridículo que el PP acuse al Gobierno de mentir sobre la cifra de fallecidos cuando Sanidad simplemente suma los datos que ofrece cada autonomía.

En eso estoy de acuerdo.

 
Citar
¿Fue un error mantener las marchas feministas del 8 de marzo? Sin duda, como tantos otros eventos multitudinarios que se celebraron ese fin de semana. Fue el 9 de marzo, y no antes, cuando se detectó que los contagios estaban disparados y fuera de control. Pero resulta obsceno que la oposición cuestione a posteriori esa decisión, cuando no dijo nada en su momento. El PP no solo no se opuso, sino que envió una representación oficial a la manifestación del 8M. Y Vox organizó un mitin ese mismo día.

Llevaban desde enero estudiando el tema y estaban viendo lo que ocurrió en Italia. Si según el Gobierno no pasaba nada ¿por qué no iba a acudir la oposición y no se iban a celebrar mítines?


Citar
Desde el PP también culpan al Gobierno por no decretar antes el confinamiento y bloquear los desplazamientos. Conviene recordar que el 11 de marzo Ayuso estaba en contra: "Madrid no se va a cerrar o por lo menos el Gobierno de Madrid no la va a cerrar", decía la presidenta madrileña, al mismo tiempo que se quejaba de las consecuencias económicas porque el Gobierno no desmentía esa posibilidad.

Ayuso no tiene una Policía para poder cerrar la CAM, por mucho que quisiese, ni la información que tenía el Gobierno.

Citar
La Comunidad de Madrid también tiene las competencias sobre las residencias de ancianos: tanto las públicas como las privadas. El 12 de marzo, el consejero de Sanidad de Madrid anunció que iban a medicalizar las residencias. Aún no se ha hecho. La nueva promesa es que se hará, en el futuro, con el material que sobre en los hospitales, cuando acabe la crisis.

Pues muy mal.

Citar
La situación de las residencias de Madrid era tan crítica que el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, y el vicepresidente de Madrid, Ignacio Aguado –ambos de Ciudadanos–, pidieron ayuda al Ejército. Ayuso estaba en contra: “Esta petición no sirve porque el Ejército no tiene capacidad”, decía la presidenta de Madrid.

Si dijo eso se columpió, mejor probar si tiene capacidad que quedarse mirando.


Citar
Los muertos son culpa del Gobierno. Pero cuando hay noticias buenas, son mérito de la gestión de Ayuso, que presume del número de curados en Madrid –con gráficos manipulados–; de ser la autonomía que más aviones ha traído de China con material sanitario –falso, es la valenciana–; de ser la primera que cerró los colegios –falso, Euskadi cerró antes los de Vitoria–; o de haber levantado en tiempo récord el mayor hospital de campaña español, en Ifema. Ayuso olvida que, en la puesta en marcha de este hospital, también participaron el Ejército y el Ministerio de Sanidad.

Habría que ver si esos gráficos son manipulados viniendo de ti, señor Escolar.

Desconozco si es verdad ese dato de los aviones, pero lo que habría que ver es quién ha comprado más material, no más aviones, porque hay aviones que traen material para varias CCAA.

Ayuso fué la primera en cerrar todos los colegios de una Comunidad Autónoma.

Citar
La presidenta de Madrid critica también al Gobierno por cómo trata a las autonomías. Y luego llega casi dos horas tarde a la cumbre entre los presidentes autonómicos y el presidente del Gobierno. ¿La razón de ese retraso? Unas fotos que Ayuso se estaba haciendo en el aeropuerto para presumir de la llegada del tercer avión a Madrid con material sanitario. La propaganda es lo primero.

Lógico, porque gilipollas como tú ladraron mucho con los aviones. ESCOLAR EMBUSTERO.

Citar
Este mismo domingo, sin tanto autobombo, aterrizó en Valencia el octavo avión de China con material sanitario comprado por la Generalitat valenciana desde que empezó esta crisis. Pero el presidente valenciano, Ximo Puig, no ha ido a hacerse fotos al aeropuerto.

Lógico, como es de izquierdas no le están metiendo caña con los aviones.

Citar
Mientras el PP insiste en culpar de los muertos al Gobierno por su "negligencia" y Vox acusa al Gobierno de "criminales", la Organización Mundial de la Salud dice justo lo contrario. "España está haciendo un trabajo fantástico", asegura el jefe de la misión de la OMS a España, Bruce Aylward. La OMS tampoco sabe explicar por qué la pandemia "explotó" de esta forma. "España está afrontando los mismos retos que los demás países, pero en una escala diferente debido al número de casos" que derivó de esa explosión para la que no han identificado causas.

Si, maravilloso......, igualito que Alemania y estamos arriba en tasa de muertos.

Citar
Es contradictorio aplaudir desde el balcón a las ocho a los héroes de la Sanidad pública con pedir recortes de impuestos. Unos se pagan con los otros; no se puede soplar y sorber al mismo tiempo.

Te jode que Ayuso igual sale reforzada con todo esto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3277 en: 14 de Abril de 2020, 14:22:48 pm »
Ya le ha llegado el cuarto avión y suman entre todos 332 toneladas de material sanitario.. pero.no hace falta que vaya a hacerse la foto y si quizás adoptar una resolución similar como a la que han llegado a un acuerdo.en la Comunidad Valenvosna, mascarillas para mayores de 65 años y personas vulnerables cargadas directamente en su tarjeta sanitaria, venga, anímese.



https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/comunidad-valenciana/20200414/b6z2g4ruivaedd62sundxsobn4.html%3foutputType=amp

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3278 en: 14 de Abril de 2020, 19:03:10 pm »
La foto de Sánchez en Móstoles si que era imprescindible.....

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3279 en: 14 de Abril de 2020, 19:08:17 pm »
De que Álava sea la provincia con peor tasa no se dice nada....., y las características de dicha provincia y Madrid son incomparables, por lo que deberían de tener una tasa muy inferior a Madrid. 

Citar
A nivel de provincias, entre aquellas con información disponible, Álava es la que mayor tasa de incidencia muestra respecto a su población, con 904 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Madrid (698), Vizcaya (489) y Barcelona (422).

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2020/04/13/5e945b7afdddff693c8b462a.html