Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469766 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3460 en: 13 de Mayo de 2020, 12:24:32 pm »
El ático de Ignacio González,  el enganche de la luz a la caseta de seguridad de Aguirre, son sus costumbres,  no llegan a fin de mes

De momento.no.es estético....más adelante veremos si es ético.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3461 en: 13 de Mayo de 2020, 12:28:59 pm »


La entidad que aparece en la adjudicación que sustituye a la del hotelero que aloja a Ayuso: "En mi contrato no figuran 240.000 euros"


eldiario.es habla con Rafael Escudero, coordinador de la asociación beneficiaria del contrato que la Comunidad de Madrid adjudicó en un primer momento a Room Mate y que atribuyó a un "error"La Comunidad se enreda con el alojamiento de Ayuso y atribuye a un "error" la adjudicación de un contrato de 560.000 euros al dueño del hotel

Imagen de los dos contratos publicados en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid
Por Fátima Caballero
13 may 2020 10:40

"Jamás hemos cobrado ni vamos a cobrar esos 240.000 euros del contrato que dice la Comunidad que es para nosotros", dice a eldiario.es Rafael Escudero, representante de la Coordinadora del Tercer Sector, visiblemente molesto. Esta asociación es la beneficiaria de un contrato público por esa cantidad, después de que la Consejería de Políticas Sociales atribuyera a un "error" la publicación de otro contrato este martes por valor de 565.000 euros a Room Mate, la empresa hotelera que aloja a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso propiedad de Kike Sarasola. "En mi contrato no pone en ningún sitio que vaya a cobrar 240.000 euros", insiste.


Escudero asegura además que "mucho menos vamos a cobrar los 560.000 euros que dice la Consejería que se podían haber cobrado" y explica que su contrato, por la gestión de un hotel de Room Mate que aloja desde principios de abril a ancianos de residencias de mayores, recoge un importe mensual de 77.000 euros. Su acuerdo con la administración de Ayuso, señala, es dejar el hotel el 31 de mayo. Por tanto, el periodo de tiempo en el que se va a hacer uso del hotel es de máximo dos meses.


"Es incierto que pudiera llegar a gastar los 240.000 euros y lo sabía la Consejería desde el 29 de abril", defiende. "Sabían desde hace 14 días que únicamente vamos a facturar los gastos de apertura, el funcionamiento del primer mes y lo que necesitase durante el mes de mayo".


Desde la Consejería de Políticas Sociales explican a este periódico que este importe (los 240.000 euros) se trata de una "estimación que se hace de lo que va a costar la emergencia por un tiempo máximo". Aunque la adjudicación se haya hecho por ese importe, añaden, luego la administración solo pagará por el importe de las facturas.


El portal de Transparencia publicaba este martes la adjudicación de un contrato por valor de 565.000 euros a la empresa propietaria del hotel, Room Mate S.A, cuyo dueño es Kike Sarasola. La Comunidad de Madrid atribuyó esa adjudicación a un "error" que fue subsanado horas después con el cambio de la empresa beneficiaria.


Desde el área de Políticas Sociales explican a eldiario.es que el hecho de que durante unas horas figurase como adjudicataria la empresa de Sarasola se ha debido a un "error". "Room Mate no va a cobrar nada por ello", añadieron, versión que coincide con la ofrecida a este periódico por la empresa hotelera. Según figura ya en la página web de la Comunidad de Madrid, el adjudicatario del contrato es la Coordinadora del Tercer Sector, asociación que ha puesto en marcha la logística de los hoteles para alojar a ancianos (contratación de personal sanitario, entre otros).

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3462 en: 13 de Mayo de 2020, 13:07:49 pm »

Kike Sarasola, el empresario fundador de Room Mate que alquila un apartamento de lujo a Isabel Díaz Ayuso


Por Analía Plaza
12 may 2020 22:22

Kike Sarasola (Madrid, 1963) está confinado en Colombia.
Desde allí —a 40 grados y abanico en mano— participa en encuentros digitales sobre turismo, cuenta en redes sus acciones solidarias y se comunica con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, con el que ha llegado a un acuerdo de colaboración "público-privada" para ceder sus hoteles. Sarasola fue, junto a Abel Matutes (Palladium), uno de los primeros empresarios que se ofreció a medicalizar establecimientos. Finalmente su cadena, Room Mate, ha abierto trece en todo el mundo: en Madrid, Granada, San Sebastián, Nueva York, Florencia y Milán. Asegura que lo hace "de forma desinteresada" y para alojar a personas mayores, personal sanitario y turistas que no pueden volver a su país.


Pero Kike Sarasola también cuenta entre sus huéspedes con un alto cargo inesperado. Según desveló este lunes la revista Vanity Fair, Isabel Díaz Ayuso se aloja desde hace dos meses en un apartamento de lujo de su otra cadena, Be Mate. Es una 'royal suite' cuyo precio de mercado es de 200 euros al día. Tras negarse a responder a este diario, Room Mate emitió un comunicado diciendo que la presidenta paga 80 euros al día. La versión coincide con la del gobierno regional, que en primera instancia solo dijo que este alojamiento no supondría ningún coste para la Comunidad de Madrid (más tarde adjudicó un contrato por medio millón de euros a Room Mate para poner a punto dos de sus hoteles, aunque el contrato duró dos horas publicado y el gobierno insistió en que fue un error).


Sarasola es un empresario español que sabe arrimarse al poder. En eso se parece a su padre, el también empresario Enrique Sarasola Lerchundi, fallecido en 2002.


Sarasola padre fue íntimo amigo de Felipe González, al que conoció en 1974 y acompañó en sus viajes americanos. Su actividad empresarial, recordaba el obituario de la agencia EFE, "se distinguió por la gran diversificación con la que actuó: en el sector exportador, armamentístico e importador". Participó como intermediario en la entrada de Endesa en México, en la construcción del metro de Medellín y estuvo relacionado con 'Los Albertos' en la operación que les permitió intercambiar los terrenos de la plaza de Castilla en Madrid por un paquete de acciones del Banco Central.


La fortuna la había hecho en Colombia, donde se casó con Cecilia Marulanda, hija del terrateniente Alberto Marulanda. Con ella tuvo dos hijos: Fernando y Kike. Actualmente, la fiscalía pide cuatro años de cárcel para los tres, madre e hijos, por defraudar cuatro millones heredados de su padre a Hacienda.

Felipe González sigue siendo amigo de la familia. Según reconoció el hotelero en una entrevista en La Sexta Noche, fue el expresidente quien le casó con su marido, Carlos Marrero. En esa misma entrevista, González le envió un mensaje de cariño: "[Eres] un gran emprendedor, eres como tu padre: generoso, solidario, con muchas iniciativas y, para colmo, con una enorme simpatía. Siempre tendrás mi afecto y mi apoyo".

González y su mujer, Mar García Vaquero, fueron dos de las personalidades que acudieron a la fiesta solidaria que dio el empresario en la azotea de su hotel Óscar, en el barrio de Chueca, pocos meses antes de que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid la clausurara por no tener licencia. Es más: Micaela González García-Vaquero, hijastra de Felipe González, dirige desde hace casi tres años uno de los hoteles de Room Mate. Tiene 30 años. Antes fue adjunta a la dirección en formación de AC Hotels, la cadena de Antonio Catalán, otro hotelero amigo del PSOE: concretamente, de José Luis Rodríguez Zapatero.


Jinete convertido a 'empresario hecho a sí mismo'
Antes de hacerse empresario, Kike Sarasola fue deportista de alto nivel. Era jinete, como su hermano Fernando. Preparando los Juegos Olímpicos de Atenas, explica su biografía en la web del grupo, sufrió una caída y una lesión de espalda que le impidió ir. En el año 2000 fundó Room Mate, la cadena hotelera que preside desde entonces.

"La idea surge en una charla de amigos", explicaba en una entrevista en la revista Emprendedores. "Queríamos hacer algo juntos y estudiamos tres negocios que nos gustaban. Uno se llamaba Prêt à Manger, de Londres, que luego se convirtió en el Delina's español; otro eran los Wok Café de comida rápida, asiática. El tercero era el Hudson Hotel de Nueva York. Si te das cuenta, siempre era lo mismo: dar un buen servicio, a buen precio y con una imagen bonita".


Kike Sarasola, es presidente y fundador de Room Mate Hotels ROOM MATE
Room Mate comenzó con Mario, un hotel en el centro de Madrid, y se expandió a base de hoteles urbanos 'low cost', que prescindían del servicio de habitaciones, gimnasios y restaurantes para ahorrar costes. Uno de sus emblemas es el Óscar, el de la azotea sin licencia, situado en la plaza de Vázquez de Mella y especialmente popular en las celebraciones del Orgullo Gay en Madrid. El edificio es propiedad de Regato S.L, la inmobiliaria del ex-CEO de la aseguradora Santalucía, Modesto Álvarez. Sarasola fue uno de los primeros deportistas de élite que reconoció públicamente que era homosexual, protagonizando una portada de la revista Zero. Desde entonces, aparece de forma recurrente en la lista de 'los gays más influyentes' del diario El Mundo.

Sarasola se casó en el año 2006. En 2007 dijo en una entrevista en Diez Minutos que quería adoptar niños. En 2014, sin embargo, recurrió a la gestación subrogada en California para obtener a su primera hija, Aitana. Fue defendiendo esta fórmula en 2018 cuando apareció junto al exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, que le ponía de ejemplo al plantearla.

Y es que Isabel Díaz Ayuso no es la primera política en activo a la que se pega Sarasola. Cuando Albert Rivera dejó Cataluña para presentarse a las elecciones generales, Sarasola lo apadrinó e introdujo a los empresarios de Madrid. El empresario tiene un gran apartamento en la Plaza del Rey, también en Chueca, al que en ocasiones invita a sus empleados más cercanos y en el que organizaba cenas para presentar al político en sociedad.


Kike Sarasola

@SarasolaKike
Cena anoche con @Albert_Rivera. Un líder comprometido con ideas inteligentes y transparencia. Aquí llega el cambio.K.

View image on Twitter
145
8:41 PM - Apr 10, 2015
Twitter Ads info and privacy
156 people are talking about this

Ideológicamente, él se definió como "rojo" cuando el Ministerio de Industria del entonces gobierno del PP le otorgó la Medalla de Oro al Mérito Turístico. "Tengo que agradecerle al PP que me la haya dado siendo públicamente rojo y gay..." , dijo a El Mundo. "Tiene mucho mérito".

Las cuentas, en rojo
Kike Sarasola es un personaje algo acelerado. "Entraba un día espídico, de buenas, y al día siguiente llegaba y decía: tú, despedido", recuerda un empleado que trabajó en uno de sus hoteles. La empresa ha subsistido hasta la fecha gracias a la financiación de Rosalía Mera, la primera mujer de Amancio Ortega fallecida en 2013, y de su hija Sandra Ortega, dueña de ROSP Corunna, su vehículo de participaciones empresariales, desde que Mera murió.

La cuenta de resultados de Room Mate lleva diez años en pérdidas debido a las deudas contraídas y a las inversiones para expandir la cadena por todo el mundo. Aunque sus ingresos aumentan año a año y el beneficio bruto operativo ya está en números negros —5,1 millones en 2019, según sus propios datos— el resultado arroja una historia diferente. En 2018, las pérdidas consolidadas ascendieron a 7,3 millones. En 2017, a 8,4. En 2016, a más de 10. ROSP Corunna entró haciéndose con el 20% de la empresa hace más de diez años, pero elevó su participación al 30% en 2013, tras la intervención de Caja Castilla-La Mancha, que poseía el 10% del capital.

ROSP Corunna ha salvado varias veces a Room Mate de su propia disolución. A finales de 2017, según recogen las cuentas depositadas en el Registro Mercantil, Room Mate se encontraba "en causa de disolución dado su patrimonio neto negativo". La sociedad restableció su "equilibrio patrimonial" convirtiendo en préstamos participativos los créditos de la compañía de la hija de Amancio Ortega. En las cuentas de 2018, últimas disponibles, aparece reflejado que el importe total de estos préstamos es de 18 millones de euros, "siendo el vencimiento de los mismos el 28 de octubre de 2020". Preguntada por estos malos resultados, la empresa no había respondido al cierre de este artículo a eldiario.es.

Tras expandir Room Mate, en 2014 Kike Sarasola fundó la compañía de apartamentos turísticos Be Mate (participada al 30% por Room Mate) para competir contra Airbnb. Son propiedades de terceros, de fondos y family offices, que ceden a la compañía su gestión. De ahí sale el piso en el que pasa el confinamiento Díaz Ayuso, que pertenece a la inmobiliaria Cadarso 18 pero comercializa Be Mate.

Sarasola contrató a un equipo muy experimentado que venía del sector tecnológico español pero que apenas duró un año, porque su filosofía y la de la empresa no terminaron de encajar. Por aquel entonces, Sarasola se prodigó en eventos para emprendedores y 'startups' como el South Summit, organizado por María Benjumea, familiar de los dueños de Abengoa. La propia Benjumea le ponía de ejemplo de "estartapero y empresario" para promocionar este evento. Pero en las últimas cuentas presentadas, BeMate también declaró pérdidas: de 2,4 millones. Nada de esto ha evitado que Sarasola se postule a 'Chicote' de los hoteles en 'Este hotel es un infierno', un programa de DMAX en el que asesoraba a otros hoteleros a salir de una precaria situación.

Si nos atenemos a sus cuentas de resultados, Sarasola, que ya tiene 57 años, aún no ha demostrado ser un gran empresario. Pero sí ha sabido venderse como tal y rodearse constantemente de poderes de todo color. A quienes han trabajado para él no les sorprende en absoluto que Ayuso haya terminado confinada en un Be Mate. "Qué manera de arrimarse a políticos...", reacciona el ex-empleado de su hotel. "Pues no es listo ni ná".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3463 en: 13 de Mayo de 2020, 16:06:23 pm »
Sigue siendo nada estético y cada paso que dan se lia más, primero un contrato con.un nombre y la empresa hotelera que aparece a las 19.35 en la web de la Comunidad, contrato que desaparece minutos después y es sustituido por otro.a nombre de otro colectivo y por un importe diferente...y para rematar el lío la suma de los dos contratos publicados coincide plenamente a una partida aprobada el 6 de mayo
 ... https://www.google.com/amp/s/www.elplural.com/politica/madrid-aprobo-semana-cifra-presunta-adjudicacion-millon-casero-ayuso_239657102_amp

...y que dice esta Coordinadora, que el segundo contrato es falso y no ca a cobrar nada...

Quien miente, que lío es este, por que Ayuso.dijo que se refugiaba en ese apartamento por estaba contagiada cuando el propio hotelero ha dicho que fue antes de su contagio, por que primero 1 apartamento y luego 2, existen realmente los contratos de alquiler o se va  a "construir" ahora que todo ha saltado?


https://twitter.com/Coord3smad/status/1260505264446476293?s=19

« Última modificación: 13 de Mayo de 2020, 16:20:35 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3464 en: 13 de Mayo de 2020, 16:39:58 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3465 en: 13 de Mayo de 2020, 18:20:02 pm »
Madrid vuelve a pedir pasar a la fase 1..y nuevamente lo.hace fuera de plazo.



https://twitter.com/IdiazAyuso/status/1260597540950548484?s=19
« Última modificación: 13 de Mayo de 2020, 18:51:32 pm por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3466 en: 13 de Mayo de 2020, 18:30:29 pm »
Quién se ha llevado la pasta?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3467 en: 13 de Mayo de 2020, 18:48:18 pm »
Ya lo.dije, es corta, le falta un hervor, pero sus asesores no son mejores y se han liado en un pongo, quito y modifico que unido a las declaraciones de Aguado han liado.mas el tema...incluso las malas lenguas dicen que es una venganza de los naranjitos por el cese del consejero encargado de las residencias.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3468 en: 13 de Mayo de 2020, 19:10:11 pm »
La última...o.sera la penúltima?


Los fabricantes de las mascarillas regaladas por la Comunidad de Madrid borran su web tras usar certificados de homologación falsos


SALUD
+
La empresa china Wenzhou Haoshuo Home Textile, ha eliminado su canal de venta después de mostrar certificados falsos de la CE y la FDALas mascarillas 'FFP2' que repartirá la Comunidad de Madrid: rodeadas de críticas y dudas sanitarias

Un cliente coge una de las mascarillas que reparte la Comunidad de Madrid en las farmacias presentando la tarjeta sanitaria. ÓSCAR CAÑAS / EUROPA PRESS
Por eldiario.es
13 may 2020 16:34

La Comunidad de Madrid lleva repartiendo mascarillas de forma gratuita en las farmacias desde este lunes 11 de mayo, pero el material ha estado rodeado de críticas y dudas sanitarias. La Asociación Madrileña de Salud Pública criticaba dos aspectos: que no se pusieran a disposición de los sanitarios y que no contaran con los certificados correspondientes que aseguren su función como FFP2.


De hecho, como recoge Maldita.es, la empresa china Wenzhou Haoshuo Home Textile Co. Ltd, que es responsable de fabricar estas mascarillas, borró este martes su página oficial de la plataforma de venta Alibaba sin ningún aviso. Además, antes de eliminarla, la compañía utilizó certificados falsos de la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) y de la Comunidad Europea (CE).


A pesar de que la Comunidad de Madrid ha explicado que "las mascarillas que se van a repartir cumplen con la normativa de la Unión Europea" y de que aparece la marca CE en el producto, este no ha sido aprobado por un organismo habilitado por un organismo habilitado para expedir este tipo de certificados.


Según un documento emitido por el Gobierno, los certificados CE deben estar por uno de los de los organismos acuerdos a la Directiva 89/686/CEE, entre los cuales no se encuentra el de las mascarillas repartidas en Madrid. Estas, en cambio, cuentan con un certificado emitido por el Ente Certificazione Macchine (ECM), uno de los que no se encuentran habilitados.


Además, Federica Secchi, miembro del departamento de desarrollo de negocio del ECM, dijo a Maldita.es que dicho organismo "nunca ha emitido ninguna certificación CE para este tipo equipos". "El documento fue publicado por nuestra compañía de manera voluntaria [...] Este no puede reemplazar una declaración de conformidad de la Unión Europea, que debe ser redactada y refrendada por el fabricante, y no puede utilizarse para comercializar productos en el mercado de la Comunidad Europea", añade.


Después de analizar las mascarillas repartidas por el Gobierno de Madrid, la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) ha elaborado un informe al que ha tenido acceso Maldita.es donde se afirma que estas no se ajusta "a los requisitos de marcado e información mínimos requeridos en las normas para las cuales alega cumplimiento", por lo que "la mascarilla no se ajusta a las condiciones de comercialización establecidas por el Reglamento (UE) 2016/425 en lo relativo a los marcados e información que debe suministrarse junto con el equipo".



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3469 en: 13 de Mayo de 2020, 19:56:56 pm »
Ayer decía una periodista, no sé si era la de Telecinco que Ayuso fue sola a la sesión de fotos, para qué tiene asesores entonces,  que no vio las fotos antes de publicarlas, problema suyo y que eso la excusaba,  yo más bien creo que da muestra de incompetencia y un colaborador decía que contiene importancia unas fotos,  pues si no tienen importancia porqué las pone por delante de una reunión de presidentes?

Un hervor más para Ayuso.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3470 en: 14 de Mayo de 2020, 02:24:08 am »
Le falta un hervor,  como a Aznar y a su mujer Botella

Para listos ya tenemos a la cajera, a la Vicepresidenta que dice que en Portugal hay menos coronavirus porque está más  al Oeste, a Pedrobulos, etc....

Ya hemos visto en está crisis la importancia de las cajeras y los cajeros, sin ellos no habríamos subsustido.


Por supuesto que las cajeras y cajeros son muy importantes, pero haciendo su trabajo, no haciendo de Ministros o Ministras.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3471 en: 14 de Mayo de 2020, 02:26:46 am »
Es necesario que esté en un apartahotel de lujo?

Ya podría haber gastado ese dinero en las Residencias o en EPI para el personal sanitario, me parece deleznable que desvíe dinero público cuando es imprescindible en otras áreas donde moría gente a chorros.

Lo del SPA de Botella con el Madrid Arena no ea nada comparado con esto.

Primero habrá que demostrar si el dinero sale de su bolsillo o del erario público.


Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3472 en: 14 de Mayo de 2020, 03:05:13 am »
Ayuso pagará de su bolsillo su apartamento y recuerdan que Calvo, no

https://www.miracorredor.tv/ayuso-pagara-de-su-bolsillo-su-apartamento-y-recuerdan-que-calvo-no/

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3473 en: 14 de Mayo de 2020, 06:23:37 am »
Ayuso pagará de su bolsillo su apartamento y recuerdan que Calvo, no

https://www.miracorredor.tv/ayuso-pagara-de-su-bolsillo-su-apartamento-y-recuerdan-que-calvo-no/

Dos apartamentos...un contrato que aparece, desaparece y se modifica, una versión que no se sostiene, con un desmentido de la parte del segundo contrato y un empresario que dice que pagará pero que no muestra documento alguno de ese contrato que dice haber suscrito....igualito...y en el fondo, una venganza?



El PP ve la 'mano negra' de Ciudadanos detrás del contrato falso con Room Mate

El equipo de Isabel Díaz Ayuso pone en duda el "error humano" con el que se defiende la Consejería de Políticas Sociales que dirige Alberto Reyero y ve una 'vendetta' naranja por decir la presidenta que no le temblaría el pulso para cesar al consejero por la gestión en las residencias

Antonio Rodríguez

Publicado 14.05.2020 - 05:15


Demasiadas casualidades y una 'mano negra' que en el PP creen que es de color naranja. El contrato con la cadena hotelera Room Mate que apareció y desapareció del portal de transparencia de la Comunidad de Madrid en plena polémica por el alojamiento en uno de sus hoteles de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha abierto otra crisis entre los socios de gobierno.

Los populares sospechan que Ciudadanos está detrás de ello y no se creen el "error humano" con el que se defiende el área de Políticas Sociales que dirige el consejero naranja Alberto Reyero, quien hace unas semanas sintió la soga de la destitución cuando Ayuso le advirtió de posibles irregularidades en la gestión de los geriátricos durante la pandemia del coronavirus.

Este contrato de limpieza del 'Hotel Alicia' de Room Mate por un montante de 565.749,58 euros levantó suspicacias de inmediato por aparecer el mismo día de la polémica suite de Ayuso y lo inusual de su rápida retirada de la web. Un portavoz de la Consejería de Políticas Sociales adujo que la adjudicación no se borró, sino que se corrigió debido a un "doble error humano y administrativo" a la hora de publicar la información en el portal.

La adjudicataria de los servicios era, en realidad, la entidad Coordinadora de Tercer Sector de la Comunidad de Madrid (C3SM), que se define en su web como una "plataforma social alternativa y solidaria, descentralizada y feminista que apuesta por la creación de servicios y valor añadido para las pequeñas y medianas ONGs que trabajan en la Comunidad de Madrid". Y la cifra de la adjudicación pasó a ser de 240.443,57 euros, menos de la mitad de lo que se anunció para Room Mate.

Lo sorprendente es que dicho montante no aparece en el contrato que suscribieron la Consejería de Políticas Sociales y C3SM, sino que es bastante inferior, según ha comprobado Vozpópuli al tener acceso a los documentos de la licitación. En concreto, son 77.337,47 euros mensuales mientras dure el estado de alarma y un añadido de 8.431,16 euros en concepto de "costes derivados de la adaptación y puesta en marcha del hotel" que Room Mate cedió de forma altruista y sin coste alguno al Ejecutivo madrileño para que derivase enfermos de la covid-19.

El contrato especifica que la cuantía de abril será algo menor -de 71.624,84 euros- ya que se empezó el día 7 del pasado mes, por lo que C3SM no entiende de dónde se ha sacado la consejería de Reyero el montante de más de 240.000 euros y así se lo trasladó en una carta a Ayuso en la que pidió ceses en el área que dirige este consejero de Ciudadanos.

En el equipo de Ayuso muestran "extrañeza" por este caso y creen que la "mano negra" a la que aludió el presidente de Room Mate, Kike Sarasola, tras saltar la polémica está en realidad en las filas de Ciudadanos. "El que quiera pensar mal, tiene todos los ingredientes", constataron a este periódico. Desde Presidencia se preguntará al departamento de Reyero si se ha abierto un expediente interno para saber qué ocurrió.

C3SM, la empresa que se considera víctima colateral de este embrollo, culpó directamente al secretario general técnico del área de Políticas Sociales, Miguel Ángel Jiménez Pérez, en su carta remitida a Ayuso pues es la persona que firmó el 16 de abril el contrato, aunque la reseña solo apareció este martes en el citado portal de contratación.

La cercanía de Sarasola con Cs

El presidente de Room Mate, Kike Sarasola, ha mostrado cercanía con Ciudadanos en los últimos años, sobre todo participando en actos políticos de los naranjas en defensa de la gestación subrogada, por lo que las citadas fuentes no creen que sus socios de gobierno hayan ido contra el empresario.

Más bien, se decantan por una 'vendetta' naranja por las declaraciones de Ayuso de hace unas semanas en las que dijo que no le temblaría el pulso para cesar a Reyero si detectaba irregularidades en la gestión de las residencias de personas mayores, donde han muerto casi la mitad de los 13.585 fallecidos en la región por la covid-19 hasta la semana pasada.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3474 en: 14 de Mayo de 2020, 06:45:56 am »
La campaña estrella de Ayuso se ha estrellado en dos días tras analizar lo que se entregaba....



Madrid está analizando las mascarillas repartidas en farmacias tras la denuncia de que incumplen la norma europea

    EL MUNDO
    Madrid

Miércoles, 13 mayo 2020 - 21:33

La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual señala en un informe que este dispositivo presenta hasta 19 fallos y no se adecúa al Reglamento 2016/425 de la Unión Europea


"La mascarilla analizada no se ajusta a los requisitos de marcado e información mínimos requeridos en las normas para las cuales alega cumplimiento". Esa es la conclusión a la que ha llegado la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) en un informe sobre las mascarillas que está distribuyendo en farmacias la Comunidad de Madrid.

Unos tapabocas que, según esta asociación, tienen hasta 19 fallos y no se adecúan al Reglamento 2016/425 de la Unión Europea (UE). Ese es el resumen de un documento técnico que este organismo ha elaborado tras analizar la documentación entregada junto con este elemento protector y el marcado tanto del embalaje como de la propia mascarilla, informa Europa Press.

Las farmacias de la Comunidad de Madrid han repartido desde el pasado lunes más de un millón y medio de estas mascarillas a residentes en la región que podían solicitar la suya acudiendo con la tarjeta sanitaria.

Según ASEPAL, "en el embalaje no se indica la clase apropiada" de estos tapabocas por lo que no se puede determinar que sean FFP2 ni cuentan con "la indicación 'R'", que identifica a una mascarilla que puede ser reutilizable". Una de las características que había señalado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, al anunciar el reparto de las mismas.

El fabricante de estas mascarillas, la empresa china Wenzhou Haoshuo Home Textile, incluía la marca CE, que supone cumplir con la normativa europea. Un certificado que, según ha adelantado Maldita.es, sería falso. Además, la página web de esta compañía ha desaparecido de la plataforma de compraventa Ali Babá.

Por su parte, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha afirmado este miércoles que está a la espera de recibir los resultados de dos pruebas de laboratorio a petición del fabricante para testar las mascarillas distribuidas. informa Europa Press. "El fabricante ha solicitado a dos organismos que procedan a la evaluación de las mascarillas en test de laboratorio, a fin de cumplir con lo establecido en la normativa legal vigente de marcado CE", indican fuentes de Sanidad.

Mientras tanto, las farmacias de la capital han dejado de distribuir este elemento protector a niños de menos de cuatro años porque un escrito de la Dirección General de Salud Pública indica que no es "recomendable" y que sólo se pueden entregar a aquella parte de la población nacida antes del 13 de mayo de 2016.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3475 en: 14 de Mayo de 2020, 07:20:49 am »
Pues el empresario dijo ayer que tenía el contrato suscrito con la Comunidad por los servicios a precio cero, en qué quedamos?




La empresa que aloja a Ayuso en una suite de lujo cedió hoteles a Madrid con un simple acuerdo verbal

    La Comunidad admite que al menos los dos establecimientos destinados a albergar usuarios de residencias de mayores pasaron a sus manos sin la firma de ningún acuerdo escrito previo
    Cómo se garantiza qué daños eventuales deberá asumir el Ejecutivo una vez devueltos a Room Mate constituye así una incógnita según los expertos consultados


Alicia Gutiérrez
agutierrez@infolibre.es @aliciaguti
Publicada el 14/05/2020 a las 06:00

Room Mate SA, la cadena en dos de cuyos apartamentos de lujo  se aloja Isabel Díaz Ayuso con una especie de tarifa plana de 2.400 euros por mes cedió a la Comunidad de Madrid con un simple acuerdo verbal hoteles para atender a personal sanitario y a mayores trasladados desde residencias de ancianos. Así lo han reconocido fuentes de la Consejería de Políticas Sociales, gestora de dos de los seis hoteles cedidos por la empresa de Kike Sarasola mientras dure el estado de alarma.

Encargada de regir de modo temporal otros cuatro hoteles propiedad de Room Mate, estos destinados a albergar a sanitarios desplazados desde otros territorios o que temen el contagio para sus familias, la Consejería de Sanidad se mantuvo en silencio tras las reiteradas preguntas de este periódico. El gasto previsto para esos seis hoteles asciende a un millón de euros. Pero ese límite no tiene por qué necesariamente agotarse, aseguran fuentes del Ejecuivo.

Dirigida por Enrique Ruiz Escudero, del PP, la Consejería de Sanidad de Madrid tiene en total a su cargo 35 hoteles que de manera temporal prestan servicios públicos esenciales. Ninguno de ellos es el que, propiedad del grupo de Sarasola, se alza muy cerca de la Plaza de España y al que se trasladó Ayuso "el 16 de marzo". Esa es la fecha que remarcan los portavoces oficiales de su Gobierno.

Ante el silencio de Sanidad no es posible por tanto saber si tampoco en esos 35 hoteles consta documento de acuerdo previo suscrito con sus propietarios. O, por citar la expresión de uno de los juristas consultados, "un informe de estado de situación". ¿El objetivo de ese tipo de documentos? Detallar cómo se encuentran las instalaciones en el momento de la entrega y se conjure así el riesgo de discrepancias sobre el alcance de los eventuales daños una vez devueltos los bienes a sus dueños. Y sobre el alcance, también, de las indemnizaciones exigibles.

La habilitación de los dos hoteles para ancianos que viven en geriátricos quedó plasmada en una Orden de la Consejería de Políticas Sociales inserta en el boletín oficial de Madrid (BOCM) del 8 de abril. En el artículo reservado al régimen de responsabilidad, el punto 4 señala lo siguiente: "En caso de producirse daños en las instalaciones como consecuencia de la ocupación temporal, el titular del establecimiento tendrá derecho a la indemnización que proceda de acuerdo con la normativa aplicable, previa solicitud". Firmada por el titular de Políticas Sociales, Alberto Reyero, de Ciudadanos, es la única orden que ha logrado localizar este periódico. No ha sido posible encontrar las emitidas para la habilitación de hoteles gestionados por Sanidad, tanto para descanso de personal sanitario como para su medicalización y posterior ingreso de pacientes con el coronavirus.

La cesión de los hoteles, remachan tanto el Ejecutivo regional como los portavoces de la empresa, es gratuita. Y Room Mate –sujeta a un ERTE del que sus responsables declinan ofrecer detalles– no ingresará ni un euro de la Administración madrileña. De los dos hoteles para usuarios de geriátricos que puedan valerse por sí mismos y que no hayan dado positivo en las pruebas sobre el covid-19, solo uno está en funcionamiento.

La adjudicación que no existió

La tarde del martes, el portal de contratos de la Comunidad publicó la adjudicación de un contrato a Room Mate SA por 565.749,58 euros que horas más tarde desapareció de la pantalla. Pero ese contrato, insiste el departamento de Reyero, nunca existió. Y su inclusión en el portal de transparencia fue fruto de "un error humano" por parte de quienes manejaron el informe que el 6 de mayo derivó en un acuerdo del Consejo de Gobierno que cifraba en 806.193,15 euros la cuantía total del gasto exigido para habilitar los dos hoteles y garantizar la alimentación, la atención sanitaria, la limpieza y otros servicios requeridos por sus usuarios temporales. Ese informe atribuía un coste de 565.749,58 euros a la cobertura de necesidades básicas en uno de los dos hoteles –el Room Mate Alba– y de 240.443,57 euros para el otro, el Room Mate Alicia.

Para entonces, aseguran las fuentes consultadas, Políticas Sociales ya consideraba que no debía firmarse ningún contrato para habilitar el Room Mate Alba. ¿Por qué aprobó entonces el Consejo de Gobierno aquel 6 de mayo la cifra de 565.749,15 euros como si el contrato fuera a firmarse? Por precaución y por si la situación hacía preciso ese gasto, vienen a decir los portavoces cuya versión recabó infoLibre.

El contrato para la prestación de servicios en el Room Mate Alicia recayó el 16 de abril sobre la Coordinadora del Tercer Sector, una plataforma que agrupa a distintas ONG. Su portavoz, Rafael Escudero, enfatizó en contacto telefónico con infoLibre su convicción de que la difusión de un inexistente contrato con Room Mate obedeció a un error por el que la Coordinadora exige responsabilidades. Según Escudero, fue la propia plataforma la que aconsejó a la Consejería que no habilitase el Room Mate Alba. Y que, en consecuencia, "no se adjudicase ningún contrato para prestar allí servicios".  El que sigue fue uno de sus argumentos: "En un sitio donde hay hasta pan de oro en la decoración y donde usar un nebulizador para desinfectar las habitaciones se carga el papel que cubre las paredes no es posible hacer nada sin dejarlo en malas condiciones".  El diagnóstico de Escudero enlaza así con la pregunta de qué ocurrirá con los eventuales daños que se detecten tras la devolución de los inmuebles y cómo se fijará su coste.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3476 en: 14 de Mayo de 2020, 07:24:40 am »
Y si es a precio cero, por qué figura esta partida en la Web de la Comunidad, y lo más extraño, por que la suma de los dos contratos publicitados coincide exactamente con la partida aprobada?

• Informe por el que se da cuenta de la tramitación de emergencia para la contratación  de  servicios  de  atención  social,  atención  sanitaria,  atención personal,   alimentación   y   otros   servicios   complementarios,   para   el funcionamiento  del  hotelRoom  Mate  Alicia  y  del  hotel  Room  Mate  Alba, como espacios de uso residencial de personas mayores, dentro del marco de las medidas para hacer frente a la crisis sanitaria derivada del brote de coronavirus (Covid-19), por un importe estimado de 806.193,15 euros y un plazo estimado de 3 meses.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/200506_cg.pdf

Ago huele a podrido en Dinamarca...


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3477 en: 14 de Mayo de 2020, 08:31:32 am »
Cómo se lo curra el Kike Sarasola . . . un crack, todos los hoteles cerrados y el factura casi un millón de euros . . . siembra y recogerás.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3479 en: 14 de Mayo de 2020, 12:54:15 pm »
Y se pone chula la tía amenazando con más Núñez de Balboas.

Kale borroka Ayusil?

Lleva toda la Pandemia poniendo problemas, es que a lo mejor no habría esta cifra de muertos con unas Residencias de ancianos y centros de día que hubieran funcionado correctamente y hay que distraer la atención.