Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 470135 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3540 en: 20 de Mayo de 2020, 15:42:26 pm »
Argumentos irrefutables por tanto,  baño a Ayuso.

Qué ahora dice que quiere ir a fase 2 sin pasar por la 1, por sus santos ovarios y sin cumplir lo que se le pide.


ALERTA POR SUBNORMAL

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3541 en: 20 de Mayo de 2020, 16:10:24 pm »
Maldita Ayuso.
Precipitada es bastante,y el ostiazo podrá ser memorable.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3542 en: 20 de Mayo de 2020, 17:26:04 pm »
Las redes dirán misa, yo he escuchado a Echenique y sigo diciendo que le ha dado un buen repaso


Y tú dirás misa, pero Echenique es un bobo que no da repasos a nadie.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3543 en: 20 de Mayo de 2020, 17:27:50 pm »
ALERTA POR SUBNORMAL

Buena descripción de Echenique.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3544 en: 20 de Mayo de 2020, 17:46:35 pm »
Las redes dirán misa, yo he escuchado a Echenique y sigo diciendo que le ha dado un buen repaso


Y tú dirás misa, pero Echenique es un bobo que no da repasos a nadie.

A muchos nos gustaría ser la mitad de "bobos" que él.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3545 en: 20 de Mayo de 2020, 18:01:15 pm »
Las redes dirán misa, yo he escuchado a Echenique y sigo diciendo que le ha dado un buen repaso


Y tú dirás misa, pero Echenique es un bobo que no da repasos a nadie.

A muchos nos gustaría ser la mitad de "bobos" que él.

Habla por ti...

Hay gente en su partido que le da mil vueltas, por ejemplo el Coletas, que me parece muchas cosas malas, pero es un tío muy inteligente, y lo ha demostrado...

Echenique es un auténtico bobo que recibe zascas cada dos por tres.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3546 en: 20 de Mayo de 2020, 19:14:02 pm »

Ayuso recurre ante el Supremo la decisión del Gobierno de impedir a Madrid avanzar a la fase 1


Fernán González
20/05/2020 19:06
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha decido interponer un recurso ante el Tribunal Supremo la decisión del Ministerio de Sanidad de impedir que la región avance de fase en el plan de desescalada ante la crisis del coronavirus.

Como informa el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa, el equipo de Ayuso está ultimando un recurso que se presentará ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha comunicado la decisión en un Consejo de Gobierno reunido extraordinario celebrado este miércoles por la tarde.

Sin criterios técnicos

Ayuso ya había adelantado la semana pasada que el Gobierno de Madrid estaba estudiando con sus servicios jurídicos la interposición del recurso por considerar que la decisión no se sujetaba en criterios técnicos aplicados de forma homogénea a todo el territorio.


En relación con la primera petición de cambio a la Fase 1, la Comunidad de Madrid no tiene constancia de que exista ningún informe que motive el rechazo a la petición de progresión a la Fase 1, lo que podría suponer un defecto grave. En cuanto a la segunda solicitud, el informe de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad es posterior a la comunicación de la decisión a la Comunidad de Madrid y, además, las razones que esgrime el informe para motivar la denegación no tienen relación directa con los indicadores del llamado Plan para la Transición a una Nueva Normalidad.

Por otra parte, la Comunidad de Madrid tiene dudas razonables acerca de que los indicadores se estén aplicando de manera homogénea para todos los territorios por parte del Ministerio de Sanidad. Como ha publicado OKDIARIO, algunas regiones con peores indicadores sí han pasado de fase. Por ello, Madrid cuestiona la validez jurídica de la decisión, tanto desde el punto de vista técnico como desde el punto de vista del respeto al principio de igualdad.


El Gobierno madrileño insiste en que cumple con los requisitos para dejar atrás la Fase 0 desde que lo pidió hace dos semanas al Ejecutivo de Pedro Sánchez. De acuerdo con los datos que maneja la Comunidad de Madrid, los indicadores de salud, la capacidad de detección y seguimiento de nuevos contagios, así como la capacidad estratégica del sistema sanitario madrileño para hacer frente a un eventual rebrote del COVID-19, permitirían ya el cambio de fase.

Así, el Gobierno de Ayuso entiende que la forma en la que se han tomado las decisiones desde el Ministerio de Sanidad que niegan a la Comunidad de Madrid el cambio de fase podrían vulnerar varios principios y normas esenciales de nuestro ordenamiento jurídico, lo que justifica la presentación del recurso contencioso-administrativo por parte de la Comunidad de Madrid.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3547 en: 20 de Mayo de 2020, 19:15:49 pm »
Valencia no pide cambio de Fase viendo un repunte de casos,  Ayuso ve que se acaba la linde y sigue para adelante.


ALERTA POR SUBNORMAL

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3548 en: 20 de Mayo de 2020, 19:31:26 pm »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3549 en: 20 de Mayo de 2020, 20:00:32 pm »
A Echenique se le discrimina por su discapacidad porque está sociedad discrimina al diferente sobre todo si es débil físicamente

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3550 en: 20 de Mayo de 2020, 20:14:23 pm »
Valencia no pide cambio de Fase viendo un repunte de casos,  Ayuso ve que se acaba la linde y sigue para adelante.


ALERTA POR SUBNORMAL

Creo.que el.Supremo lo va a tener muy claro.



Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3551 en: 20 de Mayo de 2020, 20:39:40 pm »
A Echenique se le discrimina por su discapacidad porque está sociedad discrimina al diferente sobre todo si es débil físicamente

¿Quién ha discriminado a Echenique?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3552 en: 21 de Mayo de 2020, 02:54:19 am »
La Comunidad de Madrid distribuyó carteles falsos sobre el cierre de las urgencias en los centros de atención primaria
Aunque en principio lo negó, un correo electrónico de la consejería de Sanidad fechado el 22 de marzo, acredita que desde el Gobierno madrileño se ordenó colgar carteles bien visibles en las entradas de los centros de atención primaria en los que se culpaba al Gobierno central del cierre de los servicios de urgencias, cuando en realidad fue el propio Ejecutivo autónomo quien mandó cerrar esos servicios.

Desconectado at62

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3553 en: 21 de Mayo de 2020, 07:47:48 am »
Eso lo he visto yo en coincidentes de trabajo, en locales de la noche, pero después no había foto,  el empresario no creo que lo hiciera con intención de sacar nada a cambio y el coincidente de trabajo tampoco haría nada a cambio. Lo dicho, tan viejo como el hilo negro.


Ésto es tan viejo como el hilo negro, el político que va a un restaurante conocido no espera cola y a la hora de pagar se hace una fotografía con el dueño del local y se marcha, en un hotel es un más de lo mismo, uno se acomoda en un apartamento cedido y cuando estima oportuno se marcha, por el camino unos y otros ganan, los políticos van de gratis y los empresarios añaden valor a sus empresas, cada cual en lo suyo, unos ofrecen servicios y otros los compran con dinero público, ese que no es de nadie.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3554 en: 21 de Mayo de 2020, 09:44:13 am »
Vaya por dios...el analisis que estaba esperando Ayuso para darnos a conocer que había comprado lo mejor de lo mejor se le cae.



Un análisis certifica que las mascarillas que reparte Madrid son de baja calidad y no filtran hasta el 40% de gotas pequeñas


Las pruebas del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo señalan que las mascarillas que se retiran en las farmacias no califican como FFP2 y tienen calidades tan dispares que no permiten encuadrarlas en ninguna categoría de protección

Natalia Chientaroli
21/05/2020 - 07:01h


No son KN95. No protegen lo suficiente. No tienen la certificación internacional. Tampoco el etiquetado correcto. Y además, no han sido analizadas por ningún organismo oficial, estatal o autonómico, antes de repartirse a los ciudadanos. Las mascarillas de la Comunidad de Madrid solo aciertan con el fondo rojo y las estrellas blancas que reproducen su bandera en el sobre plástico en el que se entregan. Un análisis del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo al que ha tenido acceso eldiario.es certifica que las supuestas mascarillas KN95 de origen chino que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso entrega en las farmacias no son tales. No tienen calidad para ser consideradas FFP2, la categoría equivalente en Europa, porque su capacidad de filtrado es insuficiente.

De hecho, la principal conclusión del estudio es que el nivel de protección frente al coronavirus de estas mascarillas es una lotería: todas las unidades analizadas dieron resultados diferentes, con rangos amplísimos entre ellas, lo que impide clasificarlas en ninguna categoría. Sin embargo, sí se puede afirmar que no se corresponden con las indicaciones del fabricante, que las recomienda para uso de sanitarios. La Comunidad informó este miércoles que ha repartido cuatro millones de unidades en los últimos diez días.

La propia Ayuso presumió de su calidad: "Son las mejores –defendió– porque protegen en exceso". En la entrevista que ofreció a Onda Cero el lunes 11 de mayo, cuando comenzaban a distribuirse en las farmacias madrileñas, la presidenta las describió como elementos recomendados para quienes están "en la línea de fuego, como son los sanitarios". Y explicó por qué las había elegido para la población general: "Yo quiero lo mejor para los ciudadanos y quiero que tengan una, que las prueben", aseguró entonces.     
 
Filtrado deficiente

El estudio detallado de esas mascarillas desmiente esas afirmaciones. El análisis ha sido realizado a petición de la asociación de consumidores Facua por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), dependiente del Ministerio de Trabajo, que es el que analiza los equipos de protección individual (EPI) que Sanidad ha distribuido para el personal sanitario en todo el país.

El resultado de las pruebas destaca que en algunas de las muestras del fabricante chino Wenzhou Haoshuo Home Textile Co. el filtrado es tan deficiente que deja pasar casi un 40% de las gotas más pequeñas o aerosoles.



El análisis del INSST sobre las mascarillas que reparte la Comunidad de Madrid.

Los ensayos que se realizan para comprobar si estos EPI cumplen los niveles que exige la norma consisten en hacer pasar a través del tejido un aerosol de cloruro sódico. En una mascarilla FFP2, la penetración máxima debería ser del 6%. En este caso, solo una de las cinco muestras analizadas cumplió con ese requisito.

Si no resultan adecuadas para el personal sanitario, queda por analizar si son adecuadas para la población general. Para ello hay que compararlas con las del nivel de protección más bajo, las FFP1. Este tipo de mascarillas deben tener un nivel de penetración de aerosoles menor al 20%. En el caso de las muestras analizadas por el INSST, hubo dos que ni siquiera alcanzaron ese estándar. Esto puede suponer un riesgo para los usuarios, sobre todo porque el hecho de utilizarlas puede dar una sensación de falsa seguridad.

Y mucho más si se tiene en cuenta las recomendaciones de los responsables públicos de la región: "Si esas mascarillas son buenas para el profesional sanitario son también buenas para los pacientes oncológicos, para las personas que puedan tener patologías previas y no lo sepan y para personas que están saliendo por primera vez en esta fase", aseguró Díaz Ayuso. "Si lo que me pueden achacar es que es de gran calidad la mascarilla, que ojalá todas las críticas sean esas", remachó.

En realidad, el informe preliminar al que ha accedido eldiario.es detalla que las cinco muestras analizadas entre el 15 y el 20 de mayo muestran unos porcentajes de penetración de aerosoles (Penetración con NaCI) de entre el 4,98% y el 39,81%. La principal conclusión, además de que no cumple con los requisitos de una FFP2, es que "se observa una dispersión de resultados que no permite una clasificación de la mascarilla".

Campaña para entregarlas a sanitarios

Las mascarillas de la Comunidad de Madrid estuvieron rodeadas de polémica desde el principio. La elección del modelo N95 por parte de la Comunidad de Madrid generó revuelo por las dudas de que un material supuestamente apto para el uso sanitario fuera a entregarse a la la población general. Los jefes de servicio o responsables de medicina preventiva de una quincena de hospitales de Madrid enviaron una carta a la Consejería de Sanidad en la que pedían revisar esa medida que consideraban  "desproporcionada si no se asegura antes su disponibilidad en las situaciones en las que realmente están indicadas", en concreto para "trabajadores sanitarios, en función de los procedimientos de riesgo", y hablan de considerarlos "una prioridad, por su mayor riesgo de contagio".

Con mascarillas transparentes, los sordos ya pueden comunicarse en Indonesia

Además, se cuestionaba que se adquirieran elementos de una calidad supuestamente superior a la necesaria, que han costado a las arcas de Madrid mucho más que las mascarillas higiénicas o quirúrgicas que están indicadas para la población general. En total, de acuerdo con la información oficial, la Comunidad de Madrid ha adquirido 14 millones de mascarillas KN95 por valor de 32 millones de euros. Es decir, ha pagado al proveedor por cada una de ellas 2,28 euros, cuando el precio de venta al público de las otras mascarillas se ha establecido en 96 céntimos.

La Comunidad zanjó el asunto con el argumento de que el abastecimiento en los centros sociosanitarios está garantizado. Sin embargo, en las redes comenzaron a circular iniciativas para donar las mascarillas a los centros de salud, hospitales cercanos o residencias de mayores. "Dona tu mascarilla" o "Yo dono mi mascarilla" invitaban a retirar de la farmacia el sobre que corresponde a cada madrileño –se entrega con el DNI o la tarjeta sanitaria– y entregarlo para que sea utilizado por una persona con más riesgo de contagio. Estos supuestos EPI podría haber expuesto al personal sanitario un riesgo añadido debido a sus deficiencias de filtrado de aerosoles.   
Permisos falsificados

Apenas bastaron unas horas desde que comenzó el reparto para notar que había algunos 'detalles' extraños en el material comprado en China, y que se entrega a los usuarios en un sobre plástico con la bandera madrileña y el sello CE de conformidad con las normas de la Unión Europea.

Sin embargo, la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) ha detectado una veintena de fallos o errores en el cumplimiento con la normativa en la información que el fabricante aporta en la etiqueta de las mascarillas. Ese mismo día Wenzhou Haoshuo Home Textile Co borró su página oficial de venta en la plataforma Alibaba sin dejar rastro, como informó Maldita. Antes de eliminarla, aparentemente la compañía utilizó certificados falsos de la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés) y del sello CE, un distintivo que garantiza que el producto cumple con los requisitos exigidos por la UE y que es obligatorio para todos aquellos productos fabricados en cualquier lugar del mundo que vayan a comercializarse en ella.
La Comunidad de Madrid recibe 2,4 millones de mascarillas

En el informe técnico de ASEPAL se incidía en que el marcado CE no va acompañado de los cuatro dígitos de identificación del organismo que ha realizado el procedimiento, por lo que la Asociación de Empresas de EPIS concluye que las mascarillas que están repartiendo la Comunidad de Madrid "no se ajustan a las condiciones de comercialización establecidas por el Reglamento (UE) 2016/425 en lo relativo a los marcados e información que debe suministrarse junto con el equipo".

La Comunidad de Madrid ha negado cualquier irregularidad, y atribuyó estos fallos a "un error de impresión", y defiende que "el etiquetado cumple lo que dice el BOE", ya que el fabricante "ha hecho una declaración voluntaria de marcado CE, basado en los test de laboratorio efectuados a su producción".

El Gobierno autonómico ha reconocido que no mandó a analizar ni certificar estos productos antes de repartirlos a los ciudadanos. La Consejería de Sanidad se limitó a explicar el 13 de mayo que estaba a la espera de los resultados de unas pruebas. "El fabricante ha solicitado a dos organismos que procedan a la evaluación de las mascarillas en test de laboratorio, a fin de cumplir con lo establecido en la normativa legal vigente de marcado CE", indicaron fuentes de Sanidad. No ha trascendido el resultado de ese análisis. El del INSST parece bastante claro: la calidad del material "no cumple" con las exigencias. 
Te necesitamos

Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos para poder seguir. La crisis del coronavirus ha hecho que la publicidad se desplome y ha dejado a todos los medios contra las cuerdas. Solo podremos sobrevivir si nuestros lectores nos respaldan.

Hazte socio, hazte socia, de eldiario.es
Guías y datos sobre la crisis del coronavirus

MAPA DE LA DESESCALADA: Consulta en qué fase está tu municipio y qué puedes hacer en cada etapa

AL MINUTO: Todas las novedades de la crisis, en directo

LA CURVA: Consulta la evolución del coronavirus en España y compara los datos de cada comunidad autónoma

LA PANDEMIA GLOBAL: Mapas y gráficos de la evolución del coronavirus en todo el mundo
Apúntate a nuestro boletín especial

Como parte de nuestro esfuerzo informativo, cada día te contamos en un boletín especial la información esencial, la actualización de los datos y los recursos útiles para el proceso de desescalada.




Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3555 en: 21 de Mayo de 2020, 10:17:21 am »
Zaska!!! . . . mascarillas quitamultas o calla naziscarillas . . . cómo los antiguos cascos de los Vespinos . . . que nivelazo el de Ayuso y todavía hay quien la defiende y lo que es peor, quien la pone como ejemplo de gestión. . . da que pensar, eh?

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3557 en: 21 de Mayo de 2020, 18:16:19 pm »
Pinchamos aquí

https://www.comunidad.madrid/transparencia/organizacion-recursos/otro-personal

Nos vamos a Consejeria de Sanidad...Asesores y podemos comprobar hasta que punto  están puestos en la materia.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3558 en: 21 de Mayo de 2020, 18:43:35 pm »

Enfermería desmiente a Ayuso y confirma el despido de los sanitarios del Covid-19


El sindicato SATSE Madrid, denuncia que no se les están renovando los contratos al personal que lo ha dado todo en esta pandemia, tal y como prometió la presidenta

Por Agustín Millán - 21/05/2020 2



 
El sindicato de enfermería Satse desmiente a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Isabel Díaz Ayuso y confirma el despido de los sanitarios del Covid-19. Cada día hay más casos de profesionales que acuden a ellos para denunciar que no se les están renovando los contratos Covid, tal y como prometió la presidenta.

Satse denuncia que “sólo se van a contratar 200 enfermeras para reforzar los centros de salud, una cifra alejada de las más de 380 comunicadas inicialmente y que no servirá para aliviar la precariedad que sufre la Atención Primaria”. Cada día aumenta la cifra de estas profesionales que denuncian que no se están renovando sus contratos, realizados para reforzar la asistencia sanitaria ante la pandemia.

Todo ello a pesar de que la Dirección General de Recursos Humanos suscribió un acuerdo en Mesa Sectorial que decía todo lo contrario y que daba cumplimiento a la orden de renovarlos de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

“Estamos muy preocupados, explican desde el Sindicato de Enfermería en Madrid, por el rumbo que está tomando la situación. No hemos pasado la pandemia y, aunque la presión sobre los hospitales ha decrecido, los refuerzos son imprescindibles para que los que han estado en primera línea de atención y cuidados puedan descansar tras trabajar, muchos, 10 y 12 días seguidos, sin libranzas”.

No entendemos, afirman desde SATSE Madrid, la política del Gobierno regional. “Están maltratando a los profesionales que han puesto en peligro su vida y su salud en la lucha contra el Covid-19 y a los que han dejado, en demasiadas ocasiones, de lado. Están creando el caldo de cultivo idóneo para que los profesionales sanitarios, especialmente los de enfermería, se planten y digan basta”.

Ante la opacidad de la Dirección General de Recursos Humanos que dirige Raquel Sampedro, SATSE Madrid ha remitido un escrito en el que le exhorta a que facilite las copias básicas, o relación nominal en otros casos, de los contratos realizados durante el periodo Covid, tanto aquellos que se realizaron por Bolsa como los que no lo fueron. También se ha requerido información sobre EIR, estudiantes de Enfermería de 4º curso y sobre otras modalidades de contratos que se realizaron durante este periodo de tiempo. “Es una documentación que se nos está ocultando, tal vez, para que los sindicatos no sepamos cuántos contratos se están renovando realmente.

El caos de los centros de salud
La última información que disponemos es que los refuerzos en los centros de salud serán muchos menos de los prometidos. Primero se nos comunicó que serían unas 380 enfermeras las que reforzarían la Primaria, ahora hemos sabido que solo serán 200 para toda la Comunidad y que los rastreadores serán finalmente 175, muy lejos de los 400 iniciales y sin enfermeras entre ellos.

“Vamos, como siempre, a contracorriente. En la mayoría de las CCAA, los rastreadores son enfermeras y en un número considerable. En Madrid, ignoramos a las profesionales más cualificadas para desarrollar esta labor y, además, las penalizamos sin refuerzos, sin material de protección (EPIs) y luego les pediremos esfuerzo, lealtad y compromiso”.

SATSE Madrid no comparte la forma en que el Gobierno de Díaz Ayuso está llevando la desescalada ya que está ignorando las recomendaciones de la OMS que pidió que fuera la Atención Primaria la que liderase la normalización. Las 200 enfermeras que, al parecer, van a reforzar los centros de salud son claramente insuficientes, lo que significa que volverán los colapsos y el descontento entre usuarios y profesionales.

En este caso, tal y como SATSE Madrid ya ha avanzado, serían necesarias muchas enfermeras más, en torno a 1.000 más que la plantilla actual que debería ir acompañada con el refuerzo del resto de la plantilla sanitaria, muy especialmente la de matronas y/o fisioterapeutas.

“Lo que sí tenemos claro es que no se están renovando todos los contratos Covid-19 y que los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) y numerosos centros de salud siguen aún cerrados a pesar de que han de ser la piedra angular sobre la que ha de desarrollarse la Fase 1. Si estos profesionales se van, finalizan desde SATSE Madrid, ya no van a volver más y los que más lo lamentarán, además de sus compañeros, serán los madrileños”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3559 en: 21 de Mayo de 2020, 20:23:14 pm »
Y de la estatua que le han donado para recordar a las víctimas del.Covud, que me dicen?

Es un fantasma saliendo de una mierda?


https://twitter.com/Aclnari/status/1262886783781613568?s=09




« Última modificación: 22 de Mayo de 2020, 06:24:19 am por 47ronin »