Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469689 veces)

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3560 en: 22 de Mayo de 2020, 06:24:18 am »
Joder qué cosa más horrorosa, se ha inspirado en un mojón

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3561 en: 22 de Mayo de 2020, 07:01:30 am »
El Gobierno se dispone a aceptar que Madrid pase a la fase 1 el próximo lunes
Isabel Valdés|Madrid

El refuerzo de la atención primaria, la capacidad para hacer PCR y para detectar precozmente y hacer el rastreo de contactos siguen siendo las debilidades de la Comunidad

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3562 en: 22 de Mayo de 2020, 07:36:04 am »
 Conversación con el diputado y senador

Cepeda: "Si juntas gotas de Trump, el nacionalismo y el pato Donald te sale Ayuso"

Remarca que desde la etapa de Leguina solo se ha abierto una residencia pública en Madrid
Considera "irresponsable" que se alienten las protestas como las de la calle Núñez de Balboa



https://www.lainformacion.com/espana/jose-cepeda-psoe-psm-entrevista-ayuso-madrid/6569169/


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3563 en: 23 de Mayo de 2020, 07:33:20 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3564 en: 24 de Mayo de 2020, 07:38:58 am »
Llegaremos a saber algún día qué ocurrió con los contratos publicitados y modificados?



El hotel donde se aloja Ayuso se publicita como si solo tuviese hospedados a trabajadores de "servicios esenciales"

    El Be Mate Plaza España anuncia en la plataforma Booking que "solo acepta reservas de personas que trabajen en servicios esenciales y se deben proporcionar pruebas que lo demuestren"
    La presidenta de Madrid, que no cumple ninguno de los supuestos excepcionales contemplados por la normativa del estado de alarma para dormir en un establecimiento turístico, lleva dos meses instalada en una suite de lujo por la que pagará el 60% de la tarifa usual
    infoLibre ofrece este artículo sobre el coronavirus en abierto gracias al apoyo de sus socios. Aquí más información sobre cómo suscribirte o regalar una suscripción

Alicia Gutiérrez
agutierrez@infolibre.es @aliciaguti
Publicada el 23/05/2020 a las 06:00 Actualizada el 23/05/2020 a las 12:56




El anuncio del Be Mate Plaza España con el texto que muestra ahora y el que tenía antes

"Este alojamiento solo acepta reservas de personas que trabajen en servicios esenciales". Con ese texto como pórtico, se anuncia ahora en booking.com el Plaza España Skyline BeMate, el hotel donde desde hace dos meses se aloja Isabel Díaz Ayuso en una suite de lujo con una rebaja del 60% sobre la tarifa usual: 80 euros por día en lugar de 200. Incorporado en fecha imposible de datar, el texto añade que quienes contraten allí un espacio alegando que su actividad laboral se encuadra en los "servicios esenciales" deberán "proporcionar pruebas" que lo demuestren. "En caso de no hacerlo –concluye el aviso– la reserva se cancelará al llegar al alojamiento.

Al detectar el mensaje de booking.com, infoLibre preguntó el viernes a los portavoces de Room Mate por el mensaje que aparece al llegar al BeMate de Plaza de España en una de las plataformas de reservas hoteleras más importantes de España. Tampoco aquí hubo respuesta. Por la tarde, el uso de un buscador retroactivo aportó otra sorpresa: en un momento anterior pero cuando la pandemia ya había cambiado todo el panorama de los establecimientos turísticos, el texto sobre los trabajadores de "servicios esenciales" no constaba en la parte superior del anuncio del BeMate. En su lugar había otro de carácter más genérico que animaba a los usuarios a "consultar la restricciones de viaje antes de reservar y viajar al alojamiento".

Este periódico no ha podido averiguar cuándo fueron sustituidas esas líneas por las enunciadas en el párrafo anterior. La cadena tampoco ha accedido a explicar el ERTE que afecta a su plantilla ni quién atiende el hotel donde vive Ayuso.

Transportistas, policías o técnicos pero no presidentes

La normativa en vigor durante el estado de alarma ofrece una larga lista de ocupaciones laborales para que los hoteles sepan quién presta "servicios esenciales" y puedan por tanto hospedar a ese tipo de clientes bajo su techo. Ninguno de los ítems de la tabla coincide con el desempeño de un cargo público. Pero, al menos hasta ahora, ni Ayuso ni su equipo han alegado que ostentar la Presidencia de la Comunidad de Madrid sea justamente la clave que explica por qué, pese a la contundencia de las órdenes ministeriales que ya en marzo impusieron el cierre de hoteles, reside desde el 16 de marzo en la suite del Plaza España Skyline BeMate.

La primera orden ministerial que desarrolló en esta materia el decreto del estado de alarma partió de Sanidad. Muy escueta y en vigor desde el 19 de marzo, daba una semana a los hoteles para cerrar. E introducía una excepción: podían quedarse los huéspedes que ya antes del 14 de marzo residiesen en el alojamiento de forma "estable y de temporada" y en circunstancias muy tasadas. La orden había pasado inadvertida hasta que el diario El País reveló el 14 de mayo las contradicciones insalvables entre su contenido y la estancia de Ayuso en un hotel de Sarasola.

Lo esgrimido por el equipo de Ayuso para explicar el choque entre su estancia en el BeMate y el contenido de las órdenes ministeriales en vigor es un argumento de muy distinto tenor al de su condición de presidenta. Su razonamiento sostiene que, aunque se instaló el 16 de marzo, la estancia se "contrató" con anterioridad a la declaración del estado de alarma. Pero la jefa del Ejecutivo madrileño había expuessto hace dos sábados todo lo contrario. Sus palabras en rueda de prensa fueron las siguientes: "Esa decisión [la de alquilar el apartotel] se toma cuando se declara el estado de alarma, mi equipo no se puede mover con libertad y normalidad por la ciudad y decido que se vaya a instalar allí un lugar de trabajo. Posteriormente yo me contagio, porque es algo que se olvida y me tengo que aislar, y también me mudo allí".

Días antes, su propietario, Kike Sarasola, cabeza visible de la cadena Room Mate, había asegurado que el edificio estaba "vacío" y "cerrado al público" [puedes ver aquí su entrevista en el programa Todo es mentira]. Ahora, Ayuso y su equipo sostienen que en el hotel permanecen "expatriados" que no pudieron regresar a su país.

Resumiendo: el Be Mate Skyline Plaza España estaba, según Sarasola y antes de que Ayuso se trasladara al edificio en las mismas condiciones que los restantes hoteles del país: "vacío". Así están, por ejemplo, los 300 de la patronal madrileña de hoteles. Salvo los que han sido cedidos a la Comunidad de Madrid para operar como hospitales de refuerzo – hoteles "medicalizados"– o los reservados para personal sanitario que busca conjurar el riesgo de poner en peligro a sus familias. O salvo, también, los hoteles que figuran en lo que el sector conoce como el listado de los "de guardia", que en Madrid agrupa a 21 establecimientos turísticos.

Son esos últimos los específicamente destinados a alojar desde trabajadores de empresas de abastecimiento alimentario a transportistas, a miembros de las Fuerzas de Seguridad o a quienes han de viajar para reparar redes de comunicación, por citar algunos ejemplos [puedes consultar la Orden que lo detalla pinchando aquí].  Y el hotel donde vive Ayuso desde el 16 de marzo ni es uno medicalizado ni de refugio para sanitarios ni consta en la lista dedicada a acoger a trabajadores de servicios esenciales. O a dar hospedaje a quienes "deban desplazarse" para atender a mayores o dependientes o discapacitados o personas "especialmente vulnerables o con necesidades de atención sanitaria". Ayuso dio positivo el 16 de marzo tras someterse a un segundo test la víspera. Recibió el alta médica el 10 de abril. Pero siguió en el hotel. Y de momento nadie ha anunciado su vuelta a casa. A día de hoy, la calculadora arroja un coste para su bolsillo de 5.360 euros: 2.400 por mes más los 560 euros que se corresponden con una semana.

Es cierto que la Orden del Ministerio de Transportes dictada el 23 de marzo permite a cualquier hotel alojar a trabajadores de servicios esenciales. Pero los datos de la patronal madrileña corroboran que ninguno de sus 300 miembros haya permanecido con las puertas abiertas salvo, de nuevo, los que regenten espacios medicalizados o para sanitarios o incluidos en la lista de establecimientos para trabajadores de actividades esenciales. Este viernes y basándose en las estadísticas del INE, saltó de hecho una noticia que corrobora esa afirmación: que el cierre deja en cero la actividad turística de abril.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3565 en: 24 de Mayo de 2020, 10:11:34 am »
No.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3566 en: 24 de Mayo de 2020, 13:32:04 pm »


Personal sanitario organiza la primera protesta de la desescalada en Madrid


Será el lunes 25 de mayo a las 20 horas en las puertas de todos los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid. Las trabajadoras y trabajadores, agrupados en ‘Sanitarios Necesarios’, llaman a secundar esta protesta para demandar más personal y reforzar la atención primaria, la hospitalaria y las plantillas de las residencias.

Aplausos en la JIménez Díaz
Aplausos a las ocho de la tarde del personal sanitario de la Fundación Jiménez Díaz y el Clínico. ÁLVARO MINGUITO
SARA PLAZA CASARES
@SPLAZAQUE

24 MAY 2020 09:59
El lunes 25 de mayo la Comunidad de Madrid pasa a fase 1 y sanitarios y sanitarias piensan que es el momento de poner en la agenda la falta de personal, la precariedad laboral o la escasez de test para la desescalada. Precedidos por protestas espontáneas durante esta última semana, una concentración a las puertas de todos los centros sanitarios a las 20 horas será la primera acción coordinada

Y esperan que la convocatoria, en la que piden que se respeten todas las medidas de seguridad, distancias y mascarillas mediante, sea un éxito. El desborde en la organización apunta a ello. En las redes ya se exhiben llamados a concentrarse en las puertas de La Paz, Doce de Octubre, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, La Princesa, Hospital de Getafe o en el Severo Ochoa de Leganés. Comienza a andar así la plataforma 'Sanitarios Necesarios'.



SanitariosNecesarios
@SanitariosNece
Esta lucha no es solo por los refuerzos.
Esta lucha es por NUESTRA SANIDAD y por NUESTROS DERECHOS.
Por una Sanidad de Calidad, con recursos materiales y profesionales, por unas condiciones dignas.
Ahora es el momento.#SanitariosNecesarios #sanidadblindada #SanidadPública

View image on Twitter
76
10:57 AM - May 21, 2020
Twitter Ads info and privacy
90 people are talking about this
Piden garantizar los 10.000 puestos sanitarios con los contratos extras realizados para luchar contra el covid-19. También piden reforzar la atención primaria y la hospitalaria y la dotación de personal en las residencias de mayores, así como ayuda para afrontar las consecuencias de la pandemia. “Pensamos que ya es nuestro momento. El objetivo era crear un grupo a nivel de toda la Comunidad de Madrid de personal sanitario y no sanitario de hospitales, centros de salud y residencias para reivindicar todo lo que nos ha pasado y lo que nos sigue pasando”, cuenta Ana Nogales, enfermera del Severo Ochoa. “Nos han tenido abandonados durante esta crisis, nos han dado material de mala calidad, no homologado en muchas ocasiones. Ha tenido que venir una pandemia para que nos demos cuenta de que estamos realmente en bragas”, añade.


La plataforma surge en La Paz con la premura de que los contratos de personal de refuerzo vencen a finales de mayo. Muchos ya se han extinguido desde primeros de abril. Y algunos de los que resisten siguen sin tener respuesta de la administración, pese a que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, prometió que serían renovados hasta finales de diciembre.

Hospital Infanta Leonor 2
La Comunidad de Madrid prescinde de personal extra contratado contra el covid-19
Sara Plaza Casares
 21
“Mi contrato se acaba y no me han ofrecido quedarme. No somos personal de refuerzo, hoy por hoy somos necesarios"
Este es el caso de Carlos del Río, enfermero de La Paz, que aterrizó en Madrid desde Girona para empezar a trabajar un 23 de marzo en pleno pico de la pandemia. “Mi contrato se acaba y no me han ofrecido quedarme. Hay a gente que sí se lo han ofrecido, pero a muchos no les han dicho nada aún. Entre los nuevos contratos que han ofrecido a algunos compañeros no les han asegurado que sean hasta diciembre, que cuando vayan a firmar ya se lo dirán”, se queja del Río mientras añade que “no somos personal de refuerzo, hoy por hoy somos necesarios. Debido a la pandemia ha habido muchas cosas paradas y ahora tiene que reactivarse. La atención primaria está desatendida”, advierte.

CIFRAS ALARMANTES DE PERSONAL CONTAGIADO
La falta de material de protección durante buena parte de la crisis ha hecho mella en las plantillas. En total, el 14,27% del personal sanitario de la Comunidad de Madrid se ha contagiado de covid-19. En el Severo Ochoa esta cifra asciende hasta el 27%. Un hospital duramente golpeado por el virus en el municipio con más contagios de toda la comunidad. “Pero yo creo que seremos más del 40%”, asegura Ana Nogales.


“Nos han tenido abandonados durante esta crisis, nos han dado material de mala calidad, no homologado, y a casi ninguno nos han hecho las pruebas fiables”
“En nuestro hospital vamos a reivindicar la falta de material, camas, personal y vamos a pedir la dimisión del gerente, director médico y director de enfermería. Nos han tenido abandonados durante esta crisis, nos han dado material de mala calidad, no homologado, y a casi ninguno nos han hecho las pruebas. Yo trabajo en UCI y no sé si he sido positivo. Nos hicieron una serología que tenía un 60% de fiabilidad, gente que lo había pasado dio negativo. Pedimos el test de ELISA que es más fiable, pero nada. Las PCR solo se las han hecho a personas con síntomas y muy malitas. Nos han tenido expuestos sin ninguna garantía y cuadriplicando el número de camas”, concluye.

Ana tiene claro que para reivindicar todo esto son necesarias los vecinos y vecinas porque al final “esto es para ellas”. “Los médicos han tenido que tomar la triste decisión de quién merecía una cama y quién no, quién era apta para un respirador y quién no. Mucha gente se ha quedado sin un respirador”, asegura.


Desde la Paz, Carlos del Río se siente muy satisfecho por la repercusión que está teniendo la convocatoria y se llevará parte de esta idea hasta su lugar de origen. “La idea es que esto se extienda y sea una nueva marea blanca. Nos organizamos por grupos de trabajo y se unió muchísima gente de muchos hospitales. Y también nos han contactado de Castilla la Mancha y Castilla y León. La idea es que se extienda por todas partes”, concluye.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3567 en: 24 de Mayo de 2020, 13:55:12 pm »
En Madrid, al menos, los Hospitales se han convertido en una fuente de contagio más debido a la falta de material de Protección

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3568 en: 24 de Mayo de 2020, 21:28:18 pm »
Esas protestas las ven mejor ¿no? esos no son tan irresponsables como los de las banderas...



Personal sanitario organiza la primera protesta de la desescalada en Madrid


Será el lunes 25 de mayo a las 20 horas en las puertas de todos los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid. Las trabajadoras y trabajadores, agrupados en ‘Sanitarios Necesarios’, llaman a secundar esta protesta para demandar más personal y reforzar la atención primaria, la hospitalaria y las plantillas de las residencias.

Aplausos en la JIménez Díaz
Aplausos a las ocho de la tarde del personal sanitario de la Fundación Jiménez Díaz y el Clínico. ÁLVARO MINGUITO
SARA PLAZA CASARES
@SPLAZAQUE

24 MAY 2020 09:59
El lunes 25 de mayo la Comunidad de Madrid pasa a fase 1 y sanitarios y sanitarias piensan que es el momento de poner en la agenda la falta de personal, la precariedad laboral o la escasez de test para la desescalada. Precedidos por protestas espontáneas durante esta última semana, una concentración a las puertas de todos los centros sanitarios a las 20 horas será la primera acción coordinada

Y esperan que la convocatoria, en la que piden que se respeten todas las medidas de seguridad, distancias y mascarillas mediante, sea un éxito. El desborde en la organización apunta a ello. En las redes ya se exhiben llamados a concentrarse en las puertas de La Paz, Doce de Octubre, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, La Princesa, Hospital de Getafe o en el Severo Ochoa de Leganés. Comienza a andar así la plataforma 'Sanitarios Necesarios'.



SanitariosNecesarios
@SanitariosNece
Esta lucha no es solo por los refuerzos.
Esta lucha es por NUESTRA SANIDAD y por NUESTROS DERECHOS.
Por una Sanidad de Calidad, con recursos materiales y profesionales, por unas condiciones dignas.
Ahora es el momento.#SanitariosNecesarios #sanidadblindada #SanidadPública

View image on Twitter
76
10:57 AM - May 21, 2020
Twitter Ads info and privacy
90 people are talking about this
Piden garantizar los 10.000 puestos sanitarios con los contratos extras realizados para luchar contra el covid-19. También piden reforzar la atención primaria y la hospitalaria y la dotación de personal en las residencias de mayores, así como ayuda para afrontar las consecuencias de la pandemia. “Pensamos que ya es nuestro momento. El objetivo era crear un grupo a nivel de toda la Comunidad de Madrid de personal sanitario y no sanitario de hospitales, centros de salud y residencias para reivindicar todo lo que nos ha pasado y lo que nos sigue pasando”, cuenta Ana Nogales, enfermera del Severo Ochoa. “Nos han tenido abandonados durante esta crisis, nos han dado material de mala calidad, no homologado en muchas ocasiones. Ha tenido que venir una pandemia para que nos demos cuenta de que estamos realmente en bragas”, añade.


La plataforma surge en La Paz con la premura de que los contratos de personal de refuerzo vencen a finales de mayo. Muchos ya se han extinguido desde primeros de abril. Y algunos de los que resisten siguen sin tener respuesta de la administración, pese a que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, prometió que serían renovados hasta finales de diciembre.

Hospital Infanta Leonor 2
La Comunidad de Madrid prescinde de personal extra contratado contra el covid-19
Sara Plaza Casares
 21
“Mi contrato se acaba y no me han ofrecido quedarme. No somos personal de refuerzo, hoy por hoy somos necesarios"
Este es el caso de Carlos del Río, enfermero de La Paz, que aterrizó en Madrid desde Girona para empezar a trabajar un 23 de marzo en pleno pico de la pandemia. “Mi contrato se acaba y no me han ofrecido quedarme. Hay a gente que sí se lo han ofrecido, pero a muchos no les han dicho nada aún. Entre los nuevos contratos que han ofrecido a algunos compañeros no les han asegurado que sean hasta diciembre, que cuando vayan a firmar ya se lo dirán”, se queja del Río mientras añade que “no somos personal de refuerzo, hoy por hoy somos necesarios. Debido a la pandemia ha habido muchas cosas paradas y ahora tiene que reactivarse. La atención primaria está desatendida”, advierte.

CIFRAS ALARMANTES DE PERSONAL CONTAGIADO
La falta de material de protección durante buena parte de la crisis ha hecho mella en las plantillas. En total, el 14,27% del personal sanitario de la Comunidad de Madrid se ha contagiado de covid-19. En el Severo Ochoa esta cifra asciende hasta el 27%. Un hospital duramente golpeado por el virus en el municipio con más contagios de toda la comunidad. “Pero yo creo que seremos más del 40%”, asegura Ana Nogales.


“Nos han tenido abandonados durante esta crisis, nos han dado material de mala calidad, no homologado, y a casi ninguno nos han hecho las pruebas fiables”
“En nuestro hospital vamos a reivindicar la falta de material, camas, personal y vamos a pedir la dimisión del gerente, director médico y director de enfermería. Nos han tenido abandonados durante esta crisis, nos han dado material de mala calidad, no homologado, y a casi ninguno nos han hecho las pruebas. Yo trabajo en UCI y no sé si he sido positivo. Nos hicieron una serología que tenía un 60% de fiabilidad, gente que lo había pasado dio negativo. Pedimos el test de ELISA que es más fiable, pero nada. Las PCR solo se las han hecho a personas con síntomas y muy malitas. Nos han tenido expuestos sin ninguna garantía y cuadriplicando el número de camas”, concluye.

Ana tiene claro que para reivindicar todo esto son necesarias los vecinos y vecinas porque al final “esto es para ellas”. “Los médicos han tenido que tomar la triste decisión de quién merecía una cama y quién no, quién era apta para un respirador y quién no. Mucha gente se ha quedado sin un respirador”, asegura.


Desde la Paz, Carlos del Río se siente muy satisfecho por la repercusión que está teniendo la convocatoria y se llevará parte de esta idea hasta su lugar de origen. “La idea es que esto se extienda y sea una nueva marea blanca. Nos organizamos por grupos de trabajo y se unió muchísima gente de muchos hospitales. Y también nos han contactado de Castilla la Mancha y Castilla y León. La idea es que se extienda por todas partes”, concluye.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3569 en: 24 de Mayo de 2020, 22:43:30 pm »
Esas protestas las ven mejor ¿no? esos no son tan irresponsables como los de las banderas...

Un país que se precie tiene como bases su educación, su sanidad, su seguridad, sus infraestructuras y sus seguros sociales.

Cualquier capital privado que merezca la pena verá que los salarios que paga tienen una parte de impuestos que van a esas partidas y por ende, a los trabajadores que sostienen esos sectores, una inversión en un país que merece la pena y en el cual, para prosperar, no le queda más remedio que ser competitivo en cuanto a innovación y valor añadido, no en cuanto a salarios bajos españoles como en los 60/70, al estilo de los países del este y el Magreb en la sctualidad

Si se privatiza el servicio público o su gestión, aparecen las tensiones de "rentabilidad" que hace que los servicios resultado de esa privatización se vean mermados ya que la ventaja competitiva de un servicio público de capital y gestión pública es que su objetivo es "lo comido por lo servido" o incluso poder destinar mayores recursos en atención a las necesidades, o sea, el "BENEFICIO 0 ECONÓMICO +BENEFICIO TOTAL SOCIAL" no el beneficio del inversor.

Por todo ello, cualquier protesta de los trabajadores de estos sectores que busque esa calidad de servicio público, es mucho más legítima que cualquier manifestación con origen y destino en un mero símbolo, que sin esas patas-sectores que lo sostiene, se queda en NADA.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3570 en: 24 de Mayo de 2020, 23:54:32 pm »
Es igual de legítima una que otra, y me da que en los dos hay connotaciones políticas.

Y no me cuentes historias, si son irresponsables las protestas en Núñez de Balboa estando en Estado de Alarma durante una pandemia, evidentemente también lo son las que hagan los sanitarios o cualquier colectivo. La irresponsabilidad es por el momento, no por el motivo de la protesta. Para mi son irresponsables todas las protestas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3571 en: 25 de Mayo de 2020, 06:37:46 am »
Otro pasito más y Aguado soltará su mano...







UN CONTRATO MENOR DE 17.981 EUROS CON IVA
La Comunidad de Madrid ocultó meses "por error" un contrato al padre de Aguado

"La publicación de la información relativa a los contratos menores deberá realizarse al menos trimestralmente", pero con la empresa Coyser SA, se tardaron cinco meses

Pablo Gabilondo

25/05/2020 05:00

La Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid adjudicó el 17 de julio de 2019 un contrato de 17.981 euros con IVA a Coyser SA, la empresa del padre del vicepresidente Ignacio Aguado, de Ciudadanos. La adjudicación se produjo sin publicidad y, según explican desde Presidencia, se basaba en el suministro de “impresoras de tarjetas” con una duración de nueve días, servicio que consistía en facilitar "impresoras para las tarjetas tipo DNI, familia numerosas, sanitarias...". El Portal de la Contratación Pública, sin embargo, no publicó el mismo hasta el 16 de diciembre de 2019, superando así los plazos legales.

Según establece la ley sobre contratos públicos en su artículo 63, "la publicación de la información relativa a los contratos menores deberá realizarse al menos trimestralmente", pero con la adjudicación al padre de Aguado, que rozaba el límite de contrato menor, pasaron cinco meses. "Este tipo de compras menores se notifican trimestralmente para su publicación. Como era de julio, tercer trimestre, la documentación se mandó a principios de octubre. No sabemos por qué se tardó más de lo normal en publicarlo y salió en diciembre", reconocen desde Presidencia, en manos del PP.

Coyser SA, constituida en 1975 y administrada por Jesús Cecilio Aguado García, se dedica a "la comercialización, instalación, mantenimiento de centrales telefónicas, equipos, redes de voz y servicios de comunicación en general". Su facturación es de unos nueve millones de euros al año y, sobre por qué se recurrió a esta empresa y no a otra del sector, desde Presidencia se limitan a subrayar que "la Junta Central de Compras lo autorizó". El Confidencial también se ha puesto en contacto con Coyser SA para preguntarle por la adjudicación, pero no ha obtenido respuesta.

El contrato en cuestión se cerró el 17 de julio de 2019, nueve días después del acuerdo entre PP y Ciudadanos para convertir a Díaz Ayuso en presidenta, pero en el tiempo que tardó en publicarse, las adjudicaciones al padre del vicepresidente se convirtieron en motivo de discusión entre ambos partidos. El choque saltó a los titulares en septiembre de 2019, después de que el partido de Aguado apoyara una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre Avalmadrid por el préstamo que había concedido a una empresa participada por el padre de Díaz Ayuso. La comisión de investigación fue promovida por la oposición, pero Ciudadanos no dudó en apoyar la misma.

La postura del partido fue afeada por el asesor de campaña de Díaz Ayuso y actual jefe de su gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, que el 3 de septiembre aseguró que el padre de Aguado había recibido un “contratito” de 102.000 euros de la Asamblea de Madrid “por la cara”. “Me dicen periodistas que el señor Aguado no responde nada sobre el 'contratito' de 102.000 euros a su padre por parte de la Asamblea de Madrid. Y argumentan que él no estaba en política... ¡Coño!, ¡¡¡¡¡Ni Díaz Ayuso cuando el aval a los socios de su familia!!!!!”, publicó en Twitter en un mensaje que después eliminó. Rodríguez apuntaba así a un contrato de 2011 que la Asamblea de Madrid había adjudicado a la empresa del padre de Aguado, pero pasaba por alto que la propia Consejería de Presidencia también le había otorgado otro dos meses antes.

Esa adjudicación de "impresoras de tarjetas", de hecho, no es la única que recibió la empresa del padre de Aguado recibió en 2019: en el Portal de Contratación, también aparece un contrato con Coyser SA que se remonta al 23 de enero de 2019, acuerdo en el que la empresa se comprometía al suministro de "material de telefonía" a la Consejería de Transportes y Metro Madrid durante un año por 5.431 euros con IVA. Esta adjudicación se produjo sin publicidad y se publicó cuatro meses después, el 27 de mayo. El Confidencial se ha puesto en contacto con el equipo de Aguado para preguntarle por las adjudicaciones a la empresa de su padre, pero se han remitido a las consejerías con las que se cerraron las mismas.

Los roces entre PP y Ciudadanos por las adjudicaciones también se han repetido durante la crisis del coronavirus. El baile de versiones en torno a la estancia de Díaz Ayuso en un hotel de Room Mate y la publicación "por error" de un contrato a esta empresa por parte de Políticas Sociales, en manos de Ciudadanos, se llevó por delante el 14 de mayo a un alto de la consejería. Pero Ayuso ha exigido una investigación a fondo. "Se ha subido casualmente mal puesto y que se ha enterado justo un periodista y en el momento en que lo ha conocido lo han descolgado a unas horas extrañas", aseguró Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid, apuntando así a sus socios de gobierno. Dos días después, en rueda de prensa, insistió en que llegarán “hasta el final” porque "es gravísimo y es un delito hacer esto".


Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3572 en: 25 de Mayo de 2020, 07:25:57 am »
Es igual de legítima una que otra, y me da que en los dos hay connotaciones políticas.

Y no me cuentes historias, si son irresponsables las protestas en Núñez de Balboa estando en Estado de Alarma durante una pandemia, evidentemente también lo son las que hagan los sanitarios o cualquier colectivo. La irresponsabilidad es por el momento, no por el motivo de la protesta. Para mi son irresponsables todas las protestas.

La seroprevalencia de los manifestantes y de los policías que la vigilarán está muy por encima de la media, es un momento EXQUISITO, y tan seguro como cualquier otro, para sonrojar a cualquier gobierno por la desinversión en cualquier pilar básico que sostenga la credibilidad de una bandera, NO QUE SOSTENGA LA BANDERA PARA BUSCAR ALGO DE CREDIBILIDAD.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3573 en: 25 de Mayo de 2020, 16:00:09 pm »
Pues yo creo que no es el momento para llenar las calles, ahora NO.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3574 en: 25 de Mayo de 2020, 16:55:57 pm »
« Última modificación: 26 de Mayo de 2020, 06:17:50 am por 47ronin »

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3575 en: 25 de Mayo de 2020, 17:21:44 pm »
Incluso estando muchísimo más legitimados, prefieren que impere la cordura y la responsabilidad.

Gracias, SANITARIOS.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3576 en: 25 de Mayo de 2020, 19:15:59 pm »
...


Ha primado el criterio sanitario que es el primordial.

Sin salud no hay economía

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3577 en: 26 de Mayo de 2020, 06:28:52 am »

Podemos pide a la Asamblea de Madrid que suspenda a Ayuso como diputada por el apartotel
El partido considera que es “un regalo” y recuerda que el reglamento de la cámara prohíbe recibir “favores o servicios en condiciones ventajosas que puedan condicionar el desarrollo de sus funciones”

El País
Madrid - 25 may 2020 - 10:43 CEST


Unidas Podemos ha presentado este lunes un escrito ante la Asamblea de Madrid en el que pide abrir un expediente sancionador contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por considerar que el apartotel donde se aloja desde el 16 de marzo es “un regalo”, y sugiere como sanción la suspensión de su condición de diputada entre 15 y 30 días.

    Hoy hemos denunciado a Ayuso por incumplimiento del reglamento de la Asamblea de Madrid.

    Los diputados no podemos aceptar regalos ni servicios con condiciones ventajosas por parte de empresarios.

    Ella ha reconocido que el empresario Kike Sarasola le ha regalado miles de euros. pic.twitter.com/bDjkg522yw
    — Isa Serra (@isaserras) May 25, 2020

En la escrito, Unidas Podemos asegura que, si bien Ayuso ha afirmado pagar 80 euros al día por dicho apartotel, el precio al público indicado en la web de la cadena Room Mate, dueña del inmueble, es de 121,79 euros por noche, por lo que según la presidenta disfrutaría de una “rebaja” de más de 1.200 euros mensuales. Y añade que si Ayuso estuviera ocupando un segundo apartamento, el descuento sería cercano a los 5.000 euros por mes.

Unidas Podemos observa un “claro trato de favor” hacia la presidenta por parte del propietario de Room Mate, Kike Sarasola, y recuerda que, entre los deberes de los diputados que dispone el reglamento de la Asamblea, consta la prohibición de recibir “favores o servicios en condiciones ventajosas que puedan condicionar el desarrollo de sus funciones”.

El reglamento establece que “por razón de las infracciones cometidas por los diputados” se les puede suspender su condición de parlamentario por un tiempo de 15 a 30 días y reducir, proporcionalmente, tanto sus retribuciones como la asignación presupuestaria de su grupo parlamentario. El órgano competente para conocer este expediente sancionador, una vez la Mesa de la Asamblea califique el escrito, es la Comisión de Estatuto de Autonomía, Reglamento y Estatuto del Diputado, que preside Unidas Podemos.

La Mesa de la Comisión puede realizar actuaciones para determinar si está justificado iniciar el procedimiento y, si lo considera oportuno, elevar una propuesta a la Comisión para que decida, en sesión secreta, si procede abrir el proceso. En el caso de que la Comisión acabe aprobando una propuesta de sanción, esta debe elevarse a la Mesa de la Asamblea para su resolución definitiva y ejecución.

La portavoz de Unidas Podemos, Isa Serra, sostiene que Ayuso ha recibido “un regalo” y que en el PP son comunes las “cadenas de favores” que desembocan en casos de corrupción. Serra añade que “quien tiene que velar por que se cumplan” los códigos éticos del PP y la Comunidad de Madrid son “las personas allegadas” a la propia presidenta.

Ayuso está instalada desde el pasado 16 de marzo en un lujoso apartotel en el centro de la capital. Fuentes de la cadena hotelera informaron de que Ayuso está alojada en un apartotel contratado dentro de un “paquete” que incluye servicios de seguridad del edificio, aparcamiento, recepción y un salón en un segundo apartamento. Kike Sarasola cifró el coste mensual del alojamiento en 2.400 euros, ya que por larga estancia el precio por noche se reduce a 80 euros. Sin embargo, este precio de amigo no se ofrece al resto de clientes. Ayuso ha negado que el apartotel sea “de lujo”, que sean dos o que se trate de “una ganga”, y ha subrayado que la compañía hotelera a la que pertenece el alojamiento no ha hecho “negocios” con la Comunidad.


Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3578 en: 26 de Mayo de 2020, 08:57:17 am »
Isa Serra la condenada que se agarra a la poltrona.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #3579 en: 26 de Mayo de 2020, 18:38:27 pm »

Enfermeras piden al Constitucional una “vacuna jurídica” para reforzar la Sanidad


La Asociación Madrileña de Enfermería solicita al presidente del TC que “proteja” el Sistema Nacional de Salud “contra la gestión caprichosa” en la Sanidad.
Por E.B.
Lunes 25 de mayo de 2020

Tribunal Constitucional
A+a-

La Asociación Madrileña de Enfermería (AME) ha pedido al presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y al resto de magistrados de este órgano que establezcan una doctrina “clara y nítida” para “reforzar” al Sistema Nacional de Salud (SNS). Una “vacuna jurídica”, defiende este colectivo, “contra la gestión caprichosa” en la Sanidad.

Se trataría, explica AME, de “una nueva doctrina constitucional para que de una manera clara se vincule el artículo 43 de la Constitución con el artículo 15”. “Es decir, que el derecho a la protección de la salud sea instrumental y configurador del derecho a la vida e integridad física”, afirman estas enfermeras madrileñas.

En su opinión, España “optó por un modelo de descentralización política, y que ha supuesto una descentralización en la gestión de los servicios sanitarios, y dejando al Estado en un papel de regulador”. Son embargo, sostiene esta asociación, “históricamente los gobiernos centrales no han ejercicio esa labor proactiva de coordinación del SNS para evitar que principio de igualdad sanitaria en el conjunto de España no sea algo real y efectivo”.
 

A esto hay que añadir que la crisis desatada por el Covid-19 “ha puesto de relieve la falta de medios humanos, recursos asistenciales y recursos de protección para los sanitarios y los pacientes”. Algo que tiene “su origen en el ejercicio discrecional y caprichoso en la gestión sanitaria por los servicios autonómicos de salud, anteponiendo consideraciones económicas sobre consideraciones de protección a la vida y a la integridad física de los ciudadanos”.

“Se hace necesario que el juego caprichoso en la gestión de los servicios de salud se acabe”, afirman desde las filas de AME. Tal y como defiende este colectivo, “es preciso que a nivel político y en las estructuras administrativas-organizativas de los servicios de salud se interiorice” que las decisiones sobre las condiciones laborales, el gobierno de las organizaciones o la ordenación sanitaria “afecta al derecho fundamental a la vida y a la integridad física”.

Según AME, “si no se garantiza vía doctrina del Constitucional” esta cuestión “se mantendrá una peligrosa debilidad estructural del Sistema Nacional de Salud”