Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469624 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4260 en: 21 de Septiembre de 2020, 05:02:38 am »
Las asociaciones de vecinos son "Los guarros" creo que tienes un serio problema o más bien la ciudadanía tiene un serio problema con policías con tu mentalidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4261 en: 21 de Septiembre de 2020, 06:38:47 am »


Ayuso pide a Pedro Sánchez que el Ejército asegure las restricciones en Madrid

    FERRAN BOIZA
    @fboiza
    MARISA CRUZ
    @oruezabala2002
    Madrid

Lunes, 21 septiembre 2020 - 01:40

Militares asegurando que se cumplan las restricciones en Madrid y sanitarios de las Fuerzas Armadas realizando tests de antígenos a casi un millón de madrileños. Este es el escenario en el que piensa la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y que hoy le trasladará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su encuentro del mediodía en la Puerta del Sol, sede del Ejecutivo madrileño.

El Gobierno de Madrid se ha encontrado con dos problemas importantes a la hora de contener la expansión del virus en las últimas semanas: la dificultad para que los positivos y sus contactos cumplan las cuarentenas -casi 1.500 personas se las han saltado en los últimos días- y la imposibilidad de reforzar la Atención Primaria por la falta de médicos y enfermeras. La petición de Díaz Ayuso a Sánchez en su reunión de hoy trataría de paliar estas dos carencias, según explicaron a EL MUNDO fuentes del Gobierno regional. No es la primera vez en esta crisis sanitaria que reclama más implicación de las Fuerzas Armadas y, de hecho, Madrid es una de las comunidades autónomas que ha pedido 150 rastreadores del Ejército.

Fuentes de Moncloa confirman su disposición a que el Ejército eche una mano en las zonas de la capital más golpeadas por el coronavirus. En este sentido, aseguran que Sánchez ofrecerá a la presidenta todo los medios que requiera para poner en marcha las medidas restrictivas que hoy entran en vigor y citan, a modo de ejemplo, la colaboración policial y también de las Fuerzas Armadas.

De hecho, la petición de Madrid ya está siendo analizada por el Gobierno central puesto que los jefes de gabinete de los dos presidentes, Iván Redondo y Miguel Ángel Rodríguez, respectivamente, han estado en permanente contacto durante todo el fin de semana.

La intención, aseguran desde Moncloa, es que la reunión sea «fructífera» y señalan que Pedro Sánchez acudirá a la cita con Díaz Ayuso «con la mejor de las disposiciones». Es la misma actitud con la que la presidenta de Madrid recibirá a Sánchez en la sede de la Comunidad, aunque el encuentro se produzca después de que Ayuso lo haya solicitado hasta en seis ocasiones a lo largo de los últimos meses. Hasta ahora, el presidente siempre había considerado suficientes la vídeoconferencias dominicales con todos los líderes autonómicos, aunque la mala evolución epidemiológica de Madrid le hizo reconsiderar su actitud el viernes pasado. En el Gobierno aseguran ser «conscientes de las especificidades» que presenta una comunidad como Madrid, centro de la península y enorme intercambiador de comunicaciones con un flujo incesante de personas procedentes no sólo de todos los puntos de la geografía nacional, sino también del extranjero. Y, en este sentido, explican que el presidente da pleno apoyo a las medidas anunciadas por Ayuso el viernes y que este lunes entran en vigor.

También insisten en que, por parte de Sánchez, no se caerá en la «tentación del reproche» y esperan encontrar la misma actitud en la presidenta madrileña. «El problema es demasiado importante, afecta ya a casi un millón de personas y si no se frena con rapidez puede desbordarse. En ese caso -explican- las medidas a adoptar serían mucho más drásticas y sus consecuencias sociales y económicas gravísimas».

Para no llegar a ello, Díaz Ayuso trasladará otras dos peticiones a Sánchez, según ha sabido EL MUNDO. Por un lado, buscar «mecanismos legales» que permitan a las comunidades autónomas adoptar las medidas necesarias con plena «seguridad jurídica»; y por otro, reforzar la supervisión de los viajeros que acceden a Madrid a través del aeropuerto de Barajas, como ha venido exigiendo desde hace semanas el Ejecutivo regional, pero también los que lo hacen utilizando el AVE. Todas son exigencias que comparte el socio de Gobierno del PP en Madrid, Ciudadanos, con quien no hubo discrepancia alguna la semana pasada sobre las medidas a adoptar, según fuentes de la formación naranja.

Desde Moncloa quieren insistir también en que la ayuda a Madrid no debe interpretarse como algo excepcional y recalcan que el Gobierno tiene la «mano tendida» hacia cualquier otro territorio que lo requiera sin que ello resucite los temores a una invasión competencial. Las fuentes consultadas, además, no sólo no descartan sino que consideran «altamente probable» que Sánchez convoque en breve una nueva Conferencia de Presidentes.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4262 en: 21 de Septiembre de 2020, 06:41:18 am »
Si ustedes han leído la orden de la Comunidad de MADRID que entra hoy en vigor en ningún punto del texto se menciona que la población deba someterse a test.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4263 en: 21 de Septiembre de 2020, 06:51:20 am »

Pendientes de la ratificación judicial
Madrid activa la restricciones con la mirada puesta en la decisión del Tribunal Superior
La Abogacía General de la Comunidad de Madrid presentará su informe ante el TSJM en la mañana de este mismo lunes y este decidirá de urgencia

Autor
Beatriz Parera

21/09/2020 05:00

Las últimas horas antes de la entrada en vigor en Madrid de las restricciones impuestas en 37 áreas de salud se han convertido en una carrera de fondo. La orden de la Consejería de Sanidad —por la que se adoptan medidas específicas "temporales y excepcionales" para la contención del covid en aquellas zonas con evolución epidemiológica elevada— no cuenta aún con ratificación judicial. Este mismo sábado, un cambio legislativo aprobado por el Ejecutivo central modificó el sistema habitual de autorización de medidas de salud pública que supongan la limitación de derechos, complicando aún más la marcha de un dispositivo complejo que afectará a casi un millón de ciudadanos. La decisión ha pasado de recaer en los jueces contencioso-administrativos a quedar en manos de los tribunales superiores de Justicia. Todas las miradas del Gobierno autonómico se dirigen ahora al de Madrid.

El texto publicado en el Boletín Oficial de la comunidad dispone la activación del plan a las 12 de la noche de este lunes 21 de septiembre, pero la revisión del tribunal se alargará más. Fuentes del Ejecutivo autonómico consultadas por El Confidencial apuntan que la Abogacía General de la Comunidad de Madrid presentará su informe ante el TSJM en la mañana de este mismo lunes, incorporando los informes de la Consejería de Sanidad. En aplicación de la reforma legislativa —que solo lleva unas horas en vigor—, la Fiscalía debe presentar informe. Posteriormente el tribunal decidirá, realizando una ponderación entre el riesgo sanitario y la suspensión temporal de derechos de los madrileños afectados. Dada la urgencia de la situación, la decisión se acelerará al máximo.

El esquema se ha ido repitiendo en los distintos territorios que han ido limitando movimientos desde que acabó el estado de alarma. El resultado ha sido desigual. Fue precisamente la disparidad de criterios lo que condujo al Gobierno de Pedro Sánchez a proponer cambios normativos para mejorar la seguridad jurídica de las medidas limitativas de derechos fundamentales que las distintas comunidades y ayuntamientos deben tomar en sus respectivos ámbitos territoriales. La reforma que estrenará Madrid establece la tramitación preferente de estas autorizaciones o ratificaciones e impone que deben resolverse en un plazo máximo de tres días naturales.

Sin aval judicial

Sin embargo, que la cuestión quede al criterio del Tribunal Superior no equivale a su aprobación automática. Las disposiciones arrancarán así con la incertidumbre de si podrán mantenerse.
El Gobierno autonómico es consciente de la dificultad y algunos de sus miembros ya han indicado de forma pública que se adaptarán a lo que disponga la Justicia. No ve, eso sí, problema en activar el dispositivo antes de recabar la autorización. "Estamos en manos de lo que diga un juez, creemos que podemos tomar estas medidas y estamos a la espera", indicó en declaraciones a la Cadena SER. Si los jueces no confirman, solo quedarán dos vías: idear un plan sin limitaciones de movilidad o recurrir al estado de alarma, medida que Madrid trata a toda costa de evitar y que será sin duda uno de los temas a tratar en la reunión de la presidenta Isabel Díaz Ayuso con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La hemeroteca, sin embargo, no sirve para calmar al Gobierno madrileño. Las decisiones contrarias a lo dispuesto por las autonomías no han dejado de producirse como un goteo desde que la alarma quedara desactivada antes del verano. La más sonada afectó precisamente a Madrid. Un juez discutió una de las primeras medidas de actuación coordinada en que se establecía la prohibición de fumar en la calle o la apertura de locales de ocio nocturno.

Los vecinos de los barrios afectados por las restricciones se han manifestado este domingo. (EFE)
Los vecinos de los barrios afectados por las restricciones se han manifestado este domingo. (EFE)

Otros muchos magistrados se han opuesto a iniciativas autonómicas relacionadas con el covid. En Aragón, el TSJ acabó con el toque de queda impuesto a los bares, en Mérida, otro juez contencioso desarmó los argumentos contra la limitación del número de personas en reuniones, que Extremadura había fijado en 15. Los primeros en sufrir las consecuencias de la evidente falta de red legal sin aplicación de la alarma fueron los catalanes: los jueces no vieron ajustado que se cerrasen cines y gimnasios, aunque sí avalaron que las discotecas no abrieran las puertas. La jueza que estudió el cierre de la comarca del Segrià, incluyendo Lleida, desactivó la decisión de la Generalitat. Días después, su decisión fue enmendada por otro juez. El examen de los últimos fallos judiciales evidencia un vaivén que impone desigualdades entre comunidades.

Consciente de la dificultad, la Comunidad de Madrid destina gran parte de las disposiciones generales de su orden a aclarar el marco jurídico empleado. Asegura que las adopta después de valorar que no puede imponer sacrificios innecesarios para las libertades y derechos fundamentales. Reafirm su competencia para garantizar el control de brotes epidemiológicos y el riesgo de contagio y se basan en la ya familiar ley del 86 de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública para defender que, además de realizar acciones preventivas generales, puede adoptar las que considere oportunas para el control de los enfermos, de las personas que estén o hayan estado en contacto con los mismos y del medio ambiente inmediato, así como las que se consideren necesarias en caso de riesgo de carácter transmisible. El Tribunal Superior dirá si los argumentos son o no suficientes.




Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4264 en: 21 de Septiembre de 2020, 08:58:14 am »
Las asociaciones de vecinos son "Los guarros" creo que tienes un serio problema o más bien la ciudadanía tiene un serio problema con policías con tu mentalidad.

Primero, el problema lo tienes tú con tu mentalidad, que le llamas facha a todo el que no piensa como tú, segundo, conozco mucho mejor que tú el tipo de gente que va a esas concentraciones.

Por cierto, Monedero, entre otros, de obrero, miembro de asociación de vecinos y del sur, tiene poco, pero de guarreras con pasta y de hijo de facha, tiene mucho, aparte que le pusieron Juan Carlos por el Rey Emérito.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4265 en: 21 de Septiembre de 2020, 11:21:52 am »
Ayuso pide ejército y policías,  pero médicos y enfermeras no,  curioso

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4266 en: 21 de Septiembre de 2020, 18:29:35 pm »

Torra recomienda no viajar a Madrid y controlará la llegada de madrileños


Pide "que no se permita a nadie salir ni viajar a Madrid si no se tiene la certeza de que es negativo"

EFE
21/09/2020 14:57 | Actualizado 21/09/2020 14:57
El Govern de la Generalitat recomienda no viajar a la Comunidad de Madrid ante el auge de positivos por Covid-19, tal como ha anunciado esta mañana el president Quim Torra, quien ha abogado por establecer controles de temperatura en las estaciones de tren y el aeropuerto para los viajeros procedentes de Madrid.


Torra, en el balance de la campaña con Cruz Roja para sensibilizar a los jóvenes sobre el coronavirus, ha informado de que pone a todos sus equipos de expertos a disposición de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que también ha hecho una petición a Ayuso para que se establezcan "medidas más estrictas", en concreto, "que no se permita a nadie salir ni viajar a Madrid si no se tiene la certeza de que es negativo" en el test para detectar el Covid-19.


Sánchez y Ayuso destacan su unión y que están "listos para contemplar otros escenarios si son necesarios"
"Para mi, no es un consuelo que otros territorios puedan estar peor que nosotros", ha indicado Torra, quien asegura que el riesgo de rebrote esta volviendo a subir en Cataluña, donde "el índice de contagio es posible que vuelva a subir por encima de uno esta semana".

Ante esta situación, Torra ha planteado el cierre de los parques públicos si se confirma el ascenso de los contagios en el territorio catalán durante la semana que viene para evitar las aglomeraciones.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4267 en: 22 de Septiembre de 2020, 02:56:01 am »
Después de escuchar a Ayuso he llegado a la conclusión de que Gabilondo actúa sabiamente,  no hay que atacarla ni criticarla, hay que hacer como Pedro Sánchez,  "venga bonita, tú solita" y que vaya haciendo.  Lo duro es toda la gente que va a morir por el camino, pero es lo que hay y tendrán que ser los suyos,  es decir Casado quién le ponga la.camisa de fuerza y la aparte a un lado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4268 en: 22 de Septiembre de 2020, 06:23:39 am »

El PSOE sondea a varios diputados de Ciudadanos para un 'tamayazo' contra Ayuso


Los tanteos se han producido en conversaciones informales. Se les ha preguntado si habría tres representantes de Cs dispuestos a apoyar una moción de censura de la izquierda

 
 ANTONIO RODRÍGUEZ
PUBLICADO 22/09/2020 04:45
Varios diputados del PSOE en la Asamblea de Madrid han sondeado en los últimos días a compañeros de Ciudadanos sobre la posibilidad de que representantes naranjas apoyen una moción de censura de la izquierda contra Isabel Díaz Ayuso, según desvelaron fuentes de Cs a Vozpópuli.


Estos tanteos se han producido en conversaciones informales, algunas de ellas en la propia sede de la Asamblea madrileña, donde la semana pasada se celebró el debate sobre el estado de la región. Primero con afirmaciones sobre la preocupante situación epidemiológica que vive Madrid y la necesidad de salir unidos, para luego deslizar la pregunta de si habría diputados naranjas que abandonarían la disciplina de voto para apoyar una eventual moción.

"Te vienen con la pregunta de cómo vamos a salir de esta segunda ola, de lo difícil que se ha puesto todo, y luego te dicen si crees que habría tres diputados de Ciudadanos que apoyarían una moción de censura", relatan las citadas fuentes. Este tipo de comentarios "informales" se han dado de forma espontánea. No constan mensajes ni ofertas por escrito.


En el grupo parlamentario de Ciudadanos han sorprendido estos tanteos. En primer lugar, porque han sido varios diputados naranjas los que han recibido este tipo de comentarios. Además, es la primera vez que constatan que el PSOE está interesado en saber quiénes podrían tener dudas ante una moción de censura.

Los diputados naranjas se han mostrado incómodos cuando sus compañeros socialistas les han preguntado por esta posibilidad ya que, en cierta manera, sería repetir el 'tamayazo' que impidió a Rafael Simancas acceder a la Presidencia madrileña en 2003. "En el PSOE han sido tan críticos con aquello que no creemos que se atrevieran a dar el paso", señalan las citadas fuentes, quien hacen hincapié en que no hay fisuras entre los 26 diputados de Cs.


A los partidos de izquierda -PSOE, Más Madrid y Podemos- les bastarían tres escaños de la bancada naranja para desalojar a Ayuso con una moción de censura de la Real Casa de Correos, la sede de la Presidencia madrileña en la Puerta del Sol.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4269 en: 22 de Septiembre de 2020, 13:13:57 pm »
Ayuso hoy hace oposición a Ayuso ayer.

Sopesa aumentar las restricciones mañana. 48 horas han durado las medidas, lo mismo que el plazo que dio para implementarlas.

Gabilondo en absoluto silencio.

Ayuso pide que venga el Presidente del Gobierno.

Venga bonica,  que ya va Pedro.

Ayuso no quiere estado de Alarma y que no la tienen.

Venga Pedro te da lo que pidas y tú decides bonica.

Cierre de algunas zonas, caos total y segregación de distritos pobres,  para el Lunes ya si eso (Los hospitales hasta el culo y los contagios desbocados)

Venga bonica, lo que tú digas quieres policía y hasta ejército? Toooma lo que quieras, médicos? QUE NO HAH MÉDICOS EN ESPAÑA!!!!

Vale, bonica, lo que digas, controles ellos barrios pobres y el metro hasta arriba.

Martes....Los contagios suben y suben, los hospitales revientan,  Gabilondo no te ataca, Pedro te da ejércitos y esto no va, a quién culpar????

Venga bonica,  qué vas a hacer??

Voy a cerrar más zonas, pero Alarma no eh? Qué no me deja Casado, más médicos tampoco que no quieren trabajar por 1000 euros al mes jooooo!!!! Más vagones en el Metro? No, que son chusma!!!.

Vaale bonica lo que tú digas,  sigue así,  los madrileños van muriendo pacientemente mientras el sendero se acaba y tú  BONICA sigues y sigues.

Casado se está coronando con su APUESTA PERSONAL. 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4270 en: 22 de Septiembre de 2020, 17:03:26 pm »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4271 en: 23 de Septiembre de 2020, 00:10:29 am »
 :Horca

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4272 en: 23 de Septiembre de 2020, 06:38:01 am »

Estupor en la Policía por la "improvisación" y la "falta de instrucciones" para las restricciones en Madrid

Fuentes de la Delegación del Gobierno afirman que la Comunidad de Madrid aún no les ha transmitido las "necesidades reales" en materia de seguridad para hacer cumplir las nuevas normas

Gonzalo Araluce

Publicado23/09/2020 4:45

La falta de coordinación entre la Delegación del Gobierno y la Comunidad de Madrid provoca que cientos de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se desplieguen este miércoles en la región sin unas instrucciones precisas para hacer cumplir las nuevas medidas de restricción de movimientos. Los agentes de los diferentes cuerpos hablan de "estupor" por un operativo en el que no se les atribuyen directrices claras y la vulnerabilidad a la que se exponen ellos y los ciudadanos por la ambigüedad de las normas.

Fuentes de la Delegación del Gobierno consultadas por Vozpópuli aseveraban en la tarde de este martes que todavía esperaban que la Comunidad de Madrid les comunicase "las necesidades reales" en materia policial frente a las nuevas medidas restrictivas. Recordemos que hoy, miércoles, los agentes comenzarán a tramitar sanciones administrativas en caso de incumplimiento de las normas. Y que dicho dispositivo requiere la coordinación de Policía Nacional, Guardia Civil y las diferentes policías locales de la Comunidad.

Las mismas fuentes afirman que no se ha producido el acercamiento necesario entre Delegación y Gobierno regional. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado lamentan que tengan que trabajar en una "jornada compleja" en estas circunstancias.
"No hay instrucciones concretas"

"La Policía Nacional sigue trabajando, pero de momento instrucciones concretas no hay", detallan desde este cuerpo. "Es inquietante -prosiguen-. Mañana vamos a pasar de la vía informativa a la vía ejecutiva de denunciar. Y la Policía Nacional, de momento, carece de dispositivo porque la Delegación del Gobierno no ha dado ninguno".

Asimismo, los agentes lamentan la "indefensión jurídica" a la que se exponen ellos mismos y los propios ciudadanos. Juan Luis Torrijos, secretario general del Sindicato Unificado de Policía en Madrid, lamenta la "ambigüedad" de las normas y la falta de interés por resolver esa situación: "El poder legislativo y el judicial tendrían que haberlo resuelto porque ha habido tiempo desde el pasado mes de marzo, cuando se aplicaron las primeras medidas restrictivas".

No es la primera vez que se dan situaciones de descoordinación para el despliegue policial en la Comunidad de Madrid a partir de la pandemia del coronavirus. Los agentes también tildaron de "improvisado" el reparto de mascarillas en algunos de los puntos con mayor tránsito de ciudadanos, función que desempeñaron las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Tensión Delegación-Comunidad

Como contó Vozpópuli, la tensión política entre la Delegación del Gobierno y la Comunidad de Madrid es uno de los motivos que dificultan un despliegue policial coordinado para el cumplimiento de las nuevas medidas. "Es un absoluto despropósito", afirmaban fuentes conocedoras de esta falta de entendimiento.

Las medidas anunciadas por Isabel Díaz Ayuso implican, hasta ahora, a 37 áreas de la Comunidad con una especial incidencia de casos de coronavirus. Entre otras, se decretó la restricción de movimientos salvo para un mínimo de actividades permitidas, así como un límite de horarios para la apertura de comercios y hostelería.

Según ha sabido este diario, el Gobierno regional anunciará nuevas medidas que impliquen a más zonas y a un mayor número de madrileños. Mientras, los policías y guardias civiles mantendrán un despliegue que, hasta el momento, no cuenta con instrucciones claras.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4273 en: 23 de Septiembre de 2020, 06:42:07 am »
El TSJM tiene de plazo hasta mañana para pronunciarse sobre las medias restrictivas...quizás por eso no haya ningún plan sobre instrucciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4274 en: 23 de Septiembre de 2020, 09:06:41 am »
Observen la nota de prensa de la Comunidad de MADRID...Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y...



Unijepol
18 horas ·

Las Policías Locales formamos parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad… y la Comunidad de Madrid debería saberlo

Nos hubiera gustado no tener que emitir este comunicado, pero es la segunda vez en pocos días que la Comunidad de Madrid establece un nuevo agravio a las Policías Locales de nuestra comunidad autónoma.

En el comunicado emitido por el Gobierno de la Comunidad el pasado 18 de septiembre, en el que se informaban de las medidas de restricción a la la movilidad en las zonas con más contagios por COVID 19, se decía literalmente que “El Gobierno establecerá la correspondiente coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y policías locales”.

Como se debería saber (y, al menos, el Gobierno regional está obligado a saberlo), es una Ley Orgánica que forma parte del bloque normativo constitucional, la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la que establece en su artículo 2, que las Policías Locales forman parte de las denominadas legalmente Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a todos los efectos.

Después de la reciente discriminación realizada hacia las Policías Locales en materia de acceso a becas de comedor por la Comunidad de Madrid, hacer esta diferenciación entre “Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y policías locales” (en el comunicado oficial con minúsculas, a diferencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuyas iniciales se escribieron con mayúsculas), en el mejor de los casos supone una nueva manifestación del desconocimiento de nuestro carácter funcionarial por parte de la administración pública que asume la competencia constitucional en materia de coordinación de las Policías Locales (art. 148.1.22 de la CE).

Desde Unijepol-CM explicamos a la Comunidad, para que no quede ninguna duda, que, según el artículo dos de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad 2/1986, “Son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
a) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependientes del Gobierno de la Nación.
b) Los Cuerpos de Policía dependientes de las Comunidades Autónomas.
c) Los Cuerpos de Policía dependientes de las Corporaciones Locales.

Para mayor carga didáctica, por si se malinterpreta este artículo, el orden establecido no es de prevalencia de unos sobre otros sí no de los criterios constitucionales descentralización territorial y administrativa establecidos en nuestra Constitución de 1978.

Desde Unijepol-CM instamos al Gobierno regional a que sea más cuidadoso con el lenguaje y la terminología utilizada, tanto en sus notas de prensa cómo en las disposiciones legales o reglamentarias que dicte, para no generar, nuevamente, sensación de desinterés o menosprecio hacia las Policías Locales sobre las cuales tiene las competencias constitucionales de coordinación.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4275 en: 23 de Septiembre de 2020, 14:06:19 pm »
¿De verdad hay que explicarle a la DG lo que le tiene que ordenar a las FFCCSE?



Estupor en la Policía por la "improvisación" y la "falta de instrucciones" para las restricciones en Madrid

Fuentes de la Delegación del Gobierno afirman que la Comunidad de Madrid aún no les ha transmitido las "necesidades reales" en materia de seguridad para hacer cumplir las nuevas normas

Gonzalo Araluce

Publicado23/09/2020 4:45

La falta de coordinación entre la Delegación del Gobierno y la Comunidad de Madrid provoca que cientos de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se desplieguen este miércoles en la región sin unas instrucciones precisas para hacer cumplir las nuevas medidas de restricción de movimientos. Los agentes de los diferentes cuerpos hablan de "estupor" por un operativo en el que no se les atribuyen directrices claras y la vulnerabilidad a la que se exponen ellos y los ciudadanos por la ambigüedad de las normas.

Fuentes de la Delegación del Gobierno consultadas por Vozpópuli aseveraban en la tarde de este martes que todavía esperaban que la Comunidad de Madrid les comunicase "las necesidades reales" en materia policial frente a las nuevas medidas restrictivas. Recordemos que hoy, miércoles, los agentes comenzarán a tramitar sanciones administrativas en caso de incumplimiento de las normas. Y que dicho dispositivo requiere la coordinación de Policía Nacional, Guardia Civil y las diferentes policías locales de la Comunidad.

Las mismas fuentes afirman que no se ha producido el acercamiento necesario entre Delegación y Gobierno regional. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado lamentan que tengan que trabajar en una "jornada compleja" en estas circunstancias.
"No hay instrucciones concretas"

"La Policía Nacional sigue trabajando, pero de momento instrucciones concretas no hay", detallan desde este cuerpo. "Es inquietante -prosiguen-. Mañana vamos a pasar de la vía informativa a la vía ejecutiva de denunciar. Y la Policía Nacional, de momento, carece de dispositivo porque la Delegación del Gobierno no ha dado ninguno".

Asimismo, los agentes lamentan la "indefensión jurídica" a la que se exponen ellos mismos y los propios ciudadanos. Juan Luis Torrijos, secretario general del Sindicato Unificado de Policía en Madrid, lamenta la "ambigüedad" de las normas y la falta de interés por resolver esa situación: "El poder legislativo y el judicial tendrían que haberlo resuelto porque ha habido tiempo desde el pasado mes de marzo, cuando se aplicaron las primeras medidas restrictivas".

No es la primera vez que se dan situaciones de descoordinación para el despliegue policial en la Comunidad de Madrid a partir de la pandemia del coronavirus. Los agentes también tildaron de "improvisado" el reparto de mascarillas en algunos de los puntos con mayor tránsito de ciudadanos, función que desempeñaron las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Tensión Delegación-Comunidad

Como contó Vozpópuli, la tensión política entre la Delegación del Gobierno y la Comunidad de Madrid es uno de los motivos que dificultan un despliegue policial coordinado para el cumplimiento de las nuevas medidas. "Es un absoluto despropósito", afirmaban fuentes conocedoras de esta falta de entendimiento.

Las medidas anunciadas por Isabel Díaz Ayuso implican, hasta ahora, a 37 áreas de la Comunidad con una especial incidencia de casos de coronavirus. Entre otras, se decretó la restricción de movimientos salvo para un mínimo de actividades permitidas, así como un límite de horarios para la apertura de comercios y hostelería.

Según ha sabido este diario, el Gobierno regional anunciará nuevas medidas que impliquen a más zonas y a un mayor número de madrileños. Mientras, los policías y guardias civiles mantendrán un despliegue que, hasta el momento, no cuenta con instrucciones claras.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4276 en: 23 de Septiembre de 2020, 16:36:44 pm »
En los centros de salud de la Comunidad Valenciana faltan entre el 40% y el 50% de médicos de familia

"La situación de la Atención Primaria es igual en Madrid que en el resto de España", apuntan desde el Sindicato Médico (CESM-CV), que ha iniciado una campaña para visibilizar la saturación y las carencias de profesionales en los ambulatorios en la Comunidad Valenciana

https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/alicante/2020/09/23/5f69e556fdddff82208b4652.html

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4277 en: 23 de Septiembre de 2020, 20:23:18 pm »
Sí ya lo dijo Ayuso no hay médicos!!!!

Se han dado a la fuga.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4278 en: 24 de Septiembre de 2020, 02:02:50 am »
Como Ayuso sin cabeza DAVID TORRES
 
23/09/2020

A la pregunta de en qué se ha gastado los más de tres mil millones de euros que recibió del gobierno para paliar los efectos de la pandemia, Ayuso podría responder lo mismo que Bob Dylan en aquel western de Sam Peckinpah: "Esa es una buena pregunta". Tan buena que hace dos semanas, el 7 de este mismo mes, la presidenta anunciaba ayudas económicas para toreros, banderilleros y picaderos y se perfilaba en contra de cancelar corridas y espectáculos taurinos porque va en contra de sus principios. Lo de apuntalar el transporte público, reforzar el personal sanitario y contratar más profesores en previsión de la segunda oleada -tal y como aconsejaba el Fondo Covid-19 aprobado por el Consejo de Ministros- también debe ir en contra de sus principios.


Por eso mismo, en lugar de contratar más médicos y enfermeras, Ayuso destinó a finales de julio un millón de euros para pagar a 73 capellanes que pudieran prestar asistencia religiosa a los enfermos en los hospitales de la Comunidad. Para qué necesitaremos neumólogos a la hora de intentar salvar a un moribundo si en la tele del hospital un matador puede ofrecerle una faena de abrir la puerta grande mientras un cura le va poniendo en orden sus asuntos terrenales y le sintoniza en onda directa con Dios. Nunca se sabrá cuántos enfermos han sanado a fuerza de rosarios, crucifijos, chicuelinas y pases de pecho, probablemente ninguno. A Dios lo que es del César y al César dos orejas y rabo.

Aparte de iglesias y plazas de toros, el grueso de las ayudas económicas a la Comunidad de Madrid ha ido a parar a la sanidad privada y a las arcas de Florentino Pérez y otros filántropos del cemento, quienes se están dejando las pestañas en alicatar un hospital nuevecito en Valdebebas donde no habrá muchos médicos ni enfermeros, pero estará hasta los topes de toreros pegando verónicas al coronavirus y de sacerdotes dispuestos a erradicarlo a base de avemarías. Lo poco que sobrara de esta fiesta del neoliberalismo seguramente fue a parar en la caja registradora del chino que tapizó de banderas la reunión en la cumbre entre Ayuso y Sánchez, un auténtico biombo rojigualda con el que tapar las vergüenzas de una competencia por ver cuál de los dos es más inútil y deja en peor lugar al otro.

PUBLICIDAD


No se sabe muy bien a qué espera Gabilondo para plantear una moción de censura contra este peligro público que preside la Comunidad, quizá el hombre, concienzudo como es, aún debe estar descifrando esos poemas dignos del premio Espasa con que Ayuso adornó una perorata memorable en la que únicamente le faltó rematar con un ladrido de Pecas, el perrito difunto al que Ayuso le ponía voz y al que parece que todavía se la pone. Aunque el perrito, incluso después de muerto, difícilmente aceptaría la chorrada de que el metro atiborrado de gente es un lugar más seguro que un parque al aire libre. "Madrid es de todos. Madrid es de España dentro de España".  Ha pedido médicos que vayan a trabajar gratis, no como ella, que se cruza de brazos por un pastizal. Como no espabilemos, los principios de Ayuso nos llevan derechito hacia el final, un desastre cantado que lleva profetizado meses. La respuesta, decía Bob Dylan, está en el viento. Guau.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4279 en: 24 de Septiembre de 2020, 05:19:22 am »
Qué sabrá este tiradillo,  Ayuso controla y no VA A PERMITIR que eso nos ocurra oh yeah!!!! :karateka

Todos se equivocan aunque llevemos dos meses clamando que esto va a ocurrir creo que estamos equivocados y Ayuso tiene razón, además otras regiones están mucho peor, Madrid se librará del Virus por la gracia de Dios y la apuesta personal de Casado.



Redacción El HuffPost
Hojas secas y mascarillas: lo que nos
GETTY IMAGES
Hojas secas y mascarillas: lo que nos viene.
Rafael Bengoa, uno de los expertos en Salud Pública más respetados de España y que asesoró a Barack Obama en materia sanitaria, ha anticipado en Espejo Públicoque se va a tener que plantear el confinamiento de Madrid en un plazo de una semana o diez días.


Bengoa ha lamentado que la situación en esta segunda ola “ya se ha ido de las manos” y que con las cifras que hay ahora “ya no se puede controlar solo con el rastreo”. “Uno tiene que ir confinando y sospecho que tendrán que ir elevando cada vez y probablemente estar considerando en una semana o diez días confinar Madrid”, ha augurado.

El experto ha criticado que los políticos, tanto autonómicos como nacionales, prefieren dar buenas noticias, pero ha insistido en que la situación “es muy grave” y hay que tomar medidas en consonancia.


“Espero equivocarme, pero estoy viendo que países no con 1.000 casos por 100.0000 habitantes, sino con la mitad de eso, están confinando. Por lo tanto, la extrapolación de esa idea es que Madrid va a tener que ir confinando cada vez más severamente hasta llegar a un total”, ha explicado.

Bengoa ha lamentado que en España “no se ha entendido que la prioridad económica es controlar el virus”. “Da la sensación que la prioridad económica es abrir bares, restaurantes etc. No, la prioridad es controlar el virus. Si no, luego la economía se va a resentir”, ha reiterado

“Ahora nos vamos hacia un confinamiento cada vez mas severo, lo estamos viendo en Israel, en algunos países como Australia donde Wellington está confinada. Se está incluso confinando ciudades donde hay mejor infraestructura y rastreadores que Madrid. Por tanto yo creo que es donde vamos a ir”, ha repetido.

El experto ha asegurado que esta situación se podría haber evitado aplicando herramientas existentes con mayor rapidez. Por ejemplo, ha dicho, con más rastreadores, acelerando la app de rastreo o acelerando la toma de decisiones sobre la prueba de antígenos. “Sigue siendo importante rastrear, pero ya no es suficiente en una transmisión comunitaria”, ha avisado.