Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469522 veces)

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4740 en: 17 de Noviembre de 2020, 08:34:27 am »
Santa eminencia.

https://www.huffingtonpost.es/entry/la-prensa-alemana-se-viene-arriba-con-diaz-ayuso-a-la-que-define-en-dos-palabras_es_5fb263c7c5b6aad41f712c44

“nueva estrella”

Naturalmente, un periódico de siniestro pelaje como ese, hace referencia a otro alemán y no deja de rematar dicha cita con "errores de Ayuso" para que el postre de sus lectores/supporters no sea amargo.


https://twitter.com/todoesmentiratv/status/1328357026880163840?s=19

Quizás en breve nos enteremos de la realidad de los datos...

Es algo tan natural como que antes de diferenciarse de las demás con medidas enfocadas en la libertad y la lucha basada en datos, en vez de mostrar caras compungidas mientras gozan con toques de queda bolivarianos y sueñan con confinamientos medievales, la cifra de incidencia no se diferenciaba y por pura aritmética, las cifras se dispararon.

https://www.epdata.es/descargarimagen/47258a38-1a11-4a2f-9231-1e0085964f15/304

Pero claro, ese panfleto progre en forma de programilla de sobremesa, incluye todo a los datos de la serie desde finales de verano, omitiendo ese giro de timón de Ayuso hacia las políticas bien hechas, en un nuevo intento de emborronar su acertada gestión y que les siente bien el almuerzo a sus feligreses. Pura gestión de audiencias, aunque haya que engañarles o poner menú manipulado para que estén contentos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4741 en: 17 de Noviembre de 2020, 08:34:57 am »
Vaya, los antígenos de Ayuso son "imprecisos".




Un brote que causó 25 fallecidos en un centro de mayores cuestiona el cribado con antígenos: "Ha sido desastroso"


La residencia de Domus Vi en Puente Genil sufrió un brote en octubre. Trabajadoras y el alcalde del municipio apuntan a la fiabilidad de los test de antígenos y la aparición de falsos negativos entre residentes y trabajadores como la posible causa de la expansión del virus
Foco
SALUD PÚBLICA

Imagen de técnicos de la Diputación de Sevilla en tareas de desinfección de residencias de municipios de la provincia.
Imagen de técnicos de la Diputación de Sevilla en tareas de desinfección de residencias de municipios de la provincia. DIPUTACIÓN DE SEVILLA - Archivo
Laura Galaup

16 de noviembre de 2020 21:50h
6

@gallaup
108 contagios y 25 fallecidos. Este es el saldo del brote que sufrió la residencia Domus Vi Inmaculada Concepción de Puente Genil (Córdoba) en el mes de octubre. El impacto del virus en ese centro de mayores llegó a situar a ese municipio como el mayor punto negro de la provincia en la primera semana de noviembre. El alcalde, Esteban Morales (PSOE), explica que ha sido "difícil de encajar entre los vecinos" la virulencia de la Covid en esta segunda ola. "Pasamos la primera ola con cinco fallecidos. Ahora, en una semana cada día ha habido tres o cuatro muertos", explica.


Con un poco de distancia, y tras hablar con trabajadores, afectados y responsables del centro; Morales cree que el virus afectó a tantos residentes porque los test de antígenos que se realizaron tras detectar un brote pudo arrojar falsos negativos y lamenta las consecuencias. "El resultado que ha dado la práctica con antígenos ha sido desastrosa", apunta Morales. Esa misma tesis es defendida por dos trabajadoras de la residencia consultadas por elDiario.es y otro concejal del Consistorio.  "La conclusión a la que llegamos es que el problema ha sido la falta de fiabilidad de los test que se han hecho a los trabajadores", incide Jesús David Sánchez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida.


"La dirección nos trasladó que hacían controles rutinarios con test de antígenos tanto a trabajadores como a residentes de manera constante, creen que el margen de error del antígeno ha provocado posiblemente que falsos negativos de trabajadores hayan terminado siendo positivos. Eso ha llevado a que el contagio sea tan progresivo y tan importante", apunta Morales. La encargada de suministrar esas pruebas fue la Junta de Andalucía (PP y Ciudadanos), tal y como confirman desde la Consejería autonómica y Domus Vi.

Problemas al sectorizar
En la misma línea se manifiesta Tania Esperanza Romero, psicóloga de la residencia y presidenta del Comité de Empresa, que explica que debido a estos errores se llegaron a juntar en la sectorización a "positivos y negativos" y terminaron contagiando "a toda la residencia". Y pone un ejemplo para ilustrar el funcionamiento de esas esas pruebas, explicando los resultados de las muestras que sacaron el "mismo día" a varios usuarios: "Hicieron el test de antígenos a un grupo de residentes — que estima en una veintena — y todos dieron negativo. Se les hizo la PCR y más de la mitad dieron positivo".

Otra compañera de Romero, que pide preservar su anonimato, aporta dos ejemplos más. "Me hice la de antígenos en la residencia y salió negativa. Me fui a Urgencias, porque me notaba mala, me hice PCR y di positivo", asegura que los dos resultados se produjeron el mismo día. El segundo ejemplo que narra fue protagonizado por un usuario que volvió a la residencia tras ser derivado al hospital. A la espera de conocer el resultado de PCR que le hicieron en ese centro sanitario, le realizaron el test de antígenos en la puerta de la residencia: "Salió negativo. Luego, nos llamaron del hospital y nos dijeron que había dado positivo. Ese era el problema, que había muchos falsos negativos".

La Junta de Andalucía se limita a asegurar que los "test de antígenos, al igual que las PCR, pueden ofrecer negativos cuando al par de días puede dar lugar positivo". "Depende de la carga vírica. De ahí, que puedan hacer referencia a esa situación en la residencia", aclaran fuentes de la Consejería de Salud, pero no aportan información sobre los falsos negativos citados por las fuentes consultadas. "Si hay algún caso confirmado se activa el protocolo", añaden. Por su parte, fuentes de Domus Vi tampoco aportan información sobre el cribado y descargan la responsabilidad en el Gobierno andaluz. "La dirección de la residencia siguió en todo momento las indicaciones de la Junta de Andalucía", apuntan.

El Ejecutivo de Juan Manuel Moreno Bonilla adquirió en septiembre un millón de test de la compañía Abbott. En la nota de prensa difundida por la Consejería de Salud aseguraron que gracias a la llegada de estas pruebas se iba a evitar "la realización de una PCR en caso de obtener un resultado positivo" y argumentaron la decisión asegurando que su fiabilidad "ronda el 100% en los tres primeros días del inicio de los síntomas y del 90% a partir del cuarto".


Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4742 en: 17 de Noviembre de 2020, 09:06:18 am »
Test PCR, fiabilidad similar a la de lanzar una moneda.

Citar
Elon Musk
@elonmusk
·
13 nov.
Something extremely bogus is going on. Was tested for covid four times today. Two tests came back negative, two came back positive. Same machine, same test, same nurse. Rapid antigen test from BD.


https://twitter.com/elonmusk/status/1327125840040169472

La respuesta, que en sus resultados no salen los ciclos de amplificación utilizados y las cifras en cribados masivos por PCR pueden ser, diciéndolo suavemente, imprecisas.

Citar

Elon Musk
@elonmusk
What is the general population (no knowledge of symptoms) accuracy of a sars-cov2 PCR test & is it possible to generate a false positive if you simply run enough cycles?


https://twitter.com/elonmusk/status/1327287240058302466

¿Por qué los dictadorcillos de proximidad que les "va mal" con sus medidas medievales cargan contra los métodos de a quienes les "va bien" en vez de convivir con sus debilidades y compensarlas con un mayor control, como a quienes les "va bien"? ¿No pueden imitar también unas medidas más quirúrgicas? ¿O es que los egos políticos o los miedos a perder la silla son más importantes que la salud de su pueblo?

¿Necesitan algunos baroncillos de medio pelo PCR-MONEDAS-AL-AIRE en Madrid para que las cifras infladas por catarros diagnosticados como CoV desvíen la atención de la inutilidad y sadismo de sus medidas medievales?

Las cifras que no se pueden manipular siguen dando la razón a Madrid, para bien de los madrileños, un pueblo abierto, generoso y sobre todo, sabio, puesto que las soflamas "Asturias no es Madrid" de hace no mucho de su dictadorcillo lo único que han hecho es generar que Madrid ofrezca su capacidad hospitalaria para aliviar la de, por ejemplo, el pueblo asturiano, que no tiene la culpa de los exabruptos de sus "lideresos".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4743 en: 17 de Noviembre de 2020, 10:47:25 am »
Miren no me creo nada de nada de ninguno....nada de sabe de este virus para afirmar categóricamente los porqués de las subidas y de las bajadas y hoy por hoy solo me queda claro que las farmacéuticas están en una carrera para que sea la suya la que se lleve este enorme pastel.

Y no, no me voy a poner ninguna de las vacunas ya que considero que no han sido lo suficientemente testadas y se desconocen los efectos secundarios que puedan aparecer de futuro.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4744 en: 17 de Noviembre de 2020, 12:10:25 pm »
https://twitter.com/todoesmentiratv/status/1328357026880163840?s=19

Quizás en breve nos enteremos de la realidad de los datos...

Esos datos son muy factibles, ya que en esos meses Madrid tuvo semanas más jodidas que en los últimos tiempos.

Por factores como población, densidad y otras peculiaridades que no tienen la mayoría de CCAA, lo lógico es que la CAM liderara ese desgraciado ranking, lo que no es normal, es CCAA como Aragón, poco pobladas y con poca densidad poblacional, tengan más del doble de muertos por millón de habitantes. Ayuso es una eminencia al lado de los que gobiernan esas CCAA...

Santa eminencia.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4745 en: 17 de Noviembre de 2020, 12:12:20 pm »
Miren no me creo nada de nada de ninguno....nada de sabe de este virus para afirmar categóricamente los porqués de las subidas y de las bajadas y hoy por hoy solo me queda claro que las farmacéuticas están en una carrera para que sea la suya la que se lleve este enorme pastel.

Y no, no me voy a poner ninguna de las vacunas ya que considero que no han sido lo suficientemente testadas y se desconocen los efectos secundarios que puedan aparecer de futuro.

Por supuesto, el pensamiento crítico es lo que salva a una sociedad de ser tercermundista por la vía del expolio de su clase política.

Que lo que esté haciendo Ayuso no sea más que gestionar una desescalada al alcanzarse la inmunidad colectiva seguramente sea la hipótesis más plausible, lo que no quita para que me lo pase bien amenizando el debate de la forma en que lo hago.

Porque no hay que olvidar que ya sea por la vía natural o de la vacuna, lo que se busca es la inmunidad colectiva y esta se alcanza, de la manera menos traumática posible, con un pico brutal de contagios o con una vacunación masiva, ambos, en el menor periodo de tiempo posible. Lo que ocurre es que entra en juego la capacidad sanitaria para atender los colaterales de ese contagio masivo y por ende, las medidas restrictivas directamente proporcionales al déficit de dicha capacidad.

Lo que se consigue con los confinamientos no es otra cosa que preservar un cierto margen de capacidad sanitaria, y ante esa necesidad de confinamiento ha quedado patente el fracaso de la descentralización de competencias en cuanto a prestaciones básicas, ya sea sanidad, educación o incluso servicios sociales.

Que con un virus muere gente no es algo que nos debiera sorprender, pero que gran cantidad de gente lo esté pasando mal por unas medidas y unas formas de hacer de nuestros dirigentes que han pasado holgadamente la frontera de la incompetencia, tampoco. Y todavía quedaría por cuantificar exactamente cuanta gente está enfermando y muriendo por los efectos de las medidas impuestas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4746 en: 17 de Noviembre de 2020, 12:37:44 pm »
El toque de queda funciona, aquí y en Toledo.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4747 en: 17 de Noviembre de 2020, 13:43:02 pm »
El toque de queda funciona, aquí y en Toledo.

Pues en La Rioja y en otros sitios no veo que funcione muy bien...

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4748 en: 17 de Noviembre de 2020, 17:19:05 pm »
El toque de queda funciona, aquí y en Toledo.

El toque de queda funciona, aquí y en Toledo.

Pues en La Rioja y en otros sitios no veo que funcione muy bien...

Ambos tienen razón. Cualquier tipo de confinamiento funciona mientras éste sea seguido por la población, pero funciona solo guardando nuevos candidatos a contagiarse para futuras olas y en los límites de la eficacia pretendida con el nivel de restricción desplegado.

Un policía que vigile esas medidas no lucha contra el virus, sino para tapar las miserias de un sistema sanitario deficitario en instalaciones, medios y personal que no es capaz de tratar los efectos colaterales de una epidemia mientras se genera esa inmunidad grupal.

Para hacernos una idea, está epidemia es como si tuviéramos 2 vías de agua, por una chorrean los contagios que provienen de las actividades básicas normales de la sociedad, y por otra, las "prescindibles", ocio, restauración, libre deambulación en horas no lectivas o laborales....

Bien, entre marzo y mayo tapamos con las manos las 2 vías, pero al destaparlas volvieron a supurar nuevos contagios, con cada vez mayor velocidad.

Lo que se hace ahora es tapar, en mayor o menor medida, la vía "no esencial", lo que hace que la economía y la sociedad esté medio tullida con una mano ocupada en ese tapón.

Lo único que va a terminar con esta enfermedad, o mejor dicho con los efectos graves de la misma, es la inmunidad de grupo, cuando el agua que ha salido de las vías llegue al nivel de altura de dichas vías y por sí misma frene el caudal, y la forma perfecta hubiera sido con un pico brutal de contagios avalado por una capacidad sanitaria suficiente, algo que no se ha podido conseguir, ya sea en la Andalucía subvencionada del PSOE, la sanidad privatizada del madrid-pp o las gestiones autocomplacientes del resto de las pequeñas taifas provincianas que "no son Madrid".

Ahora toca gestionar la consecución de esa inmunidad de grupo, hasta el empujón final de la vacuna, a raíz de mantener colegios y centros de trabajo abiertos, con el precio de una sanidad enfocada peligrosamente en el bicho, dejando de lado la atención primaria y muchas otras especialidades, además de seguir ahogando la economía REAL, que con sus impuestos, la sostiene.

Otra forma podría haber sido proteger a nuestros mayores y débiles, hacer un INSERSO extraordinario a complejos hoteleros medicalizados de nuestras costas e islas, dinamizando su economía y haciendo que disfruten de su protección los afectados. Pero no, lo que tenemos es lo que hay. Y lo que hay es lo que vemos...


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4749 en: 17 de Noviembre de 2020, 18:49:35 pm »
Que un país opte por ir a la inmunidad de rebaño para terminar con la pandemia, para salvar la economía,  es algo que tendrán que decidir sus políticos, hay países que lo han hecho, pero sus dirigentes así se lo han expresado a la población, puesto que esa decisión tiene un coste en vidas, luego ellos sabrán si están por la labor de asumir ese precio o no, pero que la Comunidad de Madrid haya tomado esa decisión, sin explicitarlo abiertamente, sino con medidas de las que llaman quirúrgicas, con los cierres por Áreas Sanitarias, que no sirven para nada y que nadie controla, con el único objetivo de hacer ver que hacen algo sin que en realidad se haga nada, para salvar la economía, obligando a asumir ese coste en vidas intentando hacer ver que son muertes naturales e inevitables, es hacer trampas al solitario, es engañar a la población tomando unas decisiones bajo la apariencia de otras, ahora llegan las navidades y el objetivo es lo que llaman salvar las navidades. . . y lo harán y habrá familias que pagarán un alto precio por ello. .   pero los muertos no votan. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
« Última modificación: 17 de Noviembre de 2020, 20:35:02 pm por Heracles_Pontor »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4750 en: 17 de Noviembre de 2020, 20:30:41 pm »
Hoy otro empujoncito..Aguado y sus farmacias antes de navidad


Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4751 en: 17 de Noviembre de 2020, 20:34:28 pm »
Que el gobierno central está apostando por la inmunidad colectiva queda fuera de toda duda cuando los colegios están abiertos, o la mitad de la cifra de "500" es impensable en Europa sin confinamiento duro, por ejemplo.

Centrar en una comunidad autónoma la demonización de esa búsqueda de la inmunidad colectiva natural no es más que mostrar su antipatía por el gobierno de esa comunidad, que, en sus atribuciones de "restringir" como "ha habilitado" el mismo gobierno central con el estado de alarma, lo hace de manera que las cifras cantan como las mejores de España. Sin duda.

Y recuerde que desde el golpe de timón de medidas menos generalistas de Ayuso, muchos dictadorcillos del ala izquierda (y de la derecha acomplejada) tienen muchísimo más que explicar en el patíbulo que ella, en muertos, y en ruina.

La inmunidad colectiva, sea por la vía natural, con determinados mecanismos de control ante el déficit sanitario fruto de la descentralización, o por la vía artificial por vacuna, es la única salida a la pandemia. Y convivir con el virus no es otra cosa que contagiarse, ya que no sabe hacer otra cosa, está programado para ello. Con mascarillas, aún más, ya que no son más que un amuleto, miren a alguien con gafas y mascarilla en un día frío y sabrán de que hablo.

Que un país opte por ir a la inmunidad de rebaño para terminar con la pandemia, para salvar la economía,  es algo que tendrán que decidir sus políticos, hay países que lo han hecho, pero sus dirigentes así se lo han expresado a la población, puesto que esa decisión tiene un coste en vidas, luego ellos sabrán si están por la labor de asumir ese precio o no, pero que la Comunidad de Madrid haya tomado esa decisión, sin explicitarlo abiertamente, sino con medidas de las que llaman quirúrgicas, con los cierres por Áreas Sanitarias, que no sirven para nada y que nadie controla, con el único objetivo de hacer ver que hacen algo sin que en realidad se haga nada, para salvar la economía, obligando a asumir ese coste en vidas intentando hacer ver que nos muertes naturales e inevitables, es hacer trampas al solitario, es engañar a la población tomando unas decisiones bajo la apariencia de otras, ahora llegan las navidades y el objetivo es lo que llaman salvar las navidades. . . y lo harán y habrá familias que pagarán un alto precio por ello. .   pero los muertos no votan. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4752 en: 17 de Noviembre de 2020, 21:56:18 pm »
Hoy otro empujoncito..Aguado y sus farmacias antes de navidad

Vaya haciéndose a la idea de que se la va a tragar toda la legislatura, y veremos si no se la traga también la siguiente...

Le repito, Aguado no hará nada porque supondría la muerte de Cs en Madrid, y posiblemente en todo el país.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4753 en: 18 de Noviembre de 2020, 06:47:45 am »
Hoy otro empujoncito..Aguado y sus farmacias antes de navidad

Vaya haciéndose a la idea de que se la va a tragar toda la legislatura, y veremos si no se la traga también la siguiente...

Le repito, Aguado no hará nada porque supondría la muerte de Cs en Madrid, y posiblemente en todo el país.

La política es el arte de hacer posible lo que era imposible pero ayer el señor Aguado se metió en un granm charco al apostar por una vacunación masiva de madrileños antes de las navidades, lo que a todas luces es imposible al restar poco más de 30 días para las fiestas, además chocó frontalmente con sus socios que le recordaron que él no es el competente sino el Consejero de Sanidad, es decir, el PP...una más en toda la frente....a lo que Aguado ya ha respondido:


Aguado: “El giro al centro del PP es pura retórica; en el centro se nace”
“Si quisieras estar en el centro, no das esos vaivenes que están dando”, ha asegurado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid este martes en una entrevista en La Sexta

EP
Madrid - 17 nov 2020 - 19:11 CET


El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha dicho este martes que el giro al centro del Partido Popular nacional “es pura retórica” y que los populares están “buscando su lugar” pero que “en el centro se nace; eres de centro; crees en el centro”, ha asegurado.

“Si quisieras estar en el centro no tienes que moverte, ni dar esos vaivenes que están dando. Ahora son de derechas, ahora son de centro, ahora son amigos de Vox, luego no son amigos de Vox”, ha dicho Aguado en una entrevista en La Sexta.

Ha dicho también el miembro de la Ejecutiva de Ciudadanos que no ve “aproximación al centro” sino “crispación”, “dos Españas”, y una oposición del PP “esperando sentada a que llegue su turno para gobernar aunque sea sobre los escombros que deja (el presidente, Pedro) Sánchez con Podemos”.

Aguado ha argumentado que si “eres de centro”, estás en el grupo liberal europeo, no en el grupo conservador; “tiendes la mano permanentemente” para romper esa dicotomía de las dos Españas y no estás “permanentemente en la crispación”.

“No presentas una enmienda a la totalidad contra los presupuestos, buscas acercamientos y una negociación real y sincera”, ha comentado.

Por ello, Aguado cree que el PP tiene una estrategia “táctica”, y lo que busca es un acercamiento al centro que luego “en los hechos no se está traduciendo en nada”.

“Hay algunos que están con la calculadora de votos para ver si llega su momento y sean ellos los que gobiernan. A mí me parece una irresponsabilidad”, ha afirmado.

Al respecto, cree que actualmente Ciudadanos es “el partido más útil del arco (parlamentario)” y seguirá en ese papel para evitar “el desmadre” de Sánchez consiguiendo “arrancar” compromisos al Gobierno de España en materia presupuestaria “mientras el resto de oposición, en la derecha, están en la crispación y a verlas venir”.





Desconectado carg

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 863
  • Ayer, Hoy y Siempre
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4754 en: 18 de Noviembre de 2020, 12:23:21 pm »
Creo que el Señor Aguado sabe, que tiene pocas opciones de sacar un resultado medianamente bueno. Ahora ha saltado con esto, ayer el Consejero de Sanidad con buenas palabras le vino a decir que no se metiera en lo que no sabe. Si alguna vez tuvo una posición de prevalencia con la que hacer presión, la ha perdido incluso en su partido. Solo le queda pasar la legislatura y esperar a ver lo que le depara el futuro, porque como haga un movimiento raro y se convoquen elecciones, no saca ni la cuarta parte de lo que tiene.
Arrieros somos y en el camino nos encontraremos

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4755 en: 18 de Noviembre de 2020, 23:28:36 pm »
Un popular semanario alemán destroza a Ayuso y le pone un apodo que lo dice todo
Han publicado un artículo durísimo.
 18/11/2020 11:45 CET
Redacción El HuffPost

GETTY IMAGES
Isabel Díaz Ayuso, en un acto en octubre.
Hay una cosa clara: Isabel Díaz Ayuso ha conseguido que su nombre suene por toda Alemania. La agencia DPA publicó hace unos días un artículo que replicaron los principales periódicos de ese país en el que explicaba que la presidenta de la Comunidad de Madrid había conseguido que la incidencia de la pandemia bajase sin aplicar medidas muy restrictivas. Es más, decían que la dirigente del PP se había convertido en una “nueva estrella”.

Publicidad

Pero el conocido semanario alemán Stern se ha salido de esa línea y ha dedicado un durísimo artículo a Ayuso, a la que acusa de intentar ‘trucar’ las estadísticas y a la que define como “la Trump española”.

En el artículo se asegura que la dirigente del PP “siempre confía en el enfrentamiento más que en la cooperación con el gobierno central socialdemócrata”, dice que tiene “un concepto extraño de la verdad” y asegura que llama la atención con argumentos extravagantes. Como ejemplo de esto último, el semanario recuerda unas declaraciones que hizo en primavera: “Cada día hay atropellos y no por eso prohíbes los coches”.

Publicidad

“Dado que Madrid sufrió las fatales consecuencias como ninguna otra región, fue un insulto para muchas de las familias de las víctimas”, critica Stern, que asegura que hay varias demandas contra el gobierno regional por las muertes en las residencias de ancianos.

Ante eso, el semanario alemán se sorprende de que “los medios españoles” hablen de “milagro” en Madrid y también se asombra de que otros periódicos alemanes hagan lo mismo. En este sentido, subraya que basar esas afirmaciones en la incidencia de la pandemia “es cuestionable” porque esa cifra “se puede manipular fácilmente a través del número de pruebas y la forma en que se realizan”. Y asevera que en Madrid apenas se hace rastreo de contagios.

“El hecho de que el número de muertos en Madrid el jueves ascendiera a 41, el nivel más alto de la semana pasada, tampoco indica un milagro madrileño”, sentencia.

Stern admite que la única buena noticia es que las hospitalizaciones están bajando, aunque afirma que Ayuso ha mostrado también una “utilización creativa” de los números en los hospitales, puesto que que “su Gobierno reconoció repentinamente todas las camas como camas de UCI cuando se puede conectar un ventilador”.

“En vista de la falta de claridad de los datos, difícilmente se puede juzgar si la situación en Madrid está realmente mejorando en este momento”, concluye el semanario.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4756 en: 19 de Noviembre de 2020, 07:10:22 am »

Los técnicos alertan a Díaz Ayuso: colapso hospitalario en Navidad si Madrid no cierra el puente de la Constitución

La Consejería de Sanidad le ha advertido de que permitir cuatro días sin restricciones de movilidad provocará que se disparen los contagios y el bloqueo de las UCI a final de año

Fecha
19/11/20access_time 1:05
José Antonio Frauca

Isabel Díaz Ayuso ya ha tomado la decisión de cerrar Madrid durante el puente de la Constitución. Ha sido alertada por los técnicos de la Consejería de Sanidad de que se deben tomar medidas de prudencia para que el Covid no se descontrole. El aviso ha sido inquietante: un nuevo repunte de contagios colapsará los hospitales en plena Navidad.

La mayoría de comunidades autónomas están optando por la cautela y, pese a la tendencia favorable en la evolución de los contagios, están decidiendo en cascada prolongar las restricciones.

Cataluña mantendrá el cierre perimetral, que este lunes prolongó Navarra y este martes la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Cantabria. En los próximos días se sumarán, con toda seguridad, otras autonomías a medida que venzan las prórrogas de una medida que únicamente Canarias, Baleares y Galicia no han impuesto.
Madrid, a punto de dictar el cierre

Hay que recordar que los gobiernos autonómicos son los responsables de decretar el cierre de sus territorios amparados en el decreto de estado de alarma aprobado por el Ejecutivo central. Por el momento, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mantiene la incógnita sobre el cierre de la región en el puente de diciembre.

Fuentes próximas a la Comunidad de Madrid explican a Confidencial Digital que la Dirección General de Salud Pública ha analizado en los últimos días los datos sobre el coronavirus y ha advertido a la presidenta de que se deben tomar medidas de prudencia para que el virus no se expanda durante esos días festivos.

Los nuevos contagios por Covid en Madrid han aumentado al pasar de los 1.517 notificados el martes a 1.806 este miércoles, de los cuales 819 corresponden a las últimas 24 horas, aunque han descendido los fallecidos en hospitales de 31 a 22 y los hospitalizados de 2.000 a 1.946. El número de pacientes en UCI ha bajado también de 397 a 388.

Colapso hospitalario en Navidad

Los técnicos de Sanidad han insistido en que un nuevo repunte significativo de los contagios pondrá en serios apuros al sistema hospitalario dos semanas después. El riesgo que se corre –le han repetido- es que permitir cuatro días sin restricciones de movilidad provoque después el colapso de las UCI en plena Navidad.

En todo caso, la última palabra sobre el cierre perimetral corresponde a la presidenta madrileña, quien tiene previsto anunciar su decisión en los próximos días para permitir la organización y planificación de los ciudadanos en el puente más largo del calendario laboral.
Cierre durante cinco días festivos

Este año, las festividades de la Constitución y la Inmaculada se alargan hasta el lunes y el martes del primer fin de semana de diciembre.
El vídeo del día
Sánchez acusa a Casado de recurrir al “libro viejo del PP”
Advertisement

El plan de Isabel Díaz Ayuso, siguiendo la línea de las medidas “quirúrgicas” aplicadas en los puentes de noviembre, es dictar el cierre perimetral desde la medianoche del viernes 4 de diciembre y hasta última hora del martes 8. Cuatro días en total.
Un puente con gran movilidad

Las fuentes del equipo de Isabel Díaz Ayuso consultadas por ECD explican que el Ministerio de Sanidad determinó, en uno de los últimos Consejos Interterritoriales con representantes de todas las autonomías, que era preferible que un cierre perimetral se estableciese para un mínimo de siete días, como recoge el decreto de estado de alarma.

Sin embargo, en la Consejería de Sanidad madrileña vuelven a explicar que “si se justifica debidamente” pueden ser menos días, como ya aprobó Madrid en los pasados puentes de Todos los Santos y la Almudena.

En la Comunidad de Madrid alegarán que es precisamente el puente de la Constitución cuando tradicionalmente la capital recibe el mayor número de visitantes en un puente, se producen aglomeraciones en zonas comerciales concentradas en muy pocas jornadas, con la campaña de Navidad a la vuelta de la esquina.
Da por hecho el aval de Sanidad

Fuentes próximas a Díaz Ayuso dan por hecho que el Ministerio de Sanidad volverá a aceptar su cierre de la región solo durante los días del puente después de la última alerta lanzada esta misma semana por el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CAES), Fernando Simón.

“Nos puede generar tantos problemas como la Navidad” y calificó la situación como de “alto riesgo” por la gran movilidad que suele registrarse los primeros días de diciembre. “Las autonomías tendrán que valorar los riesgos y tratar de minimizar al máximo” el peligro para “evitar los rebrotes que vimos a los diez días del puente del Pilar”, destacó.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4757 en: 19 de Noviembre de 2020, 20:35:06 pm »
Tranquilos que Ayuso va a sacar un carnet Covid.

El caso es salir todos los días a decir alguna gilipollez

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4758 en: 20 de Noviembre de 2020, 12:56:26 pm »

La Comunidad de Madrid cerrará su territorio entre el 4 y el 14 de diciembre



El Gobierno regional amplía las zonas básicas de salud con restricciones a otras seis áreas sanitarias de la región y levanta el confinamiento de otras siete

El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero.
El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero.
Fátima Caballero

20 de noviembre de 2020 11:39h
5

@FatymaCaballero
La Comunidad de Madrid volverá a cerrar las fronteras de la autonomía desde el próximo puente de la Constitución hasta el 14 de diciembre. Así lo ha anunciado este viernes el viceconsejero de Salud Pública y estrategia Covid-19, Antonio Zapatero: "Queremos llegar de la mejor manera posible a las navidades", ha manifestado. Se restringe por tanto durante un periodo de 10 días la salida y entrada del territorio sin causa justificada. El Gobierno regional sigue manteniendo además el toque de queda y el cierre de la hostelería de 00 a 6 horas de la mañana.



El cierre de la región durante diez días supone un cambio de estrategia en el Ejecutivo madrileño. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se había mostrado contraria a cerrar más allá de los días que comprenden los puentes –así ocurrió en el de Todos los Santos y la Almudena–. Zapatero ha explicado que se trata de dos fines de semana "donde el movimiento de personas es muy importante, el doble o el triple de lo habitual". "Es la cautela lo que nos mueve", ha defendido el viceconsejero y como una forma de "llegar lo mejor posible a las navidades".


La Consejería de Sanidad se encuentra además "ultimando" la estrategia que se seguirá de cara las fiestas de la navidad aunque esperará antes de comunicarla a las decisiones que se tomen en el grupo de trabajo que se ha configurado en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Seis nuevas zonas básicas de salud confinadas y siete que dejan de tener restricciones
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha decidido además bajar el umbral por el que se aplican restricciones al movimiento por zonas básicas de salud a los 400 casos por cada 100.000 habitantes. Con esta rebaja, el Gobierno madrileño amplía las zonas básicas de salud a otras seis nuevas áreas. En la ciudad de Madrid: la zona básica Artilleros, en el distrito de Vicálvaro, y la zona básica la Elipa, en Ciudad Lineal. En el resto de la autonomía: Cuzco, Castilla la nueva y Alicante, en Fuenlabrada, y La Moraleja, en Alcobendas.


¿Cuáles son las áreas afectadas por las restricciones en Madrid?


Fuente: Comunidad de Madrid


Estas nuevas zonas se suman a otras 24 que actualmente están confinadas y en las que se mantendrán las restricciones. Sin embargo, hay siete zonas que dejarán de estar confinadas a partir del lunes al haber reducido los contagios más de un 50%, ha explicado la directora de Salud Pública, Elena Andradas.

En Madrid, la zona básica de salud de Núñez Morgado, en el distrito de Chamartín; Villamil, en Tetuán; la zona básica Virgen de Begoña, en Fuencarral-El Pardo, y la zona básica Puerta del Ángel, en la Latina. Fuera de la capital, en el municipio de Coslada, las zonas básicas de Barrio del Puerto y Doctor Tamames; y en Parla, la zona básica de Pintores.

24 zonas básicas que mantienen restricciones
La Comunidad de Madrid mantiene las restricciones en 24 zonas básicas de salud. En la ciudad de Madrid estas son: Guzmán el Bueno en el distrito de Chamberí; Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaira, y Numancia, en el distrito de Puente de Vallecas; Daroca, en Ciudad Lineal; Pavones y Vandel, en el distrito de Moratalaz; Mercedes, en Tetuán.


Las zonas básicas de salud de los otros municipios afectados son: Collado Villalba Pueblo (Collado Villalba); Majadahonda y Valle de Oliva (Majadahonda), San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón); Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo). También las zonas básicas de Morata de Tajuña (Morata de Tajuña).

En la zona básica de Manzanares el Real, que afecta a distintos municipios, se establecen las restricciones solo en El Boalo; en la de Villarejo de Salvanés, que también incluye distintas localidades, las medidas son solo para el municipio de Villarejo de Salvanés; e igualmente en la zona básica de salud de Colmenar de Oreja, con varios municipios, las limitaciones se aplican a Colmenar de Oreja.

También Chinchón y Villaconejos, de la zona básica de Colmenar de Oreja; San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, de la zona básica de San Martín de Valdeiglesias; los municipios de Moralzarzal, Alpedrete y Galapagar; y las zonas básicas de Sierra de Guadarrama y Collado Villalba Estación, en el municipio de Collado Villalba, que queda confinado perimetralmente en su totalidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4759 en: 20 de Noviembre de 2020, 12:59:23 pm »
Tranquilos que Ayuso va a sacar un carnet Covid.

El caso es salir todos los días a decir alguna gilipollez


El pasaporte covid planteado por Ayuso queda reducido a una tarjeta informativa que no se le podrá exigir al ciudadano



Según explican fuentes de la administración madrileña, el proyecto consistirá en un volcado de datos diagnósticos en la tarjeta sanitaria virtual de las pruebas PCR, serológicas o de antígenos que se haya hecho el ciudadano
La presidenta madrileña sostenía que esta información se podía utilizar para acceder a recintos privados e, incluso, a empleos, lo que causó alarma entre juristas y expertos sanitarios

Publicamos esta información sobre el coronavirus en abierto gracias a los socios y socias de infoLibre. Sin su apoyo, nuestro proyecto no existiría. Hazte con tu suscripción o regala una haciendo click aquí. La información de calidad es la mejor vacuna contra cualquier virus.

Álvaro Sánchez Castrilloascastrillo@infolibre.es @Alvarosancas
Publicada el 19/11/2020 a las 14:23Actualizada el 19/11/2020 a las 20:52

La Comunidad de Madrid tiene previsto presentar "próximamente" su cartilla covid, una iniciativa que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso puso sobre la mesa tras la primera ola de la pandemia. Sin embargo, lo hará con un planteamiento bien diferente al que anunció a bombo y platillo la presidenta regional el pasado mes de julio. Según explican fuentes de la administración madrileña, el proyecto consistirá en un volcado en la tarjeta sanitaria virtual de los datos diagnósticos que se incluyen en el historial clínico sobre pruebas PCR, serológicas o de antígenos que se haya hecho cada ciudadano tanto en la sanidad pública como en la privada. Además, se contempla que pueda incluirse en esa cartilla información sobre test realizados en las farmacias, en caso de que finalmente se permita esta estrategia.

El proyecto, del que se está encargando la Dirección General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios, permitiría a los ciudadanos poder acceder a todos esos datos directamente desde sus dispositivos móviles, de forma que si hace un viaje y en el país de destino se le solicitan resultados negativos, pueda acceder a ellos facilmente sin necesidad de tener que portar consigo el documento acreditativo. Pero, para eso, será necesario descargarse la aplicación de la tarjeta sanitaria virtual y activarla a través del centro de salud. Más allá de eso, se están estudiando otros posibles usos prácticos que pueda tener.


Fuentes de la Consejería de Sanidad dicen que la medida será explicada "con detalle" próximamente. Sin embargo, lo que tienen claro es que esta cartilla no se podrá "exigir" a los ciudadanos. Es decir, será solo y exclusivamente informativa y no se contempla como un documento necesario para poder acceder a determinados lugares o a un puesto de trabajo. Eso lo tienen claro. De esta manera, el proyecto planteado en su día por Díaz Ayuso, que vino acompañado de desmentidos desde dentro de su propio Gobierno por los términos en los que lo planteaba la líder del Ejecutivo regional, queda descafeinado.

Problemas sanitarios


La presidenta madrileña puso sobre la mesa su intención de poner en marcha una cartilla covid el pasado mes de julio, una vez superada la primera ola de la pandemia. Y lo hizo con unas afirmaciones que causaron alarma entre juristas y expertos sanitarios. Durante un acto en el que presentó la estrategia regional frente al coronavirus, Ayuso anunció que se iba a empezar a trabajar en una suerte de pasaporte de inmunidad que simulase a la "cartilla internacional de vacunación". En este sentido, indicó que este documento ayudaría a evitar confinamientos y a acceder a establecimientos como los gimnasios, museos, cines o cualquier recinto cerrado.

Estas declaraciones generaron un enorme revuelo entre los expertos sanitarios por ignorar meses de recomendaciones científicas. El Instituto de Salud Global de Barcelona ya alertaba en su documento ¿Es el pasaporte de inmunidad una opción adecuada para la estrategia de desconfinamiento? de que las pruebas para anticuerpos que entonces existían contra el SARS-CoV-2 mostraban "altas tasas de falsos negativos y positivos", por lo que destacaban que de usar una medida así para decidir "sobre el acceso de las personas a ciertos derechos y empleos", esto podría colocar a alguien "no inmune con un falso positivo en una posición vulnerable con riesgo a los demás".

También el Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM) del Ministerio de Ciencia e Innovación sobre el covid-19  fijó su posición al respecto. Entre los motivos que daban para descartarlo, se encontraban, además de la imprecisión de las pruebas, el hecho de que una medida de estas características podría incentivar que "personas sanas" se contagiasen "intencionadamente". "Si el acceso a ciertas actividades se otorga solo a las personas que se han recuperado de covid-19, los pasaportes inmunológicos podrían incentivar a personas sanas y no inmunes a infectarse voluntariamente, poniéndose a sí mismas y a otras personas en riesgo", reflejaba el documento.

"Discriminación inmunológica"

Además de a nivel sanitario, el plan planteado por Ayuso también generaba dudas legales y éticas por la "discriminación inmunológica" que podía llevar aparejada, tal y como sostenía el Instituto de Salud Global de Barcelona. Algo que no veía la presidenta regional, que consideraba "bastante lógico" poner "nombre y apellidos a quién está protegido y a quién no lo está". Sin embargo, sí que parecían verlo sus compañeros de Gobierno. "Nosotros no fomentaremos ni pondremos en marcha sistemas que discriminen a la población o favorezcan privilegios en detrimento de otros", sostuvo en público su vicepresidente, Ignacio Aguado.

Pero no fue el único. Dos días después de que se anunciase el proyecto piloto, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, aclaraba en televisión que no se podía "exigir esa condición de si uno ha pasado covid o no para realizar determinada actividad". Horas después, Ayuso continuaba defendiendo su propuesta: "No sabemos hacia adelante cómo va a evolucionar esto pero contra el covid a lo mejor estamos uno o dos años luchando y no descarto que en el futuro saber tu inmunidad te ayude o sea necesarios para empleos". Al final, el proyecto se limitará a un volcado de información diagnóstica.