Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469610 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4800 en: 03 de Diciembre de 2020, 17:35:40 pm »
https://youtu.be/SD4jN9aS0Ag


El Consejero ha dicho que después de la pandemia se usará para otras cosas, vamos, que su funcionamiento será permanente.

Por otra parte, de esto no dice nada el rojerio...
Citar
El PP de Castilla-La Mancha: "Se critica el nuevo hospital en Madrid cuando en Toledo hay uno acabado y sin uso"

El presidente Emiliano García-Page inauguró hace poco más de dos semanas un gran centro sanitario cuya obra acabó en marzo y que la oposición pidió que se utilizase cuando la comunidad estaba colapsada por la covid; al acto sí asistió el ministro Illa

https://www.vozpopuli.com/sanidad/hospital-inauguracion-toledo-isabel-zendal_0_1415558723.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4801 en: 04 de Diciembre de 2020, 06:40:00 am »

El Gobierno de Ayuso tendrá que prorrogar otra vez los Presupuestos y culpa al de Sánchez de haberle notificado tarde los ingresos

    MARTA BELVER
    Madrid

Viernes, 4 diciembre 2020 - 01:34

El Ministerio de Hacienda contrapone que otras comunidades sí han llegado a tiempo recibiendo la información en el mismo momento
03/12/2020 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz...
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. COMUNIDAD DE MADRID

El Gobierno de la Comunidad de Madrid no tendrá a tiempo sus Presupuestos de 2021. Para que fuera posible que estuvieran aprobados antes del 1 de enero, el equipo de Isabel Díaz Ayuso tenía que haber llevado a la Asamblea de Vallecas su anteproyecto de ley con al menos dos meses de antelación para que se iniciara la correspondiente tramitación parlamentaria, en la que la coalición de PP y Cs necesitará el apoyo de al menos un grupo de la oposición.

De esta forma las cuentas regionales de 2019, que todavía siguen en vigor, sufrirán una segunda prórroga consecutiva este año, que en la Consejería de Hacienda se resisten a confirmar. «Estamos trabajando intensamente en que salgan lo antes posible», se limitó a señalar este jueves un portavoz.

En el Ejecutivo autonómico culpan del retraso en la elaboración de los Presupuestos de 2021 al Gobierno de Pedro Sánchez por haberle notificado los ingresos para el próximo ejercicio a principios del mes de octubre, que fue cuando se celebró el Consejo de Política Fiscal y Financiera, en vez de «a finales de julio o principios de agosto», que es cuando aseguran que se hace «generalmente». Por este mismo motivo Madrid ya justificó el año pasado el aplazamiento de la elaboración de una nueva estructura anual de gasto, que ni siquiera llegó a abordar al final.

«Además, recientemente nos enteramos, cuando conocimos los PGE [Presupuestos Generales del Estado] de 2021, de la subida salarial del 0,9% de los empleados públicos. Todo ello altera la elaboración de las cuentas», subrayan en la Consejería que debe hacerlas, a cuyo frente está Javier Fernández-Lasquetty.

En el Ministerio de Hacienda, por su parte, sostienen que es «significativo» que en más de 15 meses el Gobierno de Ayuso sólo haya aprobado una ley para crear una universidad privada y que ahora justo en el retraso de ésta la «culpa» sea del equipo de María Jesús Montero. «Por otra parte, Madrid ha recibido la misma información y en el mismo momento que otras comunidades autónomas que sí han presentado en plazo sus presupuestos», añade un portavoz.

Mientras el Ejecutivo madrileño ultima los detalles del borrador de los suyos, Vox volvió a poner este jueves un nuevo requisito a cambio de su voto afirmativo. «Cuando en los próximos días, próximas semanas o próximos meses nos sentemos a negociar, nosotros pediremos que se haga una reducción en el tramo autonómico del IRPF a todos los madrileños», advirtió Rocío Monasterio, portavoz de la formación, aunque la propia Ayuso ya se había reafirmado en su compromiso de aplicar una rebaja general de medio punto antes de que acabe la legislatura.

En el PSOE, que había ofrecido a PP y Cs su apoyo para consensuar «unos Presupuestos de emergencia» para paliar los efectos colaterales de la crisis del Covid-19, lamentaron por su parte que no se hayan elaborado aún, situación que consideran «extremadamente grave especialmente este año». Según la portavoz adjunta del principal grupo de la oposición, Pilar Sánchez Acera, «la pandemia ha afectado gravemente a la economía y ha incrementado la vulnerabilidad social» y considera que el Gobierno regional «vuelve a fallar a Madrid con la ausencia de los Presupuestos más necesarios que nunca» porque deben reflejar el «impulso a la recuperación» de la región.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4802 en: 04 de Diciembre de 2020, 09:26:06 am »
Mientras los donantes del PP tengan obra pública para trincar y las ranas de la charca retocen con alegría sobre presupuestos desviados un 200% . . . los presupuestos son lo de menos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4803 en: 04 de Diciembre de 2020, 11:12:57 am »

Madrid no permitirá las campanadas en Sol ni en el resto de plazas públicas de la región



Las cabalgatas de Reyes Magos solo se podrán realizar en recintos acotados, al 50% y con el público sentado
Álvaro G. Colmenero
Álvaro G. Colmenero
SEGUIR
Actualizado:04/12/2020 10:53h
GUARDAR
7
7

Madrid no permitirá actos de campanadas en ninguna plaza pública de la región, esto implica que quedan suspendidas las tradicionales campanadas en la Puerta del Sol. Además, las cabalgatas de Reyes Magos solo se podrán realizar en recintos acotados, al 50% y con el público sentado. Así lo ha anunciado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa semanal en la Consejería de Sanidad, donde ha estado acompañado de la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.


Esos son dos de los ocho puntos que formarán parte de la orden que se va a publicar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid con medidas excepcionales y temporales que se prolongarán hasta el 8 de enero. Zapatero ha anunciado que los ayuntamientos deberán adoptar medidas de control de aforo en aquellas vías donde se prevea una alta densidad de personas, la suspensión de nuevas autorizaciones para actividades recreativas, los belenes estarán al 50% en recintos acotados, los mercadillos al aire libre reducirán su aforo a la mitad; las viviendas turísticas deberán vigilar el cumplimiento de la normativa Covid y de las reuniones y se podrán practicar deportes de invierno siempre cumpliendo la normativa.

Además, el viceconsejero ha querido recordar que Madrid cierra desde hoy perimetralmente y que también lo hará durantes las Navidades entre el 23 diciembre y el 6 de enero por orden del Ministerio de Sanidad, una decisión de la que Madrid es «contraria» ya que el impacto va a ser «mínimo» con una tendencia a la baja, más aún «cuando se permite visitar allegados». Ha señalado también que las reuniones durante las fechas clave de Navidad como Nochebuena y Nochevieja serán de un máximo de 10 personas, fechas a las que la Comunidad de Madrid añadirá el Día de Reyes, «una medida que propuso» la región, y el toque de queda se extenderá hasta las 1:30 horas en esos días.


«No es el momento de juntarnos con familiares y amigos con total naturalidad, el esfuerzo que hagamos ahora tendrá su recompensa en el futuro. Como decía Nadal ayer, espero que esto que vivimos ahora pase al recuerdo y podamos volver a ocmpartir y disfrutar de las cosas que nos hacen felices de la manera en la que estábamos acostumbrados», ha sostenido. También ha trasladado un mensaje a los más pequeños: «Ni Papá Noel ni los Reyes Magos se van a ver afectados por las restricciones de movilidad». La entrega de cartas a los Reyes Magos y Papá Noel se realizará en un espacio acotado y aforo del 50%.

Por norma general, incluidos lugares de culto, instalaciones deportivas de interior, hostelería y restauración interior, el Decreto establece la reducción de los aforos en toda la región al 50%. Además, está suspendido el servicio en barra. Las excepciones contempladas a la norma general del 50% son un 75% en teatros, cines y otras instalaciones culturales, un 40% en las salas multiusos polivalentes (como el Wizink Center), las terrazas al aire libre que permanecen al 75%, los establecimientos comerciales con el 75% y los centros de formación no reglada, al 75%.


Salen de las restricciones 11 zonas y 6 municipios
La Comunidad de Madrid continúa con una tendencia descendente en el número de casos por cada 100.000 habitantes a 7 y 14 días y en los ingresos hospitalarios, mostrando una consolidación que se refleja en que 200 de las 286 zonas básicas de salud ya tienen una incidencia acumulada inferior a 250. Así lo ha detallado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, que ha anunciado que se levantan las restricciones de movilidad en once zonas básicas de salud y seis municipios a partir del próximo lunes.

Las zonas básicas que salen del confinamiento son la de Daroca, en Ciudad Lineal y Vicálvaro-Artilleros en el distrito de Vicálvaro; Cuzco, Alicante y Castilla la Nueva en el municipio de Fuenlabrada; Sierra de Guadarrama, Collado Villalba Pueblo y Collado Villalba Estación, en el municipio de Collado Villalba; además de Alpedrete y Galapagar. Por su parte, las seis localidades que quedan excluidas de las limitaciones de movilidad son Moralzarzal; El Boalo-Cerceda-Mataelpino en la zona básica de salud de Manzanares el Real; los municipios de Colmenar de Oreja, Chinchón y Villaconejos en la zona básica de Colmenar de Oreja; y los municipios de San Martin de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, en la ZBS de San Martín de Valdeiglesias.


Por el contrario, continuarán bajo restricciones de movilidad Guzmán el Bueno (Chamberí) y la Elipa (Ciudad Lineal) y La Moraleja, en Alcobendas. En estos tres núcleos se prorroga por siete días naturales, es decir, desde las 00:00 horas del 7 de diciembre hasta las 00:00 horas del 14 de diciembre. Asimismo, siguen vigentes las restricciones de movilidad, hasta el lunes 14 de diciembre, en la zona básica de Barcelona, en Móstoles.

Respecto a la estrategia regional para frenar el avance de la epidemia, el viceconsejero ha hecho un llamamiento para obtener una respuesta «lo antes posible» sobre la petición de Madrid al Ministerio de Sanidad para que les permitan realizar test de antígenos en las farmacias, un pilar básico, según han defendido, para llegar en buena posición a Navidad.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4804 en: 05 de Diciembre de 2020, 02:43:22 am »
Mientras los donantes del PP tengan obra pública para trincar y las ranas de la charca retocen con alegría sobre presupuestos desviados un 200% . . . los presupuestos son lo de menos. . .

El socialista Puente adjudicó 200.000 € al empresario que le pagó un yate de 4.000 €/día en Ibiza

https://okdiario.com/video/oscar-puente-adjudico-contrato-200-000-empresario-que-compartio-yate-formentera-6236178

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4805 en: 05 de Diciembre de 2020, 06:16:16 am »
Mientras los donantes del PP tengan obra pública para trincar y las ranas de la charca retocen con alegría sobre presupuestos desviados un 200% . . . los presupuestos son lo de menos. . .

El socialista Puente adjudicó 200.000 € al empresario que le pagó un yate de 4.000 €/día en Ibiza

https://okdiario.com/video/oscar-puente-adjudico-contrato-200-000-empresario-que-compartio-yate-formentera-6236178

Pues empresario y alcalde niegan trato de favor y el primero dice que él no ha pagado nada...asi que conociendo el medio del que proviene, en cuarentena.


Óscar Puente niega que un empresario al que adjudicó 200.000 euros le pagara un yate en Ibiza: "Yo pago mis vacaciones"

https://www.lasexta.com/noticias/nacional/oscar-puente-niega-que-empresario-que-adjudico-200000-euros-pagara-yate-ibiza-pago-mis-vacaciones_202012025fc76d60c3a06300013e80b3.html

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4806 en: 05 de Diciembre de 2020, 13:21:45 pm »
Es verdad la sexta y el periodico tienen más credibilidad.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4807 en: 05 de Diciembre de 2020, 23:48:41 pm »
Pues empresario y alcalde niegan trato de favor y el primero dice que él no ha pagado nada...asi que conociendo el medio del que proviene, en cuarentena.

Nos ha jodido, si le parece van a decir los dos que fue así...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4808 en: 07 de Diciembre de 2020, 13:01:18 pm »

Sin deferencia con Ayuso en un conocido restaurante de Madrid


La presidenta de la Comunidad de Madrid acudió el sábado 28 de noviembre al Fismuler, pero no contaba con reserva y tuvo que marcharse sin comer
EL CONFIDENTE
07/12/2020 05:00

Isabel Díaz Ayuso se quedó sin probar la famosa tarta de queso del Fismuler. La presidenta de la Comunidad de Madrid acudió el pasado sábado 28 de noviembre a este conocido restaurante, situado en el número 29 de la castiza calle Sagasta, pero no contaba con reserva. Eran las 15:30 y tuvo que marcharse sin comer.

Junto a sus dos acompañantes, Ayuso intentó sin éxito hablar con la encargada del restaurante para conseguir una mesa, según varios testigos de ese momento. Muy educadamente, la presidenta aceptó la situación y se despidió con un "hasta luego" de las personas que sí tenían reserva y aguardaban en la cola pacientemente.


El Fismuler es uno de los restaurantes de moda en Madrid, con un precio medio de 40 euros por persona. La carta cambia casi a diario, ya que el menú se elabora con productos de temporada, aunque hay algunos platos icónicos como el escalope San Román, de 23 euros. Conseguir una mesa sin reserva es imposible y, de hecho, en el puente de la Constitución está prácticamente completo.

La desestimación para sentar a Ayuso y sus amigos deja patente la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, uno de los mantras de la Constitución española, que este domingo cumplió su 42 aniversario. En este caso, 'la ley' estaba grabada a fuego en el libro de reservas del restaurante. Y la jefa de sala, la encargada de hacer cumplir la normativa, no tuvo ninguna deferencia con la presidenta madrileña.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4809 en: 07 de Diciembre de 2020, 14:55:46 pm »
Pués otros muchos no lo hubieran hecho así, es más, con una foto con el propietario y una firma con dedicatoria. . . se paga la factura. . . es la erótica del poder. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4810 en: 07 de Diciembre de 2020, 17:37:48 pm »
Si la hubieran conseguido mesa sin reserva tenemos Ayuso hasta en la sopa de aquí a Reyes.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4811 en: 07 de Diciembre de 2020, 20:25:30 pm »
Si ahí lo ha intentado. . . será porque en más de una ocasión ha colado . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4812 en: 07 de Diciembre de 2020, 22:54:14 pm »
Me parece estupendo por parte del restaurante sobre todo por los palos que se iba a llevar en redes sociales, no se dan cuenta esta gente del compromiso en que meten a los locales y que pueden hundir un negocio por una caciquada así y luego quién paga eso?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4813 en: 08 de Diciembre de 2020, 07:20:47 am »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4814 en: 08 de Diciembre de 2020, 10:55:57 am »
Otra ayusada. . . pero ayusada, tras ayusada . . . está en boca de todos, como la Espe, sigue sus pasos, sólo le faltan las ranas en la charca, porque el ladrillazo ya lo tiene también. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4815 en: 11 de Diciembre de 2020, 07:10:39 am »


El padre de Ayuso dimitió como administrador de sus empresas dos días antes de donar el piso a su hija


Este hecho refuerza las sospechas sobre el presunto alzamiento de bienes para no pagar a los acreedores, según notarios y abogados consultados por infoLibre
Leonardo Díaz fue administrador mancomunado de la matriz del grupo MC Infortécnica hasta el 5 de octubre de 2011, cuando renunció mediante una escritura notarial
La dirigente del PP de Madrid insiste en que “siempre ha estado totalmente al margen de la actividad empresarial de su familia”
Manuel Rico
Publicada el 26/06/2019 a las 06:00

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4816 en: 12 de Diciembre de 2020, 06:53:42 am »
Todos estos hipocondrios, talibanes varios y policías de balcón no se si sabrán que realizarse una prueba única no les garantiza que tras ella se contagien y que para saber si lo están o no deberían repetir una y otra vez la prueba.


Sanidad retrasa para después de Navidad los test de antígenos en las farmacias que exige Díaz Ayuso
Illa ha trasladado a la Comunidad de Madrid que no está dispuesto a que con esas pruebas diagnósticas se cree una “falsa seguridad” de cara a los encuentros familiares

Fecha
12/12/20access_time 1:05

José Antonio Frauca

La Comunidad de Madrid tendrá que esperar para conocer si recibe la autorización del Ministerio de Sanidad y que en las farmacias de la región se comiencen a realizar test de antígenos para detectar el coronavirus. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso lleva dos semanas solicitándolo insistentemente al Ejecutivo central.

Fuentes próximas a Sanidad confirman a Confidencial Digital que “no hay una decisión tomada”. Por el momento, el ministro, Salvador Illa, ha emplazado al Gobierno madrileño a una reunión el próximo martes para analizar su petición, dado que esta comunidad es la única que ha enviado un plan detallado.

Además de Madrid, otras autonomías, como Cataluña y la Región de Murcia, también reclamaron hace semanas poder realizar este tipo de pruebas diagnósticas en sus farmacias.

En lugar de dar luz verde a su petición, el ministro exigió entonces que, antes, presentaran planes concretos sobre las condiciones en que se realizarían, quién los llevaría a cabo, y cómo se garantizaría la seguridad tanto del personal de la farmacia como de las personas que fueran a realizarse la prueba y del resto de clientes.

Madrid redobla la presión sobre Sanidad

Fuentes de la Consejería de Sanidad explican a ECD que la Comunidad de Madrid está decidida a acelerar en su estrategia de diagnóstico, y ha vuelto a insistir en la petición al ministerio para que autorice la realización de esas pruebas rápidas de antígenos en las farmacias.

La reclamación es que el permiso llegue antes de las navidades, porque se avecinan unas semanas en las que se van a rebajar las restricciones. Por ejemplo, las reuniones van a subir de seis a diez personas, y en Nochebuena y Nochevieja se va a extender el toque de queda hasta la 01:30.

Se prevé también un aumento sustancial de los contactos sociales, y destacan que esa prueba es una de las mejores opciones para viajar en Navidad, puesto que los resultados pueden obtenerse en 20 minutos, su fiabilidad es similar a una PCR, y su precio es asequible.

Evitar una falsa seguridad con la familia

El Ministerio de Sanidad, sin embargo, discrepa de esta fórmula… al menos en este momento.

Fuentes próximas al ministro Illa explican a Confidencial Digital que el Gobierno no está dispuesto a que, con esas pruebas diagnósticas, realizadas de forma masiva en las farmacias, se cree una “falsa seguridad” de cara a la celebración de reencuentros familiares.
El vídeo del día
Spotify resetea las contraseñas de los usuarios tras detectar una filtración de datos.

Comparten que los test son esenciales para diagnosticar, pero advierten de que un resultado negativo en un test de antígenos “no es un seguro para reunirse sin medidas de protección o para abrazar en Navidad”. No siempre significa que la persona no está infectada, sino solo que, en el momento de realizarse la prueba, no se ha podido detectar la presencia del virus.

Insisten en que se trata de evitar que un resultado negativo cree una falsa seguridad y que, a continuación, propicie una situación de riesgo por una relajación de las medidas en los encuentros familiares y sociales propios de estas fechas, lo que provoque una tercera del Covid en el mes de enero.

“Si una persona recibe un resultado negativo en la prueba en una farmacia, y esa misma tarde se va a merendar con un amigo asintomático pero transmisor de la enfermedad, al día siguiente podría dar positivo y contagiar a varios miembros de su familia. No podemos relajarnos”, reiteran en el equipo del ministro de Sanidad.
La nueva guerra entre Madrid y Sanidad

Pero la realización de test de antígenos en las farmacias ha abierto el enésimo frente entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad. El pasado 17 de noviembre, Isabel Díaz Ayuso, recurrió a la UE para buscar apoyo ante la posibilidad de que las farmacias pudieran realizar estas pruebas diagnósticas.

Tras no autorizarlo la Agencia Española del Medicamento, la presidenta madrileña decidió, para validar esos test, enviar una nueva carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En su misiva argumentaba que las pruebas de coronavirus en farmacias ya se utilizan en países europeos como Francia, Portugal y el Reino Unido, así como en otros sistemas sanitarios consolidados, como Estados Unidos, Australia o Canadá.

El ministro Illa comunicó ese mismo día a las regiones que solicitasen poder hacer test de antígenos en sus farmacias, la obligación de presentar un plan de acción. Pero el hecho es que, 25 días después, Sanidad sigue “estudiando” esta medida, y tiene intención de seguir “dando largas a Ayuso” al menos hasta la vuelta de las vacaciones navideñas.






Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4817 en: 12 de Diciembre de 2020, 09:29:17 am »
Todos estos hipocondrios, talibanes varios y policías de balcón no se si sabrán que realizarse una prueba única no les garantiza que tras ella se contagien y que para saber si lo están o no deberían repetir una y otra vez la prueba.

Cuando hablan de falsa seguridad, es que no viene una ola, sino un tsunami

Citar
La "falsa seguridad" de las mascarillas: no son efectivas contra el coronavirus
La mayoría de las infecciones respiratorias se contagian por vía indirecta, a través del tacto y las superficies, donde "los virus pueden vivir hasta 24 horas", según el experto en salud pública Vicente Baos.
CRISTINA CASTRO 
30/01/2020

www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2020/01/30/la-falsa-seguridad-de-las-mascarillas-no-son-efectivas-contra-el-coronavirus

Bienvenidos al drama de la tercera ola en enero por una mezcla de "irresponsabilidad ciudadana"

Citar
El enfado de un sanitario por la irresponsabilidad del verano: "En este país, la única forma de acabar con esto es volviéndonos a encerrar"

https://www.lasexta.com/programas/salvados/mejores-momentos/el-enfado-de-un-sanitario-por-la-irresponsabilidad-del-verano-en-este-pais-la-unica-forma-de-acabar-con-esto-es-volviendonos-a-encerrar_202011085fa85e342416a60001a31abd.html

y "desescaladas autonómicas demasiado rápidas"

Citar
Una desescalada demasiado rápida que precipitó la segunda ola

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/11/07/desescalada-rapida-precipito-segunda-ola/00031604778493739709394.htm

Y sobre todo, a la recuperación milagrosa gracias al gobierno central, con suelta de correa incluida durante primavera, pero ya saben, sin las condiciones idóneas, los milagros lucen menos y Madrid no puede quedarse atrás en cifra de contagios.

La tercera ola huele a corta y rápida con un pico entre finales de enero y finales de febrero,



al contrario que la larguísima segunda, bien definida entre la emisión del decreto de vuelta a la nueva normalidad de finales de junio y el decreto de estado de alarma de finales de octubre, 5 días antes de la fecha tope de contabilidad de positivos detectados y hospitalizados para definir la parte de acceso a la tarta de ayudas, cuyas reglas de reparto están en ese decreto de la nueva normalidad.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4818 en: 12 de Diciembre de 2020, 12:06:41 pm »
Los test de antígenos en las farmacias es un sacapelas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4819 en: 14 de Diciembre de 2020, 08:00:24 am »
Opinión

La confesión clasista de Ayuso
La inocencia de la izquierda sorprende cuando se escandaliza porque las políticas de la derecha en España provocan más desigualdad y busca convencerla de que sus medidas son efectivas, como si la desigualdad no fuera precisamente el efecto deseado de sus políticas
Ayuso muestra sus "respetos" al rey emérito y dice que "los ciudadanos regularizan su situación cuando les da la gana"

Antonio Maestre
 @AntonioMaestre

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
12 de diciembre de 2020 21:50 h
0

Isabel Díaz Ayuso no tuvo un lapsus, realizó una confesión. Los análisis sobre su comentario en la Asamblea de Madrid trataban de comprender cuál era el motivo por el que la presidenta de la Comunidad de Madrid aseguró que no todos los españoles somos iguales ante la ley al referirse al rey y su regularización fiscal. Se incidía en que fue una defensa torpe del emérito, una más de sus declaraciones absurdas, o en que se equivocó y tuvo un lapsus. Lo cierto es que transmitió de forma meridianamente clara la que es la base de su política: que no todos los españoles son iguales, ni ante la ley ni ante sus medidas. Para Ayuso, su partido y su ideología existen una clase de ciudadanos mejores y más dignos de los que el rey es su máximo exponente. Ella gobierna para los de esa clase. Los privilegiados de un estrato más elevado por su cuna, condición y patrimonio. Quienes somos más tradicionales lo llamamos lucha de clases. Esa "anacronía" que la derecha se empeña en poner cada día en el tablero de la opinión pública sin llamarla por su nombre.


La inocencia de la izquierda sorprende cuando se escandaliza porque las políticas de la derecha en España provocan más desigualdad y busca convencerla de que sus medidas son efectivas, como si la desigualdad no fuera precisamente el efecto deseado de sus políticas. No nos engañemos creyendo que el Estado por el que trabajan es benefactor, de hecho son efectivas porque crean desigualdad y la consolidan. Eso es lo que buscan, creen que no todos los ciudadanos son iguales y su objetivo político es garantizar que ese correcto orden social perdure. El corpus ideológico de la derecha es precisamente la perpetuación de la desigualdad y el mantenimiento de los privilegios de unos pocos, por eso haber convertido a Madrid en la comunidad con mayor desigualdad a pesar de ser la más rica es un tremendo éxito de sus años al frente del Gobierno. Piensan que los que más tienen merecen tener más y los que menos tienen se lo han buscado por no esforzarse lo suficiente.


Existe el pleno convencimiento liberal-conservador de que la sociedad progresa de forma mejor cuando está dividida en clases sociales y estratos bien diferenciados, ya sea por origen divino o económico. Por eso Isabel Díaz Ayuso no se ha confundido al expresar su convencimiento de que la ley no tiene que ser igual para todos, simplemente se le ha escapado expresar de manera franca el pensamiento central de su ideario, algo que se sabe pero que no pueden decir de manera abierta porque forma parte de un acuerdo entre las élites. No contar en alto aquello en lo que se cree para que se puedan hacer políticas segregadoras de manera más eficiente.

No se puede reconocer que a la derecha le parece bien que el rey pueda defraudar sin sanción alguna, pero se trabaja para que el rey pueda defraudar sin sanción alguna. No se puede reconocer que se degrada la sanidad pública hasta hacerla de peor calidad para que la gente se abra un seguro privado, pero se degrada la sanidad pública hasta que las listas de espera dejan como única salida sacarse un seguro privado para lograr una prueba diagnóstica. No se puede reconocer que se segrega en la educación pública para que la educación concertada sea la única salida viable para una educación de calidad, pero convierten la educación pública en un gueto para pobres para que quien tenga unos mínimos recursos pague para que su hijo tenga una educación decente. Es un acuerdo tácito entre la derecha y sus élites, callar sus ideas e intenciones para que puedan llevarse a cabo sin ningún tipo de cortapisas.


Puede parecer una exageración la afirmación contundente de que la derecha cree que no todos somos iguales y por eso hay que dar preferencia a quienes más tienen para el progreso de la sociedad. Pero no hay más que leerles cuando tenían la guardia baja: "La estirpe determina al hombre, tanto en lo físico como en lo psíquico. Y estos conocimientos que el hombre tenía intuitivamente –era un hecho objetivo que los hijos de buena estirpe superaban a los demás– han sido confirmados posteriormente por la ciencia, desde que Mendel formulara sus famosas leyes ya nadie pone en tela de juicio que el hombre es desigual", son palabras de Mariano Rajoy escritas en un artículo en El Faro de Vigo en el año 1983.

Sí, los hijos de buena estirpe superan a los demás. Ese es su postulado ideológico. Se creen mejores y, por tanto, con más derechos. Por eso no creen en políticas de redistribución de la riqueza, porque creen que lo que poseen es fruto de su esfuerzo y tiene que permanecer en manos de quien más tiene. Porque creen que la riqueza la crea el empresario y no la mano de obra, porque creen que su clase merece un lugar predominante en la sociedad y cualquier política destinada a la eliminación de la desigualdad va contra la sustancia misma del progreso. Por supuesto que la derecha cree que la ley no es igual para todos, es la esencia misma de la historia de las ideologías.

ETIQUETAS