Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469670 veces)

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6580 en: 31 de Mayo de 2022, 23:11:30 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6581 en: 31 de Mayo de 2022, 23:50:34 pm »
Lo.que mucho bajó...es lo.que más sube siempre.

España bajó más que el resto y subirá más en el futuro.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6582 en: 01 de Junio de 2022, 02:52:23 am »
Lo.que mucho bajó...es lo.que más sube siempre.

España bajó más que el resto y subirá más en el futuro.


Pero de esto no decimos nada...

Madrid es el gran motor económico de España al aportar el 19,3% del PIB de todo el país

https://www.telemadrid.es/programas/telenoticias-1/Madrid-es-el-gran-motor-economico-de-Espana-al-aportar-el-193-del-PIB-de-todo-el-pais-2-2455574436--20220531031737.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6585 en: 02 de Junio de 2022, 08:14:50 am »

Ayuso concedió el 68% de las licitaciones para privatizar la sanidad durante la pandemia a "lobbies" sanitarios


Un informe revela que el Gobierno de la Comunidad Madrid concedió la mayoría de las licitaciones durante el 2020 a empresas relacionadas con "lobbies" sanitarios.

 
PUBLICIDAD


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, levanta una réplica de la Copa de la Liga de Campeones durante la recepción en la Real Casa de Correos, una de las paradas del recorrido realizado esta tarde por el equipo para celebrar su victoria en la final de la Liga de Campeones. — EFE/Luca Piergiovanni
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, levanta una réplica de la Copa de la Liga de Campeones durante la recepción en la Real Casa de Correos, una de las paradas del recorrido realizado esta tarde por el equipo para celebrar su victoria en la final de la Liga de Campeones. — EFE/Luca Piergiovanni

MADRID, 31/05/2022 21:34 ACTUALIZADO: 01/06/2022 07:43 JOSE CARMONA
El Gobierno de la Comunidad de Madrid y su Consejería de Sanidad gestionó la crisis de la covid en 2020 a golpe de licitaciones a empresas privadas. Además de la construcción del Hospital Isabel Zendal, un agujero negro de sobrecostes o del funcionamiento del hospital de campaña de IFEMA (87 millones en licitaciones para 41 días de funcionamiento), con cuentagotas se conoce el modus operandi del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso durante el 2020, el año atravesado por la pandemia.

PUBLICIDAD


Un informe elaborado por Audita Sanidad, plataforma que analiza la deuda pública en Sanidad y las privatizaciones, revela que el 68,90% de las  licitaciones adjudicadas durante 2020 a empresas relacionadas con "lobbies" sanitarios que actúan en la Comunidad de Madrid.

De las 2.222 licitaciones ejecutadas durante 2020 (no entran en este cómputo los denominados "contratos menores"), 1.531 fueron a parar a empresas relacionadas con lo que Audita Sanidad tilda de "lobbies", conglomerados que buscan influir en e las decisiones políticas.

La ocupación en las UCI cae por debajo del 4% en España
"Resulta difícil situarlos en un sólo ámbito de actuación, e imposible en el caso de la Fundación IDIS, más una posible clasificación de los lobbies sería: los que proveen suministros necesarios para el funcionamiento de los servicios sanitarios, los dedicados a la gestión sanitaria de servicios, los que representan a constructoras de infraestructuras sanitarias, los generadores de conocimiento e "idelogía sanitaria" y los que representan intereses financieros", explica la plataforma en su informe.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, la Fundación IDIS recibió mediante licitaciones más de 600 millones de euros (603.559.185,38 euros); Fundación España Salud, 460 millones; ANEFP, 405 millones; y así junto a otras 14 empresas, según ha podido recopilar Audita Sanidad al analizar las publicaciones del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

En total, de los más de mil millones de euros que se repartieron, 760 fueron a parar a estas empresas, cifra que supone un 72,68% del total. Entre 2014 y 2017, estas compañías acapararon un 55,58% del presupuesto, por lo que el aumento es notable.

PUBLICIDAD

Sanidad no especifica cuándo ampliará las plazas MIR, pero señala que lo hará "a la mayor celeridad posible"
En cuanto a la modalidad de los contratos, los más jugosos son los que giran en torno a la compra de suministros. De las adjudicaciones millonarias que se otorgaron durante el 2020, las empresas relacionadas con los lobbies recibieron más de 660 millones de euros, el 83% del total adjudicado. Los contratos en torno a los servicios recibieron 33 millones y los de obras unos 66 millones, todos ellos en torno a la edificación del Isabel Zendal.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6586 en: 03 de Junio de 2022, 08:15:19 am »

Ayuso acusa a Vox en el Parlamento regional de perjudicar la convivencia en Madrid con su estrategia política


La presidenta choca con su socio en la Asamblea, donde Monasterio la culpa de no tomar medidas para evitar incidentes como los vividos en París, en la final de la Champions

MIGUEL OSÉS (EFE)
Juan José Mateo
JUAN JOSÉ MATEO
Madrid - 02 JUN 2022 - 11:55 CEST
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, abre en canal la alianza del PP con Vox en Madrid mientras este jueves muestra en la Asamblea todos los conflictos larvados entre dos socios mal avenidos. Ocurre que este mes hay elecciones en Andalucía, y que para las de Madrid queda menos de un año. Que los dos partidos pelean por seducir a los mismos votantes. Y que toda la tensión acumulada por las semanas de campañas electorales pasadas y futuras estalla cuando Rocío Monasterio, la portavoz de la extrema derecha, dibuja un Madrid apocalíptico e inseguro, en el que en breve, dice, pueden vivirse episodios como los del pasado fin de semana en París, donde se sucedieron los robos y las peleas alrededor de la final de la Champions (Real Madrid, 1-Liverpool, 0).

“Muchos madrileños han visto el horror de Saint-Denis”, dice Monasterio sobre el departamento parisino en el que se disputó el partido. “Han visto cómo mujeres eran abusadas, cómo gente era atracada, y rodeada, y estos franceses de origen africano que atacaban a todos los madrileños que iban allí es lo que tendremos en los barrios de Madrid si usted no toma medidas”, advierte a Ayuso. “Vox tomará medidas”, anuncia. “Usted no se atreve hacerlo. Y no queremos acabar como Saint-Denis”.

Quejas a gritos
Esa breve intervención, oculta en una más larga relacionada con las rebajas de impuestos, incendia inmediatamente la Cámara autonómica. Serigne Mbayé, diputado de Podemos nacido en Senegal, al que Monasterio ya dirigió alusiones racistas en junio de 2021, se queja a voz en grito mientras la presidenta de la Cámara, María Eugenia Carballedo, le reclama silencio. A sus gestos le acompañan los de otro compañero de partido, Jacinto Morano, que no da crédito ante lo que está oyendo. El momento provoca una rara coincidencia. Pocas veces habrán coincidido en los últimos años Podemos y Ayuso, que toma la palabra para dirigirse a su socia en los términos más duros.

“No pierden la oportunidad de hacer siempre lo mismo, de provocar de la misma manera y de mezclarlo todo”, lamenta la líder conservadora, que ya se quejó en un pleno anterior de que Vox ponga en la diana constantemente a los menores extranjeros no acompañados que llegan a la región. “Me parece absolutamente irresponsable”, subraya. “Debe ser que en los grupos de trabajo [electorales] les dicen que arremeter de una determinada manera contra la emigración les da votos”, sigue, vinculando la intervención de Monasterio con las elecciones autonómicas de Andalucía. “Pues bienvenidos a una política que a mí me parece que es nefasta, y que crea muchísimo más perjuicio a la convivencia en la Comunidad de Madrid que soluciones”, remarca. “Porque si usted fuera a la raíz de los problemas, y quisiera realmente acabar con ellos, a mí no me vendría a hablar de políticas que no tienen nada que ver con la Comunidad de Madrid (…) De mí depende la integración, dar oportunidades a todos los ciudadanos. ¡Qué irresponsabilidad!”.

Cultura de la violación

El choque culmina varias semanas de desencuentros entre dos partidos que juegan constantemente al gato y al ratón. El PP ha rechazado apoyar distintas propuestas de Vox sobre rebajas impositivas. Por su parte, Vox ha amagado con tumbar leyes del PP, para finalmente apoyarlas, como ocurrió con la ley de autonomía financiera. El balance no es solo un reflejo de quién tiene en este momento la sartén por el mango (Ayuso), sino también de lo difícil que resulta el día a día de una legislatura en la que el PP no tiene mayoría absoluta, pero gobierna como si la tuviera. Con el resultado de las elecciones de 2021 como trampolín, y las de 2023 como acicate, la formación conservadora actúa en el Parlamento regional con agresividad. Hasta el punto de que este jueves en la sesión de control al Gobierno la presidenta parece fiscalizar a la oposición, en lugar de que ocurra lo normal, que es lo contrario.


“Hacen política muy baja, de muy poco nivel”, le espeta la presidenta a Alejandra Jacinto, coportavoz de Podemos, que la había acusado antes de fomentar la cultura de la violación por haber llamado, en la sesión de la semana pasada, “malcriadas” a las feministas y tildar de frívola la ley del aborto.

“Son unas manifestaciones asquerosas”, le afea Jacinto a la presidenta. “Según usted, ¿qué cree que nos debe pasar a las mujeres que volvemos a nuestras casas después de habernos tomados unas copas? ¿Cree también que es propio de malcriadas llevar minifalda? Tiene la oportunidad de rectificar”, insiste. “¿Retira usted sus palabras?”

Y no, Ayuso no las retira. Al contrario, responde al ataque. Lo mismo ocurre cuando interviene Juan Lobato, portavoz del PSOE. O cuando Monasterio, líder de Vox, le afea su política económica: ”[Muchos de los cargos de Vox] no se fueron del PP a Vox por principios, sino porque se quedaban fuera de las listas. Dar lecciones de principios ahora me parece tremendo”, espeta la presidenta.


Todo ello se suma para que Mónica García, la portavoz de Más Madrid, tire de ironía cuando llega su turno en la sesión de control. “Ya que viene todos los jueves a hacer de oposición de la oposición, qué le parece si hago yo de presidenta y ocupo la vacante que lleva vacía tres años”, le suelta a Ayuso.

No parece que a la presidenta le haga gracia la broma. Al poco abandona el pleno. Tiene una larga lista de tareas, según transmite una fuente de su confianza: reorganizar el grupo parlamentario (en el que Pedro Muñoz Abrines será el nuevo portavoz); el partido (con una convención en octubre) y el Gobierno (prevé cambios en cargos intermedios). Todo, con una meta: impedir el crecimiento de Vox en Madrid para intentar llegar a la mayoría absoluta en las elecciones de 2023.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6588 en: 03 de Junio de 2022, 19:26:51 pm »
Es una forma de hablar, pero a todo lo de Ayuso le buscan algo, menuda gilipollez.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6589 en: 03 de Junio de 2022, 19:28:56 pm »
IDA, el muñeco que MAR nueve como quiere, ella se limita a decir lo que él le pone en su boca, pero lo triste es. . . que le funciona, que no es más que el resultado de un marketing político, pero que la gente compra. . . es más, si a sus votantes les da igual la corrupción y votan con la nariz tapada, éstas mentiras de meme lo único que les provocan es risa. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6590 en: 04 de Junio de 2022, 00:41:08 am »
es más, si a sus votantes les da igual la corrupción y votan con la nariz tapada, éstas mentiras de meme lo único que les provocan es risa. . .

Pon una condena de Ayuso por corrupción..., mentiroso.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6591 en: 04 de Junio de 2022, 07:54:23 am »

El padre Ángel rompe un contrato de 25 millones para gestionar una residencia pública en Madrid tras las protestas de los familiares


Los hijos de residentes mayores en la Fundación Reina Sofía, en Vallecas, se quejan de la mala calidad de los cuidados
Fachada de la residencia Fundación Reina Sofía Alzhéimer, en Vallecas (Madrid).
Fachada de la residencia Fundación Reina Sofía Alzhéimer, en Vallecas (Madrid).
COMUNIDAD DE MADRID
Fernando Peinado
FERNANDO PEINADO
Madrid - 03 JUN 2022 - 20:31 CEST
Una protesta contra una entidad del sector de residencias ha provocado algo extraordinario: el sacerdote Ángel García Rodríguez, más conocido como el padre Ángel, ha enviado una carta a la Comunidad de Madrid para romper el contrato de casi 25 millones de euros para gestionar una residencia pública de cuidado de mayores en Vallecas hasta 2026. La asociación del padre Ángel, Mensajeros de la Paz Edad Dorada, gestiona este hogar de 156 plazas desde agosto del año pasado. Las familias de los residentes de esa residencia, Fundación Reina Sofía Alzheimer, han organizado varias concentraciones para quejarse por la mala calidad de los cuidados: comida, higiene y falta de personal. El conflicto se produce en un momento de creciente demanda social para mejorar la atención a los mayores, lo que ha llevado a un choque político por una subida de exigencias que el sector y algunas comunidades consideran caras y excesivas.



Fue el padre Ángel quien envió el miércoles una carta y un correo a la consejera de Política Social y Familia, Concha Dancausa. Un portavoz de la consejería afirma que no les consta la petición de cese del servicio. Ahora queda por saber qué decisión toma el Gobierno autonómico. En principio, debería encontrar una empresa u otra ONG que sustituya a Mensajeros, pero las asociaciones que respaldan a los familiares, Marea de Residencias y Plataforma por la Verdad y la Justicia, piden que el centro sea público al cien por cien.


Un portavoz de Mensajeros, Manuel Castro, niega que presten mal servicio y dice que los familiares tienen expectativas demasiado altas, algo que le parece lícito pero que sobrepasa lo exigido en el contrato con la Comunidad de Madrid, según él. “Los familiares nunca están de acuerdo con nada. No pueden pretender que esto sea un centro de alta especialización. Nosotros somos un hogar de cuidados”, agrega.

Según fuentes de Mensajeros, el padre Ángel, de 85 años, tomó la decisión de pedir la ruptura del contrato. La decisión se precipitó después de una protesta la semana pasada en la residencia durante un simposio científico al que el sacerdote tenía previsto asistir. La noticia de la petición de cese la ha dado la Cadena SER y ha coincidido con una nueva concentración de varias decenas de personas este viernes a las puertas del centro, donde ha leído un manifiesto el actor Tristán Ulloa, quien tiene familia dentro.


La residencia es particular por varios motivos: es un centro especializado en alzhéimer, de modo que a diferencia de otros hogares de mayores todos los residentes son dependientes. Además, las instalaciones contienen una unidad de investigación del alzheimer, la Fundación CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas), gestionada a través del Instituto de Salud Carlos III.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SUSCRÍBETE
El actor Tristán Ulloa lee un manifiesto durante la concentración de este viernes por la tarde a las puertas de la residencia Fundación Reina Sofía Alzheimer.
El actor Tristán Ulloa lee un manifiesto durante la concentración de este viernes por la tarde a las puertas de la residencia Fundación Reina Sofía Alzheimer.
MAREA DE RESIDENCIAS
Mensajeros ganó la licitación para gestionar la residencia en agosto del año pasado. Se trata de una de las 18 residencias públicas cuya gestión es cedida desde años por la Comunidad al sector privado. Desde 2006, el centro había sido manejado por Clece, una de las empresas del conglomerado ACS, propiedad de Florentino Pérez. Clece también renunció a seguir con la gestión de esta residencia, según Castro. “Hemos heredado este conflicto. Clece también vio los problemas y entregó las llaves. Mensajeros tuvo que entrar de forma precipitada porque así nos lo pidió la Comunidad y nos costó muchísimo”. Mensajeros fue fundada en 1962 por el Padre Ángel, quien en 1994 recibió el Príncipe de Asturias de la Concordia por su labor solidaria. La asociación lleva 27 años cuidando mayores en residencias, centros de día y a domicilio. Tiene 17 residencias en la Comunidad de Madrid (entre ellas otra más de titularidad del Gobierno regional) y 104 en toda España.

Los familiares acusan a Mensajeros de haber ganado el contrato haciendo una oferta demasiado baja. La Comunidad tenía previsto pagar este año a Mensajeros 4,5 millones de euros por la gestión del centro. A pesar de ser una organización sin ánimo de lucro, las familias acusan a Mensajeros de buscar “rentabilizar” este contrato. Mensajeros se defiende diciendo que el contrato público tiene unos estándares suficientemente exigentes ya que deben tener un ratio de 0,59 cuidadores por cada residente, una proporción mayor que la exigido a otras residencias de la región de Madrid.

Una portavoz de la asociación de defensa de derechos Marea de Residencias, Carmen Martín, dice que las quejas por el servicio vienen de largo, pero habían empeorado desde que la gestión cambió de manos el año pasado. Hace meses que los familiares aumentaron la presión para mejorar el servicio. Consiguieron reunirse con la dirección del centro, que les hizo promesas de cambio, pero López afirma que fueron incumplidas: “La comida es una bazofia y los trabajadores están agotados porque no dan abasto y se han puesto de nuestro lado”.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6593 en: 05 de Junio de 2022, 19:32:59 pm »
Vaya, Ayuso es de 0,0

https://twitter.com/JulianMaciasT/status/1532788859754487808?t=lOd747O4-EwPw7itrhKZJQ&s=19


Vaya, un veterano como usted y se traga lo primero que dicen en Twitter, menudo nivel señor Ronin..., el odio y la crispación le ciegan, igual que a otros camaradas suyos del foro...

También puede ser que haya trabajado en negro, nunca se sabe...

Citar
Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid tuvo una larga trayectoria en medios de comunicación antes de adentrarse en la política. Trabajó en una emisora de radio tanto en España como en Irlanda, y también formó parte de una productora televisiva en Ecuador. Antes de su vida política fue periodista en varias agencias de marketing y diferentes medios de comunicación, directora del área online en el Partido Popular y directora de la campaña digital de Cristina Cifuentes para el Partido Popular.


https://as.com/diarioas/2022/02/23/actualidad/1645616412_494659.amp.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6595 en: 05 de Junio de 2022, 19:39:27 pm »
Ah! que lo dice un panfleto podemita...

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6596 en: 05 de Junio de 2022, 19:41:13 pm »
Por cierto, los currículums se suelen modificar para meter cosas nuevas, que a lo mejor el suyo no se modificase en muchos años, no quiere decir que al resto le pase igual.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6597 en: 05 de Junio de 2022, 19:44:09 pm »

Díaz Ayuso: 10 currículums diferentes y un máster bajo sospecha

La presidenta madrileña ha cambiado varias veces el nombre de su supuesto máster y su biografía oficial oculta sus vínculos con Aguirre, Cifuentes y otros imputados. Destacamos algunos de los aspectos más controvertidos que se pueden encontrar en sus diferentes curriculum: 01.Un Máster con doble denominación, 02.Madrid Network, 03.Asesora de la presidenta de la Comunidad de Madrid, 04.Asesora del vicepresidente y consejero de Justicia e Interior, 05. Jefe de la campaña electoral de Cifuentes en las redes sociales..





Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6598 en: 05 de Junio de 2022, 19:47:38 pm »

Yahoo Noticias

El currículum complejo y cambiante de la periodista Isabel Díaz Ayuso


M. J. Arias
20 de abril de 2021 08:00
Las cuentas no del todo claras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, vuelven a estar sobre la mesa tras publicarse que había ocultado el nombre de una empresa en la que participa a la Asamblea de Madrid. Un escándalo publicado por InfoLibre que se suma a los pasados de Avalmadrid, la conexión con la Púnica y la existencia de un currículum cambiante que varía cada equis tiempo y que a veces cuesta desentrañar. Reconstruirlo no es del todo sencillo y a día de hoy sigue habiendo alguna que otra laguna e incongruencia.

Isabel Diaz Ayuso es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Nacida el 17 de octubre de 1978 en Madrid (comparte cumpleaños con su rival en las elecciones del 4 de mayo Pablo Iglesias), Díaz Ayuso se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados, como figura en su biografía en el Portal de Transparencia de la Comunidad, aunque se desconoce la materia en la que lo obtuvo. El conocido como DEA es el título que se obtiene tras defender lo que ante se conocía como la ‘tesina’ ante un tribunal dentro del programa antiguo de doctorado.

En esa misma página se indica que la actual presidenta madrileña cuenta con un Máster en Comunicación Política y Protocolo. Y ahí es donde se encuentra una de las incongruencias de su currículum que, años después del jaleo con los nombres del máster en cuestión, sigue sin aclararse. Porque, si bien ese es el nombre con el que figura ahí, en la web del Partido Popular es un Máster en Comunicación Corporativa. Así que se desconoce si dos dos distintos o uno con diferente nombre.

En El Plural hace algún tiempo señalaron y localizaron la existencia de hasta 10 modelos diferentes de CV de Ayuso con variaciones mínimas y considerables, según el caso, y que van desde el verano de 2011 al de 2019. Un periodo que abarca desde su primera elección como diputada en la Asamblea de Madrid hasta su llegada a la presidencia de la Comunidad.

En algunos de esos CV se recoge que ha trabajado en distintos puestos relacionados con su profesión como periodista, aunque sin especificar en qué medios. Sin embargo, en El Español ‘reconstruyeron’ esos primeros años profesionales de Ayuso y dos de sus experiencias laborales, que tuvieron lugar en el extranjero. La primera fue en el año 2000, siendo aún estudiante, en Ecuador. Allí trabajó en una agencia de marketing. Después, en el año 2002 se mudó a Dublín, en Irlanda, donde estuvo unos meses, hasta junio de 2003, y trabajó para la emisora Spin 1038 FM como productora en un programa de radio fórmula.

Su aterrizaje en la política y en el PP se produjo en 2005, cuando se afilió al partido. Entonces Nuevas Generaciones estaba presidida por Pablo Casado. Al año siguiente recibía la llamada del consejero de Justicia e Interior del Gobierno la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, quien la incorporó a su gabinete de prensa. Allí conoció a Esperanza Aguirre, quien le encargó la gestión del perfil en Twitter de su perro, Pecas. Más allá de eso, ha dirigido, según varios perfiles, el área online del PP y fue la responsable de la campaña online de Cristina Cifuentes en 2015.

Entre unos cargos y otros dentro del partido, desde El Plural señalan que entre abril de 2008 y junio de 2011 trabajó para Madrid Network, creada por Aguirre y salpicada por varios escándalos, con un sueldo de 4.000 euros mensuales.

En las elecciones de 2011 no logró acta de diputada, aunque acabó entrando en la Asamblea en aquella legislatura tras una baja. Repitió escaño en los comicios de 2015 y fue elegida como portavoz adjunta, puesto que ejerció hasta que fue llamada para convertirse en viceconsejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad.

En la siguiente llamada a las urnas, la de 2019, encabezó la lista del PP madrileño quedando como la segunda lista más votada por detrás del PSOE y siendo nombrada presidenta gracias al apoyo de Ciudadanos –partido con el que formó Gobierno- y Vox.

En cuanto a su patrimonio y sus ingresos. En la última declaración publicada en el portal de transparencia de la Comunidad de Madrid figura una retribución de 103.090,32 euros como presidenta regional, la posesión de una vivienda en Madrid, dos cuentas corrientes (algo más de 32.000 euros entre ambas), participaciones en una Sociedad Limitada al 50% (de ahí procede el último escándalo al no figurar al nombre, ya corregido según Infolibre), un Golf de 2012 y un plan de pensiones.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6599 en: 05 de Junio de 2022, 19:49:54 pm »
Dos trabajos en el extranjero...donde se entiende cotizo, así que en España es de las de 0,0?

 :paz