Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469953 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6840 en: 21 de Agosto de 2022, 08:27:32 am »

Siete años esperando a que Madrid pague el millón que costó buscar los restos de la víctima del descuartizador de Majadahonda


El gobierno de Ayuso, obligado por una sentencia judicial, aprobó en julio pagar a la empresa del vertedero de Pinto por la investigación que hizo en 2015
JUAN JOSÉ MATEOPATRICIA SEGURA
Madrid - 20 AGO 2022 - 05:31 CEST
3
Una máquina extiende los residuos en el vertedero mancomunal de basuras en el término municipal de Pinto.
Una máquina extiende los residuos en el vertedero mancomunal de basuras en el término municipal de Pinto.
KIKE PARA
Sobre la larga mesa del consejo de gobierno de la Comunidad de Madrid aparecen palabras escalofriantes. “Búsqueda del cuerpo”. “Delito”. “Restos”. Ocurre el 20 de julio, en la última reunión del cónclave de políticos antes de las vacaciones veraniegas, y ese tema inesperado enfrenta a los consejeros de Isabel Díaz Ayuso con una sentencia judicial: el Tribunal Supremo les obliga a aprobar el pago de 1,4 millones de euros a la empresa gestora del vertedero de Pinto, en compensación por los gastos en los que incurrió esta para buscar los restos de una de las víctimas del descuartizador de Majadahonda. Aquello ocurrió en 2015. Son siete años de espera con una factura millonaria pendiente. Y un misterio sin resolver que rodea a las dos mujeres asesinadas.

Se sabe quiénes fueron las víctimas de Bruno Hernández (1984): su tía, primero; y años después, su inquilina. Se conoce, también, una de las herramientas clave en el crimen: una picadora industrial Braher modelo P-22 comprada en 2008 por 1.189,5 euros. Se ha demostrado, además, cómo el asesino, diagnosticado con esquizofrenia paranoide, intentó ocultar sus huellas. De su tía dijo que se había mudado, y le contó al resto de familiares que ya no quería saber nada de ellos. A su inquilina la suplantó escribiendo una carta en la que comunicaba a su empleador que dejaba el trabajo; y viajó con su móvil a Barcelona para intentar despistar a investigadores y familiares.

Sin embargo, nunca se encontraron los restos de las dos mujeres, pese a la movilización de los operarios del vertedero de Pinto. La primera llevaba muerta años, según los investigadores. Y encontrar los restos de la segunda entre las 20.000 toneladas de residuos fue misión imposible.

“En ambos casos la muerte violenta de las dos mujeres queda acreditada por los restos biológicos hallados en la máquina trituradora encontrada en el sótano de la calle Sacedilla nº 6 de Majadahonda, y en el caso de Adriana, por los restos de sangre hallados en paredes, suelo y techo de la citada vivienda, todo ello a pesar de no haberse descubierto los cadáveres”, detalla la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que en 2017 condenó a 27 años de cárcel al acusado, decisión que fue ratificada en 2018 por el Tribunal Supremo. “El condenado hizo desaparecer los cuerpos ocultándolos en un lugar desconocido, ya que la picadora industrial de carne era de gran potencia, capaz de triturar carne y huesos”, añade el fallo. “Posteriormente, el cadáver de Adriana fue buscado en el vertedero de Pinto entre el 28 de mayo y el 22 de diciembre de 2015, sin resultado positivo al tratarse de un cuerpo triturado. El coste de dicha búsqueda ha sido de 1.446.698,40 euros”.

¿Por qué ha tardado casi un decenio la Comunidad de Madrid en hacerse cargo del pago de los 1,4 millones de euros que costó la búsqueda de los restos en el vertedero de Pinto? ¿Qué explica esa tardanza en compensar la contratación de nuevos operarios para acelerar los trabajos, y la habilitación de un turno de tarde para agilizar la investigación?

La Dirección General de Justicia y Seguridad del gobierno autonómico se negó al abono defendiendo que el coste debía incluirse en la tasación de costas que se practicara en su día en el juicio, para que se hiciera cargo quien fuese condenado. Una argumentación que no convenció a la empresa gestora del vertedero, que es privada y actuó, precisamente, por orden del tribunal. En febrero de este año, la justicia le dio la la razón: es la Administración autonómica quien tiene que asumir los costes de la búsqueda en el vertedero al tratarse de gastos necesarios para el funcionamiento, puesta en marcha y consecución de los objetivos de la Administración de Justicia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SUSCRÍBETE
En caso contrario, se lee en la sentencia, se causaría a quien hubiese cumplido con su obligación de prestar colaboración a los jueces o tribunales “un grave perjuicio consistente en el impago o en un retraso indeterminado en el abono de los costes que no tiene obligación legal de soportar, tanto más cuanto que es obligación de la Administración competente el poner todos los medios a su alcance para garantizar el buen funcionamiento de la Administración de Justicia”, subraya el tribunal.

Durante el juicio, la pareja del asesino describió a un hombre tremendamente afectado por su enfermedad mental, y convencido de pertenecer a la Hermandad secreta de la ER, como, aseguró, Esperanza Aguirre, Silvio Berlusconi, David Cameron o Teresa May. Ese es también el retrato que deja el libro La hermandad del mal, escrito por la periodista Cruz Morcillo. Han pasado ya siete años de los 27 a los que está condenado. El mismo tiempo durante el que ha estado esperando la empresa del vertedero de Pinto a que la Comunidad le pague por contratar nuevos empleados y crear un turno de tarde con el objetivo de buscar a una de sus víctimas.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6841 en: 22 de Agosto de 2022, 01:49:21 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6842 en: 22 de Agosto de 2022, 08:17:48 am »

Becas más fáciles para policías y guardias civiles: el plan educativo frustrado de Ayuso


Un informe de la abogacía regional rechazó en 2020 una de las propuestas estrella del gobierno, que quiere fomentar la presencia de agentes en la región favoreciendo su acceso a vivienda pública o a menús escolares más baratos
Juan José Mateo
JUAN JOSÉ MATEO
Madrid - 22 AGO 2022 - 05:00 CEST
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto a dos integrantes de la Guardia Civil, en 2020.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto a dos integrantes de la Guardia Civil, en 2020.
COMUNIDAD DE MADRID (GTRES)
La Abogacía General de la Comunidad de Madrid frustró en 2020 uno de los pilares básicos del plan de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para atraer hasta la región a policías y guardias civiles, según documentación a la que ha accedido ahora EL PAÍS. La líder conservadora quería facilitar que los agentes obtuvieran becas públicas con las que pagar una parte del coste de inscribir a sus hijos en guarderías privadas dándoles un punto extra por su profesión. De esta manera, las familias de policías y guardias civiles partirían con ventaja con respecto al resto a la hora de ser seleccionados..
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6844 en: 25 de Agosto de 2022, 02:02:34 am »
https://twitter.com/PabloEchenique/status/1562099693378801666?t=p1Amu2YaDL9mQSNcbrDffQ&s=19

Menudas gilipolleces dice el anormal, pero aplicando su teoría, igual estaría en la cárcel medio Gobierno de España.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6845 en: 25 de Agosto de 2022, 02:15:14 am »
Como se nota que la Fiscalía depende del Gobierno..., de eso no dice nada el mierdas ese...


Citar
Fiscalía apoya anular la condena a Echenique por llamar violador a un hombre asesinado con complicidad de una candidata


https://www.europapress.es/nacional/noticia-fiscalia-apoya-anular-condena-echenique-llamar-violador-hombre-asesinado-complicidad-candidata-20220616114248.html

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6846 en: 25 de Agosto de 2022, 16:28:29 pm »
https://twitter.com/PabloEchenique/status/1562099693378801666?t=p1Amu2YaDL9mQSNcbrDffQ&s=19

Menudas gilipolleces dice el anormal, pero aplicando su teoría, igual estaría en la cárcel medio Gobierno de España.
Medio Gobierno de España no lo sé, pero si tú haces lo que hizo IDA para no pagar lo que debía a Aval Madrid. . . terminas procesado por un delito de alzamiento de bienes. . . y ella se fue de rositas

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6847 en: 25 de Agosto de 2022, 21:15:43 pm »

Ayuso, Presidenta de Tabarnia en Madrid: marisco y sal gorda para celebrar el nacionalismo madrileño


El autor ironiza sobre la próxima entronización de la presidenta de la Comunidad de Madrid como Presidenta del país imaginario de Tabarnia en el transcurso de una comida en una marisquería y analiza el nacionalismo madrileño ensayado discursivamente por el ayusismo. Ahora, se casa con un nacionalismo irónico nacido en Cataluña. Ambos, en realidad, son actualizaciones comunicativas del viejo nacionalismo español




La presidenta del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una fotografía de archivo. EFE/Juan Carlos Hidalgo
La presidenta del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una fotografía de archivo. EFE/Juan Carlos Hidalgo
Luis de la Cruz

25 de agosto de 2022 07:45h
6

El próximo 6 de septiembre Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se convertirá también en presidenta de Tabarnia en Madrid, certificando la decisión que la Asamblea Nacional de Tabarnia tomó hace un año, tomando en consideración las palabras de nuestra presidenta en el sofá de Bertín Osborne, donde defendió “el estilo de vida tabernario”. En Tabarnia son de vocación neutral y poco menos que apolíticos pero, al fin y al cabo, solo una letra separaba la unidad de destino en lo universal de ambos universos políticos.


La ceremonia se certificará en un restaurante denominado El Jardín del Mar de Madrid, una elección que rima históricamente con aquello tan madrileño de espetar a coro “¡y qué, y qué!” cuando suena en las fiestas del pueblo el estribillo “Aquí no hay playa, vaya, vaya”.

A la nueva presidenta del país performativo de Tabarnia en la capital del Reino, le corresponde el honor de elegir embajadores aquí. Ayuso, haciendo uso del comodín del madrileñismo expansivo, ha nombrado a un cartagenero (José Ortega Cano), tres catalanes (Javier Cárdenas, Manuel de la Calva y Ramón Arcusa), una leonesa (Carmen Lomana) y un hispano-chileno (Alejandro Abad). No sabemos si los eligió cuando se le propuso el honor hace un año, porque agarrarse a estas alturas al himno pandémico del Dúo Dinámico parece algo extemporáneo. El cuerpo diplomático es, en todo caso, muy del gusto del populismo político que puebla el prime time familiar en España, del plató de El Hormiguero al casoplón de Bertín.


Recordemos que Tabarnia es un neologismo creado a partir de los nombres de Tarragona y Barcelona para nombrar una supuesta propuesta de reordenación territorial de Cataluña y pedir la unión –secesión– de una decena de comarcas presuntamente españolistas. Entre lo satírico y lo bufonesco –la investidura de Albert Boadella como presidente impide eludir el adjetivo–, cuenta entre sus próceres con Tomás Guasch, Miquel Giménez, Juan Carlos Girauta o José Mª Fuster-Fabra, que estarán arropando el día 6 a la nueva presidenta junto con el propio Boadella. Todo un coro de testosterona para la lideresa.


Una gran broma de servilleta en cuello y toallitas húmedas de marisco que, sin embargo, conciliará alrededor de la mesa algunas de las líneas maestras del discurso ayusista y sus influencias: el intento de adhesión alrededor de un nacionalismo madrileño de ¿nuevo? cuño y su retroalimentación en el marco del procés catalán.

El hallazgo del nacionalismo madrileño tuvo su cénit en la campaña electoral de 2021, y se edificó sobre el sustrato del Madrid de los balcones tapizados de rojigualda durante la crisis del 1 de octubre. Es, como la propia broma tabarniense, una reafirmación del nacionalismo españolista –que es lo que siempre fue el madrileño–. Como todos los nacionalismos que buscan una rápida adhesión, el teatrrillo se basaba en una querella común, la madrileñofobia, y en unos supuestos elementos culturales cohesionadores, el estilo de vida a la madrileña.

La madrileñofobia. La imagen –real o imaginada– de madrileños escapando durante la pandemia a sus segundas residencias y el imaginario de Madrid como una isla resistente, con las alas de sus habitantes cortadas por el cierre de las comunidades de su alrededor (algunas gobernadas por el propio Partido Popular), hizo que la habitual (medio) broma de los madrileños como una plaga de verano dejara de tener gracia. Una excusa perfecta para el victimismo, a sumar al particular “España nos roba” del paraíso fiscal capitalino.


Y el estilo de vida a la madrileña, que es la explotación comunicativa de la arrogancia propia de la capitalidad y el tradicional tono campechano de la clase política madrileña. Porque la campechanía es el tono del buen político madrileño de cualquier ideología. Recuerden a Álvarez del Manzano, a Barranco, a Esperanza Aguirre o a Manuela Carmena. Hasta Tierno lo intento, aunque le salera regular. Resulta que a la madrileña era salir de cañas e ir de terrazas y así se lo reconocen ahora los habitantes de Tabarnia:

“Que siendo nosotros partidarios de la inmersión en latín, admiradores del bocadillo de calamares, entusiastas del botellín de Mahou y queriendo adoptar al chotis como danza nacional tabarnesa, le rogamos acepte nuestro nombramiento como Presidenta de Tabarnia en Madrid”. Un juguete nacionalista que, como todos, explota el orgullo propio de ser como se es, aunque seamos como el resto. Porque, ¿no van en todos lados de cañas, aunque aquí las tiremos mejor?

“No hay nacionalismo madrileño, pero Madrid no se toca y los bolsillos de los madrileños no se tocan”. Estas palabras, pronunciadas por la propia Isabel Díaz Ayuso obedecen no solo a la máxima de los nacionalismos dominantes de negar su propia existencia (como la broma tabarnesa, sin fanfarria el madrileño es en realidad nacionalismo español), también es un ataque súbito de sinceridad. El apoyo popular al PP madrileño, pese al tocho de sentencias y evidencias de corrupción, tiene que ver menos con el manido y poco explicativo “a sus electores les da igual” que con el hecho de que estos saben que dichas corruptelas son las constatación de que el liberalismo del PP madrileño ama el Estado y la redistribución: que se lo reparten entre los suyos, en mayor o menor medida, las llamadas clases medias (las reales, que no en las aspiracionales).


Ayuso es la estudiante de la Complu a la que le gusta el indie, con una imagen más asimilable a la de la clase media sobre la que sustenta su hegemonía el PP de Madrid que a los linajes rancios del barrio de Salamanca que pueblan las listas electorales del partido. Es la cara renovada del experimento aguirrista subrayado con las formas, ahora trumpistas, de Miguel Ángel Rodríguez ( conviene recuperar Spanish neocon. La revolución conservadora de la derecha española.). Por eso, mientras que el Ayuntamiento de Madrid se dedica a afirmar el nacionalismo español erigiendo estatuas a los Tercios, el ayusismo acentúa sílabas del clasemidianismo como la enseñanza concertada. “Vivir a la madrileña te permite elegir el colegio independiente de donde vivas, permite que el padre de la zona más humilde, más deprimida, pueda llevar a sus hijos a estudiar en La Moraleja”, dijo en una ocasión.


El nacionalismo madrileño y ayusista no es otra cosa, en suma, que una actualización comunicativa y oportunista del nacionalismo español de toda la vida (a veces se pasa de frenada e intenta censurar los contenidos de los libros de texto, por ejemplo); y los madrileños que comulgan con él, ofendidos porque nos tienen envidia y orgullosos de la ciudad “del buen vivir”, entran al trapo de la ocurrencia entendiendo perfectamente que lo es. Algunos porque pillarán cacho en la rijosa sobremesa de la proclamación de la nueva presidenta de Tabarnia, otros porque han llevado al niño a un concertado con la esperanza de que algún día pueda chupar las cabezas de las gambas junto a la siguiente generación de tebernienses. La libertad de medrar en una barra de estaño como estampa del madrileñismo.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6848 en: 25 de Agosto de 2022, 22:10:35 pm »
https://twitter.com/PabloEchenique/status/1562099693378801666?t=p1Amu2YaDL9mQSNcbrDffQ&s=19

Menudas gilipolleces dice el anormal, pero aplicando su teoría, igual estaría en la cárcel medio Gobierno de España.
Medio Gobierno de España no lo sé, pero si tú haces lo que hizo IDA para no pagar lo que debía a Aval Madrid. . . terminas procesado por un delito de alzamiento de bienes. . . y ella se fue de rositas

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Y si tú haces las de Ábalos, entre otros, ni te cuento...

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6849 en: 25 de Agosto de 2022, 22:30:07 pm »
Ese juntaletras entiendo que es crítico con los nacionalismos vasco, catalán, gallego, valenciano, etc...¿no?


Ayuso, Presidenta de Tabarnia en Madrid: marisco y sal gorda para celebrar el nacionalismo madrileño


El autor ironiza sobre la próxima entronización de la presidenta de la Comunidad de Madrid como Presidenta del país imaginario de Tabarnia en el transcurso de una comida en una marisquería y analiza el nacionalismo madrileño ensayado discursivamente por el ayusismo. Ahora, se casa con un nacionalismo irónico nacido en Cataluña. Ambos, en realidad, son actualizaciones comunicativas del viejo nacionalismo español




La presidenta del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una fotografía de archivo. EFE/Juan Carlos Hidalgo
La presidenta del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una fotografía de archivo. EFE/Juan Carlos Hidalgo
Luis de la Cruz

25 de agosto de 2022 07:45h
6

El próximo 6 de septiembre Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se convertirá también en presidenta de Tabarnia en Madrid, certificando la decisión que la Asamblea Nacional de Tabarnia tomó hace un año, tomando en consideración las palabras de nuestra presidenta en el sofá de Bertín Osborne, donde defendió “el estilo de vida tabernario”. En Tabarnia son de vocación neutral y poco menos que apolíticos pero, al fin y al cabo, solo una letra separaba la unidad de destino en lo universal de ambos universos políticos.


La ceremonia se certificará en un restaurante denominado El Jardín del Mar de Madrid, una elección que rima históricamente con aquello tan madrileño de espetar a coro “¡y qué, y qué!” cuando suena en las fiestas del pueblo el estribillo “Aquí no hay playa, vaya, vaya”.

A la nueva presidenta del país performativo de Tabarnia en la capital del Reino, le corresponde el honor de elegir embajadores aquí. Ayuso, haciendo uso del comodín del madrileñismo expansivo, ha nombrado a un cartagenero (José Ortega Cano), tres catalanes (Javier Cárdenas, Manuel de la Calva y Ramón Arcusa), una leonesa (Carmen Lomana) y un hispano-chileno (Alejandro Abad). No sabemos si los eligió cuando se le propuso el honor hace un año, porque agarrarse a estas alturas al himno pandémico del Dúo Dinámico parece algo extemporáneo. El cuerpo diplomático es, en todo caso, muy del gusto del populismo político que puebla el prime time familiar en España, del plató de El Hormiguero al casoplón de Bertín.


Recordemos que Tabarnia es un neologismo creado a partir de los nombres de Tarragona y Barcelona para nombrar una supuesta propuesta de reordenación territorial de Cataluña y pedir la unión –secesión– de una decena de comarcas presuntamente españolistas. Entre lo satírico y lo bufonesco –la investidura de Albert Boadella como presidente impide eludir el adjetivo–, cuenta entre sus próceres con Tomás Guasch, Miquel Giménez, Juan Carlos Girauta o José Mª Fuster-Fabra, que estarán arropando el día 6 a la nueva presidenta junto con el propio Boadella. Todo un coro de testosterona para la lideresa.


Una gran broma de servilleta en cuello y toallitas húmedas de marisco que, sin embargo, conciliará alrededor de la mesa algunas de las líneas maestras del discurso ayusista y sus influencias: el intento de adhesión alrededor de un nacionalismo madrileño de ¿nuevo? cuño y su retroalimentación en el marco del procés catalán.

El hallazgo del nacionalismo madrileño tuvo su cénit en la campaña electoral de 2021, y se edificó sobre el sustrato del Madrid de los balcones tapizados de rojigualda durante la crisis del 1 de octubre. Es, como la propia broma tabarniense, una reafirmación del nacionalismo españolista –que es lo que siempre fue el madrileño–. Como todos los nacionalismos que buscan una rápida adhesión, el teatrrillo se basaba en una querella común, la madrileñofobia, y en unos supuestos elementos culturales cohesionadores, el estilo de vida a la madrileña.

La madrileñofobia. La imagen –real o imaginada– de madrileños escapando durante la pandemia a sus segundas residencias y el imaginario de Madrid como una isla resistente, con las alas de sus habitantes cortadas por el cierre de las comunidades de su alrededor (algunas gobernadas por el propio Partido Popular), hizo que la habitual (medio) broma de los madrileños como una plaga de verano dejara de tener gracia. Una excusa perfecta para el victimismo, a sumar al particular “España nos roba” del paraíso fiscal capitalino.


Y el estilo de vida a la madrileña, que es la explotación comunicativa de la arrogancia propia de la capitalidad y el tradicional tono campechano de la clase política madrileña. Porque la campechanía es el tono del buen político madrileño de cualquier ideología. Recuerden a Álvarez del Manzano, a Barranco, a Esperanza Aguirre o a Manuela Carmena. Hasta Tierno lo intento, aunque le salera regular. Resulta que a la madrileña era salir de cañas e ir de terrazas y así se lo reconocen ahora los habitantes de Tabarnia:

“Que siendo nosotros partidarios de la inmersión en latín, admiradores del bocadillo de calamares, entusiastas del botellín de Mahou y queriendo adoptar al chotis como danza nacional tabarnesa, le rogamos acepte nuestro nombramiento como Presidenta de Tabarnia en Madrid”. Un juguete nacionalista que, como todos, explota el orgullo propio de ser como se es, aunque seamos como el resto. Porque, ¿no van en todos lados de cañas, aunque aquí las tiremos mejor?

“No hay nacionalismo madrileño, pero Madrid no se toca y los bolsillos de los madrileños no se tocan”. Estas palabras, pronunciadas por la propia Isabel Díaz Ayuso obedecen no solo a la máxima de los nacionalismos dominantes de negar su propia existencia (como la broma tabarnesa, sin fanfarria el madrileño es en realidad nacionalismo español), también es un ataque súbito de sinceridad. El apoyo popular al PP madrileño, pese al tocho de sentencias y evidencias de corrupción, tiene que ver menos con el manido y poco explicativo “a sus electores les da igual” que con el hecho de que estos saben que dichas corruptelas son las constatación de que el liberalismo del PP madrileño ama el Estado y la redistribución: que se lo reparten entre los suyos, en mayor o menor medida, las llamadas clases medias (las reales, que no en las aspiracionales).


Ayuso es la estudiante de la Complu a la que le gusta el indie, con una imagen más asimilable a la de la clase media sobre la que sustenta su hegemonía el PP de Madrid que a los linajes rancios del barrio de Salamanca que pueblan las listas electorales del partido. Es la cara renovada del experimento aguirrista subrayado con las formas, ahora trumpistas, de Miguel Ángel Rodríguez ( conviene recuperar Spanish neocon. La revolución conservadora de la derecha española.). Por eso, mientras que el Ayuntamiento de Madrid se dedica a afirmar el nacionalismo español erigiendo estatuas a los Tercios, el ayusismo acentúa sílabas del clasemidianismo como la enseñanza concertada. “Vivir a la madrileña te permite elegir el colegio independiente de donde vivas, permite que el padre de la zona más humilde, más deprimida, pueda llevar a sus hijos a estudiar en La Moraleja”, dijo en una ocasión.


El nacionalismo madrileño y ayusista no es otra cosa, en suma, que una actualización comunicativa y oportunista del nacionalismo español de toda la vida (a veces se pasa de frenada e intenta censurar los contenidos de los libros de texto, por ejemplo); y los madrileños que comulgan con él, ofendidos porque nos tienen envidia y orgullosos de la ciudad “del buen vivir”, entran al trapo de la ocurrencia entendiendo perfectamente que lo es. Algunos porque pillarán cacho en la rijosa sobremesa de la proclamación de la nueva presidenta de Tabarnia, otros porque han llevado al niño a un concertado con la esperanza de que algún día pueda chupar las cabezas de las gambas junto a la siguiente generación de tebernienses. La libertad de medrar en una barra de estaño como estampa del madrileñismo.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6850 en: 26 de Agosto de 2022, 01:27:21 am »
https://twitter.com/PabloEchenique/status/1562099693378801666?t=p1Amu2YaDL9mQSNcbrDffQ&s=19

Menudas gilipolleces dice el anormal, pero aplicando su teoría, igual estaría en la cárcel medio Gobierno de España.
Medio Gobierno de España no lo sé, pero si tú haces lo que hizo IDA para no pagar lo que debía a Aval Madrid. . . terminas procesado por un delito de alzamiento de bienes. . . y ella se fue de rositas

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Y si tú haces las de Ábalos, entre otros, ni te cuento...
Y tú más. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6851 en: 26 de Agosto de 2022, 01:56:56 am »
https://twitter.com/PabloEchenique/status/1562099693378801666?t=p1Amu2YaDL9mQSNcbrDffQ&s=19

Menudas gilipolleces dice el anormal, pero aplicando su teoría, igual estaría en la cárcel medio Gobierno de España.
Medio Gobierno de España no lo sé, pero si tú haces lo que hizo IDA para no pagar lo que debía a Aval Madrid. . . terminas procesado por un delito de alzamiento de bienes. . . y ella se fue de rositas

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Y si tú haces las de Ábalos, entre otros, ni te cuento...
Y tú más. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Ya sé que te gustaría que solo se hablase de unos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6852 en: 26 de Agosto de 2022, 08:17:05 am »

SOS de la Atención Primaria por la falta de médicos en Madrid: "Citas a 30 pacientes y realmente atiendes a 60"


BELÉN PICORNELL
Madrid
Actualizado Miércoles, 24 agosto 2022 - 02:00
Esta especialidad arrastra un déficit estructural de 600 profesionales, según Amyts, y la Consejería de Sanidad responde que actualmente hay «casi 13.700» sanitarios

Pacientes en la sala de espera del Centro de Salud de
Centro de Salud Los Ángeles.
ANTONIO HEREDIA
SANIDAD Polémica por la encuesta a los vacunados de la viruela del mono en Madrid
DENUNCIA Defensa sólo realizó 117 exámenes médicos relacionados con la exposición al amianto en 2021
Si no fuera por la vocación de los sanitarios la Atención Primaria desaparecería. Ésa es, al menos, la sensación que tienen cada día médicos, enfermeras y profesionales de la salud de Madrid. En verano se agrava -debido a la reducción de plantilla por vacaciones-, pero «esto viene de muy lejos», asevera el portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, Lorenzo Armenteros.

La situación empeoró en 2021, cuando al batacazo de la pandemia se le sumó una asignación presupuestaria «claramente insuficiente», comenta Armenteros. Concretamente, en los Presupuestos de la Comunidad para 2022 se destinaron 200 millones de euros directos a la Atención Primaria, un 4% más respecto a la última dotación aprobada. Sin embargo, desde la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) llevan meses denunciando que no es suficiente y la Consejería de Sanidad ha puesto en marcha ya un Plan de Mejora de Atención Primaria «para reorganizar y mejorar la atención».

EXCESO DE AGENDA
De los 200 millones de euros asignados, 80 están dedicados a mejoras retributivas para «aquellos profesionales con más carga asistencial». Desde Amyts insisten que no es suficiente. Faltan médicos de familia y los que hay sostienen que «soportan salarios precarios y agendas de pacientes inabarcables».

Es lo que más les duele: no poder dedicar a cada enfermo el tiempo que merece. «¿Quién los atiende? Los cuatro médicos que quedamos», afirma la médico de familia y delegada de Amyts Amparo Naranjo. Y denuncia que, por esta razón, el trato que se está dando a los pacientes no es el adecuado: «Llegamos a ver hasta a 60 personas cada día, lo que significa que podemos dedicarles tres minutos a cada uno. Es imposible proporcionar una buena atención en ese tiempo», afirma esta sanitaria.

Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad consensuaron el pasado 7 de julio un preacuerdo con la Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid que preveía como mínimo la dedicación de 10 minutos para pacientes con o sin cita previa, y desde la Consejería de Sanidad afirman que se ratificará «próximamente». Mientras tanto, Naranjo cuenta que en los centros de salud de la zona sur «el día a día parece una pesadilla: de los 30 pacientes citados en la agenda realmente atiendes a 60». Este exceso de agenda no sólo afecta a pacientes, sino a los propios médicos. El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia explica que estas agendas sobrecargadas «provocan que haya médicos haciendo el doble de horas y sanitarios yéndose de lo público a lo privado». La Atención Primaria madrileña, según Amyts, viene arrastrando un déficit estructural de 600 médicos de familia y 150 pediatras. A ello suman unas plazas diarias de 748 especialistas de Medicina Familiar y Pediatría sin cubrir.

Desde la Consejería de Sanidad, por su parte, afirman no disponer del dato de las bajas no cubiertas, ya que «es muy cambiante». Sí que sostienen, en cambio, que ha aumentado el número de profesionales en Atención Primaria. Según sus datos, antes de la pandemia eran 13.100 los efectivos y en estos momentos hay «casi 13.700», 600 más.

PROPUESTAS DEL COLEGIO DE MÉDICOS
Para reconducir esta situación, los representantes de la Sección Nacional de Atención Primaria Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) publicaron hace dos meses una serie de propuestas de líneas de trabajo. De este decálogo, el vocal de Atención Primaria del Colegio de Médicos, Rafael Ortega, destaca que deshaga la desburocratización de los procesos. Y es que el médico de Atención Primaria no solo atiende a más pacientes de los que debería sino que se ve obligado a realizar "infinitos trámites burocráticos que no ofrecen ningún acto de valor clínico" como pedir una ambulancia programada para traslado de un paciente de su domicilio al hospital o la corrección puramente administrativa de las prescripciones en la receta electrónica. Labores que ocupan todavía más tiempo.

Según Lorenzo Armenteros, el problema no es sólo de Madrid, sino que tiene una dimensión nacional, con consecuencias: «Las empresas sanitarias privadas están aprovechando las deficiencias de la Primaria y han creado un sistema -que emula lo ofrecido por lo público- con pólizas muy baratas». Por ello, teme Amyts que «la Atención Primaria termine desapareciendo».

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6853 en: 26 de Agosto de 2022, 12:41:56 pm »
https://twitter.com/PabloEchenique/status/1562099693378801666?t=p1Amu2YaDL9mQSNcbrDffQ&s=19

Menudas gilipolleces dice el anormal, pero aplicando su teoría, igual estaría en la cárcel medio Gobierno de España.
Medio Gobierno de España no lo sé, pero si tú haces lo que hizo IDA para no pagar lo que debía a Aval Madrid. . . terminas procesado por un delito de alzamiento de bienes. . . y ella se fue de rositas

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Y si tú haces las de Ábalos, entre otros, ni te cuento...
Y tú más. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Ya sé que te gustaría que solo se hablase de unos...
También sabes mis gustos?. . . sabes de todo, eres un crack, típico de los que reparten carnets, se empieza por decidir los gustos de otros y se termina diciendo quiénes son los buenos y los malos españoles, los buenos y los malos funcionarios. . . los buenos y los malos en general o los que están conmigo o contra mí. . . se empieza por deslegitimar un Presidente del Gobierno llamándole okupa y se termina poniendo en duda los procesos electorales. . . da qué pensar, eh?

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6854 en: 26 de Agosto de 2022, 13:13:36 pm »
https://twitter.com/PabloEchenique/status/1562099693378801666?t=p1Amu2YaDL9mQSNcbrDffQ&s=19

Menudas gilipolleces dice el anormal, pero aplicando su teoría, igual estaría en la cárcel medio Gobierno de España.
Medio Gobierno de España no lo sé, pero si tú haces lo que hizo IDA para no pagar lo que debía a Aval Madrid. . . terminas procesado por un delito de alzamiento de bienes. . . y ella se fue de rositas

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Y si tú haces las de Ábalos, entre otros, ni te cuento...
Y tú más. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Ya sé que te gustaría que solo se hablase de unos...
También sabes mis gustos?. . . sabes de todo, eres un crack, típico de los que reparten carnets, se empieza por decidir los gustos de otros y se termina diciendo quiénes son los buenos y los malos españoles, los buenos y los malos funcionarios. . . los buenos y los malos en general o los que están conmigo o contra mí. . . se empieza por deslegitimar un Presidente del Gobierno llamándole okupa y se termina poniendo en duda los procesos electorales. . . da qué pensar, eh?

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Y Almeida hablando de insultos....la tacones.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6855 en: 26 de Agosto de 2022, 22:35:58 pm »
https://twitter.com/PabloEchenique/status/1562099693378801666?t=p1Amu2YaDL9mQSNcbrDffQ&s=19

Menudas gilipolleces dice el anormal, pero aplicando su teoría, igual estaría en la cárcel medio Gobierno de España.
Medio Gobierno de España no lo sé, pero si tú haces lo que hizo IDA para no pagar lo que debía a Aval Madrid. . . terminas procesado por un delito de alzamiento de bienes. . . y ella se fue de rositas

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Y si tú haces las de Ábalos, entre otros, ni te cuento...
Y tú más. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Ya sé que te gustaría que solo se hablase de unos...
También sabes mis gustos?. . . sabes de todo, eres un crack, típico de los que reparten carnets, se empieza por decidir los gustos de otros y se termina diciendo quiénes son los buenos y los malos españoles, los buenos y los malos funcionarios. . . los buenos y los malos en general o los que están conmigo o contra mí. . . se empieza por deslegitimar un Presidente del Gobierno llamándole okupa y se termina poniendo en duda los procesos electorales. . . da qué pensar, eh?

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Te noto un poco alterado  :carcaj
 
Y si, sé los gustos que expones aquí, no hace falta ser un cerebrito para saberlos...

De decir quiénes son los malos y los buenos ya os encargáis aquí a diario los tres mosqueteros, así que antes de hablar de nadie mira lo que hacéis tú y tu chupipandi...

Y ahora si eres tan amable, pon alguna frase donde yo diga que Antonio es un okupa...



Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6856 en: 27 de Agosto de 2022, 01:02:44 am »
Que pereza. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6857 en: 27 de Agosto de 2022, 02:25:37 am »
Digo yo..., que mucho blablabla pero poco argumento...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6858 en: 27 de Agosto de 2022, 08:17:46 am »

“Morirán de forma indigna”: Un exconsejero de Ayuso tira de la manta y publica un libro que narra lo peor de la pandemia en Madrid


La editorial Libros del K.O. ha anunciado esta obra de la pluma de Alberto Reyero Zubiri, entonces consejero de Políticas Sociales en la Comunidad de Madrid

RUBÉN PARRAS
Viernes, 26 de agosto de 2022
   

“Morirán de forma indigna”. Así de contundente es el título del libro que publicará el exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid por Ciudadanos, Alberto Reyero Zubiri, de la mano de la editorial Libros del K.O. La obra abordará en profundidad el lado más oscuro de la pandemia en las residencias madrileñas, donde murieron miles de ancianos en condiciones nefastas fruto del abandono institucional.


 

Del libro se conoce ya una portada que presenta una estética similar a la de una esquela, acompañando al impacto que ya genera el propio título de la obra. En la misma, puede leerse: “Un libro sobre las circunstancias en las que murieron miles de mayores en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia del COVID-19 y sobre las decisiones políticas que se tomaron durante aquellos días”.  Así, el libro repasa las directrices que se siguieron en uno de los mayores escándalos de nuestra historia política, donde se dejó abandonadas a su suerte a miles de personas vulnerables en estos centros.

Reyero ya criticó, durante la primera ola de la pandemia de COVID-19, los protocolos de Sanidad de la Comunidad de Madrid en lo referido al triaje de enfermos. De ellos, el exconsejero dijo que le parecían “poco éticos y posiblemente ilegales”, y debido a estos desacuerdos morales con las decisiones tomadas desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid, presentó su dimisión como consejero de Políticas Sociales el 2 de octubre de 2020, apelando a la “unidad de las instituciones como el camino más acertado para vencer al virus” en la segunda ola.


Ahora, una de las voces discrepantes de las decisiones de la Comunidad de Madrid regresa con esta obra, que busca sacar a la palestra los despropósitos llevados a cabo desde el Gobierno de Ayuso, y que promete no dejar indiferente al lector.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6859 en: 27 de Agosto de 2022, 20:51:42 pm »
Definición de "chipar camara".