Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469937 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7060 en: 18 de Octubre de 2022, 12:23:10 pm »
Ah, que la señora Ayuso engorda la cifra incluyendo hasta el perro.

 ;risr;

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7061 en: 18 de Octubre de 2022, 12:25:12 pm »
Una caldera nueva de 2000 a 3000 euros ponerla nueva, por 350€ inciertos no la voy a cambiar.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7062 en: 18 de Octubre de 2022, 12:26:38 pm »
Una caldera nueva de 2000 a 3000 euros ponerla nueva, por 350€ inciertos no la voy a cambiar.

Mira precios porque por 1500 tienes calderas de puta madre.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7063 en: 18 de Octubre de 2022, 12:39:55 pm »
Una caldera nueva de 2000 a 3000 euros ponerla nueva, por 350€ inciertos no la voy a cambiar.

Mira precios porque por 1500 tienes calderas de puta madre.

Si, pero instalada con su certificación  se va a los 2000....y si además pasas de estanca a condensación y te tocará hacer obra por el tema del desaguador.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7064 en: 18 de Octubre de 2022, 12:41:40 pm »
Una caldera nueva de 2000 a 3000 euros ponerla nueva, por 350€ inciertos no la voy a cambiar.

Mira precios porque por 1500 tienes calderas de puta madre.

Si, pero instalada con su certificación  se va a los 2000....y si además pasas de estanca a condensación te tocará hacer obra por el tema del desaguador.

1500 con desaguador y certificación.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7065 en: 18 de Octubre de 2022, 12:44:31 pm »
Ah, que la señora Ayuso engorda la cifra incluyendo hasta el perro.

 ;risr;

¿Miente en lo que dice?

Si a una casa llegan 350€ y hay tres miembros, llega a los tres ¿no?

Seguro que en las CCAA rojeras dan más ¿no?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7066 en: 18 de Octubre de 2022, 13:05:45 pm »
Las ayudas se han demostrado.ser una lotería sin criterio.alguno donde se engaña a la gente haciéndoles creer que le llegarán...y el resultado es triple, una inversión en la que podías haber aguantado con la vieja, unas obras con su incomodidad y un proceso administrativo que suele ser bastante tedioso y luego llega .....la decepción y el cabreo.

Así emganaron a miles de comunidsdes para la instalación de ascensores en la etapa Aguirre.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7067 en: 18 de Octubre de 2022, 13:25:30 pm »
Si, pero si consigues los 350€ y te ha costado 1500€ te sale bastante bien. Yo no la cambiaría sólo por la ayuda, de hecho la cambié hace poco y no puedo pedir la ayuda.

Por 1500 de marca potente, de otras marcas salen más baratas, así que no contar películas de 2000/3000€.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7068 en: 18 de Octubre de 2022, 21:20:07 pm »
https://twitter.com/Monica_Garcia_G/status/1582019324633812992?t=E95g2rSeqPfq8MWEiQKZmg&s=19

Menuda sinvergüenza la MeMa.
Citar
Dimite por motivos médicos y personales la gerente de Atención Primaria

La gerente se encontraba ya de baja en estos momentos tras ser diagnosticada de una grave enfermedad, aunque el pasado jueves asistió a la mesa de negociación con los sindicatos para la reorganización de las urgencias extra hospitalarias


https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/Dimite-por-motivos-medicos-y-personales-la-gerente-de-Atencion-Primaria-0-2497250311--20221017075011.html

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7069 en: 20 de Octubre de 2022, 00:08:01 am »
Ayuso: "Madrid es la región que más puntos sanitarios de urgencia 24 horas tiene de España"

Ayuso detallará este jueves la reapertura de los SUAP, reconvertidos en centros de asistencia 24H, y dónde van a reubicarse

https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/Ayuso-Madrid-es-la-region-que-mas-puntos-sanitarios-de-urgencia-24-horas-tiene-de-Espana-0-2497850201--20221019101939.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7070 en: 20 de Octubre de 2022, 19:11:57 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7072 en: 21 de Octubre de 2022, 17:19:33 pm »
A IDA la lechuga se la trae al pairo, como si le pones una calabaza. . . o un nabo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7073 en: 21 de Octubre de 2022, 17:21:07 pm »
Los nabos le gustan más a las socialistas y a las podemitas...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7074 en: 22 de Octubre de 2022, 08:59:49 am »
Cuidado, dio un golpe de estado dentro del partido y derrocó a Casado, su mentor, se fue de rositas del asunto de Aval Madrid, se fue de rositas del asunto de las mascarillas, del Mate Room. . . en fin, se está cegando de poder, al final, como Ícaro,  volará tan cerca del sol. . . que terminará con unas cremas en el bolso, sólo hay que darle tiempo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk



Elecciones en Madrid, ¿vuelven los vídeos y los chantajes?


Unos pocos se juegan mucho en las elecciones de mayo. Hay miles de puestos en el aire. Y como hace seis años, circulan desde hace semanas los rumores de vídeos comprometedores capaces de tumbar la mejor candidatura
Elecciones en Madrid, ¿vuelven los vídeos y los chantajes? Cristina Cifuentes anuncia su dimisión tras difundirse un vídeo que llevaba dos años circulando como 'rumor'
PUBLICADO 22/10/2022 04:45
ACTUALIZADO 22/10/2022 04:50
Las elecciones municipales y autonómicas de mayo serán la prueba del nueve que catapultarán al PP a la Moncloa en las generales si se cumple la radiografía que hoy muestran todas las encuestas (salvo el CIS Trampeador de Tezanos, calro está) o, por el contrario, dará esperanzas a la hoy impensable recuperación del PSOE y de Pedro Sánchez. Y por ello, porque marcarán el ‘cambio de régimen’ del ‘sanchismo’ al ‘albertismo’, ya han comenzado desde hace semanas a circular, como hace seis años, los rumores que desempolvan vídeos comprometedores que se ponen en el mercado político al mejor postor.

MÁS INFO


Condenan a Eroski a pagar 150.000 euros por la filtración del vídeo de las cremas de Cifuentes
Los barones pierden el miedo a Sánchez: sálvese quien pueda
El último de ellos, que circula de manera insistente por los mentideros de la capital, habla de unos vídeos de móvil que afectarían a una figura madrileña y que comprometerían su candidatura a las elecciones si llegaran a ver la luz. Por supuesto, y como en anteriores ocasiones ha sucedido, quien posee el supuesto vídeo –en este caso, serían dos- y quien lanza los mensajes de que está dispuesto a ponerlos en circulación, es un antiguo ‘socio’ de partido y estrecho colaborador que se siente ahora traicionado y abandonado: no hay peor cuña que la de la misma manera.


En el partido de la figura afectada, el rumor –que viene tomando forma desde hace semanas- ya ha llegado a las más altas instancias y la preocupación es evidente. Y no son pocos los que –pese a no haber visto las supuestas grabaciones de móvil- recuerdan lo que sucedió hace poco más de cinco años con Cristina Cifuentes.

Cifuentes no llegó a las elecciones
En marzo de 2016, Cristina Cifuentes era una estrella emergente –en ese caso, en el PP- y comenzaba a crecer su figura como una posible candidata a suceder a Mariano Rajoy. Y por las redacciones de la capital comenzaron a circular insistentemente los avisos a navegantes. Entonces, el 10 de marzo de 2016, escribí “Cristina, cuídate de los idus de marzo: ya vuelan los informes contra Cifuentes”.



En esa crónica, dos años y un mes antes de que se hiciese público el vídeo de las cremas que puso fin a la carrera política de Cifuentes, decía tras describir cómo la entonces presidenta de la Comunidad era la nueva figura emergente del PP:

“En cuestión de días, han comenzado a llegar a las redacciones de la capital 'papeles' con la opción de unos supuestos pisos que la ahora presidenta de la comunidad -”yo vivo de alquiler y no tengo ni casa propia”- tuvo en una promoción de la Complutense. No importa que los 'papeles' sean ¡de 2001! También se deja caer la existencia de una grabación en un centro de comercial… del año 91, que estaría en poder de un comisario habituado a moverse en las ergástulas del poder desde hace décadas.“Tú, pregunta. Yo solo te lo digo, por si lo queréis mover...”, es el mantra en estos días”.  Dos años después, Cifuentes caía por la difusión del vídeo.

Hoy, vuelven los rumores insistentes a la capital sobre nuevos vídeos que comprometerían seriamente las posibilidades de una candidatura para las elecciones de mayo. Y hay seria preocupación en el partido afectado visto lo que pasó hace seis años. “De momento es solo un rumor”, aseguran en el entorno de la figura afectada. “Aunque sabemos todo lo que está en juego en las elecciones de mayo, que ciertos vídeos informales fuera de contexto pueden ser equívocos y de lo que serían capaces de hacer por intentar enfangar el terreno de juego”.

“Tú, pregunta. Yo solo te lo digo, por si lo queréis mover...”, era el mantra en esos días”.  Dos años después, Cristina Cifuentes caía por la difusión del vídeo de las cremas. No llegó a las elecciones
En mayo, el PSOE –si se cumplen las encuestas- puede dejar de gobernar en Baleares, Aragón, Castilla La Mancha, La Rioja e incluso Comunidad Valenciana. Y salir de los gobiernos municipales de decenas de ciudades grandes. Una pérdida de poder que dejaría en la calle tras las elecciones a decenas de miles de militantes y simpatizantes y que pondría alfombra roja a Feijóo hacia Moncloa. Una cita crucial, en definitiva, en la que muchos están dispuestos a echar el resto para conservar el poder o para intentar asaltarlo. Y a jugar sucio.


Siete meses para las elecciones
De momento, todos se tientan la ropa e insisten en que “lo del vídeo no es más que un rumor”, que “nadie los ha visto”. En 2016, Cifuentes también contestaba –cuando se le preguntaba por los mismos ‘rumores’ sobre el vídeo de marras- “al suelo, que vienen los nuestros”. En el fondo, nunca creyó que fueran capaces de ponerlos en circulación...

Pero lo hicieron dos años después. Y lo que era “solo un rumor” acabó cambiando la historia de la Comunidad de Madrid. Y hoy, la que fuera ‘gran esperanza rubia’ del PP, vive alejada y asqueada de la política. Quedan siete meses para las elecciones. Y unos pocos se juegan mucho. Nada menos que su futuro y, en muchos casos, su único modo de vida. Y ya ha habido precedentes.



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7075 en: 22 de Octubre de 2022, 13:49:50 pm »
Esto es la derecha, "involucionismo".


Vox pacta con el PP de Ayuso rebajar las leyes LGTBI autonómicas y “neutralizar” la de eutanasia

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7076 en: 22 de Octubre de 2022, 21:56:25 pm »
El involucionismo son los lobbies...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7077 en: 22 de Octubre de 2022, 23:59:49 pm »


Miles de personas desfilan por Madrid contra el “gol” de Ayuso a la sanidad pública


Sindicatos de todas las profesiones médicas, asociaciones de vecinos y todos los partidos de la oposición participan en una marcha que propone remozar todo el modelo sanitario madrileño




Víctor Honorato

22 de octubre de 2022 21:26h

Miles de personas -hasta 23.000 según los organizadores- han desfilado esta tarde por Madrid, desde la Plaza de Neptuno hasta el cruce entre las calles de Alcalá y Sevilla, para reclamar “una sanidad madrileña pública, universal y de calidad”, eslogan de la marcha convocada por una treintena de organizaciones de todos los estamentos sanitarios y sindicales. El anuncio reciente de que el gobierno de la Comunidad de Madrid pretende reabrir los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), cerrados con la pandemia, pero sin ampliar el personal, ha enardecido a los sanitarios, molestos por lo que ven como una treta que abunda en la precariedad y el exceso de trabajo de las plantillas. “Nos están metiendo un gol”, resumía Elena C., enfermera en Navalcarnero de 41 años que asistía a la marcha.


La gestión sanitaria del PP en Madrid ha vuelto a unir a colectivos sanitarios cuyas reivindicaciones no siempre coinciden. Hoy, todos iban a una. Desde celadores y auxiliares de enfermería hasta médicos participaron en una convocatoria que fue adquiriendo volumen un poco después de la hora de arranque de la cabecera, prevista para las 18h. Antes del comienzo, los grupos de manifestantes, con abundancia de batas blancas, tuvieron que convivir durante unos instantes con una marcha previa, minoritaria, de críticos con la Agenda 2030, a vueltas aún con la “tiranía sanitaria” y el rechazo a la vacuna del COVID. Hubo breves intercambios de improperios, sin mayores incidentes. Ayudó a mantener la calma la respetable edad media de los asistentes, entre los que apenas se divisaban veinteañeros que no fuesen profesionales del sector.


Manifestación por la sanidad pública madrileña FERNANDO VILLAR
“Hemos pasado de ser héroes a que nos den la patada”, criticaba la enfermera de Navalcarnero, que entiende que los planes para los SUAP y los Servicios de Atención Rural (SAR) son un “trocito minúsculo”, una primera dentellada de un plan de recorte y privatización a largo plazo. “No presentan un plan, no dan nada por escrito, se filtran horarios por WhatsApp y luego resulta que se confirman”, lamentaba sobre la más reciente actuación de la Consejería de Sanidad.


El consejero del ramo, Enrique Ruiz Escudero, fue el más abucheado durante la marcha junto a la propia presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. “Consejero, dimisión”, coreaban los asistentes, entre los que había representación del sindicato de médicos Amyts, el de enfermeros Satse, UGT, CC OO, la federación de asociaciones de vecinos y todos los partidos de la oposición en la Asamblea de Madrid: Más Madrid, PSOE y Podemos.


“Te sacan fuera del sistema”
Mientras la manifestación rodeaba la fuente de Cibeles y ascendía por Alcalá, en la esquina del Banco de España departían los médicos Marta Carmona, Álvaro Cerame y Alberto Cotillas, menores de 40, de ese subgrupo de facultativos aún relativamente jóvenes que según el consejero Escudero no se encuentran en número suficiente para cubrir las plazas que el servicio público necesita. “Te sacan fuera del sistema”, oponía Cotillas, médico de familia en Parla, y convenían los otros dos, psiquiatras en Alcalá de Henares y Madrid, respectivamente. “Si ves 83 pacientes en un día, si incumplen el estatuto de personal, si te dicen que tienes que hacer guardias nocturnas sin libranza […] Todo repercute”, señalaban, recordando que los médicos jóvenes salen de España por miles ante la precariedad y la insoportable carga laboral, que en Madrid son aún más crudas. Una “inseguridad laboral absoluta”, que no ha impedido que el anuncio sobre los SUAP haya “sorprendido a todo” el colectivo profesional, y que estos tres médicos se explican como una “herramienta electoral”.


Un momento de la manifestación celebrada hoy sábado en Madrid en defensa de la Sanidad Pública y para revertir el desmantelamiento de servicios y el modelo sanitario que está llevando a cabo el gobierno de la Comunidad de Madrid. FERNANDO VILLAR
El pelotón se fue reforzando conforme avanzaba el recorrido, y cuando la cabecera alcanzaba la calle Sevilla, la cola andaba aún por el museo del Prado. Minutos antes de las 19.30 comenzó la lectura del manifiesto, de nuevo con mención especial al consejero Osorio, quien “sin ningún complejo […] considera que la contratación de un seguro privado es una buena decisión frente a la imposibilidad de que una persona pueda ser atendida en el sistema público en un tiempo razonable”. El subsiguiente abucheo fue generalizado.


Las reivindicaciones de los manifestantes se resumen en 17 puntos que pasan por la transparencia presupuestaria, el refuerzo urgente de la atención primaria y el fin de las privatizaciones, entre los más urgentes, con el fin último de una reforma legal que revierta el modelo de atención médica del PP, prácticamente desde que la competencia sobre la Sanidad se transfirió al gobierno regional.


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7078 en: 23 de Octubre de 2022, 00:42:30 am »
Con la que está cayendo y contra Sanchinflas no se hacen manifestaciones de verdad, que cosas...

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7079 en: 23 de Octubre de 2022, 02:35:37 am »
Más del 80% de los valencianos tiene problemas para que lo atiendan en su centro de salud

Facua-Comunidad Valenciana revela que el 20% de los residentes en la Comunidad Valenciana ve "imposible" contactar con Sanidad.


https://www.elespanol.com/alicante/vivir/salud/20220601/valencianos-problemas-atiendan-centro-salud/676932484_0.amp.html



Miles de personas desfilan por Madrid contra el “gol” de Ayuso a la sanidad pública


Sindicatos de todas las profesiones médicas, asociaciones de vecinos y todos los partidos de la oposición participan en una marcha que propone remozar todo el modelo sanitario madrileño




Víctor Honorato

22 de octubre de 2022 21:26h

Miles de personas -hasta 23.000 según los organizadores- han desfilado esta tarde por Madrid, desde la Plaza de Neptuno hasta el cruce entre las calles de Alcalá y Sevilla, para reclamar “una sanidad madrileña pública, universal y de calidad”, eslogan de la marcha convocada por una treintena de organizaciones de todos los estamentos sanitarios y sindicales. El anuncio reciente de que el gobierno de la Comunidad de Madrid pretende reabrir los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), cerrados con la pandemia, pero sin ampliar el personal, ha enardecido a los sanitarios, molestos por lo que ven como una treta que abunda en la precariedad y el exceso de trabajo de las plantillas. “Nos están metiendo un gol”, resumía Elena C., enfermera en Navalcarnero de 41 años que asistía a la marcha.


La gestión sanitaria del PP en Madrid ha vuelto a unir a colectivos sanitarios cuyas reivindicaciones no siempre coinciden. Hoy, todos iban a una. Desde celadores y auxiliares de enfermería hasta médicos participaron en una convocatoria que fue adquiriendo volumen un poco después de la hora de arranque de la cabecera, prevista para las 18h. Antes del comienzo, los grupos de manifestantes, con abundancia de batas blancas, tuvieron que convivir durante unos instantes con una marcha previa, minoritaria, de críticos con la Agenda 2030, a vueltas aún con la “tiranía sanitaria” y el rechazo a la vacuna del COVID. Hubo breves intercambios de improperios, sin mayores incidentes. Ayudó a mantener la calma la respetable edad media de los asistentes, entre los que apenas se divisaban veinteañeros que no fuesen profesionales del sector.


Manifestación por la sanidad pública madrileña FERNANDO VILLAR
“Hemos pasado de ser héroes a que nos den la patada”, criticaba la enfermera de Navalcarnero, que entiende que los planes para los SUAP y los Servicios de Atención Rural (SAR) son un “trocito minúsculo”, una primera dentellada de un plan de recorte y privatización a largo plazo. “No presentan un plan, no dan nada por escrito, se filtran horarios por WhatsApp y luego resulta que se confirman”, lamentaba sobre la más reciente actuación de la Consejería de Sanidad.


El consejero del ramo, Enrique Ruiz Escudero, fue el más abucheado durante la marcha junto a la propia presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. “Consejero, dimisión”, coreaban los asistentes, entre los que había representación del sindicato de médicos Amyts, el de enfermeros Satse, UGT, CC OO, la federación de asociaciones de vecinos y todos los partidos de la oposición en la Asamblea de Madrid: Más Madrid, PSOE y Podemos.


“Te sacan fuera del sistema”
Mientras la manifestación rodeaba la fuente de Cibeles y ascendía por Alcalá, en la esquina del Banco de España departían los médicos Marta Carmona, Álvaro Cerame y Alberto Cotillas, menores de 40, de ese subgrupo de facultativos aún relativamente jóvenes que según el consejero Escudero no se encuentran en número suficiente para cubrir las plazas que el servicio público necesita. “Te sacan fuera del sistema”, oponía Cotillas, médico de familia en Parla, y convenían los otros dos, psiquiatras en Alcalá de Henares y Madrid, respectivamente. “Si ves 83 pacientes en un día, si incumplen el estatuto de personal, si te dicen que tienes que hacer guardias nocturnas sin libranza […] Todo repercute”, señalaban, recordando que los médicos jóvenes salen de España por miles ante la precariedad y la insoportable carga laboral, que en Madrid son aún más crudas. Una “inseguridad laboral absoluta”, que no ha impedido que el anuncio sobre los SUAP haya “sorprendido a todo” el colectivo profesional, y que estos tres médicos se explican como una “herramienta electoral”.


Un momento de la manifestación celebrada hoy sábado en Madrid en defensa de la Sanidad Pública y para revertir el desmantelamiento de servicios y el modelo sanitario que está llevando a cabo el gobierno de la Comunidad de Madrid. FERNANDO VILLAR
El pelotón se fue reforzando conforme avanzaba el recorrido, y cuando la cabecera alcanzaba la calle Sevilla, la cola andaba aún por el museo del Prado. Minutos antes de las 19.30 comenzó la lectura del manifiesto, de nuevo con mención especial al consejero Osorio, quien “sin ningún complejo […] considera que la contratación de un seguro privado es una buena decisión frente a la imposibilidad de que una persona pueda ser atendida en el sistema público en un tiempo razonable”. El subsiguiente abucheo fue generalizado.


Las reivindicaciones de los manifestantes se resumen en 17 puntos que pasan por la transparencia presupuestaria, el refuerzo urgente de la atención primaria y el fin de las privatizaciones, entre los más urgentes, con el fin último de una reforma legal que revierta el modelo de atención médica del PP, prácticamente desde que la competencia sobre la Sanidad se transfirió al gobierno regional.