Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469891 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7081 en: 24 de Octubre de 2022, 19:06:03 pm »
Y hasta será verdad y no un simple zaska. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7082 en: 25 de Octubre de 2022, 22:59:38 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7083 en: 26 de Octubre de 2022, 09:05:57 am »
También podría promover la investigación de los contratos de otros.


La Fiscalía archiva otra denuncia del PP de Ayuso contra el Gobierno por los contratos covid


Anticorrupción descarta que la vicepresidenta Nadia Calviño tuviera “intervención directa ni indirecta” en las adjudicaciones a una empresa en la que trabajaba su pareja
Ayuso y Feijóo, abrazados este lunes  en la convención sectorial del PP que se celebra en el Centro Cultural Casa del Reloj, en Madrid.
Ayuso y Feijóo, abrazados este lunes en la convención sectorial del PP que se celebra en el Centro Cultural Casa del Reloj, en Madrid.
JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)
Óscar López-Fonseca
ÓSCAR LÓPEZ-FONSECA
Madrid - 25 OCT 2022 - 16:27 CEST
2
La Fiscalía Anticorrupción ha anunciado este martes el archivo de otro de los siete procedimientos de investigación que abrió el pasado abril tras la denuncia presentada por el PP de Isabel Díaz Ayuso contra el Gobierno por supuestas irregularidades en contratos de emergencia adjudicados durante la pandemia. La investigación ahora archivada se refería a la concesión a la empresa Beedigital (antes denominada Páginas Amarillas Soluciones Digitales) de un concurso público, un aval y la acreditación como agente digitalizador del Programa Kit Digital. La denuncia, sustentada en recortes de prensa, apuntaba a la supuesta participación de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, en las irregularidades, con el argumento de que su pareja trabajaba como director de marketing de esta compañía. En julio, ya archivó una referida a los 15 avales que recibió la empresa Industrias Plásticas Playbol, que en el pasado había sido propiedad de los padres de Pedro Sánchez al considerar que en los hechos recogidos en la demanda había “una palmaria ausencia de elemento incriminatorio”.


En el nuevo decreto de archivo, el jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, concluye, tras recibir tres informes que encargó a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), a la Agencia Tributaria y a la Guardia Civil, que “no se aprecian indicios de los que se pudiera deducir el supuesto trato de favor a la empresa denunciada [Beedigital]” y descarta que Calviño tuviera alguna “intervención directa ni indirecta” en estas adjudicaciones. Por todo ello, el Ministerio Público descarta la existencia de indicio alguno de prevaricación, negociaciones prohibidas a los funcionarios, tráfico de influencias y malversación de caudales públicas, los delitos que denunció el PP madrileño.


Aquella denuncia múltiple fue anunciada en marzo por la propia presidenta madrileña durante su intervención en un pleno de la Asamblea regional y en plena tormenta política por la compra de mascarillas por parte de la Comunidad de Madrid a una empresa de la que cobró su hermano. Esta operación era entonces investigada por Anticorrupción, aunque terminó archivándola tres meses después. Díaz Ayuso puso entonces el foco de la sospecha en contratos de emergencia y ayudas en forma de avales adjudicados por el Gobierno central durante la pandemia a siete empresas que vinculaba con familiares, allegados o conocidos de Sánchez, Calviño, el exministro de Sanidad, Salvador Illa, y el antiguo responsable de Transportes, José Luis Ábalos.

MÁS INFORMACIÓN
Ayuso elige para dirigir Atención Primaria a una doctora vinculada a la sanidad privada
Anticorrupción abrió las siete diligencias de investigación (una por cada empresa señalada) al considerar que los hechos de la denuncia revestían “especial trascendencia” y era necesario “confirmar o descartar” la posible existencia de delito, como había hecho en el caso de la denuncia contra el hermano de la presidenta madrileña o por la adjudicación de dos contratos de material sanitario del Ayuntamiento de Madrid a los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño por un valor de casi 11 millones de euros en marzo de 2020. Esta última se sigue investigando en un juzgado de Madrid.

Seis meses después del inicio de estas siete pesquisas, Anticorrupción ha acordado el cierre de la referida a la empresa Beedigital en un decreto en el que detalla que la investigación no ha arrojado indicios “de los que se pudiera deducir el supuesto trato de favor a la empresa denunciada”. El escrito de la Fiscalía detalla que, por ejemplo, en la adjudicación del contrato para la gestión de imagen y reputación en internet de la Seguridad Social, valorado en cerca de un millón de euros, no se produjo ninguna irregularidad y que lo único que han encontrado los expertos de la IGAE han sido “algún defecto formal”. La Fiscalía resalta que en la adjudicación del mismo prevaleció el criterio de la mejor oferta económica, tras descartar a otra empresa que no cumplía los requisitos legales.

Sobre el supuesto papel de Calviño en este concurso, Anticorrupción descarta que tuviera lugar al constatar que la vicepresidenta no tenía una relación de superioridad respecto al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, que era quien lo adjudicaba: “Ambos se hallan integrados en un órgano colegiado, como es el Consejo de Ministros sin que exista relación de subordinación del ministro de Seguridad Social respecto a Calviño”. También rechaza, como recogía la denuncia, que la mercantil incumpliera los requisitos para presentarse al concurso.

“No se han hallado vinculaciones entre los cargos públicos”
La Fiscalía también desecha cualquier participación de la número dos del Gobierno en la concesión de dos avales concedidos por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) a la empresa Beedigital para conseguir sendos créditos bancarios de 500.000 y 750.000 euros “Con la información disponible tampoco se ha podido determinar participación alguna por parte de la vicepresidenta primera y ministra de Economía en dicho procedimiento, ni se han hallado vinculaciones entre los cargos públicos responsables de dicho organismo y la empresa avalada”, destaca el escrito. Anticorrupción concluye que, además, la compañía “cumplía los requisitos para obtener los mencionados avales”. Es el mismo argumento que expone para considerar que tampoco hubo anomalías en la consecución por parte de esta compañía de la acreditación como agente digitalizador, la tercera supuesta irregularidad denunciada por el PP de Díaz Ayuso.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7084 en: 26 de Octubre de 2022, 18:42:47 pm »
Y esto lo vende como el no va más

https://www.comunidad.madrid/noticias/2022/10/25/diaz-ayuso-ensalza-papel-cuidadores-no-profesionales-entorno-familiar-reforzando-ayudas-economicas-42000-beneficiarios

Sabe la señora Ayuso que en otras Comunidades, además de lo que vende, hay la posibilidad de que el cuidador familiar cobre directamente la ayuda
?

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7085 en: 26 de Octubre de 2022, 19:23:15 pm »
Como se nota que la Fiscalía es socialista.

También podría promover la investigación de los contratos de otros.


La Fiscalía archiva otra denuncia del PP de Ayuso contra el Gobierno por los contratos covid


Anticorrupción descarta que la vicepresidenta Nadia Calviño tuviera “intervención directa ni indirecta” en las adjudicaciones a una empresa en la que trabajaba su pareja
Ayuso y Feijóo, abrazados este lunes  en la convención sectorial del PP que se celebra en el Centro Cultural Casa del Reloj, en Madrid.
Ayuso y Feijóo, abrazados este lunes en la convención sectorial del PP que se celebra en el Centro Cultural Casa del Reloj, en Madrid.
JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)
Óscar López-Fonseca
ÓSCAR LÓPEZ-FONSECA
Madrid - 25 OCT 2022 - 16:27 CEST
2
La Fiscalía Anticorrupción ha anunciado este martes el archivo de otro de los siete procedimientos de investigación que abrió el pasado abril tras la denuncia presentada por el PP de Isabel Díaz Ayuso contra el Gobierno por supuestas irregularidades en contratos de emergencia adjudicados durante la pandemia. La investigación ahora archivada se refería a la concesión a la empresa Beedigital (antes denominada Páginas Amarillas Soluciones Digitales) de un concurso público, un aval y la acreditación como agente digitalizador del Programa Kit Digital. La denuncia, sustentada en recortes de prensa, apuntaba a la supuesta participación de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, en las irregularidades, con el argumento de que su pareja trabajaba como director de marketing de esta compañía. En julio, ya archivó una referida a los 15 avales que recibió la empresa Industrias Plásticas Playbol, que en el pasado había sido propiedad de los padres de Pedro Sánchez al considerar que en los hechos recogidos en la demanda había “una palmaria ausencia de elemento incriminatorio”.


En el nuevo decreto de archivo, el jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, concluye, tras recibir tres informes que encargó a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), a la Agencia Tributaria y a la Guardia Civil, que “no se aprecian indicios de los que se pudiera deducir el supuesto trato de favor a la empresa denunciada [Beedigital]” y descarta que Calviño tuviera alguna “intervención directa ni indirecta” en estas adjudicaciones. Por todo ello, el Ministerio Público descarta la existencia de indicio alguno de prevaricación, negociaciones prohibidas a los funcionarios, tráfico de influencias y malversación de caudales públicas, los delitos que denunció el PP madrileño.


Aquella denuncia múltiple fue anunciada en marzo por la propia presidenta madrileña durante su intervención en un pleno de la Asamblea regional y en plena tormenta política por la compra de mascarillas por parte de la Comunidad de Madrid a una empresa de la que cobró su hermano. Esta operación era entonces investigada por Anticorrupción, aunque terminó archivándola tres meses después. Díaz Ayuso puso entonces el foco de la sospecha en contratos de emergencia y ayudas en forma de avales adjudicados por el Gobierno central durante la pandemia a siete empresas que vinculaba con familiares, allegados o conocidos de Sánchez, Calviño, el exministro de Sanidad, Salvador Illa, y el antiguo responsable de Transportes, José Luis Ábalos.

MÁS INFORMACIÓN
Ayuso elige para dirigir Atención Primaria a una doctora vinculada a la sanidad privada
Anticorrupción abrió las siete diligencias de investigación (una por cada empresa señalada) al considerar que los hechos de la denuncia revestían “especial trascendencia” y era necesario “confirmar o descartar” la posible existencia de delito, como había hecho en el caso de la denuncia contra el hermano de la presidenta madrileña o por la adjudicación de dos contratos de material sanitario del Ayuntamiento de Madrid a los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño por un valor de casi 11 millones de euros en marzo de 2020. Esta última se sigue investigando en un juzgado de Madrid.

Seis meses después del inicio de estas siete pesquisas, Anticorrupción ha acordado el cierre de la referida a la empresa Beedigital en un decreto en el que detalla que la investigación no ha arrojado indicios “de los que se pudiera deducir el supuesto trato de favor a la empresa denunciada”. El escrito de la Fiscalía detalla que, por ejemplo, en la adjudicación del contrato para la gestión de imagen y reputación en internet de la Seguridad Social, valorado en cerca de un millón de euros, no se produjo ninguna irregularidad y que lo único que han encontrado los expertos de la IGAE han sido “algún defecto formal”. La Fiscalía resalta que en la adjudicación del mismo prevaleció el criterio de la mejor oferta económica, tras descartar a otra empresa que no cumplía los requisitos legales.

Sobre el supuesto papel de Calviño en este concurso, Anticorrupción descarta que tuviera lugar al constatar que la vicepresidenta no tenía una relación de superioridad respecto al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, que era quien lo adjudicaba: “Ambos se hallan integrados en un órgano colegiado, como es el Consejo de Ministros sin que exista relación de subordinación del ministro de Seguridad Social respecto a Calviño”. También rechaza, como recogía la denuncia, que la mercantil incumpliera los requisitos para presentarse al concurso.

“No se han hallado vinculaciones entre los cargos públicos”
La Fiscalía también desecha cualquier participación de la número dos del Gobierno en la concesión de dos avales concedidos por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) a la empresa Beedigital para conseguir sendos créditos bancarios de 500.000 y 750.000 euros “Con la información disponible tampoco se ha podido determinar participación alguna por parte de la vicepresidenta primera y ministra de Economía en dicho procedimiento, ni se han hallado vinculaciones entre los cargos públicos responsables de dicho organismo y la empresa avalada”, destaca el escrito. Anticorrupción concluye que, además, la compañía “cumplía los requisitos para obtener los mencionados avales”. Es el mismo argumento que expone para considerar que tampoco hubo anomalías en la consecución por parte de esta compañía de la acreditación como agente digitalizador, la tercera supuesta irregularidad denunciada por el PP de Díaz Ayuso.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7086 en: 26 de Octubre de 2022, 23:38:14 pm »
Sí no hay caso, no lo hay.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7087 en: 27 de Octubre de 2022, 03:24:14 am »
Sí no hay caso, no lo hay.

Claro, sólo hay caso cuando lo dices tú, cuando te interesa es por la Fiscalía que no investiga.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7088 en: 27 de Octubre de 2022, 03:38:20 am »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7089 en: 27 de Octubre de 2022, 09:14:54 am »
Sí no hay caso, no lo hay.

Claro, sólo hay caso cuando lo dices tú, cuando te interesa es por la Fiscalía que no investiga.
[/quote

La Fiscalía ha investigado, cuándo es el PP ni siquiera hace ademán de investigar de oficio, ahí está la diferencia

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7090 en: 27 de Octubre de 2022, 10:37:04 am »


UNA FU :adorarNDACIÓN BAJO SOSPECHA

Un juez da el primer paso para declarar en rebeldía a la fundación fantasma que preside Ayuso


 La sorprendente demanda civil de Madrid contra la Fundación Dos de Mayo, que le pertenece al 100%, prolonga la estancia en el limbo de una entidad inactiva desde 2014 y a la que se ordenó investigar en 'Púnica' bajo sospecha de financiación ilegal
 Un edicto atestigua que el juez que tramita el caso seguía hace un mes sin saber cómo localizar a la entidad: "Quien va a incurrir en rebeldía es la propia fundación ya que no da señales de vida", admiten los portavoces del Ejecutivo regional
 El perfil de Ayuso se modifica en el portal de Transparencia para remarcar que la fundación, que obtuvo 6,4 millones de Caja Madrid y mantiene ocultas sus cuentas, está "en proceso de liquidación"
 Publicamos esta información en abierto gracias a nuestras socias y socios. Súmate a infoLibre haciendo click aquí. La información que recibes depende de ti.





La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la expresidenta Esperanza Aguirre.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la expresidenta Esperanza Aguirre. EP
Alicia Gutiérrez

26 de octubre de 2022 21:51h
@aliciaguti
La fundación fantasma que preside Isabel Díaz Ayuso, inactiva desde 2014  y sobre la que se inició una investigación dentro del caso Púnica para esclarecer si había financiado al PP, corre ahora el riesgo de ser declarada en rebeldía. En este caso, por no comparecer a las citaciones del juez ante el que en enero de 2020 el Gobierno de la misma Isabel Díaz Ayuso interpuso una demanda civil.

Thank you for watching

Hace un mes, el juez emitió un edicto de contenido inequívoco: seguía sin saber dónde y cómo localizar a la fundación, que al no comparecer se sitúa en la antesala de la declaración de rebeldía. Lo sorprendente aquí es que demandante y demandado están dirigidos por la misma persona: Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

La demanda, cuya existencia presenta al Gobierno regional de Madrid como quien litiga contra sí mismo por razones que se mantienen en secreto, busca un objetivo: que el juez ordene la extinción definitiva de la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad. Es decir, que desaparezca para siempre del mapa la entidad demandada.

Para alcanzar tal objetivo había una fórmula legal más sencilla: que un órgano de control, el Protectorado de Fundaciones, ratificase la extinción acordada por el patronato de la fundación hace nada menos que ocho años, el 29 de julio de 2014. Pero ese paso -coinciden todos los expertos consultados- exigía que la Fundación Dos de Mayo remitiese al Protectorado tanto sus cuentas como sus memorias de actividades. Y eso no ha sucedido.

Aunque sus balances de 2012 a 2014 -y hay dudas sobre 2011- permanezcan en el cajón, lo innegable es que la Fundación Dos de Mayo había recibido en 2008 y 2009 nada menos que 6,4 millones de Caja Madrid. La extinta caja de ahorros también había suministrado fondos a otra fundación -Fundescam- que camufló el pago de actos electorales de Esperanza Aguirre. Fundescam acabó destripada, primero por informaciones periodísticas y finalmente por la investigación de Púnica. De la Fundación Dos de Mayo ha trascendido muy poco. Pero ahora la misteriosa entidad puede incluso convertirse en rebelde.

Sin “señales de vida”
"Quien va a incurrir en rebeldía es la propia fundación ya que no da señales de vida", admitieron este martes los portavoces del Ejecutivo regional en sus mensajes de respuesta a las preguntas de infoLibre. Las mismas fuentes remarcaron que la Comunidad de Madrid y la Fundación Dos de Mayo tienen personalidades jurídicas distintas. Y que el perfil de Díaz Ayuso en el Portal de Transparencia se ha modificado tras las preguntas de este medio: desde este martes ya hace constar que la fundación se encuentra “en proceso de disolución”.

Quienes hablan en nombre del Gobierno de Ayuso subrayan que “en 2020 se ralentizó la justicia por la pandemia” y añaden que, con el edicto, el juez “tiene como objetivo agilizar el proceso y que todas las partes se puedan dar por concernidas”. La Comunidad acudió a los tribunales –insisten las fuentes– porque un informe de sus servicios jurídicos lo señaló como el camino a seguir. “Confiamos en resolver este asunto pronto y en la confianza de que encontrándose en un juzgado es el mejor sitio en el que puede estar para resolver todo aquello que sea necesario”, agregan los portavoces.

Que la demanda lleve dos años y medio arrinconada se explica, según el Gobierno madrileño, por culpa del juzgado: se equivocó –sostienen los portavoces del Gabinete madrileño– al enviar sus notificaciones a la ya inexistente fundación. “El problema en la notificación –dicen las fuentes– ha sido lo que ha retrasado todo este asunto ya que tenía que haber sido remitida a Puerta del Sol número siete [la sede del Gobierno de Madrid] y fue remitida a Gran Vía número 12”.

En su día, ese de Gran Vía fue el domicilio de Fundación Dos de Mayo, constituida en 2007 por Esperanza Aguirre para “reforzar” España. La puso en marcha al abrigo del bicentenario de la Guerra de la Independencia. Y su patronato acordó disolverla el 29 de julio 2014.

Como explica Isabel Peñalosa, directora del área jurídica de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), “un demandado es declarado rebelde cuando no comparece en una fecha señalada por el juez en cualquier fase de un procedimiento judicial”.

Otro jurista especializado en la materia, Ramón Pérez Lucena, se centra en que “hay un cierto caos” en Madrid porque el Registro de Fundaciones toma a veces “decisiones que creemos arbitrarias”. Y puede -añade- que el Protectorado no ratificase la extinción de la Fundación Dos de Mayo porque “no le han enviado las cuentas”.


Una resolución... de hace 31 meses
Publicado en el BOE del 30 de septiembre, el edicto sobre la Fundación Dos de Mayo aparece con fecha del 27 de septiembre. Y con ese documento  –los edictos permanecen cuatro meses en un tablón de anuncios digital– avisa a la fundación de que para conocer las resoluciones que le afecten “podrá dirigirse a este órgano u oficina judicial”.

La resolución a que alude el edicto está datada el 5 de marzo de 2020 pero no se conoce lo que dice. Y el objeto del edicto es el “emplazamiento” de la fundación demandada en el plazo de 20 días. Traducido, el emplazamiento significa dar a la parte interesada un plazo para que comparezca ante el tribunal. Y si no lo cumple, se le declara en rebeldía.

“La fundación –remarcan las fuentes oficiales– figura en la ley de presupuestos para 2022 con presupuesto 0 por carecer de actividad o encontrarse en liquidación”. Como ya se ha señalado en un párrafo anterior, entre 2008 y 2009 recibió 6,4 millones de la ya extinta Caja Madrid.

Esa fue una de las claves para que el anterior instructor del caso Púnica, Eloy Velasco, reclamara en 2017 información a la Agencia Tributaria sobre los ingresos y pagos de la Fundación Dos de Mayo. El magistrado pretendía averiguar si de forma “subrepticia” había financiado al PP. De qué ocurrió con aquel requerimiento, infoLibre no ha logrado averiguar nada. Velasco fue relevado por Manuel García Castellón en el juzgado central de instrucción 6 en junio de 2017.

En un breve párrafo de cinco líneas, el nombre de la Fundación Dos de Mayo y la investigación judicial ordenada por Velasco emergen en el informe final de la Fiscalía sobre la pieza de Púnica que investigaba la financiación del PP. El fiscal no aporta ningún dato sobre a qué resultado condujeron las pesquisas ordenadas por Velasco.

En línea con ese informe, el actual juez instructor de la causa, Manuel García Castellón, ha exculpado a Esperanza Aguirre de cualquier posible delito sobre la financiación opaca del PP madrileño. Según Anticorrupción, no hay indicios de que quien durante una década manejó todas las palancas de poder de la Comunidad de Madrid conociera aquella financiación ilegal. Tres de sus más estrechos colaboradores y subordinados se sentarán en cambio en el banquillo.

Ayuso preside una fundación fantasma investigada en 'Púnica', inactiva desde 2014 y que no presenta cuentas
Ayuso preside una fundación fantasma investigada en 'Púnica', inactiva desde 2014 y que no presenta cuentas

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7091 en: 27 de Octubre de 2022, 11:00:22 am »
Sí no hay caso, no lo hay.

Claro, sólo hay caso cuando lo dices tú, cuando te interesa es por la Fiscalía que no investiga.
[/quote

La Fiscalía ha investigado, cuándo es el PP ni siquiera hace ademán de investigar de oficio, ahí está la diferencia

Eso porque lo dices tú, no te jode. Eres un bulos de mucho cuidado.

Negar que la Fiscalía está a las órdenes del que gobierna, es de auténticos ignorantes.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7092 en: 28 de Octubre de 2022, 08:24:46 am »

Desastre en la inauguración de las urgencias extrahospitalarias de Ayuso: el 60% de los médicos se da de baja el primer día


BERTA FERRERO|Madrid
La Consejería de Sanidad comunica de madrugada a los facultativos su nuevo centro de trabajo y horarios y durante la mañana han renunciado 94 sanitarios por situaciones personales de incompatibilidad con estos puestos

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7093 en: 28 de Octubre de 2022, 08:36:04 am »
Si el extracto que aporta el Sr. Administrador es fiel a la realidad, significa que las acciones sindicales por una "mejor sanidad" en Madrid son, de todo, menos buscando "mejor sanidad".

Habría que ver más datos para confirmar esto, aunque por lo visto en algunas acciones durante la pandemia y los periodos "entre-cepas", no tiene ningún viso de poder desmentirse.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7094 en: 29 de Octubre de 2022, 07:48:31 am »
Na de na...



El Gobierno de Ayuso investigará «una a una» las bajas en atención primaria


El jueves las ausencias fueron del 57% y ayer del 26 y el 45 en los 14 centros que abrieron a las tres de la tarde
Sanitarios protestan en la apertura del centro de urgencias de Espronceda
Sanitarios protestan en la apertura del centro de urgencias de Espronceda EFE
PALOMA CERVILLA

MADRID


28/10/2022 a las 23:52h.




La Comunidad de Madrid investigará «con detenimiento, una a una» las bajas que asegura que se han registrado en los dos días de apertura de 80 centros de urgencias extrahospitalarias de la región las 24 horas del día. El jueves éstas alcanzaron el 57% y ayer 26. Del total del personal llamado ayer, 58 profesionales entre médicos, enfermeros y celadores no acudieron al centro, tras comunicar el jueves que se daban de baja por incapacidad temporal, situaciones personales de distinta índole o permisos solicitados por incidencias familiares. En algunos casos fue imposible contactar directamente con ellos. En el caso de los 14 que tenían que abrir a las 15.00 horas, las bajas subieron al 45% aunque lo hicieron sin incidencias, pese a las bajas. De los 42 profesionales, fueron 19, entre médicos, enfermeros y celadores los que no acudieron al centro


Tras la situación vivida el jueves, la Consejería de Sanidad aseguró que sigue trabajando para buscar suplencias en estos puestos de trabajo, de tal manera que todos los centros tengan al menos un profesional con un porcentaje de cobertura total del 88%, siempre según este departamento autonómico. El Summa 112 estaba operativo ayer con 46 Unidades de Atención Domiciliaria para atender todas aquellas situaciones que requieran asistencia en aquellos puntos donde se han producido ausencias.


El jueves, primer día de apertura, todos los centros estuvieron al 100% operativos y funcionaron con normalidad, siempre según los datos de la Consejería, y se realizaron un total de 747 atenciones, con menos de un paciente por hora y centro. En concreto, 453 se produjeron de 15 a 00 horas, el 60% relacionadas con cuidados de Enfermería, y 294 se registraron de madrugada, entre las 00 y las 08 horas. Mientras, la actividad del Summa 112, con 49 unidades de Atención Domiciliaria (UAD) activas fue normal, dando cobertura a 175 avisos, cuando la media suele ser de 160.

NOTICIA RELACIONADA
Un 60% de los médicos en Madrid no fueron a su centro el primer día de las nuevas urgencias
Un 60% de los médicos en Madrid no fueron a su centro el primer día de las nuevas urgencias
SARA MEDIALDEA
Los 80 centros sanitarios 24 horas se estrenaron con el nuevo sistema entre una avalancha de bajas sobrevenidas

En concreto, según el Gobierno regional, el 95% de los centros contó con personal sanitario (médico o enfermera o médico y enfermera), que acudieron de forma física a los centros de Buitrago de Lozoya y Perales de Tajuña, sin personal para prestar servicio.


«No fue casualidad»
La apertura de estos centros sanitarios ha estado rodeada de una gran polémica por la amenaza de huelga de los cinco sindicatos del sector que, tras la negociación con el Ejecutivo, fue desconvocada. Sin embargo, uno de estos sindicatos, Amyts, registró ayer una convocatoria de huelga indefinida a partir del 7 de noviembre.

Ruiz Escudero afirmó tener claro que «no fue una casualidad lo que ayer (por el jueves) ocurrió», durante una visita al Centro de Transfusión para presentar una campaña informativa con el objetivo de incrementar la donación de plasma con el lema 'En tu plasma hay mucha vida. Hazte donante'.

El consejero sostiene que «la media de incapacidades temporales que se produce en una apertura de esas urgencias extrahospitalarias apenas alcanza el 10%, frente al 57% que se alcanzó ayer (por el jueves)». «Las cifras hablan por sí solas», señaló el titular de Sanidad. «Muchas de las personas que luego no acudieron a su puesto de trabajo habían confirmado su asistencia previamente. Cada uno que saque sus conclusiones», apostilló.

El titular de Sanidad precisó que en el primer día de huelga no quedó «ningún paciente sin atender y ninguna incidencia destacable», apelando a la responsabilidad de los profesionales y recalcando que la Consejería de Sanidad seguirá con su estrategia. «Es un modelo que ha venido para quedarse; negociado y aprobado por todos los representantes de los trabajadores, aunque uno de los sindicatos cambió (Amyts) después de haber firmado esa desconvocatoria de huelga», subrayó.

Incertidumbre
Estos datos oficiales de la Consejería de Sanidad merecieron la respuesta de Amyts, el sindicato que le mantiene el pulso al Gobierno regional convocando la semana que viene una huelga indefinida. Fuentes de este sindicato aseguran a ABC que «no tenemos constancia de los datos» de absentismo, y sí de «numerosos casos de profesionales con ataques de ansiedad y en una situación mental crítica ante la incertidumbre de las condiciones de sus nuevos lugares de trabajo». Unas condiciones que son las de «médico único (ante cupos de población de 50.000 o 200.000 habitantes) y en qué condiciones lo harían (hubo centros reabiertos sin desfibrilador y cabe recordar que se atienden urgencias). Y todo con un abandono absoluto de la consejería o lanzando instrucciones de madrugada, sin respetar el descanso (muchos terminaban su guardia a las 08:00 horas y les comunicaban su incorporación a varios kilómetros de su centro habitual para las 17:00 horas)».

A Amyts «le llama la atención» que la consejería «lance estos datos con tanta celeridad cuando durante la primera ola de la pandemia no comunicaron la cifra de médicos infectados por la Covid-19».

Por su parte, el sindicato de Enfermería Satse Madrid calificó de «desastrosa» y «caótica» la primera jornada de funcionamiento. Una apertura «con innumerables problemas» y «decenas de incidencias» que achacó a la «cabezonería» de Isabel Díaz Ayuso para poner en marcha este nuevo modelo de atención de urgencia extrahospitalaria.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7095 en: 29 de Octubre de 2022, 09:51:06 am »
Como si las investiga de dos en dos o de tres en tres, el resultado va a ser el mismo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7097 en: 30 de Octubre de 2022, 06:53:28 am »


Nuevas noches de caos en las urgencias de Madrid


Muchos centros de salud siguen sin médicos ni medios para atender emergencias de madrugada.

Centro sanitario 24 horas de la calle de Espronceda, en el distrito de Chamberí, en el primer día de apertura de este dispositivo, a 27 de octubre de 2022. — Borja Sánchez-Trillo / EFE
Centro sanitario 24 horas de la calle de Espronceda, en el distrito de Chamberí, en el primer día de apertura de este dispositivo, a 27 de octubre de 2022. — Borja Sánchez-Trillo / EFE

MADRID, 29/10/2022 20:31 ACTUALIZADO: 29/10/2022 21:18 PÚBLICO
El pulso de los médicos de urgencias de Atención Primaria augura un final de año complicado para la presidenta de la Comunidad de Madrid. Isabel Díaz Ayuso estaba convencida de que con unas mínimas cesiones a los sindicatos de clase y de Enfermería no solo acabarían con la convocatoria de huelga sanitaria, como así fue, sino que además doblegaría a los facultativos.

PUBLICIDAD


El caos noche tras noche en las urgencias sanitarias, donde faltan médicos, enfermeras, celadores y donde hay hasta centros cerrados y sin limpiar desde la pandemia –y el facultativo de turno no tiene llave de acceso– ha levantado las iras de estos médicos que, además de ir a la huelga en solitario, se movilizan día a día en cada barrio y municipio de Madrid para protestar por el caos reinante.


Es el caso, por ejemplo, de Buitrago de Lozoya, localidad situada al norte de la Comunidad de Madrid, donde esta tarde se ha celebrado la tercera asamblea ciudadana con miras a informar a la ciudadanía del plan de urgencias extrahospitalarias promovido por Ayuso. "Caras de preocupación, y no es para menos: ayer no hubo médico", denuncia la doctora Pérez en Twitter.

El nuevo plan de Ayuso para las Urgencias se estampa contra su propia precariedad y arranca sin médicos disponibles
El nuevo plan de Ayuso para las Urgencias se estampa contra su propia precariedad y arranca sin médicos disponibles
📢 Esta tarde tercera asamblea ciudadana en Buitrago del Lozoya para informar del plan de urgencias extrahospitalarias.
Caras de preocupación, y no es para menos: ayer no hubo médico.
Juntxs podemos pararlo ‼ï¸
La sanidad se defiende 💪ðŸ½#AyusoDimisión#DslvemosUrgencias pic.twitter.com/5MPjm9iHYK

— Edith Pérez Alonso (@lapepitadsandia) October 28, 2022
Por su parte, desde la cuenta Apertura SUAP –nacida "con el fin de luchar por la reapertura de los 37 SUAP del SUMMA112 y la defensa de sus pacientes y profesionales"–, han querido evocar, no sin ironía, aquellos tiempos pandémicos en los que el personal sanitario era tildado de "heroico".

PUBLICIDAD

"¿Recordáis cuando éramos héroes? Madrid es la región de España en donde los sanitarios somos considerados héroes o villanos según los intereses de Isabel Díaz Ayuso. Para ella no somos un servicio público, somos su herramienta política", se quejan.

¿Recordáis cuando éramos héroes?
Madrid es la región de España en donde los sanitarios somos considerados héroes o villanos según los intereses de @IdiazAyuso.
Para ella no somos un servicio público, somos su herramienta política.#SOS_SUAPySAR pic.twitter.com/1mcEiYSyJM

— Apertura SUAP (@Apertura_SUAP) October 28, 2022
Por su parte, desde el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid se están buscando voluntarios para abrir los PAC (Puntos de Atención Continuada). Tal y como denuncian desde la citada cuenta, "el plan contemplaba que los sábados y festivos los cubrirían con voluntarios. Mañana dirán que no han encontrado voluntarios porque se han dado todos de baja".

PUBLICIDAD

Bajas y ansiedad entre los médicos de urgencias al notificar Ayuso de madrugada los cambios de centros y horarios
A estas alturas de la película @IdiazAyuso y @eruizescudero están buscando voluntarios para abrir mañana los #PAC. El plan contemplaba que los sábados y festivos los cubrirían con voluntarios.
Mañana dirán que no han encontrado voluntarios porque se han dado todos de baja. pic.twitter.com/h0eRGZiKiU

— Apertura SUAP (@Apertura_SUAP) October 28, 2022
"Decir vergüenza es poco"
Los ánimos, no cabe duda, están encrespados. Desde un foro ciudadano de San Agustín del Guadalix, lamentan las complicaciones que está generando el plan de urgencias extrahospitalarias auspiciado por Ayuso. "Decir vergüenza es poco... más bien inconscientes, ineptos respecto a la situación con que nos encontramos en relación con el centro de salud del pueblo… Si llegamos cinco minutos más tarde no encontraríamos a nadie que nos atendiese".

Con todo, eso sí, la población no duda en reivindicar la encomiable labor de los facultativos. Muestra de ello es el mensaje de esta ciudadana que ha sufrido una emergencia en primera persona: "El médico de guardia y las enfermeras se dieron la vuelta desde el patio para atender a mi marido, siendo una situación bastante delicada. Yo desde aquí pregunto hasta cuándo está situación. A los que gestionan este departamento: ¿no tienen vergüenza? Y si os supera el cargo entonces a vender pipas en el mercadillo. Gracias al equipo de turno de anoche por su dedicación y su trabajo".

PUBLICIDAD

Polémica reestructuración
La reestructuración de la sanidad pública a cargo del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha convertido los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y los 41 Servicios de Atención Rurales (SAR) en Puntos de Atención Continuada (PAC). Un total de 78 Urgencias en centros de salud que han empezado a funcionar este 27 de octubre y que ya en su primer día demostraban tener carencias profundas e insostenibles en el tiempo.

Caza de brujas de Ayuso contra los médicos de urgencias que han cogido la baja en las últimas 36 horas
El nuevo plan se ha estampado contra su propia precariedad y arrancaba sin médicos disponibles. En total, un 57% del personal médico que tenía que acudir a trabajar ha solicitado la baja. Por su parte, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha asegurado que investigará "una a una" las bajas sobrevenidas registradas en la apertura de los 80 centros de atención 24 horas.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7098 en: 30 de Octubre de 2022, 10:19:14 am »
Ayuso tiene intereses en la Sanidad Privada?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7099 en: 30 de Octubre de 2022, 10:51:05 am »
Lo que no se puede es desvestir a un Santo para vestir otro, lo que no se puede es abrir urgencias sin plantilla, sin personal, sacar a los médicos de las Unidades de Atención Rural para colocarlos en los Puntos de Atención Continuada, porque, al final todo se queda manga por hombro, ni las UARS ni los PAC funcionan. . . pero la culpa es de los médicos rojos que se han dado de baja. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche