Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 470138 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7120 en: 03 de Noviembre de 2022, 07:33:09 am »

Ayuso responde a los sanitarios de Madrid: "Intentan boicotearlo todo y lo condeno rotundamente"


El 80% de los centros que abrieron durante el puente de noviembre lo hicieron sin médico
Ayuso responde a los sanitarios de Madrid: "Intentan boicotearlo todo y lo condeno rotundamente"

Redacción

Radio Madrid
02/11/2022 - 14:18 h CET
MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha pronunciado este miércoles por primera vez sobre el caos organizativo en las urgencias extrahospitalarias. El 80% de los centros sanitarios 24 horas que abrieron durante el puente de noviembre lo hicieron sin médico. Al ser festivo, la guardia dependía de los sanitarios voluntarios y no de los fijos que están de baja. Ayuso ha asegurado que "es evidente que la mayoría de los profesionales sanitarios quieren trabajar con normalidad", pero denuncia que "hay una parte política que intenta boicotearlo y politizarlo todo". Según la presidenta madrileña, "tienen los servicios públicos del ciudadano secuestrados por fines partidistas".

Más información

"Los peores minutos de mi carrera": una enfermera atiende a un niño con convulsiones en un centro de urgencias de Madrid sin médico
El PP de Ayuso acusa a los médicos de "boicotear" las urgencias y su sindicato responde con una nueva huelga
La líder regional ha asegurado que existe una "mayoría" de sanitarios que ejercen con profesionalidad el cargo, pero ha cargado contra otros a los que considera politizados. Ayuso ha afirmado que "hay una parte política que intenta boicotearlo todo" dentro de los trabajadores sanitarios. "Niegan que somos el Gobierno que más dinero está destinando a la sanidad pública madrileña. Intentan politizarlo todo y hacer campaña de todo", ha recalcado la presidenta.


Ayuso ha señalado a la oposición de la Asamblea como principal instigadora de ese "boicot" que, considera la líder regional, llevan a cabo algunos sanitarios cercanos a la izquierda madrileña. "Tienen servicios públicos fundamentales de los ciudadanos secuestrados por fines partidistas. Entiendo que tengo los oponentes que tengo, que intentan adueñarse de la educación y de la sanidad. Sin embargo, recuerdo que no es a mí a quien perjudican; es al ciudadano", ha dicho la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Un caos que ha llevado a situaciones límite
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha afirmado que el caos en la apertura de los centros 24 horas ha sido un boicot. Cuatro de cada cinco centros que han abierto durante los últimos días lo han hecho sin médico, pero la líder regional afirma que ello se debe a una parte política que intenta perjudicar a los ciudadanos.

Sin embargo, algunos centros han vivido situaciones límite en los últimos días. Uno de los ejemplos más claros es el centro de Urgencias extrahospitalarias de Torrelodones, donde el domingo acudió un niño con fuertes convulsiones y tuvo que ser atendido por una enfermera ante la falta de un médico. Yolanda, la profesional que atendió al menor, ha asegurado a Radio Madrid que en aquel momento se encontraba sola con un celador. "Aparecieron unos papás con un niño con una convulsión. Le atendimos como podíamos", afirma Yolanda, que relata las dificultades que tuvo para contactar con un médico este pasado domingo. "Fueron los cinco peores minutos de mi carrera", ha dicho a los micrófonos de Radio Madrid.

Acusaciones de boicot que se repiten
Las acusaciones de boicot que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha lanzado sobre "algunos" sanitarios no son nuevas. De hecho, a finales de octubre, antes del puente de Todos los Santos, varios representantes locales del Partido Popular compartieron vídeos a través de sus redes sociales en los que respaldaban la gestión de Ayuso y cargaban contra sanitarios, políticos y sindicatos. "No perjudiquen al mostoleño, Isabel ha cumplido", o "no es de recibo que bajas repentinas boicoteen un servicio tan esencial como son las urgencias", fueron algunas de las frases que representantes municipales del PP lanzaron hacia los sanitarios tras el caos provocado durante la apertura de los centros sanitarios 24 horas de la Comunidad de Madrid.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7121 en: 03 de Noviembre de 2022, 08:50:11 am »
.


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7122 en: 03 de Noviembre de 2022, 15:45:31 pm »
¿Qué dice el rojerio de esto? Hipócritas...


Citar
Los centros de salud de Mallorca, sin médicos para atender urgencias los fines de semana

https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2022/08/07/centros-salud-mallorca-medicos-atender-73105922.amp.html

La falta de médicos de familia es «la principal amenaza» para la sanidad, según Gómez

La consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, ha asegurado este jueves que la falta de médicos de familia es «la principal amenaza» que afronta la sanidad en Baleares, en el marco del X Congreso de Gestión Clínica, que se celebra este jueves y viernes en el Hospital Universitario Son Espases.

https://www.ultimahora.es/noticias/local/2022/10/06/1805155/falta-medicos-familia-principal-amenaza-para-sanidad-segun-gomez.html


La paradoja de Baleares: 'expulsa' a médicos al no hablar catalán y contrata latinos al faltar personal

https://www.elespanol.com/reportajes/20210912/paradoja-baleares-expulsa-medicos-no-contrata-personal/610940256_0.html


Los médicos de familia de Baleares, colapsados por falta de personal: atienden a 50 pacientes diarios

https://okdiario.com/baleares/medicos-familia-baleares-colapsados-falta-personal-atienden-50-pacientes-diarios-9348455/amp

La falta de médicos de familia obliga a ocupar vacantes con facultativos sin la especialidad

https://www.lasprovincias.es/comunitat/falta-medicos-familia-20220524173510-nt.html?

La falta de médicos amenaza con cerrar camas de hospitales y reducir la atención en el interior


https://www.lasprovincias.es/comunitat/falta-medicos-amenaza-cerrar-camas-20220616190839-nt_amp.html


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7123 en: 03 de Noviembre de 2022, 15:53:53 pm »
.
La gente votó cañas y libertad. . . pues es lo que tienen, los Cayetanos tienen sanidad privada, les da igual que haya o no haya médicos en las urgencias, es más, les da igual que haya o no haya urgencias porque, sencillamente, no las utilizan. . . eso sí, que haya toros en las Ventas y terrazas llenas. . . es libertad, pues ya tienen libertad, la libertad de elegir que compañía de seguros privados sanitarios van a contratar, la libertad, para los neocons, comienza por ahí, por la libertad del mercado. . . y en eso están, así que gritad conmigo. . . VIVA TABERNIA! ! !

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7124 en: 03 de Noviembre de 2022, 17:08:18 pm »
¿Lo dices por los Cayetanos de las Islas Baleares en donde manda una socialista?



Citar
Cataluña es la segunda comunidad autónoma con un nivel más elevado de pacientes con cobertura de salud privada, después de Baleares. Según los últimos datos publicados por el Instituto Español de Estadística (INE) recogidos por UGT Catalunya, un 25% de la población cuenta con cobertura mixta en Cataluña, frente al 31% de Baleares. Aunque son cifras de 2020, desde el sindicato aseguran que el porcentaje “no ha parado de crecer” en los últimos años.

https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/cataluna-segunda-comunidad-autonoma-con-mas-pacientes-sanidad-privada_628142_102.html

Citar
El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad

https://www.casestatal.org/es/2021/11/el-gobierno-mas-progresista-de-historia-introduce-la-privatizacion-en-la-ley-general-de-sanidad/


PSOE y PP: dos caras de la misma moneda de recortes y privatizaciones en sanidad

https://www.izquierdadiario.es/PSOE-y-PP-dos-caras-de-la-misma-moneda-de-recortes-y-privatizaciones-en-sanidad

¡Sorpresa! No fue el PP, sino el PSOE, quien empezó a privatizar la sanidad en 1991

https://anselmolucio.wordpress.com/2015/02/16/sorpresa-no-fue-el-pp-sino-el-psoe-quien-empezo-a-privatizar-la-sanidad-en-1991/


Todo lo que querias saber sobre la privatizacion de la sanidad y nadie te ha contado hasta ahora

https://m.youtube.com/watch?v=IM0QjTumuQQ


Citar
Los centros de salud de Mallorca, sin médicos para atender urgencias los fines de semana

https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2022/08/07/centros-salud-mallorca-medicos-atender-73105922.amp.html

La falta de médicos de familia es «la principal amenaza» para la sanidad, según Gómez

La consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, ha asegurado este jueves que la falta de médicos de familia es «la principal amenaza» que afronta la sanidad en Baleares, en el marco del X Congreso de Gestión Clínica, que se celebra este jueves y viernes en el Hospital Universitario Son Espases.

https://www.ultimahora.es/noticias/local/2022/10/06/1805155/falta-medicos-familia-principal-amenaza-para-sanidad-segun-gomez.html


La paradoja de Baleares: 'expulsa' a médicos al no hablar catalán y contrata latinos al faltar personal

https://www.elespanol.com/reportajes/20210912/paradoja-baleares-expulsa-medicos-no-contrata-personal/610940256_0.html


Los médicos de familia de Baleares, colapsados por falta de personal: atienden a 50 pacientes diarios

https://okdiario.com/baleares/medicos-familia-baleares-colapsados-falta-personal-atienden-50-pacientes-diarios-9348455/amp

La falta de médicos de familia obliga a ocupar vacantes con facultativos sin la especialidad

https://www.lasprovincias.es/comunitat/falta-medicos-familia-20220524173510-nt.html?

La falta de médicos amenaza con cerrar camas de hospitales y reducir la atención en el interior


https://www.lasprovincias.es/comunitat/falta-medicos-amenaza-cerrar-camas-20220616190839-nt_amp.html

« Última modificación: 05 de Noviembre de 2022, 11:26:34 am por Heracles_Pontor »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7125 en: 03 de Noviembre de 2022, 17:49:50 pm »

El caos de las Urgencias extrahospitalarias de Ayuso pone en peligro la vida de tres menores por falta de médicos


El personal sanitario que hace frente al nuevo plan de las Urgencias en los centros de Atención Primaria advierte que la falta de facultativos y otros profesionales puede llevar a situaciones límites de las que no se hace responsable.

 
PUBLICIDAD


Un momento de una manifestación celebrada en Madrid en defensa de la Sanidad Pública y para revertir el desmantelamiento de servicios y el modelo sanitario que está llevando a cabo el gobierno de la Comunidad de Madrid. — EFE / Fernando Villar
Un momento de una manifestación celebrada en Madrid en defensa de la Sanidad Pública y para revertir el desmantelamiento de servicios y el modelo sanitario que está llevando a cabo el gobierno de la Comunidad de Madrid. — EFE / Fernando Villar

MADRID, 02/11/2022 21:25 ACTUALIZADO: 03/11/2022 10:59 MARÍA JOSÉ PINTOR
La enfermera de Soto del Real recibía en las Urgencias extrahospitalarias del centro de salud en la noche de Halloween a unos padres desesperados con un niño de menos de un año que "no reaccionaba a nada" y con convulsión febril. Según explica a Público esta sanitaria, "no tenía pulso ni síntomas de vida y faltaba el médico". Desde esa noche, la DUE no duerme mientras retumban en sus oídos las palabras de la madre: "¿qué puede hacer por él?". "Pues nada", les informó la sanitaria que derivó al pequeño al Hospital de La Paz. Para agravar la situación, los padres en el trayecto, y con los nervios, tuvieron un percance con el coche, que tuvieron que dejar a un lado del arcén hasta que llegara la grúa

PUBLICIDAD


El único consuelo que le queda a la enfermera, según explica a Público, es que el niño ha sobrevivido. Aún así, recuerda con amargura "la peor noche de Halloween de mi vida" y reconoce que tuvo una subida de tensión y aún tiene "la cabeza a punto de reventar".

Todavía le quedaba un turno complicado con varios casos, especialmente el de una intoxicación etílica que derivó a Villalba.

Profesionales sanitarios de Madrid: "Ni estamos de baja ni somos unos vagos"
Pero esta situación límite también ocurrió, según informa en sus redes Amyts (Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid), en otras urgencias de Madrid durante las últimas 48 horas. Entre ellas, En Torrelaguna, donde también una enfermera, con un celador y sin médico, asistió a otro caso grave de un pequeño de tres años con convulsiones y al que tuvo que derivar al hospital.

PUBLICIDAD

El caso de la niña con una intoxicación grave
Además, hace tres noches, en el centro de salud de Buitrago, donde tampoco había médico en Urgencias, la enfermera atendió a un caso de una niña con anafilaxia (reacción alérgica grave) sin que hubiera personal y medios para prestarle a la menor una correcta atención sanitaria de emergencia. Como en el resto de casos, la paciente fue traslada al hospital.

Ante esta situación, la Plataforma SAR ha lanzado un comunicado en el que denuncia la situación, recuerda que este plan de reforma de las Urgencias en Atención Primaria se ha impuesto por parte de la Consejería de Sanidad, con el acuerdo de cuatro de los cinco sindicatos de mesa sectorial, "pese al aviso por parte de los trabajadores de la inviabilidad del mismo."

PUBLICIDAD

Los sindicatos sanitarios que aceptaron suspender la huelga dan una nueva tregua a Ayuso pese al caos en las urgencias
"Se han abiertos centros en condiciones deplorables de suciedad"

Además, este colectivo de profesionales sanitarios afectados denuncia que no se han publicado planillas ni profesionales adscritos a cada centro, "se han abierto centros en condiciones deplorables de suciedad" y aseguran que muchos de los nuevos SAP (antiguos SUAP) no disponen del aparataje más básico, como es un electrocardiógrafo.

PUBLICIDAD

Esta misma plataforma recuerda que han dejado centros con un solo profesional y que la gran mayoría abren con equipo incompleto.

Los profesionales afectados, sus plataformas y la Asociación Amyts lamentan también que desde la Consejería se estén contratando profesionales que trabajan turnos de más de 24h. Todo ello justifican, tal y como confirman a Público, la huelga convocada para el 7 de noviembre y la manifestación del próximo domingo, día 13.

PUBLICIDAD

Además, son frecuentes, según reza el comunicado, las órdenes verbales de desplazamiento en mitad de la guardia para cubrir otros dispositivos sin dejar constancia por escrito, "vulnerando con ello la cobertura del profesional en caso de incidencia durante el desplazamiento".

Los WhatsApp de profesionales de estas urgencias arden cada día con casos, falta de profesionales y  fallos como el de acceso a sistemas informáticos: Historia Clínica (AP-Madrid, conexión con hospitalaria) y prescripción (MUP). Esta situación obliga a prescribir con recetas a mano y sello que no corresponde al actual CIAS designado para el PAC. Estos fallos implican un registro incorrecto de la demanda y falsean las estadísticas de atención, por lo que los centros no se dotarán de los profesionales necesarios, explica el colectivo sanitario afectado.

PUBLICIDAD

El 50% de los centros la mayor parte de los días, y el 80% en las peores guardias, que corresponden a los cubiertos con voluntarios, se ponen en funcionamiento sin los profesionales mínimos para dar una correcta atención a los pacientes, según se insiste en el comunicado de la Plataforma SAR de Madrid.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7126 en: 03 de Noviembre de 2022, 18:04:21 pm »
Panfleto de extrema izquierda.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7127 en: 03 de Noviembre de 2022, 19:33:51 pm »
La culpa es de los médicos rojos que son unos vagos. . . venga otra ronda. . . VIVA TABERNIA!!!

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7128 en: 03 de Noviembre de 2022, 20:00:59 pm »
Peligroso e incendiario el mensaje de Ayuso, provoca violencia contra los trabajadores sanitarios. Peligroso mensaje e irresponsable en un representante político.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7129 en: 03 de Noviembre de 2022, 21:20:18 pm »
Heracles, no respondes a esto, será que no tienes argumentos..., como de costumbre... :carcaj :carcaj :carcaj


¿Lo dices por los Cayetanos de las Islas Baleares en donde manda una socialista?

¿Qué opinas de esto Heracles?

No sé si eres un hipócrita o estás cegado por tu ideología.

Citar
Cataluña es la segunda comunidad autónoma con un nivel más elevado de pacientes con cobertura de salud privada, después de Baleares. Según los últimos datos publicados por el Instituto Español de Estadística (INE) recogidos por UGT Catalunya, un 25% de la población cuenta con cobertura mixta en Cataluña, frente al 31% de Baleares. Aunque son cifras de 2020, desde el sindicato aseguran que el porcentaje “no ha parado de crecer” en los últimos años.

https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/cataluna-segunda-comunidad-autonoma-con-mas-pacientes-sanidad-privada_628142_102.html

Citar
El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad

https://www.casestatal.org/es/2021/11/el-gobierno-mas-progresista-de-historia-introduce-la-privatizacion-en-la-ley-general-de-sanidad/


PSOE y PP: dos caras de la misma moneda de recortes y privatizaciones en sanidad

https://www.izquierdadiario.es/PSOE-y-PP-dos-caras-de-la-misma-moneda-de-recortes-y-privatizaciones-en-sanidad

¡Sorpresa! No fue el PP, sino el PSOE, quien empezó a privatizar la sanidad en 1991

https://anselmolucio.wordpress.com/2015/02/16/sorpresa-no-fue-el-pp-sino-el-psoe-quien-empezo-a-privatizar-la-sanidad-en-1991/


Todo lo que querias saber sobre la privatizacion de la sanidad y nadie te ha contado hasta ahora

https://m.youtube.com/watch?v=IM0QjTumuQQ


Citar
Los centros de salud de Mallorca, sin médicos para atender urgencias los fines de semana

https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2022/08/07/centros-salud-mallorca-medicos-atender-73105922.amp.html

La falta de médicos de familia es «la principal amenaza» para la sanidad, según Gómez

La consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, ha asegurado este jueves que la falta de médicos de familia es «la principal amenaza» que afronta la sanidad en Baleares, en el marco del X Congreso de Gestión Clínica, que se celebra este jueves y viernes en el Hospital Universitario Son Espases.

https://www.ultimahora.es/noticias/local/2022/10/06/1805155/falta-medicos-familia-principal-amenaza-para-sanidad-segun-gomez.html


La paradoja de Baleares: 'expulsa' a médicos al no hablar catalán y contrata latinos al faltar personal

https://www.elespanol.com/reportajes/20210912/paradoja-baleares-expulsa-medicos-no-contrata-personal/610940256_0.html


Los médicos de familia de Baleares, colapsados por falta de personal: atienden a 50 pacientes diarios

https://okdiario.com/baleares/medicos-familia-baleares-colapsados-falta-personal-atienden-50-pacientes-diarios-9348455/amp

La falta de médicos de familia obliga a ocupar vacantes con facultativos sin la especialidad

https://www.lasprovincias.es/comunitat/falta-medicos-familia-20220524173510-nt.html?

La falta de médicos amenaza con cerrar camas de hospitales y reducir la atención en el interior


https://www.lasprovincias.es/comunitat/falta-medicos-amenaza-cerrar-camas-20220616190839-nt_amp.html


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7130 en: 03 de Noviembre de 2022, 23:14:29 pm »
La culpa es de los médicos rojos que son unos vagos. . . venga otra ronda. . . VIVA TABERNIA!!!

Si, la socialista Baleares es la gran TABERNIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7131 en: 04 de Noviembre de 2022, 07:19:33 am »

La doctora agredida responde a Ayuso: “Debería estar preocupada de mi seguridad y no de buscar basura en mi vida privada”


La presidenta de la Comunidad de Madrid cuestiona en la Asamblea de Madrid el testimonio de la médica y ofrece datos personales de ella


Berta Ferrero
BERTA FERRERO
Madrid - 03 NOV 2022 - 14:38
ACTUALIZADO: 03 NOV 2022 - 15:22 CET

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en lugar de calmar los ánimos tras la agresión a una sanitaria el pasado domingo en el Centro Sanitario 24 horas de Guadarrama, Guadalupe Pajares, los ha encendido aún más. La líder del PP se ha referido a ella en la Asamblea de Madrid como la “sanitaria decepcionada que había votado a Ayuso y luego resulta que era de Ciudadanos de Boadilla del Monte”, en una respuesta a Mónica García, la líder de Más Madrid. “Se pasan la vida llenando los medios de comunicación de personas afines que lo único que quieren es boicotear la sanidad porque lo único que buscan es el caos”, ha insistido la presidenta de forma despectiva.


Estas palabras han actuado como gasolina con la doctora, que se encuentra de baja en estos momentos porque el domingo recibió una paliza de un paciente mientras le gritaba que los médicos eran unos “vagos” y que merecían que les dieran “de hostias”. “La señora Ayuso debería estar preocupada de mi seguridad en el trabajo, de preocuparse de mi estado, si resulta que tiene corazón, y de decir que está en contra de las agresiones a los sanitarios en vez de buscar basura en mi vida privada”, ha respondido Pajares. Hay una cosa cierta, aunque la doctora piense que eso carece de importancia. Estuvo en las listas de Ciudadanos en 2019 en su municipio. Pero en las elecciones siguientes, las de 2021, decidió cambiar su voto y confiar en Ayuso, como tanta gente que, según palabras de la propia presidenta tras ganar las elecciones, le “prestó” su voto. Ahora Pajares no puede estar más arrepentida.

Primero, porque la investiguen en lugar de preocuparse por ella. Y, segundo, porque la misma presidenta del Gobierno regional está aireando datos personales que le hacen sentir aún más vulnerable, ya que teme que el agresor, que está detenido y ha pasado a disposición judicial, la localice a ella y a su familia.

MÁS INFORMACIÓN
Ayuso pone en la diana a los sanitarios por el caos en la reapertura de las urgencias extrahospitalarias de Madrid
“Ruego a la señora Ayuso que evite dar datos privados en la Asamblea que pueden facilitar al violento que me apaleó acercarse a mí y a mi familia”, ha dicho, muy afectada. “Lo que me llama la atención en ella es que se haya interesado tanto por rebuscarme mierda. Que sigan buscando. No la van a encontrar. Mientras, nadie de esa consejería ni de ese gobierno se ha puesto en contacto conmigo para saber cómo estoy. Hoy [por este jueves] he recibido una llamada de un número corporativo y pensaba que eran ellos y no, era una persona de Recursos Humanos que me llamaba para confirmar si hoy iba a presentarme en mi guardia”, ha lamentado la sanitaria, que cree que al mando de la Comunidad de Madrid hay, dice, gente sin alma, que solo se preocupa de rellenar huecos y de mentir a la sociedad.

Un “plan suicida”
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SUSCRÍBETE
Pajares tiene 49 años y nunca se había pedido una baja hasta ahora, salvo cuando tuvo a sus hijos, aunque espera volver a ocupar su puesto la semana que viene. Cumplió con el nuevo horario impuesto de un día para otro, pese a saber que era un “plan suicida”. Y le duele sobremanera que a ella o a sus compañeros que están de baja porque se sienten incapaces de realizar correctamente su trabajo les llamen desleales. Con todo lo que han demostrado. Así que cree que su vida política es irrelevante en este caso. Es verdad, admite, que explicó que había votado a Ayuso porque preveía que el Gobierno regional podía tergiversar su testimonio, aduciendo que se trataba de una boicoteadora que solo quiere el caos de la sanidad pública. O que provenía de la marea blanca. O que era “una comunista peligrosa que solo quiere crear el caos”. Pero por lo visto no ha servido de mucho.

La doctora Guadalupe Pajares, de espaldas, porque prefiere no mostrar su cara y las heridas.
La Comunidad de Madrid ha desligado el incidente en Guadarrama de su gestión en el nuevo plan de las urgencias extrahospitalarias, que consiste en abrir el mismo número de puntos de urgencias extrahospitalarias que había antes de la pandemia, pero con la mitad de sanitarios, con el argumento de que se trató de un hecho puntual. Sin embargo, Pajares vincula las palabras del agresor sobre que los médicos son unos vagos y merecían una paliza a las del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y la propia presidenta sobre el boicot encubierto y las bajas que van a investigar “una a una”.

“Gracias a sus palabritas sobre nosotros y a que nos llamen vagos y desleales, tenemos que soportar esto. Los que gestionan son unos mamarrachos y a los sanitarios no nos llegan ni a la suela de los zapatos”, lamentaba la doctora todavía nerviosa, pocas horas después de salir de la guardia a las ocho de la mañana.

Cuatro días después de recibir una paliza, la doctora no ha recibido ni una sola llamada de apoyo. Tras las palabras “despectivas” de Ayuso, en las que airea públicamente datos personales, ella le exige que diga “alto y claro que rechazan las agresiones a los sanitarios en sus puestos de trabajo”.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7132 en: 04 de Noviembre de 2022, 08:23:28 am »
Votó Tabernia y Tabernia tiene, sin medios en las Urgencias. . . pero las terrazas llenas, ahora que pida otra ronda. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7133 en: 04 de Noviembre de 2022, 09:21:51 am »
Divulgación de datos personales de una doctora en la Asamblea de Madrid, tácticas mafiosas de intimidación, esta mujer no conoce límites ni tiene vergüenza

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7134 en: 04 de Noviembre de 2022, 09:51:54 am »

El plan de urgencias de Ayuso se estrella en el despegue: “Tenemos un problema brutal”


El caos se hace patente en los primeros días de ‘estreno’ de los PAC: “O los organizadores son unos inútiles o lo están haciendo con una intención”.
Por
Marina Velasco
04/11/2022 05:30am CET
Open Image ModalManifestación por la sanidad pública y contra el nuevo plan de urgencias extrahospitalarias, en Madrid, el 22 de octubre de 2022.
Manifestación por la sanidad pública y contra el nuevo plan de urgencias extrahospitalarias, en Madrid, el 22 de octubre de 2022. MARCOS DEL MAZO VIA LIGHTROCKET VIA GETTY IMAGES
Quienes lo viven desde dentro reconocen que nunca antes habían visto algo semejante en su sector. La sanidad madrileña está instalada desde hace tiempo en una situación convulsa, pero lo ocurrido en los últimos días con las urgencias de la Atención Primaria parece sobrepasar cualquier límite.

Los principales sindicatos de profesionales sanitarios alertaron ya a finales de septiembre de que el plan del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para las urgencias extrahospitalarias no se sostenía, por lo cual se convocaron movilizaciones y huelgas. Un preacuerdo in extremis entre la Administración y las organizaciones logró que se desconvocara la huelga, al menos de forma parcial y temporal. Finalmente, la ‘apertura’ de los 80 puntos de atención continuada (PAC) este 27 de octubre ha hecho saltar por los aires cualquier atisbo de normalidad.


Falta de personal médico, centros cerrados, pacientes desamparados, sistemas bloqueados, ausencia de material, agresiones a sanitarios… es el balance obtenido tras el primer fin de semana de funcionamiento de estos ‘nuevos’ dispositivos, que pretendían echar a andar con el mismo personal que hasta ahora cubría los 40 servicios de atención rural (SAR).

Los ‘nuevos’ PAC, “escaparates vacíos”
“El resumen viene siendo lo que ya adelantamos –comenta Ángel Bayo, médico en el SAR de Arganda del Rey y delegado sindical de AMYTS–: los recursos eran insuficientes para una apertura precipitada y sin planificación”. “Sabíamos que iban a ser escaparates vacíos”, dice Bayo, en referencia a los publicitados nuevos PAC, que en su mayoría se estrenaron sin médicos.

Según la información recopilada por la plataforma Apertura SUAP, el martes día 1, que por ser festivo se cubría con profesionales voluntarios, sólo una decena de los nuevos PAC abrió con equipo de personal al completo. En la inmensa mayoría de los dispositivos no había un médico o una médica para asistir a los pacientes, que eran atendidos por personal de enfermería o celadores –sin potestad para hacer recetas, por ejemplo– o redirigidos a un hospital en lugar de al PAC más cercano a su domicilio. ¿El resultado? “Caos”, “desastre”, “angustia”, tanto de la parte de los profesionales como de los pacientes.

El nuevo plan de reapertura de centros ya había empezado con mal pie, teniendo en cuenta que los sanitarios fueron avisados con un margen de unas horas vía correo electrónico o mensaje de texto, incluso de madrugada, de que debían presentarse a trabajar en otro centro distinto al suyo habitual. En el SAR de Arganda del Rey en el que trabaja Ángel Bayo, de ocho médicos que había “han dejado a tres”, y el resto han sido derivados a centros de la capital madrileña, cuenta Bayo. De un día para otro.

“Los recursos son insuficientes para una apertura precipitada y sin planificación”

El importante cambio personal y laboral al que se han enfrentado estos sanitarios, sumado a la presión que de por sí sufre la Atención Primaria en la comunidad, ha hecho que muchos renuncien a su puesto –al menos 22 ya lo han hecho, según AMYTS–, que comiencen a tramitar reducciones de jornada y excedencias, o que soliciten una baja médica.

Bayo explica que muchos médicos no pudieron acudir a su puesto porque “tenían permisos concedidos y estaban de viaje”, otros no pudieron “planificarse de la noche a la mañana” en el cuidado de hijos o personas mayores a cargo, y a esto “se le ha unido la situación de angustia, ansiedad y somatización de los cambios” que suponen estas situaciones, apunta el médico.

El Gobierno de Ayuso acusa a los sanitarios de “boicot”
La Consejería de Sanidad informó de que, sólo en la primera jornada, se habían registrado un 60% de bajas sobrevenidas entre los médicos que debían acudir a su puesto recién asignado en los PAC. En lugar de reconocer el problema y tratar de buscar una solución real, la Consejería se congratuló de que los centros habían abierto “con una cobertura del 100%”, y cargó contra los profesionales acusándolos de boicot y de haber orquestado una huelga encubierta. Este miércoles, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, insistió en las críticas a los sanitarios: “Intentan boicotearlo todo y lo condeno rotundamente”.

Como médico y delegado de AMYTS, Ángel Bayo exige una disculpa. “Las acusaciones de la Consejería están generando desinformación entre la población, y de algún modo es responsable de las agresiones que se están produciendo”, denuncia.

“Las acusaciones de la Consejería están generando desinformación. De algún modo, es responsable de las agresiones a sanitarios”

Guadalupe Pajares, médica del Centro Sanitario 24 horas de Guadarrama, es una de las víctimas de esos ataques. La noche del domingo al lunes, durante su guardia, un paciente le propinó puñetazos y patadas por no poder imprimir una receta, según publica El País, a pesar de que la médica había avisado con 48 horas de que el sistema informático no funcionaba bien. 

“En la Consejería nadie contestaba a los teléfonos”, denuncia una portavoz de Sanidad de Comisiones Obreras (CCOO). La portavoz cuenta que sus compañeros delegados de Atención Primaria “llevan cuatro días con los teléfonos ardiendo”, recogiendo “todas las quejas” de sanitarios que, al llegar a los centros y verse literalmente solos, “no saben qué hacer, no tienen asistencia”, explica.

“Es inenarrable, imagina el problemón que tienen los usuarios”
Muchos trabajadores llamaron también a los teléfonos de la gerencia de Atención Primaria madrileña ante las incidencias, “para preguntar qué hacían con su vida, si se iban a otro centro, si cerraban, si se quedaban ahí… y nadie les cogía el teléfono”, detalla la portavoz de CCOO, que enseguida añade: “Eso es lo que viven los profesionales; imagina el problemón con el que se encuentran los usuarios”.

Profesionales con décadas de experiencia en la Atención Primaria sostienen que “nunca” han visto “cosa igual”. “Es inenarrable”, dicen. A Julián Ordóñez, responsable de Sanidad de UGT en Madrid, también le faltan palabras para describir la situación: “Es tremendo”.

“En la Consejería nadie contestaba a los teléfonos”

Comisiones Obreras y UGT son dos de los cuatro sindicatos que alcanzaron un preacuerdo con la Consejería de Sanidad para las urgencias extrahospitalarias y para desconvocar la huelga de sanitarios anunciada para la semana pasada. Con este acuerdo las organizaciones se comprometían a hacer un seguimiento durante los dos primeros meses de funcionamiento del nuevo plan, que sería una especie de período de transición. En cambio, AMYTS –sindicato mayoritario entre los médicos– no firmó el acuerdo, y convocó una nueva huelga indefinida de médicos de los PAC a partir del 7 de noviembre. El domingo, 13 de noviembre, se ha convocado otra manifestación de protesta en Madrid.

¿Nuevas huelgas ante los “continuos incumplimientos”?
Ahora, tanto CCOO como UGT se plantean también salir del acuerdo, básicamente porque la Administración lo está “incumpliendo”. La portavoz de Sanidad de Comisiones denuncia “continuos incumplimientos”, que la Consejería primero achacó al desconcierto de los primeros días, pero que no se toleran tras cumplirse la primera semana de apertura de los PAC. “Esto es un caos”, lanza la portavoz de CCOO; “o son unos inútiles los que están organizando el plan o lo están haciendo con una intención”, dice.

“O son unos inútiles los que están organizando el plan o lo están haciendo con una intención”

En una reunión mantenida este lunes, los sindicatos exigieron a la Consejería que no se abrieran los PAC que no tuvieran un equipo profesional completo –con médico, enfermero y celador–. Según CCOO, ese mismo lunes sólo 14 de los 80 dispositivos estaban “completos”; en el resto “faltaban profesionales o estaban cerrados”.

Open Image Modal
Manifestación por la sanidad pública y contra el nuevo plan de urgencias extrahospitalarias, en Madrid, el 22 de octubre de 2022. MARCOS DEL MAZO VIA LIGHTROCKET VIA GETTY IMAGES
“Estamos con reuniones internas, valorando si nos desvinculamos del preacuerdo, porque no se ha cumplido nada, absolutamente nada, de momento”, confiesa la portavoz de CCOO. “No se puede jugar con estos temas. Si habláramos de una fábrica de tornillos, podría estar descompensada durante un mes, pero no puedes descompensar la salud de la ciudadanía. Y esto es de pena, de verdad”, incide.

“Si habláramos de una fábrica de tornillos, podría estar descompensada durante un mes, pero no puedes descompensar la salud de la ciudadanía. Es de pena”

Julián Ordóñez, de UGT, denuncia también la “incapacidad” de la Comunidad de Madrid para llevar a cabo el plan acordado. “Estamos en las comisiones de seguimiento, pero todo tiene sus límites, y no sé hasta cuándo nos va a durar la paciencia”, dice. “Si la Administración sigue incumpliendo, tendríamos que replantearnos muchas cosas”, advierte.

La(s) salida(s) a la crisis
Los sindicatos y profesionales tienen meridianamente claro cuál es el principal problema –faltan efectivos médicos– y cuáles serían las posibles soluciones: nuevas contrataciones para poder abrir los centros con personal y/o volver al sistema anterior de SAR y SUAP, replanteando una apertura paulatina de los dispositivos SUAP, y no todos a la vez. 

Según cálculos de AMYTS, se necesitan en torno a 200-250 plazas nuevas para dar cobertura a todos estos centros. “¿Y de dónde sacan médicos?”, se pregunta Ángel Bayo. “Que creen las plazas y ofrezcan condiciones que al menos no sean deplorables, que sean atractivas, que garanticen una cierta estabilidad laboral, que haya siempre dos médicos en los dispositivos, que no les dejen solos y desamparados ante una situación de imposibilidad de cobertura”, responde.

“¿Tú quieres ir voluntariamente a cubrir una guardia de 24 horas a Móstoles?, ¿tú solo?, ¿a una población de ciento y pico mil habitantes? Evidentemente, no”

Bayo, médico de un SAR y delegado de AMYTS, advierte de que “estamos ante un problema brutal”. Explica que la dificultad no viene (sólo) por las bajas de sanitarios de la primera jornada de los PAC, pues en días festivos, que se cubren “de forma voluntaria entre los 5.000 médicos” de la Atención Primaria, tampoco ha habido voluntarios, algo con lo que el Gobierno madrileño no contaba aparentemente (la Consejería señaló hace unos días que estos turnos voluntarios eran una oportunidad ideal para que los sanitarios incrementaran su nómina).

“Nadie ha aceptado esas condiciones”, abunda Ángel Bayo. “¿Tú quieres ir voluntariamente a cubrir una guardia de 24 horas a Móstoles?, ¿tú solo?, ¿a una población de ciento y pico mil habitantes? Pues evidentemente, no hay voluntarios que quieran arriesgar su responsabilidad civil, penal y patrimonial”, plantea Bayo. Así “no puedes hacer bien tu trabajo”, denuncia el médico: “Lo único que haces es arriesgar tu integridad como profesional y arriesgar la integridad del paciente”.   


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7135 en: 04 de Noviembre de 2022, 14:30:52 pm »


El Español
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este jueves en el Pleno de la Asamblea de Madrid.
MADRID
Dimite la dirección de los ambulatorios del sureste de Madrid por el caos en el plan de urgencias de Ayuso
Las otras seis direcciones planean presentar también su dimisión. También han dimitido la gerente de Atención Primaria y su adjunta.
4 noviembre, 2022 12:42

 ATENCIÓN PRIMARIA COMUNIDAD DE MADRID ISABEL DÍAZ AYUSO MADRID SANIDAD
   
 
Sara de Diego  @Saradediego_
La Atención Primaria de la Comunidad de Madrid se derrumba. Tras la dimisión de la gerente de Atención Primaria de Madrid, Sonia Martínez Machuca, y la de su adjunta, Nuria Fernández de Cano, por el caos en la apertura de las urgencias extrahospitalarias, con centros sin médicos y enfermeras, se suma este viernes la dimisión en bloque de la dirección responsable de los ambulatorios del sureste de Madrid.

Este jueves el director médico, la directora de enfermería y los seis responsables de los ambulatorios del sureste han presentado su dimisión, según informa este viernes El País y ha confirmado EL ESPAÑOL, por la situación actual de la Atención Primaria en la región.


La dimisión de quienes forman esta Dirección asistencial se debe a que "por más que han planteado que el plan era inviable y que han aportado propuestas alternativas y soluciones, ni se les ha escuchado ni se les ha aceptado ningún tipo de bienestar", ha relatado a Efe la doctora Mar Noguerol, directora de un centro de salud de la zona oeste que actualmente está suspendida en sus funciones tras ser sancionada por la Consejería de Sanidad.

Su decisión llega tras una semana en la que la Atención Primaria se ha encontrado completamente desbordada por la reapertura de estos centros de urgencias 24 horas con la mitad de profesionales sanitarios. De hecho, en una semana de apertura varios de ellos ni han abierto sus puertas, como el del barrio de Moratalaz, por falta de médicos y enfermeras, y otros lo han hecho a medio gas, con apenas un celador y una enfermera que, en algunos casos, ha tenido que derivar a los pacientes a un hospital por no poder atenderles.


[¿Qué está pasando en la Sanidad madrileña? Ceses y huelgas anuncian un otoño caliente para Ayuso]


Esta dimisión en bloque de la dirección asistencial sureste de Madrid afecta a la zona del Corredor del Henares y los distritos municipales de Moratalaz, Retiro, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Vicálvaro.El ámbito territorial de esta dirección, al frente de la cual está la doctora Francisca Rodríguez Hervás, abarca 39 centros de salud y 21 consultorios locales.



En la región hay otras seis direcciones asistenciales (norte, noroeste, este, sur, oeste y centro) que ya planean hacerlo mismo, según fuentes de la Consejería de Sanidad.


La reacción del Gobierno de Ayuso
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado este viernes que no hay "dimisión en bloque" en la Dirección Asistencial de Atención Primaria sino "reajustes" en el equipo que forma parte "de la vida diaria de la Consejería", con "mucho recambio de directivos".

"No son dimisiones en grupo, son recambios que se han producido, reajustes en el equipo y ya está, no hay que darle más importancia", ha zanjado Escudero, que ha avanzado que "de momento no hay ningún cambio previsto". La dimisión sí ha sido en bloque y en una reunión presencial este viernes a las 9:00 horas.

Cascada de dimisiones
Esta cascada de dimisiones no es nueva, desde julio ya ha habido al menos cinco dimisiones o salidas: las de tres directores generales, la de un gerente y la del viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero. A esto hay que sumar, al menos, ocho cambios de funciones de miembros del equipo sanitarios de la región y seis nuevos nombramientos.

La apertura de las urgencias extrahospitalarias generó en el seno de la gerencia de la Atención Primaria un malestar total incluso antes de abrir. De hecho, Sonia Martínez Machuca, gerente de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Empleo (SERMAS), decisió abandonar su puesto, presentó su dimisión el pasado 17 de octubre, 10 días antes de la apertura de las estos centros.

Poco después presentó su dimisión Nuria Fernández de Cano Martín  gerente asistencial adjunta de Atención Primaria, la número dos en la dirección del equipo directivo de este primer nivel asistencial, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.

Antes de ella se produjeron la salida del doctor Pablo Busca como gerente del Summa 112, en el que ha sido sustituido por el doctor Manuel José Guiote, así como de Jesús Vázquez, cesado como director general de Asistencia Sanitaria de la Administración.

También ha salido de la Consejería el doctor Antonio Zapatero, viceconsejero de Asistencia Sanitaria, para irse al equipo del PP a nivel nacional como responsable de Salud Pública.

Centros sin médicos
En los últimos días, se han notificado centros sin médicos, enfermeros o celadores e, incluso, algunos de ellos no han abierto sus puertas. En otros, con personal bajo mínimos y sin apenas material sanitario ha habido hasta agresiones, como la ocurrida este fin de semana en el Centro Sanitario 24 horas en Guadarrama.

Ante esta situación, en la que algunos sanitarios son obligados a desplazarse a otras localidades, tanto Isabel Díaz Ayuso como el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, les ha puesto en la diana, aunque evitando utilizar la palabra "boicot". La culpa, afirmó este jueves la presidenta regional, es el "terror sindical" y "terror político" que está infundiendo la izquierda entre los sanitarios.

Huelga
La situación es tan insostenible y muestra el declive en la Atención Primaria que el personal de Summa y Atención Primaria de estos centros 24 horas inician este viernes una huelga de tres días en protesta por el modelo de atención de la urgencia extrahospitalaria en la región.

En concreto, la huelga afecta a los 698 médicos, enfermeros y celadores de los Servicios de Atención Rural (SAR) y de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) afectados por la reorganización, así como los profesionales del Summa 112 que atienden estos servicios.

Sus reclamaciones se centran en la retirada del proyecto, la apertura "inmediata" de los 37 SUAP que funcionaban antes de la pandemia "con los horarios y condiciones laborales" que tenían, además de la continuidad de los Servicios de Atención Rural "con sus horarios y condiciones actuales".

En la actualidad, con este nuevo modelo de Ayuso, los trabajadores de los antiguos 40 Servicio de Atención Rural tienen que ocupar también los puestos de los antiguos 37 SUAP, cerrados desde marzo de 2020, y todos los de los centros de salud.

Apoyo de la izquierda
Esta movilización cuenta con el apoyo de los grupos parlamentarios de izquierda en la Asamblea de Madrid, Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos. "Las dimisiones por la nefasta gestión sanitaria de Ayuso son insoportables ya hasta para los suyos. Por ello mando todo mi ánimo, fuerza y apoyo a todos los sanitarios que comienzan hoy la huelga por la negligente gestión de Ayuso con las Urgencias Extrahospitalarias", ha dicho ante los medios la portavoz adjunta de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto.

A través de su cuenta de Twitter, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, ha hecho alusión a la dimisión de ayer de Nuria Fernández de Cano Martín, quien dejó su cargo como gerente asistencial adjunta de Atención Primaria. "Suma y sigue. Dimite en bloque la Dirección Asistencial Sureste de Atención Primaria en Madrid. Después del caos, la descomposición. Mientras tanto, pacientes desatendidos, profesionales saturados y señalados y gestores viendo cómo bajarse del barco", ha escrito García.

El portavoz del PSOE, Juan Lobato, ha pedido a Ayuso que "rectifique" y escuche a los sanitarios porque "corregir errores no es una derrota". Le ha insistido en que no debería haber despedido a los 6.000 sanitarios de hace unos meses y que debe "aumentar el Presupuesto para dejar de ser la última inversión de España".

   
 
 

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7136 en: 04 de Noviembre de 2022, 14:31:37 pm »
Médicos, rojos, podemitas, vagos, sindicados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7137 en: 04 de Noviembre de 2022, 15:51:50 pm »

Los sindicatos rompen el acuerdo con Ayuso por el caos sanitario: "No seremos cómplices de la tropelía"


CCOO, UGT, Csit y Satse, que suscribieron un preacuerdo con Sanidad, dan marcha atrás y presionan al Gobierno madrileño
RELACIONADO
Ayuso echa la culpa a los sanitarios del caos generado por su Gobierno en las urgencias de Madrid
Ayuso cambia los horarios y centros de trabajo de los sanitarios horas antes de la reapertura de los SUAPs
Las diferencias entre sindicatos y Ayuso provocan una nueva amenaza de huelga de sanitarios: "Seguimos luchando"
CYNTHIA COIDURAS
Viernes, 4 de noviembre de 2022
   

Solo una semana. Eso es lo que ha durado vigente el acuerdo alcanzado entre los sindicatos con representación sanitaria y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para la reapertura de los servicios de Urgencias de la región, cerrados desde hace más de dos años. Ahora, Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT), CSIT UP y SATSE han decidido dar marcha atrás y descolgarse de este pacto debido al "caos" sanitario que inunda a toda la Comunidad de Madrid

"El caos en el servicio nos empuja a desvincularnos del acuerdo ante el maltrato y la humillación que están sufriendo los y las profesionales de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria", afirman las cuatro agrupaciones representantes de los trabajadores mediante un escrito publicado este mismo viernes. "Firmamos un acuerdo para proteger las condiciones de las y los profesionales, evitar una huelga, por responsabilidad con la ciudadanía y para garantizar su seguridad sanitaria, pero no vamos a ser cómplices de esta tropelía", aseguran.



 

(Noticia en ampliación)


 

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7138 en: 04 de Noviembre de 2022, 17:21:33 pm »
Venga, otra ronda para éstos médicos rojos que son unos vagos, que invito yo antes de ir a los toros. . .
VIVA TABERNIA! ! !

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7139 en: 04 de Noviembre de 2022, 22:09:11 pm »
Que la vieja se te murió pero gracias a nosotros no pagas, que te quede claro...


https://twitter.com/Naria_Galgo/status/1588098134655528960?t=pkERZInfseIkDB10VKsWlw&s=19

Tienen el tacto en el culo...