Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469746 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7300 en: 07 de Diciembre de 2022, 00:59:10 am »
https://twitter.com/eossoriocrespo/status/1599835273151778817?t=P-Der0womwFEjWuqU2ICWw&s=19

A llorar a la llorería, qué pasa que Madrid está por encima del resto de España? Vaya patriotismo de mis cojones.


El centralismo de Ayuso incomoda a los barones del PP: "No nos lo pone fácil"
El madrileñismo de Isabel Díaz Ayuso cabrea a dirigentes del partido de Alberto Núñez Feijóo, que critican que "su opinión no se ajusta a la realidad". Lo atribuyen a una estrategia electoral.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7301 en: 07 de Diciembre de 2022, 01:03:26 am »
Pues que  no se incomoden tanto, que los últimos que se incomodaron están en su casa...

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7302 en: 08 de Diciembre de 2022, 01:15:27 am »

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7303 en: 08 de Diciembre de 2022, 01:16:23 am »
Ayuso: "Madrid aporta casi el 20% del PIB de toda España"

La región crea una de cada cuatro nuevas empresas y atrae el 70% de la inversión extranjera

https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/Ayuso-Madrid-aporta-casi-el-20-del-PIB-de-toda-Espana-0-2512548734--20221207111611.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7304 en: 12 de Diciembre de 2022, 09:00:36 am »
El conflicto entre los médicos y el Ejecutivo madrileño se encalla: arranca la cuarta semana de huelga


ANA DEL BARRIO
Madrid
Actualizado Lunes, 12 diciembre 2022 - 01:13

El conflicto entre los médicos de Atención Primaria y el Gobierno madrileño se encuentra cada día más encallado y sin visos de llegar a una solución.

Este lunes arranca la cuarta semana de huelga y los facultativos ya han anunciado que proseguirán con sus movilizaciones para reclamar mejoras en los centros de salud. Además, exigen a la Consejería de Sanidad un «compromiso real» que permita acercar posturas con los profesionales.

Actualmente, las relaciones entre ambas partes están congeladas y ya ha transcurrido una semana sin contacto alguno entre el comité de huelga y la Consejería que dirige Enrique Ruiz Escudero.

La última reunión se produjo el pasado viernes día 2 de diciembre y finalizó sin ningún acercamiento. Los facultativos rechazaron las propuestas «al no haber ninguna novedad» por parte del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, al que acusaron de «inmovilismo».

Los médicos reclaman un mínimo de diez minutos por paciente, una limitación de las agendas y una mejora de las condiciones laborales.

Las protestas continuarán mañana martes, cuando habrá concentraciones al mediodía en la puerta de todos los hospitales para mostrar apoyo a los médicos y pediatras de Atención Primaria.

El miércoles tendrá lugar una nueva manifestación a las 11.00 horas entre la calle Sagasta y la Puerta del Sol. Las movilizaciones culminarán el sábado con una nueva edición de la Marea blanca.

SITUACIÓN INSOSTENIBLE
Ante esta situación, la secretaria general del sindicato Amyts, Ángela Hernández Fuentes, ha explicado que la huelga -que comenzó el 21 de noviembre- continuará «en modo indefinido» para los 4.240 médicos de familia y los 720 pediatras de los 430 centros de salud de la región. A su juicio, la medicina general y la atención pediátrica «están en riesgo», en una situación que llega a ser «insostenible».

esta huelga hay que sumar la de los trabajadores afectados por la reorganización de las urgencias extrahospitalarias, que también arrancaron ayer otras tres jornadas de paro con el fin de pedir la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en las mismas condiciones y con la misma dotación de personal que tenían antes de la pandemia de Covid-19.

La Consejería de Sanidad alega que varias de las reivindicaciones de los empleados se están trabajando ya en el Plan Integral de Mejora de la Atención Primaria 2022-2023. Este proyecto contempla una inversión de 200 millones de euros con medidas para la creación de 1.200 plazas de distintas categorías profesionales y mejoras salariales.

Además, recuerdan que, para el próximo año, la Comunidad incrementará un 22% la inversión en Atención Primaria hasta llegar a 2.444 millones de euros, 444 millones más que en 2022.

Uno de los temas centrales del conflicto es la falta de especialistas en Medicina Familiar y Pediatría en la Comunidad, lo que lastra el incremento de plantillas que ayuden a aliviar la sobrecarga de los trabajadores.

Según la Consejería, sobre este problema el Ejecutivo autonómico «ya está dando pasos», como la incorporación de profesionales extracomunitarios mediante la denominada Ley Ómnibus.

Más en El Mundo

Las tres razones del éxito de Marruecos: el dinero del rey, el honor de los padres y el perdón de los condenados

Vara pierde la mayoría absoluta tras su acercamiento a Sánchez y deberá pactar con Podemos
Sin embargo, el comité de huelga considera que esta dificultad se debe acometer mediante una mejora de las condiciones de trabajo, que haga atractivo trabajar en la Comunidad «ante las pésimas condiciones laborales».

Según remarcan los facultativos, de los 443 nuevos médicos de Familia que terminaron su residencia en Madrid, únicamente 37 eligieron quedarse en la región, mientras que en el caso de los pediatras, de 155 que terminaron en 2021 y 2022, tan sólo seis optaron por la Comunidad, informa Europa Press.

Conforme a los criterios de
Saber más
MúsicaDavid Bisbal dará 20 conciertos en el Teatro Albéniz: "Me hizo mucha gracia ver a Ayuso bailar con Anitta"
Entre Gatas y GatosEl empresario que subasta libros únicos por 23.000 euros
OcioLa nueva vida del Albéniz: el teatro que reabrió gracias a la lucha de los madrileños

Ver enlaces de interés
Calendario laboral Madrid 2023
Traductor
Ultimas noticias
Calendario laboral Madrid 2022
Guia TV
Calendario laboral 2022
Loteria navidad
Comprobar Loteria Navidad 2022
Calendario laboral 2023
Comprar Loteria Navidad Madrid
blankblank
El director de El Mundo selecciona las noticias de mayor interés para ti.

Recibir Newsletter

the bachelorette nuevo programa telecinco sheila martori
'The Bachelorette', así es el nuevo programa de Telecinco en el que Sheila Martori busca el amor verdadero


Enlaces promovidos por Taboola
Enlaces PatrocinadosTe recomendamos
La vida en las alturas de Qatar de Ivana Knöll, la modelo que pone en jaque a la censura en el Mundial
Marca
Chenoa revela por primera vez por qué Rosa López ya no es su amiga
Marca
Alarga tus vacaciones. El otoño viste tu ciudad favorita
Melia
SUV Citroën C3 Aircross, no pagues hasta primavera
CITROËN EASY DAYS
El Crossover más buscado
Nissan
Nuevo BMW Serie 2 Coupé. Confía en tu instinto.
BMW

Comentarios
Todavía no hay comentarios.
Sé el primero en dar tu opinión...

Comentar noticia


MADRID
TRÁFICO
El 42% de la recaudación de multas de circulación procede de las Zonas de Bajas Emisiones: 82 millones de euros en sanciones 'verdes'
MARÍA ALBALAT BELLO
Madrid
Actualizado Lunes, 12 diciembre 2022 - 01:19
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Enviar por email
Comentar
El Ayuntamiento de Madrid apunta que los ingresos de 2022 tenían que aumentar "por narices" al ser el primer año que se registra una actividad más regular

height="519" data-external="1">
"Acabaremos con Madrid Central". Así manifestaba sus intenciones el entonces candidato del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, en su programa electoral de 2019. Dos meses después de alcanzar la Alcaldía cumplió con su promesa, que se vio entorpecida por la normativa medioambiental europea. Fue entonces cuando creó Madrid 360, un programa que cuenta con muchas similitudes con el ejecutado por su predecesora, Manuela Carmena.

Actualmente existen dos tipos de clasificaciones para restringir el acceso de vehículos: las ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) y las ZBEDEP (Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección). La segunda es en la que están adscritos tanto el Distrito Centro como la Plaza Elíptica. En ambos pueden acceder sin restricciones los vehículos con etiqueta ambiental ECO o 0 emisiones; aquellos con la pegatina de B y C solo pueden atravesarla o estacionar en un aparcamiento público o privado; y los que tienen la A, es decir, que no tienen distintivo ambiental, no pueden circular por el Distrito Centro, a menos que estén domiciliados. Por otro lado, las ZBE tienen como objetivo que los vehículos con etiqueta A que no procedan de dentro de la M-30 no puedan acceder.

En enero de 2020 entró en vigor este proyecto, pero no fue hasta junio de 2021 cuando el Consistorio dejó de registrar multas por "acceder a Madrid Central sin autorización". Tres meses después se instauró la primera ZBEDEP en el Distrito Centro.


En diciembre de 2021 se comenzaron a registrar las multas por acceder a la ZBEDEP Distrito Centro. En total, ese mes registró cerca de 32.000 multas, es decir, 2,6 millones de euros. En febrero del siguiente año se le sumó la Plaza Elíptica, y en mayo los diferentes puntos que controlan el acceso desde la M-30, conocida como la ZBE.

De esta forma, hasta julio de este año se han acumulado 81,9 millones de euros, el 40% de la recolecta total por multas de circulación. Por orden, la ZBEDEP Distrito Centro acumula el 55%, es decir, 42 millones de euros, seguida por Plaza Elíptica, con el 41% (34 millones de euros), y las ZBE, que representan el 5% (4 millones).

La cantidad total era en un principio 1,6 millones más alta, pero tras varios recursos vecinales por la falta de información en el punto de la Plaza Elíptica, el Consistorio se vio obligado a devolver esta cantidad. Las razones que se aportaron fueron "motivos jurídicos".

Desde la Consejería de Medio Ambiente y Movilidad se señala que la recaudación de 2022 ha tenido que subir "por narices". Las razones que se aportan son que 2019 no se puede comparar con este año, dado que los primeros seis primeros meses Madrid Central no se aplicó "correctamente", una teoría que avaló el Tribunal Supremo. Según la fuente consultada, las multas se aplicaban aleatoriamente, es decir, había vehículos que infringiendo la norma no eran sancionados; y a aquellos que pasaban en reiteradas ocasiones por un mismo punto solo se les registraba una vez. "Esto fue, claramente, para no descontentar a la ciudadanía, al estar cerca de período electoral", apuntan. Por otra parte, 2020 y 2021 tuvieron un nivel de tráfico irregular debido a la pandemia.


Si observamos los datos publicados por el Consistorio desde febrero hasta julio de 2022, se refleja que el punto de la ciudad que más multas registra está situado en la Plaza Elíptica, en concreto en la carretera A-42, que acumula 26 millones de euros.

Los puntos más sancionados de Distrito Centro son los siguientes: calle Alcalá 51 (6 millones de euros), calle Gran Vía 71 (5 millones de euros), y calle Atocha 125 (4 millones de euros). Mientras, en la Zona ZBE, son: Avenida de América con la calle Cartagena (524 mil euros), Sinesio Delgado (420 mil euros) y Avenida Mediterráneo 32 (418 mil).

El pasado fin de semana, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, informó que Madrid ya cumplía los parámetros de contaminación establecidos por la Unión Europea. «No se están valorando las políticas de este equipo de Gobierno, sino los incumplimientos sistemáticos de los gobiernos de Ana Botella y Manuela Carmena», apuntó el popular. De esta forma, calificaba de «marginales» los incumplimientos de 2020 y 2021, al haberse superado los límites por 14 centésimas.

El pasado viernes, el alcalde anunciaba una prórroga de un año para los camiones ligeros con distintivo ambiental B tras reunirse con el Comité Madrileño de Transporte por Carretera. En el plan inicial iban a comenzar a tener restringida la entrada a la ZBEDEP Distrito Centro hasta el próximo 31 de diciembre. Esta decisión se ha tomado «por la difícil situación económica» y «los mejores datos de calidad de aire».

Los camiones ligeros son aquellos que no superan los 3.500 kilos. También se ha señalado que los negocios no han tenido oportunidad de cambiarlos por las consecuencias de la pandemia y la guerra de Ucrania. Actualmente, acceden cerca de 4.000 vehículos de este tipo. La enmienda será aprobada, previsiblemente, con los votos de Vox y el PP en el último Pleno anual. Así, se cumple una de las exigencias impuestas por Vox para aprobar los presupuestos municipales de 2023. Por supuesto, el anuncio ha provocado la respuesta de la oposición.




Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7305 en: 13 de Diciembre de 2022, 16:57:25 pm »

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7306 en: 13 de Diciembre de 2022, 17:04:47 pm »
Hay que ser tonto para votar a esa tonta.

¿Van a editar este insulto a la Presidenta de la CAM y a sus votantes?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7307 en: 14 de Diciembre de 2022, 07:06:35 am »
Vox anuncia ahora que votará en contra de los presupuestos de Ayuso: “El PP prefiere negociar con la izquierda”


La formación de extrema derecha cambia su posición después de que hace apenas una semana anunció su abstención a las cuentas tras presentar las enmiendas fuera de plazo

Vox amenaza ahora con tumbar los presupuestos de Isabel Díaz Ayuso, los últimos de la legislatura antes de las elecciones de mayo de 2023, después de que hace apenas unos días anunciara su abstención. La portavoz de la formación de extrema derecha, Rocío Monasterio, ha anunciado en una entrevista en Telemadrid el voto en contra a las cuentas regionales después de que la Mesa de la Asamblea haya decidido no admitir las enmiendas de Vox por presentarse fuera de plazo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7308 en: 15 de Diciembre de 2022, 08:13:47 am »
Van a cabrear a la niña de la curva.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7309 en: 15 de Diciembre de 2022, 13:07:02 pm »
MOnica Garcia y Rita maestre esas si dan pánico.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7310 en: 15 de Diciembre de 2022, 17:18:58 pm »
Van a cabrear a la niña de la curva.
La niña de la curva, está en el gobierno, a cada uno lo suyo.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7311 en: 15 de Diciembre de 2022, 18:28:34 pm »


HUELGA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE MADRID

Sanidad llama a la Policía para que desaloje a los sanitarios encerrados en su sede


Los médicos habían anunciado un encierro a mediodía para que se sentase en la mesa de negociación "un interlocutor válido"
Foto: El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. (EFE/Fernando Villar)
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. (EFE/Fernando Villar)
Por Europa Press
15/12/2022 - 14:04
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha defendido este jueves que el Gobierno regional ha dado respuesta a todas las peticiones de Amyts, el sindicato convocante de los paros de médicos y primarias de atención primaria. Al mismo tiempo, el comité de huelga de los sanitarios ha anunciado el inicio de un encierro en la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ante la falta de propuestas por parte de la Consejería. El Departamento por su parte ha llamado a la Policía Nacional para proceder al desalojo de los sanitarios.
Escudero ha deslizado durante la sesión de control en el pleno de la Asamblea de Madrid que, para acabar con la huelga de médicos y pediatras de atención primaria, hace falta "un sindicato que quiera llegar a un acuerdo" y que no "se levante, dé un puñetazo en la mesa y salga con nuevas reivindicaciones en cada momento". El consejero ha respondido a la pregunta del diputado de Más Madrid Javier Padilla sobre esta situación asegurando que se han recogido "todas y cada una" de las reivindicaciones que Amyts puso sobre la mesa cuando convocó la huelga, que cumple su cuarta semana. "Se ha llegado a acuerdo en los tiempos, el número de pacientes. En todo hay un acuerdo, pero siempre el sindicato, qué casualidad, se descuelga con que quiere más dinero", ha reprochado.
Por su parte, la secretaria general de Amyts, Ángela Hernández, ha explicado en un receso de la reunión que están manteniendo durante la jornada con Sanidad que 10 integrantes del comité de huelga iniciarán un encierro en las dependencias de la Consejería de la calle Sagasta hasta que se persone "un interlocutor válido" por parte del Gobierno madrileño con capacidad de negociar. Ante esta decisión, la Consejería de Sanidad ha llamado a la Policía Nacional. El encierro será replicado en varios centros de salud de la región por parte del personal sanitario durante la noche. "Nos vamos a encerrar hasta que venga alguien que con quien sí se pueda hablar de los problemas y las posibles soluciones de la atención primaria madrileña, de sus médicos y pediatras, y, sobre todo y fundamentalmente, de sus pacientes", ha explicado Hernández, que ha asegurado que ambas partes "hablan idiomas diferentes".
Subida salarial
Escudero ha indicado ante la Asamblea de Madrid que, ante la petición de una subida lineal de sueldo de 470 euros, en el Plan de Atención Primaria se contempla para la "inmensa mayoría" un ascenso de 3.800 euros al año y 3.300 para pediatras. Ha defendido, además, que hay "muchos profesionales" que están de acuerdo en llegar a un pacto con la Consejería y poner fin a los paros.

Sin embargo, Amyts ha explicado que el plan de la Consejería recoge incrementos salariales "irrisorios", fomenta la "presencialidad" del paciente en el centro de salud y se trata de un modelo "reduccionista y de inmediatez" en vez buscar la accesibilidad.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7312 en: 16 de Diciembre de 2022, 17:15:55 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7313 en: 16 de Diciembre de 2022, 17:24:24 pm »
El Servicio de Oncología Radioterápica de La Princesa se renueva tras una inversión de 6 millones con tecnología puntera


https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/El-Servicio-de-Oncologia-Radioterapica-de-La-Princesa-se-renueva-tras-una-inversion-de-6-millones-con-tecnologia-puntera-0-2514348565--20221213122206.html

Xuanto tiempo se tarda en llegar a esa asistencia?

Te has muerto esperando cita?

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7314 en: 16 de Diciembre de 2022, 17:31:59 pm »
El Servicio de Oncología Radioterápica de La Princesa se renueva tras una inversión de 6 millones con tecnología puntera


https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/El-Servicio-de-Oncologia-Radioterapica-de-La-Princesa-se-renueva-tras-una-inversion-de-6-millones-con-tecnologia-puntera-0-2514348565--20221213122206.html

Xuanto tiempo se tarda en llegar a esa asistencia?

Te has muerto esperando cita?


Pues mucho menos que en las CCAA gobernadas por la izquierda.

Citar
Se trata de uno de los Servicios de Oncología Radioterápica con mayor actividad de la Comunidad de Madrid, con 1.500 pacientes atendidos en el último año y un incremento del 30% "año tras año", ha explicado el máximo responsable de la Sanidad madrileña.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7315 en: 17 de Diciembre de 2022, 07:16:36 am »
Ayuso tacha de "okupas" a los médicos encerrados
DANIEL SOMOLINOS
Madrid
Actualizado Sábado, 17 diciembre 2022 - 00:17

La presidenta regional apunta que "la mayoría" de los confinados "son liberados sindicales"

La polémica sanitaria en la Comunidad de Madrid no descansa. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, acusó ayer al Comité de Huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria, que estuvo 36 horas encerrado en la sede de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), de "okupar ilegalmente" un "espacio público".

El Comité optó por recluirse este jueves ante la falta de propuestas por parte de la Consejería de Sanidad para poder llegar a un acuerdo que permita desconvocar los paros iniciados el pasado 21 de noviembre. Pasadas las 22.00 horas de ayer, optaron por terminar su encierro.

PUBLICIDAD

Ayuso, tras indicar que los confinados "no son médicos tal cual", valoró que "la mayoría son liberados sindicales que, como bien se ha escuchado estos días, lo que quieren es prolongar esto hasta las elecciones". Y agregó: "No representan el sentir mayoritario de estos profesionales".

Estas palabras no sentaron nada bien a los congregados. En boca de Ángela Hernández, secretaria general del sindicato de médicos Amyts, "la presidenta ha hecho unas declaraciones que nos preocupan muchísimo. Ella es quien se supone que tiene que estar bien asesorada, conocer la Sanidad y cuidarla. Y, eso de que no somos médicos, es muy ofensivo. Llevamos todos mucha asistencia a nuestras espaldas, mucha más de la que lleva ella dedicada a otra cosa que no sea la política", sentenció Hernández.

"VOLUNTAD DE DIÁLOGO"
En la mañana de ayer viernes, y por segundo día, decenas de profesionales sanitarios se concentraron frente a la sede del Sermas para mostrar su apoyo a los encerrados. "No estáis solas", gritaban desde la calle, mientras se coreaban consignas tales como "Escudero, basta ya, ven a negociar".

Precisamente, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, reiteró este viernes la voluntad de diálogo por parte del Gobierno regional pero con los interlocutores que la Comunidad considere que son los más idóneos.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7316 en: 17 de Diciembre de 2022, 09:17:10 am »
A IDA se le terminaron los aplausos a los sanitarios de tanto usarlos, le pasó cómo con el amor. . . ahora, además de vagos y rojos. . . okupas, para los médicos no habrá un anuncio pidiendo propinas, eso queda solo para Tabernia. . .
VIVA TABERNIA!!!!

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7317 en: 17 de Diciembre de 2022, 12:34:02 pm »
‼️ La ultraderecha tumba los presupuestos antisociales de Díaz Ayuso.

 No se trata de un gesto político de rechazo al PP, sino una pugna dentro del campo reaccionario y neoliberal de cara a las elecciones del próximo mayo. PP y Vox han antepuesto su proyecto ultra a los derechos sociales, los servicios públicos y la igualdad en la Comunidad de Madrid, y aún teniendo mayoría parlamentaria, han fracasado.

➡️ Pero atención, no están derrotados. El acuerdo político y electoral que firmamos ayer con Izquierda Unida es un paso más para relanzar una confluencia social y política que desaloje al PP de la Puerta del Sol. Un #AcuerdoPorMadrid para ganar en Mayo de 2023.

➡️ Este revés al PP de Ayuso debe prepararnos para profundizar el cambio que ya ha iniciado. Seguimos.

https://www.20minutos.es/noticia/5085378/0/vox-consuma-su-ruptura-con-el-pp-y-tumba-los-presupuestos-para-2023-de-ayuso-en-comision/?utm_source=twitter.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7318 en: 17 de Diciembre de 2022, 12:40:20 pm »
A IDA se le terminaron los aplausos a los sanitarios de tanto usarlos, le pasó cómo con el amor. . . ahora, además de vagos y rojos. . . okupas, para los médicos no habrá un anuncio pidiendo propinas, eso queda solo para Tabernia. . .
VIVA TABERNIA!!!!

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Política para los empresarios y no para los ciudadanos, a los que pretende hacer recaer las subidas de sueldo a base de propinas....todo muy PePero.



Ayuso paga una campaña para fomentar las propinas en los bares tras oponerse a la subida del salario mínimo


La campaña sugiere que, con las propinas que dejan los clientes, un camarero puede costear unas clases de piano o de inglés para sus hijos

Alberto Ortiz / Fátima Caballero

16 de diciembre de 2022 18:52h

Actualizado el 16/12/2022 19:09h
34

En la pantalla aparecen unas monedas, poco más de un euro en total. El sonido de la campanilla se funde con el del piano del hijo de Elena, que aplaude embelesada mientras lo ve tocar. Es una camarera que gracias a la calderilla se ha podido permitir unas clases de piano para su pequeño, según la ficción de una campaña institucional del Gobierno de la Comunidad de Madrid para animar a la población a dejar propina en los bares después de que su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se haya posicionado reiteradamente en contra, hace apenas unos meses por última vez, de la subida del salario mínimo interprofesional.


“Son las clases de piano del hijo de Elena; es el regalo de cumpleaños con el que un año más Roberto ha vuelto a sorprender a Concha; son los estudios de Sofía para perfeccionar su inglés”, empieza el anuncio de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Ayuso, que luego, con una música triunfal de fondo, sostiene que “las propinas hacen posible esos pequeños sueños de quien nos atienden cada día”.

“Para nosotros es un pequeño gesto, pero para ellos es el pequeño gesto que les permite llegar a esas ilusiones tan necesarias. Porque ha llegado a volver a hacer sonar las campanas de nuestros bares y restaurantes. Volvamos a dejar propina”, pide el spot publicitario, que cierra con un hashtag “#yodejopropina”.



El Gobierno de Ayuso, que desde la pandemia se ha autoerigido en una suerte de defensor de la hostelería, lanza esta campaña para enviar, se entiende, un doble mensaje: el personal del sector no está quizás bien pagado pero la responsabilidad no es del empleador sino del consumidor que en algún momento dejó de dar unos euros extra al final de la comida o del café. El sueldo base de un camarero en la Comunidad de Madrid ronda los 1.000 euros, según el convenio del sector.


En Estados Unidos, donde en general la propina es un porcentaje de la cuenta que el consumidor está obligado a pagar por ley, ha habido numerosas revueltas en los últimos años contra un sistema inicialmente pensado para compensar los bajos salarios de los trabajadores del sector.

En 2018, en el estado de Washington los trabajadores lograron impulsar una reformar para acabar con el sistema, toda vez que el empresario, que debía complementar el salario si el camarero no alcanzaba un mínimo en propinas, muchas veces no lo hacía. Esa situación se había dado previamente en estados como Seattle o San Francisco, donde desde que se equiparó el salario mínimo al porcentaje aproximado que dejaban las propinas, el empleo creció y los sueldos de los trabajadores de la hostelería se incrementaron aproximadamente un 20%.

Ayuso, en contra de las evidencias que dejan estas experiencias, pide a los consumidores que dejen algo más de dinero mientras rechaza continuamente las subidas del salario mínimo interprofesional que ha ido ejecutando el Gobierno central durante la legislatura. Para la presidenta madrileña las subidas del SMI “no se han demostrado útiles” y solo sirven para “destrozar más empleo”. “No es una cuestión de que los ciudadanos ganen más, más que eso es importante qué efectos tiene. Si se hace de esta manera unilateral impuesta puede destrozar más empleo”, dijo durante el debate de esta medida en el seno del Gobierno. Ningún indicador ha dado la razón a la presidenta y el empleo goza de cifras récord.


Hace poco, volvió a pronunciarse en la misma línea: dijo que las subidas del SMI se habían demostrado inútiles y contraproducentes. “Según los resultados de otras subidas y por los informes de organismos independientes, como el Banco de España, esto sobre todo lo que hace es pulverizar el empleo, especialmente el juvenil, y destrozar a la pequeña y mediana empresa, que es la mayoritaria en España”, dijo a principios de curso, a pesar de que tanto el Banco de España como la AIReF han constatado que hasta ahora el impacto de esas subidas en el empleo ha sido muy limitado.


Con la inflación disparada, hace unos meses matizó su postura y se abrió a que pueda estudiarse una subida del salario mínimo. Así lo dijo en una entrevista en La Razón, pero siempre dejando claro que debe hacerse siempre y cuando los agentes sociales, es decir la patronal, avalara la medida. “Actuar por decreto en el contexto actual solo bloquea la contratación y perjudica a las empresas”, defendió. Los recientes incrementos del SMI han revelado que el comercio, la limpieza y la hostelería son los sectores más beneficiados por esta medida.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223928