Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 470071 veces)

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #360 en: 21 de Abril de 2009, 01:53:50 am »
Pues ya veras hacienda en diciembre.
333

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #361 en: 21 de Abril de 2009, 01:58:51 am »
 :Burla

Sera por dinero....

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #362 en: 27 de Abril de 2009, 07:39:24 am »
Pablo Abejas, consejero de Caja Madrid y hombre fuerte de Esperanza Aguirre en la entidad financiera, cobró sobornos a cambio de obtener contratos públicos de la comunidad autónoma para la empresa constructora de su socio y amigo José Vicente Martín Liqui?ano. Así lo han denunciado a la cúpula nacional del PP varios cargos del partido, según los testimonios recogidos por El Confidencial y la documentación que obra en poder de este periódico. Abejas, que fue presidente de la Comsión de Control de Caja Madrid, negó ayer todas las acusaciones.

North Rim Ibérica, una empresa constructora propiedad de Martín Liqui?ano, obtuvo diversos contratos de la Comunidad de Madrid gracias a la intermediación de Abejas, hombre de confianza de Aguirre y mano derecha del vicepresidente regional, Ignacio González. El consejero de Caja Madrid, miembro de la Junta Directiva Regional del PP madrile?o, utilizó sus contactos en el partido para beneficiar a su socio y amigo, según la información que obra en poder de Génova.

Entre esas adjudicaciones figuran un contrato de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, por importe de 720.000 euros, para la reforma de la cocina de la residencia de mayores Santiago Rusi?ol, en Aranjuez; otro de la Consejería de Educación, por valor de 1,2 millones de euros, para la construcción de la primera fase del colegio público Arroyo Culebro, en Leganés; o el adjudicado por el Ayuntamiento de Alcobendas, gobernado por el PP, para las obras de acondicionamiento del centro de ense?anza Profesor Tierno Galván, por 776.000 euros.

Abejas, siempre según las pruebas aportadas por un grupo de cargos locales del PP a la cúpula del partido, recibía mensualmente una jugosa ?gratificación? en metálico de North Rim Ibérica por su intermediación ante consejerías y ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. El consejero de Caja Madrid, según esas fuentes, acudía en ocasiones a cobrar a las oficinas de la constructora, en la localidad madrile?a de Boadilla del Monte, o bien era su hijo, Pablo Abejas García, director financiero de North Rim Ibérica, quien le entregaba el dinero.

La empresa constructora se declaró en suspensión de pagos en julio del pasado a?o. El procedimiento se tramita actualmente en el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, pero fuentes jurídicas han asegurado a El Confidencial que el concurso de acreedores ha sido declarado fraudulento por los administradores concursales.

"No he beneficiado a nadie"

Abejas negó ayer, en declaraciones a El Confidencial, todas las acusaciones. "No he beneficiado a nadie porque no tengo capacidad para hacerlo", se?aló el consejero de Caja Madrid, que restó importancia a su relación con Martín Liqui?ano. "Sí, conozco a ese se?or, como conozco a muchos otros, pero no tengo ninguna relación profesional o de negocio con él".

Sin embargo, el vehículo particular de Abejas, un Audi A6 TDI Quattro, figura a nombre de Promociones Random Dos, una de las empresas de Martín Liqui?ano, según consta en la documentación a la que ha tenido acceso este periódico. Además, el constructor figura como administrador único de la empresa Berg Business S.L., propiedad de Abejas y su esposa. Y el hijo de Abejas trabajó a las órdenes de Martín Liqui?ano en North Rim Ibérica.

El consejero de Caja Madrid argumentó que el Audi figuraba a nombre de Telefónica, empresa de la que fue directivo hasta 2006, y que la compa?ía le ofreció la opción de quedarse con el vehículo cuando abandonó el grupo. "Necesitaba ponerlo a nombre de una empresa, y el se?or Martín Liqui?ano me hizo ese favor. Pero yo pago religiosamente las cuotas del renting", afirmó Abejas. En cuanto a la firma Berg Business S. L., el consejero de Caja Madrid explicó a este periódico que "la empresa está en liquidación y no tiene actividad".

Al ser preguntado por El Confidencial acerca de esos vínculos con Martín Liqui?ano, Abejas respondió: "Son favores que él me hace por pura amistad, pero sin ninguna contraprestación por mi parte".


El hombre de Aguirre en Caja Madrid, acusado de cohecho por cargos del PP - elConfidencial.com
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #363 en: 08 de Mayo de 2009, 20:20:00 pm »

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #364 en: 09 de Mayo de 2009, 01:46:13 am »
El problema de los trabajadores es que no se han leído el libro de Aznar para salir de la crisis y no comprenden la aplicación de esas medidas por parte de la Comunidad de Madrid. Dicho esto, la verdad es que no me parecen bien las medidas de fuerza contra las Instituciones públicas, aunque las comprenda.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #365 en: 09 de Mayo de 2009, 03:05:24 am »
La que se ha liado.

http://www.telemadrid.es/video/noticia.pag?codigo=219665

Sencillamente, que los trabajadores de IVECO. que ven que se van a la puta calle, sin solución de futuro, han pedido cuentas a D?a. Esperanza para que en vez de apoyar a los empresarios, empiece por los trabajadores.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #366 en: 09 de Mayo de 2009, 12:26:50 pm »
La que se ha liado.

http://www.telemadrid.es/video/noticia.pag?codigo=219665

Sencillamente, que los trabajadores de IVECO. que ven que se van a la puta calle, sin solución de futuro, han pedido cuentas a D?a. Esperanza para que en vez de apoyar a los empresarios, empiece por los trabajadores.

  Totalmente de acuerdo en que los trabajadores tienen que hacer mucho ruido y pedir de una vez explicaciones a politicos, en especial a esta se?ora que no hace honor a su nombre de pila, hay que pedirle explicaciones sobre la mentira de la sanidad y educación, sobre los gastos que hacen en mandarte cartitas para decir lo bien que va en vez de contratar a mas personal o entregar premios a amigotes. de todos modos siempre va a mostrar esa risa de falsa.
Pero lo que no es de recibo, coherente y da verguenza es que los sindicatos unicamente la lien contra el gobierno de Madrid cuando Iveco Espa?a, empresa del Grupo FIAT, tiene más de 4300 empleados directos y 98 puntos en toda espa?a y la negociación creo deberia ser mas del ministro de industria, ah se me ovidaba algunos piensan que no hay que tirar piedras sobre el propio tejado, pero si la casa esta en ruina es mejor demolerla y hacerla nueva
  por cierto noticia a nivel nacional que no conlleva movilizacion por verla bien los sindicatos:  "La compa?ía Iveco ha anunciado a los sindicatos su intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo que afectará a la mayoría de los cerca de 1.200 trabajadores de la factoría de Valladolid , el ERE será presentado próximamente a la Junta de Castilla y León (psoe) y el representante de UGT en el comité ha reconocido que los sindicatos la observan también como una herramienta "de flexibilidad" para afrontar la crisis."

presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, como vicepresidente

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #367 en: 09 de Mayo de 2009, 14:32:46 pm »
Como ya vengo diciendo, la diferencia entre unos y otros, es del lado de quién se colocan.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #368 en: 11 de Mayo de 2009, 15:25:02 pm »

Si usted vive en Madrid y se compra un Porsche Cayenne (unos 50.000 euros sin IVA, importado y 310 gramos de emisión de dióxido de carbono por cada litro de gasolina), esta comunidad autónoma le devolverá casi 1.500 euros. Si se compra un Seat Ibiza (fabricado en Espa?a y un tercio de las emisiones del anterior) la devolución será de sólo 114 euros. Así es la ayuda para estimular la venta de vehículos que el Ejecutivo de Esperanza Aguirre anunció hace unos días, que devuelven el 20% del impuesto de matriculación. Como este tributo se paga en función de la contaminación y están exentos los coches más ecológicos (generalmente los más baratos), la ayuda es mayor para los coches más caros y contaminantes.

Un portavoz de la Consejería de Economía explica que eran plenamente conscientes del efecto que esto tendría: "La idea es ayudar al automóvil. Sí que puede primar a los coches más contaminantes, pero en crisis hay prioridades". La devolución durará hasta el 31 de julio "aunque seguramente se prorrogará". El impuesto lo recauda el Gobierno, que lo cede a las comunidades, que no pueden bajarlo. Así que la comunidad madrile?a lo compensa devolviendo el 20% en la matriculación.

El sistema choca con el de ayudas directas que ha propuesto el PP en el Congreso -1.000 euros por cada nuevo coche- y que ayer reclamó Mariano Rajoy: "Yo haría un plan para proteger la industria del automóvil, el sector exportador más importante de Espa?a. Un plan de ayudas directas, como han hecho Alemania y Francia". El plan de Aguirre también difiere de los planes de ayudas directas que preparan Valencia, Castilla y León o Aragón. Y es radicalmente distinto al que en marzo inició Navarra, que da 2.200 euros para los coches más ecológicos y 1.200 euros para los que superen los 140 gramos de CO2 por litro de carburante. Mientras que las ventas de coches en Espa?a han caído un 43,7% en el primer cuatrimestre, en Navarra sólo la mitad.

El impuesto de matriculación en función del CO2 fue una de las principales medidas para llevar la lucha contra el cambio climático y la contaminación en las ciudades, un problema acuciante en Madrid. El Congreso la aprobó en julio de 2007 y entró en vigor en 2008. Hasta entonces, los coches pagaban la matriculación en función de la potencia.

La reforma dejó exentos a los coches híbridos y los más peque?os y aumentó -del 12% al 14,75%- el gravamen a los más contaminantes. Esto contribuyó a animar la venta de los coches híbridos (con un motor de gasolina y otro eléctrico). La venta del Toyota Prius híbrido se duplicó el a?o pasado (2.296 ejemplares frente a 939 en 2007) aún lejos de los más vendidos. En 2008 la de todoterrenos cayó un 40%.

La oposición carga contra la reforma de Aguirre. Adolfo Pi?edo, portavoz de Economía de los socialistas madrile?os, la considera "un despropósito": "Prima los coches más contaminantes y no los más ecológicos, pero es que en Espa?a se fabrican principalmente coches peque?os, así que Aguirre da subvenciones a los vehículos fabricados en el extranjero". Pi?ero dice que nadie se va a comprar un Cayenne por esta ayuda, pero no duda de que los concesionarios se encargarán de que se cobre y de presentar los todoterreno como más baratos. E ironiza sobre la finalidad del impuesto: "En la mente de Aguirre tiene lógica. Si uno se compra un Cayenne tiene que celebrarlo con los amigos y ella invita al Moët Chandon y al caviar beluga. Si uno se compra un Seat Ibiza no hay nada que celebrar".

Pese a la posición de los socialistas en Madrid, el Gobierno de Zapatero es mucho más cauto. Un portavoz de Industria afirma que el ministerio no puede criticar las ayudas al automóvil pues lleva meses reclamando a las comunidades que aprueben planes de estímulo. La secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, es crítica con el plan pero tampoco arremete contra él: "Habría que preguntarse si el dinero de los madrile?os debe ir a subvencionar estos coches". El diputado de ICV, Joan Herrera, impulsor del impuesto al CO

2, critica la tibieza del Ejecutivo al defender el gravamen.

Los ecologistas son contrarios a las ayudas al automóvil, pero especialmente a ésta. Sara Pizzinato, responsable de la campa?a de transporte de Greenpeace dice: "Es un absurdo. ?Por qué un ciudadano que decide usar el transporte público tiene que subvencionar a un devorador de gasolina con la crisis ambiental que viene?".


QUID PRO QUO

Desconectado ATHILA

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 389
  • "cada dia sabemos mas y entendemos menos"
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #369 en: 24 de Mayo de 2009, 01:11:25 am »
no os preocupeis como siempre se hace, seguiremos criticando al gobierno de la CAM que por lo menos hace algo? aunque sea poco, yo estoy en el paro y muy tranquilo, zp me va asacar de la crisis y me va a encontrar un trabajo, a mi y a todos los parados, con sus solucionessssssssssssssss............claro claro claro, lo que tienen que hacer de una puta vez los sindicatos es tirar tornillos en la asmabvlea de madrid y a continuacion irse a las cortes...........aunque claro con lo que les unta zapatitosssssss.

Asi nos va el peine :abuelo

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #370 en: 24 de Mayo de 2009, 10:18:37 am »
?Quién aprobó el ERE?

?Quién di´ó ayudas de nuesro dinero a esas empresas que ahora desaparecen?.
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #371 en: 01 de Julio de 2009, 13:58:03 pm »
Esperanza Aguirre se baja el sueldo y el de los miembros de su Gobierno un 2%
AGENCIAS. 30.06.2009

    * La bajada del salario se hará efectiva a partir de la nómina de agosto.
    * Esperanza Aguirre cobra 108.000 euros brutos en doce pagas.
    * El ahorro será de unos 413.645 euros.
    * El alcalde de Móstoles también propone una bajada de sueldos.

La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre , anunció este martes que el Gobierno autonómico "acometerá con carácter inmediato" una bajada del sueldo del 2% para todos los miembros, altos cargos y responsables de las empresas dependientes del Gobierno regional "a partir de la nómina de agosto". Además, Aguirre traslada la recomendación a todos los ayuntamientos del PP de la región.
La medida se toma para evitar que "los más débiles" sean "los paganos" por la crisis que vive Madrid

El ahorro anual de esta bajada de sueldos será de unos 413.645 euros. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección, Aguirre explicó que este acuerdo se implementará en el caso del Gobierno de la Comunidad de Madrid a través de un acuerdo que espera que sea "por consenso de todos los grupos" parlamentarios.

"Hay que hacerlo por la Ley de Medidas Fiscales que se está tramitando en la Asamblea. Si no fuera posible por acuerdo de todos los grupos políticos, se hará un Proyecto de Ley de lectura única, para lo que habilitaremos el mes de agosto", explicó.

La dirigente regional subrayó, asimismo, que la razón de esta medida es evitar que "los más débiles" sean "los paganos" en la situación de crisis que viven Madrid y Espa?a actualmente. También recordó que esta medida se suma a las dos congelaciones de sueldo acordadas hace un a?o.

Aguirre cobra 108.000 euros

Esperanza Aguirre cobra 108.004 euros brutos en doce pagas prorrateadas (las pagas extras están repartidas entre los doce meses del a?o). Al aplicarle a su sueldo la bajada del 2%, el salario de la presidenta madrile?a quedaría en 105.844 euros brutos anuales.

Los cargos del Gobierno regional que sufrirán recortes en el sueldo son:

    * 140 altos cargos en plantilla presupuestaria, incluyendo la presidenta, consejeros, viceconsejeros, directores generales y otros altos cargos, con disminución de todas sus retribuciones.

    * 35 gerentes y consejeros delegados de empresas (con independencia de que sean altos cargos).

    * 25 gerentes de hospitales.

También en Móstoles

El alcalde de Móstoles, Esteban Parro, propondrá en el Pleno del Ayuntamiento del jueves 9 de julio una rebaja del 2% en los sueldos de los miembros de la Junta de Gobierno y toda la Corporación local, según ha informado el Consistorio. La decisión se ha tomado siguiendo la medida de Aguirre

En un momento de una grave crisis económica, las Administraciones tenemos que ser un ejemplo de austeridad
"En un momento de una grave crisis económica, las Administraciones Públicas tenemos que ser un ejemplo de austeridad, por lo que esta medida tiene una gran simbología para los ciudadanos", se?ala el alcalde en un comunicado.

La medida responde a la necesidad de "apretarnos el cinturón para poder superar esta coyuntura adversa y para aportar nuestro granito de arena para acabar con esta situación económica", concluye el alcalde.

También el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, anunció la semana pasada que su Gobierno prescindirá de seis directores, tres subdirectores y catorce personas de confianza.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #372 en: 01 de Julio de 2009, 14:58:59 pm »
 . . . la congelación salarial de los funcionarios cada día más cerca . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado ATHILA

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 389
  • "cada dia sabemos mas y entendemos menos"
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #373 en: 01 de Julio de 2009, 15:32:35 pm »
yo veo bien que espe han compani se baje los sueldos, pero cuidado con los funcionarios que estan abajo de las administraciones, que necesitan un sueldo digno.

de todas formas bien por espeeeeee, a ver si aprende zapatitos :Pelea_2

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #374 en: 01 de Julio de 2009, 15:46:37 pm »
yo veo bien que espe han compani se baje los sueldos, pero cuidado con los funcionarios que estan abajo de las administraciones, que necesitan un sueldo digno.

de todas formas bien por espeeeeee, a ver si aprende zapatitos :Pelea_2


Demagogia
Demagogia (del griego δῆμος -dēmos-, pueblo y ἄγειν -agein-, dirigir) es una idea política que consiste en apelar a emociones (sentimientos, amores, odios, miedos, deseos) para ganar el apoyo popular, frecuentemente mediante el uso de la retórica y la propaganda. Aristóteles la define como "el predominio de los pobres con exclusión de los ricos".1
La Real Academia Espa?ola define este término como la ?práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular? y también como la ?degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder?. De esta forma, Aristóteles se oponía a la democracia como forma de gobierno adecuada, ya que consideraba como la tendencia inevitable a que el pueblo llano caiga en la demagogia como poder. Polibio denominó esta desvirtuación como ὀχλοκρατία [o.xlo.kra'ti.a], término que se mantiene hasta hoy en el espa?ol como oclocracia:..
Lo que distingue esencialmente la democracia de la oligarquía, es la pobreza y la riqueza; y donde quiera que el poder esté en manos de los ricos, sean mayoría o minoría, es una oligarquía; y donde quiera que esté en las de los pobres, es una demagogia.2
De esta forma también se considera como demagogia esa oratoria que permite atraer hacia los intereses propios las decisiones de los demás utilizando falacias o argumentos aparentemente válidos que, sin embargo, tras un análisis de las circunstancias, pueden resultar inválidos o simplistas.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado kaperucitablue

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6552
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #375 en: 01 de Julio de 2009, 17:40:17 pm »
yo veo bien que espe han compani se baje los sueldos, pero cuidado con los funcionarios que estan abajo de las administraciones, que necesitan un sueldo digno.

de todas formas bien por espeeeeee, a ver si aprende zapatitos :Pelea_2
si me subo un 11% en enero por poner un ejemplo que mas da que me bajen un 2% en julio???
Ante el defecto de pedir, esta la virtud de no dar
yo aportare economicamente


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #376 en: 17 de Julio de 2009, 11:06:40 am »
Aguirre sospecha que las grabaciones sobre el caso están siendo filtradas por la Policía
17 de julio de 2009.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, criticó este viernes la decisión del instructor del 'caso Gürtel' en Madrid, Antonio Pedreira, de mantener el secreto del sumario, al tiempo que sospechó que las grabaciones relacionadas con la trama encabezada por Francisco Correa están siendo filtradas por la Policía.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, criticó este viernes la decisión del instructor del 'caso Gürtel' en Madrid, Antonio Pedreira, de mantener el secreto del sumario, al tiempo que sospechó que las grabaciones relacionadas con la trama encabezada por Francisco Correa están siendo filtradas por la Policía.

En una entrevista a la cadena Ser, recogida por Europa Press, Aguirre indicó que las informaciones aparecidas en los últimos meses en los medios provienen de "la Policía". "?Las grabaciones de dónde salen? ?Hay particulares que graben? Puede que los haya, pero yo sospecho que estas grabaciones vienen de la Policía porque Correa estaba siendo investigado con toda razón, por lo que se ve", apuntó.

"Si consiguen las grabaciones fuera del sumario, pues entonces se las da la Policía. Usted me dirá. Peor me lo pone", dijo al periodista, quien defendió que las noticias aportadas no pertenecen a la parte secreta del sumario.

Asimismo, Aguirre lamentó que el juez Antonio Pedreira haya vuelto a decretar el secreto del sumario. "A los encausados les cuesta mucho trabajo defenderse. Y a mi, como partido, en el caso de los encausados en Madrid me gustaría mucho saber todo lo que hay para poder tomar las medidas oportunas", defendió, al tiempo que recordó que el secreto debería levantarse, por Ley, al mes, pero en este caso lleva ya 5 meses.

En este sentido, se?aló no tener "elementos de juicio" sobre el caso del tesorero del PP, Luis Bárcenas, pero se mostró sorprendida de que esté acusado de cohecho, pues tendría que ser "autoridad o funcionario, recibir regalo o dádiva, a cambio de algo". "Yo no tengo elementos de juicio, el que creo que los tiene es el presidente de mi partido, el se?or Rajoy, que actuará como le parezca en cada momento", destacó, al tiempo que

Aguirre, que reconoció haber cerrado sus problemas con Bárcenas tras su conversación telefónica, declaró que en el caso del presidente valenciano, Francisco Camps, éste "ha negado haber recibido regalos, o al menos tener conciencia de recibirlos". "Yo creo que en eso serán los jueces los que determinen qué es lo que ha ocurrido". "Si a mi me piden las facturas de mis trajes me ponen en un verdadero aprieto. Se lo puedo asegurar. No las guardamos nadie", apuntó.

pacodeasis

  • Visitante
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #377 en: 17 de Julio de 2009, 12:48:48 pm »
yo veo bien que espe han compani se baje los sueldos, pero cuidado con los funcionarios que estan abajo de las administraciones, que necesitan un sueldo digno.

de todas formas bien por espeeeeee, a ver si aprende zapatitos :Pelea_2
si me subo un 11% en enero por poner un ejemplo que mas da que me bajen un 2% en julio???

 O me bajo el 2% y me hago miembro de no se que comite, administracion de empresa o lo que sea y recupero con creces.

Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #378 en: 29 de Julio de 2009, 10:01:22 am »
Los escándalos que afectan al PP

La policía da por probado que agentes de Granados espiaron a Prada en 2008
La ubicación de los teléfonos móviles de los tres asesores del consejero imputados coincide en fecha, hora y lugar con los partes del seguimiento
FRANCISCO MERCADO - Madrid - 29/07/2009
     
José Oreja Sánchez, José Luis Caro Vinagre y Antonio Coronado Martínez, los tres ex guardias civiles que fichó como asesores de seguridad el consejero de Interior de Madrid, Francisco Granados, y que ma?ana comparecen ante una juez por el espionaje político, "han sido los autores de los partes de seguimiento analizados y, por tanto, los autores de los seguimientos y vigilancias a que dichos partes hacen referencia". Es la conclusión del informe de la policía tras cotejar los partes difundidos por este diario del espionaje al ex consejero de Justicia Alfredo Prada y al vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, con las ubicaciones de los móviles de dichos agentes. Los posicionamientos de sus teléfonos coinciden en fecha, hora y lugar con la ubicación de Prada reflejada en los partes. Es la prueba de que estos tres agentes del Gobierno de Aguirre, a pesar de sus burlas sobre este escándalo y el cerrojazo a la comisión de investigación parlamentaria, siguieron pegados como una lapa a Prada en los días reflejados por los partes del espionaje, aunque los tres alegaron no recordar dónde estaban cuando la policía les interrogó en marzo pasado.

Granados: "No ordené nada, no pienso dimitir"

Los tres espías niegan en su declaración haber seguido a Prada

Cinco meses de insidias del PP para ocultar el espionaje

Los imputados negaron ante la policía cualquier tipo de espionaje

El informe policial da un impulso decisivo sobre el escándalo del espionaje desde el Gobierno de Madrid a rivales de Aguirre en la víspera del congreso del partido en Valencia -uno de ellos, Prada, era vicepresidente de su Gobierno-. Prueba que los partes de espionaje eran reales y reflejaban una actividad ilegal desarrollada minuciosa y tenazmente por agentes de la Consejería de Interior y de la máxima confianza de Granados.

Le siguieron a Chinchón

La investigación policial certifica que cuando Prada estaba en Chinchón, allí estaban los agentes-espía imputados: el parte indica que llega a las 12.20 y se va a las 18.15; y "los teléfonos usados por Oreja, Caro y Coronado se encuentran en la hora de influencia de Chinchón precisamente entre las horas 12.31 y 18.44". Si acudía a Brea de Tajo a las 11 horas, allí estaba su equipo de marcaje: "Los teléfonos usados por Oreja y Coronado se encuentran en la zona de influencia de Brea de Tajo precisamente entre las 11.53 y las 13.09". Si regresaba a su domicilio, en Nú?ez de Balboa, hasta allí le seguían los asesores de Granados, "22. 23 en Hermosilla". Y un largo etcétera. Si estaba en el hotel Hesperia o Palace, allí merodeaban sus sombras... Si cambiaba de lugar, los móviles de los asesores de Granados hacían igual recorrido. Las horas y los lugares de las llamadas telefónicas delatan y desnudan la actividad ilegal de estos tres agentes.

Pero la policía ha topado con un escollo: Telefónica sólo conserva un a?o los datos sobre los posicionamientos de las llamadas de los móviles. Y como se solicitaron datos sobre ocho agentes sospechosos de realizar los seguimientos el pasado 6 de mayo, sólo se han entregado las llamadas efectuadas por los sospechosos a partir del 6 de mayo de 2008. Los partes de seguimiento comienzan en marzo.

Sin embargo, la muestra de un solo mes ha bastado para demostrar que estos tres ex guardias civiles sí han espiado a Prada a partir de esa fecha, lo que no excluye que los restantes cinco agentes intervinieran en los partes y seguimientos previos a tal fecha, de los que no hay datos telefónicos. Los asesores de Granados, cuando ma?ana comparezcan ante la juez por un delito que compete a sus jefes, malversación de caudales públicos, deberán arrostrar el dilema de si colaboran en aclarar quién les dio las órdenes para tal marcaje a Prada u optan por una labor que puede ser entendida como obstrucción a la justicia.

De hecho, la policía destaca en su informe que ya omitieron un dato cuando fueron interrogados en marzo pasado. La policía les preguntó, por un error derivado de este diario, si habían vigilado a Prada el 13 de abril de 2008 en Chinchón. Los tres lo negaron, pero ocultaron que sí lo espiaron en la fecha descrita por el parte, el 13 de mayo de 2008, como ahora queda acreditado. Por supuesto, también negaron haber participado en vigilancias o seguimientos. Ahora tienen el serio reto de explicar por qué mintieron a la policía y negaron tal labor.

Tendrán que aclarar también quién les coordinaba, porque ellos han relatado que tal tarea la desempe?ó el ex director de Seguridad Sergio Gamón hasta el fichaje como asesor de Granados de Marcos Pe?a, que informó a la policía de que su contratación data del 7 de mayo de 2008. Por tanto, aunque Pe?a suele alegar que él no estaba en la consejería cuando se produjeron los hechos, su relato prueba lo contrario. Gamón y Pe?a deberán dirimir quién coordinó a estos ex guardias civiles en mayo de 2008, mes en el que la policía ya da por probado que se produjo un espionaje por estos agentes de Granados.

Aguirre suele argumentar que, si se demuestra que un agente, a título particular, ha cometido una ilegalidad, será implacable. Pero resulta difícil sostener que este espionaje sea obra de agentes incontrolados: los tres ya imputados son asesores de la total confianza de Granados, que, de hecho, recomendó a Pe?a que los usara para sus informes.

Durante casi un mes, los tres han estado siguiendo en bloque noche y día a Prada y relatando cuanto hacía el vicepresidente de Aguirre. Los movimientos de Prada tenían un valor político: era un serio rival de Aguirre en vías, como ocurrió, de ser fichado por Mariano Rajoy para su dirección nacional del partido. Y el espionaje se produjo el mes previo al congreso nacional del PP, en el que planeó un órdago de Aguirre a Rajoy.

Siete partes cotejados

La policía ha cotejado en total 7 de los 35 partes de espionaje difundidos por este diario, pero ha bastado esta muestra para descerrajar la realidad oculta de que ha existido espionaje en el seno del Gobierno regional. Y si estos partes son ciertos, no es osado colegir que los previos, de similar factura y con grafías de agentes suyos, son igualmente reales, por lo que Manuel Cobo también fue espiado. Granados insinuó días atrás que no sería relevante que Prada hubiera sufrido alguna contravigilancia domiciliaria. Un argumento nuevo que ha coincidido con la entrega a la policía de los datos que dejaban al descubierto que sus agentes habían sido pillados en una labor de seguimiento continuado y clandestino a dirigentes del PP y miembros de su propio Gobierno. Seguiría siendo ilegal haber practicado tal contravigilancia, porque la protección de altos cargos es competencia del Ministerio del Interior. Granados siempre negó que sus agentes, especialmente sus asesores, hubieran seguido a Prada, y los partes no revelan riesgos de atentados, sino que desnudan la vida pública y privada de Prada y Cobo, y de cuantos ciudadanos se encontraron con ellos en los meses del espionaje que Aguirre negó y la policía ha probado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #379 en: 31 de Julio de 2009, 13:10:16 pm »
Espionaje a políticos en la Comunidad de Madrid

La contravigilancia sólo puede ser realizada por la policía nacional tras comunicarla a la escolta
F. M. - Madrid - 31/07/2009
   
La ley es clara al respecto: la protección de los altos cargos corresponde al Ministerio del Interior (VA A SER QUE NO), que no sólo les proporciona escoltas, sino, eventualmente, una contravigilancia.
 

?Qué es una contravigilancia? Comprobar que cuando el alto cargo sale de alguno de sus lugares habituales, despacho o domicilio, no le sigue nadie.

Esta labor la realiza una unidad especial de la policía -en argot, los contras-, que siempre avisa de su tarea al equipo de escolta del alto cargo. El aviso no es una gentileza: es una norma de obligado cumplimiento para no acabar en una ensalada de tiros si los escoltas confunden a sus compa?eros con terroristas.

Pero, además, hay un segundo elemento básico en esas misiones: el contravigilante nunca sigue en movimiento al alto cargo, ni a su escolta. Su labor es estática y concluye en observar si alguien extra?o sigue al protegido y a su escolta. Si se uniera a la caravana, el terrorista sospecharía que forma parte del dispositivo de seguridad y, en jerga policial, lo mordería. Y su tarea es la contraria, siempre previo aviso a la escolta: que nadie sepa que ese motorista o coche estacionado junto al punto de salida del alto cargo pertenece a las Fuerzas de Seguridad.

Por tanto, ninguna contravigilancia legal incurriría en el estilo aplicado por los hombres de Sergio Gamón, entonces director general de Seguridad de Esperanza Aguirre: seguir al alto cargo desde que inicia su jornada hasta que la finaliza, pasando por todos los hoteles donde bebe, come o cena, identificar a sus comensales, fotografiarlos, marcarlo en cada acto al que acude.

Pero hay algo más elocuente que la ley y la comparación con la práctica normal de una contravigilancia para discernir si lo que hicieron los agentes a sueldo de la Comunidad de Madrid fue puro espionaje: los partes. "Sale P acompa?ado de su mujer y ambos suben oficialmente al vehículo oficial e inician la marcha desconociendo la dirección que toman por falta de medios". Gamón y sus hombres no quieren saber si un etarra sigue a Prada, lo que quieren saber es adónde va, e incluso anotan si "carga dos maletas". Y buscan despistar al escolta: "Observamos un fuerte dispositivo policial en las inmediaciones del puesto de trabajo (...) por ello después de permanecer un tiempo prudencial, decidimos retomar el primer objetivo". Y revelan la frustración cuando lo pierden: "Sale por una calle descubierta por el dispositivo"; "siendo infructuosa la misma" [la espera junto a la salida]; "no se vuelve a localizar el objetivo en toda la tarde".