Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469735 veces)


Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #462 en: 19 de Mayo de 2010, 00:09:45 am »
 lo mejor..... ;ris; ;ris; ;ris; los chavales no la hacian, ni puto caso.... atleti gritaban..... :partirse :partirse
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #463 en: 05 de Junio de 2010, 15:42:45 pm »
Aguirre monta su propia policía en plena crisisInterior frena el intento de Madrid de tener la unidad adscrita mejor pagada.
PEDRO ÁGUEDA MADRID 05/06/2010 08:00 Actualizado: 05/06/2010 10:23


 Esperanza Aguirre durante el acto inaugural de las instalaciones de la policía local de Tres Cantos (Comunidad de Madrid).

El Gobierno de la Comunidad de Madrid se esfuerza estos días en asumir competencias que el Estatuto de Autonomía le confiere en materia de seguridad desde 1983. El Ejecutivo de Esperanza Aguirre ultima la formación de la Unidad Adscrita al Cuerpo Nacional de Policía, 80 agentes que dejarán de depender funcionalmente del Ministerio para hacerlo de la Consejería de Interior, con el consiguiente gasto para las arcas públicas de los madrileños, en plena campaña de la presidenta exigiendo al Gobierno central un plan de austeridad "real".

Una tensa negociación entre los representantes del Gobierno autonómico y los de la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil ha concluido con acuerdo para que los policías de la unidad adscrita de Aguirre ganen 290 euros más como mínimo que el resto de agentes que dependen de la Jefatura Superior de Madrid. Eso supone 3.480 euros de complemento anuales para los integrantes de la Escala Básica, un plus más alto que cualquiera de las otras cinco unidades adscritas que existen ya en España.

Se encargará del control de juegos de azar y de la escolta de autoridades

Diferencias en los sueldos

Ese complemento corresponde abonarlo en su totalidad a la Comunidad de Madrid. Aún así, la cantidad establecida necesitaba del acuerdo de Interior, que se ha negado a que se produjera una diferencia retributiva tan grande entre agentes de un mismo cuerpo que trabajan en la misma región.

Los agentes de la unidad andaluza eran los que más cobraban hasta ahora en complemento, 3.308 euros anuales, y los que menos los integrantes de la asturiana, 1.320. Completan la lista de este tipo de unidades Galicia (2.604 euros), Comunitat Valenciana (2.604) y Aragón (2.448). Fuentes conocedoras de las negociaciones aseguran que la pretensión del Gobierno de Aguirre era pagar un plus de 720 euros a los agentes, lo que hubiera disparado el gasto extra por policía a 8.640 euros anuales. En total, 691.200 euros de desembolso anual, siempre que los policías de mayor rango percibieran un extra igual que el de los agentes de base. Finalmente, el complemento acordado supondrá un gasto de 278.400 euros cada año para la comunidad.

Está previsto que comience a funcionar en el mes de septiembre

A esta cifra hay que sumar los gastos relacionados con las instalaciones de la unidad adscrita, que según la resolución del 29 de agosto de 2009 corresponde abonar a la Comunidad, así como el 50% del sueldo, la uniformidad, el armamento, los vehículos y medios materiales, y el 100% de los gastos que se originen del servicio que realiza. Sólo ese 50% del sueldo de los agentes ascendería a 723.000 euros anuales, haciendo el cálculo con el mínimo que puede ganar un agente por escala. En total, algo más de un millón de euros de gasto anual sólo en conceptos de sueldo y complemento.

Los agentes de la Policía de Aguirre estarán dedicados al control de los juegos de azar en Madrid y la escolta de los cargos públicos de la comunidad, como establece el artículo 26º del Título II del Estatuto de Autonomía. El Cuerpo Nacional de Policía ya se encargaba de realizar estas labores en Madrid, pero ahora los policías rendirán cuentas a la Consejería de Interior, aunque orgánicamente sigan dependiendo del ministerio.

La previsión del Gobierno de Madrid es que el concurso entre los policías nacionales que aspiren a integrar la unidad esté cerrado en julio y que comiencen a trabajar bajo la nueva denominación en septiembre. No se trata de una policía integral, del tipo de los Mossos d'Esquadra o la Ertzaintza, que tienen competencias en investigación y seguridad ciudadana, pero al igual que estas sus agentes dependerán funcionalmente del gobierno regional, con un comisario al frente elegido a dedo por el Gobierno de Aguirre.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #464 en: 09 de Junio de 2010, 21:08:49 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #465 en: 18 de Junio de 2010, 21:40:44 pm »
Primero fue la titularidad de los terrenos, al ser cárcel entiendo que del ESTADO, en 2008 se prometió la construcción de un hospital y ahora las "desavenencias y litigios" entre "Doña Espe y el Gran Faraón" vuelven a lanzarse pelotas sobre los USOS de esos terrenos...

... y es que los terrenos valen muchos euros para que el Faraón o Doña Espe construyan ahí un hospital, algo que los vecinos vienen reclamando desde que se cerró la cárcel hace ya DOCE AÑOS.


Cobo recuerda que los terrenos de la cárcel de Carabanchel son del Ayuntamiento, que decidirá qué construir en ellos

Si el Ejecutivo de Esperanza Aguirre anula finalmente la construcción del nuevo centro hospitalario, el Ayuntamiento "podría destinar el suelo a otros usos.

Última actualización 17/06/2010@15:24:30 GMT+1

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, recordó hoy que los terrenos donde se encontraba la antigua cárcel de Carabanchel, en los que en principio se iba a construir un hospital, son propiedad del Ayuntamiento, por lo que será el Gobierno municipal el que decida qué se hace en la parcela.

Y es que esta semana el Ejecutivo autonómico indicó que, si las negociaciones con el Ministerio de Defensa fructifican y se abre al público civil el Hospital Gómez Ulla, la Consejería de Sanidad no construiría el hospital de Carabanchel.

Preguntado sobre este asunto en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Cobo subrayó que "no hay noticias oficiales" sobre esta decisión, pero recordó que "tras el acuerdo con la Administración General del Estado el propietario de ese suelo es el Ayuntamiento de Madrid".

"Y es el Ayuntamiento el que decide, porque así lo quieren los ciudadanos, ceder el suelo a la Comunidad de Madrid para construir un hospital. Estamos en esa disposición, porque aún no se nos ha cedido (la propiedad)", insistió el vicealcalde.

En conclusión, si el Ejecutivo de Esperanza Aguirre anula finalmente la construcción del nuevo centro hospitalario, el Ayuntamiento de Madrid "podría destinar el suelo a otros usos". "Sin tener más información hasta hoy sobre el destino de esa parecela, si no se produjera (la cesión para construir el hospital) tendríamos que pensar en otro destino para ese suelo", zanjó.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #466 en: 19 de Junio de 2010, 17:24:45 pm »

Los vecinos de Carabanchel y Latina se han manifestado en numerosas ocasiones para tener un hospital

Madrid- Llevaban más de veinte años reivindicando poder utilizar el Hospital Militar Gómez Ulla. Durante este tiempo se han manifestado, han mantenido reuniones con el Ministerio de Defensa, con la Comunidad,  con el Ayuntamiento de Madrid y con todo aquel con potestad para negociar la apertura del centenario hospital a la Sanidad Pública, y ayer, por fin, vieron cumplidos sus deseos.

Tal y como adelantó LA RAZÓN, el Gobierno de Esperanza Aguirre y el departamento de Carme Chacón están ultimando un acuerdo para que el hospital, que hasta ahora atendía sólo a militares (excepto las urgencias), se convierta en hospital de referencia de los vecinos de Carabanchel y Latina.

  Ayer, los ciudadanos de estos dos distritos manifestaron en un comunicado su satisfacción ante la noticia, que Aguirre confirmó.   «Nos alegramos de que la lucha mantenida haya contribuido a   desbloquear un asunto que ha estado afectado por varios convenios de muy poca utilidad. Los vecinos llevamos más de veinte años reclamando un   hospital de gestión pública con las camas y especialidades necesarias para atender a toda la población de estos dos distritos, y lo que exigimos es que la decisión final que se adopte se lleve a cabo de   manera inmediata», continuaron las asociaciones vecinales.

Asimismo, apuntaron que el proyecto para  construir un nuevo hospital en los antiguos terrenos de la cárcel de Carabanchel (ahora en suspenso ante el inminente acuerdo con el Gómez Ulla) «es   insuficiente en tamaño y número de especialidades». No obstante, reclamaron que, al margen de la decisión que se tome con hospital militar, se construya otro centro hospitalario en la zona, y concedieron que, si con el Gómez Ulla se asegura la atención sanitaria de todos los vecinos, se utilicen los 40.000 metros cuadrados de la antigua cárcel, reservados para uso sanitario, a otro   equipamiento social. El futuro del solar del antiguo centro penitenciario está por determinar ya que es propiedad del Ayuntamiento y éste no se manifestó ayer sobre el cambio que podría suponer la anulación del proyecto del hospital.
           
Y qué dicen los militares de que los civiles "usurpen" su hospital?

Pues lo de siempre.... que NOOOOOOOOO.

Esta es la "tropecienta" vez que se alude al Gómez Ulla como la solución... solución que nunca llega.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #467 en: 15 de Julio de 2010, 16:48:53 pm »
Un "cadáver" político dixit:

Cobo dice que "ha quedado absolutamente comprobado y ratificado" el espionaje en los informes policiales

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, opinó hoy que "ha quedado absolutamente comprobado y ratificado" en los informes policiales que tanto él como el ex consejero madrileño Alfredo Prada fueron espiados "por personas que trabajan en la Comunidad de Madrid a las órdenes de (el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco) Granados".
27 de abril de 2010

La juez archiva el 'caso del espionaje' y da por probados los seguimientos
La magistrada entiende que seguir a una persona no constituye delito porque "no se llevaron a cabo con una finalidad delictiva" y archiva la causa al no poder demostrar, ni cuantificar, el dinero público que se malversó
CADENA SER   15-07-2010

La juez que instruye el caso de espionaje político en Madrid considera que sí hubo seguimientos tanto al vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, como al ex vicepresidente del Gobierno regional Alfredo Prada.
Dimite Sergio Gamón, director de Seguridad de Esperanza Aguirre

En el auto de archivo, la juez Carmen Valcarce afirma que "los posicionamientos de los teléfonos utilizados por los asesores que forman parte de la dirección de seguridad de la Comunidad de Madrid se produjeron coincidencias".

Los asesores trabajaban bajo las órdenes de Sergio Gamón, director de seguridad de Esperanza Aguirre, que dimitió el pasado 23 de junio tras las declaraciones de su ex mujer Yolanda estrada. La magistrada no ha llamado a declarar a Estrada a pesar de que confirmaba la trama de espionaje político.

El auto da por probado también que el funcionario José Manuel pinto hizo anotaciones en los partes de seguimientos. Valcarce, sin embargo, asegura que no existen indicios suficientes de que hayan usado dinero publico.

La Fiscalía y las partes están considerando recurrir el auto en los próximos días. Tienen de plazo tres días.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #468 en: 16 de Julio de 2010, 17:23:09 pm »
El archivo del 'caso del espionaje' sólo ha dejado satisfecho al aparato político del PP
 16-07-2010 - MDO/ EP - Fotografías: MDO

El archivo del 'caso espionaje' no ha tenido una buena acogida. Tanto los denunciantes, como el PSOE e IU han mostrado su desacuerdo con la decisión de la juez, que considera que no hay indicios de malversación. La noticia sólo ha sido recibida con satisfacción en el aparato político del PP, desde donde uno de los supuestos instigadores, Francisco Granados, ha exigido a Cobo y a Prada que se disculpen.

En declaraciones a la Cadena Cope, Granados ha defendido que es "lógico" reclamar a quien ha "injuriado, calumniado y acusado" de manera "falsa" que pida perdón y ha extendido esta petición tanto a dirigentes socialistas y medios de comunicación como a "algún miembro" de su partido "en el que está menos justificado que quiera acabar con el PP de Madrid".

"Esos miembros de mi partido han llegado a decir en una junta directiva nacional delante del presidente nacional que temían por sus hijos", ha expuesto Granados, para tachar de "barbaridad" tales acusaciones y por ello exigir a tales dirigentes que den "una explicación" y además se disculpen. "Llevamos un año y medio en una permanente zozobra", ha criticado el consejero en referencia a las acusaciones sobre el presunto espionaje cometido sobre Cobro y Prada y "no sobre la mitad del PP de Madrid porque el 99,9 por ciento de afiliados están con Esperanza Aguirre".

Por último, ha expuesto su satisfacción con el archivo del caso, una resolución "absolutamente contundente y clara" que deja "libres de toda sospecha" a los imputados. "Lo único que puedo hacer es estar satisfecho y alegrarme", ha concluido.

Gómez advierte de que irá "hasta las últimas consecuencias"
El Partido Socialista recurrirá el archivo del 'caso de los espías' porque cree que los seguimientos se hicieron con medios de la Consejería de Presidencia y, por lo tanto, hubo un delito de malversación de fondos públicos.

Según ha expresado Tomás Gómez, el PSM irá "hasta las últimas consecuencias" para demostrar que hubo espionaje en la Comunidad de Madrid. El líder de los socialistas madrileños ha explicado que va a recurrir la sentencia, que los servicios jurídicos ya están trabajando en ello, y que "el lunes o el martes a más tardar" la presentarían en los juzgados.

Y es que, según ha señalado, "no están de acuerdo" con la decisión de la jueza, "ya que si llevan más de un año investigando para demostrar lo que ya todos saben, ahora se ha entrado a debatir si se ha financiado o no con el dinero público, ya que lo que ha quedado claro es que ha habido espionaje".

En este sentido, ha indicado que "parece casualidad" que cuando aparece la declaración "de alguien que es esencial, la primera persona que pone sobre la pista cómo se financia con fondos públicos el espionaje, la señora Laviana, no se permite que vaya a testificar y se cierra el caso".

Esta es la principal queja del PSM, que la jueza no haya tenido en cuenta su solicitud de llamar como testigo a la ex mujer del director de Seguridad, Sergio Gamón, tras las declaraciones de Yolanda Laviana en el diario 'El País', que revelaban "aspectos esenciales del funcionamiento de la actividad que dirigía Sergio Gamón" y demostraban "el conocimiento que manifiesta tener acerca de los hechos y de la utilización masiva de medios públicos para fines privados".

Para los socialistas, las declaraciones de Laviana, en las que asegura que Gamón daba información de los seguimientos al vicepresidente, Ignacio González, arrojaban luz sobre "las autoridades a las que reportaba constantemente Sergio Gamón, -aunque él negó cualquier comunicación con superior jerárquico-".

Por otra parte, en cuanto a las declaraciones del consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, en las que solicitó las dimisiones del director del PP en el Exterior, Alfredo Prada, y de la diputada del PP, Rosa Rodríguez, y que el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo "pidiera disculpas", Gómez ha señalado que "Granados considera al PSM su adversario político, pero estima que tiene a sus enemigos políticos entre la gente que tiene al lado".

"Cuando un partido está así, es un caso de descomposición interna". En este sentido, ha asegurado que, en cuanto a los conflictos existentes en el PP de Madrid, es mejor no meter la mano, porque se saca el muñón". Por último, ha asegurado ser "muy respetuoso con los conflictos internos que tiene el PP", que ha tildado de "muy dolorosos", por lo que "no va a meter más el dedo en ese tema".

Prada: "el  proceso no ha concluido"
Uno de los denunciantes, el ex consejero Alfredo Prada, recordó este jueves que el proceso judicial "no ha concluido y que serán "instancias superiores las que tendrán que revisar" la decisión de la juez.

El director del PP en el Exterior y ex consejero en la Comunidad de Madrid, que se encuentra de viaje en Costa Rica, ha explicado que lo único que hizo cuando se conocieron los presuntos espionajes fue "ponerlos en conocimiento de la Fiscalía", que abrió entonces un "proceso de investigación judicial que no está concluido".

"Si la justicia determina que los seguimientos que se me hicieron, que sí han quedado acreditados, eran para darme seguridad o protección, bienvenido sea y si tuvieran otras finalidades y fueran delictivas, será la justicia la que tenga que pronunciarse al respecto", ha señalado.

Además, ha reiterado que, "como víctima", tiene "plena confianza en la justicia y en que sea ésta la que determine lo que ocurrió". "La sentencia es una decisión del juez instructor que instancias superiores tendrán que revisar, y (yo tengo) plena confianza en la justicia", ha destacado.

Asimismo, ha subrayado que no tiene "ningún interés en politizar" este asunto, sino en que se "diluciden unos hechos que se han deducido ciertos y que se negaron al principio".

IU tampoco comparte la interpretación de la juez
Él último en mostrar su discrepancia con el archivo del caso ha sido el coordinador general de IU en la Comunidad, Gregorio Gordo. El lider regional de IU dijo este viernes que la interpretación que la juez realiza en el auto "deja bastante que desear" porque no actúa sobre unos hechos que él considera "probados" y "constatados".

A pesar de que ha mostrado su respeto por la decisión adoptada por la magistrada Carmen Valcarce, Gordo ha señalado que es "evidente" que existen "muchas" actuaciones judiciales "que se han quedado sin hacer", entre ellas, coincidió con el PSOE, el hecho de no tomar declaración a Yolanda Laviana.

"Otra cosa es que la juez interprete que en el tiempo utilizado por funcionarios regionales que se han dedicado a hacer seguimientos, como está probado, no haya habido malversación de fondos", ha manifestado el también portavoz de IU en la Asamblea.

"Si uno cobra un salario para hacer seguimientos, está utilizando fondos públicos", ha afirmado en declaraciones a la prensa tras reunirse con un colectivo sanitario. Según Gordo, el caso del presunto espionaje es "un episodio más" de la situación por la que a su juicio atraviesa el Ejecutivo de Esperanza Aguirre.

En su opinión, la región se ha convertido en una comunidad de "opereta", en la que "este tipo de culebrones venezolanos es el elemento fundamental de la política del Gobierno de Aguirre", porque los "problemas reales" de la gente están "absolutamente ocultos" por las "disputas internas" del PP de Madrid.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #469 en: 22 de Julio de 2010, 13:04:12 pm »
Mientras, el PSM ya ha recurrido contra el archivo de la causa del espionaje

Gamón pasa de presunto espía a policía que vigilará el Museo del Prado


ELPLURAL.COM

El ex director general de Seguridad de la Comunidad de Madrid, Sergio Gamón, fue juzgado como presunto cabecilla de una red de espionaje integrada en la estructura del gobierno regional, después de que dos populares, el vicealcalde Cobo y el ex consejero Prada, denunciaran haber sido víctimas de seguimientos. Tras el archivo de la causa, Gamón ha reingresado en el Cuerpo Nacional de Policía, donde se le asignado un puesto provilegiado: jefe de grupo del dispositivo que vigila el Museo del Prado. El PSM presentó el pasado lunes su anunciado recurso contra el archivo de la causa del espionaje y la Fiscalía ya lo está estudiando.

El PSM afirma que el cese de Gamón "demuestra que hubo espionaje" Gamón pasó a alto cargo de Aguirre por espiar a la secretaria que denunció por acoso sexual... Telemadrid despide a la ex mujer de Gamón tras aportar novedades al caso de los espías Aunque había sido respaldado por el Gobierno regional durante el juicio por una presunta trama de espionaje, Gamón fue finalmente destituido por Aguirre de sus indefinidas reponsabilidades como director general de Seguridad después de unas explosivas declaraciones de su ex esposa, Yolanda Laviana.

Cese tras las declaraciones de su ex mujer

La ex mujer de Gamón, que también estaba vinculada laboralmente a dirigentes del Gobierno de Madrid, acusó a su antigua pareja de espiar desde que asumiera su cargo al ex vicepresidente regional Alfredo Prada, ahora miembro de la Ejecutiva de Rajoy, de cuyo seguimiento informaba continuamente al vicepresidente primero, Ignacio González. Destituido de su puesto regional tras estas declaraciones y una vez archivada la causa, Gamón se ha reincorporado como inspector al Cuerpo Nacional de Policía, según informa El País.

Reincorporación y destino priveliado

Gamón pasará así de ganar más de 90.000 euros anuales como director de Seguridad de la Comunidad de Madrid a ingresar unos 36.000 euros brutos anuales como jefe de grupo del dispositivo de la policía que vigila la pinacoteca nacional, con un jefe de brigada y un jefe de sección por encima de él en esa responsabilidad. Fuentes policiales apuntan que su readmisión era obligada y automática a un puesto en la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, en la que tuvo como último destino la protección de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. Y voces sindicales apuntan que ha conseguido un destino priveligiado dentro del Cuerpo. Aunque se reabriera el caso, sólo podría perder su puesto si se produce una sentencia en firme. 

El PSM presentó su recurso

Por otra parte, el Partido Socialista de Madrid (PSM) anunció ayer que ya ha presentado un recurso contra la decisión de una juez de archivar el caso del presunto espionaje a políticos de Madrid. En un acto público en Guadarrama, Tomás Gómez aseguró que en el auto de archivo "quedó demostrado que ha habido espionaje y ahora queremos que se demuestre que se ha hecho con fondos públicos", por lo que apuntó que está "deseando" que se resuelva el recurso presentado para "seguir con esa investigación".  Los socialistas madrileños pretenden que en este caso declare la ex mujer de Gamón por considerar que su testimonio es "esencial".

Tranquilidad en el Gobierno regional

Ante este recurso, el viceconsejero de Presidencia e Interior de la Comunidad de Madrid, Alejandro Halffter, aseguró que está "muy tranquilo" y que no descarta la posibilidad de "apelar" si el Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid admite a trámite el recurso de los socialistas para que se reabra el caso.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #470 en: 22 de Julio de 2010, 13:22:20 pm »
.........y siempre la misma historia, y no pasa ná.
333

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #471 en: 22 de Julio de 2010, 13:28:53 pm »
.........y siempre la misma historia, y no pasa ná.

Y que quieres que pase, pero si eso es cutre de cojones... parece la T.I.A de Mortadelo y Filemón.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #472 en: 22 de Julio de 2010, 13:31:05 pm »
.........y siempre la misma historia, y no pasa ná.

Y que quieres que pase, pero si eso es cutre de cojones... parece la T.I.A de Mortadelo y Filemón.

Cutre pero 90.000 pavos.
333

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #473 en: 08 de Septiembre de 2010, 15:14:18 pm »
Aguirre destituye al profesor Neira tras su positivo por alcohol

MADRID (Reuters) - El consejo de gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará el jueves previsiblemente la destitución del profesor Jesús Neira como presidente del Consejo Asesor del Observatorio Regional contra la Violencia de Género después de ser condenado tras dar positivo en un control de alcoholemia.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció el miércoles que el consejo de gobierno de la comunidad autónoma debatirá esta cuestión e indicó que creía que el profesor universitario, que fue designado para ese cargo a raíz de sufrir una brutal agresión por entrometerse en una discusión de pareja, iba a presentar la dimisión.

"El profesor Neira, como consecuencia de ese acto, puso en peligro la seguridad vial y pudo haber afectado a muchas personas", dijo Aguirre en una intervención ante la prensa en la que anunció además la desaparición del consejo asesor.

"El consejero de la Presidencia (Francisco Granados) (...) va a proponer al consejo de gobierno que se celebrara mañana que ese puesto político que tiene (Neira), que es el del presidente del Consejo Asesor, vaya a ser relevado de sus funciones", añadió la dirigente del Partido Popular.

Neira, de 57 años, fue condenado el lunes a 10 meses sin carné de conducir, a pagar una multa de 1.800 euros y a realizar trabajos en beneficio de la comunidad durante 40 días en un juicio rápido en el que reconoció el "dato objetivo de que la prueba de alcoholemia dio el resultado que dio" - más del triple de lo permitido -, según informó su abogado.

El profesor, que estuvo en coma y pasó ocho meses hospitalizado tras ser agredido, negó ir borracho y atribuyó el positivo a una mezcla de "media copa de vino y un licor" con un medicamento que está tomando. Por ello, se negó a disculparse y a dimitir, como le pidió el consejero de Presidencia.

"No creo que los que estamos aquí podamos tirar la primera piedra de no haber incumplido jamás una norma de tráfico, es decir, todos somos humanos, todos cometemos errores y todos podemos hacer infracciones", afirmó Aguirre.

"Lo que ocurre es que las infracciones graves están penadas, hay otras que no son asesinatos ni robos, pero si ponen o pueden poner en peligro la vida de los demás, creo que son graves y nos deben llevar a la reflexión", agregó.

Neira acaparó titulares en agosto de 2008, cuando salió en defensa de una mujer que estaba siendo agredida por su pareja en una calle de la localidad madrileña de Majadahonda. El hombre, Antonio Puerta, la emprendió a golpes con Neira, y posteriormente fue condenado a siete meses de prisión por la agresión a su pareja, aunque en febrero quedó en libertad provisional bajo fianza.

Tras ser dado de alta, Neira fue designado presidente del Consejo Asesor del Observatorio Regional en noviembre de 2009.

"No me gusta el fariseísmo, tampoco me gusta la gente que se transforma de héroe en villano", dijo Aguirre. "El profesor Neira realizó un acto encomiable y heroico en agosto de 2008 por el que la ministra (de Igualdad, Bibiana) Aído le concedió la Gran Cruz del Merito Civil, que es la máxima condecoración que se concede por meritos civiles en España".

El Consejo Asesor desaparecerá dentro del proyecto de austeridad de la Comunidad de Madrid, "junto con numerosos consejos, comisiones, entes autónomos, organismos, agencias, que sin duda tienen una labor útil pero no imprescindible", dijo Aguirre, que agregó que "estamos en una economía en guerra en la Comunidad de Madrid".

El organismo apenas ha tenido actividad pública y no contaba con un presupuesto, como denunció esta semana el propio Neira, ni página web, sede o teléfono propio.

Madrid será una de las 13 comunidades autónomas que celebrará elecciones en la primavera del próximo año. Aguirre tendrá como rival socialista a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, o al líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, que se van a enfrentar en unas primarias.

« Última modificación: 08 de Septiembre de 2010, 15:16:52 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #474 en: 08 de Septiembre de 2010, 15:20:50 pm »
Aguirre destituye al profesor Neira tras su positivo por alcohol
 

Por ello, se negó a disculparse y a dimitir, como le pidió el consejero de Presidencia.



Vídeo: http://videos.que.es/informaciondecontenido.php?con=149489

DIMITIR?  :carcaj

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #475 en: 09 de Septiembre de 2010, 13:37:57 pm »
Neira, sustituido por Concha Sierra en el Observatorio de Violencia de Género
 
MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) -


   El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el cese del profesor Jesús Neira al frente del Consejo Asesor del observatorio Regional de Violencia de Género, cuya Presidencia asumirá ahora la vocal Concha Sierra.

   Esta decisión se produce después de que Neira fuera condenado a una multa de 1.800 euros y a la retirada del carné de conducir durante 10 meses por triplicar la tasa de alcoholemia al volante.

   En rueda de prensa, el vicepresidente y portavoz regional, Ignacio González, ha manifestado que el Consejo de Gobierno ha aprobado el cese de Neira como presidente del Consejo Asesor a propuesta del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, "por los hechos que han conocido estos días".

   También ha puntualizado que las funciones que hasta ahora desarrollaba el profesor serán asumidas por la vocal Concha Sierra, del mismo modo que sucedió cuando la anterior presidenta del órgano. Cristina Alberdi, dejó el cargo.

   González también ha precisado que el Consejo Asesor seguirá existiendo hasta que el Consejo de Gobierno apruebe el plan de ajuste de la Administración con el que se suprimirán determinados órganos y empresas públicas, entre ellas el que hasta ahora presidía Neira.

   El 'número dos' del Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre ha indicado que a Neira se le comunicará su cese "formalmente" y "por las vías oficiales", como se suele hacer en estos casos. En cuanto a las labores que ha estado desarrollando este órgano hasta hoy, el portavoz ha señalado que éstas están recogidas en las memorias de actividad de los propios organismos y a disposición de quien quiera consultarlas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #476 en: 14 de Septiembre de 2010, 17:29:38 pm »
Aguirre destituye al profesor Neira tras su positivo por alcohol

Ni machista, ni violento...

http://www.antena3.com/noticias/sociedad/marido_2010091300018.html

... pero impresentable un rato largo.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #477 en: 15 de Septiembre de 2010, 00:56:40 am »
Aguirre destituye al profesor Neira tras su positivo por alcohol

Ni machista, ni violento...

http://www.antena3.com/noticias/sociedad/marido_2010091300018.html

... pero impresentable un rato largo.

Sobre todo prepotente...... :caput
 
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #478 en: 15 de Septiembre de 2010, 01:04:50 am »

http://www.abc.es/20100914/local-madrid/debate-liberados-201009141232.html
 
 De tonta no tiene un pelo, veremos haber como acaba todo esto.

  Alguno seguro que le tiemblan las piernas. 
 

   :Mosqueteros_1 :Mosqueteros_1 :Mosqueteros_1 :Mosqueteros_1
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado helio

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 87
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #479 en: 15 de Septiembre de 2010, 10:52:11 am »
Yo apoyo esta medida, porque hay demasiados liberados, estoy deacuerdo con que los sindicalistas tengan horas sindicales , ya que hacen una labor en el sindicato que nos beneficia a todos, pero eso de no ir a currar......... bueno alguno vale pero es que hay sindicatos que se pasan