Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469994 veces)

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #800 en: 20 de Diciembre de 2011, 14:01:46 pm »
Calandradas, que yo sepa es una ley......creo que hasta los de Ávila podéis denunciar.
Uis, a mi me pidieron la EGB, ademas no llevo boina, quita quita, yo con algun semaforo en rojo voy servido.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #801 en: 20 de Diciembre de 2011, 14:02:49 pm »
.....a no, que unode verdadno esta para esas gilipolleces.
Que va, que lo mismo luego decis que os tengo mucha inquinia y quiero cargarme la justificacion de las unidades megaoperativas municipales.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #802 en: 20 de Diciembre de 2011, 14:05:52 pm »
.....ahhhh, que era un chiste, jajajaaja.
333

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #803 en: 20 de Diciembre de 2011, 14:06:55 pm »
.....ahhhh, que era un chiste, jajajaaja.
Chiste no, chistaco.

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #804 en: 20 de Diciembre de 2011, 20:41:25 pm »
CULTURA | Dotado con 60.000 euros
Carlos Saura, premio internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid



Actualizado martes 20/12/2011 15:02 horas

El cineasta Carlos Saura ha recibido la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid 2010, un galardón dotado con 60.000 euros que ha recibido de manos de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en el marco de la entrega de los Premios de Cultura del Gobierno madrileño.

Junto a Saura, los premiados en esta edición han sido Carmen Maura (Artes Cinematográficas y Audiovisuales), José María Pou (Teatro), Rafaela Carrasco (Danza), Luz Casal (Música), Juan Marsé (Literatura), Gustavo Torner (Artes Plásticas), Daniel Canogar (Fotografía) e Hispania Nostra (Patrimonio Histórico). Estas distinciones, que se han entregado en una ceremonia celebrada en los Teatros del Canal, tienen una dotación de 18.000 euros cada una.

Los Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid tienen como objetivo el reconocimiento a la trayectoria de personas, entidades y equipos de trabajo que hayan contribuido al desarrollo sociocultural de la Comunidad en las citadas disciplinas artísticas.

Aguirre, que ha elogiado uno por uno a todos los premiados, ha recordado en su intervención que con estos galardones la Comunidad de Madrid "reconoce la creatividad y el talento de los intelectuales y artistas que hacen de España una de las culturas más ricas en pensamiento y libertad".

"La cultura exige libertad y es la mejor arma para preservar la libertad de todos", ha añadido recordando que Madrid es "una ciudad abierta" y que los premiados "nos legan sensibilidad, fuerza y su manera de reconocer la belleza".

"Soy madrileño de verdad"
Carlos Saura, a punto de cumplir los 80 años y el último en recibir su premio, se ha proclamado "madrileño de verdad" y ha ensalzado Madrid, donde han nacido sus seis hijos varones, no así su hija menor que es catalana y "un milagro" para él. En este sentido, ha calificado a la capital española de "ciudad fantástica", "crisol de cultura" y "emporio del arte".

Por su parte, la actriz Carmen Maura, "madrileña de toda la vida", según ha dicho, se ha mostrado "orgullosa" de ser actriz española. "Aunque a nuestro cine le faltan muchas cosas y más que le van a faltar en el futuro, sí tiene talento y el talento ni se compra ni se vende", ha sentenciado.

El actor y director José María Pou ha dedicado su premio a quien primero confió en él y le diera responsabilidad, el director José Luis Alonso. Asimismo, ha recordado que en tiempos de crisis, "la cultura es como respirar". "Pido a quienes tienen la llave de la caja, que nadie tenga que morir en este oficio nuestro por insuficiencia respiratoria", ha afirmado.

La bailaora y coreógrafa sevillana Rafaela Carrasco ha agradecido a la Comunidad de Madrid su apoyo a la compañía que dirige y que cumple diez años. La cantante Luz Casal ha asegurado que este galardón pone un "broche maravilloso" a este año "estupendo" para ella, que supuso la vuelta a los escenarios tras su enfermedad.

El escritor Juan Marsé ha dedicado el premio "a tres amigos que ya no están aquí": Juan García Hortelano, Ángel González y Juan Benet. Mientras que Gustavo Torner ha expresado su "sorpresa y emoción" por este reconocimiento y el joven fotógrafo Daniel Canogar ha calificado de "honor" compartir estos premios con "personajes ilustres, todos ellos atrapados por la fuerza de la creatividad que nos permite imaginar cosas imposibles", ha dicho.

La presidenta de Hispania Nostra, Araceli Pereda Alonso, ha agradecido el galardón recordando que la conservación del patrimonio "no es sólo un deber sino un derecho" y ha añadido que la dotación económica de este premio constituye un "balón de oxígeno" para la institución.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/20/madrid/1324389132.html


Es lo que tiene la crisis.... que se "ahorra" en educación pero no en "cultura"....
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #805 en: 25 de Diciembre de 2011, 10:25:11 am »
POLÍTICA | Era consejero de Transportes
Beteta abandona la Comunidad para ser secretario de Estado de Administraciones Públicas

Antonio Beteta (Foto: Sergio González)
P. B. | Madrid
Actualizado jueves 22/12/2011 22:48 horas



Antonio Beteta, hasta ahora consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, será el nuevo secretario de Estado de Administraciones Públicas del Ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro.

En la Comunidad de Madrid se tenía el convencimiento de que si el PP ganaba las elecciones el hasta ahora consejero sería nombrado para ocupar un alto cargo en alguno de los ministerios económicos. De hecho, ya fue secretario de Estado en los tiempos en los que José María Aznar era presidente del Gobierno.

Beteta había sido hasta hace algunos meses consejero de Economía, pero en la última remodelación pasó a ocupar las responsabilidades de Transportes e Infraestructuras. Una de sus últimas actuaciones ha sido la de recurrir un auto de archivo de una denuncia de irregularidades en un contrato del Metro de un juzgado de la plaza de Castilla por considerar que se habían realizado prácticas de corrupción en la adjudicación de algún contrato.

Antonio Beteta es una de las personas que mejor conoce las tripas económicas de la Comunidad de Madrid desde los tiempos de Alberto Ruiz-Gallardón en los que era el cerebro de todas las operaciones económicas. Tiene fama de ser un hombre duro en el trabajo y de ser implacable en el recorte. Una de sus nuevas funciones será la de disciplinar a las comunidades autónomas.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/22/madrid/1324590512.html
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #806 en: 26 de Diciembre de 2011, 09:46:21 am »
 :pen: . . .  interesante . . . Montoro es Esperanzacista . . . no se porque me da a mi que Gallardón va a tener muchas zancadillas por la carrera de la sucesión . . . si es que llega y no se quema antes por el camino . . . ya veremos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #807 en: 26 de Diciembre de 2011, 11:48:26 am »
Con el ministerio de justicia, me parece a mi que le han hecho pero bien la cama...

Me alegro de que no pueda gastar a manos rotas, como podría haber ocurrido en otro ministerio.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #808 en: 26 de Diciembre de 2011, 12:34:04 pm »
Con el ministerio de justicia, me parece a mi que le han hecho pero bien la cama...

Me alegro de que no pueda gastar a manos rotas, como podría haber ocurrido en otro ministerio.


Tu crees !?!?

Y la ciudad de la justicia en Valdebebas ?!


 :pen:

Este es capaz de hacerla si o si.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #809 en: 26 de Diciembre de 2011, 12:38:15 pm »
Se tendra que ajustar al presupuesto del que disponga el ministerio.....aqui no va a poder tirar de la vaca hasta que no quede nada....gracias a dios.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #810 en: 27 de Diciembre de 2011, 15:34:15 pm »
UGT no descarta una huelga de funcionarios por los «ataques» a sus derechos

Los representantes sindicales han afirmado hoy que a partir de enero se intensificarán las movilizaciones contra el aumento de la jornada de los empleados públicos y la supresión del complemento salarial por enfermedad, protestas que UGT no descarta que concluyan en una huelga de funcionarios.


27 Diciembre 11 - Madrid - Efe

Así lo ha asegurado el representante de UGT en materia de función pública, Santiago Tamame, en rueda de prensa tras la reunión que ha mantenido, junto al representante de CCOO, Juan Antonio Olmos, con el portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez.
       
Tamame y Olmos han remarcado que la enmienda del PP a la Ley de Acompañamiento que plantea aumentar de 35 a 37,5 la jornada de los empleados públicos conllevará el despido de unos 7.000 interinos, un "ataque" que se suma a la supresión del complemento del sueldo que la Comunidad de Madrid dejará de pagar a los trabajadores cuando estén enfermos.
       
Para protestar contra estas medidas, los sindicatos han anunciado movilizaciones -hoy, a mediodía, habrá una frente a la Asamblea, y continuarán después de las fiestas navideñas- y, aunque CCOO ha señalado que la huelga sería el último recurso, el representante de UGT se ha mostrado convencido de que "seguramente" las protestas terminen en una convocatoria de paro.
       
El pleno de la Asamblea, que se reúne hoy a las 14:00 horas, aprobará la Ley de Acompañamiento, a la que el PP ha presentado varias enmiendas, entre ellas el aumento de la jornada laboral de 35 a 37,5 horas, y la supresión del complemento salarial que paga la Comunidad en el caso de baja por enfermedad.
       
De acuerdo con esta última enmienda, el trabajador que esté de baja por enfermedad común más de 4 y menos de 11 días percibirá el 60% de su sueldo, ya que el 40% restante -que pagaba la Comunidad- dejará de pagarse.
       
Según los representantes sindicales y Tomás Gómez, estas enmiendas suponen un retroceso en los derechos de los trabajadores y un ataque que, además, no contribuirá a acabar con el absentismo laboral.
       
Gómez ha criticado que el PP aproveche la Ley de Acompañamiento para aprobar las medidas "más caciquiles y arbitrarias" de Esperanza Aguirre, y ha expresado su preocupación porque estas medidas contra los empleados públicos se extiendan a los trabajadores de empresas privadas.
       
"Como siempre, Aguirre es el laboratorio de pruebas, la sala de experimentos", ha dicho, antes de insistir en que el resto de administraciones y el sector privado copiarán estas medidas.
     
Ha visto con preocupación también la supresión del complemento por baja, ya que a los empleados que caigan enfermos se les penalizará con una disminución sustancial de sus recursos.
       
Tomás Gómez ha afirmado que los servicios jurídicos del PSM van a estudiar si procede un recurso de inconstitucionalidad contra estas medidas de la Ley de Acompañamiento, y de ser así, ha asegurado que él mismo promoverá en el Senado la recogida de las firmas necesarias (hace falta que pidan el recurso 50 diputados o senadores) para presentarlo.
     
Para el líder de los socialistas madrileños, estas medidas son una muestra más de que Aguirre es el "brazo político de los poderes económicos" y que su Gobierno actúa "al dictado" de la patronal.
       
Juan Antonio Olmos, tras arremeter contra la falta de diálogo del Gobierno de Aguirre, ha lamentado que las enmiendas no sólo vayan a provocar el despido de miles de interinos, sino que también pretendan "criminalizar" a los empleados públicos trasladando una imagen negativa del trabajo que realizan entre el resto de ciudadanos.
       
Olmos, además, ha señalado que estas medidas no mejorarán la productividad ni van a acabar con el absentismo -"es matar moscas a cañonazos", ha dicho-, algo en lo que ha coincidido el representante sindical de UGT.
     
Tamame y Olmos han señalado que se está aprovechando la crisis para atacar derechos de los trabajadores.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #811 en: 30 de Diciembre de 2011, 19:36:39 pm »
Aguirre evita decir cuántos empleos se perderán con sus recortes

La presidenta cree "un privilegio" que los funcionarios cobren el 100% del sueldo al enfermar

La Comunidad prevé ahorrar 107 millones con más jornadas y menos bajas
Los interinos "entran a dedo y no preparan las oposiciones", añade la líder del PP

Que los funcionarios trabajen más horas "es de justicia". Los interinos son empleados que entraron "a dedo" y que "no han preparado unas oposiciones". La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, volvió a arremeter ayer contra los trabajadores del sector público. Dice la presidenta que "la inmensa mayoría" de los madrileños comparte que se suba la jornada a los funcionarios regionales. Es una medida impulsada por la "ética" y la "justicia". Y considera que el pago íntegro de su sueldo durante una baja laboral, cerrado en acuerdos y convenios firmados por el propio Gobierno regional, son "privilegios". Lo que no aclaró es cuánta gente se quedará sin trabajo tras sus nuevas medidas.

El Gobierno regional aprobó el 27 de diciembre nuevas enmiendas a la Ley de Acompañamiento que extienden la jornada de 35 a 37,5 horas a todos los funcionarios y empleados públicos regionales. Son unos 170.000. La medida supone 82,7 millones de euros menos para las arcas regionales, según la estimación oficial, porque trabajarán 12 millones de horas más al año. Habrá más horas de trabajo y se requerirá menos personal, de ahí el ahorro de millones. Según estimaciones sindicales, serán entre 7.000 y 8.000 puestos de trabajo. Aguirre, que negó esas cifras, y evitó dar una estimación propia.

Las medidas del Gobierno regional, dijo, no suponen "recortes". Aguirre argumentó que no se puede hablar de despidos, puesto que no afecta a funcionarios. Los interinos que no se contraten a raíz de este incremento de horas, no son funcionarios de carrera sino "alguien que entró a dedo y que no preparo las oposiciones".

Aguirre amplía 2,5 horas el trabajo semanal de 120.000 funcionarios

La Asamblea certifica el recorte a los funcionarios “Me obligarán a ir a trabajar cuando esté enferma” La presidenta hizo estas alusiones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. La medida supone que los funcionarios y trabajadores públicos solo recibirán el 60% de su sueldo por enfermedad de 4 a 20 días y el 75% a partir del día 21. Hasta ahora, la Comunidad de Madrid complementaba la prestación de la Seguridad Social.

Estos trabajadores tendrán "el mismo trato" que los poderes públicos "han decidido dispensar a todos los españoles", consideró Aguirre, que obvió un caso opuesto y cercano. El Ayuntamiento de Madrid acaba de prorrogar el convenio que garantiza a sus funcionarios 35 horas de jornada y la prestación íntegra durante la baja. Los trabajadores municipales "dependen de su alcaldesa", según Aguirre, que no quiso opinar sobre el asunto.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #812 en: 30 de Diciembre de 2011, 19:51:12 pm »
Aguirre evita decir cuántos empleos se perderán con sus recortes

La presidenta cree "un privilegio" que los funcionarios cobren el 100% del sueldo al enfermar

La Comunidad prevé ahorrar 107 millones con más jornadas y menos bajas
Los interinos "entran a dedo y no preparan las oposiciones", añade la líder del PP

Que los funcionarios trabajen más horas "es de justicia". Los interinos son empleados que entraron "a dedo" y que "no han preparado unas oposiciones". La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, volvió a arremeter ayer contra los trabajadores del sector público. Dice la presidenta que "la inmensa mayoría" de los madrileños comparte que se suba la jornada a los funcionarios regionales. Es una medida impulsada por la "ética" y la "justicia". Y considera que el pago íntegro de su sueldo durante una baja laboral, cerrado en acuerdos y convenios firmados por el propio Gobierno regional, son "privilegios". Lo que no aclaró es cuánta gente se quedará sin trabajo tras sus nuevas medidas.

El Gobierno regional aprobó el 27 de diciembre nuevas enmiendas a la Ley de Acompañamiento que extienden la jornada de 35 a 37,5 horas a todos los funcionarios y empleados públicos regionales. Son unos 170.000. La medida supone 82,7 millones de euros menos para las arcas regionales, según la estimación oficial, porque trabajarán 12 millones de horas más al año. Habrá más horas de trabajo y se requerirá menos personal, de ahí el ahorro de millones. Según estimaciones sindicales, serán entre 7.000 y 8.000 puestos de trabajo. Aguirre, que negó esas cifras, y evitó dar una estimación propia.

Las medidas del Gobierno regional, dijo, no suponen "recortes". Aguirre argumentó que no se puede hablar de despidos, puesto que no afecta a funcionarios. Los interinos que no se contraten a raíz de este incremento de horas, no son funcionarios de carrera sino "alguien que entró a dedo y que no preparo las oposiciones".

Aguirre amplía 2,5 horas el trabajo semanal de 120.000 funcionarios

La Asamblea certifica el recorte a los funcionarios “Me obligarán a ir a trabajar cuando esté enferma” La presidenta hizo estas alusiones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. La medida supone que los funcionarios y trabajadores públicos solo recibirán el 60% de su sueldo por enfermedad de 4 a 20 días y el 75% a partir del día 21. Hasta ahora, la Comunidad de Madrid complementaba la prestación de la Seguridad Social.

Estos trabajadores tendrán "el mismo trato" que los poderes públicos "han decidido dispensar a todos los españoles", consideró Aguirre, que obvió un caso opuesto y cercano. El Ayuntamiento de Madrid acaba de prorrogar el convenio que garantiza a sus funcionarios 35 horas de jornada y la prestación íntegra durante la baja. Los trabajadores municipales "dependen de su alcaldesa", según Aguirre, que no quiso opinar sobre el asunto.


Cómo estár enfermo es poco, que les quiten a los funcionarios lo que les salga de los cojones !. A ver si ellos también se ven con ésos recortes. Lo malo es que no se verán nunca en ésa sicutación !
QUID PRO QUO

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #813 en: 30 de Diciembre de 2011, 21:55:01 pm »
DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA
Incapacidad temporal

A partir de la entrada en vigor de la presente Ley, con vigencia durante el presente ejercicio y para el conjunto del sector público establecido en el artículo 19.1 de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2012, el régimen de prestaciones o complementos económicos en el supuesto de incapacidad temporal se ajustará estrictamente a lo dispuesto en la normativa del régimen de seguridad social que, en cada caso, resulte de aplicación.

Lo dispuesto en el párrafo anterior no será de aplicación en aquellos supuestos en los que la incapacidad temporal derive de un accidente de trabajo o enfermedad profesional, en cuyo caso se mantendrán las medidas de mejora de la prestación económica correspondiente que se encuentren previstas en la normativa convencional o reglamentaria aplicable.

LEY 6/2011, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #814 en: 01 de Enero de 2012, 14:00:28 pm »
Que los funcionarios trabajen más horas "es de justicia". Los interinos son empleados que entraron "a dedo" y que "no han preparado unas oposiciones". La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, volvió a arremeter ayer contra los trabajadores del sector público. Dice la presidenta que "la inmensa mayoría" de los madrileños comparte que se suba la jornada a los funcionarios regionales. Es una medida impulsada por la "ética" y la "justicia". Y considera que el pago íntegro de su sueldo durante una baja laboral, cerrado en acuerdos y convenios firmados por el propio Gobierno regional, son "privilegios". Lo que no aclaró es cuánta gente se quedará sin trabajo tras sus nuevas medidas.

El Gobierno regional aprobó el 27 de diciembre nuevas enmiendas a la Ley de Acompañamiento que extienden la jornada de 35 a 37,5 horas a todos los funcionarios y empleados públicos regionales. Son unos 170.000. La medida supone 82,7 millones de euros menos para las arcas regionales, según la estimación oficial, porque trabajarán 12 millones de horas más al año. Habrá más horas de trabajo y se requerirá menos personal, de ahí el ahorro de millones. Según estimaciones sindicales, serán entre 7.000 y 8.000 puestos de trabajo. Aguirre, que negó esas cifras, y evitó dar una estimación propia.

Las medidas del Gobierno regional, dijo, no suponen "recortes". Aguirre argumentó que no se puede hablar de despidos, puesto que no afecta a funcionarios. Los interinos que no se contraten a raíz de este incremento de horas, no son funcionarios de carrera sino "alguien que entró a dedo y que no preparo las oposiciones".

más información
Aguirre amplía 2,5 horas el trabajo semanal de 120.000 funcionarios La Asamblea certifica el recorte a los funcionarios “Me obligarán a ir a trabajar cuando esté enferma” La presidenta hizo estas alusiones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. La medida supone que los funcionarios y trabajadores públicos solo recibirán el 60% de su sueldo por enfermedad de 4 a 20 días y el 75% a partir del día 21. Hasta ahora, la Comunidad de Madrid complementaba la prestación de la Seguridad Social.

Estos trabajadores tendrán "el mismo trato" que los poderes públicos "han decidido dispensar a todos los españoles", consideró Aguirre, que obvió un caso opuesto y cercano. El Ayuntamiento de Madrid acaba de prorrogar el convenio que garantiza a sus funcionarios 35 horas de jornada y la prestación íntegra durante la baja. Los trabajadores municipales "dependen de su alcaldesa", según Aguirre, que no quiso opinar sobre el asunto


  _Fumón_2

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #815 en: 01 de Enero de 2012, 15:53:25 pm »
poco a poco se podra "despedir" a los funcionarios como en la empresa privada,tiempo al tiempo.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #816 en: 01 de Enero de 2012, 15:54:52 pm »
Dice la presidenta que "la inmensa mayoría" de los madrileños comparte que se suba la jornada a los funcionarios regionales.

¿Y quienes son esa inmensa mayoria? evidentemente los que no son funcionarios.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #817 en: 09 de Enero de 2012, 16:13:04 pm »
La presidenta madrileña lo está estudiando
 
Cospedal avala que Aguirre baje el IRPF si 'cumple el déficit' y 'le salen las cuentas'

Génova reconoce la 'autonomía' fiscal de Aguirre para bajar el IRPF en Madrid
 Esta posibilidad llega justo después de que Rajoy haya subido dicho impuesto
 El PP reunirá esta semana a los consejeros de Hacienda
 

Carmen Remírez de Ganuza | Madrid
 
Actualizado lunes 09/01/2012 15:41 horas
 
No hay litigio alguno entre Esperanza Aguirre y el PP en lo que a impuestos se refiere. Al menos, por ahora. La secretaria general del partido de Gobierno, María Dolores de Cospedal, ha avalado la decisión de la presidenta de Madrid de bajar el tramo autonómico del IRPF, justo después de que el Gobierno de Rajoy haya subido dicho impuesto.
 
En la primera rueda de prensa tras la constitución del Gobierno, dedicada a justificar todas las medidas adoptadas, Cospedal ha reconocido la "autonomía" fiscal de los Gobiernos regionales. No obstante, la ha condicionado con claridad al cumplimiento de las previsiones de déficit -que, según ha recordado, son del 1,3% para las comunidades autónomas en este ejercicio- y de las obligaciones con proveedores.
 
"Los gobiernos autonómicos son autónomos para resolver su tramo autonómico del IRPF, siempre que cumplan con sus obligaciones de pago y con las previsiones de déficit". En este sentido, ha advertido que "es la propia Comunidad de Madrid la que tiene que saber si cumple el objetivo de déficit y si le salen las cuentas".
 
"Entiendo que tendrán que estudiar sus propias previsiones económicas", ha insistido, antes de informar de que esta misma semana -el miércoles o el jueves-, y antes de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera prevista para la próxima semana, el PP reunirá a todos sus consejeros de Hacienda.
 
Se trata de empujar a los gobiernos regionales y de concertar con ellos medidas de ahorro y ajuste comunes, si bien Cospedal no ha reconocido la responsabilidad de dichos Gobiernos en la desviación de la previsión del déficit.
 
Tras justificar la subida del IRPF en dicha desviación, de 20.000 millones de euros, la secretaria general 'popular' ha declarado que "el 70% del déficit de las administraciones públicas corresponde al Estado".


Disensiones internas?

 :pen:

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #818 en: 09 de Enero de 2012, 16:20:24 pm »
 :pen: . . . la lideresa haciendo oposición a Mariano . . . será por haber fichado a su enemigo público número uno, Gallardón, y haberle puesto de Ministro de Justicia . . . pero no deja de ser una jugada interesante, por una parte que Mariano lleve la ampliación de la jornada de trabajado de los funcionarios, iniciada por ella, a un decreto de carácter nacional que en la práctica no incluye a los funcionarios de la AGE ya que estos hacen 37,50 horas, lo cual indica que sigue y avala los postulados de la CM en esa materia y da carta de naturaleza a esta decisión para que se amplíe al resto de CCAA y administraciones locales .  . . por otra suben los impuesto en contra de las teorias liberales de Doña Espe, que siempre se ha postulado, como buena neoliberal que es, en contra de este tipo de subidas ya que ella piensa que la forma de crecer es consumiendo y para consumir hay que gastar y para gastar hay que tener dinero en efectivo y para ello hay que bajar impuestos, no subirlos, ya que si se suben el gasto se contrae y la economía no crece porque no se beneficia el consumo . . . interesante guerra de política económica dentro del PP . . . habrá que esperar y ver cual de ellas gana . . . 

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #819 en: 13 de Enero de 2012, 15:38:37 pm »
MOVILIZACIONES CONTRA LOS RECORTES
 
Una enfermera que esté mala 15 días perderá 500 euros de sueldo
 
Los sindicatos planifican protestas y una gran manifestación en febrero contra los recortes de Aguirre a los funcionarios


Protesta ante el hospital Gregorio Marañón el pasado 5 de enero. / KOTE RODRIGO  (EFE)

Las modificaciones en la ley escoba que Esperanza Aguirre introdujo justo antes de acabar el año no solo aumentan la jornada laboral de los funcionarios de las 35 horas semanales actuales a 37,5. Incluyen también penalizar a los empleados públicos que estén de baja por enfermedad. Con la excepción de los accidentes laborales y el permiso de maternidad, la Comunidad de Madrid dejará de complementar la prestación por incapacidad temporal que hasta ahora permitía a los empleados de baja cobrar el 100% de su sueldo, como hacen la mayoría de las empresas con sus trabajadores. ¿Qué supone esta medida, que resta hasta el 40% del sueldo en muchos casos? A una enfermera, por ejemplo, ponerse mala 15 días le costará algo más de 500 euros.
 
El colectivo de empleados públicos de la sanidad es, por número (60.000 de 170.000), el más afectado. Un médico adjunto perderá 323 euros si está tres días de baja, 850 si lo está 15 y 1.325 si es todo el mes. El cálculo lo ha hecho la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC OO, a partir del salario bruto anual de cada categoría profesional, sin contar trienios ni complementos. Una enfermera, que gana algo más de 2.000 euros brutos (12 pagas), dejará de cobrar unos 200 euros por tres días enferma, unos 520 por 15 días y más de 820 por 30 días. El objetivo de la medida es, según la Comunidad de Madrid, ahorrar 25 millones de euros y luchar contra el absentismo. Los sindicatos la critican porque pagan justos por pecadores y porque opinan que hay que centrarse en el absentismo injustificado.
 


Movilizaciones
 ■UGT, CC OO y CSIT-UP (CSIF no apoya de momento) acordaron ayer varias medidas durante un mes.
 ■Los jueves convocan concentraciones y asambleas en los centros de trabajo de la Comunidad de Madrid.
 ■Preparan un manifiesto conjunto para explicar las repercusiones a trabajadores y ciudadanos.
 ■El 7 de febrero han previsto una manifestación sin cerrar aún el recorrido
 
Los recortes -solo el aumento de las horas puede suponer que deje de contratar a 8.000 eventuales que ahora las cubren-, que pillaron por sorpresa a los sindicatos por coincidir con la Navidad, han espoleado ahora a los representantes de los trabajadores. Ayer pactaron un calendario de movilizaciones que culminará con una manifestación el 7 de febrero por la tarde a la que están llamados más de 100.000 empleados públicos.
 
La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, envió el lunes una instrucción interna a todas las consejerías para darles la orden de que se reúnan con los sindicatos de las mesas sectoriales para ver cómo se aplica en cada ámbito la nueva regulación. Se ha dado de plazo hasta el 1 de febrero para llegar a acuerdos con las centrales. No será fácil: se trata de modificar la regulación horaria y los calendarios laborales de todo el sector público madrileño, desde la sanidad hasta la dependencia, pasando por las empresas públicas como Metro o Telemadrid.
 
>> Sanidad. Son 60.000 trabajadores que tendrán que hacer 2,5 horas más a la semana. Y eso se traducirá en pérdida de empleo y mayor carga para el resto, denuncian tanto el sindicato de enfermería SATSE como el de auxiliares SAE. El sindicato de médicos Amyts empieza hoy a distribuir por centros de salud y hospitales un cartel informativo titulado Los médicos ya hacemos las 37,5 horas. Es habitual, asegura un portavoz, que la mayoría de los facultativos prolonguen su jornada, en sesiones clínicas, visitas, etcétera. Amyts pide a los médicos que acrediten a partir de ahora los excesos de jornada. Los residentes, que pierden dinero en las guardias, anuncian movilizaciones. Los médicos en formación (unos 4.000), que sostienen las urgencias y muchos otros servicios, se concentran este sábado. Protestarán porque creen que Sanidad trasladará las horas a la jornada del sábado, lo que quiere decir que siete de las 24 horas de guardia irán al salario base. Los MIR perderían unos 80 euros por guardia.
 
Dos horas y media más de jornada semanal para 120.000 funcionarios
Aguirre penaliza a los funcionarios que estén de baja por enfermedad
“Me obligarán a ir a trabajar enferma”
La Asamblea certifica el tijeretazo de Aguirre a los funcionarios
Los funcionarios se preparan para plantar cara al Gobierno de Madrid

>> Bomberos. La jornada de 37,5 horas semanales no cuadra demasiado con las rutinas de los bomberos, que trabajan en jornadas de 24 horas seguidas. La Consejería de Presidencia y Justicia ya ha empezado a negociar con sus sindicatos. Los bomberos han pedido que las 2,5 horas semanales extra se apliquen a la formación. En este caso, y como no se puede alargar la jornada media hora como en el caso de un administrativo, deben pactar también un nuevo calendario laboral.
 
>>Justicia. La negociación con los sindicatos aún no ha empezado, pero la mesa sectorial ya está convocada para la próxima semana. Los empleados públicos de Justicia son unos 6.800.
 
>> Profesores. Los docentes madrileños ya trabajan 37,5 horas semanales. El grueso de ellos está en régimen mutualista, lo que significa que los recortes en caso de baja no se les aplicarían hasta el tercer mes, cuando pierden un 40% del sueldo. Afecta principalmente a enfermedades largas o crónicas.
 
>> Metro. Los empleados del suburbano ya trabajan 37,5 horas. Están incluidos en el régimen general, por lo que la reducción en las bajas les afectaría desde el primer día. Los sindicatos se reunieron ayer con la empresa y les advirtieron de que "no admitirán" cambios que vulneren su convenio. La última vez que el Gobierno regional les incluyó en un recorte (la bajada del 5% en el sueldo de funcionarios que aprobó el Ejecutivo de Zapatero en verano de 2010) convocaron una huelga y pararon el servicio.
 
>> Canal de Isabel II. La empresa que se encarga de la gestión y el suministro del agua cuenta con una plantilla de 2.500 trabajadores. En este caso, los empleados se dividen en dos tipos: los que trabajan a turnos (de mañana, tarde y noche; ocho horas cada uno), que son básicamente los que se ocupan de incidencias y averías, y los del centro de control, y el resto, muchos de ellos personal de administración. "No tiene sentido que sus turnos se solapen", explica una portavoz del Canal sobre los primeros, por lo que la empresa propone a los sindicatos incrementar las jornadas anualmente. En el segundo caso, el Canal "será flexible", asegura. Los trabajadores podrán organizar la jornada para entrar antes o después.
 
>> Telemadrid. Los sindicatos de la televisión pública se reúnen hoy con la dirección tras pedir una moratoria. "Por la peculiaridad de nuestro trabajo, el cambio podría acabar aumentando los costes de plantilla sin conseguir a cambio que aumente la producción", explica Maite Treviño (UGT). "Esta medida no conllevará una reducción de interinos, y en cambio sí supondrá más gasto en nocturnidades o comidas", añade. "Pretenden que trabajemos media hora más mirando al techo", se lamenta Treviño.