Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469833 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #840 en: 27 de Enero de 2012, 13:04:56 pm »
 :carcaj :carcaj

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #841 en: 31 de Enero de 2012, 20:11:25 pm »
Madrid
La Comunidad tocará las normas urbanísticas que haga falta para conseguir el proyecto de Las Vegas
Compara el proyecto de ocio con otros como el de Disneyland París o el de Port Aventura


La consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol, ha afirmado este martes que el Gobierno regional dará una respuesta "individual" al proyecto europeo de Las Vegas, en el caso de que recale en la región y para conseguirlo "tocará las normas urbanísticas que haya que tocar".

En una entrevista en el programa 'El Círculo a primera hora' de Telemadrid, Plañiol ha manifestado que el objetivo último es lograr que el proyecto llegue a Madrid porque generaría 200.000 empleos directos e indirectos y que cualquier iniciativa que cree puestos de trabajo será estudiada por la Comunidad.

La consejera ha comparado el proyecto de ocio de Las Vegas con otros como el de Disneyland París o el de Port Aventura y ha señalado que cuenta con el respaldo de la Administración del Estado, de los ayuntamientos afectados y del Ejecutivo autonómico.


Reforma de la Justicia
En materia de Justicia, la titular regional del ramo ha señalado que los jueces y fiscales han recibido "positivamente" los anuncios de reformas del ministro Alberto Ruiz-Gallardón "para hacer la Justicia más eficaz" y, como dato, ha señalado que el nivel de litigiosidad de España es el doble que el de Francia teniendo menos población.

Plañiol cree que los tribunales deben "concentrarse en lo imprescindible" y por eso ha apoyado las tasas que propone Gallardón para las personas con recursos económicos. "Secundamos este debate para que los juzgados tengan que resolver menos asuntos y reducir los tiempos", ha afirmado.

La responsable autonómica de Justicia ha explicado que en Madrid la litigiosidad es más alta incluso que la del resto de España pero que proporcionalmente es la Comunidad que destina un mayor presupuesto y ha duplicado los medios a esta materia desde que asumió las competencias.

Según ha explicado, el reto ahora es "hacer más ágil el procedimiento" y dotar a la Justicia de medios tecnológicos más avanzados para hacerla "más rápida, más rigurosa y más eficaz".

Reforma de la Ley del Menor
Por otro lado, la consejera madrileña de Justicia también ha apoyado la reforma de la Ley del Menor planificada por el ministro, que ha considerado una petición de la ciudadanía "ante las infracciones tan graves que cometen menores pequeños". "Nos encontramos casos muy serios cometidos por chicos de 14 y 13 años. A ese debate estamos dispuestos a entrar. Habrá una ley que escuche a las víctimas y a la problemática de los menores delincuentes", ha respondido.

El campus de la Justicia «no será igual»

La consejera también ha tenido palabras para el proyecto de Campus de la Justicia, paralizado por la crisis económica. Ha recordado que esta iniciativa contaba con el visto bueno de todos los sectores de la Justicia para concentrar en un mismo punto todas las sedes judiciales.

Ha señalado que esperan poder retomarlo cuando mejore la situación económica pero que el proyecto no sería el mismo tal y como estaba diseñado arquitectónicamente.

Por último, Plañiol ha hablado de la medida de subir a 37,5 horas la jornada laboral semanal de los empleados públicos madrileños. En este sentido, ha insistido en pedir a estos trabajadores "que contribuyan con su esfuerzo a sacar adelante este país". Además, ha destacado que en otros puntos de España tienen ya ese horario y que en otros sectores públicos madrileños como Justicia o personal docente no universitario ya contaban con esta jornada laboral. "Pensamos que es la mejor contribución que pueden hacer. Hemos renunciado a despidos y a bajar el sueldo. Puede haber alguna manifestación pero tendrán que decir a los ciudadanos que no están dispuestos a contribuir", ha subrayado la también responsable de la Administración Pública madrileña.


Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #842 en: 31 de Enero de 2012, 20:26:33 pm »
Polémica en Madrid por el eslogan de la nueva campaña contra el alcoholismo de la Consejería de Sanidad:

"Si tienes problemas con la Botella llama al teléfono de la Esperanza".

 :mus;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #843 en: 31 de Enero de 2012, 21:03:06 pm »
Polémica en Madrid por el eslogan de la nueva campaña contra el alcoholismo de la Consejería de Sanidad:

"Si tienes problemas con la Botella llama al teléfono de la Esperanza".

 :mus;

 :carcaj  :carcaj
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #844 en: 01 de Febrero de 2012, 19:38:31 pm »
Polémica en Madrid por el eslogan de la nueva campaña contra el alcoholismo de la Consejería de Sanidad:

"Si tienes problemas con la Botella llama al teléfono de la Esperanza".

 :mus;

 ;pal; ;pal; ;pal;
 ;ris; ;ris; ;ris;
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #845 en: 03 de Febrero de 2012, 04:58:43 am »
La presidenta, que reclamó gestos de "austeridad" a los suyos, no tiene inconveniente en incrementar la nómina de los altos cargos en el Servicio Regional de Bienestar Social.

El embudo de Aguirre: recortes para los ciudadanos y subida de 3.000 euros de media en el sueldo de altos cargosELPLURAL.COM | 02/febrero/2012
 
Mientras los funcionarios tienen congelado su sueldo y se les pone en el punto de mira, el Gobierno regional sube el sueldo sustancialmente a los altos cargos del Servicio Regional de Bienestar Social, los que tendrán que gestionar en buena medida los recortes presupuestarios también en esa área.
Artículos relacionadosLluvia de críticas a los planes de Botella de sustituir funcionarios con voluntariado, que además es ilegal
La presidenta, que reclamó gestos de "austeridad" a los suyos, no tiene inconveniente en incrementar la nómina de los altos cargos en el Servicio Regional de Bienestar Social.
Rajoy recibe 2012 con la congelación de los sueldos de los funcionarios y una exigua subida de las pensiones
La presidenta, que reclamó gestos de "austeridad" a los suyos, no tiene inconveniente en incrementar la nómina de los altos cargos en el Servicio Regional de Bienestar Social.
Tras cebarse con los profesores, Aguirre apunta a todos los funcionarios: ahora absentistas
La presidenta, que reclamó gestos de "austeridad" a los suyos, no tiene inconveniente en incrementar la nómina de los altos cargos en el Servicio Regional de Bienestar Social.
La CEOE sube la puja y a los mini-trabajos suma el despido de funcionarios
La presidenta, que reclamó gestos de "austeridad" a los suyos, no tiene inconveniente en incrementar la nómina de los altos cargos en el Servicio Regional de Bienestar Social.Este miércoles la presidenta Esperanza Aguirre arengaba a sus diputados regionales en la Asamblea diciéndoles que ahora más que nunca “debemos explicar nuestras decisiones, las razones y causas de la crisis así como tener un comportamiento austero” y “hacer más con menos para garantizar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos”. Es decir, para minimizar el impacto de los recortes en los servicios.

Incrementos de 3.000 euros de media para altos cargos
Pero el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado que mientras que todos los empleados públicos de la Comunidad de Madrid tienen el sueldo congelado, la partida del Servicio Regional de Bienestar Social de los Presupuestos Generales para el año 2012 de la Comunidad de Madrid incluye un incremento salarial medio de 3.000 euros para los altos cargos del Organismo Autónomo.

Premio para los encargados de desmantelar el servicio
En la alerta de CCOO, de la que se ha hecho eco Nueva Tribuna, figuran algunos ejemplos de los incrementos. Así, el subdirector general de Personal pasará de ganar 53.438 euros en 2011 a 57.217 euros, mientras que los jefes/as de Área pasarán de 49.250 a 52.611 euros. Mientras, los técnicos/as de Apoyo Nivel 27 verán cómo su retribución anual se ve incrementada esde los 41.649 a los 44.024 euros. El sindicato advierte de que se trata de la subida salarial publicada en el BOCM que sigue vigente al no haberse modificado, por lo que se premia a quienes van “desmantelando y privatizando el servicio público” mientras que a los funcionarios de a pie se les congelan sus retribuciones.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #846 en: 03 de Febrero de 2012, 09:28:17 am »
La presidenta, que reclamó gestos de "austeridad" a los suyos, no tiene inconveniente en incrementar la nómina de los altos cargos en el Servicio Regional de Bienestar Social.

El embudo de Aguirre: recortes para los ciudadanos y subida de 3.000 euros de media en el sueldo de altos cargosELPLURAL.COM | 02/febrero/2012
 
Mientras los funcionarios tienen congelado su sueldo y se les pone en el punto de mira, el Gobierno regional sube el sueldo sustancialmente a los altos cargos del Servicio Regional de Bienestar Social, los que tendrán que gestionar en buena medida los recortes presupuestarios también en esa área.
Artículos relacionadosLluvia de críticas a los planes de Botella de sustituir funcionarios con voluntariado, que además es ilegal
La presidenta, que reclamó gestos de "austeridad" a los suyos, no tiene inconveniente en incrementar la nómina de los altos cargos en el Servicio Regional de Bienestar Social.
Rajoy recibe 2012 con la congelación de los sueldos de los funcionarios y una exigua subida de las pensiones
La presidenta, que reclamó gestos de "austeridad" a los suyos, no tiene inconveniente en incrementar la nómina de los altos cargos en el Servicio Regional de Bienestar Social.
Tras cebarse con los profesores, Aguirre apunta a todos los funcionarios: ahora absentistas
La presidenta, que reclamó gestos de "austeridad" a los suyos, no tiene inconveniente en incrementar la nómina de los altos cargos en el Servicio Regional de Bienestar Social.
La CEOE sube la puja y a los mini-trabajos suma el despido de funcionarios
La presidenta, que reclamó gestos de "austeridad" a los suyos, no tiene inconveniente en incrementar la nómina de los altos cargos en el Servicio Regional de Bienestar Social.Este miércoles la presidenta Esperanza Aguirre arengaba a sus diputados regionales en la Asamblea diciéndoles que ahora más que nunca “debemos explicar nuestras decisiones, las razones y causas de la crisis así como tener un comportamiento austero” y “hacer más con menos para garantizar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos”. Es decir, para minimizar el impacto de los recortes en los servicios.

Incrementos de 3.000 euros de media para altos cargos
Pero el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado que mientras que todos los empleados públicos de la Comunidad de Madrid tienen el sueldo congelado, la partida del Servicio Regional de Bienestar Social de los Presupuestos Generales para el año 2012 de la Comunidad de Madrid incluye un incremento salarial medio de 3.000 euros para los altos cargos del Organismo Autónomo.

Premio para los encargados de desmantelar el servicio
En la alerta de CCOO, de la que se ha hecho eco Nueva Tribuna, figuran algunos ejemplos de los incrementos. Así, el subdirector general de Personal pasará de ganar 53.438 euros en 2011 a 57.217 euros, mientras que los jefes/as de Área pasarán de 49.250 a 52.611 euros. Mientras, los técnicos/as de Apoyo Nivel 27 verán cómo su retribución anual se ve incrementada esde los 41.649 a los 44.024 euros. El sindicato advierte de que se trata de la subida salarial publicada en el BOCM que sigue vigente al no haberse modificado, por lo que se premia a quienes van “desmantelando y privatizando el servicio público” mientras que a los funcionarios de a pie se les congelan sus retribuciones.

Realmente patética. :Enfadado_1
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #847 en: 03 de Febrero de 2012, 10:20:23 am »
A veces prefiero no enterarme de determinadas cosas...
 ;cosc;

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #848 en: 03 de Febrero de 2012, 12:31:37 pm »
A veces prefiero no enterarme de determinadas cosas...
 ;cosc;



Tranquilo. Son muchas mas las que no te enteras que de las que te enteras.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #849 en: 03 de Febrero de 2012, 12:34:48 pm »
A veces prefiero no enterarme de determinadas cosas...
 ;cosc;



Tranquilo. Son muchas mas las que no te enteras que de las que te enteras.

Firmado: "el enterao"

 ;ris;
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #850 en: 03 de Febrero de 2012, 13:55:12 pm »
Si la ciudadanía se enterase realmente de los demanes de los políticosy  de sus depilfarros...  :Horca 

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #851 en: 03 de Febrero de 2012, 15:27:19 pm »
Si la ciudadanía se enterase realmente de los demanes de los políticosy  de sus depilfarros...  :Horca
De todos los colores y siglas politicas entiendo, ¿no?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #852 en: 03 de Febrero de 2012, 15:29:35 pm »
Si la ciudadanía se enterase realmente de los demanes de los políticosy  de sus depilfarros...  :Horca
De todos los colores y siglas politicas entiendo, ¿no?

Como habrás visto no he hecho una referencia concreta...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #853 en: 03 de Febrero de 2012, 15:38:51 pm »
Si la ciudadanía se enterase realmente de los demanes de los políticosy  de sus depilfarros...  :Horca
De todos los colores y siglas politicas entiendo, ¿no?

Como habrás visto no he hecho una referencia concreta...
Ansioso espero ver un comentario similar sobre, por ejemplo, los ERE en Andalucia.

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #854 en: 03 de Febrero de 2012, 18:34:00 pm »
Ansioso espero ver un comentario similar sobre, por ejemplo, los ERE en Andalucia.


Simplemente negamos la mayor cuando hay que defender nuestros colores....
....cayendo en la trampa de relativizar o exaltar según nuestras expectativas.
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #855 en: 03 de Febrero de 2012, 21:54:12 pm »
Ansioso espero ver un comentario similar sobre, por ejemplo, los ERE en Andalucia.


Simplemente negamos la mayor cuando hay que defender nuestros colores....
....cayendo en la trampa de relativizar o exaltar según nuestras expectativas.

Ya sabes.......imparcialidad y tal que le llaman.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #856 en: 06 de Febrero de 2012, 16:10:07 pm »
Aguirre desmiente que quiera privatizar el Metro de Madrid
El Gobierno regional desmiente que se baraje privatizar el metro de Madrid, tal y como publicó Financial Times.

Libre mercado 2012-02-06

Según el diario británico Financial Times, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital habrían comenzado a explorar la posibilidad de privatizar el metro, uno de los diez mayores del mundo por extensión. El proceso aún estaría en una fase inicial, por lo que todavía no se habría adoptado ninguna decisión definitiva al respecto, según aclaraba el rotativo. La valoración de Metro Madrid se estima en torno a los 2.000 millones de euros. La entidad facturó unos 1.100 millones de euros en 2009, una cifra que podría crecer gracia al incremento de las tarifas, según apunta FT.

Sin embargo, la Comunidad de Madrid desmiente esta información. "No hay ninguna intención de privatizar el Metro de Madrid, por el momento", según aclaran a Libre Mercado fuentes del Gobierno regional. Poco después, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, admitía este lunes que privatizará el Canal de Isabel II, pero que "lo demás", en relación al Metro de Madrid, no. "El Canal de Isabel II, sí, lo demás, no", se limitaba a decir la dirigente autonómica, tras ser preguntada por esta cuestión en una visita a una fábrica de conservas de pescado en Valdaracete.

Así pues, la operación que en todo caso sí está en marcha es la del Canal de Isabel II, la compañía que abastece de agua a la región. Las negociaciones sobre la privatización del Canal están muy avanzadas y la intención del Gobierno regional sería cerrar la venta antes de verano, según las informaciones surgidas en los últimos días.

El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid continúan con el proceso de privatización del Canal de Isabel II, para lo que han mantenido encuentros con diferentes empresas interesadas, como ACS, FCC o Acciona. Entre las interesadas en participar en la privatización del Canal de Isabel II se encuentra también Aguas de Barcelona (Agbar), aunque por el momento no se ha reunido con el Ejecutivo madrileño.

Las empresas están a la espera de conocer las condiciones finales ya que su interés en el proceso dependerá de si pueden tomar parte en la gestión del Canal o si serán meramente un socio financiero. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha apuntado en diversas ocasiones su intención de sacar a bolsa un 49% del Canal, aunque el porcentaje final lo tendrá que determinar el Consejo de Gobierno.

BBVA y Rothschild, los bancos encargados de diseñar la operación, estimaron en su momento que el Canal de Isabel II tenía un valor de mercado que oscilaba entre los 2.800 millones y los 3.000 millones de euros, con una deuda próxima a los 1.000 millones. Uno de los mayores atractivos de la sociedad es su patrimonio inmobiliario, integrado por más de 200 viviendas y solares distribuidos por toda la comunidad madrileña.

Por último, según informa Expansión, el Gobierno regional también baraja cobrar un peaje en autovías para reducir déficit público. En concreto, estudia cobrar a los viajeros por el uso de ciertas carreteras de gran capacidad, hasta ahora gratuitas, tales como la M-45, la Ruta de los Pantanos, la M-407 y la M-404. La idea consiste en modificar el actual modelo de gestión en varios corredores para reducir el gasto público.

Así, en lugar de que la Comunidad pague a las concesionarias un peaje con el dinero de todos los contribuyentes (peaje en la sombra), se establecería un peaje blando, en donde parte de la tarifa la pagaría el usuario y otra parte la Administración. El ahorro podría ascender a unos 100 millones de euros al año.
QUID PRO QUO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #857 en: 06 de Febrero de 2012, 16:14:20 pm »
 :pen: . . .  ya veremos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #858 en: 07 de Febrero de 2012, 21:24:30 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #859 en: 08 de Febrero de 2012, 19:25:35 pm »
Comunidad y Ayuntamiento se enfrentan por la Operación Calderón

La presidenta señala que el Ayuntamiento y el club deben modificar su acuerdo para el traslado

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid anula parte del proyecto
El Consistorio confía en la "lealtad" de la Comunidad de Madrid

El Gobierno regional replica que "en ningún caso se modificará la Ley del Suelo"
La Justicia corta el sueño urbanístico del Atlético

Después de años de promesas, retrasos y expectativas más o menos infundadas, la Operación Calderón y por extensión el traslado del Atlético a La Peineta están en el alero. Los convenios firmados con anterioridad que cambiarían el trazado urbano del ámbito Mahou-Calderón vienen a ser papel mojado. ¿La razón? La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado esta mañana durante un encuentro digital en El Confidencial que el Ayuntamiento y el Atlético “tendrán que cambiar el convenio” si quieren seguir adelante con el proyecto, tras ser preguntada por las consecuencias de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid del pasado jueves, que anulaba parte del proyecto y lo limitaba a cuatro alturas.

En concreto, la justicia anuló la modificación puntual en el proyecto Madrid-Río centrado en el eje Mahou-Calderón que permitía “una edificabilidad general por encima de la prohibición legal de edificar una altura superior a tres plantas más ático, incluida la baja, plantas retranqueadas y semisótanos que sobresalgan más de un metro, de manera que la edificación resultante no exceda de dichas tres plantas más ático en todos y cada uno de los puntos del terreno”.

Aguirre ha recordado que, según establecía el convenio, "el Atleti se obligaba a construir numerosas y costosísimas infraestructuras tanto en la zona del Calderón como en la de La Peineta", y que la solución para obtener los recursos "necesarios" era construir "miles de pisos". Al ser aplicable la Ley del Suelo de 2007, que limitaba las alturas a tres más ático en las zonas residenciales, "la solución está clara: quitarles las cargas excesivas y no pretender sacar el dinero para inversiones de las Administraciones Públicas a costa de hacer colmenas en las zonas residenciales. Por tanto, tendrán que cambiar el convenio", ha zanjado la presidenta.

Los últimos cálculos del Atlético le sitúan en La Peineta para la temporada 2014-15. Unos pronósticos por ver, sobre todo cuando los planes originales del club le ubicaban en el estadio de San Blas en 2010.

Horas después de las declaraciones de Aguirre, el Ayuntamiento de la capital, a través de una nota firmada por el vicealcalde, Miguel Angel Villanueva, ha mostrado su confianza en que la Comunidad mantenga una posición de "lealtad y coordinación institucional" en relación con este asunto, informa Efe. Tras conocer ese fallo, el Consistorio dijo que pensaba recurrir de acuerdo con la Comunidad, pero después una nota de la Consejería regional de Medio Ambiente negaba esa posibilidad, a lo que se suman las declaraciones de Aguirre.

"Este tema debe de tratarse con el rigor que merece y no es conveniente mezclar cuestiones que nada tienen que ver con el objeto de la sentencia y el fallo judicial. Una cosa es el Convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Atlético y otra es el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad que aprueba la modificación del Plan General de Urbanismo para el proyecto Mahou-Vicente Calderón", explica Villanueva, que recuerda que es la modificación del PGOUM lo que ha sido objeto de la sentencia del tribunal.

"Un acuerdo que antes de su aprobación por la Comunidad de Madrid recibió el informe favorable de la Comisión de Urbanismo de Madrid, que está presidida además por la Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad", subraya Villanueva, que hace hincapié en que "los ciudadanos tienen que tener claro que el Ayuntamiento no va a consentir que el conjunto de los madrileños asuman, a su exclusiva costa, el pago de infraestructuras y obras de urbanización necesarias que requieren los nuevos crecimientos que se producen en la ciudad".

"Éste es, además, el criterio establecido en la propia Ley del Suelo, al exigir que los promotores de suelo asuman costes equilibrados con las plusvalías que reciben", indica, para añadir que se trata de un criterio que aplica también la Comunidad de Madrid, en desarrollos como la prolongación de Castellana, donde el coste de la obra de la ampliación de la Línea 10 de Metro corre a cargo, por así haberlo exigido la propia Comunidad de Madrid, de los promotores de suelo. Por eso el vicealcalde apela a lo dicho por el vicepresidente regional, Ignacio González, el pasado jueves, cuando afirmó, como defiende el Ayuntamiento, que "la limitación de alturas que estableció hace tiempo la Comunidad para los edificios de nueva construcción se refería a nuevos desarrollos y no a suelo consolidado".

Por parte del Gobierno regional insisten en que "en ningún caso se va a modificar la Ley del Suelo ni el límite de alturas establecido". Desde la Comunidad de Madrid recalcan que "la Consejería de Medio Ambiente y Urbanismo no tiene firmado ningún convenio en este asunto". Por lo demás, ofrecerán "toda la colaboración del mundo".