Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469656 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1320 en: 08 de Octubre de 2012, 16:22:49 pm »
Esperanza Aguirre comienza su nueva vida como funcionaria de Turismo

Turismo...eurovegas... de que me sonará?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1321 en: 09 de Octubre de 2012, 09:30:12 am »
La Policía acude a Telemadrid para mediar entre director y trabajadoresBuscar      Ampliar  Reducir 
Conflicto laboralLa Policía acude a Telemadrid para mediar entre director y trabajadores

El  Jefe Superior y cinco furgones se presentan en la sede para poner paz entre José Antonio Sánchez y 200 empleados apostados en la puerta de su despacho para pedir explicaciones por el ERE08.10.2012

Alrededor de 200 trabajadores de Telemadrid se han concentrado en la puerta del despacho del Director General de la cadnea, José Antonio Sánchez, a lo largo de este lunes para pedir una reunión y dialogar sobre el ERE puesto en marcha por el Ente.

Sánchez se habría negado a salir y lleva toda la jornada encerrado en su oficina. Hace unos minutos han llegado furgones de la Policía a las dependencias de la cadena pública madrileña, informa PR Noticias.

Desde las once de la mañana, decenas de trabajadores se han turnado a la entrada del despacho del director general, para esperar la salida. Sobre las 19 horas, Policía ha llegado con cinco furgones, supuestamente avisada por Sánchez.

El propio Alfonso José Fernández Díez, jefe superior de Policía de Madrid, ha mediado para calmar esta protesta, que se ha trasladado desde ese momento a la calle. No obstante, la Policía ha corroborado que ninguna persona le impedía salir, que nadie le ha agredido.

Sánchez ha propuesto charlar con la presidenta del Comité de Empresa

El enfrentamiento ha dado comienzo esta mañana, en torno a las 10, cuando los representes sindicales han pedido una reunión con Sánchez, según informa El Mundo. Éste ha propuesto charlar unos minutos con Teresa García Cao, presidenta del comité de empresa de Telemadrid por CCOO, según corroboran distintas fuentes del ente. Sin embargo, García Cao ha solicitado que las otras secciones sindicales (UGT y CGT) estuvieran también presentes en ese encuentro.

Al no llegarse a un acuerdo, buena parte de los trabajadores, que ven amenazado su empleo, se han dirigido a la puerta de Sánchez, que ha preferido no salir de su lugar de trabajo. Esta riada se ha potenciado a partir de las 15.15 horas, cuando comenzaba una asamblea de trabajadores: a su término, un gran número de profesionales se ha dirigido a la quinta planta, quedando ésta totalmente ocupada.

Deloitte, la empresa que realizará el informe de Telemadrid

Deloitte-Cuatrecases es la empresa encargada de asesorar a Telemadrid en la reestructuración que traerá consigo despidos. La unión temporal de empresas (UTE), por 140.000 euros, presentará su plan en 40 días. El ente público de la radiotelevisión madrileña en la actualidad cuenta con una plantilla de 1.175 personas.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1322 en: 17 de Octubre de 2012, 13:38:30 pm »

Las obras de Eurovegas comenzarán en diciembre de 2013
 
Sheldon Adelson, presidente de Las Vegas Sands, evita en rueda de prensa celebrada en Madrid explicar a cuánto asciende la financiación con la que cuenta para acometer una primera fase del proyecto Eurovegas. Tampoco desvela los bancos con los que está trabajando ni la localización del complejo.
 


Sheldon Adelson junto el consejero delegado de Las Vegas Sand, Michael Leven, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González - Pablo Monge

Alberto Ortín - Madrid - 16/10/2012 - 15:15
 

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y Sheldon Adelson, presidente del grupo Las Vegas Sands, que proyecta la construcción de un macrocomplejo de juego y ocio en Madrid, pidieron ayer un ejercicio de fe a los que se preguntan dónde, cuándo y cómo se va a construir Eurovegas.
 
En un simulacro de rueda de prensa -sólo se permitieron dos preguntas- celebrada en la sede la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio González y el fundador de Las Vegas Sands aseguraron que el proyecto Eurovegas ya cuenta con financiación para edificar una primera fase del complejo. "Las obras empezarán en diciembre del próximo año", dijo González.
 
"No puedo permitir presiones de ninguna forma porque el proyecto es muy complejo, y no queremos ceder a ninguna presión", comentó Adelson para explicar por qué no iba a desvelar ni qué bancos habían acordado financiar Eurovegas ni cuánto dinero han aportado por ahora. "En el momento adecuado daremos información, pero ahora no vamos a hacer peligrar el proyecto adelantándonos a las cosas", indicó el magnate estadounidense.
 
El pasado mes de julio el consejero delegado de Las Vegas Sands, Michael Leven, aseguró en una rueda de prensa en Madrid que la compañía negociaba hasta con 40 bancos para financiar su proyecto europeo, que requeriría una inversión inicial de 6.000 millones de euros.
 
Ni la compañía ni la Comunidad de Madrid avanzaron tampoco el lugar dónde se levantará Eurovegas. Hasta ahora la localidad madrileña de Alcorcón es la que parte como favorita, una vez que la anterior presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, declarara tener la "intuición" de que será Alcorcón la ciudad que acoja Eurovegas. Las localidades de Paracuellos y Valdecarros también se han posicionado para albergar el complejo de Las Vegas Sands.
 
Entre los asistentes al acto se encontraba David Hatchwell, al que se vio en todo momento en actitud cariñosa con el matrimonio Adelson. Hatchwell, presidente de la comunidad judía en Madrid y del grupo cementero y tecnológico Excem, con sede en la capital española, ha sido clave en las negociaciones con la compañía para que Eurovegas se instale en la capital española. Hatchwell ha dirigido durante 15 años las operaciones del grupo Excem en China.
 
Ni preguntas ni fotos de Adelson sentado

Miriam Adelson, esposa de Sheldon Adelson, y una de las personas claves en la gestión y propiedad del grupo Las Vegas Sands, trató de impedir ayer tomar fotografías de Sheldon Adelson en la silla de ruedas que este emplea para desplazarse (en rueda de prensa el presidente de Las Vegas Sands aparece de pie apoyado en muletas).
 
Tampoco la compañía, ni la Comunidad de Madrid, permitieron más que dos preguntas en una sala repleta de medios de comunicación que habían sido convocados a las 14 horas (el acto se inició a las 15 horas). El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, incluso eludió hacer declaraciones sobre la operación Emperador, emprendida hoy y que está suponiendo decenas de detenciones entre ciudadanos chinos por presuntos delitos de blanqueo de capitales o extorsión, entre otros.

Desconectado leunam

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 11
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1323 en: 17 de Octubre de 2012, 19:35:19 pm »
La señora Aguirre se marcha de la política activa, para ocuparse más de su familia.  :ciclisthttp://www.patrulleros.com/foro/Smileys/default/ciclis_2.gif
Que traducido al castellano quiere decir que seguirá cobrando lo mismo pero sin exponerse demasiado.
La política como dice la señora Aguirre es algo temporal, que en su caso como dice mi amigo Pepe es temporal pero para toda la vida.
Pobrecilla oye, que esfuerzo. Y tanto, y tanto, dejar a los funcionarios sin derechos y que se tengan que pagar ellos sus bajas la dejó extenuada.
Y si lo que dicen es cierto, ¿A como le sale el metro cuadrado de Albarracín?. Esto también desgasta mucho. Nepóticamente me refiero.
No se, no se, pero me está pareciendo, que en la Policía Municipal cada vez estamos alejándonos más de la situación que teníamos con Paco el del Pardo, vamos.. Franco para los recién llegados al foro. Es cierto creo que ahora estamos muchísimo peor, al menos antes aspirábamos a mejorar, ahora nos basta con que lo próximo que nos quiten, no nos duela tanto como lo anterior.
Un brindis por la señora ex-Presidenta, para que la fuerza la acompañe y dé el salto definitivo a la jubilación y si pudiera ser que se jubilen con ella todos los de la red 7000.
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique trubere. (Vivir honestamente, no dañar al otro y dar a cada uno lo que le corresponde) Ulpiano.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1324 en: 17 de Octubre de 2012, 19:38:00 pm »
La señora Aguirre se marcha de la política activa,

Tengo mis dudas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1325 en: 19 de Octubre de 2012, 14:13:02 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1326 en: 30 de Octubre de 2012, 11:10:12 am »
POLÍTICA | Primer encuentro oficial
Botella y Aguirre, unidas por el proyecto de 'Las Vegas' a la madrileña


Esperanza Aguirre y Ana Botella, primer encuentro. José Aymá

    Se han reunido en la sede la Comunidad, en la Real Casa de Correos

Jaime G. Treceño | Madrid
Actualizado lunes 23/01/2012 16:37 horas

El Ayuntamiento aboga por permitir música en los bares y restaurantes

Los empresarios quieren altavoces como los locales de copas

El Ayuntamiento de la capital, a favor con limites estrictos de volumen
La Comunidad prepara un cambio en la Ley de Espectáculos
Bruno García Gallo Madrid 29 OCT 2012 -

  Si leer esta noticia le da sed, siempre podrá comprar una botella de agua en el quiosco donde consiguió el periódico. Más difícil le resultará en cambio comprar éste o cualquier otro periódico en un bar en el que haya entrado a echar un trago o tomar el aperitivo. En los bares se sirven bebidas y tapas, pero no periódicos. ¿Por qué? Porque lo dice la ley. ¿Y en los restaurantes? Tampoco. Si va a comer solo y quiere ojear el periódico, pídaselo al camarero o tráigalo bajo el brazo. Y ya que está allí, fíjese en una cosa: ¿oye música? No, ¿verdad? En los restaurantes no hay hilo musical. ¿Por qué? Porque lo prohíbe la ley. Pero en los bares sí, pensará usted. Pues no. Tampoco. También lo prohíbe la ley.

Cuando decimos ley, decimos Ley 17/1997 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. La aprobó el ahora ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón (PP), cuando era presidente regional, y estuvo a punto de cambiar el pasado mes de septiembre, con Esperanza Aguirre (PP) aún en el Gobierno de la Comunidad de Madrid. De hecho, Aguirre lleva años queriendo cambiarla. Esta primavera incluso llegó a elaborarse un borrador, que no gustó. La consejera de Presidencia, Regina Plañiol, de quien dependía esta competencia, fue defenestrada por Ignacio González (PP) tras ocupar el pasado 27 de septiembre el sillón de la dimitida Aguirre. González puso en el lugar de Plañiol a su mano derecha, Salvador Victoria, quién debe ahora elaborar un nuevo anteproyecto.

Atrás quedan, además del borrador descartado, varias reuniones más o menos informales con los diferentes (y a veces encontrados) sectores de la hostelería madrileña (restaurantes, bares, discotecas). La Comunidad ha recibido también aportaciones de la Confederación Empresarial, comandada por Arturo Fernández; y del Ayuntamiento de la capital (PP), mediante el área de Economía que dirige Pedro Calvo.

La Comunidad, a través de un portavoz oficial, ha adelantado a EL PAÍS que el nuevo anteproyecto, que aún no está redactado (el anterior borrador ni siquiera fue entregado al Ayuntamiento o a los empresarios), recogerá una petición común de todos: simplificar las categorías en las que se dividen los establecimientos hosteleros. Este catálogo, que data de 1998 (aunque ha sido retocado), distingue, entre otros, establecimientos de esparcimiento como salas de fiesta y restaurante-espectáculos; de actividades recreativas, como las discotecas; de juego, como los casinos; de ocio, como los bares de copas; y de hostelería, con tabernas, cafeterías, bares, chocolaterías, heladerías y restaurantes.

De esta clasificación, y por eso son tan relevantes los cambios que se introduzcan, dependen los horarios de apertura y cierre, lo que se puede vender en cada local, y si pueden o no reproducir música amplificada (es decir, con altavoces). En los bares de copas, por ejemplo, sí se puede esto último (están sujetos a estrictos requisitos de insonorización), pero no ofrecer comidas, como mucho, bocadillos. En el resto, no se puede reproducir música, aunque los restaurantes, pueden ofrecer hasta cuatro actuaciones en vivo (cantantes de ópera o drag queens, por ejemplo).

Tanto el Ayuntamiento de la capital como la Confederación Empresarial y la principal asociación regional de hosteleros, La Viña (agrupa a más de 3.000 profesionales), están de acuerdo en permitir música amplificada en bares y restaurantes, aunque, como puntualiza el concejal Pedro Calvo, sin que esto sirva como excusa para convertirse en una discoteca a partir de cierta hora. “Solo musical ambiental”, reitera. Calvo destaca que la actual normativa prohíbe incluso subir el volumen del fútbol durante un partido en el bar. “Se pueden limitar los decibelios”, añade. Entre las sugerencias que apoya el Ayuntamiento, también está modificar la limitación de aforo de acuerdo con la capacidad de evacuación en caso de emergencia; y adelantar el horario de apertura de las terrazas (las diez) para que puedan servir desayunos.

El director de La Viña, Juan José Blardony, pide cambios para permitir nuevas actividades: no solo servir comidas con hilo musical, sino también, por ejemplo, vender periódicos en los bares. “La hostelería evoluciona, hay una mezcla con comercio, y espectáculo que debe reflejar la ley”.

Disienten los empresarios de bares de copas, que temen que el objetivo de la Comunidad sea convertir los restaurantes tradicionales en establecimientos de música y espectáculos para dar facilitar los planes del magnate estadounidense Sheldon Adelson, que, además de seis casinos, quiere instalar en Eurovegas hasta 50.000 plazas de restauración.

Y coincide en la sospecha el edil socialista Pablo García-Rojo: “La sombra de Eurovegas es alargada. Quieren modificar el catálogo según las exigencias de Adelson”. Pedro Calvo lo niega, pero también admite que no conoce el anterior borrador ni cómo marcha la elaboración del anteproyecto. Ignacio González ha avanzado que diseñará un nuevo marco legal para proyectos como Eurovegas, sin explicar su alcance pese a su promesa de transparencia.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1327 en: 05 de Noviembre de 2012, 13:53:42 pm »
Lindezas y por donde van los tiros..:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/11/04/madrid/1352065522_345008.html

P. ¿Le preocupa la posibilidad de que toda la escala médica de atención al paciente, desde la primaria, acabe dependiendo de empresas privadas?
 
R. Eso no va a pasar, pero si pasase, ¿cuál es el problema? El paciente no paga nada. Se le garantiza un catálogo de servicios a cero euros. ¿Qué más da que quien le atienda tenga una bata roja, verde o blanca? Insisto en que eso no va a pasar, pero si pasase, lo que tenemos que garantizar a los ciudadanos es un catálogo de servicios según lo establecido por la Administración y que se lo prescriba de manera gratuita la sanidad pública. ¿Por qué prejuzgamos que los médicos pagados por una empresa privada son peores? Por eso ha fracasado el discurso de la izquierda. Lo que el ciudadano quiere es que un médico le atienda, le cure y le dé las prestaciones gratuitas. Tiene derecho a un catálogo de servicios aprobado por el Ministerio de Sanidad y que está recogido por el Consejo Interterritorial de Salud. A partir de ahí, lo demás es instrumental.

P. ¿Comprende que a los ciudadanos les pueda parecer poco ético, o al menos estético, que el presidente de su Comunidad alquile un piso de lujo a una empresa radicada en Delaware, estado norteamericano que ofrece una muy limitada información societaria, a nombre de Rudy Valner, un hombre de negocios que se presenta como experto en sociedades tapaderas?
 
R. Probablemente, me imagino que en la Costa del Sol debe de haber decenas, centenares de casas a nombre de empresas y gente de todo tipo. Yo esta casa la tengo alquilada por un contrato desde hace tiempo. Es más, llevo tiempo negociando la posibilidad de comprarla.
 
P. ¿Conoce a Rudy Valner?
 
R. Sí, sí, claro que lo conozco. Pero no he estado en Delaware en mi vida, no sé cómo funciona ese Estado. Se me hace muy raro pensar que en Estados Unidos, un país sometido a todo tipo de controles, que tendrá 100.000 empresas ahí, eso sea un delito.
...
..
etc..


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1328 en: 05 de Noviembre de 2012, 16:39:08 pm »
Madrid recaudará 55,5 millones por multas
 
El mayor importe de recaudación estimado se deriva de las sanciones en materia de transporte y carreteras

Madrid| 02/11/2012 -

Madrid, (EUROPA PRESS),. La Comunidad de Madrid pretende ingresar en 2013 cerca de 55,5 millones de euros en concepto de sanciones por incumplimiento de la normativa vigente en diversos campos, según recoge los Presupuestos regionales para el año que viene.

 El mayor importe de recaudación estimado se deriva de las sanciones en materia de transporte y carreteras, con unos ingresos estimados 17,9 millones. Otros 15 millones de euros se esperan por sanciones en materia de tributos cedidos.

 Por incumplir la normativa en materia laboral, seguridad e higiene se calculan ingresos por valor de 6 millones de euros. Otros 4,4 millones por sanciones en materia de vivienda y otros 3 millones por incumplir la normativa sanitaria.

 Aparte de ello, la región estima que la recaudación del impuesto de 89 millones de euros, un -10,1% menos. La recaudación por la venta de tabaco también se prevé que descienda un 3,3%, con un total de 551 millones de euros.


Leer más: http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20121102/54354757417/madrid-recaudara-55-5-millones-por-multas.html#ixzz2BMZXgMO2
 Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1329 en: 05 de Noviembre de 2012, 16:59:13 pm »
Madrid recaudará 55,5 millones por multas
 
El mayor importe de recaudación estimado se deriva de las sanciones en materia de transporte y carreteras

Madrid| 02/11/2012 -

Madrid, (EUROPA PRESS),. La Comunidad de Madrid pretende ingresar en 2013 cerca de 55,5 millones de euros en concepto de sanciones por incumplimiento de la normativa vigente en diversos campos, según recoge los Presupuestos regionales para el año que viene.

 El mayor importe de recaudación estimado se deriva de las sanciones en materia de transporte y carreteras, con unos ingresos estimados 17,9 millones. Otros 15 millones de euros se esperan por sanciones en materia de tributos cedidos.

 Por incumplir la normativa en materia laboral, seguridad e higiene se calculan ingresos por valor de 6 millones de euros. Otros 4,4 millones por sanciones en materia de vivienda y otros 3 millones por incumplir la normativa sanitaria.

 Aparte de ello, la región estima que la recaudación del impuesto de 89 millones de euros, un -10,1% menos. La recaudación por la venta de tabaco también se prevé que descienda un 3,3%, con un total de 551 millones de euros.


Leer más: http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20121102/54354757417/madrid-recaudara-55-5-millones-por-multas.html#ixzz2BMZXgMO2
 Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

EsperanzO en su línea neoliberal, hay que sufragar lo que no se recaudará con EuroVegas y eso lo harán los zánganos empresariuchos-PYMES y autónomos

y lo peor de todo es que ya cuentan con esos ingresos, que como a esos colectivos-lumpen (para Vd.) les de por cumplir las normas a rajatabla o cerrar porque no pueden cumplirlas, el agujero será mayúsculo, porque si ya lo ponen en el presupuesto es que ya lo tienen gastado, muy triste señor presidentO, muy muy triste su gestión
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1331 en: 15 de Noviembre de 2012, 17:48:27 pm »
anuncio de la comunidad de madrid

Eurovegas tendrá bonificaciones fiscales e incentivos al empleo y a la inversión

La Comunidad de Madrid creará la figura de los Centros Integrales de Desarrollo, entre los que se enmarcará el proyecto Eurovegas del magnate Sheldon Adelson, que tendrán bonificaciones fiscales e incentivos al empleo y la inversión

En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en el que se ha aprobado el anteproyecto de ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2013, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha explicado que se van a regular por ley los Centros Integrados de Desarrollo (CID), entre los que se encuentra Eurovegas, que tendrán incentivos al empleo y contarán con una bonificación anual del nueve por ciento en las inversiones efectuadas por la compra de material en sus instalaciones.
 
Estos centros contarán con una bonificación del 95 por ciento en el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. No obstante, ha precisado que la Ley de Medidas no contempla cambios en la ley Antitabaco porque no tienen competencia.
 
En este sentido, ha indicado que en el momento en que empiece a funcionar Eurovegas, la fiscalidad se extenderá a todos los casinos, pero ha matizado que si no se pone en marcha, estas medidas no se aplicarán.

Respecto a la actividad relacionada con el juego y teniendo en cuenta la especial configuración del CID, se establecen una serie de normas específicas como el hecho de que exista una autorización administrativa única para casinos y todos los juegos que comercialice, así como que los menores tengan prohibido taxativamente participar en el juego.
 
Asimismo, a todos los casinos de la región se les gravará con un impuesto sobre los ingresos procedentes del juego con un tipo tributario único del diez por ciento. Durante su intervención, el presidente se ha referido a las conversaciones con Las Vegas Sands, y ha afirmado que siguen en conversaciones con Eurovegas, ya que es un proyecto "de enorme interés". "Vamos a seguir negociando todo lo que sea necesario para tratar de llegar a un acuerdo", ha remarcado el jefe del ejecutivo autonómico.
 

Desconectado mike hummer

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 494
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1332 en: 15 de Noviembre de 2012, 23:29:29 pm »
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/11/15/madrid/1352987606_569890.html

Madrid implantará el euro por receta pese a la opinión del Consejo de Estado

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1333 en: 24 de Noviembre de 2012, 14:27:55 pm »
A estos políticos se les va la pinza...



Sorprendente momento en la Asamblea

La socialista Amparo Valcarce desprecia a a un consejero del PP por ser "de clase baja"

Sorprendente momento el que se ha vivido este jueves en la Asamblea de Madrid cuando una socialista ha acusado a un popular de ser "de clase baja".

C.Jordá Seguir a @carmelojorda2012-11-22

 Al final de una intervención sobre el caso del Madrid Arena, la diputada socialista Amparo Valcarce ha echado en cara a Salvador Victoria, Consejero de Presidencia y Justicia, y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, el ser "de clase baja".
 
La socialista, que fue delegada del Gobierno en la comunidad hasta el año 2011, ha empezado asegurando que "en el gobierno de Ignacio González, hay aristócratas, cielitos, constantinianos (sic) – ha dicho en referencia a diversos grupos religiosos-, que por cierto, hoy le han dejado a usted solo".
 
No contenta con las referencias religiosas, la socialista ha seguido: "¿Pero sabe lo que dicen de usted? Que usted es de clase baja y que por eso le han dado el 'trabajo sucio'". Finalmente, ha concluido: "Hoy tiene una oportunidad, recupere su dignidad".
 
El consejero, que escuchaba desde su escaño la intervención no sin cierto asombro, ha respondido con rotundidad: "Si soy de clase baja, a mucha honra –ha iniciado su intervención- yo nunca insulto a nadie, usted no tiene clase".
 
La discusión ha seguido en la contrarréplica de la socialista, que visiblemente airada ha reivindicado ser "de clase obrera" y luchar "por un mundo en el que no haya clases".
 
De nuevo el consejero ha respondido admitiendo "con orgullo" ser "de clase baja, de Carabanchel y a mucha honra". Además ha dicho a la socialista que "ha hecho usted un papelón, el ridículo".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1334 en: 25 de Noviembre de 2012, 10:48:55 am »
El diputado denuncia las exigencias "insultantes" del magnate Adelson y la disposición "servil" del Gobierno

Llamazares pincha el globo de Eurovegas: ¿cómo se crearán 164.000 empleos en Madrid si en todo el mundo no llegan a 36.000?
S.C. / AGENCIAS | 23/noviembre/2012

  El diputado de IU Gaspar Llamazares ha registrado en el Congreso una nueva petición de explicaciones sobre el proyecto Eurovegas y esta vez quiere conocer cómo es posible que los promotores de esta ciudad del juego prometan 164.000 empleos cuando, según sus datos, la compañía no suma ni 36.000 puestos de trabajo en todo el mundo.

Precisamente este fin de semana el movimiento 15-M y AcampadaSol van a poner en marcha una programa de actividades para dejar clara su “rotunda oposición” a la construcción de Eurovegas al considerar que “insiste en el modelo de desarrollo caduco que ha conducido a la crisis, que no genera beneficios más que para quienes lo impulsan, que supondrá nuevos despilfarros de dinero público y graves impactos ambientales, y que sentará el precedente de crear islas fiscales y laborales en pleno territorio europeo”.

Adelson reclama leyes a medida a un Gobierno de “sonrisa servil”
En su escrito, recogido por Europa Press, Llamazares recuerda que Las Vegas Sands, la sociedad promotora de Eurovegas, está siendo “investigada por varios delitos en Estados Unidos y Macao” y, pese a ello, en España está logrando, a su juicio, “un trato preferente y exclusivo, cuando no la anulación o cambio drástico de las normas legales que regulan la actividad inmobiliaria, las relaciones laborales, la inmigración o la salud”. Para Llamazares, las demandas de la compañía de Sheldon Adelson son “una pretensión insultante para un país que se define como un Estado de derecho pero que, no obstante, ha sido recibida con una sonrisa servil”.

Un modelo que ha fracasado reiteradamente
A su juicio, la propuesta de Eurovegas es “una intolerable y empobrecedora expoliación, propia de una práctica colonialista”, un modelo que ya “ha fracasado” en iniciativas como las de Terra Mítica, Warner o el Reino de Don Quijote. “El proyecto empresarial Eurovegas se puede calificar como una no ciudad –explica–. Se trata de la creación de un “espacio basura”, tanto por su contenido como por su localización fuera de cualquier modelo metropolitano, carente de la más mínima necesidad social”.

¿El Gobierno ve “creíble” las cifras?

Llamazares exige saber asimismo si el Gobierno ve “creíble” el anuncio de Eurovegas de crear 164.000 empleos, cuando en todo el mundo no llega a los 36.000 empleos, y cómo valora “las actividades legales e ilegales que florecen en espacios y proyectos del tipo Eurovegas por los cuales se han abierto causas judiciales en los Estados Unidos y Macao”.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1335 en: 25 de Noviembre de 2012, 10:49:51 am »
Y con toda la que está cayendo sobre el aspecto de la seguridad y el Madrid Arena...que pensará el "mister" americano?...dado que si Madrid capital es incapaz de garantizar esa seguridad....

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1336 en: 25 de Noviembre de 2012, 22:05:26 pm »
Y con toda la que está cayendo sobre el aspecto de la seguridad y el Madrid Arena...que pensará el "mister" americano?...dado que si Madrid capital es incapaz de garantizar esa seguridad....
¿Tu recuerdas cuando una de las exigencias de este señor era que la policía no entrase en la zona que ya se encargaba su seguridad..? Pues eso.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1337 en: 27 de Noviembre de 2012, 09:19:46 am »
 :mus;


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1338 en: 11 de Diciembre de 2012, 16:11:37 pm »

La Asamblea de Madrid prohíbe invitados en los plenos tras los últimos "altercados"


La oposición denuncia el "oscurantismo" del PP por impedir invitados en los plenos

González comparte cancelación de invitaciones a la Asamblea por su "uso torticero"
 madrid
 | 11.12.2012 - 11:23 h

El presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, ha decidido prohibir la presencia de invitados en los plenos del Parlamento regional tras los "altercados" que tuvieron lugar el pasado jueves.En la reunión de la Mesa de la Asamblea de Madrid que se celebró este lunes, el presidente traslado a los diferentes grupos parlamentarios su decisión de "suspender hasta nueva decisión las invitaciones de los grupos políticos" debido a lo sucedido en el último pleno que "trajo como consecuencia la suspensión del pleno en cuatro ocasiones para expulsar a invitados".


Ayer el presidente explicó que toma esta decisión amparándose en los artículos 55, 137 y 138 del Reglamento de la Asamblea así como en el informe jurídico de los servicios de la Cámara de 9 de febrero de 2006.


Según han explicado las mismas fuentes, la Presidencia, en mesas y juntas de portavoces celebradas el 19 de diciembre de 2011, 26 de diciembre de 2011 y 30 de enero de 2012, solicitó a sus miembros la colaboración para que sus invitados se comportasen con la debida corrección como exige el Reglamento, pero como han seguido produciéndose "altercados" ha tomado esta decisión.


En el pasado pleno de la Asamblea de Madrid, Echeverría expulsó en dos ocasiones a personas de la tribuna de invitados del hemiciclo de Vallecas, que sacaron pancartas en defensa de la sanidad pública.


Asimismo, a las puertas de la Cámara se concentraron miles de personas en defensa de la sanidad pública y contra la "privatización" de la sanidad y de Telemadrid.


La ex presidenta de la Cámara Elvira Rodríguez ya prohibió hace años la presencia de invitado en los plenos tras un pleno en el que afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) de varias empresas de la región protestaron en el pleno mientras a las puertas de la Cámara se producía una manifestación.


GONZÁLEZ COMPARTE CANCELACIÓN DE INVITACIONES


El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dicho hoy que comparte la suspensión de las invitaciones que hacen los grupos para acudir a la Asamblea porque "no se puede tolerar el uso torticero" que hace de estas la oposición para convertir la cámara en "lugar de reivindicaciones". González, que ha inaugurado una escuela infantil en Torrejón de Ardoz, se ha referido así al anuncio hecho por el presidente de la Asamblea, José Ignacio Echeverría, de la suspensión de dichas invitaciones después de que la semana pasada tuviera que suspenderse momentáneamente la sesión por los altercados de los invitados.


LA OPOSICIÓN DENUNCIA EL "OSCURANTISMO" DEL PP POR IMPEDIR INVITADOS EN LOS PLENOS


PSOE e IU han criticado hoy la decisión de la Asamblea de Madrid de suspender la presencia de invitados en la tribuna durante los plenos para evitar altercados, una medida que tachan de "oscurantismo" para que los ciudadanos no sepan qué ocurre durante los debates.Así lo han asegurado durante una rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces, en la que, según han admitido, ha habido una discusión larga y "acalorada" sobre esta cuestión.


Para el portavoz del PSOE, Tomás Gómez, la decisión de prohibir invitados en la tribuna es "lamentable", "equivocada", que "atenta contra la democracia" y "contribuye a proyectar más oscurantismo" en la Asamblea, que "en los últimos días llega a unos niveles preocupantes".Tomás Gómez ha dicho, a este respecto, que en la manifestación que tuvo lugar en la calle el pasado miércoles hubo un detenido al que introdujeron en la Asamblea y que "parece que acabó en la enfermería". "Todo esto ocurre en un Parlamento sin que se dé información, y se le llama oscurantismo".


El portavoz socialista ha recordado que la Asamblea "es la casa de los madrileños, no del PP", y los ciudadanos "tienen derecho a venir y presenciar los debates, que sepan lo que está haciendo el PP con su futuro".


Gregorio Gordo, portavoz de IU, ha opinado que no dejar pasar invitados es como intentar "poner puertas al campo" ante el "conflicto social" que hay en las calles de Madrid, y supone querer "convertir la Asamblea en una fortaleza aislada e insensible a lo que sucede fuera".Igual que Tomás Gómez, Gregorio Gordo ha considerado que la Asamblea debería explicar por qué se introdujo en el edificio a un manifestante que fue detenido "y apaleado", "convirtiendo el garaje en una especie de calabozo".


Además, el portavoz de IU ha negado que su grupo o el socialista estuvieran "orquestados" con los invitados de la tribuna o con los manifestantes de la calle para boicotear el pleno, y ha remarcado que sus diputados simplemente participaron momentáneamente en la manifestación de la calle para protestar, junto a los ciudadanos, por los despidos en Telemadrid y las privatizaciones en sanidad, como hacen en muchas otras protestas.


Por su parte, el portavoz de UPyD, Luis de Velasco, ha "lamentado" lo ocurrido en el último pleno y también la suspensión de los invitados, y ha pedido a Echeverría que esta suspensión sea "lo más limitada posible" en el tiempo, porque "es fundamental que el debate se haga con público presente".


Con todo, De Velasco ha criticado que PSOE y PP pasen de mantener una acalorada discusión sobre este tema a "acordar repartirse" los consejeros en la Cámara de Cuentas, "y todos tan contentos".


Desde el PP, su portavoz en la Cámara, Íñigo Henríquez de Luna, también ha considerado "injusta" la decisión de impedir la presencia de invitados porque elimina esa posibilidad a todos los grupos parlamentarios cuando quienes fueron expulsados fueron los invitados del PSOE y de IU, que "de forma escalonada" interrumpieron al diputado del PP que estaba en uso de la palabra para "torpedear el desarrollo del pleno".


No obstante, ha dicho que su grupo "respeta y acata" la decisión de Echeverría.


Henríquez de Luna ha criticado que la oposición intente "distraer" la atención con "hechos accesorios", como la detención de un manifestante, cuando lo que ocurría el pasado miércoles en el exterior de la Asamblea era un "asedio y acoso" al Parlamento reunido, un acto "de extrema gravedad", y por eso ha considerado una "irresponsabilidad" por parte del PSOE y de IU "amparar un acto ilegal".

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1339 en: 11 de Diciembre de 2012, 20:01:40 pm »

La Asamblea de Madrid prohíbe invitados en los plenos tras los últimos "altercados"


La oposición denuncia el "oscurantismo" del PP por impedir invitados en los plenos

González comparte cancelación de invitaciones a la Asamblea por su "uso torticero"
 madrid
 | 11.12.2012 - 11:23 h

El presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, ha decidido prohibir la presencia de invitados en los plenos del Parlamento regional tras los "altercados" que tuvieron lugar el pasado jueves.En la reunión de la Mesa de la Asamblea de Madrid que se celebró este lunes, el presidente traslado a los diferentes grupos parlamentarios su decisión de "suspender hasta nueva decisión las invitaciones de los grupos políticos" debido a lo sucedido en el último pleno que "trajo como consecuencia la suspensión del pleno en cuatro ocasiones para expulsar a invitados".


A la 'casta' no le gusta escuchar voces contrarias.....bienvenidos al nuevo modelo de dictadura??

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede