Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 470348 veces)

Desconectado mike hummer

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 494
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1340 en: 13 de Diciembre de 2012, 12:43:55 pm »
900.000 euros al mes de fondos públicos por un hospital cerrado

El hospital de Collado Villalba, uno de los cuatro centros con gestión enteramente privada que ha promovido el Gobierno regional en los últimos años, va a costar el año que viene más de 900.000 euros al mes pese a estar cerrado. Tras varios retrasos —inicialmente se dijo que se inauguraría en 2011—, estaba previsto abrirlo este verano, pero la Comunidad de Madrid decidió retrasar su puesta en marcha para ahorrarse los 21,9 millones que le destinaba el Presupuesto de 2012. Esta cantidad fue una de las que se eliminó de las cuentas en el ajuste de 1.000 millones que acometió el Ejecutivo en junio pasado.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/12/madrid/1355349602_715355.html

Esto es ahorrar y lo demás tonterias

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1341 en: 14 de Diciembre de 2012, 00:41:09 am »
900.000 euros al mes de fondos públicos por un hospital cerrado

El hospital de Collado Villalba, uno de los cuatro centros con gestión enteramente privada que ha promovido el Gobierno regional en los últimos años, va a costar el año que viene más de 900.000 euros al mes pese a estar cerrado. Tras varios retrasos —inicialmente se dijo que se inauguraría en 2011—, estaba previsto abrirlo este verano, pero la Comunidad de Madrid decidió retrasar su puesta en marcha para ahorrarse los 21,9 millones que le destinaba el Presupuesto de 2012. Esta cantidad fue una de las que se eliminó de las cuentas en el ajuste de 1.000 millones que acometió el Ejecutivo en junio pasado.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/12/madrid/1355349602_715355.html

Esto es ahorrar y lo demás tonterias

NO PROBLEMO,
colgamos el cartel de "guarda gitano" y ya si eso...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1342 en: 14 de Diciembre de 2012, 16:10:58 pm »
A estos políticos se les va la pinza...



Sorprendente momento en la Asamblea

La socialista Amparo Valcarce desprecia a a un consejero del PP por ser "de clase baja"

Sorprendente momento el que se ha vivido este jueves en la Asamblea de Madrid cuando una socialista ha acusado a un popular de ser "de clase baja".

C.Jordá Seguir a @carmelojorda2012-11-22

 Al final de una intervención sobre el caso del Madrid Arena, la diputada socialista Amparo Valcarce ha echado en cara a Salvador Victoria, Consejero de Presidencia y Justicia, y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, el ser "de clase baja".
 
La socialista, que fue delegada del Gobierno en la comunidad hasta el año 2011, ha empezado asegurando que "en el gobierno de Ignacio González, hay aristócratas, cielitos, constantinianos (sic) – ha dicho en referencia a diversos grupos religiosos-, que por cierto, hoy le han dejado a usted solo".
 
No contenta con las referencias religiosas, la socialista ha seguido: "¿Pero sabe lo que dicen de usted? Que usted es de clase baja y que por eso le han dado el 'trabajo sucio'". Finalmente, ha concluido: "Hoy tiene una oportunidad, recupere su dignidad".
 
El consejero, que escuchaba desde su escaño la intervención no sin cierto asombro, ha respondido con rotundidad: "Si soy de clase baja, a mucha honra –ha iniciado su intervención- yo nunca insulto a nadie, usted no tiene clase".
 
La discusión ha seguido en la contrarréplica de la socialista, que visiblemente airada ha reivindicado ser "de clase obrera" y luchar "por un mundo en el que no haya clases".
 
De nuevo el consejero ha respondido admitiendo "con orgullo" ser "de clase baja, de Carabanchel y a mucha honra". Además ha dicho a la socialista que "ha hecho usted un papelón, el ridículo".
Esta es de los socialistas, no?

Si no esta dejando a sus amigos apoliticos del 15M mearse en las botas de la UIP no lucha para la igualdad...

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1343 en: 21 de Diciembre de 2012, 16:58:02 pm »


Un guardia civil confiesa el espionaje que ordenó el Gobierno de Aguirre

 

El agente José Oreja a la juez: “Nos mandaron cometer barbaridades y me quejé al consejero Granados”
 
Manuel Cobo y Alfredo Prada, adversarios de la entonces presidenta, fueron los espiados


Francisco Mercado Madrid 20 DIC 2012 - 19:34 CET843

La investigación judicial del supuesto espionaje político a dos dirigentes del PP, Manuel Cobo, exvicealcalde de Madrid; y Alfredo Prada, exconsejero de Justicia de la Comunidad, ordenado por el Gobierno de Esperanza Aguirre y pagado con dinero público, ha dado un giro crucial para conocer quiénes fueron los miembros del Ejecutivo autónomo del PP que idearon esa actuación ilegal aprovechando los recursos de la Administración pública.
 
José Oreja, uno de los guardias civiles contratado como asesor de seguridad por el Gobierno autónomo y que según los informes periciales de la policía estuvo haciendo los seguimientos a los dos políticos del PP, ha confesado a la juez, casi tres años después de que estallara el escándalo, que hizo los partes obedeciendo las órdenes del director general de Seguridad, Sergio Gamón, y que su jefe político directo, el entonces consejero de Interior y hoy senador, Francisco Granados, estaba al tanto de lo que sucedía.
 
En su declaración, el guardia civil declara a la juez que hasta ahora no había confesado por “miedo”, porque temía “quedarse sin trabajo” y porque tenía que “estar dos años y un día de excedencia en la Guardia Civil”.
 
Oreja detalla a la juez cómo entre enero y junio de 2008 —en los meses previos al congreso nacional del PP donde Esperanza Aguirre amagaba con disputarle el poder a Mariano Rajoy— “Gamón [director general de Seguridad] y Castaño [número dos del departamento] nos mandaron cometer esas barbaridades”, en relación con el espionaje a Cobo y a Prada.
 
“Nosotros nos quejamos al consejero de Interior, señor Granados, que nos dijo que nos negáramos a hacer lo que nos habían mandado y que no nos preocupáramos. Nos negamos y no lo hicimos, pero Castaño y Gamón continuaron ordenándonos lo mismo”, declaró Oreja. “Yo solo iba a los sitios en que sabía que iban a ir también Castaño y Gamón, y si sabía que no iban a ir, yo no iba tampoco. Nos pidieron que informáramos por escrito, hicimos los informes a máquina, sin membrete y no los firmamos. Esas notas se las entregábamos a Gamón y a Castaño”.
 
Los informes de la policía basados en la posición de los teléfonos móviles de este guardia civil y de otros dos compañeros, guardias civiles también contratados como asesores de Seguridad en la Comunidad de Madrid, sostuvieron que al menos en abril y mayo de 2008 —únicos meses de los que se pidieron datos a Telefónica—, Oreja y los otros dos agentes siguieron a Prada y Cobo no solamente en sus actos públicos sino también en sus actividades privadas. Había seguimientos pasada la medianoche, cuando Prada cenaba con su mujer y su hija en un restaurante determinado. De ese espionaje quedó constancia por escrito en unos partes mecanografiados. Prada y Cobo eran entonces adversarios políticos de Aguirre dentro del propio PP. Meses después del espionaje, Aguirre destituyó a Prada como consejero.
 
La fiscalía mostró al guardia civil Oreja una fotocopia de los partes del espionaje y este reconoció ante la juez: “Tienen la misma forma que los reales. Yo identificaba a Prada como "P" entrecomillado. En los partes a veces copiaba la agenda y otras veces ponía lo que era indispensable. Aunque dudo de la realidad de los mismos dado que he visto a Castaño escribir sobre ellos”.
 


más información
Un funcionario clave en el espionaje a adversarios de Aguirre pide declarar
La Audiencia reabre por segunda vez el caso del espionaje del Gobierno Aguirre
Consulta todas las noticias publicadas sobre el caso de los espías de Madrid
 
El guardia civil que ha confesado ahora que sus jefes de la Consejería de Interior le ordenaron espiar a los políticos Cobo y Prada defiende que la letra manuscrita que aparece en algunos partes, donde se identificaban matrículas de vehículos y se identificaba a sus propietarios, no es de José Manuel Pinto, funcionario de la Comunidad de Madrid imputado en la causa porque hay una pericial caligráfica que asegura que escribió en esos partes aunque él no estuvo en los seguimientos, sino de Castaño, el número dos de la dirección general de Seguridad.
 
Los dirigentes políticos de la Comunidad de Madrid llegaron a justificar el seguimiento a Prada en que los agentes hacían contravigilancias. El guardia civil niega haber hecho “ni vigilancia ni contravigilancia a nadie” para a continuación recordar que pese a que el consejero Granados les decía que no obedecieran al director general, Sergio Gamón, “el que mandaba era el señor Gamón”.
 
“Pregunté al señor Gamón si existían órdenes de otras personas y me respondió que tenía especial interés el actual presidente de la Comunidad de Madrid [Ignacio González]”. Yo no pregunté más porque me parecía que era una locura”, declaró el guardia civil José Oreja a la juez.
 
Esta confesión que apunta a González, entonces vicepresidente de la Comunidad de Madrid, coincide con la que hizo la exmujer de Sergio Gamón: “Mi exmarido ya investigaba desde 2006 a Prada para Ignacio González”.
 
A raíz de aquella declaración, la exmujer de Gamón fue despedida como secretaria de Telemadrid y Gamón fue apartado de un cargo en la Comunidad de Madrid en el que cobraba 90.000 euros.
 
Las declaraciones del guardia civil José Oreja así como las distintas pruebas recabadas en el sumario sitúan a dos altos dirigentes del PP en el punto de mira de la investigación judicial como responsables últimos del espionaje ilegal pagado con fondos públicos. Uno de ellos, Granados, es actualmente senador, con lo que cualquier imputación pasa por el Tribunal Supremo y la juez debería inhibirse en el caso.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1344 en: 02 de Enero de 2013, 21:05:03 pm »


Un guardia civil confiesa el espionaje que ordenó el Gobierno de Aguirre



Bahhhh... :Burla, y sin torturarlo ni nada, eso pasa por contratar mediocre y enchufados, que se jodan...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1345 en: 02 de Enero de 2013, 21:11:46 pm »
 :partirse :partirse


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1346 en: 16 de Enero de 2013, 15:43:37 pm »

el caso de los espías de madrid »
 

Gallardón da credibilidad a la denuncia de un guardia civil sobre su espionaje
 

El ministro de Justicia enfatiza que el asunto está ya en manos del juez
 
“La confesión se ha hecho en sede judicial”, señala el ministro
 
Los espías de Madrid tenían orden de vigilar también a Gallardón

Anabel Díez Madrid 15 ENE 2013 - 23:54 CET23

El oscuro episodio de presunto espionaje político en la Comunidad de Madrid sucedido en 2008 ha dado esta semana un giro que podría impulsar la instrucción judicial. Uno de los imputados en el caso y autor de los supuestos seguimientos a políticos del PP enfrentados con Esperanza Aguirre, el guardia civil José Oreja, ha explicado a la juez que las órdenes, según le contaron sus jefes, partieron de quien era entonces el número dos de Aguirre, Ignacio González. Y ha ampliado el elenco de espiados: entre los “objetivos”, asegura, estaban también el entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, hoy ministro de Justicia, la actual delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, los exalcaldes socialistas Pedro Castro y Manuel Robles.
 
Ruiz Gallardón da credibilidad a la declaración de este agente de la guardia civil. Así lo aseguran con rotundidad fuentes de su entorno, a pesar de que el ministro se limitó este martes a hacer unas declaraciones escuetas: “Es un asunto que ya está sometido al Poder Judicial y, en efecto, la confesión del agente se ha realizado en sede judicial”, empezó diciendo durante un acto de homenaje a Manuel Fraga en el Senado.
 
Con evidente gesto de consternación, el titular de Justicia puso énfasis especial en que la declaración del guardia civil imputado se ha producido ante el juez, en sede judicial. “No me corresponde a mí, ni como exalcalde de Madrid ni tampoco, casi me atrevería a decir que menos, como ministro de Justicia, hacer una valoración paralela sobre algo que está sometido a consideración de los jueces”, afirmó. El broche fue el siguiente: “Lo que el poder judicial en su día y en su caso dictamine será aquello a lo que nos tendremos que atener todos los que de una forma u otra colaboramos con el funcionamiento de nuestras instituciones”.
 

González replica que el imputado ha cambiado su declaración inicial
 
Detrás de estas declaraciones aparentemente inocuas se encuentra, según su entorno, la creencia del ministro de que el relato del imputado sobre los supuestos seguimientos a su persona es del todo creíble, de ahí su gesto y tono entre abatido y triste. Mientras el PP y el propio presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, salían en tromba a cuestionar la credibilidad del agente que ha confesado el espionaje y a negar todas las acusaciones, Gallardón puso el acento en que el caso está siendo instruido por los jueces.
 
Desde que este periódico desveló a principios de 2009 los supuestos partes de seguimiento a los espiados —en ese momento solo aparecían entre los políticos afectados el número dos de Gallardón, Manuel Cobo, y el consejero madrileño Alfredo Prada, ambos enfrentados a la presidenta Esperanza Aguirre—, el caso ha sido archivado dos veces y reabierto otras dos.
 
Precisamente credibilidad es lo que no concede el presidente del Gobierno de Madrid, Ignacio González, al guardia civil imputado, que ha dicho a la juez que el mandatario madrileño tenía “interés” en el seguimiento a Gallardón, Prada y Cobo, entre otros. González insistió este martes en que el agente ha cambiado, cuatro años después, sus declaraciones iniciales. “No conozco esas declaraciones pero se trata de un caso que ha sido archivado dos veces y estas personas hicieron dos declaraciones ya en los tribunales donde negaron todos estos hechos”, dijo González en la Cadena Ser. Ahora se reabre el caso “por las declaraciones de unas personas que han cambiado su declaración, después de haber negado sistemáticamente que esto fuera verdad”.
 
El actual portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, había subrayado la víspera que el presidente madrileño “no ha hablado nunca” con el agente que le señala como principal interesado en los seguimientos. Y añadió: “Alguien le habrá dado alguna idea [a Oreja] para cambiar de opinión”. Pero el agente no ha dicho en ningún momento que González hablara con él, sino que los entonces director y subdirector de Seguridad de la Comunidad le dieron las órdenes de seguimiento en nombre de González. El guardia civil alega que hasta ahora no había confesado por miedo a represalias.
 

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1347 en: 21 de Enero de 2013, 11:45:20 am »
El Supremo dice que: "Se desprende con meridiana claridad que el excepcional interés público (...) no está motivado en el caso de autos"
Y yo no lo entiendo, ¿se puede vivir sin un campo de golf? no me jodas no me josas, si me dijeras que un centro de salud, pero un campo de golf ¡¡ #andevamosaparar

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/01/20/madrid/1358715808_869030.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1348 en: 25 de Enero de 2013, 17:26:53 pm »


El PP propone reducir a la mitad los diputados de la Asamblea de Madrid
lainformacion.com

viernes, 25/01/13 -

Madrid, 25 ene (EFE).- El PP ha registrado hoy una proposición de ley para modificar el Reglamento de la Asamblea de Madrid con el objetivo de reducir a la mitad el número de diputados actuales, de 129 a 65, con el objetivo de ahorrar.

El PP propone reducir a la mitad los diputados de la Asamblea de Madrid


Madrid, 25 ene (EFE).- El PP ha registrado hoy una proposición de ley para modificar el Reglamento de la Asamblea de Madrid con el objetivo de reducir a la mitad el número de diputados actuales, de 129 a 65, con el objetivo de ahorrar.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el portavoz parlamentario del PP, Íñigo Henríquez de Luna, han presentado en el registro de la cámara esta iniciativa, que para ser aprobada necesita contar con el voto afirmativo de tres quintas partes de los diputados de la Asamblea, por lo que el PP precisará el apoyo de 14 diputados de la oposición.

González ha explicado, tras reunirse con los miembros de su grupo, que el objetivo de la reducción es "adaptar la estructura de la Asamblea a la realidad económica", pero ha subrayado que el número de diputados que proponen mantener es "suficiente" para que no se vea afectada la representatividad de los madrileños.

Para González, no es "razonable" que no hubiera un tope en el número de diputados que puede tener la Asamblea, lo que ha hecho que estuviera creciendo "de manera muy importante".

Bajo su punto de vista, 65 diputados son suficientes para representar a los más de seis millones de ciudadanos de la Comunidad, y para demostrarlo lo ha comparado con el número de senadores que hay para el conjunto de los territorios de toda España -208-, o incluso con el número de senadores de un país con más de 320 millones de habitantes como es Estados Unidos -100 senadores-.

"Creemos que es necesario hacer este ajuste, y esperamos que se incorporen los grupos", ha confiado.

Sobre la posición de los diputados del PP ante esta iniciativa, ha señalado que "es algo que comparte todo el mundo" y ha pedido que no se piense "en las personas", sino "en las instituciones y en los ciudadanos".

Ignacio González se ha mostrado convencido de que los demás grupos políticos apoyarán esta propuesta porque "es un sentir social tomar este tipo de medidas".

De salir adelante, la reducción de diputados se aplicaría a partir de la siguiente legislatura, cuando se convoquen las próximas elecciones autonómicas.

PSOE e IU han coincidido hoy en opinar que la propuesta del PP de reducir el número de diputados busca desviar la atención para que no se hable de cuestiones como el número de parados o la corrupción, mientras que UPyD no ve mal la iniciativa, pero quiere leer "la letra pequeña".

El vicepresidente segundo del Parlamento madrileño, Juan Barranco, ha dicho que el PSM no se va a negar a hablar sobre "absolutamente nada", "ni siquiera a entrar en esta maniobra de distracción que ha montado el PP".

"Con lo que está cayendo en Madrid, presentar esto ahora es una auténtica maniobra de distracción", ha insistido, antes de remar que el número de diputados no es el principal problema de la Comunidad, sino el paro o la regeneración democrática.

Y como ejemplo de acciones para regenerar la democracia, ha planteado que se estudie también aprobar que la celebración de primarias para elegir candidatos sea obligatorio para todos los partidos, al igual que los debates electorales "en todas las campañas", o que los parlamentarios presenten su declaración de bienes e intereses.

Gregorio Gordo, portavoz de IU, ha rechazado la propuesta del PP, y ha asegurado que lo que los populares pretenden es "que se hable de cualquier cosa menos del drama social que están generando en la Comunidad".

Finalmente, el portavoz de UPyD, Luis de Velasco, ha recordado que nada más llegar a la Asamblea su grupo parlamentario ya pidió una reducción de diputados a 70, y ha opinado que dicha reducción es "imprescindible".

(Agencia EFE)

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1349 en: 25 de Enero de 2013, 23:57:26 pm »
Ya puestos, lo suyo suyo sería externalizar la gestión. total, si funciona con la sanidad tiene que funcionar con la mamandurrería.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1350 en: 26 de Enero de 2013, 22:14:40 pm »


Pero no aprobó la mamandurria una reducción de miembros y miembras que se haría efectiva a apartir de las próximas elecciones autonómicas??

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1351 en: 26 de Enero de 2013, 22:15:28 pm »


Pero no aprobó la mamandurria una reducción de miembros y miembras que se haría efectiva a apartir de las próximas elecciones autonómicas??

Eso fue el anuncio...que se plasma ahora en el debate sobre la norma que posibilite esa reducción.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1352 en: 26 de Enero de 2013, 22:16:42 pm »


El PP propone reducir a la mitad los diputados de la Asamblea de Madrid
lainformacion.com

viernes, 25/01/13 -

Madrid, 25 ene (EFE).- El PP ha registrado hoy una proposición de ley para modificar el Reglamento de la Asamblea de Madrid con el objetivo de reducir a la mitad el número de diputados actuales, de 129 a 65, con el objetivo de ahorrar.

El PP propone reducir a la mitad los diputados de la Asamblea de Madrid


Madrid, 25 ene (EFE).- El PP ha registrado hoy una proposición de ley para modificar el Reglamento de la Asamblea de Madrid con el objetivo de reducir a la mitad el número de diputados actuales, de 129 a 65, con el objetivo de ahorrar.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el portavoz parlamentario del PP, Íñigo Henríquez de Luna, han presentado en el registro de la cámara esta iniciativa, que para ser aprobada necesita contar con el voto afirmativo de tres quintas partes de los diputados de la Asamblea, por lo que el PP precisará el apoyo de 14 diputados de la oposición.

La oposición se "abstendrá"....dirán que no han recibido el "apoyo necesario".....y todo segurá igual.....está to´inventao.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1353 en: 26 de Enero de 2013, 22:50:19 pm »
No pensarás que se van a pisar la manguera, no?

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1354 en: 26 de Enero de 2013, 23:38:30 pm »
No pensarás que se van a pisar la manguera, no?

Quien....yoooo!!!!!!!!!!!!!!!!..........hace mucho que se que Peter Pan es un dibujo animado.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1355 en: 04 de Febrero de 2013, 21:15:03 pm »
Alcorcón, Valdecarros o Paracuellos?

Pues parece ser que será....Alcorcón.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/955383/local+madrid/adelson-apuesta-por-alcorcon-para-eurovegas


Madrid / Eurovegas

Adelson apuesta por Alcorcón para Eurovegas
 Celia Maza.  Londres.


La cuenta atrás para conocer el destino de Eurovegas en Madrid por fin llega a su fin: el equipo del millonario estadounidense Sheldon Adelson apuesta por Alcorcón para levantar en nuestro país una megaciudad del ocio. Así lo ha confirmado a LA RAZÓN el consejero delegado de Las Vegas Sands, Michael Leven. Preguntado por el lugar en el que él apostaría su dinero, Leven subrayó que, aunque "por cuestiones protocolarias no puede decir nada, la opción de Alcorcón es la que está más avanzada por su localización, por el espacio que ofrece y por sus características topográficas".

Tras su participación en la Conferencia Internacional del Casino, que tiene lugar desde hoy en Londres, Leven ha confirmado a LA RAZÓN que el proyecto de Eurovegas en Alcorcón será el que él en persona traslade al presidente regional Ignacio González y a su equipo en la reunión de alto nivel que ambas partes celebrarán a finales de esta semana. Leven, sin embargo, aseguró con cautela que la decisión final sobre el enclave de Eurovegas depende del Gobierno madrileño.

En las horas previas a su intervención en Londres, Leven, afirmó que la compañía se encuentra "motivada" por "la reciente apertura" en la legislación que "podrían hacer viable el desarrollo" del macrocomplejo de ocio en Madrid.



Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1356 en: 04 de Febrero de 2013, 21:37:22 pm »
Ya te dije yo a ti que el ojito derecho de la Espe se lo llevaba


Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1357 en: 04 de Febrero de 2013, 22:00:17 pm »
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1358 en: 07 de Febrero de 2013, 21:06:49 pm »
Mister Adelson llega a Madrid...mañana se desvelará la ubicación de Eurovegas.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1359 en: 07 de Febrero de 2013, 22:12:17 pm »
Mister Adelson llega a Madrid...mañana se desvelará la ubicación de Eurovegas.
http://www.youtube.com/watch?v=6qbPazY5hAI