Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 470151 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1420 en: 21 de Agosto de 2013, 18:47:01 pm »
Yo como ya tengo sanidad privada..............., algún allegado mío ha tenido que ser intervenido, en uno de los hospitales públicos de gestión privada y todo muy bien.
Y yo, como he podido trabajar dentro de las dos versiones (que como bien sabes, es como mejor se conoce el funcionamiento interno), te puedo asegurar que no hay color, lo de llevar las gasa contadas para las curas además de otras cosas más gravosas, no tiene nombre.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1421 en: 24 de Agosto de 2013, 16:40:55 pm »
Cifuentes reacciona 'sorprendentemente bien' de sus graves lesiones

 La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, reacciona "sorprendentemente bien" de las graves lesiones que le causó el accidente de tráfico que sufrió el pasado martes.

Según han informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno, los médicos destacan que Cifuentes está reaccionando "sorprendentemente bien" y en las últimas horas ha experimentado una evolución "muy favorable", aunque permanece ingresada en la UVI del hospital La Paz en estado grave.

Los facultativos han apreciado una notable mejoría tanto de la función pulmonar como renal y, consecuentemente, continúan disminuyendo la medicación.

Dada esta favorable evolución, se procederá a reducir la sedación de forma progresiva, según las mismas fuentes.

La delegada del Gobierno ha ido mejorando desde que fue ingresada el pasado martes por la tarde en la UVI del hospital La Paz tras sufrir un accidente de moto en el Paseo de la Castellana de Madrid.

El fuerte impacto que recibió en el tórax le provocó un traumatismo torácico grave con hemoneumotórax importante, por lo que fue intubada y sedada, y requiere ventilación mecánica.

Unas horas después del accidente fue intervenida para cerrar una arteria dañada, de manera satisfactoria.

Los médicos comprobaron que, al rebajarle momentáneamente la sedación, Cifuentes sabía dónde estaba y tenía movilidad en todo el cuerpo, y descartaron que haya sufrido daños cerebrales o neuronales.

Quién decía que la sanidad pública no es cojonuda?  :Fiesta_2 :Fiesta_2 :Fiesta_2

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1422 en: 24 de Agosto de 2013, 17:31:34 pm »
 . . . no, si la sanidad pública es cojonuda, tanto que se van a hinchar a ganar dinero los cuatro listos que se la han quedado . . . hasta el punto que HIMA San Pablo viene a España con un claro objetivo . . . el turismo sanitario . . . así que fíjate tu si es buena la sanidad pública madrileña, que nos la van a llenar de turistas del norte de África que van a venir aquí a cubrir sus necesidades médicas . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1423 en: 24 de Agosto de 2013, 17:38:55 pm »
. . . no, si la sanidad pública es cojonuda, tanto que se van a hinchar a ganar dinero los cuatro listos que se la han quedado . . . hasta el punto que HIMA San Pablo viene a España con un claro objetivo . . . el turismo sanitario . . . así que fíjate tu si es buena la sanidad pública madrileña, que nos la van a llenar de turistas del norte de África que van a venir aquí a cubrir sus necesidades médicas . . .

HIMA San Pablo: la empresa de los hospitales privatizados especializada en la caza del turista sanitario


A partir de septiembre atenderá a más de 500.000 madrileños. Su lema: "Un derrame cerebral paraliza. Tienes tres horas para llegar al centro de derrame"

El grupo puertorriqueño planificó un crecimiento en 2008 basado en atraer pacientes de EE UU

Según publica Infolibre, EEUU investiga préstamos a Hima San Pablo


Inauguración del hospital del Tajo, uno de los adjudicados a HIMA.
   

Cuando el grupo  HIMA San Pablo decidió expandirse en 2008 llevaba años gestionando algunos hospitales en Puerto Rico, pero de manera aislada. En ese año, HIMA planificó un proyecto de 800 millones de dólares para convertir sus "operaciones de una serie de hospitales independientes en una red de salud" con vistas a llevar a estadounidenses de Texas, Ohio o Florida a sus centros. A finales de ese mismo año, la  Compañía de Turismo de Puerto Rico -empresa pública- recibió un informe encargado a la consultora  Advantage Business Consulting titulado  Perspectivas y Consideraciones sobre el Turismo Médico en Puerto Rico. El documento concluía que "en la medida que las compañías de seguro norteamericanas extiendan a Puerto Rico su red de proveedores, las circunstancias permitirán un aumento sustancial en el turismo médico a Puerto Rico". Algunas de las instalaciones propicias para disparar ese negocio eran las de HIMA, explicaba.

Sólo un año después (en 2009), su presidente ejecutivo,  Joaquín Rodríguez, explicaba que, conociendo el tamaño del "mercado de la salud" en el Caribe, "cobramos menos que cualquier hospital de EE UU, así que estamos haciendo una campaña agresiva para traernos pacientes desde allí". Con esa estrategia, se convirtieron en una de las compañías de más rápido crecimiento de la región. ¿Ejemplos de su agresivo  márketing? Este eslogan publicitario: "Un derrame cerebral paraliza. Tienes tres horas para llegar al centro de derrame".

El lunes 19 de agosto, esta compañía recibió el encargo oficial por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid de dirigir médicamente los hospitales de San Sebastián de los Reyes, Parla y Aranjuez. El directivo puertorriqueño deslizó en junio que le gustaría traer turistas sanitarios de "Marruecos y Europa". No debía estar muy al tanto de la legislación sanitaria española pero su intención tenía lógica ya que ese es el fuerte de la empresa. Así promociona la utilización de sus instalaciones en la isla: "Gastos de Salud mucho más económicos que en Estados Unidos; alojamiento (hoteles con descuentos especiales), transportación (sic) terrestre complimentaria de ida y vuelta hacia HIMA-San Pablo".

Rodríguez reconoció este mismo año que  muchos de los protocolos médicos europeos (y españoles) son más avanzados que los estadounidenses. De hecho, ha ponderado que lo que su grupo puede ofrecer al sistema sanitario madrileño, del que se será parcialmente responsable, está en " la parte de administración hospitalaria". Entre las motivaciones que el dirigente de HIMA ha dado para explicar su interés por hacerse con tres hospitales públicos en Madrid está el  carácter universitario del hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes. Rodríguez ha tratado de integrar en su red puertorriqueña de hospitales la enseñanza médica pero, según su queja, "las autoridades no han dado el paso". Al poco de conocerse la oferta de HIMA para quedarse con los centros españoles, Rodríguez descartó en un medio local que intentara "gestionar un proyecto de alta rentabilidad" debido a la gran utilización de los servicios de salud en España.

En junio de este año, una vez que se supo que un grupo privado puertorriqueño entraba en la subasta de hospitales españoles, también se conoció que sus intereses en Madrid estarían defendidos por los abogados del bufete internacional Jones Day. El trabajo de estos letrados no es el primero que solicitaban los gestores de HIMA. Hace tan sólo unos meses,  Jones Day representó al grupo en su búsqueda de financiación. En febrero, los letrados se involucraron en un acuerdo para un  crédito sindicado de 262 millones de dólares. Un mes después, la empresa de "desarrollo de negocios"  Whitehorse anunciaba que había facilitado la financiación de HIMA con  247 millones de dólares. Whitehorse es un fondo de inversiones: busca movimientos con alto riesgo pero con posibilidad de beneficios por encima de la media. Esta dinámica financiera coincide con el carácter del presidente del grupo, quien asegura que "la toma de riesgos es visceral", más basado en el instinto que en el análisis.

Según publica  Infolibre, una filial de HIMA San Pablo (Nova Infusion) provocó pérdidas de 4,69 millones de dólares (3,49 millones de euros) a un banco de Puerto Rico (Eurobank) que a los dos años y medio quebró. Así lo sostiene la Corporación Federal de Seguro de Depósitos de EEUU (FDIC, en sus siglas inglesas), agencia de carácter federal, en su demanda presentada el pasado 26 de abril ante el Tribunal de Distrito de Puerto Rico.

La  Consejería de Sanidad de Madrid planea que los contratistas que ha elegido (Ribera Salud, Sanitas e HIMA) se hagan cargo de los hospitales de 1,1 millones de madrileños a partir de septiembre. HIMA será responsable de la atención especializada de 526.642 ciudadanos. El Ejecutivo de Ignacio González le pagará 267.295.591 euros al año por ello.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1424 en: 24 de Agosto de 2013, 18:25:09 pm »
. . . no, si la sanidad pública es cojonuda, tanto que se van a hinchar a ganar dinero los cuatro listos que se la han quedado . . . hasta el punto que HIMA San Pablo viene a España con un claro objetivo . . . el turismo sanitario . . . así que fíjate tu si es buena la sanidad pública madrileña, que nos la van a llenar de turistas del norte de África que van a venir aquí a cubrir sus necesidades médicas . . .
me ha faltado poner "hasta ahora" tengo claro que a partir de septiembre esto es un negocio.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1425 en: 26 de Agosto de 2013, 10:46:00 am »
Las alegaciones al Plan Director del futuro aeródromo del Suroeste del municipio de El Álamo y de Ecologistas en Acción dejan en entredicho la rigurosidad con la que se ha elaborado y plantean dudas sobre la viabilidad de la infraestructura. Paradojas como que sea una empresa municipal disuelta en 2012 (Aeropuertos de Madrid, S.A) la que promueve y redacta el documento, a pesar de no existir. O diferencias de cálculo que hacen que las cifras de operaciones bailen unos 19.000 vuelos arriba o abajo, según donde se recoja la información son las que han puesto de relieve los ecologistas, que denuncian el uso de datos obsoletos que dan como resultado una infraestructura sobredimensionada y poco realista, por lo que piden su retirada. El Ayuntamiento de El Álamo incide en los errores en las mediciones del proyecto y el impacto acústico, pero, de momento, no se ha planteado si se opondrá a la nueva obra en caso de que la Comunidad no atienda sus peticiones.

El Ayuntamiento de El Álamo aprobó el viernes un documento con 19 alegaciones al Plan. Con 8.700 habitantes censados, instalar un nuevo aeródromo puede cambiarles la vida. La cuestión es si lo haría a mejor… O a peor. El municipio pone en duda las mediciones del proyecto, pide una revisión más exhaustiva del impacto acústico e intenta blindar, con una prohibición expresa, que el plan rescatado a toda pastilla por la Comunidad de Madrid para aviación de negocios convierta al aeródromo en un pequeño Barajas con aviones comerciales y vuelos charter sobrevolando las casas de los vecinos. El Gobierno regional rescató en junio esta vieja promesa electoral, que se ubicará entre Navalcarnero y El Álamo. La intención es que esté operativo como muy tarde en 2018, cuando concluye la concesión de cinco años del aeropuerto de Barajas para gestionar la aviación corporativa o privada.

15.000 empleos

Situación. Entre El Álamo y Navalcarnero, a 30 kilómetros de Madrid

Inauguración. Se espera que las obras empiecen en 2015 y funcione en 2018.

Coste. 230 millones de euros que se prevé corran a cargo de una empresa privada que lo gestionaría durante 40 años.

Vuelos previstos. De aviación general, tanto de ejecutivos como de negocios, que ahora operan en Barajas y los de escuelas de vuelo, medicalizados y de lucha contra incendios, de trabajos agrícolas, supervisión de infraestructuras

Actividad económica. Generará 15.000 empleos directos e indirectos cuando se construya. Bajarán a 6.000 cuando funcione.

disparidad entre las hipótesis de tráfico manejadas y que se han omitido datos de cálculo, según los folios de alegaciones.

A juicio del equipo de Gobierno municipal, falta estudiar cómo afectaría al pueblo que el aeródromo se expandiera lo máximo posible. Echa en falta que se evalúen el ruido que harán la plataforma y la rodadura, los procedimientos de prueba de motores y el que provendrá del tráfico pesado y cuando aumente la actividad por carretera. Reclaman una revisión específica de los niveles previstos en áreas de “especial sensibilidad”: colegios, instalaciones sanitarias y zonas culturales.

Dado “el enorme potencial acústicamente contaminante del proyecto” piden una red de vigilancia que haga informes periódicos y los remita a una comisión técnica de seguimiento para que los revisen. Sobre este mismo asunto, Ecologistas en Acción asegura que los mapas de ruido no son creíbles y minimizan el impacto acústico en urbanizaciones como Calypo y Cotorredondo. “Igualmente sucede con el norte del núcleo urbano de El Álamo”, especifican. Y en el Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama se obvia que se sobrevolarán zonas de máxima protección como el monte Batres.

Tampoco es realista la cantidad de decibelios de la que parten los mapas de ruido, aseguran. El nivel mayor se establece en 75 decibelios en la zona de pistas. “Aunque el ruido del motor dependerá del tipo de aeronave, en cualquier caso sería superior a 100 decibelios, especialmente en los momentos de despegue”, comentan en las alegaciones.



"Carta alos ReyesMagos"

El Álamo ha incluido entre las alegaciones una lista de peticiones para el pueblo que la propia alcaldesa, Natalia Quintana, define como “una carta a los Reyes Magos”. Reclaman, por ejemplo, que la Comunidad resucite el proyecto del tren de cercanías a Navalcarnero, promesa incumplida del Gobierno Regional. En 2007, el PP prometió en la campaña electoral ese tren y también que habría un aeropuerto privado en El Álamo. Cinco años después, el aeródromo fue desechado. El Ejecutivo regional liquidó en marzo de 2012 la empresa Aeropuertos de Madrid tras invertir cinco millones (que la oposición eleva a diez) sin haber puesto una sola piedra. El tren quedó parado después de que la concesionaria reclamara una subvención de 50 millones a la Comunidad que el Gobierno regional no reconocía. Para entonces, ya se habían invertido más de 100 millones en unas vías que no llevan a ninguna parte.

El municipio reclama otras mejoras de transporte, como el cierre de la línea de tren C-5 hasta su municipio y mejoras en las carreteras, como el desdoblamiento de la M-404 y un nuevo ramal que enlace con la autopista de peaje R-5 y la autovía A-5. Esto es precisamente lo único que comparte la oposición con los planes de futuro para El Álamo. “Los vecinos necesitan mejor transporte público, no otro aeropuerto que puede acabar sin aviones como el de Castellón”, explica la diputada Carmen Villares (IU).

El Álamo aprovecha también para reclamar una recalificación de terrenos. El razonamiento es el siguiente. Dado que la instalación estará "unas tres veces" más cerca del casco urbano de El Álamo que de Navalcarnero, los “inconvenientes y molestias” para sus vecinos serán “sustancialmente mayores”. Visto el perjuicio, consideran que edificar una zona industrial sobre unas 500 hectáreas que quedaron en suspenso en las normas urbanísticas haría “pantalla” y reduciría el ruido.

euros al año para las cuentas de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA, el gestor de ambas instalaciones).

Otra alegación de esta organización incide en que no aparece por ningún lado una memoria económica que refleje los costes de su puesta en marcha y explotación. “Solo dice que se estima que la inversión necesaria, excluido el valor de los terrenos, es de 230 millones de euros. Desconocemos cómo se llega a esa cifra y en qué se va a gastar ese dinero”, dice Nieto. A esta incógnita se suma el desconocimiento sobre el modelo de gestión. “Aparece que se encargará Aeropuertos de Madrid, S.A., ya disuelta, por lo que suponemos que le corresponderá a la Dirección General de Infraestructuras, que ha asumido sus competencias, pero ¿cómo? si carece de estructura”, se preguntan. La inversión necesaria, dijo el Ejecutivo madrileño a principios de julio, correrá a cargo de una empresa privada que gestionará la infraestructura unos 40 años.

Según el Plan Director, el aeródromo llevará aparejado “el aumento del número de vehículos en las carreteras próximas, pero no tendrá un efecto negativo sobre ellas”. Para llegar a tal conclusión se recuerda que existe una planificación de dos carreteras de circunvalación de la M-600, reflejado en el Plan General de Navalcarnero, así como la conexión de una de ellas con el desdoblamiento de la M-404. Por tanto, aunque aumente el tráfico existente, también crecerán las infraestructuras viarias. Sí, dicen los ecologistas, pero las obras de la M-404 están paralizadas, el desdoblamiento de la M-600 no se ha empezado y la prolongación del cercanías a Navalcarnero lleva años parada. En relación a la autopista R-5, la situación recuerdan no es mucho mejor. Fue declarada en concurso a finales de octubre de 2012 con un descenso del tráfico del 16% ese mismo año.

En cuanto a la afección a la fauna el Plan Director asevera que: “En la zona donde se proyecta el aeródromo no hay fauna de interés al estar antropizada con el territorio fragmentado y con barreras debido a la autovía A-5 y a la R-5”. Pero, dicen los ecologistas que si hay especies afectadas y lo reconoce el propio documento cuando contempla la posibilidad de que los animales puedan desplazar su área de campeo a otras áreas próximas. Piden que se realice un análisis objetivo y con criterios técnicos.

El Plan Director, recuerdan, se encuentra en su totalidad en el área de dispersión del águila imperial ibérica y del buitre negro, ambas protegidas. Advierten que: “Existen varias parejas reproductoras en las proximidades, una de ellas a seis kilómetros y otras cinco a menos de 15”. En flora sus reproches se centran en las contradicciones. Por un lado, el plan valora como compatible el impacto durante construcción. Pero, el mismo proyecto afirma que al afectar a hábitats de interés comunitario el impacto se califica como severo. “¿En qué quedamos? Esta actuación es un despropósito”, concluye el portavoz ecologista. El territorio afectado se encuentra muy próximo a espacios protegidos por la Red Natura 2000.

El lugar de interés comunitario (LIC) de la Cuenca del río Guadarrama se encuentra a 2,5 kilómetros del futuro complejo, y la zona de especial protección de aves (ZEPA) de los Encinares de los ríos Alberche y Cofio y el LIC Sierra de San Vicente y valles del Tiétar y Alberche, se encuentran en las proximidades. Lo que les hace solicitar una valoración detallada de los impactos. El grupo verde espera conseguir con sus alegaciones que este plan se retire y se valore de nuevo en base a datos y necesidades actuales.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1426 en: 26 de Agosto de 2013, 10:53:09 am »
El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández, ha calificado Eurovegas como el proyecto "de la década o del siglo" y se ha mostrado a favor de hacer cambios en la legislación para que "salga adelante".

Fernández ha señalado que "a lo mejor" a principios de año se pone la primera piedra del complejo de ocio y casinos que la empresa Las Vegas Sands prevé construir en Alcorcón.

"Para Madrid y España va a ser un cambio donde va a haber ingresos y empleo, es el proyecto seguramente de la década o del siglo", ha afirmado.

La construcción de Eurovegas está pendiente de cambios legales, como el permiso de fumar, lo que contradice la ley antitabaco, pero el vicepresidente de la CEOE está de acuerdo en aprobar este tipo de modificaciones ya que considera que "en los grandes proyectos siempre hay que adecuar determinados temas".

El empresario también se ha referido a la candidatura olímpica de Madrid 2020, otro de los proyectos de los que ha manifestado sentirse "orgulloso" y que espera que pueda hacerse realidad el próximo 7 de septiembre, día en el que estará presente en Buenos Aires para conocer el nombre de la ciudad ganadora.

Ha reconocido que "no hay cifras" sobre la repercusión económica que la celebración de los Juegos Olímpicos puede ocasionar a Madrid, pero confía en que sea un "revulsivo" para la economía y que haga aumentar el "prestigio" no sólo de la ciudad, sino también de España y de Europa.

"Si hay voces en contra de la candidatura son voces agoreras que no tienen ninguna razón", ha criticado, convencido de que unos Juegos Olímpicos suponen una "ganancia" más que una "inversión".

Sobre la marcha de la economía española, Fernández ha recalcado que "a pesar de los enfrentamientos políticos" entre el gobierno y la oposición, la macroeconomía "no va mal", como muestra la evolución de la prima de riesgo y de la Bolsa.

"Lo que nos falta es que la economía de la pequeña y mediana empresa mejore", ha apuntado.

Al respecto, ha señalado que una de las asignaturas pendientes tanto del Gobierno de España como de la Comunidad de Madrid es "abrir el crédito", ya que ha opinado: "Si no tenemos financiación es muy difícil que crezcamos y contratemos".

El presidente de la patronal madrileña (CEIM) ha destacado el esfuerzo que, a su juicio, Madrid está haciendo para cumplir el objetivo de déficit este año, fijado en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en un 1,07 por ciento, aunque ha criticado que en comparación con otras regiones "se lo ponen más difícil".

A pesar de todo, se ha mostrado optimista ya que, según ha indicado, "Madrid ha salido de la recesión antes que otras comunidades autónomas" y "mantiene su sistema crediticio al día".

Asimismo, ha destacado las "facilidades" que la Comunidad de Madrid ofrece a los empresarios, lo que en su opinión ha provocado que cerca de 5.000 empresas hayan cambiado de domicilio social desde el año 2010 para instalarse en esta región, de las cuales el 21 por ciento procede de Cataluña.

Entre otros aspectos, ha mencionado que en Madrid se pagan "impuestos más bajos" y los empresarios cuentan con la "seguridad" de que se va a mantener la financiación de un sistema fiscal que es "más positivo" que en el resto de España.

Por otro lado, Fernández ha manifestado que no tiene "ninguna duda" sobre las bondades de la ley de liberalización de horarios comerciales de la Comunidad de Madrid al ser una "oportunidad" para crear empleo, hacer negocios y atraer el turismo.

Aunque ha reconocido que al principio hubo "una cierta oposición", considera que ya "hay pocos comerciantes que no estén de acuerdo". "Ha sido un éxito y las demás comunidades nos están copiando", ha asegurado, al tiempo que ha subrayado que en este y otros asuntos "Madrid siempre ha creado tendencia".

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1427 en: 26 de Agosto de 2013, 11:34:24 am »
El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández, ha calificado Eurovegas como el proyecto "de la década o del siglo" y se ha mostrado a favor de hacer cambios en la legislación para que "salga adelante".

Fernández ha señalado que "a lo mejor" a principios de año se pone la primera piedra del complejo de ocio y casinos que la empresa Las Vegas Sands prevé construir en Alcorcón.

"Para Madrid y España va a ser un cambio donde va a haber ingresos y empleo, es el proyecto seguramente de la década o del siglo", ha afirmado.


Lógico que diga tal cosa....... pues de llevarse a efecto en la condiciones que quiere el Mr. Marshall (legislación laboral y demás a su antojo y diferenciada del resto de esta nuestra patria) sería un claro precedente a la hora de exigir, por parte de la CEOE, las mismas ""condiciones"" para el resto de trabajadores.....amén de otro tipo de intereses que pudiera haber.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1428 en: 26 de Agosto de 2013, 11:45:22 am »
El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández, ha calificado Eurovegas como el proyecto "de la década o del siglo" y se ha mostrado a favor de hacer cambios en la legislación para que "salga adelante".

Ve señor MASAM lo que le decía en el otro tema sobre beber y fumar....hipocresía.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1429 en: 26 de Agosto de 2013, 19:58:15 pm »
POLÉMICA | Gobierno regional: "Chocamos contra un muro"
Rajoy no cumple con Sheldon Adelson y su inversión millonaria
Pedro Blasco | Madrid
Actualizado lunes 26/08/2013 13:44 horas

"No entendemos. Chocamos contra un muro". La Comunidad de Madrid negocia desde hace años con Sheldon Adelson la instalación de un gran complejo de ocio y juego en Alcorcón y llega a acuerdos. Y curiosamente choca contra sus compañeros del Gobierno central, el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Después de muchos meses de retraso la empresa que quiere construir Eurovegas envió en julio su petición para instalarse en la Comunidad de Madrid.Esta carta ha puesto en marcha el proceso para convocar un concurso público para que todos los que deseen puedan presentarse. Se pretende que todas las compañías interesadas tengan las mismas posibilidades para acogerse a los beneficios que recibirá el promotor elegido. El documento entregado ante la Comunidad de Madrid se trata de un estudio de viabilidad, pero esta carta de intenciones no significa nada.

Sheldon Adelson no comenzará a hablar en serio de su proyecto hasta que el Gobierno español no resuelva el problema del tabaco. Para Eurovegas es un tema clave. No habrá inversión de 18.000 millones de euros sin que se resuelva el problema. Tanto desde Las Vegas Sands como desde la Comunidad de Madrid, no entienden ese retraso. Y no entienden que Rajoy se comprometiera con Adelson durante la entrevista en Moncloa a que se eliminarían las barreras para poder fumar en algunos de los casinos de Eurovegas.

El cambio de Ley

En aquella reunión, según personas que conocen las conversaciones, se habló de que antes de que empezara el verano el Gobierno de la nación habría elaborado un proyecto para reformar la Ley que impide fumar en todos los establecimientos públicos. Había alguna corriente del Gobierno que proponía que se modificara sólo el reglamento de la norma, pero la mayor parte de los expertos señalaban que debería cambiarse la Ley; no valía con retocar el reglamento. Y así las cosas, Adelson se fue feliz pensando en que el problema, si había compromiso del presidente, se resolvería rápidamente.

Casi seis meses después, en EEUU no entienden esta situación. Y tampoco lo entienden en el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que tienen muy deterioradas sus relaciones con el equipo de Mariano Rajoy. Quizá en Moncloa les ha afectado un estudio reciente del CIS según el cual, los madrileños consideran que la aplicación de la nueva Ley Antitabaco en 2011 fue una decisión acertada, dado que otorgan una nota de 7,46 puntos sobre una baremación entre uno y 10. Sin embargo, se muestran en desacuerdo con la posibilidad de adecuar la normativa en beneficio de los fumadores.

Así lo pone de manifiesto el Barómetro Sanitario de 2012 elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En el caso de Madrid detalla una valoración positiva a la entrada en vigor de la ley antitabaco, al sacar un notable entre una escala de uno a 10.

Fuentes del Ejecutivo regional indicaron que Jaime García Legaz, secretario de Estado de Economía, está haciendo un trabajo excelente "pero cuando sale de su departamento se estrella". ¿Y hay alguien en concreto que torpedee la inversión? Los ministerios afectados. Todos.

Pendientes de la inversión

Otra de las personas que conocen las negociaciones con Adelson señala que cree que se trata de un asunto muy serio. "Los empresarios, los mercados, las instituciones y los ciudadanos están pendientes de la mayor inversión privada europea en décadas", dice y pide que las administraciones "garanticen que sea una realidad de progreso, empleo e impulso económico".

En el Ejecutivo regional creen que si Madrid recibe el día 7 de septiembre en Buenos Aires el encargo de organizar los Juegos Olímpicos se relanzará automáticamente la inversión de Adelson. También esperan que Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, tenga un encuentro allí con Mariano Rajoy y se agilice la ingente inversión.

Si le da tiempo a los dos presidentes, tratarán además del enfrentamiento que se ha producido entre los dos gobiernos por la reducción de déficit que se aprobó en el último Consejo de Política Fiscal que castigaba a Madrid frente a otras comunidades autónomas.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/26/madrid/1377516053.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1430 en: 27 de Agosto de 2013, 13:48:55 pm »
El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández, ha calificado Eurovegas como el proyecto "de la década o del siglo" y se ha mostrado a favor de hacer cambios en la legislación para que "salga adelante".

Ve señor MASAM lo que le decía en el otro tema sobre beber y fumar....hipocresía.

No es nada nuevo, ni me sorprende.... la hipocresía, en este país y a TODOS los niveles, forma parte de la 'Marca Apaña'.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1431 en: 27 de Agosto de 2013, 13:59:49 pm »
POLÉMICA | Gobierno regional: "Chocamos contra un muro"
Rajoy no cumple con Sheldon Adelson y su inversión millonaria
Pedro Blasco | Madrid
Actualizado lunes 26/08/2013 13:44 horas

"No entendemos. Chocamos contra un muro". La Comunidad de Madrid negocia desde hace años con Sheldon Adelson la instalación de un gran complejo de ocio y juego en Alcorcón y llega a acuerdos. Y curiosamente choca contra sus compañeros del Gobierno central, el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Después de muchos meses de retraso la empresa que quiere construir Eurovegas envió en julio su petición para instalarse en la Comunidad de Madrid.Esta carta ha puesto en marcha el proceso para convocar un concurso público para que todos los que deseen puedan presentarse. Se pretende que todas las compañías interesadas tengan las mismas posibilidades para acogerse a los beneficios que recibirá el promotor elegido. El documento entregado ante la Comunidad de Madrid se trata de un estudio de viabilidad, pero esta carta de intenciones no significa nada.

Sheldon Adelson no comenzará a hablar en serio de su proyecto hasta que el Gobierno español no resuelva el problema del tabaco. Para Eurovegas es un tema clave. No habrá inversión de 18.000 millones de euros sin que se resuelva el problema. Tanto desde Las Vegas Sands como desde la Comunidad de Madrid, no entienden ese retraso. Y no entienden que Rajoy se comprometiera con Adelson durante la entrevista en Moncloa a que se eliminarían las barreras para poder fumar en algunos de los casinos de Eurovegas.

El cambio de Ley

En aquella reunión, según personas que conocen las conversaciones, se habló de que antes de que empezara el verano el Gobierno de la nación habría elaborado un proyecto para reformar la Ley que impide fumar en todos los establecimientos públicos. Había alguna corriente del Gobierno que proponía que se modificara sólo el reglamento de la norma, pero la mayor parte de los expertos señalaban que debería cambiarse la Ley; no valía con retocar el reglamento. Y así las cosas, Adelson se fue feliz pensando en que el problema, si había compromiso del presidente, se resolvería rápidamente.

Casi seis meses después, en EEUU no entienden esta situación. Y tampoco lo entienden en el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que tienen muy deterioradas sus relaciones con el equipo de Mariano Rajoy. Quizá en Moncloa les ha afectado un estudio reciente del CIS según el cual, los madrileños consideran que la aplicación de la nueva Ley Antitabaco en 2011 fue una decisión acertada, dado que otorgan una nota de 7,46 puntos sobre una baremación entre uno y 10. Sin embargo, se muestran en desacuerdo con la posibilidad de adecuar la normativa en beneficio de los fumadores.

Así lo pone de manifiesto el Barómetro Sanitario de 2012 elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En el caso de Madrid detalla una valoración positiva a la entrada en vigor de la ley antitabaco, al sacar un notable entre una escala de uno a 10.

Fuentes del Ejecutivo regional indicaron que Jaime García Legaz, secretario de Estado de Economía, está haciendo un trabajo excelente "pero cuando sale de su departamento se estrella". ¿Y hay alguien en concreto que torpedee la inversión? Los ministerios afectados. Todos.

Pendientes de la inversión

Otra de las personas que conocen las negociaciones con Adelson señala que cree que se trata de un asunto muy serio. "Los empresarios, los mercados, las instituciones y los ciudadanos están pendientes de la mayor inversión privada europea en décadas", dice y pide que las administraciones "garanticen que sea una realidad de progreso, empleo e impulso económico".

En el Ejecutivo regional creen que si Madrid recibe el día 7 de septiembre en Buenos Aires el encargo de organizar los Juegos Olímpicos se relanzará automáticamente la inversión de Adelson. También esperan que Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, tenga un encuentro allí con Mariano Rajoy y se agilice la ingente inversión.

Si le da tiempo a los dos presidentes, tratarán además del enfrentamiento que se ha producido entre los dos gobiernos por la reducción de déficit que se aprobó en el último Consejo de Política Fiscal que castigaba a Madrid frente a otras comunidades autónomas.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/26/madrid/1377516053.html

Uyyuyuy...que se va al traste el proyecto estrella de la CAM.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1432 en: 27 de Agosto de 2013, 19:00:11 pm »
La policía eleva a 400.000 la mordida del político que montaba los actos de Aguirre
La trama Gürtel pagaba un 10% de comisión a Alberto López Viejo por cda evento
MARÍA FABRA Madrid 27 AGO 2013 - 13:09 CET

El juzgado número 5 de la Audiencia Nacional ha recibido hoy el último informe de las pesquisas sobre el exconsejero de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo, imputado en el caso Gürtel, en el que la policía eleva a 397.000 euros la cantidad cobrada, entre 2004 y 2007, en comisiones por el responsable de montar los actos de la ahora expresidenta madrileña Esperanza Aguirre.

La “mordida” procedía siempre de empresas de la trama Gürtel, que lideraba Francisco Correa, de las que “como se ha podido comprobar, a la hora de facturar los trabajos no solo imputan un 10% como otro gasto más de la ejecución del acto, sino que aplican el margen de beneficio correspondiente, de tal manera que las empresas nunca pierden dinero, siendo la Administración Pública la que, en última instancia soporta esa comisión”.

Por los 348 actos que la trama corrupta organizó para la Comunidad de Madrid, López Viejo recibía ese 10%, casi 400.000 euros “aportados en doce entregas diferentes”. El informe de la policía sostiene que a estas entregas habría que sumar otras dos, por 14.000 euros, que quedaron plasmadas en la contabilidad de la caja b de la trama. Según señala el informe de la policía presentado en el Audiencia Nacional, las entregas se realizaban, en algunas ocasiones, por el propio Francisco Correa.

La policía ya detalló en un informe anterior los actos y las comisiones cobradas por López Viejo. Además, la investigación destapó también que el exconsejero abrió cuentas en Suiza con su esposa el 31 de mayo de 2002, en el banco Mirabaud y llegó a mover 1,6 millones de euros hasta 2009.

http://politica.elpais.com/politica/2013/08/27/actualidad/1377601764_154605.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1433 en: 27 de Agosto de 2013, 19:12:53 pm »
Madrid recorta más empleo público que el resto de regiones
La Comunidad carga la rebaja en sanidad y educación
Los centros públicos pierden 3.500 maestros y profesores desde 2010
El recorte en hospitales se concentra en 2012, con 1.800 trabajadores menos
GRÁFICO Funcionarios y personal laboral en las Administraciones Públicas
LARA OTERO / ELENA G. SEVILLANO / PILAR ÁLVAREZ 27 AGO 2013 - 00:11 CET



El empleo público en la Comunidad de Madrid ha sufrido un recorte mayor que la media del conjunto de las autonomías en los últimos cuatro años, según se desprende del último Boletín estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas, correspondiente a enero pasado, que elabora el Ministerio de Hacienda. Desde 2010, cuando se alcanzó el mayor número de empleados públicos en España, Madrid ha recortado 7.548 puestos de trabajo en la Administración autonómica, un 4,6%, frente al 3% de media.

A esos recortes se suman los realizados en la región por el Gobierno central (7.519 empleos menos en colectivos como el Cuerpo Nacional de Policía, efectivos del Ejercito o personal de los Ministerios, que también superan el recorte medio nacional) y sobre todo los dramáticos tijeretazos en los Ayuntamientos (9.567 puestos menos, un 14,7%, por debajo de la media nacional). La mayor parte del descenso en ese ámbito se produjo el pasado año, cuando los municipios madrileños perdieron 8.800 empleados.

Así, uno de cada cinco empleos públicos suprimidos en España desde 2010 corresponde a Madrid, que en total ha perdido casi 25.000 puestos.

El recorte de personal de la Comunidad no se reparte igual en todos los sectores. Mientras en el último año la mayor parte de la destrucción de empleo se la llevan la justicia (los 609 trabajadores menos suponen una caída del 8,12%) y la sanidad (1.841 trabajadores menos que en enero de 2012), el personal de las consejerías aumenta en 592 efectivos respecto a enero de 2012.

Un portavoz de la Consejería de Economía y Hacienda lo achaca a “un cambio en la metodología”. Asegura que el pasado enero se trasladaron los servicios centrales de las consejerías de Sanidad y Educación (719 personas) a la casilla de “consejerías” cuando antes estaban en las de su epígrafe, de modo que en realidad hubo una reducción de 127 puestos en consejerías. En el Ministerio de Hacienda no dan razón de ningún cambio metodológico en la estadística. En todo caso se haría constar en el propio boletín, como se especificó en enero de 2010 con las Universidades. Solo Galicia, Navarra y Melilla han aumentado los efectivos en las consejerías en el último año.

De todos modos, los recortes de personal llevados a cabo en las consejerías madrileñas en los últimos cuatro años equivalen al 2,9% de sus empleados, mientras que el resto de las autonomías rebajaron mucho más: el 9,5%. Madrid concentra el grueso del recorte de empleo público (87%) en sanidad y educación mientras que en el conjunto de las autonomías los recortes se cargaron en las otras consejerías (el 55%).

Madrid se adelantó al resto de España en 2011 ampliando las jornadas de sus funcionarios y empleados públicos. A mediados de ese mismo año, la Consejería de Educación aprobó además unas instrucciones de inicio de curso en las que ampliaba dos horas la jornada lectiva de los docentes de secundaria (pasó de 18 a 20 horas de clase de las 37,5 semanales estipuladas). Ese cambio fue muy contestado en la comunidad educativa y dio inicio a la marea verde, la protesta de profesores, padres y alumnos que alertaban del riesgo de que cayera la calidad educativa y se produjera una reducción sustantiva de las plantillas.

En los últimos cuatro años, el número de docentes universitarios madrileños ha sido el que más ha caído porcentualmente, según refleja el boletín estadístico de Hacienda. Madrid ha perdido más del 6% desde 2010, con un descenso de 3.556 maestros y profesores. La estadística oficial incluye funcionarios, personal laboral, eventuales e interinos.

En el conjunto de las Administraciones autonómicas, la educación no universitaria cayó menos que en Madrid, un 3,95%. Además, la Comunidad pierde un porcentaje mayor de maestros y profesores que otras regiones como Andalucía (5.326 menos, un 5%); País Vasco (con algo menos de un 1% y 79 efectivos) o Cataluña (1.578 profesores, un descenso del 2,17%).

El recorte de plantilla sanitaria, por su parte, se concentra en una fecha clave. La región perdió 1.841 profesionales entre los meses de enero de 2012 y 2013. En noviembre del año pasado comenzó a gestarse en Madrid el movimiento de protesta sanitaria de la marea blanca después de que la Comunidad anunciara la privatización de la gestión de seis hospitales públicos y otras medidas de ajuste.

En el cómputo medio de comunidades la sanidad se ha mantenido, con una ligera subida de empleo del 0,5%. Cataluña, por ejemplo, ha aumentado el personal de ese área en un 10% en esos cuatro años. Andalucía supera el recorte madrileño, se han perdido 7.000 efectivos (un 7%) en cuatro años y País Vasco aumenta un 11% (2.522) en el mismo periodo.

En la Consejería de Economía y Hacienda —a la que remiten Educación y Sanidad para ofrecer las explicaciones en este asunto— contestan que estas cifras no incluyen los contratos de menos de seis meses (en efecto, no se toman en cuenta, como tampoco los altos cargos) de modo que un portavoz sostiene que “no quiere decir que haya bajado el empleo sino la forma de contratar”. Un extremo del que no aporta datos y que en todo caso señalaría la precarización de la contratación pública en Madrid respecto al resto de comunidades.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/08/26/madrid/1377546018_372361.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1434 en: 27 de Agosto de 2013, 19:14:08 pm »
Funcionarios y personal laboral en las Administraciones Públicas
N. CATALÁN Madrid 26 AGO 2013 - 21:46 CET



http://elpais.com/elpais/2013/08/26/media/1377546392_266469.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1435 en: 28 de Agosto de 2013, 15:16:28 pm »
“Su plaza cuesta 5.100 euros al año”
Educación envía una carta a 20.000 familias con la estimación del precio por plaza infantil
Las tarifas se congelan este curso, tras una subida de hasta el 175% de 2012
P. ÁLVAREZ / EP Madrid 27 AGO 2013 - 17:36 CET

Unas 20.000 familias recibieron el pasado 23 de agosto una carta firmada por la consejera de Educación, Lucía Figar. En la misiva, además de la tradicional bienvenida al sistema educativo a los que se incorporan en infantil, les informa del "importante esfuerzo" que realiza la Comunidad de Madrid para que puedan beneficiarse de una plaza en una escuela infantil por un precio inferior "al coste real de cada plaza" cuya media, según la Comunidad, asciende a 5.100 euros anuales.

La Comunidad de Madrid, que comenzó una escalada de precios en las escuelas infantiles en 2008, ha congelado las tarifas previstas para este curso, tras una subida de hasta el 175% el curso pasado. Hasta 2008, había familias que tenían plaza gratuita en los centros públicos, aunque nunca se ha habilitado un programa específico de becas para esta etapa. Educación ofrece los llamado cheques guardería, ayudas para pagar la mensualidad en las escuelas infantiles privadas.

Las 465 las escuelas infantiles públicas de la región, según las cifras oficiales, ofertan 46.000 plazas. Tras la subida del curso pasado, para 2013-2014 la Comunidad de Madrid ha congelado las tarifas de las escuelas infantiles, que dependen de la renta per capita de cada familia. Así, las cuotas  mensuales van desde los 80 euros al mes (para familias de renta per capita de hasta 5.644 euros) hasta los 260 euros mensuales (para rentas per capita de más de 25.725 euros). A ello se añade el importe del servicio de comedor (87 euros el curso pasado, que previsiblemente se actualizarán conforme al IPC) y, para los nacidos en 2013, una cuota fija adicional de 60 euros, independientedel tramo de renta.

Un portavoz de la consejería señala que estas cartas se envían desde 2009 a las familias que se incorporan a alguna de las escuelas infantiles de la red pública en el primer ciclo (de 0 a tres años), una etapa "que no es obligatoria ni gratuita". Educación también informa del precio en los centros superiores de enseñanzas artísticas, según el portavoz, con una factura en la sombra una vez que hacen la matrícula. El coste real que estima la consejería oscila en este caso entre 5.160 y 12.690 euros.

La propia consejera, Lucía Figar, señaló hace unos días el "coste real" de una plaza universitaria (entre 7.500 y 8.000 euros, según sus estimaciones) después de que Madrid haya aumentado por segundo año las tasas de los campus. Estudiar en la región es hasta tres veces más caro que en otras universidades públicas de España.

Las cartas de bienvenida al sistema educativo han servido normalmenta a la consejería para informar de asuntos que le interesaban, aunque ya se conocieran. En el curso 2010-2011, año de elecciones regionales, fue la expresidenta Aguirre la que firmó la misiva. En ella publicitaba  el "conjunto de becas que la Comunidad de Madrid financia para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral". También decía, en el caso de las ayudas para guarderías, que la consejería  había aumentado el presupuesto para las becas de cero a tres "hasta alcanzar los 34 millones de euros".

Una carta de tasas universitarias

Izquierda Unida ha sugerido a la consejería que, en lugar de una carta con el coste de las escuelas infantiles, envía a las familias una misiva "informando del sobreprecio que tienen los estudios universitarios", según la responsable de la secretaría de Universidad y Ciencia de IU, Carmen Domínguez. El partido de la oposición considera una “estafa” la subida de las tasas universitarias porque “cuando en otras comunidades se han bajado las tasas, en nuestra comunidad hemos vivido dos subidas consecutivas. Está claro que no son ajustes, como pretende hacernos creer Figar, sino una auténtica estafa”.

El Grupo Socialista de la Asamblea, por su parte, ha solicitado  la comparecencia de la consejera de Educación, Lucía Figar, ante el Pleno de la Cámara para que informe sobre el inicio del curso escolar 2013-2014 en la Comunidad de Madrid.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/08/27/madrid/1377611806_839886.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1436 en: 28 de Agosto de 2013, 15:19:02 pm »
EUROVEGAS »
Madrid alaba que Adelson pague 35 millones para no ir a juicio por blanqueo
El consejero Victoria asegura que se demuestra el "compromiso" de la empresa contra el fraude
Cierra así una investigación con evidencias de que incumplió las leyes que regulan los casinos
Recibió presuntamente en "circunstancias sospechosas" dinero relacionado luego con el narco
EL PAÍS / EFE Los Ángeles 28 AGO 2013 - 14:36 CET

El consejero de Justicia y Presidencia de Madrid, Salvador Victoria, ha defendido que la actuación de la compañía Las Vegas Sands, que pagará 47 millones de dólares (35 millones de euros) a las arcas públicas de Estados Unidos para evitar en un juicio por un caso de blanqueo de capitales, “en absoluto” mina la confianza del Gobierno regional sobre el proyecto del macrocasino previsto en Madrid.

Según Victoria, la Fiscalía de Los Ángeles ha reconocido “la máxima colaboración en descubrir y regularizar" el dinero negro que supuestamente fue blanqueado por un ciudadano chino en casinos de la empresa promotora Eurovegas, que gestiona el magnate Sheldon Adelson. El consejero y portavoz del Gobierno regional asegura que, con esta actuación, las Vegas Sands demuestra “su compromiso en la lucha contra el fraude”. "Y eso no lo digo yo, lo dice la Fiscalía de Estados Unidos", ha apostillado.

Según ha informado la Fiscalía de Los Ángeles (California), la empresa alcanzó un acuerdo la noche del lunes con las autoridades federales para zanjar una investigación criminal de la que era objeto desde al año pasado ante las evidencias de que incumplió las leyes que regulan las actividades de los casinos tras recibir dinero en "circunstancias sospechosas". Las sumas analizadas se relacionaron posteriormente con el narcotráfico. "Lo que pasa en Vegas ya no se queda en Vegas", aseguró el fiscal André Birotte Jr., quien puso este caso como ejemplo.

"Todas las compañías, especialmente los casinos, están ahora sobre aviso de que las leyes de EE UU. contra el lavado de dinero se aplican a todo el mundo, incluso si una empresa se arriesga a perder a uno de sus clientes más rentables", advirtió Birotte. Los hechos tienen como protagonista a Zhenli Ye Gon, un chino nacionalizado mexicano y presunto traficante de materia prima para fabricar metanfetaminas. En aquel entonces, Zhenli era el jugador que más grandes sumas de dinero en efectivo había depositado en el casino Venetian en la historia del grupo Las Vegas Sands, que también posee el Palazzo.

Entre febrero de 2005 y marzo de 2007, Zhenli transfirió 45 millones de dólares (33 millones de euros) a los casinos de Las Vegas Sands y realizó depósitos valorados en 13 millones de dólares (nueve millones de euros) a través de cheques. Los capitales llegaban desde dos bancos y siete casas de cambio en México y, en algún caso, el dinero pasaba antes por una empresa subsidiaria de Las Vegas Sands en Hong Kong antes de llegar a sus cuentas en EE UU. Los casinos aceptaron el dinero incluso aunque había irregularidades a la hora de determinar los beneficiarios.

Durante la investigación, abierta en agosto de 2012, quedó claro para los agentes que Zhenli llegó a admitir al personal de Las Vegas Sands que realizaba sus transferencias poco a poco para no alertar a la policía. La normativa sobre actividades bancarias exige a los casinos que facturan al menos de un millón de dólares (748.000 euros) que informen a las autoridades cuando "saben, sospechan o tienen razón para sospechar" que un cliente está envuelto en actividades ilícitas.

En marzo de 2007, se registró la vivienda de Zhenli Ye Gon en Ciudad de México y se requisó la cifra récord de 207 millones de dólares en efectivo (155 millones de euros). Ye Gon fue acusado posteriormente de narcotráfico en el Distrito de Columbia, si bien el caso fue desestimado en 2009. Está pendiente de extradición a México donde se le requiere para responder a cargos similares.

Las Vegas Sands, que según el acuerdo tendrá que desembolsar los 47 millones de dólares en los próximos 10 días, aseguró que cometió un error al no darse cuenta en su totalidad "de la naturaleza sospechosa de la información o la falta de ella perteneciente a Zhenli Ye Gon", y reconoció que tenía que haber dado parte a las autoridades en su momento. La Fiscalía destacó la cooperación de Las Vegas Sands en la investigación. El expediente no implica directamente al magnate Sheldon Adelson, pero citaba a altos ejecutivos de su empresa.

Las autoridades estadounidenses investigan además a Las Vegas Sands por posible violación de las leyes anticorrupción, que prohíben a las compañías con operaciones en el extranjero pagar a funcionarios de los países en los que se instalan para acelerar el proceso burocrático en la concesión de licencias y obras. En este caso, las sospechas se refieren a los trámites que permitieron a Las Vegas Sands establecerse en Macao, su principal activo en la actualidad.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/08/28/madrid/1377671796_861968.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1437 en: 28 de Agosto de 2013, 16:03:06 pm »
Como no puede ser de otra forma.
Aquí como vamos a privatizar la justicia, hasta incluso la podrá patrocinar...: "......en el nombre del REY y patrocinado por las vegas sands"


Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1438 en: 01 de Septiembre de 2013, 18:08:41 pm »


Que se puede esperar de los amnistiadores fiscales??....pues eso.
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1439 en: 01 de Septiembre de 2013, 18:10:04 pm »
Como no puede ser de otra forma.
Aquí como vamos a privatizar la justicia, hasta incluso la podrá patrocinar...: "......en el nombre del REY y patrocinado por las vegas sands"

Condena patrocinada por purito Reigggssss...... por cada dos faltas conmutadas una cajetilla de regalo.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede