Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469584 veces)

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1520 en: 22 de Septiembre de 2013, 13:20:34 pm »
Mesa en defensa de la sanidad pública dicen... que jeta tienen.



pacodeasis

  • Visitante
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1521 en: 22 de Septiembre de 2013, 14:04:19 pm »
Ni rojo, ni azul, simplemente si veo cosas mal, y lo tengo que decir lo digo, no tengo dudas que estamos en matapeor, pero no me pidas que me vaya matamala, porque sinceramente creo no se si nos iría mejor si estuviéramos allí.

Un saludo

Bueno, yo es que como soy rojo estoy mas acostumbrado a que si digo lo que creo qeu tengo que decir, me señalen el color.
Y a lo otro, discrepo, estando en matamala como estamos, dudo que con color rojo fuera matapeor...
venga, a por el rojo a por el rojo ¡¡¡

Pero eso es porque eres rojo, yo me baso en la experiencia y si cuando han estado lo han hecho rematadamente mal, dando por cierto la excusa perfecta a los radicales liberales, para hacer de su capa un sayo, no tengo elementos para pensar que hubiera sido distinto, te reconozco que peor tampoco lo veo, o lo veo muy difícil.

un saludo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1522 en: 22 de Septiembre de 2013, 16:26:47 pm »
SANIDAD | El proceso está actualmente paralizado
El bloqueo judicial a la privatización sanitaria anima a la 'marea blanca'

Efe | EP | Madrid
Actualizado domingo 22/09/2013 15:04 horas

Miles de personas se han dado cita este domingo en la Plaza de Neptuno para protestar contra el proceso de externalización sanitaria, animados por el hecho de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid haya procedido a la paralización cautelar en los últimos días.

La marcha de la Marea Blanca, que partía a las 12.00 horas y culminará en la Puerta del Sol, ha congregado a más personas que en la última convocatoria de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública, que tuvo lugar en julio. Si bien el tercer domingo de agosto también se produjeron protestas por la externalización, en esa ocasión no fue la Mesa quien convocó el encuentro, y la participación fue minoritaria.

En la manifestación pueden escucharse lemas ya habituales como "Sí se puede" o "La sanidad no se vende, se defiende", y otros de nuevo cuño como "Paralización, sí se podía", "Privatizar es despilfarrar, no privatizar es ahorrar", además de insultos al Gobierno regional y peticiones de dimisión hacia sus integrantes.

La marcha estaba hacia las 13.00 horas por la calle Alcalá, desde donde subirá hasta llegar a la sede del Ejecutivo autonómico, en la Puerta del Sol. Está previsto que los actos concluyan sobre las 15.00 horas.

Entre los convocantes, hay plataformas de trabajadores y usuarios, junto con los sindicatos de la Mesa sectorial de Sanidad Satse, CCOO, Amyts, CSIT, UGT y USAE.

"Esta marea se está convocando como una celebración, tanto en las redes sociales como en la cartelería interna colgada en los hospitales y centros de salud, animando a la participación y en un ambiente festivo", ha dicho el portavoz del sindicato de médicos Amyts, uno de los organizadores de la protesta.

Frases como "Juntos podemos" y "Tenemos que celebrarlo" están siendo las más tuiteadas en las redes sociales, por lo que los organizadores esperan que la asistencia será "masiva, por la inyección de ánimo y confianza que ha supuesto la paralización cautelar", añade el portavoz Pablo Martínez, en alusión a que la participación en las últimas marchas había ido languideciendo.

Proceso paralizado

Por su parte, la Consejería de Sanidad asegura que el proceso se ha llevado a cabo con absoluta "legalidad y transparencia" y que el modelo de gestión externalizada ya funciona con buenos resultados en los hospitales de Valdemoro, Torrejón y Móstoles, así como en Andalucía y en la Comunidad Valenciana.

La secretaria de Sanidad de UGT, Carmen Medranda, considera que "por coherencia y convicción, haremos visible una vez más la resistencia de esta comunidad autónoma, víctima continuada de un modelo político depredador que confunde eficiencia y eficacia sanitaria con ganancias de terceros en fondos de inversión".

El secretario general del PSOE de Madrid, Tomás Gómez, afirma que ha quedado demostrado que "sí se puede" paralizar el proceso de privatización de seis hospitales madrileños cuando "toda una sociedad se une con un objetivo tan loable y positivo como es defender la sanidad pública".

El dirigente del PSM ha pedido al presidente de la Comunidad, Ignacio González, que escuche a los ciudadanos y "aparque" sus planes privatizadores porque, ha dicho, "tiene a toda la sociedad en contra del desmantelamiento de la sanidad y a los profesionales sanitarios que han demostrado desde la primera línea su defensa de un servicio público tan importante".

Por suparte, el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria asegura que los participantes de la manifestación "no salen a protestar por la defensa de la sanidad pública, sino por la defensa de sus intereses corporativos". Victoria considera que "quien defiende la sanidad pública universal, gratuita y de alta calidad es el Gobierno de la Comunidad de Madrid, y quien respeta a los contribuyentes es la Comunidad de Madrid, y no quienes hoy salen a la calle por el centro de la ciudad".

Asimismo, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) advierte al Gobierno regional, en un comunicado, que "no pueden seguir politiqueando al margen de la ciudadanía, ni de las leyes superiores, ni en contra de los derechos" de los ciudadanos.

También apoyan las 'marea blancas', que desde el pasado noviembre recorren casi cada tercer domingo del mes el centro de la ciudad, los sindicatos CSIF y AFEM, aunque no están representados en la Mesa sectorial, entre otros.

Varios puntos recurridos

La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública critica, además, que la Consejería de Sanidad mantenga "su envite dilapidador" de la sanidad pública mediante "acciones permanentes de privatización enmascarada", pese a los autos judiciales que paralizan el proceso de externalización, que ha sido contestado ya "por 15 recursos y una batería de denuncias presentadas en cadena por los usuarios".

Además de la suspensión cautelar del proceso lograda por AFEM, han sido admitidos a trámite los recursos contenciosos de Amyts y CCOO contra el concurso público, y están pendientes de resolución los recursos de CSIT, UGT, Afem y AME contra el plan de movilidad del personal de los seis hospitales, entre otros.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/22/madrid/1379834674.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1523 en: 25 de Septiembre de 2013, 15:16:10 pm »
Adelson apremia a Rajoy para que cree un “marco legal” a medida de Eurovegas
Las Vegas Sands insiste en que mantiene su interés en desarrollar Eurovegas
Asegura que cuenta con capacidad financiera para llevar adelante el proyecto
EL PAÍS Madrid 25 SEP 2013 - 13:42 CET

Las Vegas Sands ha salido hoy al paso de las dudas surgidas en torno a la viabilidad de Eurovegas y ha añadido presión al Gobierno de Mariano Rajoy, al que el Ejecutivo de Ignacio González recuerda día sí y día también que la inversión corre el riesgo de no realizarse si no se acometen las reformas pendientes. En un comunicado, la empresa de Sheldon Adelson sostiene  que sigue interesada en el proyecto y que dispone del dinero necesario pero, a cambio, exige que se acometan reformas legislativas que no detalla pero de sobra conocidas. El proyecto, asegura, "requiere garantías de que habrá un marco legal adecuado" y que "no cambie con el tiempo", por lo que la compañía insta al Gobierno central, que hoy mismo ha vuelto a dejar in albis la cuestión, a responder a sus exigencias.

En primer lugar, el comunicado destaca el interés de la empresa "en desarrollar un complejo multimillonario de 'resorts' integrados en España no ha disminuido en absoluto". La compañía recuerda que "recientemente, a mediados de julio" manifestaron dicho "interés con la entrega al Gobierno regional de Madrid del plan de viabilidad", documento que contiene su propuesta para levantar una ciudad del juego, los congresos y el ocio en Alcorcón.


En segundo lugar, niega que el problema esté, como sostiene la oposición al Gobierno regional y algún que otro ministro, en el dinero. "No existen barreras financieras para que la empresa pueda iniciar o completar el proyecto propuesto en Madrid. Nuestro balance financiero es sólido y la capacidad de la compañía para asegurar la financiación necesaria es excepcional en la industria".

Respecto a los rumores que apuntaban que Las Vegas Sands había quitado el ojo a Madrid y se lo había echado a Japón tras el fiasco de Madrid 2020, la empresa asegura tener "la capacidad para financiar y desarrollar simultáneamente varias propiedades en diferentes partes del mundo". "Cualquier declaración que sugiera que el desarrollo de un gran complejo integrado en Japón o en otro país podría ser una carga para nuestra capacidad de desarrollar el proyecto en Madrid, está completamente fuera de lugar", señala tajante la nota.

"Si bien la mayoría de estas oportunidades se centran en las más grandes o en las segundas ciudades de un país en particular, nuestro objetivo en España —con 12 'resorts' integrados— es el de crear las mayores instalaciones de congresos y convenciones de Europa, y potencialmente del mundo, además de instalaciones de comercio al por menor", reitera Las Vegas Sands.

"Se prevé que nuestra propuesta de desarrollo en España sea el mayor proyecto inmobiliario del sector privado jamás llevado a cabo", añade la nota, que deja para el final el asunto más espinoso, el llamado marco legal, es decir, las reformas legislativas que exige al Gobierno de España para seguir adelante. "Este tipo de inversión requiere garantías de que habrá un marco legal adecuado para permitir el proyecto y para que las condiciones bajo las que la compañía ha aceptado desarrollar y operar dicho proyecto no cambien con el tiempo", sostiene, para concluir instando al Ejecutivo de Mariano Rajoy a responder: "Esperamos con interés la reacción del Gobierno a nuestro estudio de viabilidad".

Apenas unas horas antes de emitirse este comunicado, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha vuelto a dejar pasar una oportunidad de aclarar cuáles son los planes del Gobierno respecto a una de las principales reclamaciones de Adelson: cambios en la ley antitabaco que permitan habilitar zonas en fumadores en recintos cerrados. En el Congreso de los Diputados, Mato ha asegurado que sería "una perfecta insensatez e irresponsabilidad" que el Gobierno rechazara proyectos generadores de riqueza económica para España "sin ni siquiera mirarlos", en referencia a Eurovegas.

Mato respondía así al diputado socialista José Martínez Olmos que le ha preguntado por enémisa ocasión si va a atender el Gobierno a los intereses económicos por encima de la protección de la salud cambiando la normativa del tabaco a petición de los promotores de ese proyecto. En realidad, no ha respondido a la pregunta, ya que no ha aclarado si se va a no a modificar la normativa aunque tampoco le ha dado un portazo.

Tras semanas de presión que han desembocado en una guerra abierta del Gobierno regional con el central, González solo ha conseguido arrancar al Ejecutivo un tímido apoyo al proyecto y la promesa de que están buscando una solución. La más probable para el Ejecutivo es que la Comunidad presente una iniciativa legislativa en la Asamblea de Madrid en la que se solicite para el Gobierno regional tener la competencia en materia de tabaco. Una receta que no cuenta con el visto bueno de González, que ve cómo se le acaba el tiempo.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/25/madrid/1380108015_211066.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1524 en: 25 de Septiembre de 2013, 15:19:52 pm »
Adelson apremia a Rajoy para que cree un “marco legal” a medida de Eurovegas



Bájese los pantalones Don Mariano...que vienen los americanos

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1525 en: 25 de Septiembre de 2013, 16:01:17 pm »
 . . .  se los bajará, no tengas dudas, se los bajará . . . hay muchos sobres en juego . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1526 en: 25 de Septiembre de 2013, 16:07:53 pm »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1527 en: 25 de Septiembre de 2013, 16:11:28 pm »
. . .  se los bajará, no tengas dudas, se los bajará . . . hay muchos sobres en juego . . .

Sus sobres nuestros recortes, de un lado sale y en otro entra.

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1528 en: 25 de Septiembre de 2013, 16:16:25 pm »
. . .  se los bajará, no tengas dudas, se los bajará . . . hay muchos sobres en juego . . .

Sus sobres nuestros recortes, de un lado sale y en otro entra.

A otros que ahora están en contra también les caerá alguno de esos sobres......

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1529 en: 26 de Septiembre de 2013, 09:16:14 am »
Sanidad cede ante Eurovegas: se fumará en las salas donde no haya crupieres

El Gobierno planea permitir fumar en las salas de los casinos con máquinas tragaperras u otros juegos que no precisen de personal in situ. La medida podría colarse por alguna rendija de la Ley Antitabaco y afectaría a todas las CCAA por igual. O sea, 41 casinos con permiso para clientes fumadores y monedas calientes.

La idea que bulle en las neuronas del Ministerio de Sanidad es despejar el camino al magnate de Eurovegas sin tener que alterar la ley "en lo que suponga un retroceso en términos de salud", dicen a EL MUNDO fuentes del Gobierno. Se trata de rondar, de una u otra forma, el artículo que instauró los clubes de fumadores, esos espacios cerrados con su equipación de bebidas, alimentos y humo legal porque no hay camareros de por medio.

Los casinos cuentan con máquinas tragaperras tradicionales y con otros juegos, como la ruleta electrónica, el vídeo póker o el vídeo bingo, que permiten al cliente jugar a solas, es decir, sin necesidad de interactuar con otros jugadores o con los crupieres y trabajadores del local. Si la pretensión de Sanidad sale finalmente adelante, los casinos podrían acogerse a esa opción una vez que aislaran físicamente esas salas del resto de lugares donde sí es necesaria la presencia de camareros, personal de seguridad o crupieres.

'Dónde hayhumohayriesgo'

Urgido por Sheldon Adelson desde EEUU, y por Ignacio González desde Madrid, y echando cuentas del dinero y el trabajo que el multimillonario asegura traer en su desembarco, el Ejecutivo pretende presentar esta iniciativa como una salida a su propio dilema: salud o empleo.

Ayer mismo, en la sesión parlamentaria de control al Gobierno, la ministra Ana Mato insistió en su bucle político: "Constituiría una perfecta insensatez y una irresponsabilidad rechazar proyectos generadores de empleo sin ni siquiera mirarlos. Por eso estamos abiertos al diálogo y a estudiar todas las propuestas que permitan la imprescindible creación de empleo y de trabajo en España, eso sí, preservando siempre lo esencial, que es la salud de los ciudadanos".

El PSOE, que le había preguntado por el asunto, no creyó a la ministra. "Donde hay humo del tabaco hay riesgo para la salud de los trabajadores y de las demás personas. Eurovegas se basa en el juego, la promoción de la prostitución y blanqueo del dinero negro", azuzó José Martínez Olmos, portavoz socialista de Sanidad en el Congreso.

Casi al mismo tiempo que Mato tomaba el micrófono de su escaño, Las Vegas Sand emitía un comunicado en el que aseguraba que su interés en España "no ha disminuido en absoluto", recordaba que en julio presentó a la Comunidad de Madrid su plan de viabilidad y sostenía que "no hay barreras financieras para iniciar o completar nuestro proyecto en Madrid".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1530 en: 26 de Septiembre de 2013, 09:19:34 am »
En aras de la salud...

Mariano súbete los pantalones que se ve el "bujero".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1531 en: 26 de Septiembre de 2013, 09:22:24 am »
Los casinos de este mafioso nos lo comeremos los ciudadanos con nuestros impuestos igual que la R1, la R2, la R3, la R4, la R... , y tantas y tantas cosas que al final ya se sabe

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1532 en: 26 de Septiembre de 2013, 10:39:39 am »
En aras de la salud...

Mariano súbete los pantalones que se ve el "bujero".



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1533 en: 26 de Septiembre de 2013, 11:39:46 am »
En aras de la salud...

Mariano súbete los pantalones que se ve el "bujero".




Niquelao

pacodeasis

  • Visitante
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1534 en: 26 de Septiembre de 2013, 15:24:34 pm »
Los casinos de este mafioso nos lo comeremos los ciudadanos con nuestros impuestos igual que la R1, la R2, la R3, la R4, la R... , y tantas y tantas cosas que al final ya se sabe

Como lo sabes, como los aereopuertos, como el plan E, como las obras de Gallardon.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1535 en: 01 de Octubre de 2013, 17:07:10 pm »
Varias comunidades se rebelan contra COPAGO hospitalaria

10/01/2013 - Galiciae LV / Agencias


Las comunidades no comenzaron a cobrar por los medicamentos dispensados ​​en las farmacias de los hospitales , aunque hoy entró en vigor una resolución del Ministerio de Salud que los pacientes tienen que pagar el 10 por ciento , con un tope de 4,20 euros por estos medicamentos .

 Como se publicó en el Boletín Oficial del Estado ( BOE ) el 19 de septiembre , afecta a 42 fármacos en 157 presentaciones diferentes diseñados para enfermedades crónicas graves como el cáncer , la esterilidad o la hepatitis C, que dispensa a través de estas farmacias , debido a su alta precio o la necesidad de seguir el tratamiento médico .

 Debido a que el BOE publicó una resolución, algunas comunidades han anunciado que no se aplicarían , por varias cuestiones de infraestructura , y porque otros no estuvieron de acuerdo , incluyendo Andalucía, presentó una apelación contra la decisión.

 Canarias también recorrela y , por lo tanto , no se aplicará y solicitará la suspensión cautelar de la medida , que se opone porque va a producir algunos ahorros.

 Ni el País Vasco o Cataluña tienen la intención de poner en práctica el nuevo COPAGA en el primer caso porque la consideran como un " disparate " , y el segundo no lo hará hasta que el Departamento de Salud del Gobierno redactó un protocolo para garantizar que la medida no discrimina personas sin recursos .

 El Gobierno balear rechazó su solicitud " hasta que haya unas pautas claras, específicas y obligatorias " , mientras que Aragón dice que usted no tiene las herramientas para eso y también está examinando el caso si el tema tiene para los pacientes.

 En Asturias, también alegan problemas de infraestructura , el gobierno anunció que regional y presentar una solicitud al Ministerio de Salud de retirar la medida .

 Comunidad de Madrid y La Rioja están a favor de COPAGA farmacéutico del hospital , pero en ningún caso han confirmado que ha lanzado hoy .

 El presidente de La Rioja , Pedro Sanz , confirmó que su comunidad va a aplicar , ya que considera que es un buen nivel .

 En el caso de Madrid, fuentes del Ministerio de Salud, dijo que es un " normas obligatorias ", pero necesitan que implica una adaptación.

 Considera también que se trata de una norma nacional que deben cumplirse otras comunidades autónomas como Valencia, Castilla y León , Cantabria , Extremadura , Galicia y Castilla -La Mancha , argumentó que los problemas técnicos no se aplican a día de hoy, en el momento de su entrada en vigor .

 Ninguna de estas comunidades fijó una fecha para la ejecución.

 Mientras tanto , Navarra no se aplicará cuando el COPAGA , como lo han hecho muchas preguntas acerca de su colección, que tenían la esperanza de aclarar en la reunión de la Comisión de Farmacia y representantes regionales del Ministerio , que ha tenido lugar hoy .

 En esa reunión también remitiuse el Gobierno de Murcia, ya que, según fuentes de la Administración regional , " tiene que haber un consenso para evitar las desigualdades entre los ciudadanos. "

 Fuentes del Ministerio de Salud dijo que la Comisión de Farmacia Existe un período específico acordado en la reunión de hoy , aunque algunas comunidades han puesto sobre la mesa las fechas en noviembre o enero para iniciar la colección.

 Los Servicios Regionales de Salud han adaptado sus sistemas para aplicar la medida , según las mismas fuentes , que necesitaban el hecho de que hoy en día no se dan cuenta de la colección no significa que están violando la norma.

 De hecho , de acuerdo con las fuentes, el COPAGA hospitalario entró en vigor el 1 de diciembre de 2012 por la publicación en el Diario Oficial de un Real Decreto por el que equiparaba una receta para ordenar hospitalaria de dispensación.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1536 en: 01 de Octubre de 2013, 21:18:02 pm »
El PSOE quiere que el Congreso prohíba el tabaco en Eurovegas

 El PSOE quiere forzar una votación en el Congreso para que el Pleno de la Cámara rechace "frontalmente cualquier tentativa de modificar la actual Ley del Tabaco" e inste al Gobierno "a no permitir ninguna excepción que permita fumar en lugares cerrados donde ahora está prohibido". Los socialistas plantean este debate ante la posibilidad de que el Gobierno introduzca alguna modificación en la citada ley para facilitar la instalación de Eurovegas en Alcorcón (Madrid).

Se trata de una propuesta recogida en una proposición no de ley en la que socialistas quieren instar también al Gobierno a "congratularse por los beneficios en salud logrados con la aprobación de la Ley de 2010 de medidas sanitarias frente al tabaquismo, subrayando expresamente su amplio cumplimiento y el elevado apoyo ciudadano a dicha norma".

Igualmente, quiere exigir al Ejecutivo que implemente políticas eficaces para reducir el consumo del tabaco, que alerten sobre los riesgos para la salud asociados a su consumo, específicamente en los grupos más vulnerables, y a seguir avanzando para mejorar la salud de los ciudadanos.

La iniciativa, que ha sido elaborada por la responsable de Sanidad del PSOE, Trinidad Jiménez, su portavoz en el Congreso, José Martínez Olmos, y la también diputada del PSOE, Pilar Grande, ha sido también registrada para su debate en la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja.

Alto cumplimiento de la normativa
En su argumentación recuerda que fue en 2010 cuando el Pleno de la Cámara aprobó la Ley Antitabaco y desde entonces subraya el "alto cumplimiento de la normativa, así como el elevado apoyo ciudadano, basándose en las conclusiones que recoge el último informe remitido por el Gobierno a la Cámara baja, en cumplimiento de lo establecido en la propia Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo.

Es más, subraya que antes de 2011 los niveles de contaminación medidos en bares, cafeterías y lugares de ocio nocturno eran ocho veces "más altos" que los que se medían en la calle, mientras en restaurantes la cifra era ente 5 y 6 veces mayor.

De hecho, según datos de la Comisión Europea, entre 2009 y 2012, indica que la exposición al tabaco entre clientes de bares y restaurantes descendió hasta un 70 por ciento en España, "más que la media europea".

En definitiva, el PSOE subraya que es "evidente" que la legislación española sobre tabaquismo está contribuyendo a mejorar la salud de la población, especialmente teniendo en cuenta que el tabaquismo sigue siendo la causa "más importante" de muerte prematura en la UE, responsable de casi 700.000 fallecimientos cada año y de un gasto sanitario superior a los 15.000 millones de euros anuales en España (el 15 por ciento del total del presupuesto sanitario).

"Ante el amago y las posibles intenciones del Gobierno de modificar la normativa, este grupo parlamentario considera que se hace necesario reivindicar los efectos positivos de la Ley, seguir favoreciendo su cumplimiento y, sobre todo, impedir pasos atrás para permitir fumar en determinados espacios cerrados", defiende el PSOE.

De hecho, recuerda la posición conjunta expresada por todos los profesionales sanitarios, como el Consejo General de Colegios de Médicos, el Consejo General de Colegios de Enfermería, la Organización Colegial de Dentistas, el Consejo General de Colegios de Psicólogos o el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo CNPT, que agrupa a más de 30 sociedades científicas sanitarias, y que recientemente han presentado el documento 'Diez razones para no cambiarla (y no permitir fumar en Eurovegas)'.


Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1537 en: 01 de Octubre de 2013, 21:27:30 pm »
Lo de Eurovegas son ganas de hacer el gañan y convertir Madrid en el prostíbulo mafioso legal de Europa, el colega solo pide unas pequeñas modificaciones...la ley del tabaco es la menos importante, quiere modificaciones en la ley de prevención de blanqueo de capitales para que declarar los movimientos de entrada y salidas de capital, modificaciones en la ley de seguridad ciudadana que no obligue a identificar a sus clientes ni los registros hosteleros,y cambios en las ordenanzas de aduanas para los clientes que viajen en jet, cambio en la ley del Juego respecto a los antecedentes del personal al servicio de los casinos, ...y estos del PP llorando para que vengan aquí..para que, para tener una ciudad corrupta al margen de la Ley a cambio de trabajo de camarero, puta y crupier....si es que....
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1538 en: 01 de Octubre de 2013, 21:28:43 pm »
Lo de Eurovegas son ganas de hacer el gañan y convertir Madrid en el prostíbulo mafioso legal de Europa, el colega solo pide unas pequeñas modificaciones...la ley del tabaco es la menos importante, quiere modificaciones en la ley de prevención de blanqueo de capitales para que declarar los movimientos de entrada y salidas de capital, modificaciones en la ley de seguridad ciudadana que no obligue a identificar a sus clientes ni los registros hosteleros,y cambios en las ordenanzas de aduanas para los clientes que viajen en jet, cambio en la ley del Juego respecto a los antecedentes del personal al servicio de los casinos, ...y estos del PP llorando para que vengan aquí..para que, para tener una ciudad corrupta al margen de la Ley a cambio de trabajo de camarero, puta y crupier....si es que....

 :ojones

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1539 en: 01 de Octubre de 2013, 21:55:51 pm »
JUSTICIA | Inmueble de lujo del presidente de la Comunidad de Madrid
Un informe remitido por la Fiscalía apunta a que Cerezo pagó el ático de González

El presidente madrileño y el empresario niegan tajantemente la acusación
 

La Fiscalía Anticorrupción ha remitido al juez que investiga el pago del ático de lujo que el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, posee en Marbella un informe en el que constata indicios de que el empresario y presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, habría pagado el inmueble a cambio de adjudicaciones.

Según informa la cadena Ser, el escrito de la Fiscalía tiene 700 páginas y llegó a manos del Ministerio Público a través de la asociación de afectados por la gestión de Telemadrid. Según la citada emisora, tanto Ignacio González como Enrique Cerezo han negado tajantemente las acusaciones contenidas en este informe.

El pasado 17 de junio, EL MUNDO informó de que Rudy Valner, el testaferro profesional estadounidense que durante cuatro años controló el ático de 495 metros cuadrados de Ignacio González fue hasta hace pocos meses tesorero de una empresa estadounidense de gestión audiovisual presidida por Enrique Cerezo.

Asimismo, EL MUNDO informó de que la adquisición de la vivienda del presidente madrileño se hizo a través del bufete Suárez de la Dehesa, que trabaja casi en exclusiva para Cerezo y cuyo director es el secretario de la citada firma de EEUU.

La información de EL MUNDO apuntaba ya en junio que tanto el Sindicato Unificado de Policía (SUP) como los sindicatos de Telemadrid consideraban que el ático fue en realidad un soborno del presidente rojiblanco a Ignacio González, quien en el momento de la compra era vicepresidente del Gobierno regional madrileño.

Rudy Valner es la persona que teóricamente adquirió en 2008 el dúplex de 495 metros cuadrados –con piscina privada, sauna y jacuzzi en su planta superior, cinco habitaciones y tres plazas de garaje– en la urbanización de lujo de Guadalmina, en plena frontera entre Marbella y Estepona.

Curiosamente, en su perfil de Facebook Rudy Valner se declara seguidor del Atlético de Madrid pese a vivir a 10.000 kilómetros de distancia y ocho husos horarios distintos. "Además, Valner es mi abogado en EEUU", admitía Cerezo en la información publicada en junio por EL MUNDO.

En el escrito remitido ahora al juez por parte de la Fiscalía se señalan indicios de que el pago del ático estaba dirigido a compensar la inversión que Telemadrid había efectuado en beneficio del Atlético de Madrid, de la adjudicación de canales de TDT a empresas vinculadas a Cerezo o de la inauguración de los Teatros del Canal. Todas ellas son decisiones adoptadas por Ignacio González desde el Gobierno regional.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/01/espana/1380617594.html