Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469915 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1680 en: 12 de Marzo de 2014, 16:38:41 pm »
Los empresarios madrileños temen más detenciones tras la redada por el escándalo de la formación

La declaración de José Luis Aneri, hasta ahora único apresado por el fraude en los cursos en Madrid, "ha agilizado" la intervención de la Policía en las patronales que participaron en los cursos falsos. Hay inquietud en las patronales que trabajaron con él.La declaración de José Luis Aneri, hasta ahora único apresado por el fraude en los cursos en Madrid, "ha agilizado" la intervención de la Policía en las patronales que participaron en los cursos falsos. Hay inquietud en las patronales que trabajaron con él.

Nacional | 04:00

La declaración en el juzgado de José Luis Aneri, el empresario detenido hace una semana por el escándalo de los cursos de formación, "ha contribuido" a que este martes la Policía hiciera una redada de personas relacionadas con patronales madrileñas. Desde hace varios días se venía rumoreando que la Policía actuaría contra Alfonso Tezanos y uno de sus colaboradores en las próximas jornadas, sobre todo después de las comparecencias ante el juzgado que tramita la causa.

“Yo estoy tranquilo. No he hecho nada y si se han cometido delitos los han perpetrado los consultores”, decía en conversación con Vozpópuli Tezanos el mismo lunes. Algunas personas que hasta este martes confiaban en el empresario se quedaron perplejos al conocer su detención y la de sus familiares.

En fuentes empresariales no se esperaba que fueran también apresados el cuñado y socio de Tezanos, Víctor Porta, su mujer y responsables de Ucotrans. En el caso de estos empresarios de transporte podría estar relacionado con los listados de personas que apuntaban a los cursos y a los porcentajes que se quedaban esta patronal.

También fueron arrestados la ex mujer de Aneri, un hermano y un primo. En total una docena de personas que prestarán declaración en las próximas horas. Todas estas personas trabajaban en Fedecam y en las asociaciones de consultoría por lo que se cree que la Policía buscaría relacionar las comisiones y los cursos no impartidos. Tendrán que demostrar que las patronales eran conscientes de que los cursos se convocaban, se cobraban, pero no se impartían.

Entre algunos empresarios que conocen la dinámica de estas asociaciones no se entiende la razón por la que Alfonso Tezanos y su gente no presentaron denuncia si son, como dicen inocentes, y se dieron cuenta de que Aneri les estaba engañando.

La Policía también trabaja en ramificaciones en Córdoba, pero fundamentalmente el tema está centrado en Madrid. Si hubiera en varias provincias los jueces podrían inhibirse a favor de la Audiencia Nacional. “A corto plazo el asunto se irá tramitando en Madrid”, dijeron fuentes que conocen el asunto.

Un año de investigación

Por otra parte, en las patronales madrileñas que trabajaron con José Luis Aneri hay temor a nuevas detenciones. La Policía llevaba casi un año detrás de los asuntos de los cursos de formación y todo se ha precipitado con la detención de Aneri.

Fuentes que conocen la trama indicaron que el empresario alardeaba de que tenía un listado de miles de personas. Entre ellos figuraban cientos de taxistas que eran apuntados en cursos que luego no se daban. Las comisiones que se quedaban las patronales servían para mantener el funcionamiento normal de muchas de las asociaciones patronales madrileñas.

Por otra parte, fuentes de la investigación restaron importancia a que sea la policía judicial y un grupo de delincuencia económica los que tramitan el caso. Añadieron que no hay divergencias como se ha querido difundir en los últimos días.

Los socialistas madrileños insistían este martes en que es necesario constituir una comisión de investigación. También acusan a la consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño de “soltar frescas” en vez de aclarar el tema.



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1681 en: 13 de Marzo de 2014, 08:21:05 am »
La patronal madrileña CEIM, la organización empresarial que preside Arturo Fernández, ha estado desviando el dinero de los cursos de formación para financiar los sueldos de sus dirigentes. Dos informes de la Cámara de Cuentas referentes a los años 2008 y 2009 señalan que los salarios recibidos por algunos de los directivos de la organización de empresarios procedían hasta en un 90% de fondos públicos destinados a la formación de trabajadores. Los sueldos se situaban esos años en una horquilla de entre 100.000 y los 220.000 euros.

La Cámara de Cuentas, órgano fiscalizador de los organismos públicos regionales, detectó además que la patronal tampoco declaraba los intereses que salían de mantener las subvenciones recibidas en los bancos, algo que los auditores públicos consideran cuando menos negligente.

Los informes, que están firmados en 2011 y 2012, analizan el “gasto de subvenciones en materia de formación continua otorgadas por la Comunidad de Madrid” a sindicatos y patronal.

Las ayudas que patronal y sindicatos reciben se emplean fundamentalmente en formación; es decir, gastos docentes, profesorado, material y diseño de los cursos. Estos últimos se suelen subcontratar con empresas externas, como las de los empresarios José Luis Aneri o Alfonso Tezanos, detenidos por formar parte supuestamente de una trama de cursos falsos. La policía, de momento, ha arrestado a 14 personas. El agujero económico asciende a 15 millones de euros, procedentes de las arcas regionales y estatales. Madrid recibe cada año unos 115 millones de euros del Estado para cursos de formación.

Pero otra parte de las subvenciones va a los llamados “gastos de apoyo”; es decir, de personal no docente pero que interviene en la gestión de los cursos. Por ejemplo, una telefonista contratada para dar información a los alumnos. Hasta agosto de 2012 ese gasto no podía ser mayor del 20% de la subvención. A partir de esta fecha, se redujo al 10%.

Es en esa parte de la subvención donde la Cámara detectó las irregularidades reflejadas en ambos informes. En 2009, la Cámara señala que la normativa regional (Orden 2816/2008, de 2 de octubre) “no prevé como subvencionables los salarios del personal directivo”. Esto significa que del dinero de los cursos no se pueden pagar las nóminas de los dirigentes de la CEIM ni de los sindicatos. “Sin embargo, se justificaron de nuevo costes salariales de directivos [de la CEIM]”, prosigue el informe, “que además perciben unos salarios elevados, superiores a 100.000 euros, por un total de 405.000”.

La auditoría pública termina diciendo en ese apartado que “se han financiado con fondos públicos el 35% de los costes salariales del secretario general; el 54% en el caso de la directora del departamento de Asuntos Laborales; el 50% de los costes en el caso del director financiero, de la directora de Asuntos Económicos y del director de Comunicación; y en el 90% de la directora de Formación”.

Esta fiscalización, la última realizada por la Cámara sobre cursos de formación, coincide en parte con la del año anterior, la correspondiente a 2008. En esta, la Cámara señala, además, la cuantía de los sueldos. Asegura que entre los salarios con dinero de subvenciones públicas figuran “un alto cargo que cobró 220.000 euros”, dos del equipo de Comunicación, con 132.000 y 107.000 euros, respectivamente, y otro del “equipo económico financiero con 100.000 euros”. Ese informe apunta también a otro puesto directivo, “cuyas retribuciones teóricas partiendo de los importes parciales certificados podrían alcanzar un importe anual de 358.000 euros”. El documetno señala que los sindicatos también destinaron dinero a costes de dirección en ese plan, con un total de 77.000 euros (UGT) y 72.000 (CC OO).

La Cámara da otros datos sobre el dinero público destinado a gastos de personal de apoyo. De los 89 trabajadores de personal de la CEIM, en 2008 se financiaron con fondos de la Comunidad y fondos europeos el 54% de los costes salariales de 34 trabajadores. En 2009 se financiaron el 53% de los sueldos de 32 trabajadores de los 114 de personal propio.

La Ley General de Subvenciones recoge como infracción muy grave que no se apliquen “en todo o en parte” las cantidades recibidas para los fines para los que la subvención fue concedida. Y para las entidades que comentan infracciones muy graves contempla, además de la devolución de fondos, la pérdida de un plazo “de hasta cinco años” para obtener ayudas públicas o de contratar con las Administraciones durante un periodo también de hasta cinco años.

La otra irregularidad de calado que encuentra la Cámara de Cuentas es la referida a los rendimientos financieros que generan las subvenciones en las cuentas bancarias de la patronal durante el periodo en el que no se hace uso de ellas. O más bien, la extraña ausencia de esas plusvalías.

Los informes señalan que, para comprobar los rendimientos financieros declarados por las entidades que habían recibido subvenciones, se solicitó información a los bancos en los que la Comunidad de Madrid había colocado los fondos. Quería ver el órgano fiscalizador si esos saldos habían sido colocados en algún depósito, fondo, cuenta remunerada u otro producto financiero, así como los intereses o plusvalías que se hubieran producido.

En el informe firmado en 2012, sobre el ejercicio de 2009, la Cámara relata que la patronal ingresó el primer plazo de la subvención en una cuenta del Banco Santander, que fue transferida a los 20 días a una cuenta de Banca March, en la que se ingresó después el segundo plazo. Preguntadas las dos entidades, ambas señalaron que no hubo rendimientos, plusvalías o intereses por el tiempo que pasó el dinero en las cuentas.

La Cámara de Cuentas estima que el saldo medio de ambos fondos fue de 6 millones de euros durante 343 días. El organismo fiscalizador lo compara con los rendimientos declarados por los sindicatos (32.000 euros de intereses en el caso de CC OO y 26.000 en el caso de UGT) y señala que no se entiende que la CEIM no negociara algún tipo de rendimiento con los bancos. Considera esta actitud negligente y explica que, por sus limitaciones competenciales, no se puede comprobar si ese comportamiento se generalizó en el resto de cuentas de la patronal o solo afectó a esos fondos. Fuentes técnicas señalan que la patronal no suele declarar nunca rendimientos económicos de ese tipo.

Con estas irregularidades, la Cámara de Cuentas elevó los informes al Tribunal de Cuentas, que sí puede ir más allá de las recomendaciones y establecer sanciones. Fuentes consultadas por este diario señalan que el Tribunal de Cuentas elaboró un nuevo informe basado en los dos anteriores y que se remitió a la Comunidad de Madrid. Este periódico no pudo ayer saber qué es lo que había pasado con ese tercer informe, si se había finalizado o si estaba en un periodo de alegaciones. La Comunidad no aclaró nada a este respecto.

A todo esto, la CEIM señaló ayer que ya respondió a la Cámara de Cuentas el 11 de julio de 2012. La patronal asegura que se han cumplido estrictamente las normas, ya que se ha justificado el personal propio necesario para realizar las funciones de programación, coordinación y control de los cursos. Señala que los gastos asignados a sus directivos proceden de la gestión de los cursos y que no encuentran en la normativa nada que les prohíba hacerlo de esa manera.

En cuanto a los rendimientos financieros de las subvenciones, señalan que presentaron los certificados de la inexistencia de plusvalías. La CEIM asegura, además, que todos los proyectos de formación han sido auditados.

“Pérdida paulatina de confianza”

EL PAÍS

La directora general de Formación de la Comunidad de Madrid, Patricia Herrero, negó ayer cualquier tipo de relación entre el cese del subdirector de Formación Continua y Emprendedores y el supuesto fraude en la realización de cursos de formación que afecta al empresario José Luis Aneri.

Durante la Comisión de Empleo de la Asamblea de Madrid, Herrero recalcó que el puesto de subdirector es de libre designación y un puesto de confianza del que el antiguo subdirector fue destituido por una “pérdida paulatina de confianza”.

Herrero indicó que la consejería no tiene “nada que ocultar” al respecto e indicó que la salida de Velázquez no se produjo porque este colaborase con la policía. Velázquez fue destituido tres días después de declarar a la policía y facilitar los datos de los cursos de formación regionales que están siendo investigados. Fuentes policiales señalan que antes de esa declaración la Consejería de Empleo no había colaborado en la investigación del caso.

Según la directora general, la decisión de destituir a esta persona se arrastraba “desde hace muchos meses antes” de conocerse este caso y no se produjo hasta que no existió un relevo.

Además, indicó que la Dirección General de Empleo colaboró con la policía judicial y facilitó la documentación requerida. Este hecho se produjo ya mucho después, según fuentes de la investigación.

La directora general ha argumentado que fue en la primavera de 2013 cuando la Consejería de Empleo detectó la ausencia de documentación de justificación de los cursos y que en ese momento abrió 28 expedientes para la revocación y reintegro de las ayudas.

El diputado Juan Luis Fabo, de UPyD, señaló que no le cuadran las fechas que la directora general aportó sobre el momento en que conoció las irregularidades y preguntó si se reunió en octubre de 2013 con el empresario Alfonso Tezanos —detenido el martes— para tratar el caso.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1682 en: 13 de Marzo de 2014, 08:22:24 am »
Falta la conexión en la Comunidad de Madrid, Esto es un toma y daca

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1683 en: 13 de Marzo de 2014, 09:41:18 am »

Rajoy y sus ministros se aseguran dos años de atención en la sanidad pública por 150.000 euros

El acuerdo lleva el sello del Ministerio de Presidencia y el exconsejero madrileño de Sanidad Fernández-Lasquetty, que dimitió tras el fracaso de la privatización sanitaria. Tienen a su disposición un equipo en el 'búnker' de Moncloa, dos ambulancias UCI y una unidad en el hospital universitario La Paz. Allí ingresó la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, entre protestas de personal del centro.

Nacional | 04:00


El Gobierno de Mariano Rajoy ha sido acusado por los partidos de la oposición de “desmantelar” la sanidad pública en España con medidas que, en algunos casos, tienen “tintes xenófobos”. Sin embargo, el Ejecutivo hace oídos sordos y recurre a ella para sí mismo, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Rajoy y sus ministros disponen de un servicio de “asistencia sanitaria continuada y atención integral de la salud”, que acaba de ser renovado para los dos próximos años, según recogía ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El Ejecutivo mantiene con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid un acuerdo de colaboración desde el año 2002, que ahora vuelven a suscribir ambas partes hasta el 31 de diciembre de 2015. El departamento madrileño es el encargado de aportar los recursos humanos, tecnológicos y el material sanitario y farmacéutico, así como el soporte científico técnico-sanitario “que en su momento se haga necesario”. Toda esta atención médica se denomina “Sistema Operativo Sanitario”, que cuenta con equipo asistencial ubicado en el Departamento de Seguridad Nacional (el conocido popularmente como búnker de La Moncloa); dos ambulancias UCI móvil, medicalizadas y banalizadas, y una unidad en el hospital universitario La Paz.

Según el acuerdo entre ambas instituciones, la cobertura de pruebas complementarias y consultas corresponde al Servicio Madrileño de Salud, prioritariamente a través de La Paz como “hospital de referencia”. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid paga los sueldos del personal asignado al Sistema Operativo Sanitario. Los desplazamientos, el alojamiento y la manutención corren a cargo del Ministerio de Presidencia. Lo que sí asumen a partes iguales es el gasto elativo al material, el inventariado y de reposición y el farmacéutico. La cuantía máxima anual que abona el Gobierno en este caso es de 150.000 euros.

    El equipo mínimo de asistencia lo forman un director del operativo (desginado y destituido por Moncloa), siete médicos y siete diplomados universitarios en enfermería

El Sistema Operativo Sanitario lo componen un director (designado y destituido por Moncloa), siete médicos y siete diplomados universitarios en enfermería (un supervisor y seis DUEs de unidades especiales), aunque también pueden contar con la colaboración de otros especialistas selecciones en calidad de consultores. Además de los 14 integrantes del Consejo de Ministros, también pueden recibir esta cobertura médica los expresidentes del Gobierno y, cuando se encuentren en territorio nacional, los altos mandatarios y dignatarios de otros países.

La firma del convenio publicado ayer en BOE tuvo lugar el pasado 3 de enero en una reunión a la que asistieron, por un lado, el subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales, hombre de la máxima confianza de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y uno de los ministrables en una eventual remodelación del Gobierno, y por otro lado, el entonces consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que dimitió poco después por el fracaso de la privatización sanitaria. A finales de enero, la Justicia ratificó la suspensión de la externalización que había aprobado el Gobierno de Ignacio González.

En el hospital universitario La Paz, el encargado de asistir a Rajoy y sus ministros, ingresó precisamente la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, tras el grave accidente de tráfico que sufrió en moto cuando circulaba por el Paseo de la Castellana. Su hospitalización en este centro de la sanidad pública madrileña trajo polémica y generó el pasado agosto las protestas de una decena de trabajadores del centro, que exigieron a Cifuentes, ingresada en la UCI, que se fuera a la sanidad privada. Este grupo, dentro de un centenar de manifestantes, increpó a la delegada aprovechando la concentración de todos los jueves como rechazo a los recortes y a la externalización de la gestión de seis hospitales madrileños.

La supuesta liposucción de Margallo

No en La Paz sino en el Gregorio Marañón, otro hospital público de Madrid, fue operado recientemente el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, de una hernia. Ante los rumores que circulaban en internet sobre una supuesta liposucción a la que el ministro se habría sometido aprovechando su paso por este centro, Margallo ha desmentido este extremo y ha desvelado que ha perdido 15 kilos (de 98 kilos a 83) en cuatro meses gracias a la acupuntura. Este adelgazamiento era necesario para someterse a la operación de la hernia.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1684 en: 13 de Marzo de 2014, 11:52:11 am »
Lo venden como si fuese algo nuevo, cuando es algo que lleva años en funcionamiento.... el equipo de médicos y enfermería asignados a presidencia del gobierno son todos personal del servicio de urgencias de la comunidad, y los conductores de esas UVI son agentes de la guardia civil formados ademas específicamente para tal materia...

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1685 en: 13 de Marzo de 2014, 17:13:11 pm »
Arturo Fernández estalla contra su rival Alfaro en plan tabernero: "Que no me toque las narices"

El presidente de los empresarios madrileños ha advertido este jueves que baraja tomar acciones legales contra todos aquellos que "mancillen" el nombre de la CEIM y ha sugerido que detrás de las "presiones" que está sufriendo está el otro candidato a dirigir la organización.


El presidente de CEIM, Arturo Fernández, ha denunciado este jueves que "está harto" de las "presiones" que está sufriendo desde los últimos tres meses y ha sugerido que detrás de ella está el otro candidato a dirigir la organización, Hilario Alfaro, sobre quien ha espetado un contundente "que no me toque las narices". Además, ha avanzado que quien "vuelva a ofender" el nombre de CEIM "se verá con él en los tribunales", informa Europa Press.

En este sentido, ha insistido en que baraja tomar acciones legales contra todos aquellos que "mancillen" el nombre de la CEIM y que unas elecciones se ganan con "proyectos" y no "con mentiras". También ha sostenido que no se puede permitir que unas elecciones se conviertan en una "guerra" y ha denunciado, además, que "una secretaria general" de la organización "sufre acosos laborales por parte de la candidatura del señor Alfaro", al amenazarla con que se le va a llevar a los juzgados porque está "de parte" suya.


Fernández ha denunciado que "una secretaria general" de la organización "sufre acosos laborales por parte de la candidatura del señor Alfaro"

"Quién hay detrás, no tengo ni idea, pregunten al señor Alfaro. Supongo que Alfaro 'and company'", ha apostillado a los medios de comunicación en relación a la campaña de presión que ha denunciado durante su intervención en un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica.

Fernández ha comentado que en estas elecciones para presidir con la patronal madrileña "no se va a meter con el otro candidato" pero ha apuntado que Alfaro no puede pedir su dimisión al frente de la CEIM a raíz de la polémica que ha suscitado el presunto fraude en cursos de formación. "Hay que ser más caballero y más transparente", ha apostillado luego.

"Yo también podría hablar de los demás"

En este sentido, ha comentado que ya está "harto" de tres meses de presión contra él y otros miembros que han formado parte de su equipo como la exvicepresidenta Lourdes Cavero o incluso contra el propio presidente de la CEOE, Juan Rossell.

"Ya está bien, usted dedíquese a decir lo que va a hacer. No se dedique a hablar de los demás, que yo también podría hablar de los demás, que podría hacerlo pero que no voy a hacer. Estoy cansado de estos tres meses", ha espetado Fernández aludiendo como ejemplo a la "calumnia" publicada en un medio de comunicación de que Alfaro iba a recibir una llamada de la Casa Real para que no se presentara a CEIM.

Por tanto, ha apostillado que esperaba que la campaña para los comicios fuera "entre caballeros" pero que "no se puede ir de mentiras" para tratar de ganarlas. "Que no me toque las narices", ha zanjado luego en su intervención.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1686 en: 14 de Marzo de 2014, 00:02:19 am »
Falta la conexión en la Comunidad de Madrid, Esto es un toma y daca

González elude aclarar si se abrirá una comisión de investigación por los cursos.


No quiere, no, no quiere, no, no, no nooooooo!!!!!

Hay mierda para todos y lo sabes  Ignacio.  :Pelea_2

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1687 en: 16 de Marzo de 2014, 03:51:17 am »
Falta la conexión en la Comunidad de Madrid, Esto es un toma y daca

Los lobos de los cursos de formación


La vida al límite de Aneri, uno de los 13 imputados en la estafa de cursos falsos de la patronal, destapó una trama diseñada para blanquear dinero de ayudas públicas
 
 
  Incluso con la policía detrás de él, su nombre en la prensa todos los días y un buen grupo de personas deseando ajustarle las cuentas, José Luis Aneri seguía saliendo todas las noches de juerga, como si nada de lo que estaba pasando fuera con él. Dormía de día y vivía por la noche. En uno de esos desfases, Aneri acabó subido en las mesas de un local de la capital, ya en las primeras horas de la mañana. El propietario llamó a la policía. Cuando llegaron los agentes, Aneri, desde la cima del mundo empezó a tirarles billetes.

Aneri, de 34 años, siempre alardeó del dinero que llevaba en los bolsillos y de su capacidad para hacer millonarios a otros. Su sistema estaba basado en una ficción. Se hacía con subvenciones de cientos de miles de euros destinadas a cursos de formación, diseñaba cursos y alumnos falsos y se aprovechaba de la falta de control de las administraciones.

La policía le detuvo el 27 de febrero, cuando descansaba en su casa de la calle Rosario Pino (en el distrito de Tetuán, al norte de Madrid) enfundado en un chándal de la selección española. Esta semana cayeron algunos de los demás miembros de la compleja trama de empresas y asociaciones con ramificaciones en todas las grietas del Estado por las que el dinero brota sin control y en la que Aneri solo era una pieza del engranaje. Esa trama comenzó a dibujarse en el año 2007.

más información
En libertad Tezanos y otros ocho detenidos por el ‘caso Aneri’Los 10.700 alumnos investigados en la trama de los cursos eran falsosCronología del caso ‘Aneri’El cortador de jamones. Inicios en Fedecam
José Luis Aneri, un cordobés licenciado en Derecho con ganas de comerse el mundo y unos cuantos kilos de más llega a Madrid en el año 2007. Hijo de un funcionario de la Seguridad Social, lleva poco dinero encima cuando recala en la sede de Federación de Empresarios de Madrid (Fedecam), en la modesta calle de Arroyo de la Elipa, al este de la capital. La organización está presidida por Alfonso Tezanos, un abogado metido a empresario con contactos en la patronal y en la vida política de la región. Su socio, Víctor Porta Chacón, es quien se encarga de las labores más rutinarias de la gestión. Juntos han montado una estructura que ofrece asesoramiento jurídico y empresarial a las entidades pequeñas de la región. Pero sobre todo, se dedican a los cursos de formación.

Así repartía el dinero la trama
El Consejo de Ministros aprueba cada año la distribución de los fondos para formación procedentes de las cuotas que destinan a formación los empresarios y los trabajadores. En 2013 se aprobaron 951 millones de euros, de los que 113,6 corresponden a la Comunidad de Madrid. En la trama de los cursos falsos se investiga el destino de más de 15 millones, procedentes de fondos estatales (11 millones) y regionales (4,4 millones) de ayudas de 2010 y 2011.

Para explicar cómo repartía la trama el dinero percibido, imaginemos la distribución de 100 euros. De ellos, 20 euros se destinaban a mordidas para algunas asociaciones. La normativa permite derivar hasta un 10% de las subvenciones (20% hasta mediados de 2012) a gastos asociados, es decir, pagar a las asociaciones si colaboran en la gestión de cursos. Pero los cursos no se hacían. Otra pequeña porción (10 euros) se destinaba a pagar el coste de la infraestructura: empleados, oficinas, plataformas, publicidad... El resto (7 euros) era ganancia neta, aunque Aneri repartía también algo en fajos de billetes a los intermediarios de algunas asociaciones.
 No son ellos quienes descubren el filón de las subvenciones destinadas a la formación; desde mucho tiempo atrás, las estafas en esas ayudas han involucrado a empresarios, sindicatos, profesores, funcionarios y hasta algún inspector de trabajo. En cualquier caso, según un trabajador de una de las empresas vinculadas a Tezanos, ya en esa época se hacen cursos falsos para cobrar las ayudas públicas. Fedecam pide las subvenciones y contrata con sus propias empresas la realización de los cursos. Que, en gran parte, no se realizan. La fuente es profesor en una de esas empresas. Él mismo se encarga de hacer los ejercicios en nombre de supuestos alumnos. Aneri encaja pronto en Fedecam. Ha conocido a Tezanos y Porta en unos cursos de cortar jamones en Córdoba. Enseguida se muestra como embaucador, brillante y con una admirable capacidad para organizar decenas de planes de cursos en solo un fin de semana. Incluso logra desplazar a otro joven prometedor llamado Raúl Calle. Pronto surge un pique profesional entre ellos en el que su compañero salió perdiendo. Finalmente, Calle se marcha a Nueva York.

“¿Cuánto cuesta despedirte?”. La ficción de Sinergia
No está muy claro cuándo empieza Aneri a llevar una doble vida. Quienes le conocen aseguran que, en realidad, lleva más de dos. Por un lado es un cordobés galante, de pelo engominado hacia atrás, ropa de marca, casado y con dos niños pequeños. Las otras vidas hablan de largas noches de juerga, prostitución y cocaína.

Aneri ha prosperado en Fedecam, incluso se ha hecho ya empresario de la mano de Víctor Porta Chacón. Juntos y auspiciados por Tezanos, han montado la empresa Preventiva de Riesgos Laborales, en el año 2007. Ese es el germen de Sinergia Empresarial. Ese simple cambio de nombre le sirve en 2011 para competir en el mundo de la formación con un plus: los cursos a través de plataformas en la Red.

Internet permite hacer el fraude todavía más sencillo. Mientras que en la formación presencial es necesario falsificar las firmas de muchas personas y correr el riesgo de que un inspector aparezca por las clases, en la telemática se tiene la posibilidad de crear una tramoya que despiste a los técnicos de las distintas Administraciones encargados del control. No siempre hay alumnos pero cuando los técnicos se meten con sus claves en las plataformas aparentemente hay gente haciéndolos. En realidad son pantallas virtuales en las que programas informáticos emiten periódicamente datos de los supuestos usuarios.

Aneri se rodea en la sede de Sinergia Empresarial, en la calle de Orense, de chicas jóvenes y guapas. Su oficina está en el corazón de Azca, la zona de negocios de Madrid. Algunas de sus trabajadoras acaban de salir de la carrera y Sinergia supone una primera experiencia laboral. Pronto se dan cuenta de que algo irregular se cuece allí. No son profesoras ni están preparadas para organizar cursos, pero Aneri les ordena que diseñen índices copiándolos de Google o de libros.

A las trabajadoras les extrañaba además la facilidad con la que Aneri cambia de amante. Algunas de ellas pasan en un fin de semana de novias a empleadas de Sinergia. Cuando Aneri tiene problemas con ellas, muestra un lado oscuro. “¿Sabes lo que me cuesta despedirte? Los 6.000 euros que llevo en el bolsillo”, le grita a una de las chicas tras una discusión.

“¿Se me notan los billetes?”. La oficina del Ramsés
El sistema de Aneri sigue funcionando sin que nadie le pare los pies. Es frecuente que lleve tacos de billetes de 100 y 200 euros en los bolsillos de su chaqueta para pagar a algunas organizaciones empresariales. “¿Se me notan?”, le dice Aneri a un empleado en una ocasión en la que los billetes abultan demasiado bajo la chaqueta.

Suele reunirse con responsables de asociaciones en restaurantes. Su favorito es el Ramsés, un local en la Puerta de Alcalá con excesivo terciopelo, lámparas doradas y seguratas como armarios en la puerta. Él es asiduo de sus lujosos reservados donde despacha en ocasiones sus negocios. Lidia con gerentes y presidentes de algunas organizaciones empresariales a las que les gestiona las subvenciones. Los empresarios no tienen que hacer nada, solo recibir las subvenciones y luego entregárselas a él. A cambio, algunas de las organizaciones se llevan un 20% de la subvención, en concepto de publicidad de Sinergia. Así se financian en parte muchas de las asociaciones. Los gerentes reciben mucho más todavía. Dinero en negro, regalos y noches con prostitutas en algunos locales de Madrid.

Aneri no escatima en juergas. Después, cuando llega la hora de trabajar se encierra en su despacho y en un fin de semama presenta decenas de planes de cursos para conseguir subvenciones. Empieza a comer poco. A veces se alimenta de Red Bull y gominolas. Personas muy próximas a él señalan que cada vez es más visible su adicción a la cocaína.

“¡Son demasiados alumnos!”. El detonante
En unas fechas que algunos sitúan a principios de 2013 y otros bastante antes, Aneri entra en una deriva de fiestas, mujeres y drogas que le hacen descuidar los detalles de la trama. A esas alturas ha comprado ya varias empresas que están a nombre de algunos de sus familiares. El grupo Sinergia lo conforman empresas dedicadas a la formación y todo sigue marchando sobre raíles. Pero Aneri se siente impune y se desordena. En febrero se divorcia de su esposa, Celia Jariol.

A partir de marzo y abril de 2013, los técnicos de la Comunidad de Madrid empiezan a requerir a las entidades la documentación para justificar la subvención. En julio, se dan cuenta de que ocurre algo extraño; una treintena de entidades empresariales no ha presentado los documentos. Y todas han hecho los cursos con empresas de Aneri, que aparece como intermediario ante la Administración. Los superiores reciben la información de los expedientes relacionados con Sinergia, pero estos no dan la orden para que se investigue lo que está pasando o se llame a las asociaciones empresariales.

Pero Aneri no contesta. Los requerimientos de los funcionarios de la Comunidad se amontonan en su despacho y él apenas aparece por allí. Por otra parte, las entidades empresariales siguen sin enterarse de que hay problemas en las justificaciones. En octubre, las organizaciones se percatan de que hay problemas. Uno de ellos acude a las oficinas de Sinergia enfadado. “¡Tu jefe!”, le dice a una empleada, “¡que se ha pasado multiplicando alumnos!”. Dos responsables de las organizaciones afectadas acuden a la casa de Aneri. Les sorprende verle mucho más delgado. Aneri no tiene nada que ver con el chico entrado en carnes que llegó a Madrid. Le sacan de allí para llevarle a la Viceconsejería de Empleo, en Carabanchel. En la reunión, Aneri promete que todo se justificará convenientemente. Se le dice entonces a los técnicos que paren los procedimientos de revocación hasta investigar el asunto. Hasta nueva orden. Esa no llega hasta diciembre, unos días después de que EL PAÍS publique la primera noticia del caso y la existencia de un informe interno con la mayoria de las irregularidades. Es entonces cuando los responsables del departamento exigen que se revoquen los expedientes y se pida a las asociaciones que devuelvan el dinero.

Se conoce entonces que algunos miembros de la dirección de Empleo habían sido advertidos de la situación de Aneri. La Comunidad lo sabía pero no dice nada hasta la aparición de ese informe interno.La visita de Tezanos. Un método calcado
¿Quién es el hombre que les avisa y por qué? No es otro que Alfonso Tezanos, el hombre de Fedecam, presidente de la Confederación de Comerciantes Minoristas (Cecoma), con cargos en la Cámara de Comercio y un hombre fuerte en la patronal CEIM, un tipo dispuesto a hacer siempre favores, el conseguidor de votos del presidente Arturo Fernández. Y el hombre que ha presentado a Aneri a la mayoría de las organizaciones, a las que no ha avisado de lo que está ocurriendo. No están claras sus intenciones, pero cuando Tezanos acude a Empleo para hablar con los funcionarios les cuenta el sistema de Aneri y le presenta como un hombre fuera de sí que les está estafando. Eso es lo que dice él a quien le quiera escuchar, en su despacho de Arroyo de la Elipa donde se fraguó su relación con Aneri. También dice que él y Porta cortaron con Aneri en 2011 porque no les gustaban sus métodos. Y que todo lo sabe porque su cuñado, Felipe Granados, trabaja para Aneri como hombre de los recados.

En realidad, Tezanos y Porta han estado haciendo lo mismo que Aneri. Incluso han compartido las mismas bases de datos de alumnos a los que encalomar actividades formativas. Muchos de ellos son vendedores ambulantes salidos de cooperativas gitanas que jamás han hecho los cursos.El rastro del dinero. Dos investigaciones
Tras un laberinto de escaleras y plantas, en el último confín del edificio de la Plaza de Castilla, la unidad policial adscrita a los juzgados comienza a hacer un mapa de lo que está ocurriendo tras recibir las denuncias de varias de las asociaciones supuestamente estafadas. No reciben una clara colaboración de la Comunidad de Madrid. Solo un funcionario de la Consejería de Empleo asiste a prestar declaración y entregar papeles y tres días después es cesado de forma fulminante.La investigación avanza despacio. Pero no es la única. En otro despacho policial, una unidad de la Udef lleva más de un año tirando del hilo de Aneri. Son los hombres de la Sección de Investigación de la Seguridad Social (SISS). En diciembre de 2012 recibieron un expediente de una federación de transportes (Ucotrans) remitido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con alumnos repetidos hasta la saciedad. Hacen entrevistas a varios centenares, entre ellos algunos de los vendedores ambulantes. Todos son falsos alumnos. Llaman a extrabajadores de Sinergia. Revisan las empresas registradas por la trama. Y descubren otra conexión entre Aneri y Tezanos: el rastro del dinero, que hace un camino de ida y vuelta entre empresas en las que figuran como administradores y socios familiares muy cercanos. Al fraude se suma otro presunto delito: el blanqueo de cantidades ingentes de dinero en distintas cuentas registradas en una misma oficina de Bankia. Los nombres de la trama se amplían.

“Me han hundido la vida”. En los calabozos
Los agentes de la unidad adscrita a los Juzgados detienen a Aneri el 27 de febrero. La jueza de Instrucción del número 9 le envía a la prisión de Soto del Real sin fianza. Unas semana después, los policías del SISS lanzan una operación que acaba con 12 detenidos más, entre ellos Tezanos, Porta, Raúl Calle y el secretario general de Ucotrans, Juan José Gil Panizo, pero también esposas, hermanos, cuñados... Al final, Sinergia y Fedecam eran una empresa familiar. Todos salen imputados en libertad y con cargos.

El pasado jueves, sobre las siete de la tarde, un joven que ha estado en los calabozos junto a Tezanos y compañía, dice haberse enterado de todo mientras se hacía el dormido: “Dicen que Aneri es el cabecilla.Tezanos está muy nervioso. Se ven gente que maneja. Con sus trajes, su ropa de marca...”.

Al día siguiente, Tezanos acude al juzgado para entregar su pasaporte. “Me han hundido la vida”, le dice en los pasillos a una periodista de EFE. “Tú pasas de ser alguien conocido y respetable a nada”, añade el empresario, que ya había dimitido de sus cargos en Cecoma y la Cámara de Comercio. Su enfado es más agrio con Arturo Fernández. El presidente de CEIM ha hecho unas declaraciones en las que reniega del que ha sido su hombre en las empresas más pequeñas, el conseguidor, el hombre de los favores, quien esperaba tener un puesto en la ejecutiva de la patronal madrileña, cuyas elecciones se celebran el próximo sábado.

Es ahí hacia donde va el siguiente capítulo de esta historia, escrita tras recabar testimonios de más de 40 personas relacionadas con el caso y con sus protagonistas a lo largo de cuatro meses. <VS-1>

La oposición en la Asamblea de Madrid ha pedido una comisión de investigación que responda a todas las dudas que aún quedan encima de la mesa. El caso Aneri, como él mismo lo llamó en una ocasión, se ha fraguado bajo el paraguas de las administraciones y la patronal. La hemeroteca demuestra que no es la primera historia de fraudes relacionados con cursos de formación. El tiempo dirá si el es el útimo.


Falta la conexión en la Comunidad de Madrid, Esto es un toma y daca.

Falta la conexión en la Comunidad de Madrid, Esto es un toma y daca.

Falta la conexión en la Comunidad de Madrid, Esto es un toma y daca.

Falta la conexión en la Comunidad de Madrid, Esto es un toma y daca.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1688 en: 18 de Marzo de 2014, 11:28:36 am »
Falta la conexión en la Comunidad de Madrid, Esto es un toma y daca

El fiscal del Tribunal de Cuentas considera que no existe responsabilidad contable en que la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM) use parte de los fondos de formación para pagar los sueldos de sus directivos. La horquilla de estas nóminas oscilaba entre 100.000 y 220.000 euros, según detectó la Cámara de Cuentas (órgano fiscalizador de la Comunidad de Madrid) en sendos informes referidos a los años 2008 y 2009. Ambos escritos fueron remitidos al Tribunal de Cuentas (auditor del Estado), que abrió una investigación y luego la archivó la causa, según portavoz oficial.

Todo comenzó cuando la Cámara de Cuentas analizó en dos informes consecutivos, elaborados en 2011 y 2012, el “gasto de subvenciones en materia de formación continua otorgadas” a sindicatos y patronal. El auditor señalaba que la normativa regional (Orden 2816/2008, de 2 de octubre, que regula el reparto de los fondos) “no prevé como subvencionables los salarios del personal directivo”. Los informes añadían que los salarios recibidos por algunos de los directivos de la organización de empresarios procedían, hasta en un 90%, de fondos públicos destinados a la formación de trabajadores.

Los sueldos sufragados con esos fondos de formación superan los 100.000 euros. El informe que analizaba la subvención de 2008 desgranaba, además, la cuantía y los cargos a los que iban destinados. Entre los asalariados con dinero de subvenciones públicas figuran “un alto cargo que cobró 220.000 euros”, dos del equipo de Comunicación, con 132.000 y 107.000 euros, respectivamente, y otro del “equipo económico financiero con 100.000 euros”. El mismo documento apunta a otro puesto directivo con un estipendio mayor, “cuyas retribuciones teóricas partiendo de los importes parciales certificados podrían alcanzar un importe anual de 358.000 euros”. Los sindicatos CC OO y UGT emplearon 70.000 euros a lo mismo.

La Cámara detectó también que la patronal no declaraba los intereses que salían de mantener las subvenciones recibidas en los bancos, como sí hacían los sindicatos, y tildaba esta actuación como una práctica “negligente”. Los intereses o plusvalías también se consideran dinero público.

Ambas cuestiones —los elevados sueldos de cargos directivos y la ausencia de intereses declarados— fueron recogidos en una primera notificación de dos páginas firmada por el fiscal jefe del Tribunal de Cuentas en diciembre de 2012. En ese documento, el organismo señalaba que había examinado los informes de la Cámara de Cuentas y que los documentos incluían hechos “de los que se puede derivar la existencia de responsabilidad contable”.

El Ministerio Fiscal planteó la posibilidad de promover una demanda para “obtener el resarcimiento de los daños causados” y ordenó que se nombrara un delegado instructor. El asunto fue investigado por el fiscal encargado del caso, Luis Rueda García, que posteriormente archivó la causa al “no detectar irregularidad ninguna para continuar un procedimiento de responsabilidad contable”, según dijo un portavoz del Tribunal de Cuentas, que no especificó la fecha del archivo de la causa.

Las ayudas que patronal y sindicatos reciben de esos fondos se emplean fundamentalmente en formación; es decir, gastos docentes, profesorado, material y diseño de los cursos. Estos últimos se suelen subcontratar con consultoras externas, como las de los empresarios José Luis Aneri o Alfonso Tezanos, exvocal de la patronal madrileña CEIM, imputados por formar parte supuestamente de una trama de cursos falsos con 13 implicados hasta la fecha.

El agujero económico asciende a 15 millones de euros, procedentes de las arcas regionales y estatales. Madrid recibe cada año unos 115 millones de euros del Estado para cursos de formación.

Otra parte de las subvenciones va a los llamados “gastos de apoyo”; es decir, de personal no docente pero que interviene en la gestión de los cursos o para hacer frente a facturas relacionadas con la actividad, como el gasto de luz de un aula que haya sido cedida para dar los cursos. Hasta agosto de 2012 ese gasto no podía ser mayor del 20% de la subvención. A partir de esta fecha, se redujo al 10%.

El presidente de la CEIM, Arturo Fernández, defendió la semana pasada que el dinero proveniente de fondos públicos para formación que se derivaron a pagar sueldos de directivos de la patronal estaba “totalmente justificado”. Según Fernández, este tipo de práctica se mantiene en la actualidad.


FALTA LA CONEXIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID Y ESTA CEGUERA DEL FISCAL LO CONFIRMA, QUE ALGUIEN LE COMPRE UNAS GAFAS.

SEÑOR FISCAL LOS FONDOS DE FORMACIÓN SON PARA FORMACIÓN NO PARA SUELDOS NI PARA IR DE PUTAS, PARA FORMACIÓN, MATERIAL DIDACTICO, FORMADORES, ALQUILER DE AULAS, SI NO SE ESTA DEFRAUDANDO DINERO PUBLICO.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1689 en: 18 de Marzo de 2014, 11:31:58 am »
Falta la conexión en la Comunidad de Madrid, Esto es un toma y daca

González elude aclarar si se abrirá una comisión de investigación por los cursos.


No quiere, no, no quiere, no, no, no nooooooo!!!!!

Hay mierda para todos y lo sabes  Ignacio.  :Pelea_2


El PP impide que se cree una comisión de investigación del ‘caso Aneri’.


Aquí huele a mierdaaaaaaaaa!!!!!!! Otra GÜRTELL con la formación.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1690 en: 26 de Marzo de 2014, 10:05:37 am »
Tribunal Supremo

Ex trabajadores de Telemadrid presentan una querella criminal contra Ignacio González



La situación de Telemadrid sigue teniendo recorrido en los tribunales. El Supremo se pronunciará el 26 de marzo sobre la legalidad del ERE que supuso la salida de 861 profesionales de la autonómica. Algunos de ellos, agrupados en la Asociación de Afectados por la Gestión de la Televisión Pública Madrileña, han presentado una querella criminal contra Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, ante el Tribunal Supremo.

En la querella, adelantada por Infolibre , y a la que también ha tenido acceso este diario, acusan a Gonzaléz de la comisión de siete delitos: cohecho, prevaricación, administración fraudulenta, tráfico de influencias, receptación y blanqueo de capitales, delitos contra la Hacienda pública y asociación ilícita. "Así como cualquier otro delito que aparezca en el transcurso de la investigación de los hechos que se denuncian, y contra quienes resulten responsables a lo largo de la misma", recoge el texto.

El fundamento de la querella son las relaciones y supuestos tratos de favor de Telemadrid hacia Enrique Cerezo y el beneficio que de ello haya podido sacar González, con el trasfondo del ruinoso negocio por parte de la autonómica madrileña en la compra de los derechos audiovisuales del Atlético de Madrid.

"Constituye el objeto de la presente querella, las conductas desplegadas por quien tiene el poder de decisión en el EPRTVM para adquirir los derechos a emitir los partidos de fútbol celebrados por el Club Atlético de Madrid S.A.D. y cualesquiera otros contratos y operaciones formalizados con operadores económicos que pudieran haber reportado a éstos cualquier tipo de utilidad económica en detrimento del patrimonio del ente público", recoge el texto.

"Constituye igualmente el objeto de la presente querella la contraprestación que indiciariamente ha satisfecho el Sr. Enrique Cerezo a González a cambio de los contratos y operaciones realizados con el EPRTVM, una vez conocidos algunos de los aspectos de las Diligencias 2081/2012 que instruye el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 5 de Estepona", en referencia con el ático que posee en esta localidad y que, según este grupo de trabajadores se trataría de una "dádiva" entregada por Cerezo a González.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1691 en: 26 de Marzo de 2014, 13:47:11 pm »
Sentencia sobre el ERE de telemadrid.
Despidos improcedentes pero ERE valido.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1692 en: 14 de Abril de 2014, 16:14:15 pm »
CCOO exige a Lucía Figar que devuelva la beca o dimita



CCOO señala que el hecho conocido sobre la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid está al margen de la moralidad y de la ética. CCOO denuncia que la consejera se aprovecha de una normativa creada por ella misma para recibir una ayuda de 1.100 euros mientras 20.000 familias no pueden llevar a sus hijos e hijas a una Escuela Infantil.
 
Ante el hecho conocido de que Figar cobra el “cheque-guardería” CCOO quiere recordar que en Madrid, en el último año más de 20.000 familias no pueden llevar sus hijos o hijas a las Escuelas Infantiles porque no tienen capacidad económica pagar las cuotas que la Consejera subió el curso pasado. Esas tasas supusieron un aumento entre un 40 y un 130 euros según la edad del niño o de la niña que se quiera escolarizar.

Así, una familia que tenga ingresos de 20.000 euros anuales tendrá que destinar el 13% de su sueldo, unos 2.600 euros, para pagar las tasas en una Escuela Infantil Pública. Esto a la vez que Figar recibe 1.100 euros aunque declara unos ingresos superiores a 120.000 euros.

La consejera de Educación de Madrid es beneficiaría de una ayuda llamada “cheque guardería” porque cumple las condiciones reguladas por normativa firmada por ella misma. Los requisitos, en su caso, son llevar a su hija a un centro privado y ser familia nume-rosa. Los 1.100 euros que recibe Figar se imputan a la partida de 34 millones de euros que ella misma ha decidido destinar a este tipo de ayudas para familias que eligen enseñanza privada a la vez que subía las tasas de las familias que elegían Escuelas Infantiles Públicas.

Es una normativa hecha a su medida y a la de personas que están en situación semejante a la suya. CCOO considera que esto supone una redistribución a la inversa.  Es quitarle a quienes más lo necesitan para dárselo a quienes más tienen o para quedárselo. CCOO considera que esta legalidad está al margen de la moralidad y de la ética y, al margen del Principio de igualdad que consagra la Constitución Española.

CCOO ha reiterado su rechazo al “cheque-guardería” y su rechazo a las políticas de discriminación educativa de la mayoría de la población madrileña para favorecer a unas élites privilegiadas que se benefician de lo que es de todas las personas. CCOO asegura que con estas políticas educativas no se puede continuar ya que se está dejando sin futuro a muchas criaturas. CCOO exige un cambio en las políticas educativas y le pide la pide a Lucía Figar que devuelva la ayuda o que dimita.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1693 en: 14 de Abril de 2014, 16:18:40 pm »
 :pen: . . . ya verás como, no solo no dimite, sino que le quitará el cheque a todos los que pueda . . . si a ella no le corresponde . . . pues recorta por abajo y a correr . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1694 en: 14 de Abril de 2014, 16:23:09 pm »
:pen: . . . ya verás como, no solo no dimite, sino que le quitará el cheque a todos los que pueda . . . si a ella no le corresponde . . . pues recorta por abajo y a correr . . .

El tema es que si los requisitos de la ayuda son guardería 100% privada y que ambos padres trabajen, (igual que el cheque bebé que se regalo a tantísima gente poniendo como único requisito tener un niño, independientemente de ingresos, y que estos que ahora piden a devolución tanto aplaudieron) y los cumple, pues es lo que hay. Que deberían de haber puesto un límite de ingresos?  Por supuesto, pero lo incoherente de ccoo es que una cosa la aplaudían y esto sin embargo lo critican....

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1695 en: 14 de Abril de 2014, 16:28:45 pm »
 . . . lo legal y lo moral . . . no siempre caminan de la mano, na situación como esta puede ser del todo legal, nadie dice lo contrario, y sin embargo ser completamente inmoral . . . por eso te digo que, dimitir no dimitirá y lo que hará será recortar por abajo, poner limites al acceso al cheque y si ella no lo cobra . . . pues intentará que lo cobren el menor número de ciudadanos posible . .. 

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1696 en: 14 de Abril de 2014, 16:31:39 pm »

No creo. 2015 es año de elecciones autonómicas, te recuerdo...
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1697 en: 14 de Abril de 2014, 16:32:41 pm »
. . . lo legal y lo moral . . . no siempre caminan de la mano, na situación como esta puede ser del todo legal, nadie dice lo contrario, y sin embargo ser completamente inmoral . . . por eso te digo que, dimitir no dimitirá y lo que hará será recortar por abajo, poner limites al acceso al cheque y si ella no lo cobra . . . pues intentará que lo cobren el menor número de ciudadanos posible . ..

Claro que es inmoral, pero igual de inmoral que otras muchas medidas y los de ccoo se han callado como putas porque no ha sido alguien del PP quienes las toman, por tanto es casi peor, fijarse en la inmoralidad de los hechos por quien los hace en vez de por lo que suponen en si mismo. Pero vamos, que es a lo que nos tienen acostumbrados.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1698 en: 14 de Abril de 2014, 16:37:36 pm »
 . . . nos tienen acostumbrados unos más que otros . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1699 en: 14 de Abril de 2014, 16:43:09 pm »
. . . nos tienen acostumbrados unos más que otros . . .
Por supuesto, a ver los errores de unos y callarse como putas los de los otros

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk