Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469526 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1740 en: 16 de Septiembre de 2014, 17:48:49 pm »
El auto es recurrible

 

Manuel Cobo y Alfredo Prada. | E.M.
 

Estima que 'no es posible concluir' que se hayan producido seguimientos
 

Luis Ángel Sanz | Madrid
 
Actualizado martes 14/02/2012 12:22 horas
 
El juzgado de instrucción 5 de Madrid ha acordado en un auto el segundo sobreseimiento provisional del supuesto espionaje a políticos de la Comunidad de Madrid, Manuel Cobo y Alfredo Prada.
 

Un asunto que ya huele...desde 2008 mareando la perdiz.



Granados declara este martes como testigo en el caso del presunto espionaje en Madrid


  Europa Press | 16/09/2014 - 11:38
 

El exconsejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid Francisco Granados declara este martes como testigo en el Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid en el marco de la causa en el que se investiga el llamado caso de espionaje por los supuestos seguimientos realizados por funcionarios de la Comunidad de Madrid al vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, y al ex consejero de Justicia Alfredo Prada en 2008, han informado fuentes jurídicas.

La citación se dictó el pasado mes de julio con motivo de que la titular del Juzgado, Carmen Valcarce, quiere que el exdiputado regional explique una serie de reuniones en las que los guardias civiles imputados en el proceso le comentaron que les estaban obligando a realizar los seguimientos.

En la fase de declaraciones, los imputados José Manuel Pinto y José Oreja señalaron a Miguel Castaño -exsubdirector del Departamento de Seguridad-, a las órdenes de Sergio Gamón, como una de las personas que estaban detrás de los seguimientos. Ambos imputados manifestaron a la juez que Castaño reconoció su autoría durante una reunión con Francisco Granados. Castaño siempre ha negado la existencia de dicha reunión.

Con motivo de estas declaraciones, uno de los abogados solicitó a la juez que se inhibiera a favor del Tribunal Supremo para que imputara a Granados por un delito de malversación de caudales públicos.

Proceso judicial

La jueza instructora cerró la causa, pero la Audiencia de Madrid ordenó su reapertura hasta en dos ocasiones. Este procedimiento arrancó en mayo de 2009, cuando la juez incoó unas diligencias previas por un presunto delito de malversación de fondos públicos en relación con la denuncia presentada por el ex vicealcalde de Madrid Manuel Cobo, el 29 de febrero de 2009.

El entonces 'mano derecha' de Alberto Ruiz-Gallardón denunció haber sido víctima de vigilancias entre abril y mayo de 2008. En las diligencias se sumó la denuncia presentada por el exconsejero Alfredo Prada ante la Fiscalía de Madrid.

Los seguimientos en los que aparecen las notas manuscritas sobre matrículas corresponden a las contravigilancias realizadas sobre Prada en mayo de 2008 en Chinchón, donde tuvo una reunión con su equipo, y el 23 de mayo a Brea del Tajo.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1741 en: 18 de Septiembre de 2014, 05:12:46 am »
González y Cifuentes protagonizan su último desencuentro


El presidente regional y la delegada del Gobierno intercambian reproches a raíz del presunto maltrato a un inmigrante en el CIE de Aluche

La delegada alega que no es competencia suya cuando visitó el centro un mes después de ser normbrada
 


  El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, han añadido hoy, a ocho meses de las elecciones autonómicas y municipales para las que el Partido Popular no ha designado aún a sus candidatos, un rifirrafe más a su hoja de desencuentros. La chispa, en esta ocasión, ha prendido a raíz del supuesto maltrato en 2011 a un inmigrante en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche. El agredido, de nacionalidad colombiana, denunció amenazas y malos tratos de los agentes que le escoltaron hasta el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde fue deportado.

Nada más conocer los hechos, el dirigente autonómico ha instado a la delegada a "clarificar cuanto antes" lo ocurrido. "Me imagino que la Delegación de Gobierno tendrá que dar las explicaciones correspondientes y clarificar cuanto antes esto", ha dicho. También ha pedido que la justicia actúe con "celeridad" para investigar el presunto maltrato al inmigrante. La delegada realizó una visita al CIE de Aluche en febrero de 2012, cuando llevaba apenas un mes en el cargo. En esos días se publicaron distintas informaciones que denunciaban las condiciones de vida de los internos. "Se hablaba de un centro en condiciones tercermundistas, con unas deficiencias inaceptables en cuanto a alimentación, atención médica e instalaciones y lo que yo vi es que los internos están perfectamente bien alimentados y con unas instalaciones muy austeras; pero absolutamente en condiciones sanitarias, higiénicas

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1742 en: 18 de Septiembre de 2014, 10:46:15 am »
Campaña pro Aguirre?


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1743 en: 18 de Septiembre de 2014, 11:28:31 am »
 . . . a González le pesa el ático como una losa, y es que él sabe hay una verdad real y una verdad judicial, en ocasiones ambas coinciden, pero en otras muchas no, hay cosas que no se pueden demostrar nunca . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1744 en: 18 de Septiembre de 2014, 15:20:54 pm »

Victoria: 'No sé dónde empieza la competencia de la Delegación de Gobierno y dónde termina la del Ministerio'
 
El portavoz del Gobierno regional pide que se aclare la agresión en el CIE de Aluche

  JAVIER BARBANCHO

EUROPA PRESS Madrid 
Actualizado: 18/09/2014

El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha afirmado este jueves que no sabe "muy bien dónde empieza la competencia de la Delegación del Gobierno en Madrid y donde termina la del Ministerio del Interior", en referencia al rifirrafe de ayer entre el presidente regional, Ignacio González, y la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, por las competencias de la segunda sobre un caso de supuestos maltratos policiales a un interno del CIE de Aluche.

González pidió ayer investigar lo sucedido en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche con un joven colombiano, al que un policía agarró del cuello y zarandeó, y ha destacado que la Delegación de Gobierno en Madrid tendrá que "clarificar cuanto antes" los hechos. Por la tarde, Cifuentes escribió en Twitter que estos centros "dependen solo" del Ministerio del Interior y afirmó que espera que la Justicia "llegue hasta el final" en este asunto.

"La Delegación del Gobierno, según el artículo 154 de la Constitución Española, es la que dirige la Administración del Estado en el ámbito de cada territorio y es la interlocutora entre el Estado y la comunidad autónoma. Esta división de competencias es algo que no atañe a la Comunidad de Madrid. No sé muy bien donde empieza su competencia y dónde termina la del Ministerio. Es algo ajeno a la Comunidad", ha dicho hoy Victoria en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

El portavoz regional ha señalado que lo único que quiere el Gobierno regional es se aclare las circunstancias de este posible maltrato, que ya está bajo investigación policial, y que la delimitación de competencias "es una cuestión interna entre la Delegación y el Ministerio".

También ha recordado que no es la primera vez que piden explicaciones a Cifuentes por temas de Extranjería, ya que en agosto solicitó saber cuántos inmigrantes llegarían a Madrid tras las avalanchas en las vallas de Melilla y la masiva llegada de embarcaciones desde el Estrecho.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1745 en: 27 de Septiembre de 2014, 19:29:33 pm »
Ah, que seguirá chupando...digo cobrando.



Gallardón ya es miembro del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid

Este nombramiento es incompatible "con todo cargo o empleo en la Administración pública. Ruiz-Gallardón ya mencionó la posibilidad de unirse a esta institución en la rueda de prensa posterior a su dimisión como ministro.

Nacional | 13:55
El exalcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ya forma parte del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid tras anunciar su dimisión el pasado martes del cargo de ministro de Justicia y el abandono de la política. Ya figura en la web del organismo regional, como consejero permanente junto a Joaquín Leguina, bajo las órdenes del presidente del organismo, Ignacio Astarloa.

Gracias a la ostentación de este cargo, Ruiz-Gallardón percibirá el mismo sueldo que los consejeros de la Comunidad de Madrid, es decir, en torno a 8.500 euros brutos mensuales, 5.500 euros netos, según informa Europa Press.

Ruiz-Gallardón ya mencionó la posibilidad de unirse a esta institución en la rueda de prensa posterior a su dimisión como ministro. Tal y como reza el artículo 7 de la Ley 6/2007 que regula este organismo, los expresidentes regionales "podrán solicitar su incorporación al Consejo Consultivo en cualquier momento, previa declaración de no estar incursos en causa de incompatibilidad", y el cargo "tiene carácter vitalicio".

Este nombramiento es incompatible "con todo cargo o empleo en la Administración pública, en situación de servicio activo, salvo los de carácter docente", con los "cargos públicos de representación popular


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1746 en: 27 de Septiembre de 2014, 21:04:40 pm »
 . . . para estos políticos no hay crisis . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1747 en: 28 de Septiembre de 2014, 00:19:47 am »
 :Burla :Burla :Burla Eso no es na comparao con lo que cobra el coletas de Venezuela.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1748 en: 28 de Septiembre de 2014, 01:41:10 am »
y el cargo "tiene carácter vitalicio".



 :Moto_vss

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1749 en: 28 de Septiembre de 2014, 02:41:27 am »
y el cargo "tiene carácter vitalicio".



 :Moto_vss
Igual que el de Leguina, que si protestamos por uno, hagamos lo mismo por quienes comparten tales beneficios

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1750 en: 28 de Septiembre de 2014, 03:31:58 am »
y el cargo "tiene carácter vitalicio".



 :Moto_vss
Igual que el de Leguina, que si protestamos por uno, hagamos lo mismo por quienes comparten tales beneficios

Igual, Igual PPSOE.

PODEMOS. :Fiesta_2

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1751 en: 28 de Septiembre de 2014, 04:09:53 am »
y el cargo "tiene carácter vitalicio".



 :Moto_vss
Igual que el de Leguina, que si protestamos por uno, hagamos lo mismo por quienes comparten tales beneficios

Igual, Igual PPSOE.

PODEMOS. :Fiesta_2
  Sigo teniendo mis dudas de que podemos sea capaz de tomar alguna decisión seria y coherente más allá de las que toman durante los botellones y las asambleas a modo discusión de bar para solucionar el país.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1752 en: 28 de Septiembre de 2014, 05:24:04 am »
y el cargo "tiene carácter vitalicio".



 :Moto_vss
Igual que el de Leguina, que si protestamos por uno, hagamos lo mismo por quienes comparten tales beneficios

Igual, Igual PPSOE.

PODEMOS. :Fiesta_2
  Sigo teniendo mis dudas de que podemos sea capaz de tomar alguna decisión seria y coherente más allá de las que toman durante los botellones y las asambleas a modo discusión de bar para solucionar el país.

Para mí con que revolucione la forma de funcionar y de relacionarse los partidos políticos con los ciudadanos me es suficiente.

Me pregunto que coño harán Leguina y Gallardon en ese consejo? Irán 8 horas diarias? Aconsejarán alguna cosa al mes? Para cobrar más que un neurocirujano? O es una pensión por la JETA que se han sacado de la manga esta panda de " mangantes"?

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1753 en: 28 de Septiembre de 2014, 13:05:49 pm »
Esas preguntas no se las hace un buen patrioto... no te preguntes que hacen tus consejeros por ti, pregunta que puedes hacer tu por ellos.  :;:)
 

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1754 en: 28 de Septiembre de 2014, 16:31:31 pm »
Por Dios, si ese cargo es del vital importancia, no se como hasta ahora hemos podido estar sin el y por supuesto esa minucia de sueldo no estaría presupuestado

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1755 en: 29 de Septiembre de 2014, 05:47:09 am »
Gallardón sigue entre políticos


El exministro de Justicia entra en el Consejo Consultivo, donde tenía garantizado un asiento y un sueldo de más de 80.000 euros anuales por su condición de presidente de la Comunidad entre 1995 y 2003
 
  Alberto Ruiz-Gallardón dimitió el martes como ministro de Justicia. En menos de 48 horas, ya se había recolocado en el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, donde tenía garantizado un puesto por su condición de expresidente regional (1995-2003). El cargo que ostenta es el de consejero permanente de la institución, que emite dictámenes para la Comunidad. Igual que Joaquín Leguina, el primer presidente de la Comunidad (1983-1995).

El puesto, vitalicio, es remunerado con un sueldo de 8.500 euros brutos mensuales, unos 5.500 euros netos. El mismo que el de los consejeros del Ejecutivo de Ignacio González, para el que trabajará. También tiene derecho a coche oficial y secretaria. El Consejo suele reunirse una vez por semana, generalmente los miércoles.


El artículo 7 de la Ley 6/2007 que regula el organismo establece que los expresidentes autonómicos “podrán solicitar su incorporación al Consejo Consultivo en cualquier momento, previa declaración de no estar incursos en causa de incompatibilidad”. Al contrario que Leguina y Gallardón, Esperanza Aguirre no ejerció este derecho tras dimitir como presidenta regional en septiembre de 2012. Aguirre, que también renunció a su acta de diputada autonómica, declinó entrar en el Consejo pese a tener garantizado un puesto permanente por unos 87.000 euros anuales. Tras pasar por Turespaña, la presidenta del PP de Madrid fichó por la empresa catalana de cazatalentos Seeliger y Conde.

Gallardón, que el martes renunció a su escaño como diputado nacional y a su puesto en el Comité Ejecutivo Nacional del PP tras quedarse solo en su defensa de la reforma de la ley del aborto, dejó abierta la puerta a concluir sus tres décadas dedicado a la política en el Consejo Consultivo. “No lo descarto”, manifestó. Eso sí, pese a que dio por concluida su carrera política, seguirá entre políticos. Además de con Leguina, compartirá tarea, entre los 10 componentes del Consejo, con Ignacio Astarloa, secretario de Estado de Seguridad en el Gobierno de José María Aznar.

“El nombramiento de Gallardón confirma que la institución solo sirve como carísimo cementerio de elefantes. Es una burla al contribuyente”, criticó Luis de Velasco, portavoz de UPyD en la Asamblea de Madrid. “Gallardón tiene más suerte que los millones de parados y aspirantes a mileurista de este país. No está ni un día en el paro y ya le dan un sueldo millonario”, ironizó Velasco. La formación magenta ha reclamado en tres ocasiones la supresión del Consejo, ya que entiende que su función es, “sobre todo, la de acoger a excargos políticos de renombre”. UPyD recuerda que la institución cuenta con un presupuesto de 4,3 millones anuales.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1756 en: 29 de Septiembre de 2014, 05:49:46 am »
El Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid es el superior órgano consultivo del Gobierno y de la Administración autonómica, así como de las corporaciones locales y de las universidades y demás entidades de derecho público de la región.

Goza de autonomía orgánica y funcional con el fin de garantizar su objetividad e independencia. Los asuntos que conoce el Consejo no pueden ser sometidos al informe posterior de ningún otro órgano o institución. Dichos asuntos tratan, entre otros, sobre responsabilidad patrimonial de la Administración, contratación administrativa, revisión de oficio de actos administrativos o proyectos de reglamentos.

Emite sus opiniones a través de dictámenes, fundamentados en derecho, algunos de los cuales son publicados, para conocimiento general, como doctrina legal.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1757 en: 29 de Septiembre de 2014, 10:20:47 am »
El Sr. Leguina, que viene a explicarnos que somos unos desagradecidos... y que todo es gueno y mu legal amen de feten y chachi. 

http://www.joaquinleguina.es/primero-calculemos-y-luego-discutamos
Primero calculemos y luego discutamos
5 respuestas
A propósito de la publicación del sueldo de los miembros del Consejo Consultivo (la Comunidad Autónoma de Madrid puso en marcha esta institución después que muchas otras: Canarias, Cataluña, Baleares, Andalucía, Valencia, Aragón…) se han querido emitir dos mensajes, de esos que hoy penetran en la opinión pública como un cuchillo en mantequilla blanda.
El primero de ellos es que el PP ha querido comprar mi voluntad a cambio de una “mamandurria”. Es un tosco error: los ex presidentes de la Comunidad son miembros permanentes del Consejo Consultivo si así lo quieren y no incurren en incompatibilidad. No es un cargo creado a mi medida. Pero es que, además, ¿cuánto ganaba yo antes de “agarrarme a esta mamandurria”? Como estos nuevos inquisidores no van a contestar a esa pregunta, tendré que hacerlo yo:
Yo ingresé en el Consejo Consultivo procedente del INE. Había ganado mi plaza de Estadístico Superior del Estado en 1969 mediante oposición libre (estuve más de dos años preparando esa oposición con una dedicación de unas doce horas diarias).
Como funcionario, mi sueldo en el INE (según la nómina del mes de febrero de 2008 que tengo delante) era de 5.395 euros netos mensuales (83.300 euros brutos anuales).  Hoy, como Consejero, gano 5.525 euros mensuales (mi sueldo bruto anual es ahora de 100.560 euros). Teniendo en cuenta que la inflación acumulada durante estos últimos 63 meses ha sido el 11,4%, en términos reales ganaba más en el INE que ahora en el Consejo.
Vayamos al segundo mensaje: “A usted le están pagando los contribuyentes 8.380 euros mensuales por asistir a una reunión a la semana, es decir, por no hacer nada”.
La segunda parte se desmonta sola, pues es tanto como decir a los ministros –que también se reúnen una vez por semana- que ellos tampoco hacen nada. Pura demagogia. Y como la demagogia no tiene piedad con la Estadística, cogen el presupuesto bruto del Consejo Consultivo (sin tener en cuenta, por ejemplo, las plazas no cubiertas), lo dividen por el número de informes aprobados y deducen que cada informe cuesta unos 6.000 euros. “¡Carísimo!”, añaden.
Ah, pero ¿cuánto cobra un abogado de prestigio por un contencioso semejante?
Hay, además, otra estadística que tampoco se quiere calcular y es la de saber cuánto dinero suman las reclamaciones patrimoniales sobre las cuales informa el Consejo (ésa es una parte de su trabajo). Desde luego, el ahorro que los informes del Consejo sobre reclamaciones patrimoniales procuran a las distintas administraciones públicas multiplica por una cifra de dos dígitos el coste del citado Consejo.
También se argumenta diciendo que de esos contenciosos se podría hacer cargo el Consejo de Estado, pero cualquiera que conozca algo del asunto sabe que el Consejo de Estado no podría asumir esa carga de trabajo. Y que precisamente para ahorrársela y prestarle apoyo se crearon los Consejos Consultivos.

Pero volvamos a mi caso: ¿me pagan los contribuyentes 8.380 euros al mes? Evidentemente, no. Ese es el sueldo bruto al que es preciso restar los descuentos. En neto, ya lo he dicho, son 5.525 euros mensuales.
¿Es esa cantidad la que dejarían de pagarme los contribuyentes en caso de que yo dejara de trabajar en el Consejo? Desde luego que no. Veamos:
Después de haber cotizado al nivel máximo a la Seguridad Social desde mis veintipocos años y de seguir cotizando pasada ya la edad de los 65 años, yo cobraría una pensión de unos 3.000 euros netos. Si a lo que gano ahora (5.525) se restan los 3.000 euros nos quedan 2.525. ¿Es esa cantidad la que se ahorrarían los contribuyentes?  Tampoco.
Para empezar, una vez jubilado, yo dejaría de cotizar a la Seguridad Social y, desde luego, pagaría mucho menos de IRPF (en 2013 pagué de IRPF 46.968,56 euros por todos mis ingresos). Calculo que tras mi jubilación los contribuyentes se ahorrarían conmigo, como máximo, 1.000 euros mensuales.
Y yo me pregunto: ¿no habría muchas empresas o administraciones dispuestas a pagar 1.000 euros mensuales por el trabajo de una persona que tiene dos doctorados, ha trabajado de alto funcionario en España y  en las Naciones Unidas, ha sido profesor universitario, ha llevado la Hacienda del mayor ayuntamiento de España, ha sido diputado y ha sido, en fin, presidente de una Comunidad Autónoma durante doce años? ¿Es que la experiencia no vale para nada en España?
Pues eso: 1000 euros es lo que en términos netos paga la Comunidad de Madrid por la asesoría de una persona que la ha presidido doce años y que algo debe saber sobre los problemas que tienen la institución y los madrileños.

Concluyo este alegato con una reflexión más general: se percibe por estos lares una pulsión generalizada por quitarse de en medio a las personas mayores, como si estorbaran en sus puestos de trabajo. Y así vemos a médicos, ingenieros, administrativos… en perfecto estado físico y mental que, sin ellos desearlo, son “enviados” a la pre-jubilación o a la jubilación, como si esa expulsión le saliera gratis al contribuyente. Pues de gratis, nada. Los jubilados en contra de su voluntad cobrarán la jubilación y dejarán de aportar a la sociedad su valioso trabajo.
Aunque las personas con experiencia podamos llegar a ser bastante incómodas, antes de pre-jubilar o jubilar a una persona, el “jubilador” debería echar una mirada a la pirámide de edades española. Entonces se daría cuenta de que, en España, jubilar a alguien en contra de su voluntad es, simplemente, un crimen de “lesa patria”.

Esta entrada fue publicada en el 24/7/2014.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1758 en: 29 de Septiembre de 2014, 11:51:37 am »
Somos unos ignorantes, no entendemos nada del giroscopismo de las puertas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1759 en: 30 de Septiembre de 2014, 17:03:59 pm »
EL NUEVO CARGO DEL EXMINISTRO DE JUSTICIA

Wyoming: “Gallardón ha estado 48 horas en el paro. Para que luego digan que la cosa no está mejorando”


Alberto Ruiz-Gallardón se despedía de la cartera de Justicia y tan sólo 48 horas después ya había encontrado un puesto en el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, un organismo que está al servicio del presidente autonómico Ignacio González y donde han recalado diversos excargos políticos. El nuevo cargo del exministro es el de consejero permanente, un puesto vitalicio por el que cobrará 87.440 euros brutos anuales. Wyoming analiza el retiro político de Gallardón.


Vídeo: http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/revista-medios/wyoming-“gallardon-estado-horas-paro-que-luego-digan-que-cosa-esta-mejorando”_2014092900416.html