Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469710 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2140 en: 18 de Noviembre de 2015, 09:32:14 am »
Madrid regaló locales de 350 metros cuadrados a la Iglesia mientras vendía VPO a fondos buitres

El anterior presidente, Ignacio González, cedió gratis siete locales a dos diócesis madrileñas, una de ellas dirigida por el obispo Reig Plá, conocido por sus comentarios homófobos

El acuerdo se firmó mientras se ejecutaba la venta de 3.000 viviendas de protección oficial a un fondo buitre, una operación que dejó sin alquiler social a sus inquilinos

El gobierno de Cifuentes no ha querido explicar a eldiario.es si van a mantener la cesión gratuita, que tiene una vigencia de 30 años

Laura Galaup

17/11/2015 - 22:03h

La venta en 2013 de 3.000 viviendas de protección oficial al fondo de inversión Goldman Sachs-Azora fue presentada por el Gobierno regional de Ignacio González como una medida de ahorro para las arcas públicas. Una premisa que no repitieron ese mismo año cuando firmaron un convenio con la Provincia Eclesiástica de Madrid. En este caso, el IVIMA (Instituto de la Vivienda de Madrid) cedió de forma gratuita, sin obtener beneficios, siete locales a las Diócesis de Getafe y de Alcalá de Henares.

Este documento que tiene una vigencia de 30 años fue ratificado en abril del 2013 por Juan Van Halen, exdirector gerente del Instituto, y por el obispo de Getafe, Joaquín López de Andújar. Este último firmó como representante de la Provincia Eclesiástica de Madrid, un organismo regional formado por los Obispados de Getafe, Alcalá de Henares y la Archidiócesis de Madrid.

Según el convenio de cesión, al que ha tenido acceso eldiario.es, las construcciones, que son prefabricadas, tienen una superficie media de 350 metros cuadrados. Su ubicación no se determinó de forma aleatoria. Se planeó que se situasen en zonas donde la Provincia Eclesiástica constató "sociológicamente la necesidad de servicios religiosos, sociales formativos y educativos".

Más adelante esas necesidades formativas no religiosas desaparecen y solo se hace referencia a que estos emplazamientos albergarán "dependencias propias de un complejo parroquial tipo, compuesto por templo o capilla, despachos parroquiales, aulas y salas destinadas a la asistencia caritativa".
Montaje y alquiler gratuitos

El director del Instituto de Vivienda Pública de la Comunidad de Madrid justificó la cesión gratuita argumentando que el organismo "dispone de construcciones modulares prefabricadas" y que, por lo tanto, el convenio no ha supuesto un coste extra para el organismo público. Una argumentación parecida utilizaron al comprometerse a asumir la mano de obra porque, según explican, el coste de su montaje "está incluido en la nómina de los trabajadores del IVIMA" y no supondría gastos suplementarios para el Instituto.

UPyD pidió explicaciones por esta cesión al Ejecutivo de Ignacio González, sin que le confirmasen por qué se llegó al acuerdo. Las facilidades que el IVIMA planteó en este convenio a la Provincia Eclesiástica de Madrid contrastan con el desamparo que sufrieron los inquilinos de las 3.000 viviendas vendidas a fondos buitres.

Tras ejecutar la transacción de los inmuebles de protección oficial, el Gobierno regional dio la espalda a los arrendatarios con dificultades económicas que vieron cómo esta operación alteraba las condiciones de sus contratos. Esta operación está siendo investigada por los tribunales y la sucesora de Van Halen al frente del IVIMA, Ana Gomendio, está  imputada por malversación de caudales públicos y prevaricación por la venta de estos pisos sociales.
Las construcciones se siguen instalando

Dos años después de que se haya firmado el acuerdo entre Iglesia e IVIMA, algunas de las construcciones no se han instalado todavía, ya que las diócesis están a la espera de obtener las autorizaciones que les permitan implantar estos centros parroquiales. Según confirma una portavoz de la diócesis de Getafe, de las tres construcciones cedidas tienen planeado comenzar a instalar la primera, en Arroyomolinos.

El Obispado de Alcalá de Henares, dirigido por el polémico Juan Antonio Reig Plá, conocido entre otras cosas por sus declaraciones homófobas, no ha querido responder a las preguntas de eldiario.es y no ha confirmado si en su Diócesis se han colocado las cuatro instalaciones regaladas por la Comunidad de Madrid. Esta redacción también se ha puesto en contacto con la Consejería de Vivienda para conocer si el Gobierno de Cifuentes tiene pensado mantener estas cesiones gratuitas, sin haber recibido respuesta por el momento.

Los emplazamientos elegidos para situar estas construcciones son parcelas de miles de metros cuadrados propiedad de las diócesis. En el municipio madrileño de Getafe, asociaciones de vecinos recriminaron al anterior gobierno municipal, presidido por el Partido Popular, que también cediesen terrenos de forma gratuita a la Iglesia.

"No entendemos que no se haya buscado la obtención de beneficios. En esas zonas hay otras prioridades: necesidad de nuevas escuelas infantiles, colegios, centros de salud", explica el portavoz de la asociación de vecinos Los Molinos-Buenavista. Una de estas parcelas también ha sido agraciada con una de las construcciones cedidas por el IVIMA a la Iglesia.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2141 en: 18 de Noviembre de 2015, 15:56:25 pm »
Bueno...el ayuntamiento cede palacetes y paga facturas de agua y luz...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2142 en: 04 de Diciembre de 2015, 08:42:10 am »

Libertad de expresión »
La justicia vuelve a dar la razón a Cristina Cifuentes frente a Ada Colau
La Audiencia de Barcelona concluye que las expresiones de la presidenta de Madrid están amparadas por la libertad de expresión

    Colau lamenta que aún no haya podido hablar con Rajoy

Jesús García Barcelona 3 DIC 2015 - 17:44 CET

   
La justicia ha vuelto a dar la razón a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, frente a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. La Audiencia de Barcelona ha rechazado el recurso de la alcaldesa contra la sentencia que exculpó a Cifuentes de atentar contra el derecho al honor. En declaraciones a Radio Nacional el pasado 25 de marzo de 2013, Cifuentes acusó a Colau -que entonces era activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca- de apoyar a grupos filoetarras.

"Últimamente parece que tienen también otras inquietudes de apoyos a grupos filoetarras o proetarras, cosa muy curiosa", señaló Cifuentes en plena polémica por los escraches de las plataformas antidesahucios a cargos públicos. Colau presentó una demanda contra Cifuentes por atentar contra su derecho al honor que fue desestimada por el juzgado de primera instancia número 57 de Barcelona.

La Audiencia de Barcelona ha ratificado ahora esa sentencia y considera que no se vulneró el derecho al honor de Colau porque las manifestaciones de Cifuentes están "al amparo del derecho a la libertad de expresión". La presidenta de la Comunidad de Madrid empleó, según la sentencia, expresiones "de consideración o creencia" y ni siquiera identificó directamente a Colau ni a su asociación.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2143 en: 04 de Diciembre de 2015, 08:50:36 am »
Es lógico.  No se puede ofender lo que no existe.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2144 en: 07 de Diciembre de 2015, 15:50:35 pm »
Y por qué?


plan de incompatibilidades

Los expresidentes de Madrid percibirán 80.600 euros al año pero no podrán trabajar

Percibirán el 90% de su salario durante dos o tres años en función del tiempo de su mandato. La Asamblea de Madrid espera regular su estatus en enero. No tendrán ni coche ni secretaria

07.12.2015 – 05:00 H.

El futuro de los expresidentes de la Comunidad de Madrid está mucho más cerca de definirse. Los cuatro grupos parlamentarios con representación en la Asamblea de Madrid están a punto de presentar, a la espera de concretar detalles, el estatuto que regirá la situación legal de los presidentes regionales cuando dejen de serlo. La idea es desarrollar una ley que regule este estatuto en enero de 2016. El objetivo es no dejar a los expresidentes desamparados durante un breve periodo de tiempo para evitar las puertas giratorias a la empresa privada, pero reduciendo las prebendas a las que ahora tienen derecho si ingresan en el Consejo Consultivo de Madrid, que está a punto de desaparecer.

El nuevo estatuto solo afectará al último expresidente, Ignacio González, dejando fuera por tanto a sus tres predecesores: Esperanza Aguirre, Alberto Ruiz-Gallardón y Joaquín Leguina. González podrá percibir, si así lo desea, el 90% del sueldo que tenía cuando era presidente durante los dos años siguientes a su cese. El salario de González cuando dejó el cargo era de 89.643 euros brutos al año, por lo que podrá percibir el 90%, es decir, 80.600 euros brutos, durante los dos años siguientes. González dejó de ser presidente en junio de este año, por lo que tendría derecho a este salario hasta junio de 2017. Ahora es consejero del Consejo Consultivo, un puesto remunerado con 5.500 euros netos mensuales.

El nuevo estatuto regula que los expresidentes que solo hayan estado en el puesto una legislatura o menos, el caso de González, percibirán el 90% de su sueldo durante dos años. Si están más de una legislatura, lo cobrarán durante tres años. Sean dos o tres años, no podrán en ese tiempo ejercer ninguna actividad pública o privada que esté retribuida económicamente. También se eliminan otros privilegios que sí han disfrutado otros expresidentes que ingresaron en el Consejo Consultivo: nada de coche oficial y secretaria.


El nuevo estatuto regula que los expresidentes que hayan estado en el puesto una legislatura o menos percibirán el 90% de su sueldo durante dos años

En un principio, los grupos parlamentarios quieren que los expresidentes que estén regulados por este estatuto tengan que realizar un informe anual sobre las actividades institucionales que puedan desarrollar y una declaración de bienes, un punto que por ejemplo el PSOE no ve nada claro. "¿Dónde habría que presentar ese informe?, ¿Y a quién?", explican desde el PSOE.

Eliminación definitiva del Consejo

Lo que está claro es que este nuevo estatuto supondrá la eliminación definitiva del Consejo Consultivo. Los expresidentes madrileños que pedían entrar en él tenían garantizado un puesto vitalicio con 5.500 euros netos mensuales, coche oficial y secretaria. Uno de los puntos del pacto de investidura entre Ciudadanos y el PP era la eliminación de este Consejo.

Será reemplazado por un organismo de nueva creación, la Comisión Jurídica Asesora, que quedará encuadrada dentro de la Abogacía General Autonómica, una comisión que estará compuesta por entre seis y 10 miembros. Madrid fue la última comunidad en crear su Consejo Consultivo, con 11 miembros y un presupuesto anual que en la mayoría de los ejercicios ha superado los cuatro millones de euros. Su cierre supondrá el ahorro de 2,3 millones.

En 2014, la Comunidad destinó 1,2 millones a las nóminas de 28 funcionarios, 960.000 euros a los 11 consejeros y 140.000 euros a los eventuales. Estos dos últimos gastos son los que se piensan ahorrar. Los 28 funcionarios serán reasignados en otros departamentos o estarán en la nueva Comisión Jurídica.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2145 en: 16 de Diciembre de 2015, 12:34:58 pm »

El juez pone 100.000 euros de fianza al socio de Granados para salir de prisión


 POR Expansión.com/Efe
Actualizado: 16/12/201511:23 horas

Velasco ha adoptado esta decisión en un auto después de que la Fiscalía Anticorrupción planteara dejarle en libertad bajo fianza de 250.000 euros al entender que ha colaborado de forma positiva con la investigación.

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha puesto una fianza de 100.000 euros para eludir la prisión a David Marjaliza, considerado socio del exconsejero madrileño Francisco Granados en la trama Púnica, únicos imputados en este caso que permanecen en prisión por estos hechos desde octubre de 2014.

Velasco ha adoptado esta decisión en un auto después de que la Fiscalía Anticorrupción planteara dejarle en libertad bajo fianza de 250.000 euros al entender que ha colaborado de forma positiva con la investigación (el pasado verano declaró 13 horas a petición propia) y podría ver rebajada una hipotética condena, por lo que disminuye el riesgo de fuga, han informado fuentes jurídicas.

Una vez que Marjaliza (que está en la prisión de Aranjuez) deposite la fianza, el juez anuncia que le impondrá como medidas cautelares la comparecencia quincenal, la retirada de pasaporte y la prohibición de salida del territorio. Además deberá facilitar un teléfono y domicilio al juzgado y avisar de cualquier cambio.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2146 en: 29 de Diciembre de 2015, 09:17:37 am »

Los suegros de Granados, sobre el maletín con un millón de euros: "A casa venían muchos fontaneros"

Los suegros de uno de los presuntos cabecillas de la trama Púnica, imputados por blanqueo de capitales, declaran que a su domicilio accedían fontaneros y "gente" de Ikea al ser preguntados sobre el origen del maletín que la Guardia Civil encontró en un altillo de su dormitorio.


Los suegros del exsecretario general del PP de Madrid y uno de los presuntos cabecillas de la trama de corrupción 'Púnica', Francisco Granados, aseguraron desconocer la procedencia exacta del maletín con cerca de un millón de euros que la Guardia Civil encontró en un altillo de su dormitorio y afirmaron que a su domicilio accedían fontaneros y "gente" de Ikea, según han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas.

Los suegros del exconsejero madrileño respondieron así durante la declaración que prestaron el pasado 21 de diciembre como imputados por blanqueo de capitales, al ser preguntados sobre el origen del maletín que guardaba esta cantidad de dinero en efectivo.

Los suegros declaran que a su domicilio han accedían "fontaneros y gente de Ikea"
La explicación poco convincente que ofrecieron sobre el maletín que agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil localizaron el pasado 18 de diciembre en su domicilio de Valdemoro ha sido uno de los motivos por los cuales el juez ha rechazado poner en libertad a Granados.

Granados se encuentra en la prisión de Estremera desde el pasado 31 de octubre, día en el que también ingresó en la cárcel su socio y amigo de la infancia David Marjaliza, quien ha aportado a la Audiencia Nacional la escritura de una finca en Valdemoro para intentar cubrir la fianza de 100.000 euros que le impuso el juez Eloy Velasco para salir de la cárcel.

El Juzgado Central de Instrucción número 6 está tasando la finca antes de acordar la puesta en libertad de Marjaliza, tras haber destacado su "dinámica de colaboración con la Justicia" durante la instrucción que le llevó a admitir hechos que se le atribuyen, aportar "evidencias documentales incriminatorias" y auxiliar al juzgado en "la recuperación de activos de origen delictivo".

El magistrado destacó que los investigadores han recibido informaciones procedentes de los testaferros del constructor y de sus "colaboradores más inmediatos", en referencia a su secretaria, Ana María Ramírez. Granados y Marjaliza están imputados por los delitos de blanqueo de capitales, cohecho, tráfico de influencias, contra la Hacienda Pública, malversación de caudales públicos, prevaricación, falsificación documental y organización criminal.

Nacional - 28.12.2015
Anticorrupción pide hasta siete años de prisión para siete policías acusados de favorecer a la trama de Gao Ping
El Ministerio Público ha presentado un escrito de acusación contra siete policías, uno de los máximos colaboradores de Gao Ping y el que fuera jefe de prensa del Ayuntamiento de Coslada por delitos de revelación de secretos, tráfico de influencias y cohecho.

Entre uno y siete años son las penas solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción para seis policías nacionales, entre ellos dos comisarios, y un agente de la Policía Municipal de Fuenlabrada por favorecer a un miembro de la trama de Gao Ping, proporcionándole información confidencial o inspeccionando locales de la competencia a cambio de jamones, entradas de fútbol, cajas de vino o incluso un vuelo en clase business desde Pekín hasta Madrid.

El Ministerio Público ha presentado un escrito de acusación contra siete policías, uno de los máximos colaboradores de Gao Ping y el que fuera jefe de prensa del Ayuntamiento de Coslada por delitos de revelación de secretos, tráfico de influencias y cohecho, después de que la Sección Tercera de lo Penal ordenara el pasado noviembre al juez Fernando Andreu reabrir esta pieza separada del 'caso Emperador', al considerar que Yongping Wu Liu logró "mover la voluntad" de comisarios e inspectores de la Policía Nacional, según recoge Europa Press.

La máxima petición fiscal alcanza los nueve años de prisión y está dirigida contra uno de los máximos colaboradores de Gao Ping, Yongping Wu Liu, alias 'Miguel El Calvo'
En concreto, los fiscales José Grinda y Juan José Rosa solicitan a la Audiencia Nacional que condene a cinco años de cárcel, inhabilitación absoluta de doce años y suspensión de empleo público durante tres años por delitos de revelación de secretos y cohecho continuado al comisario Manuel Patricio Rodríguez San Román y los policías nacionales Blas Donoso y Óscar Francisco García Frade.

Reclaman penas de tres años de prisión, suspensión durante tres años e inhabilitación absoluta por tiempo de diez años para el comisario Ángel Luis Olmedo Ovejero por revelación de secretos y cohecho. Atribuyen este último delito a los inspectores Miguel Ángel Gómez Gordo y Federico Sánchez Frutos, para quienes piden un año de cárcel y suspensión de empleo durante tres.

El policía local de Fuenlabrada Mario José Selas se enfrenta a siete años de cárcel por revelación de secretos, cohecho y tráfico de influencias; mientras que el entonces jefe de prensa del Ayuntamiento de Coslada y asesor del alcalde Pablo García Lozano se enfrenta a tres años de prisión por cohecho y tráfico de influencias.

La máxima petición fiscal alcanza los nueve años de prisión y está dirigida contra uno de los máximos colaboradores de Gao Ping, Yongping Wu Liu, alias 'Miguel El Calvo', por delitos de revelación, cohecho y otros dos de tráfico de influencias.

Ofrecieron información confidencial

Los fiscales piden al juez Fernando Andreu que dicte la apertura de juicio oral contra el comisario Manuel Patricio Rodríguez, al considerar que recibió un jamón, cajas de vino, entradas para los toros e invitaciones al palco del Bernabéu en agradecimiento a la información reservada de las bases de la Dirección General de la Policía que facilitó a Wu Liu, a quien también le envió la declaración por escrito que prestó su cuñado por malos tratos.

Además, Manuel Patricio se ofreció a presentarle a un concejal de urbanismo y le puso en contacto con el Pablo García, que era jefe de prensa del Ayuntamiento de Coslada y asesor del alcalde, según una conversación telefónica intervenida en mayo de 2012 que consta en el escrito de acusación. Por su parte, el policía nacional Blas Donoso consultó sin autorización varias bases de datos policiales para, entre otros motivos, ofrecer información sobre el estado de renovación de la tarjeta de residencia de la madre de Lizhen Yang, mujer de Gao Ping, que, a cambio, le invitó a cenar.

"Mejor unas entradas para la supercopa"

Los fiscales dicen que Wu Liu invitó también al entonces jefe de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Madrid, Ángel Luis Olmedo, al estadio Santiago Bernabéu el 14 de abril de 2012, el 25 de abril y el 29 de agosto de aquel año, aunque, para este último día, el agente le pregunta si le puede "conseguir mejor unas entradas para la Supercopa". En relación con Oscar García Fraude, los fiscales reproducen otra conversación en la que el agente informa a Wu Liu de la detención de un compatriota el 13 de octubre de 2012. "Yonping pregunta que si va su amigo lo puede ver, pero Oscar responde que no, que si estuviese con ellos en comisaría sí, pero que no hay nadie ahora de confianza", prosiguen.

La 'operación Emperador' estalló en octubre de 2012 cuando fueron detenidos un total de 83 personas
En las conversaciones telefónicas intervenidas también se escucha como el entonces Jefe del Grupo V de la UCRIF de la Brigada de Extranjería y Documentación de Madrid Miguel Angel Gómez Gordo recibe invitaciones para el fútbol y regalos valorados, de una manera "prudente", en 6.000 euros. "No solo recibe regalos de Wu Liu, sino que llega a exigírselos, como es el caso de viajar en clase business (más de 4.000 euros) desde Pekín hasta Madrid", destacan.

El agente de la Policía municipal de Fuenlabrada Mario Selas reveló información confidencial sobre expedientes sancionadores y decretos de cierre en naves y locales del polígono Cobo Calleja, se ofreció a "agilizar" gestiones de urbanismo e inspeccionó comercios que hacían la competencia a Wu Liu. A cambio, pide a Wu Liu cien pendrives "a buen precio" para un curso de jueces y policías o entradas para el Vicente Calderón. A su juicio, el inspector Sánchez Frutos, en segunda actividad desde agosto de 2011, es el funcionario "más íntimamente" ligado al líder de la trama, Gao Ping, a cambio de favores mutuos, con lo que logró un "beneficio económico que no se corresponde con su capacidad económica como funcionario público".

Por último, los fiscales acusan al entonces jefe de prensa del Ayuntamiento de Coslada Pablo García Lozano de "abusar de su cargo" para influir en la concesión de una licencia a un café-bar en esta localidad madrileña. La 'operación Emperador' estalló en octubre de 2012 cuando fueron detenidos un total de 83 personas. Entre los arrestados estaban el actor porno Ignacio García Jodrá, alias 'Nacho Vidal'; el exconcejal de Seguridad de Fuenlabrada (Madrid) José Borrás y el policía nacional Miguel Ángel Gómez Gordo.

ÁNGELA MARTIALAY
Nacional - 28.12.2015
Granados pasará el Año Nuevo en la prisión de Estremera: el juez le deniega la libertad
La Guardia Civil encontró el pasado lunes en un registro practicado en casa de los suegros del ex consejero madrileño un maletín con 900.000 euros. El que fuera mano derecha de Esperanza Aguirre permanecerá en prisión.

El ex consejero madrileño Francisco Granados pasará el Año Nuevo en prisión. El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, el juez Eloy Velasco, ha denegado este lunes la petición de libertad realizada por la defensa de Granados en el marco de la trama Púnica.

El que fuera mano derecha de Esperanza Aguirre se encuentra en prisión provisional comunicada y sin fianza por esta causa desde el 31 de octubre de 2014 y, de momento, continuará internado en la cárcel de Estremera. Granados, considerado uno de los cabecillas de Púnica, se encuentra imputado por los delitos de blanqueo de capitales, organización criminal, tráfico de influencias, cohecho, malversación de fondos públicos, prevaricación y fraude

Según informan fuentes jurídicas, el titular del Juzgado Central de Instrucción 6 ha rechazado acordar la libertad del ex dirigente del PP, entre otros motivos, por el hallazgo en casa de sus suegros -en un registro practicado el pasado día 18 de diciembre por agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO)- de un maletín con 900.000 euros en metálico. A raíz de este hallazgo, el juez tomó declaración a los suegros de Granados el pasado lunes 21 de diciembre, en calidad de imputados por un delito de blanqueo de capitales. Estas diligencias se encuentran bajo secreto de sumario.

El acuerda la libertad de Marjaliza

Por otro lado, a diferencia de la decisión adoptada sobre el ex consejero de Justicia madrileño, el pasado día 16 el juez Velasco acordó la puesta en libertad para el ex socio de Granados y presunto cerebro de la trama, David Marjaliza, siempre que abonase primero una fianza de 100.000 euros. El imputado, que tiene bloquedas sus cuentas y embargados sus bienes, ha presentado la escritura de una finca en Valdemoro (Madrid) en la Audiencia Nacional -que está siendo tasada- para ver si con ella puede afrontar la fianza. Según han informado fuentes jurídicas, el valor de ese terreno debe ser del doble de la cuantía de la fianza para que sirva como caución.

En un auto, el instructor modificó la situación procesal del ex socio de Granados porque entiende que el imputado ha colaborado de forma positiva con la investigación y podría ver rebajada una hipotética condena, por lo que disminuye el riesgo de fuga. Además, no sólo Marjaliza ha ayudado al esclarecimiento de esta causa. Tal y como adelantó Vozpópuli, varias personas de su entorno familiar y profesional que también están imputadas en la trama Púnica llevan meses aportando documentación al juez Eloy Velasco. Entre ellas, Ana Ramírez, su secretaria y persona de máxima confianza.


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2147 en: 29 de Diciembre de 2015, 18:57:38 pm »
 :partirse :partirse :partirse Hacen falta cojones, eh?

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2148 en: 29 de Diciembre de 2015, 19:35:54 pm »
Y yo como un idiota buscando billetes de 500 en las instrucciones de mi librería Lundgstrüm

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2149 en: 05 de Enero de 2016, 09:12:23 am »
Cifuentes pagará más de 4M a Interior por proteger edificios y consejeros

La Comunidad de Madrid renueva con la Guardia Civil y Policía Nacional tras el incidente con la protección de la vivienda de Aguirre


Hace algunas semanas se produjo una tormenta entre la Comunidad de Madrid y Esperanza Aguirre por el pago de las facturas de la luz de la casa de la expresidenta. Aguirre explicó que el origen de las facturas impagadas era la caseta de los guardias civiles que custodiaban la vivienda. Ahora, tras estos roces, ha llegado la hora de renovar o denunciar el contrato que el Gobierno de Madrid tiene con el Ministerio del Interior.

La presidenta Cristina Cifuentes, y su consejero de Presidencia Ángel Garrido, no lo han dudado. Han renovado el convenio con la Guardia Civil y la Policía Nacional para garantizar la seguridad de la Comunidad. El coste de estos servicios de protección es de 4,1 millones de euros, similar al del año pasado. Al no tener policía autonómica, algo que nunca se ha planteado Madrid, el Gobierno regional recurre a las fuerzas de Seguridad del Estado para garantizar su protección.

    Los doscientos guardias civiles son visibles en todos los edificios del Gobierno regional, especialmente en la Puerta del Sol y las consejerías

El Gobierno se propone ser más cuidadoso que en el pasado, cuando el Ministerio del Interior mandó a casa de Esperanza Aguirre a guardias civiles de plantilla y no en la reserva, como especifica el convenio. También está prohibido que vigilen a personas. Solo custodiarán edificios públicos. Para las personas, la Comunidad de Madrid ha renovado el convenio con la Policía Nacional. Se ocuparán de la vigilancia y protección de los consejeros y presidenta.

Un comisario manda la llamada Unidad de Cooperación de la Policía Nacional. Está compuesta por un total de 60 agentes, a los que hay que añadir 17 personas más entre inspectores jefes, inspectores, subinspectores y oficiales. Los doscientos guardias civiles son visibles en todos los edificios del Gobierno regional, especialmente en la Puerta del Sol y consejerías. Las dos partes Comunidad e Interior, salvo por el incidente por el tema de la vigilancia de Esperanza Aguirre, están satisfechas por este convenio.

Desconectado marales

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 9
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2150 en: 07 de Enero de 2016, 08:43:36 am »
Cierto, cierto. Pero a ver quien le dice que esta pagando la comunidad un servicio como la vigilancia de los juzgados de plaza castilla a guardia civil pero en realidad lo realiza...?

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2151 en: 07 de Enero de 2016, 16:52:32 pm »
Cierto, cierto. Pero a ver quien le dice que esta pagando la comunidad un servicio como la vigilancia de los juzgados de plaza castilla a guardia civil pero en realidad lo realiza...?

¿ Quién lo realiza................?

La GC nunca se ha ido de alli.

¿ Aún hay PMM alli?

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2152 en: 08 de Enero de 2016, 02:23:56 am »
Sí PMM, G.C traslados y depósito de detenidos hasta su entrega a Instituciones penitenciarias, por lo menos ayer que estuve en Plaza.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2153 en: 08 de Enero de 2016, 19:25:58 pm »
El director de Trabajo eleva a siete las salidas en el equipo de Cifuentes

La presidenta ha aceptado la renuncia de Ramiro Salamanca, cuya mujer superó un proceso para reemplazarlo en su antiguo trabajo


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha aceptado este viernes la renuncia del director general de Trabajo, Ramiro Salamanca. El dirigente había puesto su cargo a disposición de la presidenta tras conocerse que su esposa superó un proceso selectivo en Metro de Madrid para reemplazarlo en su antiguo cargo. Con esta dimisión, la cifra de dirigentes que han abandonado el equipo de Cifuentes desde su llegada al Gobierno regional el pasado junio se eleva a siete. A las cinco dimisiones hay que sumar los dos directores generales que fueron cesados en el consejo de Gobierno celebrado el 13 de octubre.

Ese mismo día Ramiro Salamanca, última renuncia, fue nombrado director de Trabajo. El cargo le ha durado menos de tres meses, después de que se conociera que su esposa, Beatriz Álvarez, logró superar el proceso selectivo para reemplazarlo como nueva responsable de la asesoría jurídica de Metro de Madrid, plaza que quedó vacante cuando Salamanca fue nombrado para su nueva responsabilidad, tal y como ha publicado eldiario.es. Álvarez, funcionaria como su marido y letrada-jefa de la Comunidad de Madrid antes de cambiar a Metro de Madrid, fue una de los seis candidatos seleccionados para ocupar la vacante de jefe de Asesoría Jurídica, un cargo dotado con un salario de 55.000 euros.

Fuentes del Gobierno regional señalan que Cifuentes ha aceptado el relevo porque, a pesar de haberse formalizado un proceso selectivo legal con concurrencia y publicidad, el ingreso de la esposa de Salamanca a la empresa del suburbano es "éticamente dudoso". También indican que el proceso de selección realizado por Metro para suplir la vacante, y al que se presentaron seis personas, no fue comunicado a la Presidencia del Gobierno autonómico.

Otras dimisiones y salidas

Antes que Ramiro Salamanca, el Gobierno de Cifuentes ya tuvo que hacer frente a otras cuatro dimisiones. La primera de ella, el 2 de noviembre, fue la del director general de Justicia, Ricardo Ruiz de la Serna, que rechazó continuar al frente de esta responsabilidad por "motivos personales". Este abogado especializado en empresa no completó los 100 días en el Ejecutivo. El 5 de noviembre llegó la renuncia de la viceconsejera de Economía e Innovación, Rocío Albert López-Ibor, próxima al expresidente Ignacio González, que dejó el Gobierno de Cifuentes para ser decana en la Universidad Europea. Un día después se dio la dimisión de Arturo Moreno, presidente del Consejo de Administración de Telemadrid.

Esta misma semana, el martes, se añadía a la lista de dimisiones Laura Ruiz de Galarreta, directora general de la Mujer en la Comunidad de Madrid. Dejaba su cargo “a petición propia y por motivos personales”. Antes de todos ellos, el 13 de octubre, el Consejo de Gobierno había cesado a Américo Puente, director General del Servicio Público de Empleo, por su presunta implicación en la trama de corrupción Púnica durante su etapa en la Agencia Informática, y a la directora general de Trabajo que precedió a Salamanca, Mar Alarcón, cuñada de Francisco Granados.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2154 en: 12 de Enero de 2016, 09:05:57 am »
Denuncian la jugada de Cifuentes para ahorrar 1.800 euros por cada vigilante de centros de menores

Una pregunta parlamentaria realizada por Podemos en la Asamblea de Madrid advierte de que los vigilantes de seguridad pertenecientes a Seguridad Integral Canaria han visto reducido su sueldo de 1.150 a 750 euros.

La Comunidad de Madrid ha consentido una bajada de sueldo estratosférica de los trabajadores de seguridad que tiene en los centros de menores, lo cual le permite "ahorrarse 1.800 euros limpios por cada vigilante" a pesar de dejarlos en una precaria situación. Así lo ha asegurado Podemos, quien ha denunciado que con el nuevo contrato del 2 de octubre de 2015 se ha bajado el sueldo a estos trabajadores de 1.150 euros a 750 euros a través de una pregunta parlamentaria en la Asamblea de Madrid que se realizó el pasado 23 de diciembre. "Se les ha bajado el sueldo un 33%. ¿A usted les parece que una persona puede trabajar 40 horas semanales por 750 euros?", cuestionaron.

    Marsegur pertenece a Seguridad Integral Canaria, que ha conseguido muchos contratos en Madrid en los últimos años

Quien así se expresaba era la joven diputada de 25 años Isabel Serra, que denunció la situación en la asamblea madrileña ante la mirada del consejero de Políticas Sociales Carlos Izquierdo Torres: "Son contratados por Marsegur que aunque se presente como independiente es una filial encubierta de Seguridad Integral Canaria". La empresa anterior era Ariete Seguridad.

La diputada aseguró que esta empresa presidida por Miguel Ángel Ramírez, "muy amigo del ministro José Manuel Soria e indultado por Gallardón en 2013 de una condena de tres años de cárcel", tiene prácticamente el monopolio de los contratos de seguridad en Madrid, "en el Templo de Debod, en Metro de Madrid, en el centro cultural Conde Duque, en las residencias infantiles o incluso en su propia consejería".

Este diario se ha puesto en contacto con la diputada morada, quien dice que la CAM "podría haber contratado con una empresa que ofrezca un trabajo digno pero ha preferido esto. En este caso estamos hablando de 69 trabajadores contratados por Marsegur pero que trabajan día a día en las residencias infantiles de gestión directa. Pero en total son más de 300 contratados por Marsegur en toda la Comunidad". Según reitera, los motivos de la consejería de Carlos Izquierdo para contratar con Integral Canaria son dos: "Que es una filial encubierta de la empresa de un buen amigo y donante del PP, y que sale más barato. El problema de que en los pliegos de las contrataciones el criterio de la oferta económica más baja sea el que más peso tiene, es que la administración termina ofreciendo servicios peores. En este caso a menores que están tutelados por la Comunidad de Madrid y que deben estar en unas condiciones  que garanticen 'el interés superior del menor' que desde luego no se dan. El otro problema de la oferta más barata también es estas empresas ofrecen salarios de miseria como lo son 700 euros por 48 horas a la semana".

    "Marsegur se ahorra 5.400 euros al año por cada trabajador", ha asegurado Podemos

Siempre según los cálculos del Sindicato Nacional del Trabajo reflejados por Podemos, "Marsegur se ahorra 5.400 euros al año por cada trabajador. Simplemente hay que hacer la diferencia entre lo que cobraban antes, 1.150 euros, y los 700 actuales. Por otra parte, lo que se ahorra el gobierno son 1,8 millones de euros", ha dicho Serra. Los trabajadores aseguran que este mes han cobrado sólo 500 euros y la diputada lamenta: "¿Esta es la política de empleo de este gobierno que a los trabajadores de contratos públicos cobran esta miseria?". Estas personas trabajan, según la joven política, "con menores de edad que requieren un trato y cuidado específico".

<a href="http://youtube.com/v/0KwJqe-RPKk" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/0KwJqe-RPKk</a>


"La seguridad privada tiene condiciones pésimas"

Se trata de un nuevo caso que revela las malas condiciones en las que trabajan muchos empleados de seguridad privada, de los cuales hay más de 200.000 habilitados por el Ministerio del Interior, aunque sólo unos 90.200 ejercen actualmente, según datos del Sindicato de Trabajadores de Seguridad de Madrid. "Más de la mitad de los vigilantes en activo tienen una situación laboral precaria, ello se debe a que prestan servicios en empresas de seguridad que no están dentro del convenio colectivo", asegura el secretario general de este sindicato, Avelino Arroyo. Marsegur es una de las empresas que está descolgada del convenio, lo cual le permite pagar un 30% menos.

En España hay unas 1.500 empresas de seguridad "y algunas de ellas no pagan como deberían". Prosegur, Seguritas y Vinsa son las que mejor fama tienen dentro del sector según asegura Arroyo. Por otra parte, "una de las que peor fama tiene es Seguridad Integral Canaria y su filial Marsegur".

    "Una vez concedido el concurso, la administración sólo se preocupa de que no salte ninguna noticia mediática"

Las administraciones colaboran poco para que haya sueldos dignos en el sector, dado que han tratado de ahorrar mucho en los contratos de seguridad en los últimos años, produciendo situaciones dantescas como que el último concurso de Metro de Madrid sólo haya recibido una oferta por el bajo precio. "Exigen tanto que sus concursos han dejado de ser interesantes y muchos de ellos empiezan a quedar desiertos", dice Arroyo. "Un vigilante de seguridad que trabaje para la administración pública suele tener una situación laboral igual de precaria que en cualquier otro servicio y a veces incluso peor; una vez contratado el servicio, la administración solo se preocupa de que en dicho servicio no salte ninguna noticia que se pueda hacer mediática, aunque para ello nos obliguen a incumplir la misma Ley de Seguridad Privada que ellos mismos han aprobado".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2155 en: 12 de Enero de 2016, 10:05:10 am »
Y C's qué opina de esto?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2156 en: 12 de Enero de 2016, 12:44:47 pm »

Y C's qué opina de esto?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Si cumplen su convenio colectivo no pueden meterse... otra cosa es lo que diga su convenio colectivo, que serán sus sindicatos los encargados de velar por el cumplimiento.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2157 en: 12 de Enero de 2016, 12:50:09 pm »
La seguridad privada es un nido de viboras, donde pulula un ambiente muy enrarecido........,  por llamarlo de alguna manera.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2158 en: 12 de Enero de 2016, 19:57:46 pm »
Con 750 Euros van más que sobrados, hombre!!!

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2159 en: 14 de Enero de 2016, 10:54:21 am »
La seguridad privada es un nido de viboras, donde pulula un ambiente muy enrarecido........,  por llamarlo de alguna manera.

Del que sacan mucho beneficio personal en excedencia procedentes de las FFyCCS