Autor Tema: Cárceles, presos y condenas  (Leído 284109 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1080 en: 16 de Noviembre de 2013, 11:11:15 am »
Peligro directo e inminente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1081 en: 20 de Noviembre de 2013, 19:07:33 pm »
La Fiscalía no se opone a excarcelar a Miguel Ricart

Fuentes judiciales aseguran que la puesta en libertad de uno de los asesinos de Alcàsser está próxima
 ramón ferrando   20.11.2013 | 18:33

El fiscal encargado de la ejecutoria del caso Alcàsser ha presentado esta mañana a las 14 horas en la Sección Segunda de la Audiencia de Valencia un informe en el que no se opone a la excarcelación de Miguel Ricart tras la derogación de la doctrina Parot. El ministerio público considera tras revisar la liquidación de condena por el triple crimen que no debe seguir encarcelado.

La Fiscalía informó ayer a las víctimas personadas en el caso Alcàsser que no se iba a oponer a la excarcelación de Miguel Ricart tras la decisión del Tribunal Supremo de acatar la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que ha puesto fin a la aplicación de la doctrina Parot con efectos retroactivos, según fuentes cercanas al caso. Las partes personadas tienen de plazo hasta este miércoles a las 15.00 horas para informar sobre su posición ante la posible excarcelación de Miguel Ricart.

La Asociación Clara Campoamor va a pedir a la Audiencia de Valencia que mantenga en prisión al violador y asesino de las tres niñas de Alcàsser. Sin embargo, fuentes de la Ciudad de la Justicia dieron por hecho que las horas de Miguel Ricart en prisión están contadas tras el acuerdo del pleno del Supremo de aplicar el fin de la doctrina Parot. La Audiencia de Valencia podría ordenar la excarcelación de Ricart esta misma semana o la próxima.

La presidenta de la Asociación Clara Campoamor, Blanca Estrella, elogió ayer la actitud de los magistrados de la Audiencia de Valencia por respetar los plazos y lamentó que en otras partes de España como en Burgos los jueces ni siquiera han esperado a conocer los motivos de la oposición a la excarcelación del violador del ascensor, que también permanecía en prisión por la doctrina Parot. Estrella insistió en la importancia de «no incrementar el dolor de las víctimas.

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1082 en: 20 de Noviembre de 2013, 22:57:31 pm »
TRIBUNALES Sentencia de la Audiencia Provincial
Condenados a 15 años la madre y el padrastro de la niña maltratada y muerta en Fortuna, Murcia

    Desde su llegada a España la niña fue maltratada de forma reiterada
    La pequeña murió por shock séptico tras haber sido golpeada y agredida sexualmente
    Los condenados no la asistieron 'para evitar que se descubriesen las agresiones'

EUROPA PRESS Murcia
Actualizado: 20/11/2013 14:14 horas

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial ha condenado a una pena que suman más de 30 años y diez meses de prisión para Juan Pedro M.G. y Amelia Verónica U.M., padrastro y madre, respectivamente, de la niña asesinada en 2008 en Fortuna, como autores de los delitos de malos tratos habituales, lesiones en el ámbito familiar, agresión sexual y homicidio imprudente.

La Sala, presidida por el juez Juan del Olmo, ha declarado a ambos autores de los delitos consumados "sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal", por lo que condena a cada uno de ellos a 15 años y cinco meses de prisión, según la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.

En concreto, la Sala considera que procede imponer a cada uno la pena de un año y nueve meses de prisión por el delito de malos tratos habituales, al tiempo que a la madre se le inhabilita especialmente para ejercer la patria potestad sobre su hijo menor durante tres años.

Según los hechos considerados probados por la sentencia, los condenados "propinaron de forma continua y reiterada" a la menor "numerosos golpes en distintas zonas del cuerpo guiados por el ánimo de menoscabo físico", ocasionándole diversas lesiones y hematomas.
Maltratada desde su llegada a España

Además, la Sala establece que ambos, siendo los únicos cuidadores y custodios de la menor, actuaron "unas veces en connivencia y otras uno sólo de ellos con la pasividad del otro, prácticamente desde la llegada" de la niña a España, en junio de 2008, cuando contaba con siete años de edad y, en todo caso, desde noviembre de 2008.

Finalmente, la Sala considera probado que, entre los días 3 y 4 de noviembre de 2008, golpearon y agredieron sexualmente de forma violenta a la niña. La gravedad de las lesiones "precipitó en pocas horas una peritonitis".

La niña se quejó en la noche del 4 de noviembre de que le dolía la barriga, pero sin que llorase, sintomatología que los condenados confundieron con unos gases intestinales, por lo que le dieron una manzanilla, la mitad de un comprimido de ibuprofeno y apretones con el pie en el ombligo para forzar su expulsión.

La sentencia considera que los condenados, a pesar de ser "conscientes de la conveniencia de prestarle asistencia médica" a la niña, "no lo hicieron para evitar que se descubriesen las relatadas agresiones".

Sobre la 1.00 horas del 5 de noviembre, tras una "sufrida agonía", la niña murió "fruto de un shock séptico", y el cadáver fue hallado en su domicilio por su hermano, que avisó a los condenados.


http://www.elmundo.es/espana/2013/11/20/528cb2220ab7403b0d8b4573.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1083 en: 21 de Noviembre de 2013, 14:03:37 pm »
GIJÓN
Salen de la cárcel dos de los Grapo que mataron en Gijón a dos guardias civiles
El primer mes sin doctrina Parot se salda con la excarcelación de 41 terroristas, tras la puesta en libertad ayer de otros quince

21.11.13 - 00:17 - MATEO BALÍN / AGENCIAS | MADRID.

Guillermo Vázquez Bautista y María Jesús Romero, integrantes del comando de los Grapo que, entre otros asesinatos, mató a dos guardias civiles en un atentado contra la Delegación de Hacienda de Gijón en 1989, fueron excarcelados ayer. El primero, del Centro Penitenciario de Badajoz, donde cumplía una pena de casi 260 años de cárcel. Su salida se produce después de que la Audiencia Nacional acordase ayer liberar a otros nueve etarras y a tres grapos en cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que anuló la retroactividad de la doctrina Parot, de forma que son ya 36 los miembros de ETA y cinco los del Grapo puestos en libertad desde que se notificó el fallo de la Corte europea. También ha sido excarcelado un preso condenado por un asesinato en Bolivia, mientras que las audiencias provinciales han dejado libres al menos a cuatro presos condenados por violación o asesinato.

Vázquez Bautista salió de la cárcel a las seis de la tarde, vestido con unos vaqueros y una sudadera y portando dos mochilas y una televisión que transportaba en una caja de cartón. Dos mujeres le esperaban a la salida de la prisión con un turismo, al que se han subido rápidamente para abandonar el lugar.

Guillermo Vázquez Bautista, alias 'El Negro', asesinó en Gijón a Isaac Rodrigo Ranilla, de 46 años y natural de Zamora, y a José María Sánchez Melero, de 38 años y nacido en Panes. Los hechos ocurrieron el 28 de diciembre de 1989, cuando el exdirigente de los GRAPO Fernando Silva Sande, junto a Guillermo Vázquez Bautista, María Jesús Romero y la fallecida Isabel Santamaría del Pino, se dirigieron a la delegación de Hacienda de Gijón, adonde accedieron Silva Sande y Vázquez portando una pistola y un revólver, respectivamente. Un vez dentro del edificio, se acercaron a la cabina de seguridad donde se encontraban prestando servicio los guardias civiles Isaac Rodrigo Ranilla y José María Sánchez Melero y Silva Sande «empuñó el arma con las dos manos y efectuó contra ellos varios disparos», que alcanzaron a los agentes por la espalda y de lado.

Tras caer al suelo, según la sentencia del Tribunal Supremo, Vázquez les disparó varias veces «para rematar su acción mortal», tras lo que arrebató la pistola reglamentaria a uno de los agentes, que murieron como consecuencia de los impactos. El 12 de enero de 1990, los Grapo reivindicaron este atentado a través de una carta dirigida a los medios de prensa que fue publicada en el diario proetarra Egin. El asesinato de los dos guardias civiles fue considerado como el primer atentado de esta banda terrorista en Asturias.

Dos de los nueve etarras excarcelados ayer son de los más sanguinarios, con penas de cientos de años. Se trata de Juan José Zubieta Zubeldia, condenado a 1.851 años por diversos atentados como el de la casa cuartel de Vic, en Barcelona, en 1991 en el que murieron diez personas, cinco de ellas niños, y Jesús María Zabarte, conocido como 'carnicero de Mondragón', y en cuyo historial figuran 20 atentados y 17 asesinatos, entre ellos el del niño José María Piris. Fue condenado a 615 años y llevaba preso desde 1984.

También fueron excarcelados Javier María Goldaraz, condenado por el secuestro del industrial Adolfo Villoslada; Miren Maitane Sagastume, Joaquín Urain Larrañaga, condenado a 315 años por la muerte de tres militares, José Ignacio Etxeberria Pascual, Manuel González Rodríguez, Juan José Legorburu Guerediaga y Ramón Uribe Navarro.

La tercera Grapo beneficiada ayer, junto a Guillermo Vázquez Bautista y María Jesús Romero Vega, fue Encarnación León Lara.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1084 en: 21 de Noviembre de 2013, 14:05:32 pm »
GIJÓN
Salen de la cárcel dos de los Grapo que mataron en Gijón a dos guardias civiles
El primer mes sin doctrina Parot se salda con la excarcelación de 41 terroristas, tras la puesta en libertad ayer de otros quince

21.11.13 - 00:17 - MATEO BALÍN / AGENCIAS | MADRID.

Guillermo Vázquez Bautista y María Jesús Romero, integrantes del comando de los Grapo que, entre otros asesinatos, mató a dos guardias civiles en un atentado contra la Delegación de Hacienda de Gijón en 1989, fueron excarcelados ayer. El primero, del Centro Penitenciario de Badajoz, donde cumplía una pena de casi 260 años de cárcel. Su salida se produce después de que la Audiencia Nacional acordase ayer liberar a otros nueve etarras y a tres grapos en cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que anuló la retroactividad de la doctrina Parot, de forma que son ya 36 los miembros de ETA y cinco los del Grapo puestos en libertad desde que se notificó el fallo de la Corte europea. También ha sido excarcelado un preso condenado por un asesinato en Bolivia, mientras que las audiencias provinciales han dejado libres al menos a cuatro presos condenados por violación o asesinato.

Vázquez Bautista salió de la cárcel a las seis de la tarde, vestido con unos vaqueros y una sudadera y portando dos mochilas y una televisión que transportaba en una caja de cartón. Dos mujeres le esperaban a la salida de la prisión con un turismo, al que se han subido rápidamente para abandonar el lugar.

Guillermo Vázquez Bautista, alias 'El Negro', asesinó en Gijón a Isaac Rodrigo Ranilla, de 46 años y natural de Zamora, y a José María Sánchez Melero, de 38 años y nacido en Panes. Los hechos ocurrieron el 28 de diciembre de 1989, cuando el exdirigente de los GRAPO Fernando Silva Sande, junto a Guillermo Vázquez Bautista, María Jesús Romero y la fallecida Isabel Santamaría del Pino, se dirigieron a la delegación de Hacienda de Gijón, adonde accedieron Silva Sande y Vázquez portando una pistola y un revólver, respectivamente. Un vez dentro del edificio, se acercaron a la cabina de seguridad donde se encontraban prestando servicio los guardias civiles Isaac Rodrigo Ranilla y José María Sánchez Melero y Silva Sande «empuñó el arma con las dos manos y efectuó contra ellos varios disparos», que alcanzaron a los agentes por la espalda y de lado.

Tras caer al suelo, según la sentencia del Tribunal Supremo, Vázquez les disparó varias veces «para rematar su acción mortal», tras lo que arrebató la pistola reglamentaria a uno de los agentes, que murieron como consecuencia de los impactos. El 12 de enero de 1990, los Grapo reivindicaron este atentado a través de una carta dirigida a los medios de prensa que fue publicada en el diario proetarra Egin. El asesinato de los dos guardias civiles fue considerado como el primer atentado de esta banda terrorista en Asturias.

Dos de los nueve etarras excarcelados ayer son de los más sanguinarios, con penas de cientos de años. Se trata de Juan José Zubieta Zubeldia, condenado a 1.851 años por diversos atentados como el de la casa cuartel de Vic, en Barcelona, en 1991 en el que murieron diez personas, cinco de ellas niños, y Jesús María Zabarte, conocido como 'carnicero de Mondragón', y en cuyo historial figuran 20 atentados y 17 asesinatos, entre ellos el del niño José María Piris. Fue condenado a 615 años y llevaba preso desde 1984.

También fueron excarcelados Javier María Goldaraz, condenado por el secuestro del industrial Adolfo Villoslada; Miren Maitane Sagastume, Joaquín Urain Larrañaga, condenado a 315 años por la muerte de tres militares, José Ignacio Etxeberria Pascual, Manuel González Rodríguez, Juan José Legorburu Guerediaga y Ramón Uribe Navarro.

La tercera Grapo beneficiada ayer, junto a Guillermo Vázquez Bautista y María Jesús Romero Vega, fue Encarnación León Lara.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1085 en: 21 de Noviembre de 2013, 15:14:50 pm »
Son asesinatos anticapitalistas sanos.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1086 en: 22 de Noviembre de 2013, 16:18:45 pm »
CÓRDOBA Incidente sin heridos
135 presos acorralan a dos funcionarios de la cárcel

El incidente se originó tras recriminar a un recluso que fumara dentro de la sala

EUROPA PRESS Córdoba
Actualizado: 22/11/2013 10:34 horas

Un total de 135 presos han acorralado y amenazado a dos funcionarios el pasado miércoles en el Centro Penitenciario de Alcolea, en Córdoba, en un incidente que se saldó sin heridos, pero se tuvo que aislar a varios reclusos por estos hechos, iniciados después de que uno de los presos supuestamente se encaró con los trabajadores por encender un cigarro en una sala.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al centro penitenciario y ha adelantado la prensa provincial, al tiempo que detallan que estos incidentes se registran algunas veces a lo largo del año, en algunos casos más graves, pero en esta ocasión no ha habido heridos y resaltan el incidente por la alta participación de reclusos de todo un módulo.

En concreto, sobre las 17,00 horas del miércoles los dos funcionarios llamaron la atención a un preso que estaba fumando en una de las zonas comunes de un módulo, a quien se le indicó que saliera al patio si quería seguir con el cigarro. El recluso se negó a deponer su actitud, los funcionarios insistieron en que abandonara la sala y en un momento dado se vieron rodeados por 135 presos que les amenazaron al grito de "que no salgan vivos del módulo".

Alertados por las voces, acudieron en auxilio de sus compañeros varios funcionarios de los módulos contiguos, que consiguieron sacar del recinto al preso causante del altercado para llevarlo al área de aislamiento y normalizar la situación, que terminó sin que se registraran heridos. Cabe destacar que el miércoles es el día del cobro de las pagas de los internos y de que ellos salden sus deudas económicas entre sí en espacios comunes, según las fuentes.

http://www.elmundo.es/andalucia/2013/11/22/528f2504684341813e8b457f.html?a=3524b859673c43918eb360a9fa6d3464&t=1385133051

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1087 en: 22 de Noviembre de 2013, 21:02:41 pm »
El "loco del chándal"..en libertad


Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1088 en: 22 de Noviembre de 2013, 21:12:50 pm »
.....y los expertos diciendo que hay muchas probabilidades que vuelva a reincidir.......VIVA ESPAÑA.
333

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1089 en: 22 de Noviembre de 2013, 21:22:27 pm »
Disfruten lo progrehezado en la iuropian llunion.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1090 en: 28 de Noviembre de 2013, 15:51:32 pm »
Ya me siento más seguro....


La Policía velará para que los violadores excarcelados no delincan

Tras la derogación de la doctrina Parot han sido excarcelados 12 violadores, pederastas y asesinos


Vídeo: http://www.telemadrid.es/noticias/nacional/noticia/la-policia-velara-para-que-los-violadores-excarcelados-no-delincan

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1091 en: 28 de Noviembre de 2013, 15:57:17 pm »
Ya me siento más seguro....


La Policía velará para que los violadores excarcelados no delincan

Tras la derogación de la doctrina Parot han sido excarcelados 12 violadores, pederastas y asesinos


Vídeo: http://www.telemadrid.es/noticias/nacional/noticia/la-policia-velara-para-que-los-violadores-excarcelados-no-delincan


viendo esa frase parece que no tengan muy claro que estén rehabilitados.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1092 en: 29 de Noviembre de 2013, 15:13:15 pm »
Miguel Ricart, el único condenado por el triple crimen de Alcàsser

Sale de la cárcel tras pasar 20 años entre rejas. No ha mostrado arrepentimiento y los familiares de las víctimas se muestran indignadas

Sucesos | 29/11/2013 -

Barcelona. (Redacción).- Miguel Ricart Tárrega sale de la cárcel con 44 años, tras pasar 20 años entre rejas. Fue la única persona condenada por los brutales asesinatos de Miriam, Toñi y Desirée, las niñas de Alcàsser, en 1992. Nada se sabe de Antonio Anglès, considerado el inspirador y autor material de los crímenes. Ni siquiera hay pruebas de si está vivo o si murió al saltar a las gélidas aguas de Irlanda. Y si apareciese ahora, sería prácticamente un hombre libre al haber prescrito los delitos.

Las menores desaparecieron el viernes día 13 de noviembre de 1992 cuando se dirigían a una discoteca y 75 días después, el 27 de enero de 1993, dos apicultores encontraron semienterrados los cadáveres en una zona de difícil acceso en el paraje de La Romana, próximo al pantano de Tous.

Desireé Hernández y Miriam Garcia tenían 14 años y Antonia Gómez, 15. Las tres jóvenes fueron violadas anal y vaginalmente, torturadas, vejadas y asesinadas finalmente de un tiro en la cabeza.

Ricart fue arrestado en la madrugada del 28 de enero de 1993 y la Audiencia de Valencia le condenó en 1997 a 170 años de cárcel por tres delitos de asesinato y cuatro de violaciones.

Con la liquidación de condena ajustada al Código Penal de 1973, Ricart tendría que haber salido de la cárcel en 2011, pero en mayo de ese año la Audiencia de Valencia le aplicó la doctrina Parot para alargarle la estancia en prisión hasta 2023. Ahora, el fallo de Estrasburgo le ha permitido salir en libertad y la Audiencia de Valencia ha acordado su excarcelación.

Fuentes penitenciarias han asegurado que en los 20 años que ha permanecido en la cárcel se ha comportado como una persona aislada y participativa en las actividades de reinserción. No ha causado problemas, salvo recibir dos expedientes disciplinarios por desobediencia leve a los funcionarios. Jamás ha recibido visitas. Solo tiene una hermana, pero se desconoce su paradero.

Ricart, alias ‘El Rubio’, ha recorrido varios centros penitenciarios durante su condena: Teixeiro (A Coruña), Zuera (Zaragoza) y Herrera de la Mancha (Ciudad Real), donde ha pasado la última etapa de su condena. Se ha dedicado a la limpieza del módulo en el que se encuentra, que comparte junto con un centenar de condenados. El preso ha compartido su celda con otro interno y allí tienen un televisor. Su espacio lo mantiene "en buenas condiciones aunque a veces es algo desordenado", según han relatado fuentes penitenciarias al diario Las provincias.

"Ni se meten con él ni él se mete con nadie. Suele pasar bastante desapercibido y no sobresale por nada". "El resto de reclusos del módulo sabe perfectamente quién es y su delito, pero hay bastante respeto. Del pasado no se habla", han agregado las citadas fuentes. Al parecer, sigue con el mismo color de pelo y su aspecto no ha cambiado significativamente.

Psiquiatras forenses le han descrito como un gran manipulador con una mente malvada. Ricart ha escrito varias cartas desde la cárcel en las que se declara inocente y culpa a la mafia de los crímenes. En las misivas queda reflejado que siguió la cobertura mediática del caso y culpa a su familia de la situación en la que se ha visto inmerso.

La Asociación Clara Campoamor, que ejerció la acción popular en el juicio contra Ricart, ha manifestado que el condenado "no ha mostrado el mínimo ápice de arrepentimiento ni de reconocimiento" de los hechos.

Localidades valencianas relacionadas con su pasado han renegado de él ante su salida de prisión. En Catarroja, lugar en el que nació y vivió junto con su padre y hermana no quieren ni nombrarlo y los vecinos tienen la esperanza de que "El Rubio" no aparezca por allí: "Aquí no se le quiere, no queremos que venga".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1093 en: 30 de Noviembre de 2013, 14:35:10 pm »
A mi se me ocurre que esta foto podría ser encuadrada dentro de algún precepto legal.



Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1094 en: 30 de Noviembre de 2013, 15:05:30 pm »
Y porque no ponen la del exalto cargo socialista en estasburgo, aunque ahi estararia bien puesta la foto y titular.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1095 en: 02 de Diciembre de 2013, 10:52:28 am »
El psicólogo municipal de Alcàsser en La Mañana
"Dar voz a Ricart es agrandar aún más el dolor de las familias"
Lorena Fernández @lorenafcope

Lunes 02/12/2013 El pueblo espera que no se convierta en una estrella de los platós de televisión. La abogacía del Estado recurrirrá hoy su excarcelación.

José Gil Martínez, psicólogo municipal de Alcàsser, ha pasado por los micrófonos de La Mañana de COPE donde ha explicado cómo vive el pueblo la excarcelación de Miguel Ricart, asesino de las niñas Toni, Miriam y Desirée. "Está rabioso y enfadado con esta situación pero son los padres los que están más dolidos".

Gil Martínez lamenta que Miguel Ricart pueda ofrecer una entrevista en televisión. "Esperemos que no se produzca porque de lo contrario se agrandará aún más el dolor de las familias. Que se le ponga el micrófono a una persona para que justifique unos asesinatos es aumentar más el dolor de las víctimas. Hay que dar información pero no a través de ellas. Personas que no han hecho nada se van a convertir en estrellas de televisión".

El psicólogo municipal recuerda que "para los padres la pérdida de un hijo es muy doloroso y si a eso le añadimos las circunstancias en que se produjo y cómo ha transcurrido este proceso informativo, cómo se cebaron algunos medios,... la herida sigue abierta, no ha cicatrizado, aunque poco se puede hacer. Los padres de los niños tienen ahora nietos y eso siempre ha sido un alivio y una ayuda para construir la vida. La imagen y el recuerdo de sus hijas sigue estando ahí. La impotencia por cómo la justicia ha tratado a Ricart, por cómo los medios de comunicación van a alentarle y a darle voz".

Entrevista:

http://www.cope.es/player/id=2013120209370001&activo=10

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1096 en: 02 de Diciembre de 2013, 13:03:57 pm »
Pues yo sigo pensando que este Ricart es una cabeza de turco.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1097 en: 02 de Diciembre de 2013, 19:48:38 pm »

  Las periodistas le ofrecieron acudir a televisión
 
Ana Rosa Quintana, sobre Miguel Ricart: 'No pagamos criminales'
 

ELMUNDO.ES / AGENCIAS Madrid 
Actualizado: 02/12/2013 18:15 horas   


"Había 60 reporteros, de todas las cadenas, a la salida. Y había de esta productora porque están haciendo un reportaje de investigación sobre la doctrina Parot", ha afirmado Ana Rosa Quintana en defensa de su productora, Cuarzo, después de que se hiciera público que dos de sus redactoras acompañaban a Miguel Ricart, el asesino de las niñas de Alcàsser, a su salida de la cárcel.

Como confirmaron fuentes de la productora a este periódico, el triple violador viajó con dos de sus empleadas, aunque aseguraron que fue porque estaba desorientado y no sabía donde ir. También reconocieron que, durante el trayecto, los periodistas le ofrecieron la posibilidad de acudir a la televisión.

Al hilo de la polémica, la presentadora de Telecinco ha asegurado este lunes que "ni se le ha pagado ni ofrecido nada de nada" a Miguel Ricart, condenado por el asesinato de las niñas de Alcàsser, tras su puesta en libertad.

La periodista ha afirmado en su programa que se ha especulado erróneamente con que su productora haya podido pactar una entrevista pagada con Ricart. "¿Tu crees que este programa, yo misma o este equipo somos capaces de pagar a un asesino de niñas?", le preguntó Quintana a un tertuliano de su espacio.

"No creo que haya un programa de ninguna cadena, no ya de Mediaset, que pague a este señor", afirmó. "Es una especulación que a algunas personas nos pone en una situación.... simplemente plantear la duda es doloroso. Yo, por si acaso hay alguna duda, digo que ni se le ha pagado, ni se le ha ofrecido ni se le ha invitado nada de nada de nada; en este programa no estaba previsto que apareciera ni siquiera grabado, o sea que ya dejo las cosas claras".

Ana Rosa Quintana dice que ante las sospechas lanzadas contra su productora se produce "una acusación tan grave ante la que no te puedes quedar callado porque parece que estás asintiendo". "¿Por qué esa imagen de que las cadenas y los reporteros de televisión van detrás con un talonario?", se preguntó a continuación. "Este programa no paga a imputados ni criminales".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1098 en: 03 de Diciembre de 2013, 11:36:11 am »

Almadén de la Plata
 
Almadén pide que vuelva la Guardia Civil ante el temor al 'loco del chándal'
El cuartel lleva año y medio cerrado y no hay Policía Local. Manuel González, condenado a 169 años por atacar a 16 mujeres, regresará a su pueblo natal.

Fernando Pérez Ávila, Sevilla, Almadén de la Plata | Actualizado 03.12.2013 - 09:35

"Si lo veo acercarse a mi nieta, aunque sólo sea para darle un caramelo, la que termina yendo a la cárcel soy yo. Eso lo tengo claro". Lo dice Francisca, una vecina de Almadén de la Plata que asegura sentir pánico por la inminente vuelta al pueblo de Manuel González González, más conocido como el loco del chándal. González, de 49 años, fue condenado a 169 años de cárcel por atacar a 16 mujeres, una de las cuales murió y a otra violó, en Barcelona entre noviembre de 1991 y septiembre de 1993.
 
Carnicero de profesión,  González disfrutaba clavando navajas y flechas en las nalgas de sus víctimas, algunas de ellas menores de edad, a las que abordaba principalmente en el Metro. Una de ellas murió desangrada. La anulación de la doctrina Parot permitió que saliera de la prisión de Can Brians el pasado 22 de noviembre. Desde entonces se cree que reside en Martorell y se espera que se instale en su pueblo natal, Almadén de la Plata, en los próximos días.
 
Así se lo ha confirmado su madre al alcalde de este pequeño municipio de apenas 1.600 habitantes ubicado en la Sierra Norte de Sevilla, José Luis Vidal. "Ayer mismo estuve hablando con la madre y nos ha confirmado que seguro que vivirá en Almadén. Es una señora ya muy mayor, que piensa que su hijo es inocente y que no cometió los delitos por los que fue condenado. Ya ha estado arreglando la casa para volver con su hijo aquí", apuntaba este lunes el regidor, que publicó un bando el viernes y convocó una concentración de protesta este lunes en las puertas del Ayuntamiento.
 
El alcalde insistió en la necesidad de rehabilitar el cuartel de la Guardia Civil del municipio, que lleva un año y medio cerrado. Hasta entonces había una dotación de siete agentes en Almadén de la Plata, que ahora tienen que desplazarse desde El Ronquillo. En el pueblo tampoco hay Policía Local y sólo existen dos vigilantes del entorno, que lo único que pueden hacer ante una cuestión de seguridad ciudadana es llamar a la Guardia Civil. "He solicitado a la Junta y al Ministerio del Interior que abra los presupuestos para rehabilitar el cuartel de la Guardia Civil y para que podamos crear la Policía Local. Es una situación de emergencia, absolutamente excepcional", explicó Vidal tras la concentración de protesta que reunió a más de 200 vecinos en la puerta del Ayuntamiento.
 
De las fachadas de la Casa Consistorial colgaban este lunes por la tarde dos pancartas, escritas a mano con pintura negra sobre sábanas blancas. Una decía "Por la seguridad de nuestro pueblo necesitamos Guardia Civil que nos protega". La otra directamente se oponía al regreso de Manuel González: "Todos unidos contra el Loco del Chándal". La casa en la que está previsto que se instale González tras su salida de prisión está muy cerca del Ayuntamiento, en el número 4 de la calle Iglesias. Es la única casa de una sola planta que hay en la calle.
 
Los vecinos dicen que la madre de González -el padre ya murió- ha estado arreglándola y limpiándola durante el verano y que hace dos semanas terminó de dejarla lista para su regreso y el de su hijo. La fachada está recién encalada y la puerta recién pintada. Incluso tiene puesta la protección para evitar que se cuele el agua en el caso de una riada. La familia tenía una cochera alquilada durante los últimos años y ya han dejado de alquilarla. Varios periodistas llamaron este lunes a la puerta, sin que nadie contestara ni abriera. Algunos vecinos de Almadén aseguran que Manuel González ya está viviendo en esta casa, si bien el alcalde lo niega. "Va a venir seguro, pero todavía no lo ha hecho", dijo Vidal.
 
Los rumores en el pueblo se han disparado. "Dicen que lo han visto en el banco con el hermano, yo creo que está ahí ya y no sale para nada", decía Luisa Ramos, otra vecina de Almadén. Varios agentes de la Guardia Civil estuvieron en la concentración de este lunes. Muchos vecinos del pueblo creen que el despliegue de ahora no durará mucho y que un delincuente no rehabilitado como González puede volver a actuar en cualquier momento. De ahí que a la protesta acudiera también el alcalde de Santa Olalla, municipio cercano, ya en la provincia de Huelva. "Este hombre puede atacar a alguien en Almadén o en cualquier municipio cercano. Es un problema de toda esta zona, porque tenemos carreteras tercermundistas y la Guardia Civil no llegaría a tiempo".
Los habitantes de Almadén de más edad recuerdan perfectamente a Manuel González y a su familia. Sus padres eran labriegos que se marcharon en los años sesenta a Barcelona, como tantos y tantos otros vecinos de este pueblo. "Almadén tenía 5.000 habitantes entonces y ahora 1.600. Hay más gente de Almadén en Barcelona que aquí", recordó el alcalde. González nació en Almadén y, cuando emigró con sus padres y su hermano, volvía al menos una vez al año. "Claro que lo conozco, venía todos los veranos. Aquí nunca hizo nada. Todo pasó en Barcelona", explicaba Eugenio Pérez, de 71 años.
 
Ante la puerta cerrada del número 4 de la calle Iglesias, un grupo de niños insultaba a González. "¡Sal de ahí, loco del chándal!", gritaba uno. Otro pedía a los fotógrafos que lo retrataran y un tercero aseguraba ser primo del hombre cuyo regreso todos temen. Para ellos la vuelta de un asesino condenado a 169 años de cárcel era sólo un juego.


La "bomba para la sociedad" que salió a la calle el 22 de noviembre
 
Las víctimas de Manuel González González advirtieron cuando éste salió de prisión que saldría a la calle "una bomba para la sociedad". Las mujeres agredidas por el loco del chándal han llegado a solicitar a la Audiencia de Barcelona incluso una imagen actual para saber cómo es su rostro y poder prevenir algún posible ataque. González salió de la cárcel pese a que los informes médicos aseguran que no está rehabilitado. El loco del chándal sufre un trastorno de la inclinación sexual del tipo de la parafilia sádica, según recogió el tribunal que lo condenó, que pese a ello no reconoció la eximente de enajenación mental planteada por la defensa. González, vestido habitualmente con chándal, abordaba a sus víctimas por la espalda y las pinchaba en la zona de las nalgas con toda clase de objetos punzantes: desde navajas y cuchillos hasta flechas y punzones. Una de las agredidas, Carmen Díaz Gijón, de 31 años, perdió la vida a causa del pinchazo. Durante el juicio negó las múltiples evidencias que lo acusaban y dijo que todo era "un montaje policial". El tribunal afirmó que "su verborrea y las respuestas huidizas advertidas no son relevantes para calificar sus capacidades cognoscitivas como disminuidas, sino todo lo contrario".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1099 en: 05 de Diciembre de 2013, 15:03:53 pm »
Una orden religiosa le cobija?

Interesante.

http://www.telemadrid.es/node/226994/