Autor Tema: Cárceles, presos y condenas  (Leído 284257 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1140 en: 29 de Mayo de 2014, 17:31:47 pm »

Acuerdo PP-PSOE-IU

Carromero ve "desilusionante" que el PP se niegue a investigar la muerte de Payá

El joven popular, detenido durante meses en Cuba, afirmó en esRadio que "se tiene que saber la verdad de lo que pasó".
Libertad Digital 2014-05-29

Este jueves el Partido Popular, el PSOE e IU han aprobado de manera conjunta rechazar pedir al Gobierno que investigue la muerte de Oswaldo Payá. Ante tal decisión, Ángel Carromero, el dirigente de Nuevas Generaciones, preso durante meses por el castrismo, ha indicado en Es la Tarde de Dieter que esta decisión es "desilusionante".

En primer lugar, Carromero ha afirmado que "IU está a las antípodas de cualquier pensamiento racional" y que si pudieran instaurarían un régimen como el castrista en España. Sin embargo, sobre PP y PSOE ha afirmado que "no entraban en el fondo" y que "no niegan que lo ocurrido fuera algo más” pero que han centrado su discurso al asegurar que para que él pudiera volver a España tuvieron que aceptar una sentencia y que por ello no pueden hacer más.

Pero Carromero no está de acuerdo con este argumento y afirmó que "cualquier tipo de investigación es necesaria" y recordó que "internacionalmente" se está pidiendo esta investigación. "Se tiene que saber la verdad de lo que pasó", sentenció.

Preguntado sobre si decisiones como esta han causado el desencanto entre los votantes del PP, Carromero dijo que "no se puede mirar a otro lado, en España están ocurriendo cosas". Puso como ejemplo el triunfo de los "charlatanes y marxistas" de Podemos mientras en el PP "sigan pensando que todo lo hemos hecho bien. Tenemos que hacer examen de conciencia”.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1141 en: 29 de Mayo de 2014, 17:48:19 pm »

Acuerdo PP-PSOE-IU

Carromero ve "desilusionante" que el PP se niegue a investigar la muerte de Payá

El joven popular, detenido durante meses en Cuba, afirmó en esRadio que "se tiene que saber la verdad de lo que pasó".
Libertad Digital 2014-05-29

Este jueves el Partido Popular, el PSOE e IU han aprobado de manera conjunta rechazar pedir al Gobierno que investigue la muerte de Oswaldo Payá. Ante tal decisión, Ángel Carromero, el dirigente de Nuevas Generaciones, preso durante meses por el castrismo, ha indicado en Es la Tarde de Dieter que esta decisión es "desilusionante".

En primer lugar, Carromero ha afirmado que "IU está a las antípodas de cualquier pensamiento racional" y que si pudieran instaurarían un régimen como el castrista en España. Sin embargo, sobre PP y PSOE ha afirmado que "no entraban en el fondo" y que "no niegan que lo ocurrido fuera algo más” pero que han centrado su discurso al asegurar que para que él pudiera volver a España tuvieron que aceptar una sentencia y que por ello no pueden hacer más.

Pero Carromero no está de acuerdo con este argumento y afirmó que "cualquier tipo de investigación es necesaria" y recordó que "internacionalmente" se está pidiendo esta investigación. "Se tiene que saber la verdad de lo que pasó", sentenció.

Preguntado sobre si decisiones como esta han causado el desencanto entre los votantes del PP, Carromero dijo que "no se puede mirar a otro lado, en España están ocurriendo cosas". Puso como ejemplo el triunfo de los "charlatanes y marxistas" de Podemos mientras en el PP "sigan pensando que todo lo hemos hecho bien. Tenemos que hacer examen de conciencia”.


Pobrecillo él no tiene la culpa, lo que ocurre es que le enseñó a conducir Aguirre y ya conocemos su " pericia" al volante.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1142 en: 30 de Mayo de 2014, 17:04:07 pm »
Vulneración del régimen de visitas de los internos
 
Del Nido será trasladado a la cárcel de Huelva por fraude en las visitas
 
Instituciones Penitenciarias ordena el traslado desde la prisión Sevilla I al centro onubense

El traslado responde a la vulneración permanente del estricto régimen de visitas de prisión

La mujer de Del Nido usa su condición profesional de letrada para visitarlo repetidamente

Actualizado: 30/05/2014 11:25 horas   


El abogado y ex presidente del Sevilla José María del Nido, condenado a siete años por el 'caso Minutas', será trasladado próximamente de la prisión de Sevilla I, situada en el municipio de Mairena del Alcor, a la de Huelva. La medida, adoptada por Instituciones Penitenciarias, responde a la permanente vulneración del régimen de visitas, dado que su mujer, abogada de profesión, se sirve de esta condición para comunicarse con él sin las restricciones que tienen los familiares de los internos.

Según informa el portal muchodeporte, la dirección de la cárcel Sevilla I considera que Del Nido está cometiendo un fraude de ley en el régimen de visitas. Tras varias advertencias y ante el caso omiso hecho a las mismas, Instituciones Penitenciarias ha decidido el traslado del ex dirigente sevillista a la prisión de Huelva, donde deberá cumplir la condena por el cobro fraudulento de servicios prestados al Ayuntamiento de Marbella.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1143 en: 31 de Mayo de 2014, 13:28:53 pm »

El Gobierno gastará 33 millones en seguridad privada para las cárceles por falta de Policía y Guardia Civil

Centros penitenciarios dependientes de Interior

Admite que una de las razones es "compensar la falta de personal de Policía y Guardia Civil por la disminución de Oferta Pública de Empleo".
30.05.2014

El Consejo de Ministros ha autorizado a la Secretaría de Estado de Seguridad la contratación de vigilantes privados para que presten apoyo a la Policía y la Guardia Civil en la seguridad en los 67 centros penitenciarios dependientes del Ministerio del Interior.

 

El coste del contrato asciende a 33.387.743,03 euros, distribuido en las anualidades 2014 y 2015, por lo que, al ser superior a doce millones de euros, debe contar con la previa autorización del Consejo de Ministros.


En el año 2013 se inició un proyecto piloto consistente en la contratación de servicios de apoyo a la seguridad en los centros penitenciarios, que se desarrolló en 21 de los 67 centros penitenciaros existentes. En total se contrataron 56 puestos de trabajo de veinticuatro horas y un puesto de trabajo de doce. Para ello se emplearán 254 vigilantes de seguridad en tareas de vigilancia desde puestos fijos, operadores de circuitos cerrados de televisión y control de accesos.

El Gobierno señala que "tras el análisis efectuado de esa experiencia piloto, la conclusión ha sido la adecuación de ese modelo de seguridad a las necesidades existentes". Esas necesidades pasan por "compensar la falta de personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado debido a la disminución de la Oferta Pública de Empleo. En este sentido, hay tareas en la vigilancia de los centros penitenciarios que pueden ser realizadas por vigilantes de seguridad".

También se busca "optimizar los recursos disponibles y un uso eficiente de los fondos públicos al establecer un reparto de funciones según la competencia, preparación y cualidades del personal, obteniendo un alto grado de seguridad con los medios disponibles". También "destinar el mayor número posible de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a la realización de funciones exclusivas de ellos, como la custodia de presos y penados fuera de los recintos en hospitales o sedes judiciales, o el traslado de internos".

67 CENTROS PENITENCIARIOS

Por todo ello, se ha preparado un expediente de contratación que cubra los 67 centros penitenciarios y los vigilantes de seguridad pasarán a ejercer parte de las tareas ahora desempeñadas por la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, si bien siempre bajo la supervisión y el control de los mismos como responsables de la seguridad de cada centro.

El volumen total del contrato afecta a 67 centros penitenciarios e implica 202 puestos de trabajo (181 de veinticuatro horas y 22 de doce horas), lo que supone más de 800 personas empleadas.

El coste del contrato se estructura en tres partidas destinadas a cubrir diferentes servicios: una, dedicada al coste anual de los puestos fijos de personal; otra, a los puestos de prestaciones variables (puestos con jornadas de 12 horas y días de prestación variables, bien de lunes a viernes o bien de lunes a sábado); y bolsa de horas, para abonar posibles refuerzos que solicite el órgano de contratación.

El contrato conlleva la adopción de especiales cautelas orientadas a preservar al máximo cualquier información relacionada con los servicios de seguridad a prestar, así como con los movimientos de salida y entrada de reclusos.

Por ello, la tramitación del expediente se hará mediante procedimiento negociado sin publicidad, dado que concurren circunstancias excepcionales que exigen la protección de los intereses esenciales de la seguridad del Estado (artículos 13.2 y 170 f) del texto refundido de la Ley de contratos del sector público), declarado por resolución del Ministro del Interior de 1 de abril de 2014. Está previsto que el contrato tenga una duración de un año. Su ejecución comenzará el 22 de junio de 2014 o a partir de la fecha de la formalización, si ésta fuese posterior.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1144 en: 01 de Junio de 2014, 08:51:20 am »
Un expresidiario apalea a tres policías por identificarle al tirar una moto en Valladolid

    El agresor ya fue detenido por acercarse a su expareja y por perseguir a mujeres con un pico por la carretera de Renedo

    J. Sanz

31 mayo 201411:29


Un expresidiario, que suma a sus 45 años la friolera de 17 cumplimientos de condena en la prisión provincial, puso el pasado jueves por la tarde el ‘broche de oro’ a una sorprendente semana en la que llegó a protagonizar un sinfín de incidentes, detenciones e identificaciones policiales por incumplir una orden de alejamiento sobre su expareja, perseguir a mujeres con un pico por la carretera de Renedo, causar daños en vehículos y por posesión de estupefacientes. Pero el jueves dio un paso más al perseguir y apalear a un policía local que le había identificado minutos antes en Pajarillos y golpear después a los dos agentes que acudieron en su ayuda.

El incidente, el último de una larga lista protagonizada por el sospechoso, Tomás Alfonso P., ‘el Repiso’, le valió su segunda detención de la semana, esta vez, por atentado y resistencia a la autoridad. Tres policías municipales resultaron heridos graves durante la agresión inicial y el posterior forcejeo con el arrestado.

Violencia doméstica

Los hechos ocurrieron a las 19:30 horas en el entorno de la calle Cigüeña, el mismo escenario en el que había sido detenido apenas 24 horas antes por incumplir una orden de alejamiento sobre su exmujer –en su amplio historial cuenta con delitos de violencia doméstica–. Pero el jueves por la mañana recuperó la libertad y a media tarde fue identificado inicialmente por los policías locales después de ser advertidos por distintos testigos de la actitud sospechosa y violenta del exrecluso.
El sospechoso, que suma 17 condenas, golpeó en la cabeza con un palo por detrás al primer agente

Aquel primer encontronazo, en el que llegó a tirar al suelo una moto estacionada en la vía pública, se saldó, sin más, con la intervención de un objeto contundente que llevaba encima. Pero apenas cinco minutos después, ya en la calle Pelícano, abordó por detrás a un agente a la puerta del bar El Cuco (número 10) y le asestó un golpe en la cabeza con el palo que portaba. Después la emprendió a puñetazos contra el policía e, incluso, intentó literalmente «sacarle un ojo». Tanto es así que la víctima tuvo que ser intervenida esa misma tarde y recibió cuatro puntos en el ojo. El lesionado, pese a todo, logró pedir ayuda por la emisora y al lugar acudieron dos compañeros.

Uno de los agentes localizó al sospechoso en el patio del colegio Cristóbal Colón, al que había accedido desde la misma calle Pelícano. Allí fue recibido a puñetazos, derribó al policía y salió huyendo mientras gritaba amenazas de muerte contra él.
Lo Más

    Visto
    Comentado
    Compartido

    1
    Un expresidiario apalea a tres policías por identificarle al tirar una moto en Valladolid
    2
    Dimite más de la mitad de la ejecutiva regional del PSOE
    3
    Una protesta de neonazis acaba en trifulca en las calles del centro de Valladolid
    4
    La cara y la cruz de Podemos
    5
    Herido grave un camionero al empotrarse contra un muro en Valladolid
    6
    Tráfico pone en servicio un nuevo radar aéreo en Valladolid
    7
    Miguel Abellán, en la UCI tras cogerle un toro
    8
    La UEMC destituye como rector a Fernández Antolín
    9
    El juez decidirá el 24 de junio sobre la impugnación del Turu Flores
    10
    Agredidos tres policías de barrio en Valladolid

lo más 50

De nuevo en la calle, el expresidiario fue interceptado por un tercer policía local, que también recibió un puñetazo en la cabeza antes de que llegara el compañero lesionado en el patio del centro escolar –sufrió sendas fracturas en dos dedos–. Los dos agentes, a los que se sumó otro policía más, comenzaron un «violento forcejeo» que concluyó con la detención de Tomás Alfonso P., de 45 años, por los citados delitos de atentado y resistencia, según confirmaron ayer fuentes del 092.

Enfrentamientos con vecinos

La agresión puso fin a una semana frenética de incidentes protagonizados por este delincuente habitual en el entorno del mismo barrio, Pajarillos, en el que tiene fijado su domicilio habitual, al que habría regresado recientemente. Los primeros avisos a los policías sobre altercados protagonizados por Tomás Alfonso se produjeron el martes, cuando varios viandantes alertaron de que se metía con ellos sin motivo alguno. Ya por la noche fue una mujer la que llamó al 091-092 e informó de que un hombre la perseguía con un pico por el entorno de la carretera de Renedo. Los policías, en este caso nacionales, le identificaron poco después cuando aún llevaba encima el pico –sin el palo–, que le fue intervenido.

Al día siguiente, y de nuevo en Pajarillos, fue denunciado por su exmujer por acercarse a ella pese a tener en vigor una orden de alejamiento por algún episodio anterior de malos tratos. Los policías locales le localizaron por la tarde en la calle Villabáñez y Tomás Alfonso fue detenido allí mismo por quebrantamiento de condena por sus compañeros del Cuerpo Nacional. El sospechoso, que previamente había sido identificado por posesión de estupefacientes, pasó la noche en los calabozos de la Comisaría de la calle Gerona (Delicias), aunque fue puesto en libertad el jueves por la mañana.
El miércoles pasó la noche en los calabozos antes de salir en libertad a primera hora del jueves

Apenas unas horas después se produjo el enfrentamiento con los policías municipales. Los tres tuvieron que recibir asistencia médica por las lesiones sufridas.

Los vecinos de ‘Repiso’ confirmaron ayer que el delincuente habitual había protagonizado un sinfín de encontronazos más «sin motivo aparente» durante los últimos días con otros residentes y viandantes por el entorno de su domicilio. La mayoría de los incidentes, que se saldaron con insultos y empujones, concluyeron sin intervenciones policiales hasta la intervención del pico el martes.

Tomás Alfonso P. cuenta en su historial con multitud de antecedentes por delitos menores e ingresó por primera vez en prisión en 1991, cuando contaba con 22 años. Después se sucedieron hasta 17 entradas y salidas de la cárcel hasta que cumplió su última condena, de cuatro años de prisión, entre 2008 y 2012. Su pista, al menos policialmente, se perdió hasta comienzos de la presente semanas. En cuatro días sumó denuncias y dos detenciones y pasó dos veces por los calabozos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1145 en: 07 de Junio de 2014, 10:19:01 am »
«A más policías tenían que matar»
pablo d.almoguera / málaga
Día 07/06/2014 - 08.36h

Detenidas en Málaga dos personas por graves amenazas a muerte a unos agentes durante un entierro



«¡Me alegro de que hayan matado a un policía, a más tenían que matar, que les jodan a esos hijos de puta!». «¡Ojalá los apuñalen a todos, yo mismo tengo que cargarme a alguno!». «Me he quedado con sus caras. Si no estuviera aquí mi padre muerto, los mataba». «¡Te tengo que arrancar la nuez, ya te cogeré en la calle». «Me queda poco en el centro hijos de puta, en cuanto salga voy a buscaros. ¡Os tengo que rajar!». Estas son algunas de las lindezas que tuvieron que escuchar cinco agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Comisaría Provincial de Málaga, en la que estaba destinado el agente asesinado por un indigenteFrancisco Enrique Díaz Jiménez, por parte de los asistentes a un entierro en el que estaban custodiando a un preso. Al menos dos de estas personas han sido detenidas en las últimas horas acusadas de un delito de amenazas.

Según pudo saber ABC de fuentes cercanas al caso, los hechos ocurrieron sobre las 11:30 del martes en el Parque Cementerio de Málaga, donde los agentes habían trasladado al preso Juan Francisco D.C. para que asistiese al sepelio de su padre. Se estableció un dispositivo de seguridad para evitar fugas y nada más llegar el reo se produjo el primer roce cuando varios familiares se acercaron corriendo con la intención de abrazarlo. «Quitadle las esposas, que no es un etarra», «Dejadlo suelto, que tampoco es un perro», fueron las primeras recriminaciones que se escucharon, ante las que uno de los policías explicó a los asistentes que debían cumplir un protocolo.

Estos argumentos no calmaron los ánimos y Salvador D.C., uno de los hermanos del preso, supuestamente elevó el tono de las amenazas. «¡Me alegro de que hayan matado a un policía, a más tenían que matar, que les jodan a esos hijos de puta!», presuntamente espetó a los agentes, que hace dos semanas enterraron a un compañero de unidad que fue mortalmente apuñalado por un indigente, Stefan Reinert, con un amplio historial delictivo.

Los policías decidieron no actuar al encontrarse en la capilla de Parcemasa, donde estaba el ataúd con el fallecido, y así evitar males mayores. No obstante, la actitud violenta de los familiares continuó. Al primer hermano se unió otro, José D.C., que supuestamente gritó: «¡Si no estuviera aquí mi padre muerto, los mataba!», a lo que añadió que «ya habrá tiempo para cargarme a algún hijo de puta de estos».

«¡Ojalá los apuñalen a todos, yo mismo tengo que cargarme a alguno!», presuntamente vociferó Salvador D.C., que al parecer trató de evitar que los policías se llevasen a su hermano una vez terminada la misa. Fue en ese momento cuando José D.C. se encaró con un policía y presuntamente le dijo: «Hijo de puta, te tengo que matar, te tengo que arrancar la nuez, por mi padre que está aquí muerto. Ya te cogeré en la calle. Me he quedado con tu cara».

Los efectivos «Dragón» aceleraron el traslado. Mientras uno llevaba al reo de vuelta a la Comisaría, otros contenían a los familiares. Momento en el que el hijo del preso, Salvador D.M., se unió a las amenazas al chillar: «Me queda poco en el centro, pero en cuanto salga voy a buscaros y os vais a cagar. ¡Os tengo que rajar! Ya os acordaréis de mi».

Las citadas fuentes señalaron que en la UPR en todo momento trató de contener la situación para evitar que degenerara en un altercado, pero se realizó un oficio informando de la situación de tensión vivida y las amenazas recibidas. Se decidió abrir una investigación que en las últimas horas ha dado sus frutos con la detención de dos personas por estos hechos, aunque las pesquisas continúan y se presumen más arrestos.




Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1146 en: 07 de Junio de 2014, 11:04:53 am »
Que muestra de cultura, saber estar y educación....

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1147 en: 07 de Junio de 2014, 11:20:41 am »
De presos y familia no espere recibir lisonjas.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1148 en: 07 de Junio de 2014, 11:23:03 am »
De presos y familia no espere recibir lisonjas.

No lo espero, ya nos tratan a nosotros así, como para querer que a ustedes les dediquen besos y abrazos.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1149 en: 07 de Junio de 2014, 13:26:43 pm »
Un expresidiario apalea a tres policías por identificarle al tirar una moto en Valladolid

    El agresor ya fue detenido por acercarse a su expareja y por perseguir a mujeres con un pico por la carretera de Renedo

    J. Sanz

31 mayo 201411:29


Un expresidiario, que suma a sus 45 años la friolera de 17 cumplimientos de condena en la prisión provincial, puso el pasado jueves por la tarde el ‘broche de oro’ a una sorprendente semana en la que llegó a protagonizar un sinfín de incidentes, detenciones e identificaciones policiales por incumplir una orden de alejamiento sobre su expareja, perseguir a mujeres con un pico por la carretera de Renedo, causar daños en vehículos y por posesión de estupefacientes. Pero el jueves dio un paso más al perseguir y apalear a un policía local que le había identificado minutos antes en Pajarillos y golpear después a los dos agentes que acudieron en su ayuda.

El incidente, el último de una larga lista protagonizada por el sospechoso, Tomás Alfonso P., ‘el Repiso’, le valió su segunda detención de la semana, esta vez, por atentado y resistencia a la autoridad. Tres policías municipales resultaron heridos graves durante la agresión inicial y el posterior forcejeo con el arrestado.

Violencia doméstica

Los hechos ocurrieron a las 19:30 horas en el entorno de la calle Cigüeña, el mismo escenario en el que había sido detenido apenas 24 horas antes por incumplir una orden de alejamiento sobre su exmujer –en su amplio historial cuenta con delitos de violencia doméstica–. Pero el jueves por la mañana recuperó la libertad y a media tarde fue identificado inicialmente por los policías locales después de ser advertidos por distintos testigos de la actitud sospechosa y violenta del exrecluso.
El sospechoso, que suma 17 condenas, golpeó en la cabeza con un palo por detrás al primer agente

Aquel primer encontronazo, en el que llegó a tirar al suelo una moto estacionada en la vía pública, se saldó, sin más, con la intervención de un objeto contundente que llevaba encima. Pero apenas cinco minutos después, ya en la calle Pelícano, abordó por detrás a un agente a la puerta del bar El Cuco (número 10) y le asestó un golpe en la cabeza con el palo que portaba. Después la emprendió a puñetazos contra el policía e, incluso, intentó literalmente «sacarle un ojo». Tanto es así que la víctima tuvo que ser intervenida esa misma tarde y recibió cuatro puntos en el ojo. El lesionado, pese a todo, logró pedir ayuda por la emisora y al lugar acudieron dos compañeros.

Uno de los agentes localizó al sospechoso en el patio del colegio Cristóbal Colón, al que había accedido desde la misma calle Pelícano. Allí fue recibido a puñetazos, derribó al policía y salió huyendo mientras gritaba amenazas de muerte contra él.
Lo Más

    Visto
    Comentado
    Compartido

    1
    Un expresidiario apalea a tres policías por identificarle al tirar una moto en Valladolid
    2
    Dimite más de la mitad de la ejecutiva regional del PSOE
    3
    Una protesta de neonazis acaba en trifulca en las calles del centro de Valladolid
    4
    La cara y la cruz de Podemos
    5
    Herido grave un camionero al empotrarse contra un muro en Valladolid
    6
    Tráfico pone en servicio un nuevo radar aéreo en Valladolid
    7
    Miguel Abellán, en la UCI tras cogerle un toro
    8
    La UEMC destituye como rector a Fernández Antolín
    9
    El juez decidirá el 24 de junio sobre la impugnación del Turu Flores
    10
    Agredidos tres policías de barrio en Valladolid

lo más 50

De nuevo en la calle, el expresidiario fue interceptado por un tercer policía local, que también recibió un puñetazo en la cabeza antes de que llegara el compañero lesionado en el patio del centro escolar –sufrió sendas fracturas en dos dedos–. Los dos agentes, a los que se sumó otro policía más, comenzaron un «violento forcejeo» que concluyó con la detención de Tomás Alfonso P., de 45 años, por los citados delitos de atentado y resistencia, según confirmaron ayer fuentes del 092.

Enfrentamientos con vecinos

La agresión puso fin a una semana frenética de incidentes protagonizados por este delincuente habitual en el entorno del mismo barrio, Pajarillos, en el que tiene fijado su domicilio habitual, al que habría regresado recientemente. Los primeros avisos a los policías sobre altercados protagonizados por Tomás Alfonso se produjeron el martes, cuando varios viandantes alertaron de que se metía con ellos sin motivo alguno. Ya por la noche fue una mujer la que llamó al 091-092 e informó de que un hombre la perseguía con un pico por el entorno de la carretera de Renedo. Los policías, en este caso nacionales, le identificaron poco después cuando aún llevaba encima el pico –sin el palo–, que le fue intervenido.

Al día siguiente, y de nuevo en Pajarillos, fue denunciado por su exmujer por acercarse a ella pese a tener en vigor una orden de alejamiento por algún episodio anterior de malos tratos. Los policías locales le localizaron por la tarde en la calle Villabáñez y Tomás Alfonso fue detenido allí mismo por quebrantamiento de condena por sus compañeros del Cuerpo Nacional. El sospechoso, que previamente había sido identificado por posesión de estupefacientes, pasó la noche en los calabozos de la Comisaría de la calle Gerona (Delicias), aunque fue puesto en libertad el jueves por la mañana.
El miércoles pasó la noche en los calabozos antes de salir en libertad a primera hora del jueves

Apenas unas horas después se produjo el enfrentamiento con los policías municipales. Los tres tuvieron que recibir asistencia médica por las lesiones sufridas.

Los vecinos de ‘Repiso’ confirmaron ayer que el delincuente habitual había protagonizado un sinfín de encontronazos más «sin motivo aparente» durante los últimos días con otros residentes y viandantes por el entorno de su domicilio. La mayoría de los incidentes, que se saldaron con insultos y empujones, concluyeron sin intervenciones policiales hasta la intervención del pico el martes.

Tomás Alfonso P. cuenta en su historial con multitud de antecedentes por delitos menores e ingresó por primera vez en prisión en 1991, cuando contaba con 22 años. Después se sucedieron hasta 17 entradas y salidas de la cárcel hasta que cumplió su última condena, de cuatro años de prisión, entre 2008 y 2012. Su pista, al menos policialmente, se perdió hasta comienzos de la presente semanas. En cuatro días sumó denuncias y dos detenciones y pasó dos veces por los calabozos.

cabria en algún momento, ya que esta bellisima persona será insolvente, ir subsidiariamente a por el juez que le pone en libertada aunque solo sea económicamente?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1150 en: 07 de Junio de 2014, 13:31:11 pm »
En todo caso al Estado...si es que la agresión se comete dentro de un permiso penitenciario o dentro de una situación de libertad provisional.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1151 en: 15 de Junio de 2014, 13:53:03 pm »

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1152 en: 15 de Junio de 2014, 15:38:02 pm »
Una cárcel de pobres


http://www.elmundo.es/solidaridad/2014/06/15/539c21c2ca4741cf7a8b4571.html
Pues aqui se esta encargando al Corte Ingles el diseño de algunas salas, ya que en poco esperan se llenen de gente de arriba acostumbrados a otras cosas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1153 en: 16 de Junio de 2014, 12:29:22 pm »

Un preso hospitalizado se fuga al retirar la cárcel su custodia policial


La dirección confió en que regresaría al penal para firmar el tercer grado y le levantó la vigilancia días antes de recibir el alta médica
Raquel Rendón huelva | Actualizado 16.06.2014 - 01:00
zoom


En busca y captura por fugarse del hospital Juan Ramón Jiménez. Un interno del penal de Huelva y que permanecía hospitalizado en el complejo hospitalario capitalino está en paradero desconocido desde finales del pasado abril.

Según confirmaron fuentes penitenciarias a Huelva Información, el recluso, que responde a las iniciales J.V.S., estaba ingresado por una dolencia crónica (de la que no han trascendido más detalles) y agentes de la Policía Nacional de Huelva permanecían atentos a cada uno de sus movimientos para que no escapara.

Pero la dirección de la prisión tomó la determinación de retirarle la vigilancia. Las mismas fuentes explicaron que el levantamiento de la custodia llegó cuando la juez de Vigilancia Penitenciaria de Huelva concedió al interno el tercer grado carcelario mientras que éste permanecía hospitalizado.

El permiso judicial motivó que el director del macropenal onubense, Alejandro Zulueta, -confiando en la buena conducta del recluso J.V.S.- diera la orden de retirar a los efectivos policiales de la puerta de la habitación hospitalaria del interno fugado.

Quedaban apenas unos días para que el enfermo recibiera el alta "y debió pensar que regresaría a la cárcel a firmar el tercer grado". Pero no lo hizo.

El protocolo de actuación en este supuesto, indicaron las fuentes consultadas, debió pasar por mantener la vigilancia en todo momento. Es decir, que aunque interno obtuviera el alta debía ser acompañado por la Policía Nacional de nuevo hasta la cárcel de La Ribera. Una vez allí, tendría que firmar los documentos que acreditan que puede disfrutar del régimen abierto y, sólo entonces, ser trasladado al Centro de Inserción Social (CIS), que era su destino.

Sin embargo, J.V.S. no respetó lo establecido y, una vez recibió el alta médica, decidió darse a la fuga. Las mismas fuentes precisaron que el evadido era un conocido delincuente habitual de Huelva, reincidente y que se encontraba en la recta final de una condena por delitos que no son de sangre. Ahora está en busca y captura.

Si la hospitalización del recluso se hubiera producido en el hospital Infanta Elena, este episodio no se hubiera dado, ya que el centro hospitalario provincial dispone de un ala específica para los presos que está permanentemente vigilada.

Este diario contactó con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, pero no obtuvo ninguna respuesta sobre el asunto. Según las fuentes consultadas por este rotativo, la responsabilidad de la fuga es "del director de la prisión".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1154 en: 22 de Junio de 2014, 15:45:10 pm »
Seis centros penitenciarios sin estrenar están cerrados por falta de dinero

El Gobierno y la Generalitat pagan por mantener prisiones que no pueden abrir





Vista general de la prisión Puig de les Basses, en Figueres, terminada desde hace tres años y cuya apertura está prevista para las próximas semanas. / PERE DURAN
 


Recomendar en Facebook 20

Twittear 158

Enviar a LinkedIn 11





Enviar a Tuenti Enviar a Menéame Enviar a Eskup 

Enviar

Imprimir

Guardar
 

El Gobierno central y la Generalitat de Cataluña tienen seis establecimientos penitenciarios terminados hace meses, algunos más de un año, y que no abren por falta de plantilla. Los recortes presupuestarios han desbaratado el mapa de prisiones que diseñó el PSOE y han dejado un goteo de obras suspendidas, otras que se alargan en el tiempo y unas cuantas, hasta seis, terminadas y cerradas. La asfixia económica limita la capacidad del Ministerio del Interior y del Ejecutivo catalán (que tiene transferidas las competencias penitenciarias) para hacer las obras al ritmo previsto, pero el problema más grave es de recursos humanos: la tasa de reposición del 10% en el empleo público impide ampliar la plantilla y sin funcionarios no pueden abrir los nuevos centros.

Mantener cerradas las instalaciones, en las que se han invertido más de 1.100 millones de euros, no sale gratis. Más de un año lleva sin uso la cárcel de Archidona (Málaga), un recinto con 1.008 celdas, que se terminó en marzo de 2013 y a la que Instituciones Penitenciarias destinó 117 millones de euros. La Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios ha adjudicado el 10 de abril la vigilancia y el mantenimiento del centro a la empresa Vías y Construcciones S. A. La empresa adjudicataria recibirá hasta 3,27 millones de euros por garantizar la seguridad del complejo y velar por que, hasta que abra, funcionen todas las instalaciones, desde los ascensores a las calderas, los sistemas de comunicación y las puertas automatizadas. El contrato es prorrogable por dos años lo que lleva a pensar que Interior contempla que esta situación puede alargarse hasta 2016.
 
En las instalaciones vacías se han invertido más de 1.100 millones
 
Algo parecido ocurre en el Centro de Inserción Social (CIS) de Almería y en las unidades de madres de Alicante y de Tenerife, que suman una inversión superior a los 21 millones de euros. Interior planea abrir el primero en las próximas semanas, pero no ha puesto fecha para las unidades destinadas a acoger a presas con hijos pequeños y cuyas obras concluyeron hace más de un año. Su mantenimiento corre a cargo de la empresa que mantiene los CIS a los que están anexas. Instituciones Penitenciarias no concreta cuánto cuesta mantenerlas cerradas pero fuentes del centro alicantino cifran en 100.000 euros el dinero invertido el año pasado.

“Las prisiones son construcciones complejas. Sin uso, se deterioran”, advierte José Ramón López, presidente de Acaip, el sindicato mayoritario en el ámbito penitenciario. López recuerda el caso de Zuera (Zaragoza), que, enredada en un debate político, tardó cinco años en inaugurarse y cuando fue a abrir hubo que reparar parte del equipamiento. Es lo que pretende evitar Interior en Archidona. “Dice que mientras no haya plantilla para garantizar la seguridad no abre nada. Estamos de acuerdo, pero si quisieran hay opciones, como contratar interinos”, señala López.

Los últimos datos publicados, de enero de 2013, cifran en 1.560 las plazas vacantes en Instituciones Penitenciarias entre funcionarios (954), personal laboral (514) y de organismos autónomos (92), a las que habría que sumar las bajas del último año y medio. Los sindicatos consultados (Acaip, UGT, CC OO y CSIF) estiman en cerca de 2.000 las vacantes actuales. El Gobierno ha anunciado una oferta de empleo de 90 plazas. “Esa cifra no cubre ni las vacantes de un año y llevamos cuatro sin oferta de empleo”, advierte Jesús Otín, secretario de Prisiones de UGT. Instituciones Penitenciarias ha declinado valorar la situación y concretar cuándo prevé abrir estos centros.
 
Las constructoras cobran por cuidar de cárceles acabadas hace un año
 
La falta de recursos está también detrás del retraso en la apertura de las prisiones catalanas de Puig de les Basses, en Figueres, y Mas d'Enric, en El Catllar (Tarragona). La primera se terminó en el verano de 2011 y el Ejecutivo de Artur Mas prevé abrirla por fin en julio; el edificio de la segunda está acabado hace más de un año, pero la Generalitat tiene problemas para financiar el saneamiento, el agua potable y los accesos y no cuenta con inaugurarla antes de 2015. Y mientras abren y no, debe pagar más un millón de euros al mes a Ferrovial Agroman, adjudicataria de Figueres, y otro tanto a la agrupación Comsa Concesiones y Emte, que ha construido la de El Catllar.

El modelo catalán se basa en que una empresa se hace cargo de la obra y la Administración abona un canon como alquiler. En una carta remitida a los funcionarios de prisiones en enero de 2013, el anterior director general de los Servicios Penitenciarios, Ramón Parés, revela que la Generalitat tendrá que estar pagando hasta 2042 una deuda de 2.258 millones de euros por la construcción de las cinco prisiones proyectadas con este sistema: Brians 2, Joves, Lledoners, Puig de les Basses y Mas d'Enric. Es decir, cada una cuesta 451,6 millones de euros, cuatro veces más que una cárcel tipo en el resto de España (unos 110 millones).

Estos proyectos se aprobaron en el Gobierno de Pasqual Maragall, cuando la previsión apuntaba a un incremento de población reclusa. Pero esta, en vez de aumentar, ha caído (10.062 a finales de 2012 y 9.660 en mayo de este año) y el ejecutivo de Artur Mas acusa a su antecesor de diseñar un mapa sobredimensionado. Esa opinión la comparte el sindicato Acaip en Cataluña. “El tripartito abusó de la fórmula de gestión de derecho de superficie hipotecando los servicios penitenciarios por más de 30 años”, señala su portavoz, Francesc López, que lamenta que CIU intente, en parte, reducir la deuda con “recortes sobre la plantilla”.

Un proyecto estrella de aquel plan fue la cárcel de preventivos de Barcelona, que debía suponer el cierre de la vieja Modelo y para la que la Generalitat reservó unos terrenos en la Zona Franca. El Ejecutivo de Mas ha acabado renunciando a él, pero ha tenido que pagarle a las empresas adjudicatarias 4,9 millones de euros.

investigacion@elpais.es

 

Cárceles a medio ocupar

las cárceles cerradas se unen varias inauguradas en los últimos años pero que solo están ocupadas parcialmente porque no hay funcionarios para más. Mientras algunas de las viejas prisiones soportan tasas de masificación que los sindicatos cifran en el 140%, en los nuevos centros de Murcia, Las Palmas, Zaballa (Álava) o Pamplona, hay módulos cerrados y celdas vacías. Instituciones Penitenciarias considera que los nuevos centros tipo (de 1.008 celdas residenciales y 186 para régimen cerrado, enfermería e ingresos y salidas) alcanzan su volumen óptimo cuando acogen a entre 1.200 y 1.300 reclusos. Murcia II, inaugurada en 2011, albergaba en mayo de este año 972 reclusos; Las Palmas II, a 788.


En la nueva prisión de Zaballa, inaugurada en 2011, permanecen cerrados dos de los 10 módulos, según los datos facilitados por UGT; en Pamplona, con 504 celdas residenciales y 120 especiales, hay, según el último registro, 326 internos. De los diez módulos con los que cuenta, solo hay abiertos tres: uno de mujeres y dos de hombres. En una comparecencia parlamentaria de octubre de 2012, el secretario general Instituciones Penitenciarias admitió del “despilfarro” que supone mantener centros ocupados parcialmente. “Es una forma ineficiente de gestionarlos”, admitió Yuste, que culpó a la “lamentable y desastrosa” planificación del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1155 en: 26 de Junio de 2014, 13:55:35 pm »
SUFRIÓ UN PARO CARDÍACO MIENTRAS ESTABA DETENIDO

Condenados tres policías británicos por ver porno mientras un prisionero moría en su celda

Vídeo: http://www.antena3.com/noticias/mundo/condenados-tres-policias-britanicos-ver-porno-mientras-prisionero-moria-celda_2014062500236.html

La cámara de una comisaría de Gran Bretaña captó el instante en que tres agentes se dedicaban a ver páginas pornográficas mientras desatendían sus labores de vigilancia. Como consecuencia, un preso murió al sufrir un ataque al corazón, mientras se encontraba detenido en su celda.

Conmoción en Gran Bretaña al descubrirse unas imágenes en las que se ve a tres policías británicos mirando webs pornográficas y a hacer llamadas personales, mientras un prisionero encarcelado moría a pocos metros de ellos, según informa el Daily Mail. Lloyd Butler, de 39 años, murió después de sufrir un paro cardíaco en su celda mientras estaba detenido en la comisaría de Stechford en las West Midlands, el 4 de agosto de 2010.

La imágenes de CCTV muestra a los oficiales, encargados de la vigilancia del preso, alrededor de un ordenador mientras veían páginas pornográficas. Lloyd Butler sufrió un ataque al corazón que acabó con su vida, algo de lo que los agentes se dieron cuenta a los pocos minutos. Sin embargo, y a pesar de la falta de vigilancia, el sargento Albutt decidió falsificar los registros de la comisaría para que pareciese que los funcionarios habían revisado en varias ocasiones el estado en que se encontraba Butler.

Ahora un jurado ha determinado que si los agentes hubieran estado al cuidado del preso en el momento de su ataque al corazón, es muy probable que Butler hubiera sobrevivido. "El comportamiento de los agentes fue una verguenza, si hubiesen hecho su trabajo ahora mi hijo estaría vivo", lamnetaba Lloyd Janet, la madre del preso fallecido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1156 en: 27 de Junio de 2014, 15:10:14 pm »
   

PRIMER ANIVERSARIO DEL EXTESORERO EN PRISIÓN

Bárcenas acumula sanciones en su primer año en prisión: "Esto lo hacen para tocarme los cojones"

El extesorero del PP cumple este viernes sus primeros doce meses encarcelado. En este tiempo, su expediente penitenciario recoge ya numerosos partes por mal comportamiento. Vozpópuli desvela uno de ellos por negarse a cumplir las órdenes de un funcionario del centro de Soto del Real (Madrid).




Imágen de Luis Bárcenas en la prisión de Soto del Real emitidas por La Sexta el pasado septiembre.


Imágen de Luis Bárcenas en la prisión de Soto del Real emitidas por La Sexta el pasado septiembre.

aumentar tamaño del texto
reducir tamaño del texto



sobre el autor
 
Ó. López-Fonseca

Noticias relacionadas
Ruz rechaza otra vez la libertad de Bárcenas: puede acusarle sin la documentación suiza 
25/06/2014

Hacienda sospecha que Bárcenas pagó a su abogado con dinero negro a través de su cuñada 
20/06/2014

Bárcenas se agarra a una polémica decisión de la justicia suiza para pedir de nuevo su libertad 
17/06/2014

Un juez de Uruguay rastrea el botín de Bárcenas en Alaska: investiga una inversión en minas de oro 
12/06/2014

La 'pista uruguaya' de Bárcenas destapa 2 cuentas suizas y lleva a Hong Kong, Tailandia e India 
11/06/2014




El preso número 2013011614 no es un recluso cualquiera. Es, sin lugar a dudas, uno de los internos más célebres del sistema penitenciario español. Y ello a pesar de que sólo lleva un año en prisión, que cumple precisamente este viernes. Se trata de Luis Bárcenas, el extesorero del PP encarcelado por el juez Pablo Ruz el 27 de junio de 2013 por su implicación en el 'caso Gürtel'. En estos doce primeros meses en prisión, el que fuera senador 'popular' ha seguido acaparando portadas en los medios de comunicación. Primero, por su decisión de 'tirar de la manta' sobre la supuesta contabilidad B de su partido y cargar contra sus antiguos compañeros. En otras, por su comportamiento en prisión. De hecho, su expediente penitenciario acumula ya una sanción de 140 días y varios partes. Uno de ellos, al que ha tenido acceso Vozpópuli, detalla cómo se encaró con un funcionario de prisiones que le había pedido que le facilitara el número de teléfono al que estaba llamando desde la cabina de prisión. El político se negó: "Ya estoy harto, esto lo hacen para tocarme los cojones".


El extesorero se negó a facilitar a un funcionario el número de teléfono al que había llamado desde la cabina de prisión: "Ya estoy harto"

Según el parte elaborado tras dicho episodio y al que ha tenido acceso este diario, el incidente se produjo el pasado 6 de enero, día de Reyes, a las 10:30 de la mañana. A esa hora, uno de los funcionarios del Centro Penitenciario Madrid V, situado en la localidad de Soto del Real, se dirigió a Bárcenas al observar que éste acababa de realizar una llamada desde la cabina que pueden utilizar los internos con ciertas restricciones. El funcionario le preguntó al extesorero por el número al que había telefoneado para incluirlo en "la hoja de control aleatorio de llamadas según Orden de Dirección 9/2006", según recoge el documento de Instituciones Penitenciarios. El extesorero del PP se negó a facilitarselo "alegando que ha llamado a uno de los que tiene autorizados".

El tono de la conversación entre funcionario y el recluso subió rápidamente y Bárcenas le espetó: "Ya estoy harto, esto lo hacen para tocarme los cojones. El responsable de esto es un subnormal profundo, un idiota y un incompetente". Eso sí, el extesorero quiso aclarar a su interlocutor que dichos insultos no iban dirigidos ni contra él ni contra sus compañeros: "No me refiero a ustedes, que ustedes hacen su trabajo". El funcionando rellenó ese mismo día un parte para recoger el incidente y se lo entregó al jefe de servicios para "los efectos oportunos", en referencia a posibles sanciones. También ese 6 de enero, este superior jerárquico elevaba al director de la prisión otro escrito adjuntando el parte del funcionario, cuyo contenido, según destacaba, había podido ratificar "tras las averiguaciones oportunas".



Según fuentes penitenciarias consultadas por Vozpópuli, éste no es, ni mucho menos, un incidente aislado en el comportamiento de Luis Bárcenas en prisión. De hecho, sólo dos días después de registrarse éste volvió a mostrar una actitud violenta justo antes de un traslado al Hospital Gregorio Marañón de Madrid para ser tratado de sus problemas alérgicos. Como adelantó 20 minutos el pasado abril, Bárcenas se encaró el 8 de enero con el conductor del furgón policial que debía llevarlo al centro médico ya que no quería ir esposado con las manos en la espalda, tal y como determina el protocolo de la Guardia Civil para el traslado de presos fuera de prisión.

Gritos y golpes

Tras acceder a subir al vehículo de mala gana, "empezó a dar golpes y a manifestar a voces su disconformidad", según el parte rellenado por uno de los funcionarios de la cárcel de Soto. Enfado que aumentó en el último control de seguridad, cuando el extesorero cambió de opinión e informó a los agentes que no quería ir al hospital y que deseaba volver a su celda. Acto seguido, un funcionario le explicó que debía rellenar una instancia dejando claros los motivos de su renuncia y le advirtió de que esa decisión acarrearía un parte disciplinario. "Bien, bien, como si me quieren meter cuatro o cinco. Y llevarme a aislamiento también. Me da igual. Esto es inhumano", se quejó el extesorero.


La acumulación de partes por mal comportamiento derivó días después en una sanción de 140 días de privación de paseos por el patio de la cárcel

Por su parte, los tres guardias civiles que iban a custodiar a Bárcenas en su traslado al hospital elaboraron también un breve informe de lo sucedido, en el que reflejaron que el político "no quiso que le pusieran las esposas a la espalda porque él no es ningún delincuente para ir de ese modo". "Una vez dentro del módulo de ingresos, el interno se muestra muy alterado y dando voces se dirige a los agentes insultándoles de la siguiente manera: sois unos chulos, quitarme los grilletes ya, vaya chulería tienen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". Tras retirarle los grilletes, el extesorero prosiguió con los improperios y amenazó a los agentes con denunciarles: "Mira cómo tengo las manos de los grilletes. Sois unos chulos, me he quedado con vuestro número, os voy a denunciar".

Tras aquel incidente, la dirección de la cárcel decidió sancionar a Bárcenas con 140 días de privación de paseos por el patio de la cárcel, un castigo que hasta hace poco ha impedido al extesorero salir al espacio abierto de su módulo, el número 4. "Aquella sanción no fue sólo por el incidente del traslado al hospital, sino porque ya para entonces acumulaba en su expediente disciplinario varios partes por mal comportamiento", aclaran las fuentes penitenciarias consultadas. Entre ellos estaba, precisamente, el que había elaborado dos días antes el funcionario que le preguntó por el teléfono al que había llamado desde la cabina y que acabó con insultos "al responsable de esto". "A ningún preso se le sanciona con 140 días por un único incidente. Él era reincidente", recalcan estas mismas fuentes.

De hecho, su actitud durante este año en prisión ha cambiado. Su relación con los presos sigue siendo correcta e, incluso, no duda en echar una mano a aquellos que, por ejemplo, le piden que les ayude a rellenar algún escrito para la dirección de la cárcel o les regala ropa. No obstante, desde que fue grabado clandestinamente en diferentes lugares de prisión y estas imágenes se emitieron en La Sexta, se muestra desconfiado. No obstante, el mayor cambio en estos meses se ha producido en su trato con los funcionarios de prisiones, con los que se muestra irascible y nervioso. "No entiende que si está colaborando con el juez Ruz aún siga en prisión", recalcan las fuentes penitenciarias para explicar esta conducta. Fuentes cercanas a la familia del preso hablan incluso de "periodos depresivos" en los últimos meses.


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1157 en: 27 de Junio de 2014, 15:13:07 pm »
 . . . quien ha vivido por encima del bien y del mal y sintiéndose impune . . . pues tiene este tipo de querencias . . . y es que la cabra tira al monte, siempre ha sido así y así seguirá siendo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1158 en: 28 de Junio de 2014, 11:17:10 am »
Se lo dio en un sobre diferido... agonias que sois unos agonias  :manotazos :manotazos :manotazos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1159 en: 01 de Julio de 2014, 16:50:30 pm »
http://www.csi-f.es/sites/default/files/167150/instruccion_12_2014_secretaria_estado_seguridad_pd_13708.pdf

La Instrucción empieza bien...FCS...



...pero al final no puede resistirse a puntualizar...será por que las Instrucciones de esa Secretaría de Estado no son vinculantes para otras FCS?

Será por eso.