Autor Tema: Cárceles, presos y condenas  (Leído 284267 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1260 en: 20 de Enero de 2015, 14:12:38 pm »
EL AUTO DE LA AUDIENCIA NACIONAL

Familia, colectas... y cuentas opacas: las huchas de Bárcenas para pagar los 200.000 euros y salir de prisión


El abogado del extesorero asegura que recolectará la cantidad entre allegados y amigos. Dos hermanos y la cuñada del político ya fueron investigados por Ruz por hacer frente a gastos como las letras del todoterreno del lujo y la minuta del letrado. El auto que le abre la puerta de la libertad da por hecho que aún tiene "ingentes cantidades dinerarias [...] fuera del alcance de los Tribunales". Ruz no pudo bloquear todos los depósitos localizados en el extranjero.

El juez Pablo Ruz se negaba a ponerle en libertad porque siempre ha sospechado que Luis Bárcenas aún mantiene dinero oculto en el extranjero. Sin embargo, el extesorero y su mujer, Rosalía Iglesias Villar, también imputada en el 'caso Gürtel', lo han negado en todo momento e, incluso, pidieron el desbloqueo de sus cuentas en España para poder frente los gastos corrientes. Ahora, con la posibilidad de abandonar la prisión si abona una fianza de 200.000 euros, la pregunta es: ¿de dónde sacará el político encarcelado el dinero para hacer frente a las mismas? Su abogado, Javier Gómez de Liaño, asegura que realizará una colecta entre familiares y amigos, aunque duda poner reunir la cantidad este mismo martes. Lo cierto es que el magistrado ha investigado en el último año a dos hermanos y una cuñada de Bárcenas por facilitar dinero a éste y su mujer. También ha seguido el rastro de sus movimientos de fondos por el extranjero y conseguido que algunos depósitos estén intervenidos por las justicias de estos países... pero no todos. El auto que le abre la puerta de la libertad da por hecho que aún tiene "ingentes cantidades dinerarias [...] fuera del alcance de los Tribunales".


En España, todos sus bienes están intervenidos: once cuentas bancarias, dos pisos, una vivienda unifamiliar y tres plazas de garaje. En el extranjero aún tiene fondos sin bloquear

En estos momentos, Bárcenas tiene bloqueados todos sus bienes en nuestro país. En concreto, once cuentas bancarias, dos pisos, una vivienda unifamiliar y tres plazas de garaje. Todo ello por un valor algo superior a los 2 millones de euros. En Suiza, sin embargo, las autoridades de Berna han conseguido intervenir en sólo cuatro depósitos ligadas al exsenador más de 17,5 millones de euros. Sin embargo, en el resto de países a los que se ha pedido medidas similares, la respuesta no ha sido positiva. Así EEUU y Reino Unido han rechazado varias peticiones del magistrado español en este sentido.

Las autoridades de Washington se negaron a intervenir varias cuentas bajo sospecha. La primera era,, la abierta en el HSBC de Nueva York a nombre de Brixco, una empresa uruguaya a la que se transfirieron 3 millones de euros desde sus cuentas en Ginebra cuando estalló la Gürtel. El posterior rastreo judicial de los movimientos de ésta permitió saber que aquel dinero había saltado supuestamente a otro depósito de una segunda empresa uruguaya, Rumagol, y de ahí a una tercera abierta a nombre de la sociedad TQM Capital. El juez Ruz pidió entonces a las autoridades estadounidenses su bloqueo, pero éstas rechazaron tomar esta medida y se limitaron a facilitar información detallada sobre los movimientos de las mismas. Posteriormente se desubrieron otras cuentas en este país con saldos mucho menores, que tampoco fueron bloqueadas.

Reino Unido, Argentina, Uruguay...

El magistrado tampoco tuvo suerte con las autoridades del Reino Unido, a las que Ruz remitió una comisión rogatoria en la que, además de pedirle información, le solicitaba el bloqueo de la cuenta que tenía en una entidad financiera de Londres el presunto testaferro del extesorero, Iván Yáñez, también imputado en la causa. Según fuentes del entorno de éste, aquella petición del magistrado de la Audiencia Nacional la justicia británica aún no ha inmovilizado los más de 600.000 euros que llegó a tener de saldo. En Argentina, sin embargo, donde esta asentado el latifundio de limones bajo sospecha de haber sido utilizado también para el lavado de fondos por parte de Barcenas, hace tiempo que un juez cerró la causa al considerar que el tiempo transcurrido desde que se hicieron los movimientos de dinero, cinco años, habían hecho prescribir el delito.


Recientemente Ruz detectó la transferencia en 2009 de 200.000 euros desde las cuentas en Suiza de Bárcenas y su mujer a un sofisticado plan de jubilación en las Islas Bahamas

En Uruguay, donde se detectó la transferencia de 800.000 euros. la Justicia de este país inició sus propias pesquisas por un delito de blanqueo de dinero que aún están en curso. De hecho, el pasado verano las pesquisas detectaron que cerca de un millón de dólares que estaban precisamente en una entidad financiera de Montevideo a nombre de Tesedul, una de las empresas 'pantalla' del extesorero, fue troceado en 23 transferencias entre julio y septiembre de 2011 para acabar engordando las cuentas de diversas compañías de Argentina, Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Hong Kong, Tailandia e India.

La última pista financiera sobre el destino final de la fortuna oculta del extesorero del PP ha llevado al juez Ruz hasta las Islas Bermudas, donde supuestamente Bárcenas tiene depositados 200.000 euros en un sofisticado plan de jubilación. En concreto, en el Sun Secured Advantage, un producto financiero ofertado por varias entidades bancarias internacionales. En su caso, el extesorero del PP puso estos fondos en manos de un banco de este país del Caribe, el Butterfield Trust Limited. El juez Pablo Ruz dictó el pasado 24 de octubre una comisión rogatoria para solicitar a las autoridades de este Estado que bloqueen la cuenta en la que se encuentra dicho dinero así como información detallada sobre la misma. Hasta el momento, no había respuesta de los autoridades de este paraíso fiscal.

La cuñada y los hermanos

Mientras la investigación en el extranjero sobre la fortuna del extesorero se centran en empresas 'pantalla' y productos financieros, en España las pesquisas se han dirigido a personas del entorno familiar del extesorero y su mujer. Así, hace ahora un año, Ruz ordenó investigar con qué dinero el extesorero seguía pagando las cuotas mensuales de más de 1.500 euros del leasing con el que adquirió en 2011 un vehículo todoterreno valorado en más de 90.000 euros. La investigación lllevó hasta Vicente y Juan Carlos Bárcenas Gutierrez. Este último, que trabaja como asesor del PP en el Senado, no era un desconocido para el instructor ya que su nombre figuraba como apoderado de una cuenta que el extesorero tuvo en el Dresdner Bank hasta 2005 y en la que ingresó 2,4 millones de euros en metálico, según la documentación remitida por las autoridades suizas.


La UDEF rastreó tres cuentas de dos hermanos de Bárcenas para conocer el origen del dinero con el que se estaban pagando las cuotas de su todoterreno de lujo

Las pesquisas se centraron, en concreto, en el origen del dinero con el que se pagó el 3 de octubre de 2013  los 1.519 euros correspondientes al recibo de ese mes del leasing del vehículo. Según recordaba un informe posterior de la UDEF, entre el 20 de octubre de 2011 y el 18 de junio de 2012, el extesorero había cargado las 22 primeras cuotas del vehículo Land Rover 4.4 Tdv8 Vogue en la cuenta en Bankia de Conosur Land SL, la empresa que compartía con su mujer, Rosalía Iglesias, también imputada en el 'caso Gürtel'. Sin embargo, tras bloquear el juez Ruz los bienes de la pareja, incluida la cuenta de su mercantil, la pareja siguió pagando dichos recibos con ingresos en metálico, lo que disparó la alarmas del Servicio de Prevencion del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) del Banco de España. Entonces, la mujer de Bárcenas se apresuró a remitir al juez Ruz un escrito en el que aseguraba que la persona que había abonado en caja dichas cantidades había sido ella misma, pero que el dinero no procedía de ninguna cuenta no descubierta hasta entonces por la Justicia, sino que había podido hacer frente a los pagos tras pedir a su familia más de 4.600 euros.

A partir de ese momento, los abonos empezaron a ser satisfechos mediante transferencia desde otras cuentas y, más en concreto, desde una de Bankia a nombre de Vicente Bárcenas. El rastreo de dicho depósito permitió a los agentes saber que el mismo día que había realizado el abono de octubre, el depósito del hermano del extesorero había recibido un traspaso por una cantidad idéntica, en este caso procedente de un depósito en Banesto abierta a nombre del segundo familiar ahora investigado y la mujer de éste. "Dicha transferencia fue ordenada por Juan Carlos[Bárcenas] en concepto de pago comunidad de Isla de Arousa 36", detalla el informe policial que recuerda que esta vivienda corresponde con el piso cuya propiedad comparten por herencia los hermanos Bárcenas y su madre tras el fallecimiento en diciembre de 2000 del padre.

Alquileres y un depósito a plazo

El rastreo del dinero, sin embargo, no se quedó ahí. La UDEF analizó al detalle la procedencia de los fondos que manejaba este segundo hermano del político encarcelado. Así, determinó que el depósito desde el que habían salido los 1.519 euros en octubre estaba "alimentado con ingresos periódicos mensuales por abono de nómina por importe de 2.600 euros" originados por su trabajo de asesor en el grupo parlamentario 'popular' en el Senado. Además, también detectó "traspasos de otra cuenta que los mismos titulares tienen en la misma entidad y oficina". Ésta también fue investigada por la Policía, que determinó que la misma registraba abonos por transferencias de dos sociedades mercantiles "en concepto de pagos de alquileres".


En noviembre, Hacienda concluyó que el dinero utilizado por la cuñada de Bárcenas para pagar la minuta del abogado era de origen legal: los ahorros de toda una vida

Más reciente es la investigación sobre su cuñada, Arminda Iglesias. En este caso, la alarma se disparó el pasado verano tras un informe de la Agencia Tributaria en el que se recogían las sospechas de que Bárcenas estuviera usando a la hermana de su esposa como un "mero instrumento" para pagar con "posibles rentas ocultas" los honorarios de su abogado, Javier Gómez de Liaño. Según detallaba aquel documento, la mujer abonó al letrado 60.500 euros mediante dos transferencias realizadas en agosto y septiembre de 2013 ordenadas desde una cuenta de su titularidad de Astorga (León), su localidad de residencia. Hacienda destacaba que la cifra era muy elevada dado que las rentas de la mujer se limitan a su sueldo en una empresa cárnica, de 21.478 euros al año, e intereses de sus cuentas bancarias.

La Fiscalía pidió entonces al magistrado que se investigara a Arminda Iglesias por la "comisión de un posible delito de blanqueo de capitales" y juez encargó analizar todos los movimientos de la cuenta de la cuñada de Bárcenas, entre ellos dos ingresos: uno de 50.000 euros y otro de 12.784 euros. Finalmente, en noviembre pasado Hacienda concluyó que aquel dinero era de origen legal. Los ahorros de toda su vida invertidos en 2012 en un depósito a plazo que vació para ayudar al marido de su hermana cuando éste ya estaba en prisión.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1261 en: 22 de Enero de 2015, 11:57:48 am »
Luis, sé fuerte...y tira de la manta.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1262 en: 22 de Enero de 2015, 12:38:23 pm »
No lo hará . . . de hecho se está siguiendo la hoja de ruta que le dieron   . . . primero echar a Gallardón, luego quitar a Ruz y luego la libertad provisional.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1263 en: 22 de Enero de 2015, 12:43:42 pm »
No lo hará . . . de hecho se está siguiendo la hoja de ruta que le dieron   . . . primero echar a Gallardón, luego quitar a Ruz y luego la libertad provisional.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

<a href="http://youtube.com/v/iMKHwA0n__I" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/iMKHwA0n__I</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1264 en: 27 de Enero de 2015, 11:03:20 am »
Instituciones Penitenciarias impulsó la investigación
Reclusas forzadas al sexo con funcionarios en la cárcel de Brieva

    Noches de celdas abiertas, alcohol y hachís introducido ilegalmente, y un 'folladero' con cuatro funcionarios: lo denuncian siete reclusas. Los imputados declaran este viernes

QUICO ALSEDO
Actualizado: 27/01/2015 03:00 horas


El diálogo lo inicia el funcionario de la cárcel de Brieva (Ávila) y es, según la reclusa, aproximadamente así:

- ¿Qué te parece si hacemos un día de estos un trío tu novia, tú y yo?

- ¿Cómo? No entiendo.

- Sí, mujer, el otro día ella y yo echamos un polvo, uno rapidito.

De aquella situación -la bronca posterior de la presa con su novia, que le admite haber tenido sexo no consentido con el funcionario, y otras denuncias- emerge un proceso, iniciado por Instituciones Penitenciarias, que desemboca este viernes en el juzgado de Instrucción 2 de Ávila, donde cuatro funcionarios declararán como imputados por abusos sexuales a siete reclusas.

Una suerte de psicodrama carcelario que incluye, según una de las denunciantes citada por fuentes del penal, noches de celdas abiertas, sexo, alcohol y hachís proporcionado por trabajadores del centro, un director que se opone a enterrar los presuntos abusos y hasta una presa celestina que casa a reclusas y funcionarios y que, siempre según fuentes del propio centro, habría declarado a la inspección que Brieva es «un folladero» de condenadas y trabajadores.

La historia comienza el 7 de noviembre de 2013, cuando una presa denuncia a uno de los cuatro funcionarios por forzarla sexualmente. El caso llega a Instrucción 2 de Ávila, pero la mujer se retracta y retira la denuncia. El 30 de enero de 2014, nueva denuncia contra el mismo funcionario. Una presa brasileña denuncia que el hombre le ha propuesto un trío tras haber abusado de su novia.

La dirección investiga y surgen nuevas denuncias, casi todas de extranjeras. La primera brasileña denuncia también haber sido forzada por otro trabajador, otra chica admite sexo a cambio de chocolatinas con otro (luego denuncia haber sido forzada), y uno más lleva a las chicas, dicen ellas, alcohol y hachís.
Regalos y coacciones

Éste último, según un testimonio recogido por la inspección de Instituciones Penitenciarias, le da a una chica 80 euros a cambio de sexo (ella acepta pero el acceso carnal no llega a tener lugar), y le ofrece incluso su casa en Salamanca cuando salga de permiso. La mujer que hace de celestina, que asegura no haber tenido sexo con ninguno de los cuatro funcionarios por ser lesbiana, afirma que uno de los imputados oscila entre hacer regalos a las chicas (perfumes, hachís, tarjetas para teléfonos), y rozarse y sobar circunstancialmente a las mujeres. El teléfono móvil está prohibido en las cárceles, pero es vox populi que muchos reclusos los tienen, y los introducen en los centros a veces por vía rectal.

Cada uno de los imputados utiliza con sus presuntas víctimas, según fuentes del penal, un estilo diferente: mientras que uno es autoritario y otro puede ser amistoso, las denuncias contra un tercero refieren buen número de relaciones forzadas, y complica su situación el hecho de que su mujer es también funcionaria de prisiones.

Emerge en las primeras declaraciones de las mujeres la participación en los abusos de un cuarto funcionario, y también la confusión de algunas de las denunciantes, que explican que en alguna ocasión «las presas se aprovechan de los funcionarios»: la ambigüedad de las relaciones de poder en una cárcel de mujeres se pone de manifiesto («para ellas tener un trabajo en prisión lo cambia todo»), y no faltan casos en que un funcionario es perseguido para tener sexo por una reclusa.

Al igual que sucede en los penales masculinos, mujeres en principio heterosexuales entablan habitualmente relaciones homosexuales con compañeras con total normalidad, mientras siguen recibiendo la visita de su marido y sus hijos, con quienes regresan también al cumplir condena.

Los presuntos abusos de Brieva son muy variopintos. A una presa uno de los imputados le instala un televisor en la celda. «¿Y qué me vas a dar a cambio?», le suelta él, que le estampa un beso en la boca. La mujer no denuncia, pero lo declara más tarde a la Inspección. La propia celestina admite en su declaración ante Instituciones Penitenciarias que su novia mantuvo una relación con el encargado de mantenimiento, omnipresente en cada rincón del centro.

El viernes, en Ávila, declaran los cuatro funcionarios imputados.
Si vuelves a tu país, no denuncias

C. es una de las presuntas víctimas de abusos sexuales en la cárcel de Brieva, pero podría dejar de serlo en breve. El motivo: C. es brasileña y ya ha cumplido la mitad de su condena, por lo que podría cumplir el resto en Brasil gracias al convenio entre España y ese país. Sin embargo, la Fiscalía española, que en un principio accedió a que dejara un testimonio grabado y pudiera irse, ha solicitado finalmente que no disfrute de esa situación y se quede en España para participar en el juicio, según un documento despachado por el fiscal del caso el 19 de diciembre pasado. Es decir, se le castiga por ser víctima de unos presuntos abusos. O eso o, en el peor de los casos, se le empuja a retirar la denuncia para poder irse a cumplir condena a su país, estiman fuentes penitenciarias. El juez decide esta semana.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1265 en: 29 de Enero de 2015, 16:57:23 pm »


Tras dos meses en la cárcel

Deniegan el tercer grado a Isabel Pantoja



Gaceta.es
Jueves, 29. Enero 2015 - 11:55

Instituciones Penitenciarias ha revisado su caso y, a pesar de los rumores que aseguraban que podía salir en febrero, deberá seguir en prisión.

Isabel Pantoja deberá continuar en prisión. La tonadillera ha recibido un nuevo mazazo tras conocer que Instituciones Penitenciarias ha decidido denegarle el tercer grado.

Durante los últimos días, los rumores apuntaban a una posible salida de prisión, algo de lo que la tonadillera se mostraba  convencida. Tras conocer la noticia, ha pasado unos días algo baja de moral, pero finalmente se ha respuesto y espera con ansía de su primer permiso.

La situación de la tonadillera no se volverá a estudiar hasta marzo, por lo que por el momento se le sitúa en el segundo grado, como a la mayoría de las presas sin delitos mayores.

Pantoja continuará en la cárcel ya que no ha cumplido la parte mínima de condena que se le require: un tercio. Tendrá que espear hasta el mes de mayo para solicitar el primer permiso para pasar unos días fuera de prisión.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1266 en: 29 de Enero de 2015, 17:40:35 pm »
Libertad bajo fianza para Raquel Gago, una de las acusadas del crimen de Isabel Carrasco

Raquel Gago es la policía local imputada por el crimen de la que fuera presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, asesinada a tiros el 12 de mayo de 2014
La imputada podría quedar en libertad provisional tras depositar una fianza de 10.000 euros, en contra del criterio de la Fiscalía y la acusación particular


informacionsensible.com

29 de Enero del 2015 a las 12:28


La Audiencia Provincial de León ha decretado la libertad bajo fianza de 10.000 euros para Raquel Gago, la policía local imputada por el crimen de la que fuera presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, asesinada a tiros el 12 de mayo de 2014.

La Audiencia ha tomado esta decisión tras la vista celebrada este miércoles después de que el abogado defensor de la agente recurriera ante el tribunal la negativa de la titular del Juzgado de Instrucción número 4, Sonia González, a su puesta en libertad.

Así, según ha confirmado a Europa Press el propio abogado defensor de la policía local, Fermín Guerrero, la imputada podría quedar en libertad provisional tras depositar una fianza de 10.000 euros, en contra del criterio de la Fiscalía y la acusación particular.

En la vista celebrada ante la Audiencia, Gago reiteró su inocencia y explicó que no vio el arma homicida que Triana Martínez había depositado en su coche tras el tiroteo hasta 30 horas después, momento en el que llamó a la Policía.

Raquel Gago compareció ante la Sala, donde manifestó que "pasaron muchas horas" desde el momento en que recibió, según ella sin saberlo, la pistola, y que podía haberla hecho desaparecer.

"Podía haberla tirado, haberme desecho de ella, pero no la vi, y cuando la vi llamé a la Policía", insistió durante la vista, tras la que la Audiencia ha decidido estimar el recurso de la defensa para la puesta en libertad provisional de la acusada.

En su breve declaración, Gago, visiblemente nerviosa, se ha referido al momento en el que Triana Martínez introdujo en su coche el arma homicida, momento en el que la policía se encontraba hablando con un revisor de la ORA, que también ha prestado declaración y ha confirmado este punto.

La defensa de Gago se apoya en la "falta de argumentos"

Raquel Gago aseguró que ella no se encontraba en actitud de espera y que fue el propio revisor de la ORA quien se acercó. "No estaba esperando, él fue a hablar conmigo, se dirigió a mí", afirmó.

Para justificar que ella desconocía que Triana Martínez iba a introducir en su vehículo el arma homicida oculta en un bolso, Raquel Gago también se refirió a la declaración de la hija de la autora confesa. "En su declaración dice que me encontró por casualidad", ha añadido.

El letrado de la agente de Policía Local, Fermín Guerrero, aseguró durante la vista oral que su patrocinada debería de ser puesta en libertad de "manera inmediata" porque "no existen argumentos suficientes para mantenerla en prisión provisional".

Sufrió un bloqueo

Para justificar su postura, Guerrero se refirió también a los motivos que llevaron a Raquel a no entregar el arma homicida hasta casi un día después del tiroteo que acabó con la vida de la política leonesa y aclaró que sufrió una "situación de bloqueo".

Ese bloqueo se produce, según el letrado, en el momento que conoce que su amiga Triana está detenida y "no es capaz de asimilar esa información" hasta el momento en el que encuentra 30 horas después el arma en su coche.

"Desaparece ese bloqueo cuando 30 horas después cuando, de forma casual y acompañada de otras personas, encuentra el bolso y es consciente de todo, reacciona y llama a la Policía", según Guerrero, que agregó que si Raquel hubiera participado en los hechos "no hubiera actuado de forma tan torpe".

La defensa también argumentó que no existe riesgo de fuga por la acusada tiene arraigo personal y familiar, y que tampoco existe riesgo de destrucción de pruebas porque la instrucción del caso ya se encuentra en una fase muy avanzada.

Además, Guerrero volvió a desmentir posibles seguimientos por parte de su defendida a Isabel Carrasco durante los días previos a su muerte, algo que ha dicho no se puede extraer del informe policial porque "es absolutamente falso".

Participación de los hechos

Por su parte, tanto los abogados de la acusación particular como la Fiscalía se mostraron contrarios a la puesta en libertad de Raquel Gago porque consideran que los delitos que se le imputan, homicidio, que podría ser elevado a asesinato, tenencia ilícita de armas y atentado a la autoridad, "son de mucha gravedad" y podrían suponer penas de más de 20 años de cárcel.

Según el fiscal, la agente "ha participado en estos hechos al mismo nivel en responsabilidad que las otras dos implicadas" y "hay una sospechosísima coincidencia de tiempo y de lugar" entre las posiciones de Gago e Isabel Carrasco los días anteriores al crimen.

Además, añadió que durante los procedimientos que se han realizado durante el transcurso de la instrucción del caso "esos motivos iniciales" por los que se imputa a Raquel "se han reforzado" y consideran que tuvo "una participación relevante en los hechos".

El móvil de Raquel Gago para acabar con la vida de Isabel Carrasco, apuntó la Fiscalía, sería su amistad con Montserrat y Triana lo que le llevó a realizar "una colaboración efectiva de acuerdo con ellas" para "mantener el arma en su poder" tras el crimen.

En el mismo sentido se pronunciaron los letrados de la acusación particular que confirmaron la implicación de Gago "en un plan previsto", en colaboración con la autora confesa Montserrat y su hija Triana, para acabar con la vida de la política leonesa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1267 en: 30 de Enero de 2015, 18:45:09 pm »

Investigación en la prisión de Brieva
 
Un funcionario imputado por abusos a reclusas de Ávila amenaza a la prensa

Uno de ellos, con actitud desafiante, ha golpeado con un maletín a uno de los cámaras


Los cuatro agentes de prisiones han prestado declaración en los juzgados


Han rechazado los hechos que se les atribuyen


Interpretan que las internas 'denuncian en falso para obtener ventajas penitenciarias'


Uno de los imputados dedica una peineta a la prensa tras salir de los juzgados. Raúl Sanchidrián EFE


EFE Ávila 
Actualizado: 30/01/2015 17:04 horas 

Uno de los cuatro funcionarios de la prisión de Brieva (Ávila) que están declarando en calidad de imputados en el Juzgado de Instrucción número 1 de Ávila por un delito contra la libertad sexual cometido contra varias reclusas se ha encarado con varios periodistas y les ha amenazado.

A las 11:00 horas de esta mañana los cuatro funcionarios han accedido al juzgado para prestar declaración como imputados sobre la supuesta autoría de delitos contra la libertad sexual cometidos contra varias internas, de las que supuestamente habrían abusado.

Poco antes de las 13 horas, dos de los cuatro funcionarios han terminado su declaración y han abandonado el juzgado, donde se concentran gran número de periodistas.

A su salida, se han encarado a los fotógrafos, cámaras y redactores, y uno de ellos, con actitud desafiante, ha golpeado con un maletín a uno de los cámaras.

Poco después se ha encarado con tres redactores y ha amagado con agredir a una periodista.

Por su parte, el otro funcionario ha abandonado la sede judicial insultando a los redactores.

Niegan los hechos

Según ha explicado a los periodistas Miguel de los Santos, abogado de uno de los imputados, su defendido, al igual que los otros tres funcionarios, "ha rechazado total y radicalmente" los hechos que se les atribuyen.

En el mismo sentido se ha expresado Ángeles López, que ejerce la acusación popular en el caso por la Asociación Clara Campoamor, si bien considera que "sí hay indicios racionales" para continuar adelante con el proceso y que "se debe seguir investigando".

Tras la declaración de su defendido, Miguel de los Santos ha dicho que desde su punto de vista "no hay nada" y por ello solicitará "el sobreseimiento", tal y como considera que podrían hacer los otros tres funcionarios que han expresado su "rechazo total y radical" de las acusaciones.

"Es muy flojo lo que hay", ha insistido, antes de poner como ejemplo el hecho de que una de las acusaciones contra su defendido se centraba en el mantenimiento de relaciones sexuales "en días concretos en los que ni siquiera estaba de servicio y ni siquiera en la prisión".

Por su parte, la representante de la Asociación Clara Campoamor ha señalado que los funcionarios han coincidido al "negar las imputaciones", interpretando que las internas "denuncian en falso para obtener ventajas penitenciarias" vinculadas con "un mejor trato, blindarse de alguna manera frente a los partes y traslados".

Tras señalar que en su condición de acusación popular solicitará más pruebas, ha comentado que "no todos" los imputados tienen "la misma implicación".

En este contexto, considera que "sí hay indicios racionales" para seguir adelante con el proceso y que "se debe seguir investigando", aunque ha optado por la "prudencia", ya que no desea que "nadie" se vea "afectado en su honor" en una ciudad "pequeña" como Ávila.

En torno a estos hechos, que se remontan al año 2013, Instituciones Penitenciarias abrió una información reservada para determinar lo sucedido, antes de ponerlos en conocimiento de la Justicia, después de que varios inspectores se trasladaran a la prisión abulense para tomar declaración a funcionarios e internas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1268 en: 05 de Febrero de 2015, 17:00:17 pm »

Drama en prisión: roban la ropa interior de Isabel Pantoja por «chivata»



abc.esabc_gente / madrid

Día 05/02/2015 - 16.54h


El hurto se debió a que la tonadillera, días antes, se había quejado a una funcionaria de que le habían robado tabaco


Una compañera de celda roba a Isabel Pantoja unas «bragas» por «chivata»

La tonadillera no gana para disgustos. El mismo día en que se conocía que Isabel Pantoja había pagado 200.000 euros (parte de la sanción impuesta por blanqueo de capitales), de Alcalá de Guadaira llegaba otra noticia espeluznante y cómica al mismo tiempo: le habían robado parte de su ropa interior en la cárcel.

Ayer, en «Espejo Público» el primo de una de las reclusas de Alcalá de Guadaira lo contaba en directo. La que hasta hace unos días era la compañera de celda de la tonadillera le robó varios paquetes de tabaco y acudió a una funcionaria de prisión para comentarlo. Este tipo de acusaciones sientan muy mal entre las reclusas, por ello, cuando la compañera hizo las maletas para irse «cogió también unas bragas», comentó el primo de la ladrona.

Quizá este hurto realizado por venganza pueda tener algún beneficio económico para la compañera de Pantoja. ¿Venderá esta prenda de ropa interior? ¿La subastará?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1269 en: 05 de Febrero de 2015, 18:24:25 pm »
Pues cuándo vaya a las duchas . . . que procure que no se le caiga el jabón. . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1270 en: 08 de Febrero de 2015, 18:18:43 pm »


La Reina del Pacífico queda en libertad tras siete años de cárcel



Sandra Ávila Beltrán, detenida en 2007, forjó su leyenda de mujer fatal del narcotráfico al lado de los capos del cartel de Sinaloa



Jan Martínez Ahrens   México   8 FEB 2015 - 17:32 CET



La Reina del Pacífico tiene 54 años, ha envejecido y su mundo, el de los grandes padrinos del narco mexicano, hace tiempo que colapsó. Ahora es simplemente Sandra Ávila Beltrán, una expresidiaria de pelo entrecano, a la que un tribunal ha puesto en libertad tras revocarle la última sentencia que le quedaba por cumplir. Su salida de la cárcel de Nayarit, en la costa del Pacífico, termina con un periplo penitenciario que arrancó el 28 de febrero de 2007 cuando fue apresada junto a su pareja, Juan Diego Espinosa, alias El Tigre, al abandonar un Vips de la Ciudad de México. Aquel día, su captura fue exhibida por el presidente Felipe Calderón como un logro mayor.

Durante años había sido perseguida por las autoridades mexicanas y la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA), más que por su poder, un factor que judicialmente nunca se llegó a demostrar, por su conocimiento casi genético del laberinto en el que se deslizaban las grandes bandas de narcotraficantes. Sobrina de Miguel Ángel Félix Gallardo, El Padrino, considerado en los ochenta el jefe de jefes mexicano, su vida había transcurrido a la sombra de capos como los Caro Quintero, Beltrán Leyva, Ismael Zambada García, El Mayo, o el propio Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, dueño y señor del cártel de Sinaloa. Esta intimidad con los mayores criminales acrecentó una leyenda forjada en su historia de mujer fatal. Sus dos maridos, ambos agentes de la autoridad pasados al lado oscuro, habían muerto apuñalados y a traición. Uno por la espalda, otro mientras convalecía en un hospital. Su imagen exuberante, su pasión por las joyas (se le incautaron 179 tras su detención) y sobre todo, su presencia constante en las grandes festejos que solían ofrecer los capos, muchas veces con la participación de autoridades, culminaron este ascenso al dudoso cielo de las narcoleyendas. A la Reina del Pacífico se le dedicaban corridos y servía de inspiración para escritores. Tanta fama no cayó en saco roto. Cuando la detuvieron, la maquinaria de Felipe Calderón aprovechó para apuntarse un tanto y presentarla al mundo como una de las piezas claves del narcotráfico entre Colombia y Estados Unidos. Acababa de arrancar la brutal guerra contra el narco que dejaría un reguero de 80.000 muertos y 20.000 desaparecidos.

Sandra Ávila Beltrán permaneció cinco años encarcelada en penales mexicanos. En agosto de 2012, tras alguna sospechosa absolución en México, fue extraditada a Estados Unidos bajo la acusación de conspirar para importar y distribuir cocaína. Los cargos, que podían acarrearle la cadena perpetua, se diluyeron y tras negociar con la fiscalía se declaró culpable de haber asesorado a su pareja, El Tigre, considerado el enlace entre el narco colombiano y el cártel de Sinaloa. A la condena de 70 meses se le descontó el tiempo transcurrido en penales. En agosto de 2013 volvió a pisar tierra mexicana. Y este viernes, un tribunal admitió su último recurso contra una sentencia por lavado de dinero al considerar que ya había sido juzgada por este delito. Anoche, Sandra Ávila Beltrán cruzó el umbral de la cárcel. La Reina del Pacífico vuelve a estar libre.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1271 en: 08 de Febrero de 2015, 18:19:46 pm »
La cárcel no perdona



La Reina del Pacífico queda en libertad tras siete años de cárcel



Sandra Ávila Beltrán, detenida en 2007, forjó su leyenda de mujer fatal del narcotráfico al lado de los capos del cartel de Sinaloa



Jan Martínez Ahrens   México   8 FEB 2015 - 17:32 CET



La Reina del Pacífico tiene 54 años, ha envejecido


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1272 en: 08 de Febrero de 2015, 18:25:12 pm »
La cárcel no perdona



La Reina del Pacífico queda en libertad tras siete años de cárcel



Sandra Ávila Beltrán, detenida en 2007, forjó su leyenda de mujer fatal del narcotráfico al lado de los capos del cartel de Sinaloa



Jan Martínez Ahrens   México   8 FEB 2015 - 17:32 CET



La Reina del Pacífico tiene 54 años, ha envejecido


coñe pues al Ortega Cano le sento divina!!...

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1273 en: 08 de Febrero de 2015, 18:35:27 pm »
La cárcel no perdona



La Reina del Pacífico queda en libertad tras siete años de cárcel



Sandra Ávila Beltrán, detenida en 2007, forjó su leyenda de mujer fatal del narcotráfico al lado de los capos del cartel de Sinaloa



Jan Martínez Ahrens   México   8 FEB 2015 - 17:32 CET



La Reina del Pacífico tiene 54 años, ha envejecido


se refiere a las carceles "de verdad".no?... por que los balnearios españoles creo que no estropean igual..
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1274 en: 08 de Febrero de 2015, 18:43:42 pm »
Lo que usted llama cárceles de verdad son edificios donde reina la corrupción y el maltrato.


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1275 en: 08 de Febrero de 2015, 18:46:21 pm »
pues..como en alguna comunidad de vecinos... :trapera2

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1276 en: 08 de Febrero de 2015, 18:47:47 pm »
Lo que usted llama cárceles de verdad son edificios donde reina la corrupción y el maltrato.
pero entonces cuales son los que estropean, ??..que no me queda claro.. los de verdad o los del monopoly?
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1277 en: 08 de Febrero de 2015, 18:50:28 pm »
Lo que usted llama cárceles de verdad son edificios donde reina la corrupción y el maltrato.
pero entonces cuales son los que estropean, ??..que no me queda claro.. los de verdad o los del monopoly?

Que no se vea nunca en ninguna de las dos.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1278 en: 08 de Febrero de 2015, 19:06:51 pm »
Lo que usted llama cárceles de verdad son edificios donde reina la corrupción y el maltrato.
pero entonces cuales son los que estropean, ??..que no me queda claro.. los de verdad o los del monopoly?

Que no se vea nunca en ninguna de las dos.
no desde luego, pero puestos a elegir prefiero una de juguete a una de verdad...usted no?
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1279 en: 08 de Febrero de 2015, 19:07:48 pm »
Lo que usted llama cárceles de verdad son edificios donde reina la corrupción y el maltrato.
pero entonces cuales son los que estropean, ??..que no me queda claro.. los de verdad o los del monopoly?

Que no se vea nunca en ninguna de las dos.
no desde luego, pero puestos a elegir prefiero una de juguete a una de verdad...usted no?

Eso lo dice por que no conoce las interioridades de las de aquí.