Autor Tema: Violencia doméstica y de género  (Leído 189342 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1960 en: 29 de Octubre de 2022, 20:50:36 pm »
Creo que en los procesos de selección en las distintas policías se preocupan de que no se cuelen rojos peligrosos y amantes de los sindicatos, pero se perfiles tirando a Vox, negacionistas de la Violencia de Género y odio al homosexual y al inmigrante no les preocupa en absoluto.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1961 en: 31 de Octubre de 2022, 03:19:43 am »
Creo que en los procesos de selección en las distintas policías se preocupan de que no se cuelen rojos peligrosos y amantes de los sindicatos, pero se perfiles tirando a Vox, negacionistas de la Violencia de Género y odio al homosexual y al inmigrante no les preocupa en absoluto.

No eres más tonto porque no prácticas. Deja de decir gilipolleces.


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1962 en: 31 de Octubre de 2022, 03:22:00 am »
Detenido en Jaén un joven por violencia de género que se escondía en una iglesia

Intentó huir por el tejado del templo cuasando numerosos daños pero fue alcanzado por los agentes que le incautaron, además, 22 gramos de cocaina

Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Jaén, detuvieron al arrestado de 21 años de edad y de nacionalidad marroquí. Estaba siendo buscado por los investigadores de la UFAM por una denuncia previa donde se relataban diferentes agresiones, una con arma blanca, a su ex pareja.


https://www.cope.es/emisoras/andalucia/jaen-provincia/noticias/detenido-jaen-joven-por-violencia-genero-que-escondia-una-iglesia-20221028_2368399

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1963 en: 31 de Octubre de 2022, 03:23:27 am »

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1964 en: 31 de Octubre de 2022, 03:30:20 am »
Creo que en los procesos de selección en las distintas policías se preocupan de que no se cuelen rojos peligrosos y amantes de los sindicatos, pero se perfiles tirando a Vox, negacionistas de la Violencia de Género y odio al homosexual y al inmigrante no les preocupa en absoluto.

Un juzgado envía al Supremo a un diputado de Unidas Podemos por golpear a su mujer e IU le suspende de militancia

https://www.elmundo.es/espana/2022/10/28/635ac597fdddffbb288b45bf.html


Lidia Falcón: "Los 'machirulos' que dominan Izquierda Unida y el Partido Comunista son más machistas que ninguno"

https://www.elmundo.es/opinion/2020/12/11/5fd3ab1421efa0ae1e8b45b2.html


Dimite Lorena Ruiz-Huerta como portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid tras acusar de "machista" a la dirección


https://www.elmundo.es/madrid/2018/10/08/5bbb070a468aeb3e768b4662.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1965 en: 01 de Noviembre de 2022, 05:37:21 am »


El Gobierno destina 0 euros a investigación sobre violencia de género


Periódicamente se contabilizan denuncias y delitos sin que la autoridad competente investigue sobre condicionantes añadidos al estereotipo de macho dominante y hembra sometida
El Gobierno destina 0 euros a investigación sobre violencia de género Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
FERNANDO GARCÍA-ROMANILLOS
PUBLICADO 01/11/2022 04:45
ACTUALIZADO 01/11/2022 04:50
Las 1.164 mujeres muertas a manos de su pareja desde 2003 o la media de 150.000 denuncias anuales por violencia de género, no merecen para el Gobierno un estudio global sobre casuística y contextos de esta tragedia mantenida en el tiempo. El 10 de octubre la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, utilizaba la presentación de un balance sobre ese drama para celebrar la ley del sí es sí, aludiendo de pasada a que las 34 asesinadas en lo que va de año es una cifra “en el mínimo de la serie histórica”.

MÁS INFO


Una juez envía al Supremo a un diputado de Unidas Podemos por golpear a su mujer
Tres días más tarde el Observatorio del Poder Judicial señalaba que las víctimas de violencia de género han aumentado un 10,89% en el segundo trimestre de este año. Periódicamente se contabilizan denuncias y delitos sin que la autoridad competente investigue sobre condicionantes añadidos al estereotipo de macho dominante y hembra sometida.


Con los 140 millones de euros que la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género destina a la prevención o los 69 millones de la Delegación del Gobierno, se da asistencia a las víctimas y se hacen balances, pero no hay una herramienta científica para la detección precoz. En lo que la Secretaría de Estado considera proyectos de investigación, dotados con 6,5 millones, figuran materiales didácticos, sensibilización, webs, programas de formación y en último lugar proyectos que “profundicen en el conocimiento de todas las manifestaciones de violencia contra las mujeres”, sin más precisión.



Tampoco hay previsión de acometer un verdadero análisis a partir de las tesis doctorales sobre esta materia premiadas por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Los dos trabajos académicos galardonados con 3.000 y 2.000 € en la convocatoria de 2021, tratan, el primero, sobre Arteterapia como vía de abordaje del trauma y la violencia hacia las mujeres: diseño, aplicación y análisis de metodologías y registros de intervención. El segundo lleva por título Comunicación y violencia contra las mujeres. Análisis de la deontología periodística española (1999-2018) y latinoamericana (2004-2017) específica en violencia contra las mujeres.



El asesinato de la granadina Ana Orantes por su marido en diciembre de 1997 fue el fulminante de la respuesta política y legisladora a la entonces violencia doméstica, que con Zapatero pasó a denominarse violencia de género. La intervención del Estado incluyó la creación de una Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, hoy encuadrada en la Secretaría de Estado de Igualdad que encabeza Ángela Rodríguez. De ésta depende una Subdirección General de Sensibilización, Prevención y Estudios de la Violencia de Género, entre cuyas funciones no figura el estudio de ese fenómeno y sus raíces.

En los tres años de gobierno de Pedro Sánchez, con Irene María Montero al frente de Igualdad y Victoria Rosell como Delegada contra la Violencia de Género, el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer no ha hecho ningún informe anual desde el de 2019, donde solo 10 de sus 467 páginas se dedican a características sociodemográficos de los delitos, limitándose a tablas de datos sobre edades, nacionalidades y relación víctima/agresor. Otros documentos elaborados en ese departamento son la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2015 y la correspondiente a 2019. La primera de ellas dedica 8 de sus 474 páginas a características de los maltratadores como edad, nacionalidad y nivel de estudios. La de 2019 incluye en sus 341 páginas seis tablas sobre nivel de formación de los agresores en distintas modalidades de violencia.




Se trata de recopilaciones de cifras sobre víctimas y agresores, sin contexto ni interpretaciones y sin ponerlos a disposición de un análisis interdisciplinar sobre causas y circunstancias del maltrato, con resultado de muerte o no. Ese vacío es señalado en el más reciente de los estudios del Observatorio del Poder Judicial contra la Violencia Doméstica y de Género sobre sentencias en este ámbito, de este modo: “El análisis del contexto o de la relación que mantenía víctima y persona acusada es muy limitado en la mayor parte de las sentencias, por lo que resulta muy difícil llegar a aproximarse a las motivaciones de dichos crímenes”.

En algo semejante insiste el Informe sobre Violencia contra la Mujer 2015-2019, elaborado en la Secretaría de Estado de Seguridad, dejando clara la necesidad de disponer de estudios y criterios: “Se puede predecir y prevenir, y la responsabilidad de abordarla recae sin duda alguna en los gobiernos nacionales (…) El hecho de que la prevención pivote en torno al uso de mecanismos de predicción o estimación probabilística del riesgo (…) se sitúa en un marco de análisis muy amplio”. La Policía Nacional y la Guardia Civil manejan algoritmos que han hecho posible 2,2 millones de valoraciones de riesgo entre 2015 y 2019. A los avisos de que es misión del Gobierno de la nación promover una investigación sobre desencadenantes de esta violencia se suman algunas consideraciones del protocolo del Consejo Médico Forense.


Bajo la presidencia de Victoria Rosell está el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, reforzado hace un par de meses en sus funciones y composición. Podría ser el organismo adecuado para coordinar una investigación multidisciplinar sobre la violencia de género. No queda claro en el Real Decreto que ha modificado este organismo, pues un artículo dice que le corresponde la “elaboración de informes y estudios” y en otro que sus informes y estudios “estarán orientados a lograr una atención más eficaz y más adecuada a las características de las víctimas”. Concebido para centrarse en la tutela de las víctimas, el Observatorio Estatal se limita a informes estadísticos. De sus 48 miembros, 18 representan a ministerios y CCAA, 12 a organizaciones de mujeres designadas por la presidenta del Observatorio (Rosell), que también designa a los 2 representantes de organizaciones empresariales y a los de las sindicales, a 2 expertos en estudio de violencia contra las mujeres y a los de Cruz Roja, Plataforma de la Infancia y asociaciones de consumidores. El resto son representantes únicos de la Fiscalía contra la Violencia de la Mujer, Observatorio del CGPJ, Observatorio de la Igualdad de RTVE y Consejo General de Psicólogos.

Frente a la nutrida composición del Observatorio del Ministerio de Igualdad, el del Consejo General del Poder Judicial contra la Violencia Doméstica y de Género lo componen 8 magistrados más una letrada del Consejo. Con esos mimbres despliega una actividad y una producción documental muy superior a la del observatorio estatal. Este último tiene un Análisis sobre los asesinatos por violencia de género entre 2003 y 2017 sin contenido analítico ni entrar en los perfiles de víctimas y agresores. Son 50 páginas descriptivas, centradas en los atributos temporales y, ligeramente, en la distribución geográfica de 928 asesinatos, un trabajo superado en calidad y profundidad por el informe del Poder Judicial sobre los 1.000 primeros casos de víctimas mortales por violencia de género.


Si las responsables políticas en la lucha contra la violencia de género consideraran acometer una investigación en toda regla sobre sus causas y contextos sin detraer recursos de las ayudas a las víctimas, habrían de revisar otras partidas. No la de 6,5 millones citada al comienzo de estas líneas para “prevención e investigación”, ni las subvenciones para tesis doctorales. Ni siquiera la de 100.000 € anuales para becas de formación en el Observatorio. Según el Plan Estratégico de Subvenciones de Igualdad, tampoco parece que la investigación de tan gravísimo problema social se vaya a financiar con fondos Next Generation. En el programa de sanidad y protección social de los Mecanismos de Recuperación y Resiliencia hay un subcapítulo de servicios sociales que incluye violencia de género sin más especificaciones, y de ese programa, dotado con 3.500 millones €, solo se han puesto en marcha actuaciones por importe 325 millones, según el Boletín FEDEA de septiembre.

El departamento ministerial que no muestra compromiso político y presupuestario para un estudio global sobre la violencia de género, dispone de un amplio abanico de subvenciones centradas en otras cuestiones sobre la mujer. Algunas forman parte del Objetivo Estratégico I del EJE II del Plan de Subvenciones, tales como la partida anual de 200.000 euros para el Grupo cooperativa Tangente con el fin de crear una “Escuela de emprendedoras (…) para que las mujeres puedan acceder al curso que más se adecúe a su proceso emprendedor”. Otras líneas de subvenciones del Objetivo Estratégico I son los 60.000 €/año para que 50 mujeres participen “en los Consejos Rectores de las cooperativas y federaciones de cooperativas agroalimentarias” o los 50.000 €/año destinados a 20 mujeres para “Fomentar el liderazgo de las mujeres en los órganos de decisiones del Sector Pesquero”.

Los organismos semejantes al Observatorio Estatal en el ámbito autonómico, como el del Institut Català de les Dones, también se limitan a balances estadísticos. Andalucía podría adelantarse al Gobierno de Sánchez en investigación en este área si el próximo Congreso Internacional para el estudio de la Violencia contra las Mujeres (Sevilla, 8 y 9 de noviembre) cumple con su presentación como cita científica para “un enfoque integral, multidisciplinar e interseccional, en el concepto de violencia de género”.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1966 en: 01 de Noviembre de 2022, 08:00:22 am »

Detenido un hombre por acosar a su ex novio, al que llamó mil veces en un día


EFE
Palma
Actualizado Domingo, 30 octubre 2022 - 12:10
El denunciante explicó que su antiguo novio le llamaba constantemente y se presentaba en su lugar de trabajo y en el domicilio de sus padres

Policía Nacional
Agentes de la Policía Nacional (archivo).
EM

La Policía Nacional ha detenido en Palma a un hombre de 38 años al que atribuye un presunto delito de malos tratos en el ámbito familiar por perseguir, amenazar y acosar telefónicamente a su ex novio, a quien llegó a llamar 1.000 veces en un día.

Según ha informado la Jefatura Superior de Baleares en un comunicado, la detención se llevó a cabo el pasado día 21 a raíz de denuncia de la víctima, que había sido pareja del presunto agresor durante varios años.

El denunciante explicó que su antiguo novio le llamaba constantemente, algún día en torno a 1.000 veces, y se presentaba en su lugar de trabajo y en el domicilio que comparte con su familia.


En la madrugada del 19 de octubre, los dos hombres se encontraron por la calle en Son Rapinya y el acosador, que iba en coche, comenzó a seguirle y llegó a interponerse en su camino en un paso de peatones y a ir tras él circulando en dirección prohibida.

Más en El Mundo

El bar Coyote: así pasó su protagonista de la fama mundial a ser dos veces detenida

Las vidas aplastadas en la estampida de Halloween en Seúl: "La gente cantaba y reía mientras mis amigos morían"
Después, el conductor se bajó del coche e inició la persecución a pie, le alcanzó, tiró de él tratando de derribarle y ambos sostuvieron una discusión tras la cual la víctima se marchó entre amenazas de su ex novio, quien le advirtió de que iba a prender fuego a la casa de sus padres con ellos dentro.

Horas más tarde, acudió a esa vivienda y arrojó un bote de disolvente sobre la puerta, hecho que observó la madre del hombre acosado. Tras este episodio, la víctima presentó una denuncia que condujo a la detención de su ex pareja.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1967 en: 01 de Noviembre de 2022, 09:22:47 am »

Liberada en Cuenca una mujer secuestrada y torturada por su pareja


La víctima, de origen rumano, fue violada y ha ingresado en un hospital por la gravedad de sus heridas
J.M.L.
Cuenca
Lunes, 31 octubre 2022, 15:45
La Policía Nacional ha liberado en en el pueblo de Pozoamargo (Cuenca), de 300 habitantes, a una mujer que había sido secuestrada por su pareja y sometida a malos tratos y abusos sexuales. La mujer, que había denunciado a su pareja con anterioridad por malos tratos, llevaba días sometida a violentas torturas y violaciones, actos en los que el hombre utilizó instrumentos peligrosos que causaron lesiones graves a la víctima.


La operación policial se puso en marcha después que el hermano de la víctima, ambos de nacionalidad rumana, facilitara a las autoridades de su país unas imágenes extraídas de una videollamada de su hermana en las que podían observarse las lesiones, en concreto el rostro desfigurado de la mujer fruto de innumerables golpes.

La Embajada de España en Rumanía comunicó los hechos a la Policía española, que consiguió localizar el domicilio en el que se encontraba la víctima. Los agentes descubrieron en el exterior de la vivienda una caseta de ladrillos donde la mujer estaba encerrada bajo llave y en condiciones precarias e insalubres.

Tras ser liberada por los policías, la víctima fue trasladada a un centro hospitalario por la gravedad de sus lesiones que, incluso, le impedían caminar y le hicieron perder el conocimiento en varias ocasiones. En su traslado al hospital, la mujer sólo repetía una palabra que coincidía con el apellido de su compañero sentimental.


Al mismo tiempo, otros agentes procedieron a arrestar al hombre, que se encontraba en una explotación agrícola de la zona, como presunto autor de los delitos de agresión sexual agravada, detención ilegal, lesiones agravadas y malos tratos en el ámbito familiar. El hombre ha ingresado en prisión preventiva por orden judicial.


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1968 en: 01 de Noviembre de 2022, 17:21:59 pm »
Esa noticia ya estaba unos mensajes más atrás..., menuda gestión del foro duplicando noticias...



Detenido un hombre por acosar a su ex novio, al que llamó mil veces en un día


EFE
Palma
Actualizado Domingo, 30 octubre 2022 - 12:10
El denunciante explicó que su antiguo novio le llamaba constantemente y se presentaba en su lugar de trabajo y en el domicilio de sus padres

Policía Nacional
Agentes de la Policía Nacional (archivo).
EM

La Policía Nacional ha detenido en Palma a un hombre de 38 años al que atribuye un presunto delito de malos tratos en el ámbito familiar por perseguir, amenazar y acosar telefónicamente a su ex novio, a quien llegó a llamar 1.000 veces en un día.

Según ha informado la Jefatura Superior de Baleares en un comunicado, la detención se llevó a cabo el pasado día 21 a raíz de denuncia de la víctima, que había sido pareja del presunto agresor durante varios años.

El denunciante explicó que su antiguo novio le llamaba constantemente, algún día en torno a 1.000 veces, y se presentaba en su lugar de trabajo y en el domicilio que comparte con su familia.


En la madrugada del 19 de octubre, los dos hombres se encontraron por la calle en Son Rapinya y el acosador, que iba en coche, comenzó a seguirle y llegó a interponerse en su camino en un paso de peatones y a ir tras él circulando en dirección prohibida.

Más en El Mundo

El bar Coyote: así pasó su protagonista de la fama mundial a ser dos veces detenida

Las vidas aplastadas en la estampida de Halloween en Seúl: "La gente cantaba y reía mientras mis amigos morían"
Después, el conductor se bajó del coche e inició la persecución a pie, le alcanzó, tiró de él tratando de derribarle y ambos sostuvieron una discusión tras la cual la víctima se marchó entre amenazas de su ex novio, quien le advirtió de que iba a prender fuego a la casa de sus padres con ellos dentro.

Horas más tarde, acudió a esa vivienda y arrojó un bote de disolvente sobre la puerta, hecho que observó la madre del hombre acosado. Tras este episodio, la víctima presentó una denuncia que condujo a la detención de su ex pareja.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1969 en: 01 de Noviembre de 2022, 18:39:34 pm »

Un hombre con antecedentes de violencia de género mata a su mujer y se entrega en Valencia de Alcántara


DAVID VIGARIO
@davidvigario
Cáceres
Actualizado Martes, 1 noviembre 2022 - 12:15
La Guardia Civil de la localidad cacereña acudió al domicilio de la pareja después de que el marido comunicara el homicidio por teléfono. La Junta de Extremadura se ha hecho cargo de su bebé de 14 meses.

Un coche de la Guardia Civil.
Un coche de la Guardia Civil.
EFE

Cerrar Publicidad

Una mujer de 30 años ha sido asesinada por su marido, de 41, en la noche del lunes en Valencia de Alcántara (Cáceres). El hombre comunicó el homicidio al puesto de la Guardia Civil de la localidad a través de una llamada telefónica.

El suceso ocurrió sobre las 00.25 horas de la pasada noche en un piso ubicado en la calle Ramón y Cajal. Hasta la vivienda familiar donde ocurrieron los hechos se desplazaron los agentes de la Guardia Civil, que confirmaron el fallecimiento de la mujer y detuvieron al marido.

Los servicios sanitarios que acudieron a la casa no pudieron hacer nada para salvar la vida de la mujer, que fue trasladada al Instituto de Medicina Legal de Cáceres para practicársele la autopsia. La Junta de Extremadura se ha hecho cargo del bebé de la pareja, que tiene 14 meses.


El detenido tenía antecedentes por VIOGEN contra la víctima, si bien, matiza la Guardia Civil, el caso se encontraba "inactivo".

Agentes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de Cáceres efectúan en estos momentos la inspección ocular del lugar del crimen y han abierto diligencias de la investigación.

ANTECEDENTES
El hombre detenido por la muerte de su mujer había sido denunciado por ésta por violencia de género la pasada primavera. En concreto, la denuncia se había archivado porque había sido retirada por ella, aunque en principio se estableció una vigilancia "que no observó elementos para una actuación preventiva", según ha explicado el delegado del Gobierno en Extremadura, Francisco Mendoza.

Así, según ha relatado, la víctima había sido incorporada al sistema VIOGEN pero su caso había sido archivado "posiblemente por la retirada de la denuncia". En este sentido, y siempre según esta autoridad, la Guardia Civil "no observó ningún elemento que exigiera una actuación preventiva por parte de los agentes".

Mientras los Servicios Sociales intentan localizar a familiares de la mujer, la Junta de Extremadura se ha hecho cargo del bebé de 14 meses que tenía el matrimonio.

El alcalde de Valencia de Alcántara, Alberto Piris, ha anunciado que se van a declarar tres días de luto oficial a partir de este miércoles por el fallecimiento de la mujer. Esta tarde se ha programado una concentración con cinco minutos de silencio para condenar el asesinato.

Más en El Mundo

Guerra Ucrania - Rusia, última hora: Moscú valora tomar medidas contra Reino Unido tras responsabilizarle del ataque en Nord Stream

Las intervenciones al teléfono del asesino de Juana Canal: "Jesús, me juras que tú no has hecho nada"

El matrimonio era de origen musulmán y se habían asentado en esta localidad cacereña el pasado año.


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1970 en: 01 de Noviembre de 2022, 20:44:21 pm »
Mendoza, sobre el homicidio de Valencia de Alcántara: "Es indiferente la nacionalidad o raza"

Al delegado del Gobierno se le ha pedido que confirmara si el hombre es de origen musulmán: “Es indiferente la procedencia, nacionalidad o la raza… Hay que condenar la violencia machista en todos los casos”.

https://www.cope.es/emisoras/extremadura/caceres-provincia/caceres/noticias/mendoza-sobre-homicidio-valencia-alcantara-indiferente-nacionalidad-raza-20221101_2374051

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1971 en: 01 de Noviembre de 2022, 20:46:25 pm »
Como en el resto de delitos...y les irá mejor sin poner tildes

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1972 en: 01 de Noviembre de 2022, 21:09:32 pm »
Como en el resto de delitos...y les irá mejor sin poner tildes

Hay que ponerlas, habrá que comprobar si un alto porcentaje de muertes de VIOGEN y agresiones sexuales son cometidas por extranjeros.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1973 en: 01 de Noviembre de 2022, 23:58:14 pm »
¿Qué dice la feminazi Ministra de Igualdad?

Citar
El calvario judicial del padre de la niña hallada muerta en Gijón

La madre, presunta asesina de la menor, llegó a denunciar al padre en numerosas ocasiones. Este martes, Olvia debía regresar con él tras una larga batalla judicial para obtener la custodia.


https://www.antena3.com/noticias/sociedad/calvario-judicial-padre-nina-hallada-muerta-gijon_2022110163614759bf23cd000161ca74.html

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1974 en: 02 de Noviembre de 2022, 03:44:10 am »
Como en el resto de delitos...y les irá mejor sin poner tildes

Hay que ponerlas, habrá que comprobar si un alto porcentaje de muertes de VIOGEN y agresiones sexuales son cometidas por extranjeros.


Detenido un hombre de 41 años acusado de matar a su pareja en Valencia de Alcántara, Cáceres

Ambos eran de nacionalidad marroquí y tenían un hijo en común de 14 meses que ha quedado bajo la tutela de la Junta de Extremadura.

https://www.niusdiario.es/sociedad/sucesos/20221101/hombre-detenido-matar-mujer-30-anos-valencia-alcantara-caceres-violencia-genero_18_07861147.html

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1975 en: 03 de Noviembre de 2022, 02:41:24 am »
Macarena Olona inicia la cuenta atrás de su nuevo proyecto con la negación de la violencia de género como bandera.


También negará que la tierra es plana.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1976 en: 03 de Noviembre de 2022, 08:04:37 am »


Detenido por agarrar por el cuello y tirar al suelo a su novia menor de edad en Vigo


Por María Muñoz Morillo
3 de noviembre de 2022, 07:00 CET

El joven, de 20 años, fue arrestado de madrugada tras agredir a su pareja menor de edad. Fue un operario de limpieza quien avisó a las autoridades al presenciar la escena.

El supuesto agresor reconoció haber discutido con la chica, pero aseguró que se había caído sola.

EUROPA PRESS/VIGO Un joven, A.C.C. de Vigo y 20 años de edad, fue detenido en la madrugada de este pasado martes en la ciudad olívica tras estrangular por el cuello y tirar al suelo a su novia menor de edad.

Tal como ha informado la Policía Local, los hechos ocurrieron sobre las 4:45, cuando un operario del servicio de limpieza alertó de que un chico había agredido a su pareja, que se encontraba en el suelo llorando.

Una vez en el lugar, la joven de 15 años explicó que había discutido con su novio, el cual la sujetó por el cuello, estrangulándola y tirándola al suelo. Por ello, se dio avisó al progenitor de la víctima, que se presentó en el lugar y manifestó su intención de presentar denuncia por los hechos.


Por su parte, el supuesto agresor reconoció haber discutido con la chica, pero aseguró que se había caído sola. Pese a ello, mientras los agentes realizaban gestiones telefónicas, emprendió su huida a la carrera, siendo interceptado y detenido por la supuesta comisión de un delito de violencia de género, mostrando una resistencia activa y tratando de golpear a los funcionarios.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1977 en: 03 de Noviembre de 2022, 18:46:16 pm »

El padre de la niña asesinada en Gijón no obtuvo la custodia al tener una causa abierta por violencia de género


Por Virginia Sarabia
3 de noviembre de 2022, 18:15 CET

Nacho Valverde / Europa Press


El padre de la víctima, de 6 años, tenía sobre sí una causa judicial por violencia de género que finalmente derivó en una condena de nueve meses de cárcel.

La condena fue confirmada en noviembre de 2020 y poco después la madre pidió irse con la niña a Gijón. Sin embargo, en octubre de 2022 el juzgado decidió que la niña se quedara en Segovia, donde tenía sus raíces.

EUROPA PRESS El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha matizado este jueves que si el padre de la niña supuestamente asesinada por su madre en Gijón no contaba con la custodia de la víctima, de 6 años, es porque sobre el mismo pesaba una causa judicial por violencia de género que derivó finalmente en una condena de nueve meses de prisión.

Así lo ha explicado el TSJCyL, con sede en Burgos, respecto del trágico suceso tras el cual la presunta autora ha ingresado en prisión provisional, comunicada y sin fianza por la muerte de su hija, Olivia, hallada muerta en su domicilio de Gijón el pasado domingo.

En cuanto a la cronología de los procedimientos civil y penal entre la pareja, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Segovia, competente en Violencia sobre la Mujer, aclara, a través de un comunicado del TSJCyL recogido por Europa Press, que el de divorcio se inició en 2018 mientras se tramitaban unas diligencias previas como consecuencia de la denuncia de violencia de género presentada por la mujer contra su marido.


Se adoptaron una serie de medidas penales y civiles, entre ellas una orden de alejamiento, y se instruyó el procedimiento hasta la celebración de juicio.

La sentencia de divorcio de febrero de 2019, al haber un procedimiento de violencia de género en instrucción contra el hombre, otorgó la guarda y custodia de la hija de ambos a la mujer. Esta resolución fue posteriormente confirmada por la Audiencia Provincial de Segovia en enero de 2020.

Posteriormente, el hombre presentó una demanda de modificación de la sentencia de divorcio para pedir una rebaja de la pensión de alimentos, aunque no solicitó nada en relación con la guarda y custodia. El Juzgado dictó sentencia por la que rebajaba la pensión, confirmada después también por la Audiencia Provincial.

Más tarde, el Juzgado instruyó otros procedimientos en 2021 y 2022 relativos a la solicitud de autorización judicial de la mujer para trasladarse con la menor a la ciudad de Gijón.

El Juzgado dictó un auto en 2022 por el que se le indicaba que tenía que volver a Palazuelos de Eresma, ya que se había marchado antes de que dictara la resolución judicial. En dicha resolución, se le indicó que tenía que volver para pedir autorización judicial e instar la modificación de medidas correspondientes.

Todo ello dio lugar a unas medidas provisionales previas en las que la mujer solicitó la autorización para vivir en Gijón con la menor y la modificación de régimen de visitas. Tras esta demanda, el hombre reconvino y pidió la guarda y custodia de la menor (desde 2019 hasta este momento no lo había hecho).

AUTORIZACIÓN PARA TRASLADARSE A GIJÓN CON LA NIÑA
El Juzgado dictó entonces, como medida provisional, una resolución en junio de 2022 que autorizaba a la mujer trasladarse con la menor a Gijón, estableciendo al mismo tiempo un amplio régimen de visitas del hombre y manteniendo la guarda y custodia a favor de ella, porque el hombre fue condenado a nueve meses de cárcel por un delito de violencia de género por el Juzgado de lo Penal 1 de Segovia en febrero de 2020.

Dicha condena fue confirmada por la Audiencia Provincial en noviembre de 2020 y pendiente de cumplimiento la pena de prisión impuesta al haberse acordado la suspensión de la misma por plazo de dos años bajo condición de no volver a delinquir en ese plazo referido.

Recientemente, tras la celebración de una vista para resolver definitivamente sobre la guarda y custodia y el traslado de la mujer a Gijón, el Juzgado acordó el pasado 27 de octubre otorgar la guarda y custodia al hombre, al entender que la menor tenía sus raíces en la provincia de Segovia, su padre, su familia extensa, colegio, vecinos y amigos y ese interés superior de la menor es el que debía primar.

El Juzgado ha ido tramitando y resolviendo en todo momento sin demora los procedimientos penales y civiles conforme las partes personadas.


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1978 en: 03 de Noviembre de 2022, 18:49:06 pm »
Viendo esto...

¿Qué dice la feminazi Ministra de Igualdad?

Citar
El calvario judicial del padre de la niña hallada muerta en Gijón

La madre, presunta asesina de la menor, llegó a denunciar al padre en numerosas ocasiones. Este martes, Olvia debía regresar con él tras una larga batalla judicial para obtener la custodia.


https://www.antena3.com/noticias/sociedad/calvario-judicial-padre-nina-hallada-muerta-gijon_2022110163614759bf23cd000161ca74.html

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1979 en: 03 de Noviembre de 2022, 20:09:10 pm »
Creo que en los procesos de selección en las distintas policías se preocupan de que no se cuelen rojos peligrosos y amantes de los sindicatos, pero se perfiles tirando a Vox, negacionistas de la Violencia de Género y odio al homosexual y al inmigrante no les preocupa en absoluto.

No eres más tonto porque no prácticas. Deja de decir gilipolleces.

Por eso faltas al respeto a quienes somos progresistas, respetamos las libertades y reconocemos que existe la Violencia de Género, tú mismo me das la razón